Podcasts about ayanz

  • 13PODCASTS
  • 26EPISODES
  • 1h 27mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Apr 9, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about ayanz

Latest podcast episodes about ayanz

SER Historia
Historia de la ciencia 2.0 | Jerónimo de Ayanz

SER Historia

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 12:00


Pablo Arias nos adentra en la vida de Jerónimo de Ayanz, polímata español que destacó en muchos campos, entre ellos el de cosmógrafo e inventor

SER Historia
SER Historia | Joseph Bell, el ‘padre' de Sherlock Holmes

SER Historia

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 92:29


Sherlock Holmes es uno de los personajes más importantes de la historia de la literatura moderna. Pero ¿en qué se inspiró el autor Conan Doyle para crearlo? Todo parece enfocar a Joseph Bell, médico forense para quien trabajo en sus años de juventud el propio Doyle. A él le dedicaremos el cronovisor esta semana junto a Jesús callejo. Luego viajamos al antiguo Egipto para conocer el mundo de sus reinas. Rubén Villalobos, autor de Faraonas (Almuzara 2025) nos habla de ellas. Pablo Arias nos adentra en la vida de Jerónimo de Ayanz en su sección de Historia de la ciencia. Y acabamos con Daniel Gómez Aragonés quien acaba de publicar Reinas godas (La Esfera 2025). Todo un programa sobre mujeres gobernantes que no os podéis perder

Podcast La Biblioteca Perdida
536 - Napoleón, la primera campaña del norte de Italia - La Biblioteca Perdida - 22 oct 24

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 143:44


¡Vótame en los Premios iVoox 2024! Seguimos con la historia del corso, una saga que como ya visteis hace un par de semanas, promete hacer las delicias de los fans del modo de narrar la historia de Bikendi Goiko-uria. En este segundo capítulo, acontecerán momentos como la defensa de París frente a los realistas, y la primera campaña de Italia. Aunque también habrá momentos trascendentales para su vida personal, como la boda con Josefina. ¿Lo mejor? Que esto solo acaba de empezar. La segunda propuesta nos trae de vuelta a los romanos más romanos de esta biblioteca, nos referimos a Sergio Alejo y a Ángel Portillo. En esta ocasión, nos hablarán de un monumento a la paz, o más bien a la Pax, romana claro. Uno de los monumentos más singulares de la Roma de Augusto que, además, ambos tuvieron la posibilidad de visitar en el viaje que realizaron el pasado verano. Finalmente, en la sección que recuperamos de antiguas temporadas, hoy ofrecemos un Allende los Mares, en el que repasamos la vida de dos verdaderos pioneros cuyos descubrimientos cayeron en el olvido y todavía hoy son desconocidos para muchos. Hablamos de Jerónimo de Ayanz quien, entre otros inventos, puede presumir de tener la primera patente sobre una máquina accionada con vapor, una rudimentaria bomba de agua. También abordamos a Diego Marín Aguilera, un ingenioso agricultor y pastor burgalés que diseñó y probó con relativo éxito una máquina voladora. Lo hizo en su propio pueblo, Coruña del Conde. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C163 Historias de la Región con Rafael Hortal (22/04/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 18:12


Santiago Delgado también es escritor y el último libro que ha publicado se llama "Ayanz el inventor" una novela que narra la vida del caballero navarro Jerónimo de Ayanz.Además, participará en el programa Los Pilares del Tiempo, los episodios van dedicados a diferentes personajes de la historia, este próximo irá sobre la figura de Alfonso X el Sabio.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C159 Una charla sobre Jerónimo de Ayanz, “El Leonardo da Vinci español”, por Rafael Romero (16/04/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 12:42


Jerónimo de Ayanz, el inventor poco conocido, nació en 1553 en Navarra y su actividad se desarrolló por toda Europa. Sus inventos también se utilizaron en América. Rafael Romero ofrece una conferencia el miércoles 17 de abril en el Corte Inglés de Cartagena a las 20.00h.

Están locos estos romanos
Jueves Santo

Están locos estos romanos

Play Episode Listen Later Mar 29, 2024 115:13


Capítulo 75 en el que contamos, por primera vez, con la intervención en directo del Romano Invitado, en este caso nuestro compañero del podcast de Ars Mvsica, Manuel Soler. Tras esto, Emilcar hará una ronda por los salones recreativos de su juventud. Paco nos deleitará con una reflexión humanística sobre la estupidez humana. Jose Miguel nos podrá al día de la obra y milagros del muy poco reconocido Jerónimo de Ayanz. Finalizará Diego con una semblanza de la igualmente poco conocida pero mucho menos noble Locusta.Esperamos vuestros comentarios en Twitter @romanoslocos en Mastodon @romanoslocos@emilcar.social y en Discord emilcar.fm/discord.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T05C119 La Fundación Cajamurcia celebra un ciclo sobre Jerónimo de Ayanz (19/02/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Feb 19, 2024 15:55


El ciclo arranca en la tarde de este lunes a las 19:30 con una conferencia a cargo del director de la Real Academia Alfonso X el sabio, Juan González Castaño, que será presentada por el propio Santiago Delgado. Pueden ustedes consultar el programa completo aquí.

Hoy por Hoy
El viaje de ida | Jerónimo De Ayanz y Beaumont, el inventor del aire acondicionado en el siglo de oro español

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 14:07


Jerónimo de Ayanz y Beaumont fue un noble navarro que ha pasado a la historia como el hércules español y más recientemente como el Leonardo español. El sobrenombre del mito griego le viene por su fuerza como militar en grandes campañas como la de Flandes. La del genio italiano por su labor de maquinero, que es como se llamaba en los siglos XVI y XVII a los ingenieros. Fue un gran inventor y, a diferencia de Leonardo, él patentaba sus creaciones y les daba uso práctico. Entre ellas destacan el inyector de vapor, la máquina de vapor, el traje y la escafandra de buzo y, sobre todo, el aire acondicionado. Sí, el aire acondicionado lo inventó Jerónimo de Ayanz hace más de cuatro siglos. Es apasionante viaje de ida que recorremos a través de sus hazañas e inventos con la ayuda de su descubridor , el ingeniero Nicolás García Tapia ("Un inventor navarro: Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Rafael Romero, también ingeniero ("Ayanz, la increíble historia del Leonardo español"), el jurista y escritor Ignacio Martín Verona ("la corte de los ingenios"), Ignacio Gómez , concejal de cultura de Guadalcanal y los periodistas Javier Lorente de Radio Pamplona y Lázaro Gimenez de Radio Murcia

Noticias en Español
El viaje de ida | Jerónimo De Ayanz y Beaumont, el inventor del aire acondicionado en el siglo de oro español

Noticias en Español

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 14:09


Jerónimo de Ayanz y Beaumont fue un noble navarro que ha pasado a la historia como el hércules español y más recientemente como el Leonardo español. El sobrenombre del mito griego le viene por su fuerza como militar en grandes campañas como la de Flandes. La del genio italiano por su labor de maquinero, que es como se llamaba en los siglos XVI y XVII a los ingenieros. Fue un gran inventor y, a diferencia de Leonardo, él patentaba sus creaciones y les daba uso práctico. Entre ellas destacan el inyector de vapor, la máquina de vapor, el traje y la escafandra de buzo y, sobre todo, el aire acondicionado. Sí, el aire acondicionado lo inventó Jerónimo de Ayanz hace más de cuatro siglos. Es apasionante viaje de ida que recorremos a través de sus hazañas e inventos con la ayuda de su descubridor , el ingeniero Nicolás García Tapia ("Un inventor navarro: Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Rafael Romero, también ingeniero ("Ayanz, la increíble historia del Leonardo español"), el jurista y escritor Ignacio Martín Verona ("la corte de los ingenios"), Ignacio Gómez , concejal de cultura de Guadalcanal y los periodistas Javier Lorente de Radio Pamplona y Lázaro Gimenez de Radio Murcia

Noticias de César Vidal y más
El viaje de ida | Jerónimo De Ayanz y Beaumont, el inventor del aire acondicionado en el siglo de oro español

Noticias de César Vidal y más

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 14:09


Jerónimo de Ayanz y Beaumont fue un noble navarro que ha pasado a la historia como el hércules español y más recientemente como el Leonardo español. El sobrenombre del mito griego le viene por su fuerza como militar en grandes campañas como la de Flandes. La del genio italiano por su labor de maquinero, que es como se llamaba en los siglos XVI y XVII a los ingenieros. Fue un gran inventor y, a diferencia de Leonardo, él patentaba sus creaciones y les daba uso práctico. Entre ellas destacan el inyector de vapor, la máquina de vapor, el traje y la escafandra de buzo y, sobre todo, el aire acondicionado. Sí, el aire acondicionado lo inventó Jerónimo de Ayanz hace más de cuatro siglos. Es apasionante viaje de ida que recorremos a través de sus hazañas e inventos con la ayuda de su descubridor , el ingeniero Nicolás García Tapia ("Un inventor navarro: Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Rafael Romero, también ingeniero ("Ayanz, la increíble historia del Leonardo español"), el jurista y escritor Ignacio Martín Verona ("la corte de los ingenios"), Ignacio Gómez , concejal de cultura de Guadalcanal y los periodistas Javier Lorente de Radio Pamplona y Lázaro Gimenez de Radio Murcia

Misterios
El Último Peldaño (08/10/2021): Entidades protectoras, más allá de la realidad · El "Da Vinci" español y otros genios

Misterios

Play Episode Listen Later Oct 18, 2021 119:38


El último peldaño (15/10/2021) ENTIDADES PROTECTORAS, MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD En el Museo Británico se expone la figura de un ángel guardián que decoró un palacio asirio en la antigüedad pero que podría servir muy bien para una representación moderna de un “ángel de la guarda”. Así mismo se atribuye al padre del rey Nabucodonosor el Grande la inscripción: “Marduk envió una deidad tutelar de gracia para ir a mi lado; en todo lo que yo hice, él hizo que mi trabajo tuviera éxito”. Como vemos la figura del ángel custodio es algo que está presente no solo en el catolicismo, sino en religiones y culturas muy antiguas. Con David Ruiz Montilla, hablamos del arquetipo del “ángel de la guarda” a través de la historia y conoceremos testimonios y casos recientes que están relacionados con estas supuestas entidades protectoras. EL “DA VINCI” ESPAÑOL Y OTROS GENIOS OLVIDADOS En el siglo XVI un inventor navarro que llegó a ser regidor perpetuo del municipio de Murcia, sorprendió a su generación con inventos que estaban muy fuera del tiempo que le tocó vivir: la máquina de vapor, el traje de buzo, el aire acondicionado o el submarino, fluyeron de su mente creativa. Su nombre era Jerónimo de Ayanz y su obra, como otras muchas fue sepultada por el olvido. Con la colaboración del ingeniero aeronáutico Faustino Merchán (Doctor en Ciencias de la Ingeniería y Master en Planificación y Dirección de Empresas, profesor universitario y autor de más de 20 libros de Ingeniería y de Empresa y de 300 artículos publicados en prensa general y científico-técnica), hablamos de los sorprendentes inventos de Jerónimo Ayanz y otros grandes genios españoles que la historia no trató con justicia. PREPARANDO LA NOCHE DE LAS PSICOFONIAS En octubre de 2007 nuestro programa convocaba la primera “alerta psicofónica” realizada en la radiodifusión española. La llamada era muy bien acogida por los investigadores más activos de la parapsicología de nuestro país y así, el 9 de noviembre, se llevaba a cabo el experimento bajo el nombre de “LA NOCHE DE LAS PSICOFONÍAS”. El próximo día 5 de noviembre volveremos a vivir esa experiencia de transcomunicación instrumental a la que todos estáis invitados. En estre programa continuamos informando sobre el evento. Los que quieran participar pueden ponerse en contacto con nosotros en el correo escaleradelmisterio@rtrm.es o por WhatsApp en el teléfono: 644823513 Blog del programa: ttp://www.elultimopeldano.blogspot.com.es Con la colaboración de María J. Garnández Dirección y presentación: Joaquín Abenza Programa emitido en Onda Regional de Murcia

Podcast La Biblioteca Perdida
Ayanz y Marín, pioneros del vapor y la aviación - Allende los Mares - LBP

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Apr 8, 2020 19:10


Seguimso recuperando entregas de Allende los mares, sección en LBP del incombustible Pello Larrínaga y en el que repasaremos la vida de dos verdaderos pioneros cuyos descubrimientos cayeron en el olvido y todavía hoy son desconocidos para la mayoría. Hablamos de Jerónimo de Ayanz quien, entre otros inventos, puede presumir de tener la primera patente sobre una máquina accionada con vapor, una rudimentaria bomba de agua. También abordamos a Diego Marín Aguilera, un ingenioso agricultor y pastor burgalés que diseñó y probó con relativo éxito una máquina voladora. Lo hizo en su propio pueblo, Coruña del Conde.

ESPAÑOLES POR LA HISTORIA
De ayanz a eslava

ESPAÑOLES POR LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Nov 17, 2018 135:00


Fran Blanco Argibay y Pedro Angel López recuerdan a Sebastián Eslava y a Jerónimo de Ayanz mientras de viaje por España se encuentran rodando la serie documental para TV sobre grandes españoles. Jesús Dolado y Nicolás García Tapia nos hablan de ambos, tanto Ayanz como Eslava grandes navarros, grandes españoles.

HistoCast
H files 32 - Conferencia Nuevas aproximaciones historiográficas a la batalla en la Edad Moderna (parte II) en la ACART por C. Sanz Ayanz y D. Herrero

HistoCast

Play Episode Listen Later Oct 21, 2018 87:26


Autor y propietario: Carmen Sanz Ayanz y Dolores Herrero. Segunda parte de la conferencia celebrada dentro del congreso internacional Renovar y difundir la Historia Militar, la batalla como protagonista de la historia. Se trata de 'Nuevas aproximaciones historiográficas a la batalla en la Edad Moderna' celebrada el miércoles, 26 de Septiembre de 2018, a las 16:30 horas en la Academia de Artillería. Esta segunda parte consta de dos ponencias La batalla en los escenarios palaciegos del siglo XVII y En primera persona. Testimonio y memoria individual de la batalla.

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo #307-29-09-18

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Sep 30, 2018 136:44


Programa #307 Plan de inmersiones - Breafing ¡Una historia en el fondo del Mar!, la sección de la Sociedad Histórica del Buceo Española - HDSES. Escucharemos la II Rercreación Histórica de la primera inmersión de un buzo en el mundo, en tiemmpos de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Valladolid 1602. Saludaremos brevemente al auténtico impulsor de la investigación histórica de los ingenios de bucear, el Profesor Nicolás García Tapia. Charlaremos con el Grupo de Recreación y Danza Renacentista Chiara Stella, responsables de la II Recreación Histórica de la primera inmersión, Pilar Martín y Pilar San José. Abusando de la expresión… “Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid”... conoceremos al Club de Buceo Tritón, Valladolid, charlando con Oscar Tritón. Y seguiremos con algunas de las secciones fijas del programa… ¡Mis Amigos los Peces!, Biología Marina con Inés García en Zoea Madrid... ¡Materia Reservada!, el espacio de Reservas Marinas, Garantía de Futuro, con Gloria Delgado y Océano Alfa... Y con nuestras Efemérides y Agenda de propuestas nos daremos por buceados... La foto de la semana es una imagen de un momento de la recreación histórica del buzo de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, 2 de Agosto 1602/23 de Septiembre 2018, a cargo de Javier Marqués, en el preciso instante de iniciarse la inmersión histórica… y es cortesía de un humilde servidor.

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo #307-29-09-18

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Sep 30, 2018 136:44


Programa #307 Plan de inmersiones - Breafing ¡Una historia en el fondo del Mar!, la sección de la Sociedad Histórica del Buceo Española - HDSES. Escucharemos la II Rercreación Histórica de la primera inmersión de un buzo en el mundo, en tiemmpos de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Valladolid 1602. Saludaremos brevemente al auténtico impulsor de la investigación histórica de los ingenios de bucear, el Profesor Nicolás García Tapia. Charlaremos con el Grupo de Recreación y Danza Renacentista Chiara Stella, responsables de la II Recreación Histórica de la primera inmersión, Pilar Martín y Pilar San José. Abusando de la expresión… “Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid”... conoceremos al Club de Buceo Tritón, Valladolid, charlando con Oscar Tritón. Y seguiremos con algunas de las secciones fijas del programa… ¡Mis Amigos los Peces!, Biología Marina con Inés García en Zoea Madrid... ¡Materia Reservada!, el espacio de Reservas Marinas, Garantía de Futuro, con Gloria Delgado y Océano Alfa... Y con nuestras Efemérides y Agenda de propuestas nos daremos por buceados... La foto de la semana es una imagen de un momento de la recreación histórica del buzo de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, 2 de Agosto 1602/23 de Septiembre 2018, a cargo de Javier Marqués, en el preciso instante de iniciarse la inmersión histórica… y es cortesía de un humilde servidor.

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo #306-22-09-18

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Sep 25, 2018 171:49


Programa #306 - Briefing… nuestro plan de inmersiones... Hablaremos de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Valladolid 1602, Javier Marqués, buzo profesional y Juan Antonio Crespo de la Asociación de Amigos del Pisuerga... También lo haremos sobre la jornada del clean up day y la Limpieza del Lago de Sanabria 2018, con Miguel Angel San José, Asociación Sanabria Desarrollo Sostenible... ¡Mis Amigos los Peces!, Biología Marina con Inés García en Zoea Madrid... Pondremos ¡Proa al Viento! con la patrullera del SEMAR, el servicio marítimo de la guardia civil, y escucharemos los consejos de su patrón, el Sargento Román Revilla... Estrenamos sección… ¡Cuéntame un Pecio!, que correrá a cargo de Alejandro Gandul Hervás, buzo profesional e instructor de entrenamiento de escape subacuático de helicópteros HUET, autor de El Naufragio del navío Sverige y del blog buceoalacarta.wordpress.com ¡Una historia en el fondo del Mar!, patrocinado por HDSES - Sociedad Histórica del Buceo Española, sobre la figura de Yves Le Prieur, con Enrique Dauner… ¡La Conjura de los Pecios!, arqueología con patrimoniosubacuatico.net y Lucas Sáez… Y con nuestras Efemérides y Agenda de propuestas nos daremos por buceados... La foto de la semana es una espectacular panorámica de una regata deportiva en pleno desarrollo, cortesía de Rosa García, de Atenea Márketing y Comunicación… gracias por compartirla… https://www.ateneamyc.com/ https://semanamadrilenadevela.com/

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo #306-22-09-18

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Sep 25, 2018 171:49


Programa #306 - Briefing… nuestro plan de inmersiones... Hablaremos de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Valladolid 1602, Javier Marqués, buzo profesional y Juan Antonio Crespo de la Asociación de Amigos del Pisuerga... También lo haremos sobre la jornada del clean up day y la Limpieza del Lago de Sanabria 2018, con Miguel Angel San José, Asociación Sanabria Desarrollo Sostenible... ¡Mis Amigos los Peces!, Biología Marina con Inés García en Zoea Madrid... Pondremos ¡Proa al Viento! con la patrullera del SEMAR, el servicio marítimo de la guardia civil, y escucharemos los consejos de su patrón, el Sargento Román Revilla... Estrenamos sección… ¡Cuéntame un Pecio!, que correrá a cargo de Alejandro Gandul Hervás, buzo profesional e instructor de entrenamiento de escape subacuático de helicópteros HUET, autor de El Naufragio del navío Sverige y del blog buceoalacarta.wordpress.com ¡Una historia en el fondo del Mar!, patrocinado por HDSES - Sociedad Histórica del Buceo Española, sobre la figura de Yves Le Prieur, con Enrique Dauner… ¡La Conjura de los Pecios!, arqueología con patrimoniosubacuatico.net y Lucas Sáez… Y con nuestras Efemérides y Agenda de propuestas nos daremos por buceados... La foto de la semana es una espectacular panorámica de una regata deportiva en pleno desarrollo, cortesía de Rosa García, de Atenea Márketing y Comunicación… gracias por compartirla… https://www.ateneamyc.com/ https://semanamadrilenadevela.com/

ESPAÑOLES POR LA HISTORIA
Jeronimo de Ayanz

ESPAÑOLES POR LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Jun 23, 2018 85:01


España es cuna de inventores y hoy en españoles por la historia lo vamos a descubrir. Para ello Fran Blanco argibay y Pedro Angel López cuentan en esta ocasión con el historiador, ingeniero, catredrático de la universidad de Navarra y académico de bellas artes Don Nicolás García Tapia. Jerónimo de Ayanz y Beaumont, un gran desconocido, y que hoy conoceremos más en profundidad.

Imagen por la Historia
04x16 Ruta por la Historia: Inventores (02/02/18)

Imagen por la Historia

Play Episode Listen Later Feb 15, 2018 107:32


En el programa de esta semana hemos viajado por el tiempo para conocer mejor la vida y obra de cuatro grandes inventores que, o bien en su tiempo o posteriormente, su obra no recibió el merecido honor. En primer lugar tendremos a Nikola Tesla, el hombre que cambió el mundo pero que fue condenado al ostracismo, tanto en vida como después de fallecer, gracias a las artimañas de una persona a la que él admiraba pero que le maltrató de manera continua, Thomas Alva Edison. En segundo lugar nos acompañó Leonardo Torres Quevedo, un cántabro prácticamente desconocido en España pero de quién se acuerdan a diario todas las personas que visitan las Cataratas del Niagara, ya que él es el padre del Spanish Aerocar que atraviesa las cataratas. Asimismo fue el padre del Dirigible Astra-Torres, diferentes transbordadores, el Telekino, Máquinas analógicas de cálculo... En tercer lugar tenemos al que podemos considerar "el Tesla Español" tanto por su capacidad como por ser víctima de una conjura, esta vez política, que acabó con su obra, y no es otro que el genial Isaac Peral, el padre del submarino. Por último traeremos del pasado a Jerónimo de Ayanz y Beaumont, un navarro del siglo XVI, precursor del uso y diseño de la máquina de vapor ( de la que registró en 1606 la primera patente), de nuevos tipos de hornos para operaciones metalúrgicas, industriales, militares e incluso domésticas.. En la parte final del programa haremos referencia al origen de algunas expresiones que usamos hoy día pero de las que desconocemos su significado original

Efemerides Podcast
Episodio 66. Semana del 20 al 26 de Marzo.

Efemerides Podcast

Play Episode Listen Later Mar 19, 2017 59:05


20 de Marzo de 1814. Se libra la batalla de San Mateo. 21 de Marzo de 1843. Es el día pronosticado por William Miller como el comienzo del fin del mundo. 22 de Marzo de 1933. Se inaugura el campo de concentración de Dachau. 23 de Marzo de 1613. Muere Jeronimo de Ayanz y Beaumont. 24 de Marzo de 1693. Nace John Harrison. 25 de Marzo de 1981. La policía libera a Quini de su secuestro. 26 de Marzo de 1753. Nace Benjamin Thompson.

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo #207-21-10-16

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Oct 21, 2016 124:44


Programa nº 207 Sumario: Inmersión “realmente histórica”, charlaremos con Javier Marqués, que ha emulado la hazaña de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, y también con Juan Antonio Crespo, Presidente de la Asociación de Amigos del Pisuerga... Nos sumergiremos en los Océanos de Misterio para hablar de los enigmas que se ocultan en el océano profundo con Luis Miguel Esteban… Mis Amigos los peces, la inmersión de biología marina que nos ofrece semanalmente Inés García, desde la Escuela de Buceo Zoea de Madrid… Mi vecino el Otorrino, el consultorio para resolver vuestras preguntas relacionadas con las vías respiratorias, con el Dr. Andrés Clarós... Nueva entrega de Los Libros de Robinson, el Mar de Papel, recomendaciones de literatura náutica que nos traerá Juan Melgar desde la librería náutica Robinson. Patrimoniosumergido.net nos brindará la oportunidad de una nueva edición del espacio de arqueología sumergida, La Conjura de los Pecios, con Lucas Sáez... Y terminaremos, como siempre, con un puñado de consejos y propuestas para pasar tu tiempo en superficie hasta una nueva inmersión en las ondas… Ah… y la fotografía que nos ayudará a ilustrar el programa es de los Amigos del Pisuerga... Saludamos a los oyentes y nos despedimos... Foto cortesía de los Amigos del Pisuerga

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo #207-21-10-16

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Oct 21, 2016 124:44


Programa nº 207 Sumario: Inmersión “realmente histórica”, charlaremos con Javier Marqués, que ha emulado la hazaña de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, y también con Juan Antonio Crespo, Presidente de la Asociación de Amigos del Pisuerga... Nos sumergiremos en los Océanos de Misterio para hablar de los enigmas que se ocultan en el océano profundo con Luis Miguel Esteban… Mis Amigos los peces, la inmersión de biología marina que nos ofrece semanalmente Inés García, desde la Escuela de Buceo Zoea de Madrid… Mi vecino el Otorrino, el consultorio para resolver vuestras preguntas relacionadas con las vías respiratorias, con el Dr. Andrés Clarós... Nueva entrega de Los Libros de Robinson, el Mar de Papel, recomendaciones de literatura náutica que nos traerá Juan Melgar desde la librería náutica Robinson. Patrimoniosumergido.net nos brindará la oportunidad de una nueva edición del espacio de arqueología sumergida, La Conjura de los Pecios, con Lucas Sáez... Y terminaremos, como siempre, con un puñado de consejos y propuestas para pasar tu tiempo en superficie hasta una nueva inmersión en las ondas… Ah… y la fotografía que nos ayudará a ilustrar el programa es de los Amigos del Pisuerga... Saludamos a los oyentes y nos despedimos... Foto cortesía de los Amigos del Pisuerga

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo nº 167 - 15-01-2016

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Jan 15, 2016 140:18


Programa nº 167 Sumario: Jerónimo de Ayanz y Beaumont, el Leonardo DaVinci español. Pedro Cárdaba, que es miembro de la Asociación de Salvamento y Rescate de Castilla y León, nuestros amigos, nos trae una historia con mayúsculas y una empresa entre manos el Proyecto Ayanz… ¡Adios al Buceo!, una reflexión sobre relación del buceador y el buceo, con el psicólogo Toni Bermejo… ¡Mis amigos los peces!, la inmersión de biología marina de Inés García… XVIII Salón International de la Plongée sous-marine du París, la primera gran cita de la comunidad internacional del buceo, una pequeña crónica desde Gramat, con Olivier Bertieaux y la inestimable colaboración de Ivan Sanchez desde Bélgica… Arqueología submarina, la genial sección que nos llega desde el levante de la mano de Lucas Sáez y patrimoniosubacuatico.net, las últimas noticias sobre las actividades arqueolgógicas… Oscar L García nos trajó su mundo de la cara oculta, el buceo en cuevas, a la XII edición de los encuentros Blue Drinks Madrid justo el mismo día que celebramos el primer aniversario… Agenda de actividades hasta una nueva cita en las ondas... Con las voces de Javier “Monty” Montero y Rol Freeman Fin Foto cortesía The DarkSidemount

Podcast Al otro lado del espejo
Al Otro Lado del Espejo nº 167 - 15-01-2016

Podcast Al otro lado del espejo

Play Episode Listen Later Jan 15, 2016 140:18


Programa nº 167 Sumario: Jerónimo de Ayanz y Beaumont, el Leonardo DaVinci español. Pedro Cárdaba, que es miembro de la Asociación de Salvamento y Rescate de Castilla y León, nuestros amigos, nos trae una historia con mayúsculas y una empresa entre manos el Proyecto Ayanz… ¡Adios al Buceo!, una reflexión sobre relación del buceador y el buceo, con el psicólogo Toni Bermejo… ¡Mis amigos los peces!, la inmersión de biología marina de Inés García… XVIII Salón International de la Plongée sous-marine du París, la primera gran cita de la comunidad internacional del buceo, una pequeña crónica desde Gramat, con Olivier Bertieaux y la inestimable colaboración de Ivan Sanchez desde Bélgica… Arqueología submarina, la genial sección que nos llega desde el levante de la mano de Lucas Sáez y patrimoniosubacuatico.net, las últimas noticias sobre las actividades arqueolgógicas… Oscar L García nos trajó su mundo de la cara oculta, el buceo en cuevas, a la XII edición de los encuentros Blue Drinks Madrid justo el mismo día que celebramos el primer aniversario… Agenda de actividades hasta una nueva cita en las ondas... Con las voces de Javier “Monty” Montero y Rol Freeman Fin Foto cortesía The DarkSidemount

SER Historia
SER Historia: La masonería (12/07/2015) - T6E327 Programa completo

SER Historia

Play Episode Listen Later Jul 12, 2015 55:11


La imagen de la masonería en uno de sus momentos de esplendor, la época victoriana a finales del siglo XIX. Juan Antonio Espeso, autor de la novela "Sherlock Holmes y el caso del mandil francmasón", nos habla de este fascinante tema. De la mano de Francisco Pérez Caballero y su nuevo libro, "Inexplicable", hacemos una particular ruta por algunos de los lugares más curiosos de la península Ibérica. Nos visita Daniel Wolf, autor de la novela "La sal de la tierra", para descubrir algunos de los secretos de la Edad Media. Jonathan Gil Muñoz nos trae el último personaje de leyenda de esta temporada: Jerónimo Ayanz y Beaumont. Y María Belchi nos cuenta la historia del cine con Ben-Hur.