POPULARITY
Esther Abellán y la actriz Rosa García Segovia conversan sobre 'Sin edad', una obra de teatro de la Compañía Arraigo de la Asociación ASAUTE por la que transitan diferentes estados emocionales. Una denuncia de la soledad compartida que ofrece un debate abierto sobre la situación que viven muchas personas en la sociedad actual. La dependencia emocional, la incomunicación, el rechazo, la explotación, el desequilibrio…, saltan al vacío cuando se abre la esperanza de convivir en una comunidad. La alegría es el objetivo, compartir y sentir que la vida cobra sentido más allá de la alienación y el edadismo del siglo XXI.Estreno el miércoles 2 de abril, a las 20:00 horas, en la Fundación Mediterráneo.
Hoy hablamos por motivo de la Dana, con Aurora Aranda y Rosa García de Sevilla, hablamos con el psicólogo clínico Juan Jesús Muñoz, también hablamos sobre el congreso católico y vidas públicas con María San Gil y por último hablamos de cine con Miguel Fernando Ruiz de Villalobos.Escuchar audio
Cuando algo no se ve parece que no existe; pero a veces eso, lo invisible, es capaz de acarrear consecuencias de gran calado, tanto en la salud humana como en la ambiental. En esos casos, hay que echar mano de la evidencia científica y hacer caso a los expertos. Un centenar de ellos, entre los que se encuentran numerosos médicos, ha firmado una declaración que alerta sobre los efectos que los químicos producen en nuestro organismo y anima a buscar soluciones de urgencia.Varios de ellos se han reunido con políticos de distintos signos políticos, en el Congreso de los Diputados y en el Ministerio de Sanidad, y les han solicitado un compromiso firme para que se tomen medidas que frenen los tóxicos de nuestros productos de consumo. Rosa García, directora general de la Fundación Rezero, nos cuenta qué respuestas les han dado.Estos días también ha salido a la luz un término de significado confuso. ¿Qué significa amnesia climática? Nos lo traduce y explica Joaquín Araújo, que está muy pendiente de la percepción social de fenómenos ambientales y también de encuentros de gran boato como el de estos días en Nueva York bajo el paraguas de Naciones Unidas. Escuchar audio
En la Radio de Diario de Transporte: Camioner@s Contra el Cáncer
En un nuevo podcast de la Radio de Diario de Transporte, hablamos de los derechos de los pasajeros ante los abusos o problemas con las líneas aéreas, con Rosa García, asesora legal de AirHelp. ¿Que tienen que hacer los pasajeros de líneas aéreas cuando se producen retrasos o cancelaciones de vuelos?. ¿cómo actuar ante las pérdidas de equipajes?, ¿cómo pueden reclamar?, ¿que derechos tienen?, ¿a qué están obligadas por ley las líneas aéreas?. De todo ello hemos hablado con Rosa Garcia, que responde claramente en este podcast a todas las posibles dudas, aportando soluciones a todos los problemas que podamos tener a la hora de volar en avión. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/radio-diario-transporte/message
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Claudia Fernández, Rosa García, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Cafetería de la Facultad de Bellas Artes · Plaza de El Ejido, 1 · 29013-Málaga * Hemos hablado de... · Amor al arte · Amor a la docencia · Amor a la belleza · Amor a... * Directo emitido el... 14 de mayo de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagran.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... ROSA GARCÍA MACÍAS. De pequeña tenía una gran imaginación, fruto de una curiosidad imperiosa que me llamaba a no conformarme con el mundo. Comencé a escribir y leer antes de saber escribir ni leer; me lo inventaba. Fui creciendo y mi curiosidad fue encontrando lugares donde revolver en busca de tesoros: la literatura me acunaba, me daba alas, me llenaba de vida(s). La escritura, por otra parte, era algo innato, casi instintivo, mágico. Es fácil entender a estas alturas que si yo no escribiese, no habría nacido. Siempre sentí, además, amor por la enseñanza. Y ese amor se hizo más fuerte cuando descubrí la filosofía: yo quería enseñar, y quería enseñar eso. Mi única misión docente siempre fue en mi imaginación, y es ahora en mi vida laboral como profesora, enseñar a dudar de lo que enseño (parafraseando a Ortega) Estudié Filosofía y Teoría de la literatura con pasión, ávida de seguir descubriendo Belleza (sí, en mayúsculas) Desde que ejerzo como docente no he dejado de aprender, y por supuesto, cuanto más aprendo, más consciente soy de mi ignorancia, lo que me lleva a seguir aprendiendo en un círculo vicioso maravilloso. Con el pasar de los años continúo alimentando la curiosidad de niña, sigo sin conformarme con el mundo, la rebeldía –sobre todo artística- es mi único dogma, adoro hacer deporte, vivo en el mar del que me despedía llorando también de niña, y además ahora tengo un niño que me hace darme cuenta cada día de que lo importante en esta vida es recoger conchitas a su lado en la playa –lo demás es insignificante-. A estas alturas es evidente que esta descripción es ficción, poesía, metáforas. Y qué no lo es. CLAUDIA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ (Sevilla, 1988): malagueña de adopción, llegó en 2006 para estudiar la Licenciatura de Filosofía en la Universidad de Málaga. En 2016 comenzó a dar clases en esta universidad como profesora sustituta, en 2019 se doctoró y desde 2022 es Profesora Ayudante Doctora del Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Su especialidad es la Filosofía de la Lógica, las Lógicas Epistémicas y cuestiones de Filosofía del Lenguaje. Además de una amante del saber en todas sus vertientes y de la profesión docente, desde 2021 compagina las tareas académicas con la divulgación científica realizando charlas en centros de enseñanza o participando en diversos programas de entretenimiento (en Twitch) y divulgación (podcast). JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. Hoy nos acompañan Rosa García, Claudia Fernández, Ángel Caparrós y Adolfo Santos. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. * Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga * Hemos hablado de... · ¿Es el amor algo (i)lógico? · “Amor” y “Amores”, ¿Cómo usamos los términos y qué significan? · ¿Se necesita amor para enseñar? · ¿Se puede amar sin libertad? · ¿Tiene algo que decir la filosofía sobre el amor? · ¿Por qué hay amor y no mas bien nada? · * Directo emitido el... 6 de abril de 2024 * 'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agora Instagram: https://www.instagran.com/podcasteandoconamigos * Conócenos mejor... ROSA GARCÍA MACÍAS. De pequeña tenía una gran imaginación, fruto de una curiosidad imperiosa que me llamaba a no conformarme con el mundo. Comencé a escribir y leer antes de saber escribir ni leer; me lo inventaba. Fui creciendo y mi curiosidad fue encontrando lugares donde revolver en busca de tesoros: la literatura me acunaba, me daba alas, me llenaba de vida(s). La escritura, por otra parte, era algo innato, casi instintivo, mágico. Es fácil entender a estas alturas que si yo no escribiese, no habría nacido. Siempre sentí, además, amor por la enseñanza. Y ese amor se hizo más fuerte cuando descubrí la filosofía: yo quería enseñar, y quería enseñar eso. Mi única misión docente siempre fue en mi imaginación, y es ahora en mi vida laboral como profesora, enseñar a dudar de lo que enseño (parafraseando a Ortega) Estudié Filosofía y Teoría de la literatura con pasión, ávida de seguir descubriendo Belleza (sí, en mayúsculas) Desde que ejerzo como docente no he dejado de aprender, y por supuesto, cuanto más aprendo, más consciente soy de mi ignorancia, lo que me lleva a seguir aprendiendo en un círculo vicioso maravilloso. Con el pasar de los años continúo alimentando la curiosidad de niña, sigo sin conformarme con el mundo, la rebeldía –sobre todo artística- es mi único dogma, adoro hacer deporte, vivo en el mar del que me despedía llorando también de niña, y además ahora tengo un niño que me hace darme cuenta cada día de que lo importante en esta vida es recoger conchitas a su lado en la playa –lo demás es insignificante-. A estas alturas es evidente que esta descripción es ficción, poesía, metáforas. Y qué no lo es. CLAUDIA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ (Sevilla, 1988): malagueña de adopción, llegó en 2006 para estudiar la Licenciatura de Filosofía en la Universidad de Málaga. En 2016 comenzó a dar clases en esta universidad como profesora sustituta, en 2019 se doctoró y desde 2022 es Profesora Ayudante Doctora del Área de Lógica y Filosofía de la Ciencia. Su especialidad es la Filosofía de la Lógica, las Lógicas Epistémicas y cuestiones de Filosofía del Lenguaje. Además de una amante del saber en todas sus vertientes y de la profesión docente, desde 2021 compagina las tareas académicas con la divulgación científica realizando charlas en centros de enseñanza o participando en diversos programas de entretenimiento (en Twitch) y divulgación (podcast). JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales.
Hoy hemos hablado con Rosa García, responsable del departamento de Calidad del Grupo Policlínica en la sección de Salud que nos traen cada semana para acercarnos el trabajo que realizan para mejorar la atención de los pacientes
Con María Fernández Dobao | En este nuevo episodio de Clásica con Ñ nos trasladamos al mundo de la infancia de la mano de compositores españoles. Para ello contamos con la pianista e investigadora Paula Ríos, que nos hablará de la obra de compositores como Rosa García Ascot, Óscar Esplá y Ernesto Hallfter y de otros temas interesantes como el papel de la mujer en la música y la importancia de la educación en la infancia.
La Dra. Susana del Carmen de la Rosa García, Profesora Investigadora de la División Académica de Ciencias Biológicas, de la UJAT, nos habla sobre su proyecto Conservación y Restauración Sustentable del Patrimonio Cultural Edificable (SCORE). --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ciencia-y-tecnologa-ujat/message
In this episode, Nick and Chris rehash the Wagner revolt and what it means. _____________________________________________ JOIN OUR SUMMER READING BOOK CLUB - https://bit.ly/3X3E3m0 T he Book We're Reading: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Swerve Amazon - https://www.amazon.com/Swerve-How-World-Became-Modern/dp/0393343405 Barnes & Noble - https://www.barnesandnoble.com/w/swerve-stephen-greenblatt/1101999531 Local Bookstore Guide - https://bookshop.org/pages/bookstores _____________________________________________ Connect with the show: Reddit: https://www.reddit.com/r/gametheorypod/comments/w35b8d/welcome_to_rgametheorypod/ Website: https://www.gametheorypod.com Game Theory on Facebook: https://www.facebook.com/gametheorypod Game Theory on Twitter: @GameTheoryPod https://twitter.com/GameTheoryPod Nick on Twitter: @tribnic https://twitter.com/tribnic Chris on Twitter: @ChrisAndrews315 https://twitter.com/ChrisAndrews315 _____________________________________________ Googliography: Academic Research on Media/Social Media and Revolts https://link.springer.com/article/10.1007/s00355-017-1067-3#Sec8 Kiss, H.J., Rodríguez-Lara, I. & Rosa-García, A. Overthrowing the dictator: a game-theoretic approach to revolutions and media. Soc Choice Welf 49, 329–355 (2017). https://doi.org/10.1007/s00355-017-1067-3 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gametheory/message
Cada 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar con el fin promover el valor del trabajo del hogar y reivindicar los derechos de quienes lo realizan. En este programa escuchamos las voces de mujeres que han dedicado parte de su vida a realizar este trabajo, muchas de ellas jóvenes de comunidades indígenas y campesinas que han migrado a las ciudades buscando oportunidades económicas, y cómo se han organizado para dignificar su trabajo y defender sus derechos laborales. Descarga el programa en cantodecenzontles.orgContenido: Trabajadoras del Hogar - Radio Huaya Marcelina Bautista, fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar y del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar - Extracto del podcast Más allá del Rosa Testimonio de María Floriberta Rivera Cruz - Aideé López La historia de Áurea Rosa García Cano - Especialidad De Comunicación Comunitaria CESDER Conducción: Aideé López (Comunidad Ngiba Ngigua, Oaxaca) y Lorena Gómez (Boca de Polen) Imagen: César Martínez López / CIMAC Noticias
Con motivo del Aniversario X edición del Programa para Consejeros Esade-PwC, el Centro de Gobierno Corporativo (CGC) estrena un nuevo espacio de conversación con personalidades referentes del entorno de los consejos de administración. Presentado por el director de Esade Madrid y del CGC, Mario Lara, será un lugar en que profundizar en las cuestiones más acuciantes para el consejo de nuestros días. La invitada de este primer episodio del podcast es Rosa García Piñeiro, vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Alcoa y presidenta de la Fundación Alcoa. Piñeiro también es consejera independiente en varios consejos de administración, como el consejo de Acerinox en el que además preside la Comisión de Sostenibilidad desde 2020. Además, es consejera de ENCE Energía y Celulosa.
The following article of the talent industry is: “CHROs and Their Role as Heroes in the Aftermath of the Pandemic” by Alma Rosa García Puig, CEO of Great Place to Work Mexico
Nos cuenta como se esta llevando adelante los pedidos de remates de casi 100 mansiones, que adeudan impuestos millonarios en San Isidro. Extracto del programa del día martes 20/09/2022 de Manteniendo la linea por Radio Simphony FM 91.3.
Mañana jueves se celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral y Astrapace se concentrará a las 11:30 horas en la Plaza de Santo Domingo en Murcia, para reivindicar el derecho a la vida independiente de las personas con parálisis cerebral.REDACCIÓNASTRAPACE reclama a la Administración nacional garantizar el derecho de las personas con parálisis cerebral a la figura del "asistente personal" tal y como contempla la reforma de la Ley de Dependencia. La asociación celebra mañana jueves en Murcia un acto bajo el lema "Yo decido" para reivindicar el derecho a la vida independiente de las personas con esta discapacidad.El 89% de las personas con parálisis cerebral necesitan ayuda para las actividades básicas de su vida diaria. La Confederación ASPACE, entidad sin ánimo de lucro que atiende a personas con esta discapacidad en toda España, aplaude la propuesta del Gobierno de posicionar a la asistencia personal como un servicio más y no como prestación económica, pero pide dar validez normativa a la medida para prevenir situaciones de discriminación por lugar de residencia. Rosa García Iniesta, presidente de Astrapace en la Región, ha defendido en el programa Tarde Abierta de Onda Regional, la importancia del asistente personal como base de acceso de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo a una vida independiente.García Iniesta también ha reclamado la eliminación de incompatibilidades entre servicios, por ejemplo, el asistente social no es compatible con los centros de día y en la mayoría de los casos, las necesidades de ocio son cubiertas por las asociaciones.
Con María Fernández Dobao - La guitarra y las castañuelas son instrumentos que suelen asociarse a la música española. Importantes compositores como Joaquín Rodrigo, Fernando Sor, Francisco Tárrega o Rosa García Ascot les han dedicado gran parte de su obra y hoy les conocemos en este especial de verano de Clásica con Ñ. Y recuerda que todavía puedes conseguir nuestra Tote Bag antes del 31 de agosto apoyándonos aquí: https://clasicafmradio.es/hazte-mecenas/
Rosa García Ascot fue una compositora madrileña que ha desaparecido completamente de los libros de historia. Sin embargo, hoy en el vigésimo volumen de Una Cosa Rara rescatamos su historia y os la traemos para que conozcáis un poco mejor a una de las mujeres más relevantes de la música española. Fue la única alumna de Manuel de Falla, y formó parte con todo derecho del Grupo de los Ocho, compositores madrileños que representan la facción musical de la Generación del 27. En una época en la que el papel de la mujer estaba reducido y menospreciado, Rosa García Ascot fue capaz de demostrar su talento ante todos. Todo esto para acabar siendo olvidada y en absoluto valorada como una figura imprescindible en la música española de principios del siglo XX. Hoy, en Una Cosa Rara, su historia.
La famosa cantante española pasa por Fin de Semana con Cristina para celebrar sus bodas de plata en la música: 25 años de puro arte encandilando a los fans¡¡Estamos de celebración!! No todos los días tenemos a grandes artistas que permanecen 25 años cantando y al pie del cañón. Por eso no en Fin de Semana con Cristina hemos hablado con una grande entre los grandes: Niña Pastori. María Rosa García, la que deslumbró a Camarón y a Alejandro Sanz, la que emocionó al Papa cantándole una nana, la de los cuatro Grammy latinos. Ella lleva 25 años navegando en la música y ahora vive en Cádiz tras volver de Madrid: “La casa es la casa, siempre es bonito volver. Se vive muy bien, estamos muy tranquilos, y además como viajo tanto está muy bien bajar el ritmo de cuando en cuando, viene bien para las cabezas”. “Es muy fuerte llevar 25 años en la música, no me lo acabo de creer, es mucho tiempo y es lo que pasa cuando nos hacemos viejos, que no parece que hayamos vivido tanto”, asegura con alegría. Con 17 años cantaba ‘Tú me camelas' y toda España la canta desde entonces, han pasado 25 años y ahora selecciona 55 canciones y las ha metido en un recopilatorio llamado ‘Sigo navegando': “La selección ha sido difícil porque son muchos discos y canciones...
Esta mañana en #Noticias7AM, realizamos una entrevista con Alma Rosa García Juárez, quien será la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, y quien nos comparte los retos a los que se enfrenta esta secretaría en Baja California.
En este episodio abordamos la parte más social de la sostenibilidad, sobre por qué las personas somos tan importantes en estos ciclos. Para ello, nos acompañan, entre otros, Félix López y Alicia Valero para charlar sobre la minería urbana y su potencialidad. Lucía Herreras, directora técnica de WeeForum, nos narra los posibles recorridos de un aparato electrónico que desechamos en nuestra casa. Rosa García, de la Biblioteca de las Cosas de BCN, y José María García, fundador de Gratix, nos cuentan nuevos modelos para aprovechar estos residuos de manera solidaria.
Una charla muy negra Hace unos días nos encontramos los cuatro en Galapanoir y disfrutamos en grande de la conversación. Hoy nos hemos vuelto a reunir para reeditar esa charla y para dejarla para la posteridad. Hablamos de #LIJ de la buena, de lecturas de verano, de novela negra y de muchas cosas más. ¿Te apetece escucharlo?
Los microrganismos que albergan lugares con condiciones extremas de salinidad, osmolaridad, temperaturas y pH, como los cenotes, suelen ser centro de atención en la búsqueda de metabolitos con aplicaciones biotecnológicas para corregir sitios contaminados por hidrocarburos, que afectan a los ecosistemas y a las cadenas tróficas, sobre este tema nos habla la Dra. Susana del Carmen de la Rosa García, Profesora Investigadora DACBiol, UJAT. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ciencia-y-tecnologa-ujat/message
¿Cuáles son las claves del choque institucional que ha provocado la posible ampliación del aeropuerto de Barcelona? ¿En qué consiste la propuesta de Aena y del Gobierno? ¿Por qué se oponen los ayuntamientos y por qué la Generalitat se pone de perfil? ¿Hasta qué punto aumentaría la capacidad de las dos pistas si se acometen estas obras? Aerovía analiza la polémica sobre la posible ampliación del segundo mayor aeropuerto de España. Con Pau Rodríguez, periodista de la delegación de Barcelona de elDiario.es, repasamos las posturas enfrentadas de las administraciones. A continuación, abordamos el gran desafío que, hasta el momento, se ha pasado por alto en el debate sobre la ampliación: el ruido. En la segunda parte del capítulo, turno para la aviación militar con Luis Martín-Crespo, de Hispaviación. En esta edición, la última de la temporada, conocemos mejor el CIMA, el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial, una institución de gran prestigio en el sector. Para ello, entrevistamos a su directora, la coronel médico María Rosa García Toledano. Además, presentamos el libro The F-4 Phantom II US Air Forces in Europe (Punto Rojo Libros, 2021) escuchando a su autor, Manuel Carazo. No te pierdas el capítulo 49 de Aerovía: ‘La ampliación de El Prat: la política eclipsa el debate técnico'.
"Sin noticias de Gurb", de Eduardo Mendoza, cuenta la historia de un extraterrestre soltado por Barcelona. Rosa García, que trabaja en una cafetería de degustación, nos habla de él.
Tengo la alegría de compartir con los amigos de “Amor por el Voleibol” una muy entretenida conversación con Rosa García, voleibolista peruana, armadora principal y bloqueadora central, jugadora fundamental de la Selección de vóleibol femenino de su país que consiguió la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, entre muchas otras medallas más de inmensa importancia a lo largo de su carrera deportiva. Hablamos de sus comienzos en nuestro hermoso deporte, de sus historias con sus compañeras, su larga experiencia alrededor del mundo, tanto en la selección del Perú como en los equipos donde jugó profesionalmente. Mil gracias de nuevo a Rosa García, por su excelente disposición, de Perú al mundo
El 24 de octubre de 2017 tuvo lugar, en la Fundación Rafael del Pino, el diálogo sobre digitalización entre Rosa García, presidenta y consejera delegada de Siemens España; Carlos Barrabés, presidente del Grupo Barrabés, y Adolfo Ramírez, director general adjunto y responsable de Tecnología y Operaciones del Banco Santander, con motivo de la publicación del libro escrito por este último “Digitalízate o desaparece: claves para transformarse y competir en la nueva era”. El primero en intervenir fue Carlos Barrabés, quien señaló que tan verdad es digitalízate o desaparece, como digitalízate y desaparece. En estos momentos, todo se convierte en software, se sube a la nube y pasa a ser global y lo que estamos viendo es cómo muchos procesos se están subiendo a la nube. Ahora bien, lo más importante no es el software, sino las personas. Poner la tecnología por delante es un error. Hay que poner a los humanos delante, anteponer sus problemas, lo que significa buscar soluciones que, en un mundo complejo, solo se pueden hallar con la tecnología. El gran cambio del momento es que lo que hay que hacer son nuevas cosas, nuevas formas de hacerlas. Para ello hay que tener una nueva forma de pensar y de ser, pensando qué se puede construir con el otro. La tecnología no puede estar delante porque comoditiza a las personas. A su vez, para Rosa García, en este siglo XXI las empresas no tienen más remedio que digitalizarse. Lo que ha cambiado son las expectativas de los clientes, que han elevado mucho el listón de lo que esperan. Hoy demandan productos y servicios más personalizados, lo que exige que las compañías sean tremendamente flexibles. Los clientes demandan también cada vez más inmediatez, que haya más calidad, que las empresas sean capaces de estar a la última y que los productos sean simples y estén conectados. Para ello es preciso tener un análisis claro de cuáles son las capacidades de la empresa, de sus puntos fuertes y sus amenazas, de sus competidores potenciales y reales, de cómo hacer cocreación con los clientes, de cómo atraer el mejor de los talentos. También es preciso contar con un plan tecnológico y saber qué es lo que viene. Si uno se digitaliza mal, también morirá. Por ello, en el siglo XXI, mucho de lo que se necesita es colaboración. Por último, Adolfo Ramírez comentó que estamos viviendo una época de cambio radical que se va a ir acelerando y, por tanto, es muy importante entenderlo, entender el contexto y la nueva realidad. Entonces es cuando podemos entender qué nos ocurre. Hoy, los clientes tienen superpoderes porque cuentan con mucha información. Eso mete presión a las empresas a la hora de negociar con los clientes, sobre todo en lo referente a la formación de su personal. Los clientes también tienen otro superpoder muy importante, que es que comparten y que, gracias a la tecnología, llegan a muchísima más gente con aquello que comparten. Esto está cambiando el marketing, así como las estrategias de muchas empresas. Los clientes, además, pueden decidir en tiempo real. Cuando las organizaciones entienden lo que está ocurriendo, cambia su modelo de negocio. Lo primero que hay que hacer es reflexionar. En este sentido, hay que tener en cuenta una cosa muy sencilla en la estrategia: qué es lo que se quiere ser. Lo primero es dónde quieres llegar. El plan de transformación tiene que ser dinámico. Hay que cambiar la organización entera, empezando por la cultura y siguiendo por la oferta de valor al cliente. Luego vienen las personas, que tienen que saber cómo hablar con el cliente. Después viene la tecnología. La última dimensión es la innovación. Tiene que ser dual porque hay que ser muy bueno hoy, pero también hay que investigar nuevos modelos de negocio. También tiene que ser colaborativa, para poder crecer. Y, lo más importante, hay que pasar del power-point a la acción.
La Directora General de Great Place to Work México nos relata su llegada en noviembre de 2020 a esta organización, para la cual parece haberse preparado durante sus anteriores gestiones como CEO de otras empresas y su deseo de colaborar para que, a la larga, México sea un gran lugar para trabajar. Entrevista: Jacobo Bautista Reymundo, Director de Estrategia Digital en Líderes Mexicanos.
Este martes, miembros de los colectivos STOP Desahucios, Alokairu Benta Berri e Inquilinos Azora se han concentrado a las puertas de la sucursal que el Banco Sabadell tiene en la calle Avenida de la Libertad de Donostia, concentración en apoyo a Ángel y Oliva, cuya historia se asemeja a la de muchos progenitores que, en su momento, avalaron el crédito de un hijo, poniendo en riesgo su propio patrimonio. Esta pareja de Irun se vio obligada a realizar la dación en pago de su vivienda de toda la vida. Firmó entonces un contrato de alquiler social que vence el próximo 24 de enero. Es la fecha límite marcada por la inmobiliaria SOLVIA para el desalojo y entrega de llaves. STOP Desahucios exige ahora que se renueve el contrato por 7 años, con la prórroga automática de tres más y manteniendo el alquiler social (315 euros), tal y como regula la LAU vigente. Kale Nagusia suma los testimonios de Rosa García, portavoz de STOP Desahucios Gipuzkoa, y Ángel Medrano, afectado.
Este martes, miembros de los colectivos STOP Desahucios, Alokairu Benta Berri e Inquilinos Azora se han concentrado a las puertas de la sucursal que el Banco Sabadell tiene en la calle Avenida de la Libertad de Donostia, concentración en apoyo a Ángel y Oliva, cuya historia se asemeja a la de muchos progenitores que, en su momento, avalaron el crédito de un hijo, poniendo en riesgo su propio patrimonio. Esta pareja de Irun se vio obligada a realizar la dación en pago de su vivienda de toda la vida. Firmó entonces un contrato de alquiler social que vence el próximo 24 de enero. Es la fecha límite marcada por la inmobiliaria SOLVIA para el desalojo y entrega de llaves. STOP Desahucios exige ahora que se renueve el contrato por 7 años, con la prórroga automática de tres más y manteniendo el alquiler social (315 euros), tal y como regula la LAU vigente. Kale Nagusia suma los testimonios de Rosa García, portavoz de STOP Desahucios Gipuzkoa, y Ángel Medrano, afectado.
2021 va a ser el año de la genética, ¿estamos preparados para saberlo todo sobre el ser humano? ¿Podemos modificar la genética de los seres humanos sin consecuencias? Hablamos con Rosa García Verdugo, bioquímica y doctora en neurobiología y con Lluís Montoliu, biólogo e investigador del CSIC.
¿En qué se relacionan el arte y la ciencia? En este programa encontrareis muchas respuestas y curiosidades además de una entrevista a la restauradora Rosa García Reverte
Hablamos con Rosa García García, ex presidenta de Microsoft y Siemens en España y miembro de los consejos de administración de Mapfre, Tubacex y Sener, en Hoy por Hoy Cantabria, dentro del espacio ‘Con voz de mujer’ con la colaboración de Viesgo.
La periodista Rosa García Caro entrevista a la autora del libro A ver si entiendo.
La pandemia del covid-19 y las medidas de confinamiento están modificando y rescatando algunos conceptos importantes como el de soberanía y seguridad alimentaria. Una alimentación sana, de calidad y de proximidad son fundamentales. Para desarrollar este asunto hoy contamos con Jaime Izquierdo, Comisionado para el reto demográfico en Asturias; Rocío Rosa García, Doctora en Biología por la Universidad de Oviedo e investigadora del Serida y José Antonio González, Doctor en Geografía por la UNIOVI.
La pandemia del covid-19 y las medidas de confinamiento están modificando y rescatando algunos conceptos importantes como el de soberanía y seguridad alimentaria. Una alimentación sana, de calidad y de proximidad son fundamentales. Para desarrollar este asunto hoy contamos con Jaime Izquierdo, Comisionado para el reto demográfico en Asturias; Rocío Rosa García, Doctora en Biología por la Universidad de Oviedo e investigadora del Serida y José Antonio González, Doctor en Geografía por la UNIOVI.
La pandemia del covid-19 y las medidas de confinamiento están modificando y rescatando algunos conceptos importantes como el de soberanía y seguridad alimentaria. Una alimentación sana, de calidad y de proximidad son fundamentales. Para desarrollar este asunto hoy contamos con Jaime Izquierdo, Comisionado para el reto demográfico en Asturias; Rocío Rosa García, Doctora en Biología por la Universidad de Oviedo e investigadora del Serida y José Antonio González, Doctor en Geografía por la UNIOVI.
La pandemia del covid-19 y las medidas de confinamiento están modificando y rescatando algunos conceptos importantes como el de soberanía y seguridad alimentaria. Una alimentación sana, de calidad y de proximidad son fundamentales. Para desarrollar este asunto hoy contamos con Jaime Izquierdo, Comisionado para el reto demográfico en Asturias; Rocío Rosa García, Doctora en Biología por la Universidad de Oviedo e investigadora del Serida y José Antonio González, Doctor en Geografía por la UNIOVI.
Capítulo #12 de Las Escritoras de Urras Relato: "Diez fragmentos de una bibliografía anotada sobre las mujeres caníbales de la isla de Ratnabar", de Nibedita Sen. Narrado por Sofía Barker, con las voces de Eleazar Herrera, María Isabel Tejeda, Laura Gaelx, Candela Mainar, Rosa García, Alberto Berjón, Maielis González, Milena Hidalgo y Massiel Rubio. Un relato sobre el horror colonialista y la subjetividad de la Historia. Puedes leer el relato, los avisos por sensibilidad y la biografía de la autora aquí: http://escritorasdeurras.blogspot.com/2020/06/capitulo-12-las-mujeres-canibales-de-Ratnabar.html
El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, indicó que hasta el día de ayer se registraron mil 300 casos positivos de Covid-19, mientras que se presentaron 148 defunciones, de acuerdo a los datos oficiales de la Secretaría de Salud.
La pandemia ha disparado el consumo de plástico de usar y tirar y el debate para controlar la gestión de residuos sigue aplazándose. En mitad de la crisis del coronavirus, la industria presiona para retrasar la normativa europea de plásticos de un solo uso y productores de plástico en Estados Unidos trabajan para rebajar la legislación ambiental amparándose en la situación creada por el Covid19. Lo analizamos en un nuevo Consuma Crudeza con Brenda Chávez y junto a Rosa García, directora general de Rezero, la única entidad del estado que trata exclusivamente temas de prevención de residuos. Desentrañaremos qué relación guarda todo esto con la bajada del precio del barril de petróleo hasta mínimos históricos, incluso precios negativos, y buscaremos alternativas de consumo con Magda Cebrián, creadora de Go Zero Waste App. Tenemos una nueva entrega de Dudas de Clase, el consultorio de derechos laborales junto a La Marea y Colectivo Ronda, y una nueva sección de NoCoronavirusNews de Merche Negro. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
La pandemia ha disparado el consumo de plástico de usar y tirar y el debate para controlar la gestión de residuos sigue aplazándose. En mitad de la crisis del coronavirus, la industria presiona para retrasar la normativa europea de plásticos de un solo uso y productores de plástico en Estados Unidos trabajan para rebajar la legislación ambiental amparándose en la situación creada por el Covid19. Lo analizamos en un nuevo Consuma Crudeza con Brenda Chávez y junto a Rosa García, directora general de Rezero, la única entidad del estado que trata exclusivamente temas de prevención de residuos. Desentrañaremos qué relación guarda todo esto con la bajada del precio del barril de petróleo hasta mínimos históricos, incluso precios negativos, y buscaremos alternativas de consumo con Magda Cebrián, creadora de Go Zero Waste App. Tenemos una nueva entrega de Dudas de Clase, el consultorio de derechos laborales junto a La Marea y Colectivo Ronda, y una nueva sección de NoCoronavirusNews de Merche Negro. __ Existimos gracias a las aportaciones de los y las oyentes. Hazte productora o productor de Carne Cruda. Defiende tu altavoz en: en http://carnecruda.es/hazte_productor/
Hoy, 16 de diciembre de 2019, tenemos los micrófonos del programa de radio NO ME CAMBIES LA VIDA a Rosa García, teniente alcalde del excelentísimo ayuntamiento de Benejúzar. Nuestros / as chicos y chicas del programa han conocido de buena mano las intenciones del Ciudadanos a nivel provincial y de la Comunidad Valenciana. Su proyecto político. No te pierdas esta nueva entrevista.
Innovación, elemento fundamental para tener un negocio exitoso. En este episodio de Empresarismo con Calle conversamos con Rosa García de Criolite, una empresa de comida criolla saludable, sobre cómo se desarrollar una idea y llevarla a su máximo potencial.
In deze bonusaflevering vertelt Rosa García López (secretaris freelance) wat de Nederlandse Vereniging van Journalisten kan betekenen voor zelfstandig journalisten. Daarnaast gaat zij, samen met advocaat Otto Volgenant, uitgebreid in op de rechtszaak die freelancers Britt van Uem en Ruud Rogier aanspanden tegen De Persgroep. Deze aflevering is ter wederhoor voorgelegd aan De Persgroep. De uitgever liet weten geen uitspraken te doen over de rechtszaak, zolang deze nog loopt. De Pegelpodcast wordt mede mogelijk gemaakt door het Lira Auteursfonds Reprorecht. Dit fonds is in samenwerking met de NVJ aangevraagd. Zowel de NVJ als Lira hebben geen invloed op de redactionele keuzes omtrent deze podcast. (Foto: Sebastiaan ter Burg)
Colaboración en Radio4G. David Ordóñez, administrador de la página de Facebook "Ochenteros Los 80s" y webmaster de Los80.info, charla sobre música y cosas ochenteras con la periodista Rosa García Caro en el programa "De Buen Rollo". En este episodio recordamos: Spagna – "Call me" (1985) Yes – "Owner Of A Lonely Heart" (1983) Anunciamos que estrenamos la página web de Ochenetros: https://los80.info No me pises que llevo chanclas – "Bolillón" (1989) Dire Straits – "Sultans Of Swing" (Alchemy Live) (1984) Tears For Fears – "Mad World" (1983) The Waterboys – "The Whole Of The Moon" (1985) Eurythmics – "There Must Be An Angel (Playing With My Heart)" (1985) Series de TV españolas de los años 80s: Anillos de oro (1983) Tristeza de amor (1986) Media naranja (1986) Juncal (1989) Segunda enseñanza (1986)
Colaboración en Radio4G. David Ordóñez, administrador de la página de Facebook "Ochenteros Los 80s" y webmaster de Los80.info, charla sobre música y cosas ochenteras con la periodista Rosa García Caro en el programa "De Buen Rollo". En este episodio recordamos: Leo Sayer – “More Than I Can Say” (1980) The Style Council – “Shout To The Top” (1984) The Housemartins – “Me And The Farmer” (1987) Suzanne Vega – “Luka” (1987) Grandmaster Flash & The Furious Five – “The Message” (1982) The B-52’s – “Love Shack” (1989) Vídeo – “La noche no es para mi” (1983) Fleetwood Mac – “Everywhere” (1987) La Bola de Cristal (1984-1988): Alaska – “Abracadabra” Alaska – “Vacaciones infernales” Kiko Veneno – “Me siento tan feliz” Loquillo y Los Trogloditas – “El Pupitre De Atrás” Alaska – “El Pupitre De Atrás” Alicia Sí – “La novia de Guillermo Tell” Alaska – “Ni un día más” Electroduendes – “Canción de los Electroduendes” Alaska – “Esclava del mal”
Colaboración en Radio4G. David Ordóñez, administrador de la página de Facebook "Ochenteros Los 80s" y webmaster de Los80.info, charla sobre música y cosas ochenteras con la periodista Rosa García Caro en el programa "De Buen Rollo". En este episodio recordamos: The Alan Parsons Project – “Don’t answer me” (1984) Olivia Newton-John & E.L.O. – “Xanadu” (1980) Steve Winwood – “Valerie” (1982) Triana – “Una noche de amor desesperada” (1981) Survivor – “Burning Heart” Rocky IV (1985) KC & The Sunshine Band – “Give It Up” (1982) Soul II Soul – “Back To Life” (1989) Dúo Dinámico - “El final del verano” (Verano Azul 1981-1982) Dibujos animados de los 80s: El show de la Pantera Rosa (1964-1980) D’Artacán y los 3 mosqueperros (1981) Ulises 31 (1981) Érase una vez… el espacio (1982) Dragones y Mazmorras (1983-1986) Sherlock Holmes (1984-1985) Los Simpson (1989)
Colaboración en Radio4G. David Ordóñez, administrador de la página de Facebook "Ochenteros Los 80s" y webmaster de Los80.info, charla sobre música y cosas ochenteras con la periodista Rosa García Caro en el programa "De Buen Rollo". En este episodio recordamos: Mango – “Flor de Verano” (1987) P. Lion – “Happy Children” (1984) Gary Low “You are a danger” (1983) Barrio Sésamo (1979-1980; 1983-1988; 1996-2000) Dabadabadá (1982) Sabadabadá (1981-1984) Torrebruno - “Rocky Chaparro” La Cometa Blanca (1981) Stevie Wonder – “I Just Called To Say I Love You” (1984) Teclado Casio PT-10 Planeta imaginario (1983-1986) Cajón desastre (1988-1991) La aventura de las plantas (1982) La Bola de Cristal (1984-1988) Gabinete Caligari – “Al calor del amor en un bar” (1986) Bruce Hornsby and the Range – “The Way It Is” (1986) La UHF
Colaboración en Radio4G. David Ordóñez, administrador de la página de Facebook "Ochenteros Los 80s" y webmaster de Los80.info, charla sobre música y cosas ochenteras con la periodista Rosa García Caro en el programa "De Buen Rollo". En este episodio recordamos: China Crisis – “Working with fire and steel” (1983) Duncan Dhu – “En algún lugar” (1987) The Traveling Wilburys – “Handle With Care” (1988) Cock Robin – “When Your Heart Is Weak” (1985) Cock Robin – “The Promise You Made” (1982) Tanita Tikaram – “Twist in my sobriety” (1988) Nena – “99 Luftballons” (1983) Hombre G – “Dejad que las niñas se acerquen a mi” (1986) Jean-Michel Jarre – “Oxygene, Pt. 4” (1989) Jean-Michel Jarre – “Oxygene, Pt. 2” (1989) Vangelis – “End Titles (Blade Runner)” (1982) Harold Faltermeyer – “Axel F” (1984) Murdo McRae – “Miami Vice Theme (Traffic)” (1985) Azul y Negro – “Isadora” (1982) Art Of Noise – “Moments In Love” (1987)
Colaboración en Radio4G. David Ordóñez, administrador de la página de Facebook "Ochenteros Los 80s" y webmaster de Los80.info, charla sobre música y cosas ochenteras con la periodista Rosa García Caro en el programa "De Buen Rollo". En este episodio recordamos: Black – “Wonderful Life” (1987) The Communards – “Disenchanted” (1986) Zumo de Vidrio – “Olvidado” (1984) Héroes del Silencio – “Héroe de Leyenda” (1988) Edie Brickell & New Bohemians – “What I Am” (1988) AC/DC – “You Shook Me All Night Long” (1980) Flash & The Pan – “Waiting for a train” (1982) Programas musicales: Aplauso (1978-1983) Tocata (1983-1987) Popgrama (1977-1981) Rockopop (1988-1992) Gente joven (1975-1987) Sábado Noche (1987-1989) La Edad de Oro (1983-1985)
Colaboración en Radio4G. David Ordóñez, administrador de la página de Facebook "Ochenteros Los 80s" y webmaster de Los80.info, charla sobre música y cosas ochenteras con la periodista Rosa García Caro en el programa "De Buen Rollo". En este episodio recordamos: Vixen – “Edge Of A Broken Heart” (1988) Morrissey – “Suedehead” (1988) Orquesta Mondragón – “Olvídate de mi” (1987) Radio Futura – “La Negra Flor” (1987) Transvision Vamp – “Baby I Don’t Care” (1989) Dead Or Alive – “You Spin Me Round” (1985) Roy Orbison y K.D. Lang – “Crying” (1987) Series de TV de los 80s: El Coche Fantástico (1982-1986) ALF (1986-1990) El Equipo-A (1983-1987) La Superabuela (1985-1987) Falcon Crest (1981-1990) Enredo (Soap) (1977-1981) El Gran Héroe Americano (1981-1983)
Colaboración en Radio4G. David Ordóñez, administrador de la página de Facebook "Ochenteros Los 80s" y webmaster de Los80.info, charla sobre música y cosas ochenteras con la periodista Rosa García Caro en el programa "De Buen Rollo". En este episodio recordamos: The Police – “Every breath you take” (1983) Los Burros – “Huesos” (1983) Nacha Pop – “La Chica de Ayer” (1980) Michael Jackson – “Thriller” (1982) U2 – “I Still Haven’t Found What I’m Looking For” (1987) Phil Collins – “Another Day In Paradise” (1989) Would I Lie To You? – “Charles & Eddie” (1992) [nota: se coló por error] Chris Rea – “The Road To Hell” (1989) One-hit Wonders de los 80s: Dexys Midnight Runners – “Come On Eileen” (1982) Club Nouveau – “Lean on Me” (1986) Frank Stallone – “Far from Over” (Staying Alive) Michael Sembello – “Maniac” (1983) Quiet Riot – “Cum On Feel The Noize” (1983)
Programa #306 - Briefing… nuestro plan de inmersiones... Hablaremos de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Valladolid 1602, Javier Marqués, buzo profesional y Juan Antonio Crespo de la Asociación de Amigos del Pisuerga... También lo haremos sobre la jornada del clean up day y la Limpieza del Lago de Sanabria 2018, con Miguel Angel San José, Asociación Sanabria Desarrollo Sostenible... ¡Mis Amigos los Peces!, Biología Marina con Inés García en Zoea Madrid... Pondremos ¡Proa al Viento! con la patrullera del SEMAR, el servicio marítimo de la guardia civil, y escucharemos los consejos de su patrón, el Sargento Román Revilla... Estrenamos sección… ¡Cuéntame un Pecio!, que correrá a cargo de Alejandro Gandul Hervás, buzo profesional e instructor de entrenamiento de escape subacuático de helicópteros HUET, autor de El Naufragio del navío Sverige y del blog buceoalacarta.wordpress.com ¡Una historia en el fondo del Mar!, patrocinado por HDSES - Sociedad Histórica del Buceo Española, sobre la figura de Yves Le Prieur, con Enrique Dauner… ¡La Conjura de los Pecios!, arqueología con patrimoniosubacuatico.net y Lucas Sáez… Y con nuestras Efemérides y Agenda de propuestas nos daremos por buceados... La foto de la semana es una espectacular panorámica de una regata deportiva en pleno desarrollo, cortesía de Rosa García, de Atenea Márketing y Comunicación… gracias por compartirla… https://www.ateneamyc.com/ https://semanamadrilenadevela.com/
Programa #306 - Briefing… nuestro plan de inmersiones... Hablaremos de Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Valladolid 1602, Javier Marqués, buzo profesional y Juan Antonio Crespo de la Asociación de Amigos del Pisuerga... También lo haremos sobre la jornada del clean up day y la Limpieza del Lago de Sanabria 2018, con Miguel Angel San José, Asociación Sanabria Desarrollo Sostenible... ¡Mis Amigos los Peces!, Biología Marina con Inés García en Zoea Madrid... Pondremos ¡Proa al Viento! con la patrullera del SEMAR, el servicio marítimo de la guardia civil, y escucharemos los consejos de su patrón, el Sargento Román Revilla... Estrenamos sección… ¡Cuéntame un Pecio!, que correrá a cargo de Alejandro Gandul Hervás, buzo profesional e instructor de entrenamiento de escape subacuático de helicópteros HUET, autor de El Naufragio del navío Sverige y del blog buceoalacarta.wordpress.com ¡Una historia en el fondo del Mar!, patrocinado por HDSES - Sociedad Histórica del Buceo Española, sobre la figura de Yves Le Prieur, con Enrique Dauner… ¡La Conjura de los Pecios!, arqueología con patrimoniosubacuatico.net y Lucas Sáez… Y con nuestras Efemérides y Agenda de propuestas nos daremos por buceados... La foto de la semana es una espectacular panorámica de una regata deportiva en pleno desarrollo, cortesía de Rosa García, de Atenea Márketing y Comunicación… gracias por compartirla… https://www.ateneamyc.com/ https://semanamadrilenadevela.com/
Colaboración en Radio4G. David Ordóñez, administrador de la página de Facebook "Ochenteros Los 80s" y webmaster de Los80.info, charla sobre música y cosas ochenteras con la periodista Rosa García Caro en el programa "De Buen Rollo". En este episodio recordamos: El Norte – “Entre tú y yo” (1988) Madonna – “La Isla Bonita” (1986) Sweet – “Sabes que te quiero” (1989) Orchestral Manoeuvres in the Dark – “Enola Gay” (1980) Paul McCartney y Michael Jackson – “Say Say Say” (1983) Lipps Inc – “Funky Town” (Sintonía de La Vuelta 1980) Stars on 45 – “Stars on 45” (Sintonía de La Vuelta 1981) Tino Casal – “Pánico en el andén” (Sintonía de La Vuelta 1984) Iván – “Baila” (Sintonía de La Vuelta 1985) Gloria Estefan – “Conga” (Sintonía de La Vuelta 1986) Azul y Negro – “Me estoy volviendo loco” (Sintonía de La Vuelta 1982) Azul y Negro – “No tengo tiempo” (Sintonía de La Vuelta 1983) Concierto Yo Fui A La EGB La Gira Chiquito de la Calzada en "Vacaciones en el mar" Opus – “Live is life” (1985) Alaska y Dinarama – “Ni tú ni nadie” (1985)
Programa #305 - Plan de Inmersiones - Briefing ¡Materia Reservada!, Reservas Marinas, Garantía de Futuro, con Gloria Delgado de Océano Alfa y Tamia Brito, coordinadora de Reservas Marinas… ¡Mis Amigos los Peces!, Biología Marina con Inés García en Zoea Madrid... ¡Una historia en el fondo del Mar!, patrocinado por HDSES - Sociedad Histórica del Buceo Española, en la voz de Jorge Calleja… ¡La Conjura de los Pecios!, arqueología con patrimoniosubacuatico.net y Lucas Sáez… 44º Encuentro Blue Drinks Madrid, “La Vela desembarca en Madrid”, Rosa García Atenea Marketing & Comunicación y César Sanz... Efemérides y Agenda Posidonia Monitoring Project, con Davy de Regt de Divestar Ibiza, Recuperación de la Red de Monitorización de Posidonia... La foto de la semana es un ambiente con modelo en el Mar Rojo, cortesía de Oscar Tritón, del Club Tritón de Valladolid y la modelo @pitymartin… gracias por compartirla https://www.facebook.com/clubbuceotriton
Programa #305 - Plan de Inmersiones - Briefing ¡Materia Reservada!, Reservas Marinas, Garantía de Futuro, con Gloria Delgado de Océano Alfa y Tamia Brito, coordinadora de Reservas Marinas… ¡Mis Amigos los Peces!, Biología Marina con Inés García en Zoea Madrid... ¡Una historia en el fondo del Mar!, patrocinado por HDSES - Sociedad Histórica del Buceo Española, en la voz de Jorge Calleja… ¡La Conjura de los Pecios!, arqueología con patrimoniosubacuatico.net y Lucas Sáez… 44º Encuentro Blue Drinks Madrid, “La Vela desembarca en Madrid”, Rosa García Atenea Marketing & Comunicación y César Sanz... Efemérides y Agenda Posidonia Monitoring Project, con Davy de Regt de Divestar Ibiza, Recuperación de la Red de Monitorización de Posidonia... La foto de la semana es un ambiente con modelo en el Mar Rojo, cortesía de Oscar Tritón, del Club Tritón de Valladolid y la modelo @pitymartin… gracias por compartirla https://www.facebook.com/clubbuceotriton
Colaboración en Radio4G. David Ordóñez, administrador de la página de Facebook "Ochenteros Los 80s" y webmaster de Los80.info, charla sobre música y cosas ochenteras con la periodista Rosa García Caro en el programa "De Buen Rollo". En este episodio recordamos: Prefab Sprout – “Cars and Girls” (1988) El vídeo comunitario Aztec Camera – “Somewhere In My Heart” (1987) El Discoplay Fairground Attraction – “Perfect” (1988) Bon Jovi – “Livin’ On A Prayer” (1986)
Colaboración en Radio4G. David Ordóñez, administrador de la página de Facebook "Ochenteros Los 80s" y webmaster de Los80.info, charla sobre música y cosas ochenteras con la periodista Rosa García Caro en el programa "De Buen Rollo". En este episodio recordamos: Nikka Costa – “Out Here on My Own” (1981) The Primitives – “Crash” (1988) Pet Shop Boys – “Always on my mind” (1988) Hombres G – “Sueltate el pelo” (1988)
"Rosa García Ascot fue la única mujer que formó parte del llamado grupo de los ocho en el que estuvieron, entre otros, músicos como Ernesto Halffter, Juan José Mantecón y Salvador Bacarisse. Su inclusión fue un reconocimiento como compositora y su unión a la vanguardia. Este grupo de compositores, ligados a la Residencia de Estudiantes y a la generación poética del 27, se caracterizó por unirse al pensamiento europeo. Vivió en el exilio hasta los años 70 y a partir de ahí su actividad se limitó a la docencia" Escuchar audio
Galicia y Asturias se encuentran bajo las llamas, por eso hablamos con Marta Peirano, directora adjunta a la dirección de eldiario.es, que se encuentra en Priegue, Pontevedra, localidad en medio del fuego. Además contamos con la participación del periodista José Precedo, y las conexiones en directo con las radios que nos emiten Pontevedra Viva Radio y Cuac FM, para traernos la última hora desde Galicia. Hablamos también de los menores solos que llegan a nuestras fronteras a raíz del testimonio de un niño sirio que se ha visto obligado a prostituirse para sobrevivir en Grecia. Lucila Rodríguez-Alarcón, responsable de la Fundación Por Causa nos relata la situación en la que viven los menores inmigrantes no acompañados que llegan a Europa y Rosa García nos habla de su día a día en Melilla, como ha analizado en el informe publicado por Harraga. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
Galicia y Asturias se encuentran bajo las llamas, por eso hablamos con Marta Peirano, directora adjunta a la dirección de eldiario.es, que se encuentra en Priegue, Pontevedra, localidad en medio del fuego. Además contamos con la participación del periodista José Precedo, y las conexiones en directo con las radios que nos emiten Pontevedra Viva Radio y Cuac FM, para traernos la última hora desde Galicia. Hablamos también de los menores solos que llegan a nuestras fronteras a raíz del testimonio de un niño sirio que se ha visto obligado a prostituirse para sobrevivir en Grecia. Lucila Rodríguez-Alarcón, responsable de la Fundación Por Causa nos relata la situación en la que viven los menores inmigrantes no acompañados que llegan a Europa y Rosa García nos habla de su día a día en Melilla, como ha analizado en el informe publicado por Harraga. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/