POPULARITY
Análisis de los títulos del Unicaja y Valencia Basket, la Final Four que no tendrá españoles y las sorpresas en la NBA y entrevista con Curro Segura. José Manuel Puertas comienza esta semana analizando el título de la Liga Femenina Endesa del Valencia Basket tras superar al Casademont Zaragoza por la vía rápida en una final decidida justo antes del programa y que será analizada por Andrea Blez. Tras ello, intenso tiempo de tertulia junto a Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros, que analizarán el nuevo título de Unicaja, cuarto de la temporada, tras imponerse en la Basketball Champions League, el descenso del Leyma Coruña en la Liga Endesa y la que será la primera ‘Final Four' de la Euroliga sin españoles en más de dos décadas, después de la eliminación del Barça a manos del Mónaco. Viajaremos hasta Egipto para charlar con Curro Segura, actual entrenador del histórico Zamalek en un país donde el baloncesto tiene gran tradición y ahora quiere volver a crecer. Y en el tiempo NBA, análisis de las dudas que se han generado sobre el liderazgo de Shai Gilgeous Alexander en los Thunder y acerca del método ofensivo de los Boston Celtics, en unos ‘playoffs' cuyas semifinales de conferencia han comenzado repletas de sorpresas.
Programa #650 - Plan de Inmersiones 00,05'42” — Recibimos a nuevos ponentes en el Ciclo de Conferencias en el marco de las Jornadas Internacionales de Buceo Histórico Cartagena 2025 - Memorial Centenario Eduard Admetlla, en esta ocasión con la biólogo y Ex-consejera de la Secretaría General de Pesca, Silvia Revenga. Con la ponencia «Inmersiones, aulas de naturaleza submarina». 00,33'20” — Seguiremos con Inma Torres, Licenciada en Ciencias del Mar y Ciencias Ambientales, ex-gerente de GALPEMUR (Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia), que en el mismo Ciclo anterior presentará «El buceador como desarrollo sostenible» 00,53'00” — Nataliadiving Crack del Mar, el espacio de entrevistas que nos ofrece la siempre inquieta y curiosa por las cosas del Mar, Natalia Rodrígez, desde Cádiz. 01,17'58” — Mis amigos los peces, no hay mejor inmersión que aquella que se hace rodeada de vida marina, una experiencia sublime que se multiplica por mil, cuando somos conscientes de todo aquello que vemos, una nueva cita con la bióloga marina, Inés García y ZOEA Madrid. 01,34'38” — La Conjura de los Pecios, una nueva cita con la arqueología sumergida, inagotable y fascinante para los buceadores, como siempre de la mano de Lucas Sáez y patrimonio subacuático .net. Y con nuestras habituales micro-secciones, una historia en el fondo del mar, el repasito a los viejos programas de AOLDE, y la agenda de propuestas para tu tiempo en sufpercie, nos daremos otra noche más, por buceados. La foto de la semana es, sencillamente impresionante, una imagen desde un punto de vista difícil de imaginar, se trata de un buzo clásico de casco o escafandra, en algunos ámbitos les denominan, pies pesados, colgando de una gindola improvisada, desde un barco, antiguo por su popa, el buzo blande una barra de metal, con la que pica el hielo atrapado entre el caso y la hélice, que lo impide avanzar. Se trata de un fotograma de una serie que recomiendo sin lugar a dudas, The Terror, creada por David Kajganich basada en la novela The Terror de Dan Simmons para la televisión. ¿Listos para sumergirnos en un mar sorprendente y misterioso? Repasito habitual del equipo propio y del compañero, un Ok y saltamos por la borda. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'42” — Sandra Monfort - Beneïda 00,33'20” — Kat Von D - House Of The Rising Sun 00,53'00” — Ndikhokhele by The Unveiled ft Lil Eliana 01,17'58” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,34'38” — Pulp - Spike Island 01,49'31” — Maurice Ravel - Bolero 02,03'50” — The Clienteler - Blue Over Blue 02,07'47” — Jethro Tull - Locomotive Breath 02,12'38” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Repaso a los playoffs de la Euroliga, la NBA y la LF Endesa y las declaraciones de Marcelinho Huertas. Además, entrevista con el director de ‘Drazen'. José Manuel Puertas analiza esta semana el camino hacia la Final Four de la Euroliga, con el Real Madrid siendo eliminado por el Olympiakos y el Barça jugándose todo a una carta en el quinto partido contra el Mónaco. Junto a Lucas Sáez Bravo y Sergio Vegas, se repasará el estado de las cosas en la máxima competición continental, así como el interesante debate que ha puesto sobre la mesa Marcelinho Huertas sobre la evolución del juego. En el tiempo de NBA, la eliminación de Los Ángeles Lakers y MIlwaukee Bucks en primera ronda de los playoffs amenaza con tener consecuencias, mientras que la decisión de Gregg Popovich de dejar definitivamente el banquillo de los San Antonio Spurs supone un antes y un después para la liga que analizará John Vázquez. Además, ya hay final en la Liga Femenina Endesa, que enfrentará a Valencia Basket y Casademont Zaragoza. Andrea Blez repasará cómo llegan ambos equipos y los primeros movimientos de mercado de cara a la próxima temporada. Esta semana el programa termina con una entrevista con Ljubo Zdjelarevic, codirector de ‘Drazen', reciente biopic croata sobre la figura de Drazen Petrovic que acaba de ser estrenado en España en el marco del nuevo festival Play Granada.
Repaso a la llegada del momento decisivo en la Euroliga, la NBA y la LF Endesa y entrevista con Urbano González, exjugador profesional enfermo de ELA. José Manuel Puertas entrevista esta semana a Urbano González, exjugador profesional de baloncesto y una de las caras visibles de la ELA en España. El que fuera miembro del histórico Elosúa León explicará detalles sobre su vida actual, postrado en una cama y necesitado de un respirador, comunicándose a través de una tablet gracias a sus ojos, pues ya ha perdido la capacidad de hablar. También escucharemos a su esposa y principal cuidadora, Carlota Amigo. Tras el duro testimonio de González y su mujer, tiempo para la actualidad del baloncesto. Junto a Lucas Sáez Bravo conoceremos cómo llegan al playoff de la Euroliga el Real Madrid y el Barça, después de que los blancos se colaran con muchas dificultades a través del play-in. Han comenzado también los playoffs en la NBA, con Anthony Edwards colocándose el traje de villano a la primera de cambio. Edu Salán, Anastasio Ríos y John Vázquez repasarán las claves de las intensas semanas que vienen por delante en la pelea por el anillo. Finalmente, la Liga Femenina Endesa ha visto como la temporada regular ha terminado, con el descenso in extremis del Celta. Andrea Blez comentará el cierre liguero, la llegada de las eliminatorias por el título, y la última polémica entre César Aneas y el Spar Gran Canaria.
Final de la liga regular en la Euroliga y la NBA, triunfo del Praga en la Euroliga femenina y entrevista con Ionut Georgescu, directivo del Lucentum José Manuel Puertas repasa esta semana la conclusión de la temporada regular de la Euroliga, con la clasificación del Barça para el playoff, en el que se enfrentará el Mónaco, mientras que el Real Madrid tendrá que alargar su camino midiéndose en el play-in a la revelación, el París Basketball. Junto a Lucas Sáez Bravo se analizará el momento de ambos equipos, así como la derrota del Dreamland Gran Canaria en la final de la Eurocup ante el pujante proyecto del Hapoel de Tel Aviv. La NBA también toca a su fin en la liga regular y ya divisar los playoffs a la vuelta de la esquina, pero la gran noticia de la semana fue la destitución de Mike Malone como entrenador de los Denver Nuggets, uno de los mejores equipos del momento. Anastasio Ríos y John Vázquez desglosarán dicho movimiento de la franquicia de Colorado, así como el fiasco de los Phoenix Suns, que no estarán en la postemporada. Además, el triunfo de Florida en el March Madness de la NCAA. Tras ello, pasamos por Alicante para charlar con Ionut Georgescu, director técnico del HLA Alicante de la Primera FEB y con una curiosa historia personal de éxito como uno de los directivos más jóvenes del baloncesto europeo antes de saltar desde su país, Rumanía, a España. Georgescu desvelará además algunos de los secretos del ambicioso proyecto ‘Lucentum Basketball Hub'. Finalmente, el USK Praga de Maite Cazorla y María Conde es el nuevo campeón de la Euroliga tras la Final Six celebrada en Zaragoza y en la que Valencia Basket no pudo pasar de la semifinal. Andrea Blez repasará las claves del título checo y de una Liga Femenina Endesa que ya sabe qué ocho equipos disputarán el playoff por el título.
Programa #647 - Plan de Inmersiones 00,05'19”— Encuentros en la IIIª Fase con Ramón Verdaguer. Pues ya está todo dicho, el gran Ramón no necesita más presentación. 00,25'38” — Mis amigos los peces, una nueva inmersión con la bióloga marina, Inés García, el espacio de divulgación de la Escuela de Buceo ZOEA de Madrid. 00,44'48” — La CONJURA de los Pecios, el espacio dedicado a la actualidad de la Arqueología de la mano de patrimoniosubacuatico. net, y presentado por el gran Lucas Sáez. 01,05'49” — Palomitas y Nitrógeno, el cine rodado en ambientes hiperbáricos, las propuestas de Iñigo Puell para que en tu tiempo en superficie mantengas el apego por el Azul. 01,26'59” — Buceando con Silvio Diver, si acaba de empezar tu singladura en la aventura del buceo, este es tu espacio especial, presentado por Silvio Ramunno. Con las micro-secciones, Mi cuaderno de buceo de los oyentes, el repasito a los programas de AOLDE ya emitidos, y las propuestas para hacer más llevadero el tiempo hasta la próxima inmersión, nos daremos, una noche más, por buceados. La foto de la semana, es de aquellas que quitan el hipo, y además son de las que me encantan por gran carga de ‘al otro lado del espejo'. Desconozco si fue realizada con la técnica de la doble exposición, podría ser, en ella aparece en superficie una embarcación rígida, obviamente para el buceo. Bajo el agua, toda una sinfonía en plena danza, se trata de un inmenso banco de Mantarrayas o mantas gigante, Mobula birostris, que parecen recibir, individualmente, su propio rayo de luz. Esta imagen es la ganadora del Festival PAF Tachov de República Checa de este año, y es cortesía de su autor, Martin Broen. ¿Listos para la primera inmersión? Check al compy y su equipo, un Ok, y al agua patos. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'19” — Jacob Collier - Little Blue (feat. Brandi Carlile) 00,25'38” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 00,44'48” — La Maria - Perla (Robina, 2025) 01,05'49” — OST. The Deep (1977) 01,26'59” — Queralt Lahoz - Setolvida 02,00'43” — Yawners - Sálvame 02,04'10” — Ghost - Lachryma 02,08'37” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Otro Clásico blanco, semana clave europea, los Timberwolves aceleran en la NBA y entrevista con Xavi López, entrenador en Texas Christian University. José Manuel Puertas analiza esta semana el quinto Clásico de la temporada, con nuevo triunfo del Real Madrid sobre el Barça antes de una semana en la que ambos se jugarán su puesto definitivo en la Euroliga. Será una semana intensa en Europa, en la que también el Dreamland Gran Canaria arrancará la final de la Eurocup ante el Hapoel de Tel Aviv. Sobre todo ello, opinarán Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros. Mientras, la NBA llega ya a la recta final de la temporada regular, con los Minnesota Timberwolves como uno de los equipos del momento y apretando muchísimo la pelea en una Conferencia Oeste que sigue muy incierta de cara a los playoffs. Anastasio Ríos y John Vázquez repasarán el estado de las cosas en la mejor liga del mundo, donde Ja Morant ha vuelto a ser multado tras volver a hacer gestos fingiendo portar armas. Además, el batacazo de la gran favorita, Duke, que no disputará la final de la NCAA, en la que el título lo disputarán Houston y Florida. Tras ello, pasará por el programa Xavi López, entrenador asistente en la modesta Texas Christian University, que se ha quedado a las puertas de la ‘Final Four' femenina en la NCAA. Finalmente, Andrea Blez repasará, como cada semana, la actualidad en el baloncesto femenino español, marcada por las lesiones de Queralt Casas y Nerea Hermosa, que afectarán a la selección española, y por el final de la hermosa historia europea del Baxi Ferrol, finalmente subcampeón de la Eurocup.
Las repercusiones del pacto NBA-FIBA que pone a la Euroliga contras las cuerdas y entrevista con Brancou Badio antes de una semana europea clave. José Manuel Puertas analiza esta semana en profundidad las repercusiones del acuerdo entre la NBA y la FIBA para generar una nueva competición europea. Un movimiento sísmico para el baloncesto del nuevo continente que pone a la Euroliga contra las cuerdas y sobre cuyas posibles consecuencias debatirán Lucas Sáez Bravo, Raúl Barrigón, Faustino Sáez y John Vázquez. En una semana clave para los equipos españoles en competiciones europeas, pasará por el programa el escolta del Valencia Basket, Brancou Badio, a apenas unos días de que los ‘taronja' se jueguen el paso a la final de la Eurocup. Mientras, los Memphis Grizzlies han sorprendido con la destitución de Taylor Jenkins a apenas un par de semanas del inicio de los playoffs, mientras que los Milwaukee Bucks han visto como Damian Lillard será baja indefinida tras sufrir una trombosis venosa, patología similar a la que recientemente apartó de las canchas a Victor Wembanyama. John Vázquez relatará toda la actualidad de la NBA y también de la NCAA, ya en la recta final del ‘March Madness'.
Du hast von den Schreckensmeldungen gehört? Deutsche Touristen werden angeblich grundlos an der US-Grenze verhaftet! Aber was steckt WIRKLICH dahinter?
Análisis de días apasionantes a ambos lados del charco, histórico Jairis, la experiencia eslovena de Chechu Mulero y la venta de los Boston Celtics. José Manuel Puertas analiza esta semana el impresionante triunfo del Hozono Global Jairis de Alcantarilla en la Copa de la Reina, tumbando progresivamente a los tres grandes favoritos: Valencia Basket, Spar Girona y Perfumerías Avenida. Estará en el programa Txell Alarcón y el análisis lo pondrá Andrea Blez. Mientras, llega una semana clave en las competiciones europeas, con Real Madrid y Barça afrontando doble partido en la Euroliga, Valencia Basket y Dreamland Gran Canaria buscando la final de la Eurocup masculina, al igual que el Baxi Ferrol en la femenina. Sobre todo ello, además del partidazo en Málaga, donde el último triple de Tyson Carter no quiso entrar y evitó el triunfo del Unicaja ante el Madrid en la Liga Endesa debatirán Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros. Tras ello, nos vamos a Liubliana para charlar con Chechu Mulero sobre su experiencia en el Olimpija, uno de los clubes históricos del baloncesto europeo, con el que trata de recuperar el primer nivel competitivo desde la dirección deportiva de la entidad eslovena. Además, en Estados Unidos quita el hipo la cifra por la que se han vendido los Boston Celtics de una NBA que llega a su recta final y los equipos preparan ya el playoff... o el ‘tanking'. John Vázquez y Anastasio Ríos traerán lo mejor de la competición americana, así como de un March Madness de la NCAA que ya tiene patas arriba como cada marzo al país de las barras y estrellas.
Entrevista con Álvaro Folgueiras antes de jugar el March Madness con Robert Morris y repaso a la actualidad, con la gran historia del Baxi Ferrol. José Manuel Puertas repasa una semana más toda la actualidad del baloncesto. Comenzaremos, junto a Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros, con lo que sucede a este lado del charco, con el Barça y el Real Madrid apretando por posicionarse en la Euroliga, Valencia Basket y Dreamland Gran Canaria alcanzando las semifinales de la Eurocup y Río Breogán y Hiopos Lleida asestando un golpe casi definitivo a Leyma Coruña y Covirán Granada en la pelea por la permanencia. En el tiempo de NBA, las dudas de los Lakers desde la lesión de LeBron James, la multa de la liga a los Oklahoma City Thunder y los Utah Jazz y el gran momento de los Golden State Warriors marcan la agenda. Anastasio Ríos y John Vázquez analizarán todo lo sucedido en los últimos días. También en Estados Unidos, la NCAA alcanza uno de los momentos de la temporada: el March Madness. Viajaremos hasta la Universidad Robert Morris, donde Álvaro Folgueiras destaca como uno de los jugadores revelación del país. El malagueño reflexionará sobre su gran momento de forma. Aunque si de historias grandes se trata, la que está liando el Baxi Ferrol en la Eurocup femenina es de las más gordas. Andrea Blez repasará la clasificación gallega para la final continental, así como las recientes dudas de Valencia Basket en la Liga Femenina Endesa.
Programa #643 - Plan de Inmersiones 00,04'58” — ENCUENTROS EN LA IIIª FASE con Ramón Verdaguer, desde la Costa Brava, siempre es una incógnita, ¿de qué hablaremos?, a mí me da exactamente igual, porque sé que lo pasaremos auténticamente pirata. 00,28'16” — Los libros de ROBINSON, con Juan Melgar, que nos propondrá algunos títulos que llevarnos con nosotros y seguir disfrutando del mar, aún delante de la chimenea. Desde la Librería Náutica ROBINSON de Madrid. 00,47'56” — Mis amigos los peces, ya sabéis, el espacio de biología marina cortesía de la Escuela de Buceo y Biología ZOEA de Madrid, que dirige y presenta desde Madrid, Inés García. 01,07'50” — La Conjura de los Pecios, hablamos del presente y del pasado, en la sección cortesía de patrimoniosubacuatico.net, presentada y dirigida por el arqueólogo de cabecera del programa, Lucas Sáez, desde Valencia. 01,26'13” — Buceando con Silvio Diver, una nueva conexión con nuestro experto instructor de buceo, en su peculiar espacio pensado especialmente en los buceadores noveles o lo que quieren serlo, desde Madrid. 01,46'32” — Hacemos la deco con un invitado muy especial, Umberto Giorgini, DAN Europe, que quiere invitaros a una cita especial la próxima semana, el Dive Safe Tour de DAN Europe en Alcorcón. Con las habituales micro-secciones del programa, Mi cuaderno de buceo de los oyentes, el repasito a los viejos programas de AOLDE ya emitidos y nuestras propuestas para que paséis el tiempo en superficie hasta la próxima inmersión, nos daremos, una noche más por buceados. La foto de la semana es la prueba gráfica de la curiosidad sin límites de los lobos de México, se trata del lobo marino de California o León marino de California (Zalophus californianus) que nunca deja indiferente al buceador, juguetones y traviesos como nadie, la foto fue tomada en La Paz, Baja California Sur, México por una experta en tomar en la misma instantánea ambas caras del espejo, cortesía de Elianne Dipp. ¿Listos para saltar al agua? ¿habéis hecho un CPTAO? ¿si? pues al agua patos Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,04'58” — Verde Prato - Zerua 00'26'34” — The Vaccines - Discount De Kooning 00,28'16” — The Tubs - The Thing Is 00,47'56” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,07'50” — The Excitements - Wave a Flag 01,26'13” — Mando Diao - I solnedgången 01,46'32” — PUP - Matilda 02,11'01” — Yaya Bey - exodus the north star 02,15'22” — Tarot - Wings Of Darkness 02,18'49” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
El Clásico de Euroliga, el gran momento de Los Ángeles Lakers y entrevista con Lino López, entrenador de un Baxi que hace soñar en grande a Ferrol. José Manuel Puertas repasa esta semana las secuelas del Clásico de la Euroliga, tras el que Real Madrid y Barça siguen al límite a siete jornadas de la finalización de la liga regular. Junto a Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros se analizará el momento de ambos equipos y sus opciones de clasificación para el playoff. En la NBA, Los Ángeles Lakers son el equipo del momento y apuntan incluso por encima de las expectativas, mientras negros nubarrones aparecen sobre el futuro de Joel Embiid. John Vázquez y Anastasio Ríos comentarán lo que suceda en la mejor liga del mundo y recordarán la película ‘Hoosiers', protagonizada por el recientemente fallecido Gene Hackman, y para muchos para la mejor cinta de la historia sobre temática baloncestística. Tras ello, en el tiempo de baloncesto femenino, Andrea Blez repasará la clasificación del Valencia Basket para la ‘Final Six' de la Euroliga y del Baxi Ferrol para las semifinales de la Eurocup, antes de charlar con Lino López, entrenador del club ferrolano, que está haciendo soñar a una ciudad que siente el baloncesto desde hace muchos años.
Repaso a la clasificación para el Eurobasket y una semana muy movida en la NBA antes de presentar la campaña solidaria #ElBasketConValencia José Manuel Puertas repasa esta semana lo sucedido en la ‘Ventana FIBA' que ha cerrado la clasificación de España para el próximo Eurobasket con una derrota en Letonia y una victoria en León ante Bélgica. Junto a Lucas Sáez Bravo se analizará la irrupción en el equipo nacional de algunos de los nuevos valores del baloncesto español, como Izan Almansa, Hugo González y Mario Saint-Supery, además del batacazo de Croacia, que se perderá el Eurobasket, y de las repercusiones que sigue habiendo tras la Copa del Rey en el Real Madrid y Fútbol Club Barcelona. Semana movida en la NBA, donde Shai Gilgeous-Alexander ha sorprendido con su decisión de romper con su agente y negociar su próximo contrato por su cuenta. Además, problemas en San Antonio, que no contará con Victor Wembanyama en la cancha ni Gregg Popovich en la banda en lo que resta de temporada. Y líos con Bobby Portis y el ex ACB Darrell Armstrong como protagonistas, mientras en lo deportivo parece que los Lakers comienzan a carburar con Luka Doncic. John Vázquez y Anastasio Ríos comentarán todo lo que han dado de sí los últimos días al otro lado del Atlántico. Mientras, en la Liga Femenina Endesa, dura sanción de siete partidos para Roberto Íñiguez, entrenador de un Spar Girona que ganó el gran partido de la semana en la cancha del Perfumerías Avenida, mientras Valencia Basket sigue en lo más alto y avanzando también en la Euroliga, al igual que las gerundenses y el Baxi Ferrol en la Eurocup. Andrea Blez repasará todo ello. Pero este es un programa muy especial, que sirve de pistoletazo de salida para #ElBasketConValencia, la subasta solidaria que, a través de ebay y con el apoyo de ,multitud de clubes, jugadores y jugadoras del baloncesto nacional, ponemos en marcha para ayudar en la reconstrucción de la ‘Zona 0' de la DANA del pasado 29 de octubre. Charlaremos en el programa con Sor Clara, responsable de la Obra Social de Hijas de la Caridad en Valencia, a donde irán destinados los fondos obtenidos. Y cerraremos el programa de forma muy emotiva, con una fantástica pieza de Alicia Parente a modo de crónica con multitud de testimonios sobre cómo el baloncesto valenciano vivió los efectos de la DANA.
Programa #639 - Plan de Inmersiones 00,05'18” — ENCUENTROS EN LA IIIª FASE con Ramón Verdaguer, no necesita más presentación, tan solo déjate llevar por la experiencia de este Maestro del Buceo. 00,27'25” — BUCEANDO con SILVIO DIVER, espacio dedicado al buceador que se inicia o el que se lo está pensando, presentado por Silvio Ramunno, Instructor y experto en equipo para el buceador. 00,47'38” — MIS AMIGOS LOS PECES, Biología Marina desde la Escuela de Buceo ZOEA de Madrid, una forma de aprender a bucear focalizada en la enseñanza de la vida marina, presentada por la bióloga Inés García. 01,09'39” — LA CONJURA DE LOS PECIOS, la historia, la arqueología y el fondo del mar, todo junto, el espacio de patrimoniosubacuatico.net que presenta Lucas Sáez. 01,32'30” — BUCEO TÉCNICO + ALLÁ DEL LÍMITE, sección especializada en la actualidad del buceo tek, exploraciones, equipación, singularidad y todo aquello que interesa a los más tekkys del buceo, desde Rivemar, La Azohía, y presentado por el Instructor Trainer, Sergi Pérez - Sergibuzo. Con las habituales micro-secciones para la deco, Mi cuaderno de buceo de los oyentes, el repaso a los viejos programas emitidos y las propuestas para pasar tu tiempo en superficie, hasta una nueva inmersión en las ondas, nos daremos, una noche más, por buceados. La foto de la semana es como una paleta de colores pastel, suaves y agradables a la vista. Casi puedo sentir el suave movimiento de la mar de fondo, meciendo y acariciando las plumas de este gusano tubícola con abanico. A riesgo de meter la pata, una vez más, algo que caracteriza mi más que demostrada ignorancia, yo diría que se trata de un poliqueto sabélido, quizá Sabellastarte magnifica, a juzgar por dónde se ha capturado la imagen, en aguas de Santo Tomás, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, una excelente foto submarina para la compacta de SONY DSC-W290 y es cortesía de Karl Callwood en Unsplash. ¿preparados para saltar al agua? Un CPTAO con el compy, un Ok, y hasta el fondo. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'18” — Remei de Ca la Fresca - Represa 00,27'25” — Merina Gris - Almar (feat. Ed is Dead) 00,47'38” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,09'39” — Bad Religion - End of History 01,32'30” — Manic Street Preachers - Critical Thinking 02,06?41” — Los Campesinos! - Long Throes 02,10'42” — Bring Me The Horizon - Kool-Aid 02,13'13” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Gran previa de la Copa Rey y análisis en profundidad del cierre del mercado NBA y de la clasificación de España para el Eurobasket femenino. José Manuel Puertas presenta esta semana la edición de la Copa del Rey más incierta de los últimos años, con versiones menos dominantes de Real Madrid y Barça, y además dudas recientes en las dos grandes alternativas de poder, Unicaja y Valencia Basket. Junto a los periodistas Lucas Sáez Bravo, Óscar Herreros y Óliver Suárez se analizan los principales puntos a tener en cuenta ante uno de los puntos cumbre de la temporada. Mientras tanto, la NBA ha vivido un terremoto con un cierre del mercado de traspasos mucho más animado de los habitual, al moverse grandes nombres. Sin duda, el principal es el de Luka Doncic, cuya salida desde Dallas Mavericks a Los Ángeles Lakers ha hecho correr ríos de tinta por lo inesperado de la misma. John Vázquez, Anastasio Ríos y Edu Salán serán los encargados de meter el bisturí a todo lo que ha dado de sí tanto movimiento de relevancia. Además, la selección femenina ha rubricado su clasificación para el Eurobasket del próximo verano, en una ‘ventana' en la que la savia joven que representa, entre otras, Iyana Martín, Awa Fam y Helena Pueyo ha empezado a reclamar su sitio en el equipo de Miguel Méndez. Andrea Blez dará a conocer todos los detalles.
Extensa entrevista con Adam Hanga y repaso a la actualidad en la Euroliga, la Liga Endesa, la NBA y todo el baloncesto femenino. José Manuel Puertas entrevista esta semana al alero húngaro del Joventut, Adam Hanga. El exjugador de Manresa, Baskonia, Barça y Real Madrid repasa el actual momento de forma de su equipo, pero también muchas de las claves de su gran carrera de una forma muy reflexiva. Tras la amplia charla con el magiar, Lucas Sáez Bravo analizará el estado de las cosas en la Liga Endesa y la Euroliga, con revolución de los modestos en la primera y los grandes poniendo las cosas donde decían los pronósticos en la segunda. Además, el seleccionador angoleño, Pep Clarós, presentará al nuevo fichaje del Real Madrid, Bruno Fernando. En el tiempo de NBA, a los cinco años del fallecimiento de Kobe Bryant, conoceremos los quintetos iniciales del inminente All-Star Weekend, así como algunas de las recientes claves de la competición, con los Dallas Mavericks titubeando y los Cleveland Cavaliers mostrando algunas dudas pese a seguir en lo más alto de la Conferencia Este. Polémica en el baloncesto femenino, con gran cabreo en el Perfumerías Avenida después de que el Bourges francés no quisiera retrasar 24 horas su partido de la Euroliga femenina, con las charras quedando eliminadas tras jugar con varias jugadoras enfermas. Sobre ello y de la última jornada en la Liga Femenina Endesa hablará Andrea Blez.
Acabó la primera vuelta en la Liga Endesa, ya hay cartel para la Copa, el Olympiacos domina Europa y la DANA sigue afectando al baloncesto valenciano. José Manuel Puertas repasa esta semana el final de la primera vuelta en la Liga Endesa, que supone el cierre de la clasificación para la Copa del Rey, en la que Baxi Manresa y Barça obtuvieron los dos últimos billetes. Además, el Unicaja es el campeón de invierno, mientras el Olympiacos domina con firmeza la Euroliga y lo demostró superando esta semana al Real Madrid. Todo ello, a análisis en un tiempo de tertulia junto a Lucas Sáez Bravo y Óscar Herreros. Acto seguido, pasa por el programa Álex Reyes, alero del Baxi Manresa que desglosará las claves del equipo catalán, nuevamente sorpresa de la competición. En el tiempo de NBA, repaso a la primera mitad de la temporada y claves de la segunda junto a John Vázquez y Anastasio Ríos. Además, escucharemos a Santi Aldama y su entrenador, Taylor Jenkins, sobre el gran momento del español en los Memphis Grizzlies. Tras ello, viajamos hasta Sedaví, donde más de dos meses después del paso de la DANA, los chavales del Club Baloncesto Sedaví siguen sin poder jugar al baloncesto, por las consecuencias de la riada. Yohan Nenkov, director deportivo del club valenciano, contará la situación. Y en el tiempo de baloncesto femenino, la confirmación de la grave lesión de María Conde y una intensidad jornada en la Liga Femenina Endesa serán objeto de repaso por Andrea Blez.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - Programa #635 - Plan de Inmersiones 00,05'09” — ENCUENTROS EN LA IIIª FASE CON RAMÓN VERDAGUER, un encuentro directo y transformador con el veterano maestro del buceo. 00,25'41” — LA CONJURA DE LOS PECIOS, una nueva cita con la historia y con patrimoniosubacuatico.net, que nos presenta Lucas Sáez desde Valencia. 00,41'51” — PALOMITAS Y NITRÓGENO, nos vamos al cine a disfrutar con pelis filmadas en el medio hiperbárico, presentado por Iñigo Puell y con un invitado de lujo, Juan Antonio Gómez Lorente. 01,05'56” — PROA AL VIENTO, Seguridad en el Mar, consejos y recomendaciones desde la patrullera del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, patroneado por el Sargento Román Revilla desde las aguas del Estrecho. 01,27'58” — MIS AMIGOS LOS PECES, el veterano espacio de biología marina de la radio del buceo y el mar, en conexión con la escuela de buceo ZOEA de Madrid, presentado por la bióloga marina, Inés García. Con las habituales micro-secciones, Una historia en el fondo del mar, el repasito a los viejos programas ya emitidos y la agenda de propuestas para que pases, de la mejor manera, tu tiempo en superficie, hasta una nueva inmersión en las ondas, nos daremos, una noche más, por buceados. La foto de la semana podríamos decir que está calentita aún, a juzgar por su publicación el 14 de enero de este año, lleva la etiqueta de #revillagigedo, por lo que suponemos tomada en estas remotas islas del Pacífico Mexicano. El fondo azul y la sinuosidad de las líneas marcadas sugiere una danza ritual, su autor lo describe de esta manera: Dos majestuosas Mantas Oceánicas se deslizan por el infinito azul, recordándonos las impresionantes maravillas del océano. Cortesía de Florian Scuba ¿Preparados para saltar al agua? Repaso del equipo propio y de tu buddy, un Ok, y al agua Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'09” — Fin del Mundo - Microclima (feat. Nicolás Aimo) 00,25'41” — Franz Ferdinand - Hooked 00,41'51” — Lágrimas de Sangre - Quemar el Mar (feat. Microbio, Still Ill & Neidos) 01,05'56” — CocoRosie - Cut Stitch Scar 01,27'58” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,44'38” — Alejo Duran - Alicia Adorada 01,48'21” — Kosaku Yamada - Symphony Inno Meiji 01,56'48” — The Smiths - Back To The Old House 02,00'22” — We Are Mono - El Imperio 02,03'48” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Podcast Al otro lado del espejo. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35826
Programa #632 - Plan de Inmersiones — Primer Bloque, con Silvio Ramunno (Buceando con Silvio Diver), Inés García (Mis amigos los peces) y Toni Bermejo (Psicología del Buceo). — Segundo Bloque, con Juan Melgar (Los libros de ROBINSON), Ramón Verdaguer (Encuentros en la IIIª Fase con RV) y José Coronel “Gualdrapa” (Buceo Racional). — Tercer Bloque, con Iñigo Puell (Palomitas y Nitrógeno), Lucas Sáez (La Conjura de los Pecios), Román Revilla (Proa al Viento), Gloria Delgado (Materia Reservada) y Alejandro Gandul (Cuéntame un Pecio). — Cuarto Bloque, con Sergi Pérez (Buceo Técnico, más allá del límite), Luciano Vilchez-Gómez (Acuicultura, un mar para comérselo), Mercedes Varela (Buceo con Ciencia) y Oscar L García (La Cara Oculta). La Foto de la Semana fue tomada en el Caribe Neerlandes y es cortesía de su autor, Pascal Ingelrest, es nuestro deseo para despedir el año, una imagen de un buceador en aguas cálidas tropicales contemplando un pecio en el fondo, Feliz Año Azul amigos. ¿Listos para el buceo? Vamos al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,04'51” — The Secret Sister - Same Water 00,34'25” — Guillem Roma - The Dolphin's Song 01,06'05” — Hasta Marte - Reina del Mar 01,35'56” — Mercury Rev - Cool Waves 02,10'27” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #631 - Plan de Inmersiones 00,05'00” — Alyra - La Comunidad del Buceo, nos invita al Rastrillo que organiza el próximo domingo 29 de diciembre, conectaremos con sus promotores, Alberto y Raquel. 00,28'20” — Buceo Racional, charlaremos con José Coronel “Gualdrapa”, acerca de su última publicación en su blog dedicado a reflexionar sobre la actividad del buceo. 00,51'25” — La Conjura de los Pecios, conectaremos con Patrimoniosubacuatico.net para descubrir las últimas noticias relativas a la arqueología sumergida, con Lucas Sáez. 01,11'39” — Encuentros en la IIIª Fase con Ramón Verdaguer, conexión sin límites con la voz de la experiencia en el mundo del buceo. 01,31'48” — Buceo con Ciencia, una última inmersión en la biología marina, a cargo de la Dra. Mercedes Varela, Directora de Posidonia Ecosports, el buceo con biólogos. Y con las micro-secciones, Mi cuaderno de buceo de los oyentes, el repasito a los viejos programas ya emitidos y las sugerencias para pasar tu tiempo en superficie, hasta una nueva inmersión en las ondas, nos daremos, una noche más, por buceados. La foto de la semana es un primerísimo plano de un Lepadogaster zebrina, Chafi el Chafarrocas, que muestra un enorme y colorido ojo, con el que escanea al ‘bicho' gigante que tiene delante. Se trata de una imagen ganadora con el Premio EITB a la mejor galería del Cantábrico, cortesía del CIMASUB y de su autor, Daniel Landa Quiroga (Gipuzkoa). Enhorabuena Dani. Todo listo para el primer buceo, repasito del equipo propio y del compi, hacemos un Ok, y al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'00” — Juárez - Canto de sirena 00,28'20” — Xoel López & Calequi y Las Panteras - Ke lo ke 00,51'25” — The Replacements - Cool Water 01,11'39” — No Quiero - Toma de Control 01,31'48” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 01,48'44” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 02,07'09” — Catching Flies - Halo 02,10'36” — Manowar - Metal Warriors 02,14'11” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Comme à chaque mois, chaque épisode, on vous présente nos aventures de lecteur manga ! N'hésitez pas à partager sur les réseaux sociaux, à noter, à commenter et à vous abonner ! Le lien du discours du collectif de l'imaginaire : https://discord.gg/SeNVBAXm - Les lectures de Julien : Mobile suit Gundam tome 1 God slaying démon king tome 1 - Les lectures d'Adrien : My broken mariko one shot Le dit du Genji tome 1 Jésus tome 1 - Lectures communes : Kojiro du clan fuma tome 1 Losers tome 1 - la série terminée Les enfants d'Hippocrate Team phoenix - A part le manga ? bd les guerres de Lucas Séries TV et film en vrac - les archives du club Assassinstion classroom Gto Et à bientôt !
Programa #624 - Plan de Inmersiones 00,06'14” — The Blue Quest Palawan, el documental de Clément Pourtal y Jérôme Brousse de Francia. Premio AOLDE RADIO en el CIMASUB 2024, tendremos la oportunidad y el privilegio de charlar con ellos. 00,33'50” — Acuicultura, un Mar para comérselo, el espacio dedicado a la técnica de la acuicultura por cortesía del Doctor en Biología Molecular y Biotecnología, Luciano Vilchez-Gómez. 00,53'13” — Mis amigos los peces - Biología Marina para buceadores desde la escuela ZOEA de Madrid, presentado y dirigido por la bióloga marina, Inés García. 01,11'29” — Materia Reservada, espacio divulgativo de la asociación Océano Alfa, que nos presenta la técnico medioambiental Gloria Delgado. 01,31'28” — La Conjura de los Pecios, lo mejor para el final, una inmersión en la historia presentada por Lucas Sáez desde patrimoniosubacuático.net. Con las micro-secciones, Mi cuaderno de Buceo de los oyentes, el repaso a los viejos programas ya emitidos y la agenda de propuestas para que pases tu tiempo en superficie, hasta una nueva inmersión aquí en las ondas. La foto de la semana es muy significativa e impresionante a la vez, el videógrafo tomando un primer plano de un curioso calderón a escasos metros de profundidad en el azul, se trata de un frame de vídeo, un fotograma, del documental Nika - El calderón tropical - de Felipe Ravina, ganador absoluto del primer premio y barandilla de oro en el CIMASUB 2024, y es cortesía de su autor y del Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia-San Sebastián. Enhorabuena compañero. ¿Listos para la inmersión? Repaso al equipo del compañero, un ok y al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,06'14” — Exsonvaldes - En Silencio (feat. Helena Miquel) 00,33'50” — Montfort - Ojalá 00,53'13” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,11'29” — Mogwai - Lion Rumpus 01,31'28” — Dorian & Santiago Motorizado - El Sur 01,58'02” — Belle & Sebastian - Sea of Sorrow 02,02'00” — Van Halen - Hear About It Later 02,06'51” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #621 - Plan de Inmersiones 00, 05'14” — Proa al Viento, comenzamos con el espacio dedicado a la seguridad en la mar, cortesía del patrón del SEMAR, el sargento Román Revilla. 00,32'45” — Buceo Racional, una nueva entrega desde el Blog de José Coronel “Gualdrapa”, una nueva propuesta para la reflexión. 00,50'52” — Buceo con Ciencia, la invitación a la biología marina de Posidonia Ecosports, Alicante, presentada y dirigida por la Dra. Mercedes Varela. 01,10'51” — La Conjura de los Pecios, la refrescante inmersión a través de las noticias de la historia sumergida, gentileza de patrimoniosubacuatico.net el espacio de Lucas Sáez. 01,25'39” — La Cara Oculta, que cerrará las sucesivas de la noche, el buceo profundo y de exploración, el buceo tek, para entendernos, a cargo del instructor trainer de Darksidemount, Oscar L García. Con las micro secciones, Una historia en el fondo del mar, el repasito a los viejos programas ya emitidos y la agenda de propuestas para tu tiempo en superficie, nos daremos una noche más por buceados. La foto de la semana impresiona especialmente a los amantes de los pecios, una estructura, aparentemente de un barco reposa de costado en el fondo arenoso abigarrada de vida incrustada en ella, por las burbujas cuento hasta cinco buceadores deleitándose con su contemplación. Se trata de un pecio hundido en Isla Mujeres, México, y es cortesía de Harvey Clements. ¿Listos para saltar al agua? Repaso detallado del equipo propio y del compi, un Ok y al agua. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00, 05'14” — Arcade Fire - The Lightning I, II 00,32'45” — Niños Mutantes - Buena Suerte 00,50'52” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 01,08'25” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 01,10'51” — Maestro Espada - Mayos 01,25'39” — Hinds - Bon Voyage 01,42'35” — Martín i Soler - Il Tutore Burlato La Madrileña - The World Orchestra conducted by Josep Vicent 01,46'36” — Martín i Soler - L'Isola Del Piacere - The World Orchestra conducted by Josep Vicent 01,54'49” — The Whistling Possum - Them Are Pigs 01,58'19” — Lordi - Would you love a Monsterman 02,02'18” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #618 - Plan de Inmersiones 00,05'28” — Charlamos con Alexis Terron, coordinador de proyectos de la organización Hombre y Territorio, nominados con el Premio Punta de la Mona 2024 por la Asociación de Buceadores Monkey Point. 00,34'43” — Encuentros en la IIIª Fase con Ramón Verdaguer, qué os puedo decir, que tendremos la ocasión de charlar con el “Maestro” de lo que se tercie, y de buceo, claro está. 00,55'27” — ¡La Conjura de los Pecios! ¡Por fin! Ya tenía ganas de anunciar la vuelta a los micrófonos de Lucas Sáez, director de Patrimoniosubacuatico.net, y su espacio de arqueología sumergida. 01,14'16” — Mis amigos Los peces, biología marina para dar y tomar, desde la Escuela de Buceo ZOEA de Madrid, a cargo de la bióloga marina, Inés García. 01,29'58” — ¡Buceo Técnico, más allá del límite! un ratito de charla con el instructor de instructores de Rivemar, Sergi Pérez “Sergibuzo”. 01,48'44” — Buceando con Silvio Diver, el espacio dedicado a los buceadores noveles a cargo de experto en equipación, Silvio Ramunno. Esta semana, como vamos un poco pasados de tiempo con seis secciones, dejaremos para mejor ocasión el espacio, Mi cuaderno de buceo, pero podéis enviarnos vuestros relatos, estaremos encantados de compartirlos aquí a la primera oportunidad. Así con el repasito a los viejos programas ya emitidos, y la agenda de propuestas para tu tiempo en superficie, nos daremos, una noche más por buceados. La foto de la semana ilustra como nadie la incesante actividad de este especial fin de semana de gran limpieza internacional, en ella se ven dos buceadores acarreando basura del fondo marino que nunca debió llegar allí, nada, mucho menos la rueda de coche, aparentemente, que van empujando. Es una imagen del archivo de la Red de Vigilantes Marinos. Mucho ánimo a todos los compañeros y enhorabuena por el gran trabajo realizado. ¿Listos para la primera de las inmersiones de la noche? Check mutuo al equipo del buddy, un OK, y al fondo. Ah, no te olvides una rejilla para la basuraleza. Sonaron en este programa: 00,00'09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05'28” — Fontaines D.C. - Starburster 00,34'43” — Maestro Espada - La despedía 00,55'27” — Girl in Red - Pick Me 01,14'16” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,29'58” — Porches, Toro y Moi & Don Toliver - Undercurrent 01,48'44” — Karavana - Strokes 02,11'48” — Florence + The Machine - Ship To Wreck 02'15'37” — Vision Divine - Angels In Disguise 02,20'22” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Lucas - São Paulo 1X0 Grêmio - 17/07/2024 by Rádio Gaúcha
Puertas analiza el fulgurante arranque de la Liga Endesa, con la opinión de Lucas Sáez Bravo sobre las dos primeras jornadas, ya celebradas.
El Tour de Francia ha vivido una etapa histórica en Los Alpes, tal vez más propia de otra época. Ataques sin parar, estrategia fina... ¿Qué es lo que ha provocado esa situación? Lo analizamos con Lucas Sáez-Bravo, enviado especial de EL MUNDO, y con los exciclistas Óscar Pereiro y Carlos Sastre, ganadores de la ronda francesa en 2006 y 2008 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este festival está organizado por la Asociación Cultural Quiero Flamenco de Lorca, se celebrará en diferentes ubicaciones de la ciudad y rendirá homenaje al gran Paco de Lucía. Conocemos la programación del mismo con Alfonso Martínez y el presidente de la asociación, Lucas Sánchez.
Entrevista con Evitasguay y Cristián Ezequiel Cosmai sobre el proyecto Liber(a)rte, propuesta de la Asociación TDAH +16 Valencia-Dénia. Seis aristas (Nicoleta Ciabanuh Istilcol, Joan Siscar Benavent, Saul Fernández Valero, Cristián Ezequiel Cosmai, Ainara Pedro Romero y Lucas Sánchez Codaillon) expondrán en el Museo Soler Blasco de Xàbia, del 27 de abril al 3 de mayo.
Programa #488 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,09’36” — Inés García, bióloga marina de la Escuela de Buceo ZOEA de Madrid, que presentará su espacio “Mis amigos los peces” 00,29’28” — Lucas Sáez, arqueólogo de patrimoniosubacuatico.net, desde Valencia presenta “La Conjura de los pecios”. 00,51’08” — Félix Palomares, asesor nutricional y fitoterapéuta, que desde su Granada, nos invita a degustar el mar de la mejor manera, con la sección “Experto en cocina marítima”. 01,12’42” — Oscar L García, instructor trainer de Dark Sidemount, nos iluminará en el camino del buceo técnico, con su espacio “La Cara Oculta”. 01,32’00” — Jordi Hernández, Director de Nautilus la Escuela y Centro de Buceo en Barcelona, nos invitará a descubrir todo el Mar, desde su stand del Salón de la Inmersión, el Mediterránean Diving Show. Y con nuestras micro-secciones, Tu cuaderno de Buceo, nuestros programas ya emitidos y la agenda de propuestas para tu tiempo en superficie, hasta la próxima inmersión en las ondas, nos daremos, una semana más, por buceados… La foto de la semana es una imagen que me encanta, se trata de mis amigos de la familia Jurel, Olga y Antonio, ingrávidos y seguramente felices, casi una experiencia religiosa, disfrutando del buceo al contemplar los cañones que hay en la playa de las cuatro garras en Carboneras, una invitación a descubrir todo lo que hay AOLDE. ¿Listos para la inmersión? Como siempre, hacemos un check al equipo del compañero, un Ok… y al agua… Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05’16” — Bauer - Sirenas 00,09’15” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 00,24’14” — Dan Hakim Grupo - Calderón 00,28’56” — Band of Horses - Warning Signs 00,50’03” — Kiko Veneno & Pepe Begines - Experto en cocina marítima 01,12’17” — Bloc Party - If We Get Caught 01,30’17” — Zola Jesus - Sea Talk 02,03’05” — Supersubmarina - Arena y Sal 02,08’09” — Iron Maiden - Rime Of The Ancient Mariner 02,12’59” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #486 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,06’25” — María Díaz-Llanos, Palomitas y Nitrógeno, el tiempo para sumergirnos en el cine realizado principalmente en el Mar. 00,22’07” — Adolfo Rodríguez, euskobuzo, que nos invita a descubrir nuevamente el Camino de Santiagua, y que estará en el Blue Drinks Madrid, el próximo viernes. 00,40’16” — Lucas Sáez, La Conjura de los Pecios, con noticias calentitas relacionadas con patrimoniosubacuatico.net, su espacio de arqueología sumergida. 01,03’52” — Inés García, Mis amigos los peces, la sección de biología marina de la Escuela de Buceo ZOEA de Madrid. 01,19’30” — José Coronel “Gualdrapa”, Buceo Racional, un espacio dedicado a reflexionar sobre las cuestiones más sensibles de la actividad del buceo. Con nuestras micro-secciones, Mi cuaderno de buceo de los oyentes, el repaso a los programas ya emitidos y las propuestas para tu tiempo en superficie, hasta una nueva emisión en las ondas, nos daremos, una noche más, por buceados. La foto de la semana es un macro espectacular de lo que a mí me parece un super-colorido Cangrejo Hermitaño, y yo diría que está mirando fíjamente al objetivo del fotógrafo, ¿qué pasará por esa cabecita?, una magnífica fotografía que es cortesía de José Carlos Bernal. ¿Listos para el buceo? Checka bien a tu compañero de inmersión, un Ok y al agua…. Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05’00” — Shego - la kiero a morir 00,21’334” — Tanxugueiras & Rayden - Averno 00,39’05” — Brass Orchid - Shackleton’s Ship 01,03’30” — Look to the Sea - Maryann Camilleri 01,16’44” — John Renbourn Group - A Maid y Beldam 01,18’34” — Sigur Ros - Starálfur 01,53’00” — Robin Schulz & Richard Judge – Show Me Love 01,57’50” — Metallica - Sad But True 02,03’23” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #484 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,07’40” — Lucas Sáez, y patrimoniosubacuatico.net, nos dejará su espacio de arqueología sumergida, La Conjura de los Pecios. 00,27’25” — Félix Palomares, nuestro asesor nutricional y la sección Experto en cocina marítima. 00,49’30” — Inés García, nos llevará a bucear en la biología marina, como siempre desede la Escuela de Buceo ZOEA de Madrid. 01,08’05” — Oscar L García, el instructor trainer de Dark Sidemount, nos llevará a explorar en su sección tek, La Cara Oculta. 01,29’38” — Ramón Verdaguer, director de DAN Europe para España, nos dejará sus consejos en el tiempo de DAN Seguridad en el Buceo. Con las micro-secciones habituales, Mi cuaderno de buceo, el repaso a nuestros programas emitidos y la agenda de propuestas para tu tiempo en superficie, nos daremos, una semana más por buceados. La foto de la semana es una maravilla de la naturaleza, un fotograma extraído de la obra videográfica, ARTHROPODA CRUSTACEANS. Esta filmado en Anilado Filipinas y se trata del camarón Coleman, que siempre vive en una erizo de fuego. Una auténtica pasada de imagen, que podría haber sido sacada de cualquier peli de ciencia-ficción, pero que es real como la vida misma, y es una cortesía de su autor, Vicente Leal Juan. Enhorabuena Vicente. ¿Listos para el buceo de la noche? Un check rapidito al equipo del compañero, un Ok y al agua…. Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05’10” — Hurray for the Riff Raff - Life on Earth 00,26’19” — Experto en cocina marítima (Kiko Veneno & Pepe Begines) 00,48’24” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 01,02’01” — Spirit of Native Indians - Calumet 01,07’51” — The Afghan Whigs - I’ll Make You See God 01,28’55” — Rubio - Coral 02,06’43” — Black Sabbath - Paranoid Birmingham 2012 02,10’53” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #482 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,06’06” — José Corone “Gualdrapa” y sus espacio “Buceo Racional”, el reflejo de viva voz del blog de su mismo nombre, tal y como lo concibe su autor. 00,40’54” — Inés García y “Mis amigos los peces”, la sección dedicada a la biología marina, que nos llega puntualmente por cortesía de la Escuela de Buceo ZOEA de Madrid. 00,54’51” — María Díaz-Llanos, “Palomitas y Nitrógeno”, un tiempo que dedicamos al cine submarino o del medio marino, ese que tanto nos gusta aletear y también, por supuesto, ver en la pantalla grande, con las recomendaciones directas de María. 01,16’05” — Lucas Sáez presentará “La Conjura de los Pecios”, el espacio de patrimoniosubacuatico.net dedicado especialmente a la arqueología sumergida. Con las micro-secciones, “Mi cuaderno de buceo”, el repaso a nuestros programas ya emitidos y la agenda de propuestas para tu intervalo en superficie, hasta la próxima inmersión en las ondas juntos, nos daremos una noche más por buceados. La foto de la semana viene con la descripción directamente hecha por su autor, que dice así: Se trata de un rape de arena, un Lophius Piscatorius, bostezando. Los rapes son animales que durante la mayor parte del año viven a profundidades que no son accesibles para los buceadores, pero en invierno suben para reproducirse a profundidades accesibles para nosotros. En algún caso los he llegado a ver a pocos metros de la superficie. Los rapes de arena son una especie difícil de ver, dado que se camuflan perfectamente con la arena que los rodean y adoptan una posición semienterrados que los hace pasar desapercibidos para sus presas y para nosotros pero, con paciencia, y buscándolo en zonas en las que suele abundar, raro es el año en el que no de con algún ejemplar. Una auténtica maravilla, añadiría yo… y es cortesía de su autor, Marc Casanovas. ¿Todo listo para la inmersión? Hacemos un check al equipo del compañero, un Ok grande y al agua… Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05’13” — Future Islands - Peach 00,39’49” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 00,53’58” — Betty Davis - In The Meantime 01,15’29” — The bird yellow - Bedbug Lullabites 01,43’04” — Lax'n'Busto - La Meva Terra és el Mar 01,48’51” — The Rolling Stones “Living In The Heart Of Love” 01,51’30” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #480 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,06’14” — DAN Europe - Seguridad en el Buceo, con Ramón Verdaguer. 00,34’48” — Gentes de la Mar - Hablaremos de buceo profesional con el representante del Sindicato de Actividades Marítimas SAME - Luis Torcida. 00,54’57” — Experto en cocina marítima - La cocina con sabor a mar de Félix Palomares. 01,14’34” — Mis amigos los peces - Biología Marina desde la Escuela de Buceo ZOEA de Madrid, con Inés García. 01,29’02” — La Conjura de los Pecios - Arqueología con patrimoniosubacuatico.net y Lucas Sáez. 01,46’07” — Rumbo 215º - El espacio para los deportes de agua que presenta, Sergio W Smit. Esta semana tenemos un programa muy completito, por lo que no tendremos tiempo para las micro-secciones, mi cuaderno de buceo y efemérides, que quedarán pendientes para la próxima ocasión, y con esto y un bizcocho, nos daremos por buceados. La foto de la semana es un magnífico fotograma de un bellísimo tiburón angelote, squatina squatina, extraído con mucho cariño de una de las últimas inmersiones de nuestro amigo Xaural Gonmar en aguas de el Cabrón, en Gran Canaria. ¿Preparados para la primera inmersión? Checkamos el equipo del compañero, un Ok y al agua. Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,04’44” — Pink Floyd - Breathe 00,34’08” — Vega - Patria 00,53’46” — Experto en cocina marítima (Kiko Veneno & Pepe Begines) 01,14’12” — Look to the Sea - Maryann Camilleri 01,28’33” — The Weeknd - Take My Breath 01,45’49” — Mamas Gun - London Girls 02,02’26” — Thunderstorm - Soledad Vélez 02,06’03” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #478 - Plan de Inmersiones - Briefing — Juan Melgar, los Libros de Robinson, el mar de tinta y papel que atesora la librería náutica Robinson. 00,25’13” — María Díaz-Llanos, Palomitas y Nitrógeno, el cine cargado de sal y nitrógeno para los apasionados del azul. 00,45’12” — Lucas Sáez, la Conjura de los pecios, noticias acerca de la arqueología sumergida, como siempre desde patrimoniosubacuático.net 01,02’41” — Inés García, Mis amigos los peces, un buceíto por el mundo de la biología marina, como siempre, desde la escuela de buceo ZOEA de Madrid. 01,13’22” — José Coronel “Gualdrapa”, Buceo Racional, un análisis meticuloso y detallado de la teoría, y también la práctica, dicho sea de paso, de las cuestiones que forman esto que tanto nos gusta practicar, el buceo. Y con nuestras micro-secciones habituales, Mi cuaderno de buceo, nuestras particulares efemérides y las propuestas para tu tiempo en superficie, nos daremos, una noche más, por buceados. La foto de esta semana está tomada en el cementerio de barcos de la Segunda Guerra Muncial más grande del mundo, Chuck Lagoon, en los Estados Federados de Micronesia, Océano Pacífico, son los restos de uno de los barcos mercantes hundidos durante la operación Halistorm en 1944, y es cortesía de Mark Okon on Unsplash ¿Listos para el buceo? Check al equipo del compañero, un Ok y al agua. Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05’14” — Muren - Amanecer 00,24’43” — Brandon Roberts - Voyage to the Bottom of the Sea 00,43’08” — Funkle Fester - Space Funk 00,44’36” — The Death Of Pop - Ready for us 01,02’20” — Look to the Sea - Maryann Camilleri 01,12’15” — David Bowie - The London Boys 01,55’07” — Korn - Start The Healing 01,58’36” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #476-01-01-22 00,06’13” — Sergio W Smit (Rumbo 215º) y Félix Palomares (Experto en cocina marítima) 00,36’02” — Joan Miquel Flamarich (fotógrafo submarino), Alejandro Gandul, (Cuéntame un pecio), Lucas Sáez (La Conjura de los Pecios), Román Revilla (Proa al Viento), Ramón Verdaguer (DAN Europe - Seguridad en el Buceo). 01,07’00” — Gloria Delgado (Materia Reservada), María Díaz-Llanos (Palomitas y Nitrógeno), Inés García (Mis amigos los peces). 01,35’26” — José Coronel “Gualdrapa” (Buceo Racional), Toni Bermejo (Psicología del Buceo), Oscar L García (La Cara Oculta), Mercedes Varela (Buceo con Ciencia) La foto de la semana, con permiso de sus autores, podría titularse, “Siempre hay una estrella a la que mirar”, es una preciosidad de composición y de ambiente submarino, de líneas sencillas, con un intenso contraste de colores, una auténtica delicia, que obtuvo la 5ª clasificación en la Copa Federación 2021, celebrada el pasado 11 de Diciembre en Radazul, Tenerife y pertenece a la colección de José Ramón Herrera y Victor Manuel Marrero, que han tenido la cortesía de enviarla para compartir con todos vosotros. Enhorabuena amigos y Feliz Año Azul. Sonaron: 00,04’35” — El Kanka - Propósitos de Año Nuevo 00,35’22” — Ozuna - Del mar (feat. Doja Cat & Sia) 01,06’47” — Shaed - High Dive with Lewis Del Mar 01,35’26” — Rosario - Nuevo Para Los Dos 01,58’33 — Hay Peores - Bajo el Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #475 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,07’00” — Toni Bermejo, instructor de buceo y psicólogo, con su espacio Psicología del Buceo. 00,30’42” — Félix Palomares, nuestro Experto en cocina Marítima. 00,48’59” — Mercedes Varela, Dra. en Biología Marina, instructora de instructores de buceo en Posidonia Ecosports, con su sección Buceo con Ciencia. 01,07’08” — Oscar L García, instructor trainer de Darksidemount, con La Cara Oculta. 01,24’57” — Lucas Sáez, con su espacio de arqueología sumergida desde patrimoniosubacuatico.net, La Conjura de los Pecios Esta noche no tendremos “Mi cuaderno de buceo”, pero si haremos un repasito a nuestros programas emitidos y haremos alguna de nuestras recomendaciones para tu tiempo en superficie, hasta una nueva inmersión en las ondas. La foto de la semana es una auténtica pasada de camuflaje, se trata, si aplicamos una potente lupa, de una especie de cangrejo decorador que adorna o disimula su cuerpo con un montón de pólipos de coral, lo que le hacen pasar absolutamente desapercidibido, esta maravilla de fotografía es cortesía de mi amigo Joan Miquel Flamarich. ¿Listos para la inmersión? Como siempre, hacemos un check al equipo del compañero y si todo está Ok, saltamos al agua… Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,04’56” — Los Pilotos con Mula - El ciclo de las mareas 00,29’36” — Kiko Veneno & Pepe Begines - Experto en cocina marítima 00,45’56” — Glass Animals - Heat Waves 00,48’21” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 01,06’49” — Zoo - Hivern 01,23’59” — Morphine - Sharks 01,56’34” — Tom Waits - Time 02,01’55” — Gyze - Samurai Metal 02,06’12” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #473 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,06’12” — Borja Saracho, Director de la Underwater Winery Crusoe Tresure, con el que hablaremos de los tesoros sumergidos en su bodega del Cantábrico. 00,28’04” — María Díaz-Llanos, que nos recomendará nueva peli que llevarnos a la retina, en su espacio, Palomitas y Nitrógeno. 00,47’06” — Lucas Sáez y Patrimoniosubacuatico.net, conducirá su espacio de arqueología sumergida, La Conjura de los Pecios. 01,06’55” — Mercedes Varela, Dra. en Biología Marina en Posidonia Ecosports, que presenta su sección, Buceo con Ciencia. 01,27’13” — José Coronel “Gualdrapa”, nos dejará nuevas perlas acerca del buceo recreativo en su espacio “Buceo Racional”. Con los micro-espacios de los oyentes, Mi cuaderno de buceo, el repaso a nuestros programas ya emitidos y las sugerencias para tu intervalo en superficie, nos daremos una noche más por buceados. La foto de la semana es un espectacular ambiente del arrecife artificial de Crusoe Tresure, la bodega submarina del Cantábrico, un auténtico tesoro sumergido, y es cortesía de su Director, Borja Saracho. ¿Listos para la inmersión? Un check al equipo del compañero, un Ok, y al agua… Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,04’52” — Tori Amos - Ocean to Ocean 00,27’21” — Mon Laferte - Beautiful Sadness 00,45’57” — The Beatles - Get Back 01,06’29” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 01,25’36” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 01,26’56” — The Black Keys - Lonely Boy 01,58’41” — Eva Cassidy - Wade in the Water 02,04’01” — JT Bruce - Plunge Into Hyperreality 02,08’32” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #471 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,06’32” — Enrique Talledo, flamante ganador de la barandilla de plata del CIMASUB en documentales y Premio CRUSOE TREASOR, al mejor trabajo realizado en el Cantábrico por “Cantábrico Salvaje”, impresionante. 00,34’19” — La Dra. Mercedes Varela nos traerá su espacio de biología, Buceo con Ciencia, desde Posidonia Ecosports. 00,52’27” — Lucas Sáez y Patrimoniosubacuatico.net para hablar de arqueología sumergida, en La Conjura de los Pecios. 01,15’02” — Silvio Ramunno, ofrecerá una visión del buceo para los buceadores noveles o que están ahí, pensando en sumergirse por primera vez, Buceando con Silvio Diver. 01,35’33” — Y Oscar L García, el instructor trainer de DarkSidemount, nos dejará una nueva entrega del espacio tek, La Cara Oculta. Con las micro-secciones, Mi cuaderno de buceo, un vistazo a nuestros programas emitidos y la agenda de propuestas para tu intervalo en superficie, nos daremos, una noche más, por buceados. La foto de la semana, es un magnífico fotograma del documental “Cantábrico Salvaje”, en el que aparece su director y realizador, el gran Enrique Talledo, ganador de la barandilla de plata del CIMASUB 2021 en documentales y premio especial CRUSOE TREASURE al mejor trabajo del Cantábrico, y es cortesía de su autor, Enrique Talledo. ¿Listos para el primer buceo? Check al equipo del compañero, un Ok y al agua… Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,04’55” — Depedro - Diciembre ft. Vetusta Morla 00,33’51” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 00,50’30” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 01,14’45” — Soleá Morento - Aurora 01,35’28” — Triángulo de Amor Bizarro - Barca quemada 01,54’53” — Spanish Romance - Recuerdos de Cadiz, Op. 24 02,02’30” — Peter Gabriel - Sledgehammer 02,07’45” — Linkin park - iridescent 02,12’13” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #469 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,05’49” — David Sánchez Carretero, Director del CIMASUB de Donostia-San Sebastián, que celebrará su 45ª edición los próximos días 18, 19 y 20 de Noviembre. 00,32’31” — Lucas Sáez, patrimoniosubacuatico.net, conduce y presenta “La Conjura de los Pecios”, la sección de arqueología sumergida. 00,55’54” — Mercedes Varela, Dra. en Biología Marina y directora de Posidonia Ecosports, presenta su espacio, “Buceo con ciencia”. 01,16’35” — María Díaz-Llanos, nuestra cinéfila de cabecera, te propondrá una peli con sabor salado en su espacio de cine hiperbárico, “Palomitas y Nitrógeno”. 01,14’12” — Ingrid Riera, Directora de la revista Buceadores y Let’s Dive Mag, que nos invita al Dive Travel Show “presencial”, el próximo 20 y 21 de Noviembre en Madrid. 01,51’26” — Sergio W Smit, consultor náutico, con el que hablaremos del resultado del Watersports Photography Awards y otras cuestiones relacionadas con los deportes de agua. Y con la mirada retrospectiva a nuestros programas ya emitidos, y las sugerencias para tu tiempo en superficie, nos daremos, una noche más, por buceados. La foto de la semana es una imagen en doble exposición o superpuesta, de un precioso y colorido Acanthurus sohal o Pez Cirujano del Mar Rojo, una especie endémica de este mítico mar, que forma parte de la galería ganadora del premio especial AOLDE RADIO a la mejor mujer fotosub, del 45º CIMASUB, y su autora y ganadora del premio, por segundo año consecutivo, Plamena Mileva. Enhorabuena. ¿Todo listo para la inmersión de la noche? Un check al equipo del compañero, un OK y al agua… Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05’21” — Band of horses - Islands on the Coast 00,32’10” — Bonobo - 'Otomo (feat. O’Flynn) 00,55’29” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 01,12’11” — Avalon Jazz Band - La Mer (Beyond the Sea) 01,16’06” — Alba Morena - La luz del sol 01,34’11”— Carolina Durante - Moreno de contrabando 01,51’23” — Softs Cell - Tainted Love 02,07’11” — Agnes Obel - The Curse 02’13’53” — Ed Sheeran - Bad Habits (metal cover by Leo Moracchioli) 02,27’10” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Charlamos sobre educación online y emprendimiento con Lucas Sánchez, cofundador de 3 proyectos: Acadevor, una comunidad educativa para apasionados por los números y los datos. Arquido, un estudio arquitectónico especializado en proyectos de oficinas, coworkings y colivings que además cuenta con su propia escuela online. Master Me Up, una plataforma enfocada en metodologías de trabajo modernas para startups y pymes. ¿Qué podemos aprender de emprender en educación online? ¿Cuál es el futuro de la educación? ¿La educación tradicional necesita reinventarse? ¿Cómo ha conseguido compaginar Lucas varios proyectos a la vez? Dale al play para descubrir la respuesta a esas y más preguntas e inspirarte con su historia de emprendimiento. Lucas ha hablado de dos conceptos clave: Copywriting y Productividad. Si quieres aprender más sobre ello te recomendamos estas dos masterclass que nos dieron Laura Ferrera y Joan Boluda: ✍🏽 Copywriting: https://link.chtbl.com/r0XsUyFC 📈Productividad: https://link.chtbl.com/hospitalidad_joanboluda Recuerda que estamos en vivo cada miércoles. Conecta con nosotros para poder interactuar con los invitados y hacerles tus preguntas. Suscríbete a nuestros canales: 📺 Twitch: https://www.twitch.tv/hospitalidademprendedora/video/1129072144 🎥YouTube: https://bit.ly/2N0Mifa Conecta con Lucas Sánchez para estar al día de sus nuevos proyectos: 🙍🏽♂️ https://www.linkedin.com/in/lsan/ 🐦 https://twitter.com/lsanarg Y si quieres saber más sobre sus proyectos puedes visitarlos aquí: 💻 https://acadevor.com/ 💻 https://mastermeup.com/ 💻 https://arquido.com/ ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 💬 Gracias por suscribirte y dejarnos tus comentarios. ⭐️ ¿Cómo lo estamos haciendo? Valóranos en tu plataforma de podcast favorita. ⏳ Te tomará tan solo un minuto y nos ayudarás a llegar a más personas. 📝 Escríbenos a hospitalidademprendedora@gmail.com Creamos contenido de valor con el objetivo de inculcarte nuestra Actitud Emprendedora. Queremos que evoluciones a tu mejor versión. 🙏🏽¿Quieres agradecernos por nuestro trabajo? ☕️Invítanos un café: https://bit.ly/Hospcoffee --------- SÍGUENOS y CONECTA CON NOSOTROS ---------- 💻 Web: https://www.podpage.com/hospitalidad-emprendedora 👉🏽Facebook: https://www.facebook.com/HospitalidadEmprendedora 👉🏽Instagram: https://www.instagram.com/hospitalidademprendedora/ 👉🏽LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/hospitalidad-emprendedora 👉🏽Twitter: https://twitter.com/emprendepodcast 👉🏽 Twitch: https://www.twitch.tv/hospitalidademprendedora/video/1129072144 👉🏽Email: hospitalidademprendedora@gmail.com 🎙️Spotify: https://spoti.fi/2C5Xrcz 🎙️Ivoox: https://bit.ly/3e6TIth 🎙️iTunes: https://apple.co/3e5Z9bN 🎙️Google Podcast: https://bit.ly/31sNkt2 🎥YouTube: https://bit.ly/2N0Mifa Sigue a Albert: 👉🏽LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/albertperezllanos/ 👉🏽Twitter: https://twitter.com/albertperezll Sigue a Gian Franco: 👉🏽Web: www.gianfrancomercado.com 👉🏽LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/gian-franco-mercado/ 👉🏽Instagram: https://www.instagram.com/gf_merc/ 👉🏽 Clubhouse: @gf_merc Estamos creando una playlist motivadora con las canciones que nos recomiendan los invitados. Puedes suscribirte aquí: 🎵https://open.spotify.com/playlist/0rsbSLr7iDT6Q5UgnB6yR0?si=79bb51e6bf6e40f9&nd=1
Puertas analiza el legado de Pau Gasol con ayuda de Miguel Ángel Paniagua, Lucas Sáez Bravo y Miguel Lois y entrevista a Zan Tabak.
Pau Gasol lo deja a los 41 años. Se retira el mejor jugador de nuestra historia con un palmarés difícil de igualar y una figura que trasciende a lo deportivo. Hoy comienza el resto de su vida. Así lo ven Lucas Sáez-Bravo y Vicente Salaner. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Programa #463 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,05’55” — Entrevistamos a Juan Torras Casamitjana, socio fundador de la Asociación Española de Historia del Buceo - HDSES y que nos aportará la experiencia de los cascos Miller Dunn de Shallow Water, osea, de baja profundidad, bajo su marca Antique Dive Helmets, el próximo 10 de Octubre en Tossa de Mar. 00,31’53” — La Dra. en Biología Marina, Mercedes Varela, directora de Posidonia Ecosports, presentará su nueva sección de biología marina. 00,50’36” — Lucas Sáez, presenta La Conjura de los Pecios, su espacio de arqueología sumergida en el que comparte las noticias más relevantes del tema, al igual que en su sitio patrimoniosubacuatico.net 01,16’28” — Oscar L García, instructor trainer de buceo técnico y director de Darksidemount, que nos presenta el espacio de buceo explorativo La Cara Oculta. 01,37’30” — Y cerraremos charlando acerca de las conclusiones de la VII Gran Limpieza Internacional de Fondos Marinos y Playas 2021, de la Red de Vigilantes Marinos con su coordinador Antonio Marquez. Haremos una ligera deco con los micro-espacios, Mi cuaderno de buceo, nuestros programas ya emitidos hace cuatro años y las propuestas para pasar tu tiempo en superficie, hasta una nueva inmersión en las ondas. La foto de la semana es la imagen de un aguerrido vigilante marino, César García, empleándose a fondo en la VII Gran Limpieza Internacional de Fondos de este año, y en su caso concretamente, en Radazul, Tenerife y es cortesía de Sixto Cozzi. ¿Listos para la inmersión? Check al equipo del compañero, siempre, no lo olvidéis, un Ok y al agua... Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05’23” — Arde Bogotá - Tan Alto Como Tus Dudas (Audio) 00,31’31” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 00,49’36” — White Lies - As I Try Not To Fall Apart 01,15’45” — David Bowie - You've Got A Habit Of Leaving 01,36’09” — Dorian - Veleros 02,00’41” — Enya - Caribbean Blue 02,06’04” — Judas Priest - - Victim of Changes 02,12’18” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #461 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,06’02” — Manel Melchor Carpio, Presidente de la Asociación Española de Historia del Buceo, la HDSES. 00,32’29” — Mis amigos los peces, esta noche la sección de biología marina viene de la mano de la Dra. Mercedes Varela de Posidonia Ecosports. 00,55’33” — Rumbo 215º, hablaremos de deportes acuáticos con el experto, Sergio W Smit. 01,17’02” — Palomitas y Nitrógeno, la sección de cine submarino y del medio marino en general, presentado por María Díaz-Llanos. 01,36’50” — La Conjura de los Pecios, será con quien haremos la deco, el espacio dedicado a la arqueología sumergida, de la mano de Patrimoniosubacuático.net, presentado por Lucas Sáez. Y con las habituales micro-secciones, “Mi cuaderno de Buceo”, “Efemérides” y “Agenda de Propuestas”, para tu tiempo en superficie, hasta una nueva inmersión en las ondas, nos daremos, una semana más, por buceados. La foto de la semana es un espectacular ambiente de anémonas con sus respectivos peces payaso, que muy bien podrían estar tomando el fresquito de la corriente, una pasada de foto cortesía de Javier Parra. Gracias por compartirla. ¿Listos para saltar al agua? Check del equipo del compañero, un Ok y al fondo… Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,04’49” — Jarvis Cocker - I never said i was deep 00,32’04” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 00,53’48” — Oneohtrix Point Never & ROSALÍA - Nothing's Special 01,16’50” — Low - Fly 01,35’20” — Marlango - Shiny Fish 02,11’27” — Elivava - One nation 02,16’58” — Sonic Weapon - The Biggest Sinner 02,22’38” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Rev. Lucas S. Tribble's ordination sermon from September 5, 2021. Support the show (https://fumcmontgomery.org/)
Programa #459 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,07’21” — Pedro López Alegret, Biólogo, buceador, fotógrafo submarino y escritor, que nos presenta prácticamente en primicia, su nueva novela, “Diablos en el paraíso”, la cosa promete... 00,37’57” — Inés García, que presenta su espacio de biología marina, “Mis amigos los peces”, desde la escuela de buceo ZOEA de Madrid. 00,51’59” — José Luis Galloso, Director y editor de la revista de buceo profesional, Subaquatica Magazine, al que felicitaremos por su cuarto aniversario. 01,18’55” — Lucas Sáez, coordinador de Patrimoniosubacuatico.net, con una nueva entrega de su espacio de arqueología, “La Conjura de los Pecios”. 1.33’21” — Oscar L García, instructor trainer de DarkSidemount, nos habla de buceo tek en la sección de buceo explorativo, “La Cara Oculta”. Y con las mini-secciones habituales, “Mi cuaderno de buceo” los relatos de los oyentes, el repaso a nuestros programas emitidos hace cuatro años y nuestras propuestas para tu tiempo en superficie, nos daremos, una noche más, por buceados… La foto de la semana es un espectacular primer plano de tiburón tigre, Galeocerdo cuvier, un magnífico ejemplar que posa para la cámara de Pedro López Alegret en Tiger Bech, Bahamas, un sitio de buceo con el nombre perfecto. Todo listo para sumergirnos, check al equipo del compañero, un Ok y al agua... Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,05’10” — Sol y Sal - Nunatak, Miguel Rios, Tarque, Rozalen, Anni B Sweet, Second, Shinova... y más 00,37’23” — Maryann Camilleri - Look to the Sea 00,49’22” — Rosana - A fuego Lento 00,51’07” — Hina - Makeva Manu 01,18’32” — Nightmares On Wax - Wonder 01,32’34” — Little Simz - Poison Ivy ft. Tilla 01,10’11” — Elivava - Love of woman 02,15’27” — Metallica - Wherever I May Roam 02,21’54” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
Programa #457 - Plan de Inmersiones - Briefing 00,06’15” — María Díaz-Llanos y su espacio de cine submarino, Palomitas y Nitrógeno. 00,30’41” — Félix Palomares, nuestro asesor nutricional, que nos propone platos para el verano en “Experto en cocina marítima”. 00,54’12” — La Dra. en Biología Marina, Mercedes Varela, desde Posidonia Ecosports, que presenta “Mis amigos los peces”. 01,16’13” — Lucas Sáez, de patrimoniosubacuatico.net, que nos presenta su espacio de Arqueología Sumergida en “La Conjura de los Pecios”. 01,36’16” — Silvio Ramunno, que nos anima a descubrir la actividad del buceo recreativo en “Buceando con Silvio Diver”. Y con las secciones para los oyentes, “Mi Cuaderno de buceo”, el repaso a nuestros programas emitidos y las propuestas para tu tiempo en superficie, nos daremos, por buceados. La foto de la semana es una maravilla de imagen de un pulpo evolucionando en los coloridos fondos de Marina del Este, en la Herradura, Granada, una pasada cortesía de Juan José Domenech. ¿Listos para el buceo? Check al equipo del compañero, un Ok, al agua... Sonaron en este programa: 00,00’09” — David Arkenston - Papillon - Sintonía 00,04’41” — Fangoria - Tormenta solar perfecta 00,32’34” — Kiko Veneno & Pepe Begines - Experto en cocina marítima 00,53’47” — Alex North - 2001 A Space Odyssey Theme song 01,15’37” — River Omelet - Come With Me Tonight 01,35’20” — Two Shots - Pardon Me 02,10’47” — Miley Cyrus - Malibu 02,15’23” — Van Halen - Poundcake 02,20’29” — Hay Peores - Bajo El Mar (Cover de Under The Sea de La Sirenita) Sintonía
¿Por qué a nuestro cerebro le gustan determinados sonidos y le desagradan otros?En este último capítulo de la segunda temporada nos proponemos descubrir las razones por las que a nuestro cerebro le gustan determinados sonidos y le desagradan otros. ¿Todos encontramos armónicos los mismos sonidos o existen diferencias culturales repartidas por todo el mundo? Os invitamos a una experiencia sonora donde viajaremos de la mano de la armonía y la disonancia para conocer los mecanismos por los que nuestra mente disfruta o rechaza sonidos.Agradecimientos: Almudena M. Castro, Iñaki Úcar, Lucas Sánchez, Luis Delgado y su museo de instrumentos en Urueña, Ray Jaén, Lucía Perlado, Don Rogelio J, Jose María del Río, Stephen Hughes y la familia Cuéllar.