Podcasts about los pilares

  • 225PODCASTS
  • 294EPISODES
  • 44mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Oct 21, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about los pilares

Latest podcast episodes about los pilares

La Diez Capital Radio
La caja de Pandora (21-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 55:06


Pandora Iniciamos la emisión dando voz a Rosa Rodríguez Díaz, una madre que vive Lieres, un pueblo de Siero en Asturias, junto a sus dos hijos que tienen autismo. Queremos conocer las dificultades de esta familia monoparental (por viudedad), ya que en la actualidad busca como tener transporte, para que el menor de sus hijos pueda acudir al centro de día que le han adjudicado. Seguimos en Asturias para conocer Los Pilares de Carreño, allí José Manuel Muñiz nos habla de proyecto que sirve para poder dar al colectivo de la discapacidad, la oportunidad disfrutar de un entorno de privilegio campo a través para quienes no lo pueden hacerlo por sus propios medios. En Ferrol, provincia de la Coruña en Galicia, volvemos a tocar el tema de las residencias de mayores. Beatriz Fernández, empleada del grupo Domus VI. Pertenece al Sindicato Central General de Trabajadores. Lleva manifestándose junto a otras trabajadoras, desde hace mucho tiempo, pero aún siguen con las mismas condiciones laborales, que según ellas perjudica la atención a los usuarios de las residencias, todo ello debido a que el personal es insuficiente.

Vidal Muniz
E995 Hechos 4:13-37 | Los Pilares de la Revitalización: Valentía, Oración y Generosidad

Vidal Muniz

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 132:27


Para mas recursos, suscríbete al boletín informativo semanal   https://lp.constantcontactpages.com/su/Wk7FEvA    Deseas accesar mas de nuestro recursos Bíblicos GRATUITOS? Unete al grupo de WhatsApp de Bible Lessons International en Español  https://chat.whatsapp.com/LHoqeRUDfxkFtTMGAO2vmN Descarga la Aplicación de BLI en tu dispositivo  iPhone https://apps.apple.com/us/app/bible-lessons-international/id6451206888  Android https://play.google.com/store/apps/details?id=io.pushpay.biblelessonsinternational    Tus oraciones y ofrendas hacen posible el ministerio de Bible Lessons International  https://pushpay.com/g/biblelessonsinternational 

Historia de Aragón
Recta final de los Pilares 2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 60:02


Repasamos las opciones en cuanto a conciertos en nuestra comunidad, además de las últimas noticias y novedades. Suenan Volador (El Último Abrazo), Loquillo (Besos Robados FEAT Coque Malla), Los Coringas (Blue Jeans Rock FEAT Tennessee), Nat Simons (La Noche Es FEAT Aurora Beltrán), For Sale (You Still Want Me), Tako (Ponte En Mi Piel), Amaral (Cuando Suba La Marea), Sin Perdón (Una Razón), Santiago Auserón (Alborada En Tono Menor FEAT Anni B Sweet), Los Twangs (El Vengador DIRECTO RADIO), Carolyn Wonderland (Truth Is) y ArAl (A La Antigua).

Comunidad Sonora
Recta final de los Pilares 2025

Comunidad Sonora

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 60:02


Repasamos las opciones en cuanto a conciertos en nuestra comunidad, además de las últimas noticias y novedades. Suenan Volador (El Último Abrazo), Loquillo (Besos Robados FEAT Coque Malla), Los Coringas (Blue Jeans Rock FEAT Tennessee), Nat Simons (La Noche Es FEAT Aurora Beltrán), For Sale (You Still Want Me), Tako (Ponte En Mi Piel), Amaral (Cuando Suba La Marea), Sin Perdón (Una Razón), Santiago Auserón (Alborada En Tono Menor FEAT Anni B Sweet), Los Twangs (El Vengador DIRECTO RADIO), Carolyn Wonderland (Truth Is) y ArAl (A La Antigua).

Comunidad Sonora
Todo a punto para los Pilares 2025

Comunidad Sonora

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 59:52


Repasamos las opciones en cuanto a conciertos en nuestra comunidad, además de las últimas noticias y novedades. Suenan Los Twangs (Nunca Tengo Bastante), The Bronson (Power Of Funk), Robert Finley (Make Me Feel Alright), Los Coringas (Chicos De Verano DIRECTO RADIO), Direi (Destino DIRECTO RADIO), El Nido (Aire), Kiev Cuando Nieva (Prorrata), Diamante Negro (Quedará En Nuestra Mente), Pared Con Pared (Dos Humanos), Rubén Nasville (Finisterre), Los Secretos (Ojos De Gata FEAT Ara Malikian) y Leire Martínez (Tres Deseos).

Onda Aragonesa
Las Mañanas de Onda Aragonesa: Los pilares de la tierra, el musical

Onda Aragonesa

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 18:17


Hablamos de "Los pilares de la tierra, el musical" con dos de los artistas de su elenco: Josean Moreno (Lord Percy Hamleigh) y Alex Forriols (William Hamleigh). Se trata de una adaptación a formato musical del best seller de Ken Follett, una producción de gran formato que te sumerge en una historia de poder, ambición y lucha ambientada en la Inglaterra medieval. Se está representando en el Teatro Principal de Zaragoza, desde el 26 de septiembre hasta el 25 de octubre.

Historia de Aragón
Visita de los actores del musical "Los pilares de la tierra"

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 16:15


"Los pilares de la tierra, el musical" se trata de una adaptación del best seller de Ken Follett, una producción de gran formato que nos sumerge en una historia de poder, ambición y lucha ambientada en la Inglaterra medieval. Estará en el teatro Principal de Zaragoza hasta el 25 de octubre, y la presentan en el programa los actores, Alberto Vázquez que interpreta a Bartholomew, y Rodrigo Blanco, que es Jack en la obra.

Bioresp
Los pilares respiratorios: entre la sabiduría y la rutina

Bioresp

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 10:00


En el cuidado respiratorio hay principios que parecen intocables: oxigenar, mantener la vía aérea libre, humidificar, vigilar gases… pero, ¿son realmente ciencia sólida o simples dogmas que repetimos sin cuestionar? Hoy en BioResp ponemos sobre la mesa lo incómodo: ¿estamos cuidando al paciente… o cuidando tradiciones? Bienvenidos a un episodio donde lo eterno se encuentra con lo discutible.

Buenos Días Madrid OM
Bajada de ratios, conciliación familiar y atención personalizada: Viciana desgrana en Onda Madrid los pilares del nuevo curso escolar

Buenos Días Madrid OM

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 14:40


Más de 1,2 millones de alumnos regresan a las aulas el próximo lunes en Madrid, que inaugura el curso escolar 2025-2026 con cambios que prometen transformar la experiencia educativa. Nuevas infraestructuras, bajada de ratios, impulso a la Formación Profesional y una inversión histórica en becas marcan el inicio de una etapa que busca -dicen desde la Comunidad- conjugar calidad, equidad y modernización, como asegura en Onda Madrid Emilio Viciana, consejero de Educación de la Comunidad de Madid. "El principal reto yo creo que es seguir manteniendo el nivel de calidad que llevamos dando ya muchos años en la región". El consejero ha destacado que Madrid marca la pauta educativa a nivel nacional, un desafío que asumen “con mucha ilusión”. A pesar del descenso generalizado de la natalidad en España, Madrid ha logrado revertir esta tendencia gracias a políticas de apoyo a la maternidad y paternidad. “Llevamos cuatro años seguidos incrementando el número de nacimientos”, señaló, lo que se refleja en un ligero aumento de alumnado este curso. Una de las medidas estrella del curso es la reducción de ratios en las aulas, una iniciativa impulsada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso desde el curso 2022-2023. “Es fundamental esta apuesta por la bajada de ratio porque supone una atención mucho más personalizada para los alumnos”, explicó Viciana. Los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid contarán con 2.725 nuevos profesores para el nuevo curso Esta medida, que beneficia tanto a estudiantes como a docentes, se aplica este año en el segundo ciclo de Educación Infantil, primero de Primaria y los tres primeros cursos de la ESO, reduciendo el número de alumnos por clase de 30 a 25 en algunos casos. “No es lo mismo enfrentarse a una clase con 30 alumnos que a una clase con 25”, subrayó el consejero, destacando que este “éxito silencioso” mejora la calidad educativa. Nuevas infraestructuras y más docentes El curso arranca con 15 nuevas infraestructuras educativas, que suman 4.730 plazas, además de reformas en colegios, como gimnasios y ampliaciones. “Esto ha supuesto un esfuerzo enorme, tanto en infraestructuras como en incremento del número de docentes”, ha afirmado Viciana. Este aumento de recursos busca responder al crecimiento del alumnado y garantizar una educación de calidad. Continuidad educativa: de Primaria a la ESO Otra novedad destacada ha sido que 49 colegios de Primaria han impartido primero y segundo de la ESO, permitiendo a los alumnos continuar en su centro habitual. “Los niños que terminan sexto de primaria han podido quedarse en su colegio de toda la vida para hacer primero de la ESO”, ha explicado Viciana. Un curso con 49 coles de Primaria en Madrid que también impartirán la ESO Esta medida, que protege la etapa de la preadolescencia, ha evitado que los estudiantes tengan que trasladarse a institutos y compartir espacios con alumnos mayores. “Quiere decir que ya no se van a juntar con alumnos que tengan 17-18 años y que están a otras cosas”, ha añadido. La iniciativa ha generado gran interés, con 52 autorizaciones concedidas y más centros que la han solicitado para el futuro. Impulso a la Formación Profesional La Formación Profesional (FP) ha alcanzado un nuevo récord con 188.000 alumnos matriculados, superando nuevamente al Bachillerato. “Hace apenas dos años estábamos alrededor de los 170.000, que ya era un récord”, ha destacado Viciana. Además, hay 12.000 plazas libres disponibles en el periodo de inscripción de septiembre, lo que refleja el compromiso de la Comunidad con esta modalidad educativa. Jornada partida y Programa de Patios Abiertos En cuanto a la jornada escolar, Viciana ha abogado por fomentar la jornada partida, respaldada por estudios de la OCDE que han señalado beneficios en el rendimiento y la salud de los alumnos. “Hemos querido facilitar que esa toma de decisión sea mucho más sencilla para las familias”, ha afirmado, subrayando la importancia de involucrarlas en esta elección. Por otro lado, el Programa de Patios Abiertos ha permitido que los niños usen los patios y bibliotecas de los colegios por las tardes, facilitando la conciliación familiar. “Se trata de que los niños tengan un sitio en el que jugar, estudiar, hacer los deberes o simplemente estar tranquilos”, explicó el consejero. Trescientos colegios de 84 municipios abrirán sus patios por la tarde y días no lectivos Abandono escolar: Madrid por debajo de la media nacional La tasa de abandono educativo en Madrid se ha situado en el 9,3%, frente al 13% nacional, según datos de la EPA. “Esto ha reflejado el enorme esfuerzo que se ha estado haciendo en la Comunidad de Madrid por proteger y mejorar la educación”, ha valorado Viciana. Programas como la bajada de ratios y la atención personalizada han sido clave para mantener esta tendencia positiva. “Tenemos que seguir trabajando para que siga reduciéndose aún más esta tasa de abandono”, ha añadido. Hacia una nueva Ley de Universidades Viciana también ha mencionado que la Comujnidad trabaja en una nueva Ley de Ciencias Superiores, Universidades y Ciencias, que espera sea “referente en toda España”. “Estamos muy ilusionados con esta ley, que esperamos sea una realidad muy pronto”, ha concluido.

Terra Ignota
Los pilares del 'Procés' Catalán al descubierto. Óscar Uceda [CeC #17]

Terra Ignota

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 82:27


El independentismo catalán no se sostiene sin una manipulación sistemática de la historia. Durante décadas se han creado mitos, se han deformado episodios y se han silenciado hechos con el único objetivo de construir un relato útil a la causa separatista. Desmontar esas falsedades no es solo un ejercicio académico: es una necesidad política y social para entender cómo se ha fabricado un sentimiento artificial de ruptura con España. La historia de Cataluña no puede separarse de la de España. Sin embargo, los nacionalistas han insistido en reinterpretarla a su conveniencia, borrando la compleja realidad de siglos de unidad política, cultural y social. Frente a este proceso, cada vez más voces están recuperando el pasado en su debido lugar, señalando cómo la falsificación histórica ha servido de motor a un proyecto político profundamente divisivo. Óscar Uceda, historiador y ex independentista, conoce de primera mano cómo se construye y se transmite ese relato manipulado. Su experiencia personal le da una perspectiva única: habla no solo como académico, sino como alguien que formó parte de ese mundo y decidió dar un paso atrás cuando comprendió la magnitud de la mentira. Su testimonio es una advertencia sobre el poder del discurso nacionalista y la necesidad de combatirlo con verdad y rigor. Bienvenidos a la Terra Ignota. Emitido en YouTube el 27 de agosto de 2025: https://youtu.be/2cWtjoNyW04 _________________________________________________________________ Recuerda darle a suscribirse para no perderte futuros contenidos. Y si te gusta, te animamos a compartirlo con tus amigos y conocidos. Puedes acceder a todas las plataformas de Terra Ignota desde https://linktr.ee/TerraIgnota (Instagram, iVoox, Spotify y mucho más). ¡Échanos una mano convirtiéndote en Patrón! https://www.patreon.com/TerraIgnota Para adquirir productos del podcast: https://tienda.terraignota.es

El Economista Podcasts
IA, nube y ciberseguridad: los pilares de la nueva disrupción digital

El Economista Podcasts

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 36:14


En entrevista con Bernardo González, director de Operaciones de KIO IT Services, exploramos la estrategia que ha posicionado a esta compañía como un referente tecnológico en México y América Latina. Hablamos sobre su papel en la transformación digital de las empresas, el impacto de soluciones como Prophecy y Automattica, su enfoque en inteligencia artificial, ciberseguridad y nube, y su visión de futuro en un entorno cada vez más digital.¡No te la pierdas!Para más información:https://www.linkedin.com/company/kiotech/posts/?feedView=all

Cadena SER Navarra
Alba Cuartero, protagonista del musical 'Los pilares de la Tierra'

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 11:41


Entrevista con la cantante y actriz pamplonesa que gira con la obra antes de actuar durante seis meses en la Gran Vía de Madrid

Sendero a la Nada
SN 300: Los pilares de la Vía Espiritual (con Miguel Salas)

Sendero a la Nada

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 124:26


Esta semana celebramos el programa 300. Para ello contamos con un invitado muy especial, Miguel Salas, profesor y doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, además de ser un gran conocedor de la Sophia Perennis. En esta charla hablamos de los pilares universales de la Vía Espiritual, sobre René Guénon y Frithjof Schuon, del anhelo espiritual y sobre muchos temas más en una charla que seguro os será de interés. Aprovechamos también para daros las gracias a todos los oyentes y compañeros de Camino que nos escucháis y nos acompañáis en este Sendero a la Nada. Un fuerte abrazo. *** ¿Te gustaría apoyar nuestro trabajo y acceder a contenido exclusivo? En nuestra comunidad de Sendero a la Nada en Patreon encontrarás reflexiones inéditas, charlas y materiales complementarios que compartimos con nuestra comunidad de mecenas. Descubre más aquí: https://www.patreon.com/c/SenderoalaNada Al unirte, tendrás acceso a contenido exclusivo, como: • Reflexiones inéditas • Actualizaciones regulares sobre nuestras investigaciones y proyectos. • Charlas y grabaciones adicionales. • Materiales complementarios que no publicamos en otras plataformas. • Espacios participativos, donde podrás sugerir temas, plantear preguntas y unirte a nuestra reflexión colectiva. • Sesiones en directo puntuales por Zoom. Cada aportación, por pequeña que sea, nos ayuda a cubrir los costos operativos y nos permite seguir adelante. Todos los mecenas tienen acceso al mismo contenido, y tu contribución nos permitirá seguir generando materiales de calidad. Si disfrutas de lo que hacemos y valoras el esfuerzo que ponemos en este proyecto, te invitamos a unirte a nuestra comunidad en Patreon: https://www.patreon.com/c/SenderoalaNada Gracias por ser parte de nuestra comunidad y por tu valioso apoyo. Un cálido saludo, Ángeles y Álvaro Escuela Sendero a la Nada Visita también: • Podcast en Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/660417 • Canal de YouTube: https://www.youtube.com/@senderoalanada • Comunidad en Telegram: https://t.me/comunidadnoesis • Nuestra web: www.senderoalanada.com • Nuestros libros: https://senderoalanada.com/tienda/ Música de fondo: Yeghshe Manukyan, «Where is She?»

Iglesia Bautista Reformada del Pacto
03- Los pilares de la madurez

Iglesia Bautista Reformada del Pacto

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 52:56


Si alguno piensa que puede forjar su carácter desde la comodidad, no ha entendido la Biblia.

Querida Valeria
Los pilares del amor propio - Walter Riso - Ep.17 T4

Querida Valeria

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 64:16


Tuve la increíble oportunidad de entrevistar a Walter Riso, psicólogo y psicoterapeuta, para platicar acerca de su nuevo libro "Los siete pilares del amor propio", y sobre temas como el amor en pareja. ¡No te lo puedes perder! Redes Invitad@: @walter_riso Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Grace Bible Church - Sermones en Español
La familia que honra a Cristo, parte 3: Los pilares de una familia cristiana

Grace Bible Church - Sermones en Español

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 58:36


Steve Swartz, Escrituras seleccionadas. Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.

Creando Líderes
Los pilares del negocio, Kenny Stewart

Creando Líderes

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 54:03


El Network marketing es una oportunidad que te puede brindar tiempo y dinero, donde tú puedes planificar el día como lo deseas..

EDENEX - La Radio del Misterio
Los 36 Justos: Los Pilares Invisibles del Mundo - 'Ecos de Ultratumba' en EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later May 28, 2025 53:27


En este episodio de Ecos de Ultratumba, exploramos un antiguo y profundo misterio de la mística hebrea: los Yadikim Nistarim, los 36 Justos ocultos cuya mera existencia, según la tradición cabalística, sostiene el equilibrio del mundo. En conversación con la experta Maricarmen Rahel Blasco, desentrañamos el origen, la naturaleza y el propósito de estos seres anónimos que canalizan la luz espiritual en silencio, sin reconocimiento ni gloria. ¿Quiénes son realmente? ¿Cómo operan entre nosotros sin ser vistos? ¿Qué significa vivir como canal de luz en medio de la oscuridad? Entre referencias al Talmud, la Torá, el Árbol de la Vida y la gematría, viajamos a través del simbolismo y la espiritualidad para descubrir cómo incluso en un mundo en caos, hay almas que actúan como columnas invisibles de esperanza. Además, Tere José Cregos nos descoloca con relatos para no dormir y cerramos, como siempre, con las perlas del Universo Insólito, donde lo paranormal se cruza con lo cotidiano. Todo bajo la firme batuta de Jesús Vera, la guía inquieta de Álex Muniente y la vigilancia pirotécnica de Joan, nuestro técnico a prueba de incendios místicos. Sinopsis: https://www.edenex.es

Capital
Arturo Perera, Banco BiG: “Hay que tener una plataforma muy intuitiva y potente, es uno de los pilares del banco”

Capital

Play Episode Listen Later May 16, 2025 7:19


Con Arturo Perera, director general de Banco BiG, analizamos Cómo destaca Banco BiG respecto a otros bancos de inversión y ahorro. El invitado nos asegura que “su propuesta está en la especialización y en la exclusividad del tiempo que le dedicamos al ahorro e inversión”. Además, añade que “hay que tener una plataforma muy intuitiva y potente, es uno de los pilares del banco”. Para eso, la compañía tiene una gran variedad de productos ETFs, donde no tienen una gestora propia por lo que hay ausencia de conflicto de interés. ¿Cómo es el trato al cliente de Banco BiG? El director general de la empresa piensa que “se basan mucho en la atención personalizada y el asesoramiento profesional que damos a nuestros clientes”. ¿Qué productos ofrece la compañía? Arturo Perera deja claro que “tratan de llegar a toda tipología de clientes, desde los más ahorradores a los más agresivos”. ¿En qué se diferencian estos dos? “Para los primeros tenemos unos depósitos a plazo y los más agresivos tenemos más de 8.000 productos de gestoras independientes”, asegura el invitado. En Banco BiG no se olvidan del mundo broker. Arturo Perera aclara que tienen “un broker muy potente donde tienen acceso a la renta variable nacional e internacional, bonos, renta fija…”. ¿Cuáles son las condiciones clave? El director general de Banco BiG piensa que para él son “el acceso a precios competitivos de compra ventas de ETFs y Broker, sumado a un buen servicio de atención al cliente y que no haya costes de mantenimiento en apertura de cuenta”.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Los pilares de la tierra, el musical

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 77:20


Jaume Segalés habla del musical Los pilares de la tierra. Además, la sección lingüística "Dicho Queda".Los pilares de la tierra, el musical Viajamos a la Inglaterra medieval del siglo XII con esta gran producción escénicaque podemos disfrutar en el Teatro EDP GRAN VÍA (Gran Vía, 66). Habiendo rozado ya las 200 representaciones, amplía su temporada en Madrid hasta el 01 de junio. Se trata de un estreno mundial y primera adaptación, a formato musical, de este célebre best seller de Ken Follett que, según la Federación del Gremio de Editores, es la novela más leída en España desde su publicación en 1989. Una historia que nos sumerge de lleno en la vida de la Edad Media; en las luchas de poder entre nobles, reyes e Iglesia; con el trasfondo del ambicioso proyecto de erigir una catedral gótica en Kingsbridge. La productora beon. Entertainment (especializada en impulsar títulos musicales propios de gran formato, 100% españoles, como El médico, El tiempo entre costuras, Antoine, La historia interminable o Forever Van Gogh) es la creadora de esta superproducción. Los pilares de la tierra, el musical, con una inversión de 4 millones de euros y con el respaldo del propio Ken Follet, cuenta con un equipo de más de 70 personas (27 de ellas del elenco); vestuario, banda sonora y letras originales; músicos en directo; proyecciones de imágenes en 360º; sonido envolvente; y un rosetón de seis metros con 2.200 piezas de cristal. Toda una experiencia inmersiva única en la que una catedral gótica arde en cada función. Entrevistamos a uno de los protagonistas del elenco, Alberto Vázquez, que interpreta al conde Bartholomew.¡Esta noche, gran velada! Obra que expone la historia de un boxeador que se enfrenta a una decisión crucial en su vida: pelear para ganar el título europeo, dejarse vencer en el combate amañado por su representante o, directamente, abandonar la pelea por una dolorosa cuestión personal. Su autor, el dramaturgo recientemente fallecido Fermín Cabal, habla de este deporte, muy popular en la España de finales del siglo XX, pero poniendo el foco en lo que tenía de negocio mercantilista. Algo, sin duda, extrapolable a otros ámbitos. Entrevistamos al actor Francisco Ortiz, que da vida a Kid Peña, el boxeador protagonista de esta velada . Podemos verla en el Teatro Español, sala Margarita Xirgu (c/ Príncipe, 25), de martes a domingos a las 19:30, hasta el 25 de mayo.Sección lingüística "Dicho Queda" Carlota Izquierdo Gil (Instagram: @cigservicioslinguisticos) nos explica la etimología de la palabra uebos.

Inversión Inmobiliaria
Especial Rebuild | "La industrialización va a ser uno de los pilares de la construcción sostenible"

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 54:54


El Clúster de la Edificación y expertos del sector analizan en Rebuild 2025 los desafíos y avances de la sostenibilidad en la edificación.

Inversión Inmobiliaria
Especial Rebuild | "La industrialización va a ser uno de los pilares de la construcción sostenible"

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 54:54


El Clúster de la Edificación y expertos del sector analizan en Rebuild 2025 los desafíos y avances de la sostenibilidad en la edificación.

Inversión Inmobiliaria
Especial Rebuild | "La industrialización va a ser uno de los pilares de la construcción sostenible"

Inversión Inmobiliaria

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 49:45


El Clúster de la Edificación y expertos del sector analizan en Rebuild 2025 los desafíos y avances de la sostenibilidad en la edificación.

Buscadores de sentido
1839. Empatía, Compasión y Altruismo: los pilares de la sensibilidad

Buscadores de sentido

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 11:25


En este audio hablamos de: • La sensibilidad humana es esencial y destacamos la importancia de la empatía, compasión y altruismo en la humanización de la sociedad. • Insensibilidad patológica: Un porcentaje significativo de la población puede ser insensible emocionalmente, lo que conlleva serias implicaciones sociales. • Teoría de la mente: La comprensión de que otros tienen necesidades diferentes a las nuestras es crucial para el desarrollo emocional y social de un individuo. • Compasión como acción: Se, enfatiza que la compasión es un paso más allá de la empatía. • Altruismo genuino: La verdadera generosidad nace de un impulso interno de dar y ayudar a los demás, no por reconocimiento o recompensa. • ⚖️ La banalidad del mal: Se usa el ejemplo histórico de Eichmann para ilustrar cómo la insensibilidad puede llevar a actitudes destructivas. • ️ La coraza de insensibilidad: El entorno hostil y la falta de empatía fomentan la creación de barreras emocionales en las personas. Música: 1. soundcloud.com/nhamer-garcia/hamer-metamorphosis 2. Música autor: Johann Sebastian Bach Título: Preludio en C mayor Interpretación musical: Kimiko Ishizaka, welltemperedclavier.org Licencia: Dominio público Descargar:lamusicagratis.com 3. Valkiria. Nhamer García. https://www.youtube.com/watch?v=IwSu1nKgAo Si quieres invitarme a algo, puedes hacerlo aquí: 1. https://www.ivoox.com/support/36379 2. Paypal: contacto@alvarogomez.info 3. Transferencia a nombre de Álvaro Gómez Contreras en la cuenta: ES98 1491 0001 2930 0007 5447 Si quieres contactarme puedes hacerlo en : contacto@buscadoresdesentido.es

Iglesia Bautista La Fe De Lenoir City, TN
LOS PILARES DEL CAMINAR CON DIOS

Iglesia Bautista La Fe De Lenoir City, TN

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 32:04


Predicación del miércoles por la tarde 03/26/25.Predicador: Pastor Adolfo Bourdet.Texto: Juan 15:1-11 RVR1960

Cómo, el podcast de antiayuda
Cómo celebrar el Ramadán

Cómo, el podcast de antiayuda

Play Episode Listen Later Mar 6, 2025 68:00


De nuevo Cómo explora una celebración. Esta vez el Ramadán. Analizamos su origen, explicamos su celebración y lo comparamos con otras fiestas.www.patreon.com/comopodcast00:00:00 - Introducción y Contexto del Ramadán00:01:39 - La Celebración del Ramadán00:07:32 - Los Pilares del Islam00:09:06 - El Ayuno y sus Excepciones00:24:16 - La Importancia del Ramadán en la Comunidad00:26:20 - Comparaciones con Otras Religiones01:01:09 - Reflexiones Finales sobre el Ramadán

Foro interamericano
Foro: Migración, comercio y canal de Panamá, los pilares de Rubio en su primera gira a Latinoamérica como secretario de Estado - enero 31, 2025

Foro interamericano

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 29:58


Marco Rubio inicia su primera gira a Centroamérica y República Dominicana como secretario de estado en medio de expectativas y tensiones. Migración, comercio, fortalecimiento institucional forman parte de su agenda, así como la fricción por la soberanía del Canal de Panamá.

Es la Mañana del Fin de Semana
Es La Mañana de Fin de Semana: 105 años del fallecimiento de Benito Pérez Galdós

Es la Mañana del Fin de Semana

Play Episode Listen Later Jan 4, 2025 85:47


Cabezazos en el teclado, Benito Pérez Galdós, 70 grandes maestros en Centro Centro, Los Pilares de la Tierra el musical, las rebajas de enero y ATUDEM

Bibliotequeando
136 - Serie Kingsbridge: Pilares de la Tierra - Ken Follet

Bibliotequeando

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 95:17


"Los Pilares de la Tierra" de Ken Follet es una épica historia ambientada durante el período de La Anarquía en la Inglaterra medieval. La obra combina intriga, amor y poder. Su magia reside en que nos responde una pregunta intrigante: ¿Cómo y por qué en esta era de superstición y oscuridad científica se construyeron las grandes catedrales?

En Armonía
¿Cuáles son los pilares fundamentales para construir una salud óptima?

En Armonía

Play Episode Listen Later Aug 11, 2024 50:41


¿Cuáles son los pilares fundamentales para construir una salud óptima? La doctora Lina Peña nos presenta su libro Tras la eterna juventud; un manual que nos permite encontrar la fórmula para una vida sana a través de los años.   La psicóloga Laura Chica, experta en desarrollo personal y autora reconocida en España y latinoamericana, nos presenta su más reciente libro, Auténtica; un manual para conectar con el brillo interior, para darnos el permiso de vivir desde nuestra propia esencia siendo verdaderamente genuinos y fieles a nuestra esencia. 

KETO REAL
149. Energía y Vitalidad Después de los 50: Consejos Nutricionales Imprescindibles

KETO REAL

Play Episode Listen Later Jun 27, 2024 22:01


¿Los 50 son el nuevo 30? Descubre cómo la nutrición puede ser tu aliada Bienvenidos a otro episodio más en Keto Real. Soy Isra Martínez, tu aliado en el cambio de hábitos sin pensar en dietas restrictivas. Hoy te pregunto: ¿Te has mirado al espejo últimamente y has notado nuevas arruguitas? ¿O tal vez sientes que tu energía ya no es la misma? No te preocupes, no estás solo. Muchos nos sentimos así al llegar o pasar los 50. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que los 50 pueden ser el nuevo 30? Sí, lo has oído bien. Puedes sentirte mejor que nunca después de los 50. No estoy hablando de magia ni de pociones milagrosas, sino de algo completamente en tus manos: tu nutrición. Únete a la Comunidad Keto Real Antes de entrar en detalles, te invito a unirte a nuestra comunidad en comunidad.ketoreal.com. Regístrate y sé parte de una comunidad de más de 18,000 miembros, con más de 5,000 activos en Telegram compartiendo menús, fotos, recetas y más. ¡No te lo pierdas! Y una gran noticia: ya están disponibles nuevamente las tiras Luz Keto. ¡No te quedes sin las tuyas! Los Pilares de la Nutrición Después de los 50 Calcio y Vitamina D: Guardianes de tus Huesos A medida que envejecemos, nuestros huesos pierden densidad más rápidamente. El calcio y la vitamina D son esenciales para mantener tus huesos fuertes. Fuentes ricas en calcio incluyen almendras, brócoli, sardinas y tofu, mientras que la vitamina D se encuentra en pescados grasos como el salmón y las sardinas, además de la exposición al sol. Proteínas: El Escudo contra el Envejecimiento Las proteínas son cruciales para mantener tus músculos fuertes, tu piel elástica y tus defensas en forma. Fuentes de alta calidad incluyen pollo, pescado, huevos, ternera y queso cottage. Distribuye tu ingesta de proteínas a lo largo del día para obtener mejores resultados. Grasas Saludables: Combustible Premium para tu Cerebro y Corazón Las grasas saludables son vitales para el cerebro y el corazón. Fuentes recomendadas incluyen aguacate, aceite de oliva, nueces y pescados grasos. Añadir aguacate a tus ensaladas o consumir nueces como snack son formas sencillas de incluir estas grasas en tu dieta. Antioxidantes y Fibra: Tus Armas Secretas Los antioxidantes, presentes en frutas y verduras de colores brillantes como arándanos, frambuesas, espinacas y brócoli, combaten el envejecimiento celular. La fibra, por su parte, es esencial para un sistema digestivo saludable y una microbiota intestinal equilibrada. Incluye una buena porción de vegetales en cada comida para maximizar estos beneficios. Hidratación y Suplementos: Mantente Hidratado y Equilibrado Mantenerse bien hidratado es crucial. Además de beber suficiente agua, asegúrate de equilibrar tus electrolitos con sodio, potasio y magnesio. Los suplementos pueden ser útiles si tu dieta tiene carencias, pero siempre deben ser un complemento y no un sustituto de una dieta equilibrada. Planificación de Comidas Equilibradas Planificar tus comidas no tiene que ser complicado. Incluye proteínas, vegetales, y grasas saludables en cada comida. Cocinar algunos alimentos básicos al principio de la semana, como vegetales asados, pollo y huevos cocidos, puede ayudarte a armar comidas rápidas y nutritivas durante la semana. Cierre: Tú Tienes el Control de tu Salud a Cualquier Edad Envejecer es inevitable, pero cómo envejecemos depende en gran parte de nosotros. Con estos consejos nutricionales, puedes dar un gran paso hacia una vida más saludable y plena. No se trata de ser perfecto, sino de hacer pequeños cambios consistentes. Nunca es tarde para empezar, ya sea que tengas 49 o 69 años. Si necesitas más apoyo, visita KetoReal.com y solicita una cita informativa. ¡Un equipo de expertos estará a tu lado para asegurarte de que lo haces bien! Gracias por estar ahí, ¡un abrazo fuerte!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Los Pilares de la Nueva Tierra, con Micaela Chichiraldi

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Jun 24, 2024 34:30


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=q928SQQcW4Y La Nueva Tierra es un proyecto planetario colectivo, que va ejecutándose en etapas. Estamos gestando y manifestando las bases o pilares en los que se sostendrá el Nuevo Mundo. En este encuentro profundizamos en estos pilares para reconocer nuestro aporte individual a este gran plan. Micaela Chichiraldi Canalizadora y comunicadora. Acompaña en procesos de sanación y reconexión con el alma. También, acompaña a quien desee aprender a canalizar a sus guías. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.

Doctors+
Que Son Los Pilares De La Medicina Del Estilo De Vida

Doctors+

Play Episode Listen Later Jun 19, 2024 6:35


En este episodio, de 4 minutos, explora la base para optimizar la salud y el bienestar con los 6 pilares de la medicina del estilo de vida. Estos pilares ofrecen un método holístico para mejorar tu bienestar en general y prevenir enfermedades crónicas. No importa si estas buscando una manera en como mejorar tu estilo de vida, prevenir enfermedades crónicas, o simplemente aprender como vivir mas saludable, este episodio te da tips prácticos y perspectivas para ayudarte en tu camino de salud y bienestar.  This episode is also available in English.  Credits:Host - Dr. Sabrina Falquier, MD, CCMS, DipABLMSound and Editing - Will CrannExecutive Producer - Esther Garfin©2024 Alternative Food Network Inc.Become a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/culinary-medicine-recipe--3467840/support.

Fútbol Picante
La nueva administración del Cruz Azul y sus cambios positivos; Chepo de la Torre dirigirá al Puebla; Los pilares de 'La Bomba' y más...

Fútbol Picante

Play Episode Listen Later May 22, 2024 29:56


Álvaro Morales, Tuca Ferretti, Adal Franco, Jorge Pietrasanta y Héctor Huerta analizan los temas más Picantes del Futbol Mexicano

El sutil arte de hacer pareja
Que es realmente una pareja y los pilares que la sostienen

El sutil arte de hacer pareja

Play Episode Listen Later Apr 25, 2024 31:37


Ser pareja es una unión que conlleva un compromiso de ser un equipo de vida que suma las fortalezas de ambos con el objetivo de navegar la vida y sus vaivenes y que solo puede sostenerse a largo plazo cuando están cimentada con los pilares correctos

De Inmigrante a Inmigrante
Superando Desafíos Legales: Fe y Perseverancia, los Pilares en el Camino de la Inmigración

De Inmigrante a Inmigrante

Play Episode Listen Later Apr 1, 2024 16:26


Descripción YouTube & Abstract: (Carlos Castaño + Jaime Jaramillo):  Acompaña a los abogados Héctor y María Quiroga en un episodio que profundiza en la fe y la perseverancia frente a los desafíos de la inmigración. A través de sus propias experiencias como abogados y como inmigrantes, destilan la esencia de la lucha legal migratoria, donde las historias personales se entrelazan con la búsqueda de justicia. Inspírate con su mensaje de esperanza y resistencia en el camino hacia una resolución legal.     #Fe #Perseverancia #LuchaLegal #Esperanza #DesafíosLegales #AbogacíaInspiradora   #Resiliencia #Paciencia

La Brújula
El monólogo de las ocho: "Se tambalea uno de los pilares que sostienen la legislatura"

La Brújula

Play Episode Listen Later Feb 29, 2024 11:58


Rafa Latorre reflexiona en su monólogo sobre el Tribunal Supremo y Puigdemont y Ábalos. 

Conversaciones del Alma con Durga Stef
Los pilares para crecer

Conversaciones del Alma con Durga Stef

Play Episode Listen Later Jan 7, 2024 23:22


Queridos ,  En este episodio vamos a platicar de la importancia que tienen los "Maestros", esas personas que se vuelven que  guías y ayudan a nuestro crecimiento.  Namasté, Durga Stef.   

Capitalista Consciente
Cómo fidelizar a tus clientes usando los pilares de Capitalismo Consciente

Capitalista Consciente

Play Episode Listen Later Sep 26, 2023 53:53


En este episodio, entrevistamos a José Rafael González de DosMil50, y nos platica como logra fidelizar a sus clientes y hacer crecer su negocio usando los pilares de Capitalismo Consciente. Además, también abordamos el concepto de bioplásticos, una alternativa sostenible a los plásticos tradicionales. Y platicamos de otros conceptos como los productos biodegradables, compostables y más.  Entra a nuestro sitio web para aprender a crear un negocio consciente e implementar la filosofía del Capitalismo Consciente a tu negocio. ⁠https://www.capitalistaconsciente.com/nuevo-inicio

La teoria de la mente
Cap 354: La ciencia de ser tú: Conociendo los pilares de tu personalidad (reposición)

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 33:49


¿Qué es la personalidad y qué pretende medir? 🤔 La personalidad es ese conjunto único y dinámico de características emocionales, cognitivas y comportamentales que definen cómo un individuo interactúa y se relaciona con el mundo 🌍. No solo es lo que nos hace especiales y únicos, sino que también influye en nuestras decisiones, relaciones y forma de enfrentar la vida. Una de las teorías más aceptadas para medir y categorizar la personalidad es la de los "Cinco Grandes" 🖐, que abarca: Apertura a la experiencia 📖, Responsabilidad 📋, Extraversión 🎉, Amabilidad 🤗 y Neuroticismo 😰. Estas categorías buscan ofrecer una visión global de cómo somos y cómo reaccionamos en diversas situaciones. Si te preguntas por qué es importante conocer nuestra personalidad, la respuesta es simple: el autoconocimiento nos permite crecer, evolucionar y vivir de manera más armoniosa. ¡Descubre más sobre este fascinante mundo! 😊 personalidad, cinco grandes, apertura a la experiencia, responsabilidad, extraversión, amabilidad, neuroticismo, autoconocimiento, características emocionales, características cognitivas, características comportamentales, teorías de personalidad, interacción, relaciones, decisiones, categorizar personalidad, dinamismo, individuo, mundo, influencia, categorías, reacción, situaciones, crecimiento, evolución, armonía. Hashtags: #Personalidad #CincoGrandes #Autoconocimiento #CaracterísticasÚnicas #DescubreteATiMismo #RelacionesYPersonalidad 📚 Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com 🌐 Visita nuestra página Web: http://www.amadag.com 👍 Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ 📸 Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ 🎥 Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Ministra Aurora Vergara explicó los pilares de la reforma educativa

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 16:05


A vivir que son dos días
Tertulia de Corresponsales | Fijar los pilares del lenguaje

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Jun 17, 2023 46:13


Con Hans-Günter Kellner, Sarah Morris, Mathieu de Taillac, Íñigo Domínguez y Enric González hacemos un repaso a la actualidad política ante la constitución de los ayuntamientos y nuestros corresponsales recuerdan algunos cordones sanitarios que han cubierto.  También se une a la mesa Lane Greene, corresponsal de "The Economist" en España, además de columnista sobre lingüística y autor de su libro de estilo: "Writting with style: The economist guide 

The History of the Christian Church

El título de este episodio 65 es Escolasticismo_________________________________________________Una de las cuestiones más importantes a las que se han enfrentado filósofos y teólogos a lo largo de los siglos ha sido la interacción entre la Fe y la Razón. ¿Son enemigas o aliadas? ¿La fe cristiana es razonable o un salto ciego hacia una oscuridad irracional? Un gran avance en la respuesta a esto se produjo con la aparición de un grupo de teólogos medievales conocidos como los Escolásticos. Entre ellos destacan Anselmo de Canterbury en el siglo XI y Tomás de Aquino en el XIII.En su novela Los Pilares de la Tierra, el autor Ken Follett teje una intrigante historia sobre la construcción de una catedral en Inglaterra. Aunque la catedral y la ciudad son ficticias, Follett hace un trabajo magistral al captar la mentalidad y la visión de la arquitectura medieval.He tenido el privilegio de visitar varias veces la catedral de Colonia, en Alemania, y me fascina lo que allí se encuentra. Mientras que a algunos evangélicos estadounidenses modernos que critican la tradición puede que les eche para atrás toda la elaborada decoración y el simbolismo religioso de las catedrales Góticas de Europa, la mayoría las encuentran fascinantes estudios de arte, arquitectura y, con un poco de investigación, interesantes expresiones de pensamiento teológico. Verás, la catedral Gótica no era sólo un edificio; era un intento de encarnar los pensamientos de la época sobre Dios y el hombre.  Como dice Bruce Shelly: "Los maestros medievales del estilo gótico intentaron representar en piedra y cristal la búsqueda religiosa central del hombre. Querían representar una tensión. Por un lado estaba el hombre que aspiraba a alcanzar las alturas del cielo; por otro, estaba Dios que condescendería a dirigirse al más pequeño de los hombres".Las columnas, los arcos y los campanarios apuntan hacia arriba como dedos hacia el cielo. Pero hacia abajo llega la luz a través de las vidrieras que iluminan la Tierra y, más concretamente, a quienes se han reunido en su interior para buscar a Dios. Es la versión del arquitecto de la razón humana y la revelación divina.Las escuelas que albergaban estas catedrales dieron origen a las universidades de la Edad Media posterior. Su tarea consistía en comprender y explicar la Creación a la luz de la Palabra y los Caminos revelados de Dios. Al igual que las Cruzadas fueron un intento de extender la autoridad de Dios sobre el Medio Oriente, las universidades esperaban extender la comprensión de Dios y Su creación sobre el reino de la mente.Pero, ¿cómo se sometía el mundo de las ideas al gobierno de Dios? ¿Cómo iba a convertirse la razón en sierva de la fe? Esta época del pensamiento cristiano se denomina "Escolástica" porque surgieron métodos distintivos de erudición y surgió una teología única. El objetivo de los escolásticos era doble: conciliar la doctrina cristiana con la razón humana y ordenar las enseñanzas de la Iglesia en un sistema ordenado.Pero, es importante que señalemos desde el principio que una búsqueda libre de la verdad no estaba en el horizonte de los escolásticos. Las doctrinas de la fe cristiana ya estaban fijadas. El propósito de los escolásticos era mostrar la razonabilidad de esas doctrinas y explicarlas.Las primeras universidades estaban íntimamente ligadas a la Iglesia. Solían tener su sede en las catedrales. Un académico medieval era, la mayoría de las veces, un sacerdote o un monje. Esto comenzó siglos antes, cuando Benito de Nursia insistió en que los monjes estudiaran como medio para su desarrollo espiritual. En el siglo VIII, Carlomagno, mientras soñaba con un imperio cristiano, amplió las oportunidades de estudio mediante un decreto por el que cada monasterio debía tener una escuela para enseñar a los capaces de aprender. El propio emperador dio ejemplo con una escuela en el palacio para sus hijos y la corte.Aunque las escuelas de las catedrales se crearon principalmente para formar al clero, no pasó mucho tiempo antes de que los laicos fueran invitados a asistir también.El plan de estudios se limitaba a gramática, retórica, lógica, aritmética, geometría, música y astronomía -las 7 artes liberales, llamadas así porque en la antigua Roma su estudio se había reservado a los liberi = hombres libres-.  Los pocos textos disponibles eran escritos de un puñado de eruditos de la Alta Edad Media. Los estudiantes aprendían de Casiodoro, Boecio, Agustín, el Papa Gregorio Magno y un puñado de Padres de la Iglesia que el estudiante medieval no se atrevía a cuestionar.Podemos rastrear el nacimiento de las grandes universidades medievales a la influencia de varios maestros destacados. Fue su habilidad en la enseñanza y su entusiasmo por el aprendizaje lo que atrajo a los estudiantes.Entre los primeros de esta nueva raza de eruditos se encontraba Gerberto, maestro de la escuela catedralicia de Reims [reems] en la segunda mitad del siglo X. Aunque procedía de una familia de campesinos, Gerberto se convirtió en el papa Silvestre II. Su genio fue reconocido muy pronto, por lo que fue enviado a estudiar matemáticas a España. Allí conoció la cultura tolerante de los musulmanes. Ésta fue la primera de varias contribuciones significativas de los musulmanes al despertar intelectual cristiano de la Edad Media.Gerberto regresó a Reims muy impresionado por el espíritu investigador e inquisitivo de los eruditos musulmanes. Cuando empezó a enseñar, anunció que las citas de las llamadas autoridades ya no iban a ser aceptadas como la última palabra. A partir de entonces, exigió a sus alumnos que estudiaran los clásicos en su lengua original. Empezó a coleccionar manuscritos donde podía y construyó una importante biblioteca. No era poca cosa si recordamos que un manuscrito podía tardar un año en copiarse y costaba una fortuna.La figura más notable de este primer periodo del escolasticismo fue Pedro Abelardo. Hijo mayor de un noble menor del noroeste de Francia, Pedro cedió sus derechos de herencia a sus hermanos menores para poder vagar por Francia y aprender de los grandes maestros. Pero hizo algo más que escuchar. Desafiaba a aquellos a los que sorprendía en un error factual o filosófico.  No tardó en establecerse como profesor en París, donde atrajo a multitud de estudiantes.También empezó a escribir. En un tratado titulado Sí y No, planteó más de cien preguntas sobre la enseñanza cristiana, a las que respondió con citas contradictorias de las Escrituras, los Padres de la Iglesia e incluso los clásicos paganos. Su argumento era que aún quedaban muchos frentes de debate e investigación por resolver.  Abelardo dijo: "La primera clave de la sabiduría es el cuestionamiento asiduo y frecuente.... Porque dudando llegamos a la indagación, y por la indagación llegamos a la verdad". Esta idea de utilizar la duda para alimentar la búsqueda del conocimiento era algo habitual para los antiguos griegos, pero un terreno peligroso para los europeos medievales. Abelardo tenía unos cuantos admiradores, pero muchos más detractores, alarmados por su audaz cuestionamiento de lo que se consideraban autoridades intachables. Después de haber agitado demasiadas ollas y picado demasiadas colmenas, decidió esconderse durante un tiempo en un monasterio.Un año después se fue a vivir a un área abierta al sureste de París. Sus seguidores le construyeron un refugio, labraron su tierra y le rogaron que volviera a enseñar. Así que, reanudando su búsqueda de la razón, Abelardo volvió a enfrentarse a los conservadores religiosos. Fue entonces cuando Abelardo entró en conflicto con Bernardo de Claraval, el famoso predicador de la II Cruzada y el eclesiástico más influyente de la cristiandad. De Abelardo, Bernardo dijo: "La fe del justo cree, no discute". Bernardo consiguió que Abelardo fuera tachado de hereje y excomulgado. Abelardo se retiró a la abadía de Cluny, donde su abad, Pedro el Venerable, persuadió a Bernardo para que se reconciliara con Abelardo. La excomunión fue levantada. Abelardo pasó sus dos últimos años en el monasterio de Cluny, donde fue considerado un gran erudito y un sabio consejero.Dejaré de lado el matrimonio de Abelardo con Heloísa, una de las más notables escenas de amor de la historia.Nadie pudo detener el crecimiento de las semillas que plantó Abelardo. Surgieron escuelas por toda Europa. Menos de cien años después de su muerte, florecieron universidades en París, Orleans y Montpellier en Francia; al otro lado del Canal de la Mancha, en Oxford y Cambridge; y en Bolonia y Padua en Italia, todas ellas encendidas con las ideas que Abelardo despertó.Los estudiantes y sus maestros formaron gremios. Al igual que habían hecho los artesanos desde el Imperio Romano, los eruditos se agruparon para proteger y promover sus intereses. Se llamaban a sí mismos universitas, el nombre medieval de cualquier grupo corporativo.En Italia, la mayoría de los estudiantes eran hombres adultos que cursaban estudios avanzados de derecho y medicina. Sus gremios ejercían un enorme poder. Los estudiantes pagaban a los profesores, determinaban los cursos que debían impartirse y multaban a cualquier profesor que se saltara un capítulo en la exposición de su materia. Sin duda, un giro con respecto a las escuelas actuales.En las universidades Inglesas y Francesas, donde los estudiantes eran más jóvenes, los gremios de eruditos tenían la última palabra. Prohibían los juramentos y el juego, multaban a los estudiantes por saltarse el toque de queda y establecían los modales en la mesa.Las universidades medievales no eran los edificios con paredes de marfil y céspedes que conocemos hoy. Al principio, en Oxford y Cambridge las clases se impartían en chozas y cobertizos junto a los caminos. Se reunían en salas laterales de la catedral en París, en plazas abiertas en Italia.  Cuando el prestigio y los ingresos de un profesor aumentaban, podía alquilar una habitación para sus alumnos, donde se sentaban en suelos cubiertos de paja. Al carecer de propiedad fija, podían trasladarse cuando se enfrentaban a las autoridades locales.Junto con las clases, los maestros utilizaban lo que se llamaban disputas. Dos o más maestros debatían un texto utilizando el método de preguntas y respuestas de Abelardo. Así se desarrolló la Escolástica. Surgió del laborioso proceso de llegar a conclusiones lógicas mediante preguntas, exámenes y la organización de los detalles en un sistema lógico. Las disputas escolásticas provocaban a menudo enfrentamientos acalorados y sentimientos amargos. Las guerras de lógica se prolongaron durante años entre diferentes eruditos, y los partidarios de cada uno vitoreaban a su héroe con fuertes silbidos y pisotones. La cuestión era que los estudiantes aprendían a pensar. La aceptación incuestionable de las autoridades tradicionales ya no estaba asegurada. Ahora, las conclusiones tenían que cuadrar con la doctrina cristiana.El escolasticismo era menos una filosofía o una teología que un método de aprendizaje. Se hacía hincapié en armonizar la fe y la razón. Los escolásticos utilizaron la antigua práctica griega de cuestionar implacablemente la autoridad tradicional.  La verdad ya no se aceptaría sólo porque lo dijeran los que tenían autoridad. La verdad debía analizarse rigurosamente y llevarse al terreno de la razón. Después de todo, ¿no decía la Biblia que debemos amar a Dios con toda nuestra mente?Los escolásticos eran conocidos por su cuidadoso trazado de distinciones. En las aulas y en los libros, los temas se debatían enérgicamente, y una de las partes del debate ni siquiera se creía realmente, sino que se proponía como forma de comprobar el valor de la parte que se afirmaba.Los escolásticos querían armonizar la teología cristiana con la filosofía de la época clásica, especialmente la de Aristóteles y los neoplatónicos.Algunos escolásticos destacados son Alejandro de Hales, Alberto Magno, Duns Escoto, Guillermo de Ockham y Buenaventura. Dos de los más grandes fueron Anselmo de Canterbury y Tomás de Aquino.  La obra maestra de Tomás de Aquino, la Suma Teológica, se considera la obra cumbre de los escolásticos.Anselmo nació en una de las muchas casas nobles de Europa a principios del siglo XI. Como no tenía muchas posibilidades de destacar en el ámbito político, se hizo monje benedictino. Sus estudios le señalaron rápidamente como un hombre de aguda inteligencia y profunda reflexión filosófica. Fue nombrado Arzobispo de Canterbury durante los últimos 17 años de su vida.A menudo se llama a Anselmo el fundador del Escolasticismo, y ejerció una gran influencia en la teología europea. Es más famoso por ser el creador del Argumento Ontológico de la existencia de Dios y de la Teoría de la Satisfacción de la Expiación, según la cual la muerte de Jesús satisfizo las justas exigencias de la justicia de Dios.Anselmo dedicó la mayor parte de su tiempo a elaborar argumentos razonables para las proposiciones teológicas que ya aceptaba como verdaderas por la fe. Su objetivo no era justificar la fe mediante la razón. Quería comprender mejor lo que creía. Consideraba que la razón era la sierva de la fe, y no al revés.  La fe era lo primero y guiaba a la razón. Escribió: "Creo para comprender". Pensaba que las cosas espirituales debían ser objeto de experiencia antes de que pudieran ser comprendidas por el intelecto. Dijo: "El que no cree no ha sentido, y el que no ha sentido, no comprende". Sostenía que Cristo debía llegar al intelecto por la vía de la fe y no a la fe por el intelecto. Se declaró en contra de la creencia ciega, y calificó de pecado de negligencia que quien tiene fe no se esfuerce por conocer.Anselmo dio pruebas razonables de la existencia de Dios y razones convincentes de que Dios es una deidad autoexistente, inmaterial, todopoderosa, compasiva, justa y misericordiosa. En su libro ¿Por qué el Dios-Hombre? Anselmo demostró la relación entre la encarnación y la expiación. Su argumento de que la expiación de Cristo satisfacía a Dios tuvo un poderoso impacto tanto en Lutero como en Calvino siglos más tarde. Escribió sobre la naturaleza de la Trinidad, el pecado original, el libre albedrío, la armonía de la presciencia y la preordenación, y por qué cayó Satanás.Las dos fuentes de conocimiento de Anselmo eran la Biblia y la enseñanza de la Iglesia que, según él, estaban en total acuerdo entre sí y con toda la filosofía verdadera. Sentía la más profunda admiración por Agustín, y su concordancia con él le valió a Anselmo los títulos de "2º Agustín" y "Lengua de Agustín".   Además de ser un hombre de auténtica piedad y devoción a Dios, el historiador de la Iglesia Philip Schaff afirma que Anselmo fue probablemente el pensador más original desde Agustín.Quiero compartir la interesante historia de los conflictos de Anselmo con dos reyes de Inglaterra. La mejor forma de hacerlo es contar la historia como hace Schaff en el Vol 5 de su serie Historia de la Iglesia.Guillermo II, llamado Guillermo Rufo o el Rojo por el color de su pelo, tercer hijo de Guillermo el Conquistador, gobernó de 1087 a 1100. Probablemente lo único bueno que hizo en todo su reinado fue nombrar a Anselmo arzobispo de Canterbury. Guillermo heredó todos los vicios y ninguna de las virtudes de su padre. Despreciaba al clero. Se decía que "temía poco a Dios y nada a los hombres". No era tan escéptico como profano y blasfemo. Creía en Dios è y lo odiaba. No estaba casado, pero se entregaba a una inmoralidad flagrante. La gente decía que cada mañana se levantaba peor y cada noche se acostaba peor.Saqueó la Iglesia y oprimió al clero. Despojó a las iglesias y monasterios de sus ingresos dejándolos vacíos o vendiéndolos al mejor postor. En cuatro años transformó treinta cementerios en parques reales para satisfacer su pasión por la caza, lo que al final le costó la vida.Cuando murió el arzobispo de Canterbury, Guillermo mantuvo la sede vacante durante cuatro años. Bajo la influencia de una grave enfermedad, cedió finalmente a la presión para elegir a Anselmo, que se encontraba entonces en Inglaterra y era conocido como un profundo teólogo de carácter piadoso. Difícilmente puede imaginarse un mayor contraste de hombres. Anselmo no quería ser arzobispo. Quería volver a la vida de monje tranquilo en su abadía del norte de Italia. Pero sintió la llamada de Dios, aunque si aceptaba se enfrentaría a una batalla interminable con el rey inglés.Fue nombrado en su sede con gran celebración el 2º domingo de Adviento de 1093 e inmediatamente se dispuso a reavivar la disciplina que había decaído durante los años anteriores.Era la época del Gran Cisma Papal y el rey Guillermo apoyaba al papa francés Clemente III, mientras que Anselmo debía lealtad a Urbano II. El rey insistió en que Anselmo recibiera de Clemente el palio arzobispal, su vestidura, y luego exigió que fuera ÉL quien le confiriera la autoridad de Anselmo. Por supuesto, Anselmo se negó y tomó el palio del agente de Urbano, que había llevado la vestidura a Inglaterra en un estuche especial.Cuando el arzobispo se negó a satisfacer las cada vez mayores exigencias financieras de Guillermo, el rey lo llevó a los tribunales. Anselmo se negó a comparecer; un tribunal civil no tenía jurisdicción en asuntos eclesiásticos. Era la vieja cuestión de si un funcionario eclesiástico, en su calidad de clérigo, debía lealtad al papa o a la corona.Anselmo consiguió el permiso del rey en 1097 para ir a Roma. Pero Guillermo envió tropas tras él y lo alcanzó en Dover. Registraron el equipaje de Anselmo y se apoderaron de las ofrendas que llevaba a Roma. El viaje de Anselmo terminó como un exilio.Anselmo fue recibido calurosamente por el papa, que amenazó a Guillermo con la excomunión y pronunció una maldición sobre cualquier laico que pensara, como Guillermo, que podía investir a un obispo con autoridad espiritual. La maldición papal iba más allá, a cualquiera que aceptara tal falsa investidura.A principios de agosto de 1100, mientras cazaba en el Bosque Nuevo, el Rey Rojo fue asesinado por una flecha.  Nadie sabe si se la disparó un cazador o un asesino. Hubo poco luto por un rey que casi todos esperaban que cayera muerto. No les habría sorprendido que lo hubiera matado un rayo.Pero éste no es el final de los problemas de Anselmo con los monarcas. Cuando Guillermo II murió, su hermano menor, Enrique I, subió al trono. Enrique fue en general un buen rey que hizo mucho por erradicar lo peor de la corrupción de la corte. Reconcilió al clero sacando a Anselmo del exilio, pero renovó la controversia sobre la investidura. Nombró obispos y abades, y exigió a Anselmo que los consagrara. Anselmo se negó una y otra vez. Así pues, fue enviado a un segundo exilio. La reina sentía una extraordinaria devoción por Anselmo e intentó mediar entre él y su marido. Instó a Anselmo a que regresara, aunque tuviera que transigir un poco y conceder a Enrique cierto poder para intervenir en el nombramiento del clero. Recordó a Anselmo que el apóstol Pablo circuncidó a Timoteo como medida de compromiso.Siguiendo el ejemplo de Urbano, el papa Pascual II excomulgó a los obispos que aceptaron los nombramientos de Enrique. Pero Enrique quiso reconciliarse con Anselmo. Se reunieron en Normandía y acordaron hacer un llamamiento conjunto al Papa. Éste confirmó las investiduras anteriores del rey con la condición de que renunciara al derecho a futuros nombramientos. Esta decisión fue ratificada en agosto de 1106. El rey prometió restituir a Anselmo las rentas de Canterbury durante su ausencia, dejar de reclamar las rentas de los obispados y abadías vacantes, y devolver todas las multas del clero. Y aunque cumplió su promesa de no nombrar nuevos clérigos, envió a las sedes vacantes los nombres de los candidatos que le gustaría que las ocuparan.Anselmo regresó triunfante a Inglaterra, y fue recibido por la reina a la cabeza de los monjes y del clero. En un concilio celebrado en Westminster en 1107, el rey renunció formalmente al privilegio de la investidura. Durante los últimos años de su vida, Anselmo gozó de la amistad y el respeto del rey, y durante la ausencia de Enrique en el continente en 1108, se le confió la regencia y el cuidado de la familia real.Murió en 1109. Su impacto en el Arzobispado fue tan grande que la sede no se ocupó durante cinco años.La próxima vez echaremos un vistazo al verdadero hombre importante entre los escolásticos: Tomás de Aquino.

Documentales Sonoros
Colón y el nuevo mundo

Documentales Sonoros

Play Episode Listen Later May 30, 2023 54:49


En este capítulo de "Los Pilares del Tiempo", nuestras presentadoras conocen los lugares en los que Cristóbal Colón preparó sus viajes a las América y otros esenciales para entender su periplo. Lugares como el Monasterio de la Rábida, en Huelva, donde Colón preparó su primer viaje. O el Monasterio de San Jerónimo de la Murtra, donde Colón estuvo antes del segundo viaje. El Archivo de Indias en Sevilla, donde se reciben todos los documentos del Nuevo Mundo es otra parada básica. Y por último la Catedral de Sevilla, donde descansan sus restos mortales.

Sin censura, con Raúl Brindis
Los pilares de la lucha contra la homofobia

Sin censura, con Raúl Brindis

Play Episode Listen Later May 17, 2023 44:48


Se necesitan respeto, comprensión y educación sexual para frenar la discriminación de las personas por su orientación sexual o su identidad de género. En este día contra la homofobia, transfobia y bifobia platicamos de este tema, conociendo las diferentes opiniones partiendo del entendimiento.¡Un Brindis para disfrutar de la vida a toda madre! Escuchando la diversión garantizada del Podcast del Show de Raúl Brindis.

love mexico ra jokes sexo banda la lucha entretenimiento vix lucha contra escuchando homofobia chistes brindis los pilares liga bbva mx el show de raul brindis noticias entretenimiento podcast show raul brindis raul brindis show online profesor chingado
Impacto Estelar
Los Pilares Se Tropezaron | Radio Estelar 04/21/23

Impacto Estelar

Play Episode Listen Later Apr 22, 2023 50:18


#RadioEstelar Hoy hablamos de un episodio de #AEWDynamite tepido y como esta historia de los 4 Pilares no parece estar funcionando. Más, previo de las carteleras en Puerto Rico incluyendo una benéfica. También, Ted DiBiase Jr: Estafador.Nos vamos en vivo por YouTube con Radio Estelar lunes, miércoles & viernes a las 7pm Puerto Rico detallando las noticias del fin de semana, reseñando TV, noticias de Puerto Rico & más – Suscribete al canal y dale a la campanita para notificaciones – https://www.youtube.com/ImpactoEstelarAdvertising Inquiries: https://redcircle.com/brandsPrivacy & Opt-Out: https://redcircle.com/privacy

Podcast Yo Emprendedora
Los Pilares para crear tu Comunidad, con MJ de Sew Bonico

Podcast Yo Emprendedora

Play Episode Listen Later Mar 29, 2023 51:04


En esta ocación, MJ de Sew Bonico, nos habla de las claves para tener una bonita comunidad con mucho engagement en Instagram y la importancia de llevártelos a tu propia casita virtual (la newsletter) Notas del Episodio: Notas del podcast: https://yoemprendedora.es/los-pilares-para-crear-tu-comunidad-con-mj-de-sew-bonico CLUB: https://yoemprendedora.es/club/

El Mañanero Radio
EL CROK "El Alfa no pertenece a los pilares del dembow", aclara si el fenómeno del Popopo lo copia | ENTREVISTA

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Dec 29, 2022 22:57


Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Los pilares de una persona con alta autoestima

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later Oct 24, 2022 32:06


Encontrar el amor propio suele ser una tarea que no solo está en ti, también hay factores sociales y externos que influyen. ¡En este episodio vas a conocer varios pilares que te harán cambiar tus malos pensamientos de inmediato!Gracias por elegir el podcast de Por el Placer de Vivir, cuando termines este podcast vas a decir, ¡qué bueno que escuche al Dr. César Lozano!