POPULARITY
Categories
José Alberto García Avilés, periodista y profesor de periodismo de la Universidad Miguel Hernández de Elche, presenta el libro “Águilas y colibríes: periodistas innovadores en Europa” el 29 de octubre a las 19 horas en la sede del Colegio de Periodistas de la Región de Murcia, en la Gran Vía, 5. Estará acompañado por Marta Ferrero, jefa de programas de Onda Regional de Murcia, y por José Manuel Noguera, periodista y profesor de Periodismo de la Universidad Católica San Antonio de Murcia.El autor recorre 16 países europeos, desde Ucrania, Suecia, Italia y Alemania, hasta Francia, Reino Unido, Austria y Portugal, para entrevistar a una treintena de periodistas que destacan por su trayectoria y sus logros y comparten un hecho diferencial: están transformando el periodismo. Basado en historias amenas, el libro se dirige a los interesados en el mundo del periodismo y ofrece soluciones a los problemas que atraviesa la profesión.
En esta entrevista en el programa ' Tarde Abierta' la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, nos informa de los cambios en el gobierno municipal que está realizando en estos momentos, tras la ruptura efectuada esta mañana por parte de Vox del pacto de gobierno en Yecla.Remedios Lajara ha asegurado a Onda Regional que se enteró de la ruptura apenas cinco minutos antes y sostiene que la decisión responde más a una estrategia política que a problemas de gestión, del mismo modo considera que la legislatura no está en peligro y que a partir del pleno que se celebrará el próximo lunes 3 de noviembre intentará alcanzar los acuerdos que favorezcan al municipio.Preguntada por las dificultades que puedan suponer el llevar a cabo un gobierno en minoría, Lajara ha sido contundente y ha afirmado que la oposición está muy fragmentada y no cree que Vox vote en el mismo sentido que IU o PSOE, por lo que no es preocupante 'una oposición en mayoría'.
El rover "Perseverance" de la NASA, desde la superficie de Marte, fotografió en la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2025 lo que podría ser el cometa 3I/ATLAS mientras viajaba a una velocidad de 200.000 kilómetros por hora. La imagen captada a través de la cámara de navegación derecha (Navcam) del rover es sorprendente ya que se puede ver al objeto con una forma alargada, sin la coma típica de los cometas. Eso unido al “apagón” informativo de la NASA en los últimos días ha provocado toda clase de especulaciones en la opinión pública. Con Israel Ampuero, doctor en Bioquímica y asesor científico del programa, analizamos de urgencia las últimas noticias sobre este tercer “visitante interestelar”. LA TORRE DE LAS CALAVERAS Y OTRAS LEYENDAS DE LOS BALCANES El Imperio otomano creaba estructuras de torres a partir de los cráneos de los combatientes rebeldes para provocar el terror entre sus oponentes. Esta noche hablaremos de una de estas macabras estructuras ubicada en Niš, Serbia, que fue construida después de la Batalla de Čegar en mayo de 1809, durante el primer levantamiento serbio y sobre la cual existen leyendas de fenómenos extraños. Lo mismo haremos con enclaves como las fortalezas de Niš, Petrovaradin y Kalemegdan, o los monasterios de Rila, Rabanika o Masanija, así como el puente de Skopie o los “Hamman” de Daut Pacha o Niš. Nos presentó los misterios, leyendas e historias de aparecidos de todos estos lugares de los Balcanes Joaquín Soto Aparicio, profesor de Biología y Geología que ha viajado recientemente a la zona y nos trae abundante material videográfico y documental de los mismos. EXTRAÑO FENÓMENO AÉREO SOBRE BUENOS AIRES En la noche del pasado 27 de septiembre, en Buenos Aires (Argentina) se produjo el avistamiento de unas extrañas luces en el cielo que pudieron ser grabadas por una testigo, que quedó sorprendida ante el curioso fenómeno luminoso que estaba observando entre las nubes. De la mano del investigador argentino Damián Pérez y con la intervención de la testigo y autora de la grabación, Silvana Cano, realizadora audiovisual e investigadora del fenómeno OVNI, pudimos conocer las grabaciones y los detalles del caso. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
Los Premios Nobel se entregan cada año en Estocolmo, excepto el de la Paz que se entrega en Oslo, para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad. El Premio Nobel de Medicina ha sido para Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi. El Instituto Karolinska de Estocolmo reconoce a los galardonados por descubrir las células T reguladoras, que evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo. Realmente, Sakaguchi fue el primer en describir el funcionamiento de esas células en 1995 y Brunkow y Ramsdell las han aplicado en la investigación de enfermedades autoinmunes. De ese avance nos habla Antonio José Ruíz Alcaraz, profesor de Inmunología de la Universidad de Murcia e investigador del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria.Por otra parte, el premio de Física ha recaído en John Clark, de la Universidad de California; Michel H. Devoret, de la Universidad de Yale y la Universidad de California; y John M. Martinis, de la Universidad de California, "por el descubrimiento de la tunelización mecánica cuántica macroscópica y la cuantificación de la energía en un circuito eléctrico". Los investigadores han realizado experimentos que muestran que el efecto túnel, un fenómeno conocido en el mundo de la física a nivel microscópico, pero no a nivel macroscópico. Precisamente Javier Cerrillo, profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena, ha colaborado con Devoret. También tratamos la posibilidad de la comercialización de ordenadores cuánticos y sus dificultades con Ana María Cetto, investigadora del Instituto Física de la Universidad Autónoma de México y miembro de la Academia de Física de México.Además, este año el Premio de Química ha recaído en Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por el desarrollo de estructuras metalorgánicas. Han creado amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas. La Academia Sueca de las Ciencias ha destacado que los ganadores han desarrollado una "nueva arquitectura molecular". Estas estructuras metalorgánicas pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas. De este premio hablamos con José Berná, profesor de Química de la Universidad de Murcia que investiga en esta materia.Por otra parte, recordamos a George Smoot, Premio Nobel de Física de 2006, junto a John Mather, por el estudio de la radiación de fondo de microondas mediante el satélite artificial COBE demostrando que poco después del Big Bang existían en el Universo irregularidades que fueron las semillas de la posterior formación de las galaxias. Además, ha participado en las misiones Planck y Euclid. George Smoot visitó Murcia dos años después de recibir el Nobel, en 2008, para inaugurar sus Jornadas de Astronomía y Astrofísica. En un contacto previo con los medios de comunicación estuvo Elvira Sánchez, que realizó este reportaje para el programa Microciencia, que se emitía en Onda Regional. También hablamos de esa visita y su legado con Antonio Guirao, profesor de Física de la Universidad de Murcia.
El último peldaño (03/10/2025) MISTERIOS DEL TÚNEL DE SAN ADRIÁN En lo alto de las montañas vascas, entre nieblas y leyendas, se encuentra el Túnel de San Adrián: un paso natural que ha sido testigo de siglos de historia, peregrinaciones y secretos. Este túnel, excavado por la propia naturaleza, conecta mundos y épocas, y ha inspirado relatos de apariciones, rituales antiguos y símbolos ocultos en la roca. Hoy, nos adentramos en sus sombras para descubrir los misterios que aún susurran entre sus muros de piedra. ¿Qué verdades guarda el corazón de esta cueva milenaria? Con Enrique Echazarra, investigador y escritor, autor entre otras obras de “50 Lugares Mágicos del País Vasco”, nos habló de esta “guarida de seres imposibles” que es el Túnel de San Adrián en la sierra de Aizkorri. UN CASO DE OVNI TRIANGULAR En la noche del pasado viernes 26 de septiembre, Rubén Villaécija grabó un curioso objeto luminoso desde Estepa (Sevilla). Esta noche vamos a ofrecer las imágenes de dicho objeto y analizaremos y comentaremos posibles explicaciones al mismo. Nos presentó el caso nuestro colaborador David Ruiz Montilla, que nos trajo también una entrevista al testigo sobre el avistamiento y grabación del objeto. ARCONTES: LOS GUARDIANES OSCUROS En las sombras del conocimiento antiguo, los arcontes emergen como entidades ocultas, tejedoras de la ilusión que envuelve nuestra realidad. Según los textos gnósticos, no son dioses ni demonios, sino inteligencias que manipulan la mente humana, desviándonos del despertar espiritual. Se ocultan tras el velo del mundo material, susurrando dudas, sembrando miedo… y manteniéndonos lejos de la luz verdadera. ¿Quiénes son realmente? ¿Y qué poder tienen sobre nosotros? Conoceremos la leyenda de los Arcontes de la mano del investigador y músico Hiro Saulong, que ha preparado un informe sobre el tema. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción, documentación y redes sociales: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp: +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El presidente de CERMI en la Región de Murcia, entidad que aglutina al sector de la discapacidad, ha afirmado en ‘Tarde Abierta' de Onda Regional, que el sector tiene una deuda de 6 millones de euros.La deuda será solventada con la aprobación de los presupuestos regionales, y que con ello podrán hacer frente al pago de actividades y gastos que se han generado en este 2025 y que ‘han tenido que poner de sus propios bolsillos'.Respecto a la atención de las personas migrantes en situación irregular, Pedro Martínez ha sido rotundo afirmando que “el sector atenderá a todas las personas discapacitadas que lo necesiten, independientemente de su situación”.Finalmente Martínez ha querido hacer hincapié en la necesidad de que la Ley de Simplificación Administrativa también se haga extensible al Tercer Sector Social, para así agilizar los trámites de ayudas que son claves en tiempo y forma para las personas dependientes y con necesidades especiales.
Conversamos también con su abogado, José Manuel Muñoz, que también ejerce la acusación particular en este proceso judicial representando a las familias de otras dos víctimas mortales, la de Kevin y Yosi. Muñoz adelanta que presentarán una denuncia contra la Jefatura de Urbanismo del ayuntamiento. Conozca los detalles con el podcast que Onda Regional realizó durante el primer aniversario del suceso: La tragedia de Atalayas.
Un sábado más los usuarios de la residencia comentan el paso rápido del tiempo y no quieren que Ricardo, el coordinador del centro, se jubile. También se pasa por los micrófonos de Onda Regional, Rubén, el fisio de la residencia.
Miguel Ángel López Pérez, es vocal de Murcia en Bici, participante activo del colectivo Bicibús Murcia El Carmen y también maestro. Ha venido a Onda Regional acompañado por Jimena, Oliver, Diego y Rosa, la madre de Diego.
El último peldaño (12/09/2025) 3I/ATLAS: EL VIAJERO INTERGALÁCTICO DESCONOCIDO. En julio de 2025, los telescopios del sistema ATLAS detectaron algo extraordinario: un cometa que no pertenecía a nuestro vecindario cósmico. Bautizado como “3I/Atlas”, este objeto interestelar se convirtió en el tercer visitante confirmado que llega desde más allá del sistema solar, tras "Oumuamua" y "Borisov". Pero lo que lo hace aún más intrigante no es solo su velocidad vertiginosa, ni su trayectoria hiperbólica, sino su composición química nunca antes vista. ¿Podría tratarse de tecnología extraterrestre camuflada? El programa comienza su nueva temporada con una entrevista al astrofísico y profesor de la Universidad de Harvard, Dr. Abraham Loeb, que ha planteado abiertamente la posibilidad de que pudiéramos estar ante una sonda de origen interestelar. Contaremos también con los cometarios de nuestro asesor científico, el doctor Israel Ampuero. EXTRAÑO AVISTAMIENTO EN LA XXXV GRAN NOCHE DE LOS OVNIS Cerrábamos la temporada pasada con la tradicional Alerta OVNI, nuestra “Gran Noche de los OVNIs” que llegaba a su edición número 35, en la que como cada año tuvimos gran participación de aficionados a la ufología en diversos puntos de España y del mundo. Entre los avistamientos registrados destaca el que protagonizó nuestro colaborador y presidente de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas “Betelgeuse”, Francisco Barrera, en la zona de Almuñecar (Granada). Francisco Barrera, junto con otro testigo Horacio Jiménez, estuvieron en nuestros estudios para darnos los detalles del caso y su valoración sobre los resultados generales de la Alerta. LA ERMITA QUE SUSURRA SECRETOS En lo alto de una colina, rodeada por el silencio de la Jacetania aragonesa, se alza la enigmática ermita de San Benito de Orantes. A simple vista, parece una construcción modesta, pero quienes se han atrevido a cruzar su umbral aseguran haber sentido algo inexplicable: brújulas que se desorientan, voces que susurran desde el altar, y una energía que parece brotar de la tierra misma. Con la directora de “Canal Misterios”, Nuria Mejías y nuestros colaboradores Juan Sánchez y Concha Soler, conocimos las vivencias que se experimentan en este misterioso enclave. Con la colaboración del investigador y escritor Cristian Puig. Y además, desde “El Torcal” de Antequera (Málaga), el doctor Miguel Ángel Pertierra nos hizo un avance de su nuevo libro “No tengo miedo a la muerte. Descubriendo el velo del Más Allá”, y al que muy pronto tendremos en directo en el programa para que nos lo presente en profundidad. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El Campus de la Merced acogerá los días 24 y 25 de septiembre el primer Simposio Europeo sobre Aporofobia, organizado por la Alianza Europea contra la Pobreza y la Exclusión. Al evento asistirán expertos interacionales como Adela Cortina, catedrática de Filosofía Moral de la Universidad de Valencia que acuñó el término, y Oliver de Schutter, relator especial de las Naciones Unidas sobre Pobreza y Derechos Humanos. Analizarán el odio a las persoas pobres desde el ámbito jurídico y social, según lo ha explicado en el programa Tarde Abierta de Onda Regional el director de esta entidad, José Javier Macarro.
Marcos Ortuño, consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, en una entrevista a Onda Regional, ha explicado la estrategia 'Región de Murcia + Segura', que presentaba Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma, en Torre Pacheco, municipio donde tuvieron lugar los disturbios de tipo xenófobo después del ataque de un joven a un hombre de Torre Pacheco. El Gobierno regional destinará 120 millones a los ayuntamientos para el aumento continuado de las plantillas de policías locales, hasta alcanzar los 3.000 agentes en el año 2030.Otro de los temas tratados ha sido el anuncio del cierre del Centro de Menores de Santa Cruz, que forma parte del acuerdo de PP y Vox para la aprobación de los presupuestos. El consejero asegura que el objetivo "del Gobierno es cumplir el acuerdo de presupuestos, pero requiere de un proceso en el que se siguen dando pasos". Añade que entienden que "los menores deben estar en un entorno más parecido a un hogar", pero no confirma que se pueda hacer este mes de septiembre, como pide Vox.Por otra parte, también ha tratado la condonación de la deuda de las Comunidades Autónomas, aprobada por el Consejo de Ministros este martes. No aclara cuál será la posición del gobierno regional. Aunque la postura inicial era de rechazo rotundo a que el estado asuma la deuda autonómica, el consejero portavoz, Marcos Ortuño, asegura que esperarán a que termine el trámite parlamentario para decidir si solicitan o no la quita de la deuda a la Región de Murcia. Recordamos que en el caso de la Región de Murcia la propuesta de condonación por parte del estado asciende a 3.318 millones de euros, lo que supondría reducir su pasivo un 27% respecto al cierre registrado en 2023.
Los agricultores españoles podrían volver a las movilizaciones este otoño. Las organizaciones agrarias de la Región de Murcia reprochan a la Unión Europea su postura en la negociación de los aranceles con Donald Trump. Achacan una falta de compromiso, de garantías y de políticas reales que coloquen a la agricultura en el lugar que merece.COAG, UPA y ASAJA anunciaron en una entrevista en el programa Plaza Pública de Onda Regional su intención de volver a las movilizaciones para reclamar un cambio de rumbo en las políticas agrarias de la Unión Europea. Consideran que los acuerdos de las últimas semanas son una traición a los ciudadanos europeos.Culpan a la Comisión Europea de no haber situado a Europa en el lugar que le corresponde y critican las políticas verdes, que, aseguran, suponen un elemento de presión que el campo no podrá asumir. Las movilizaciones podrían comenzar en otoño, aunque este mes se celebrarán reuniones a nivel nacional para concretar un calendario de fechas.Entre los portavoces destacan José Miguel Marín (COAG), Marcos Alarcón (UPA) y Alfonso Gálvez (ASAJA).
El profesor de Economía Aplicada de la UMU, José Carlos Sánchez, advierte que la deuda condonada a las Comunidades, tal y como plantea el Gobierno central, tendríamos que pagarla entre todos al pasar al Estado.En una entrevista en Onda Regional, este experto aclara que será un alivio para las cuentas autonómicas dejar de pagar ese dinero, pero recaerá en la administración central, que tendrá que refinanciar esa deuda y mantenerla como una carga para todo el país.Los miles de millones que se perdonan a las Comunidades, según el profesor José Carlos Sánchez, generarán un agujero que, de alguna forma, habrá que pagar. Prevé que el Gobierno central optará por recortar el gasto, subir los impuestos o emitir más deuda.
Los datos los ha ofrecido la consejera de Empresa, Marisa López, en una entrevista en Onda Regional. A pesar de los nuevos impuestos, los empresarios murcianos apuestan por el mercado norteamericano. Las exportaciones a Estados Unidos crecen un 2% este año y 67 empresas han recurrido a parte de los 2 millones de euros que ofrece la Comunidad Autónoma para hacer frente a los aranceles.Las ayudas, pioneras en España, se destinan a ferias, promoción empresarial en Estados Unidos o colaboración en licitaciones internacionales. Otra de las opciones subvencionadas es la búsqueda de nuevos nichos de mercado. En este caso, la consejera de Empresa afirma que los objetivos abarcan distintos continentes.Las ayudas de la Comunidad frente a los aranceles de Trump se pueden solicitar hasta el 31 de diciembre.
Juan Antonio Pedreño, presidente de las cooperativas murcianas, se muestra preocupado por el desinterés de algunos dirigentes europeos por la economía social; un sector que considera estratégico para el abastecimiento, frente a la carestía por los aranceles.En una entrevista en Onda Regional, Pedreño repasaba la actividad de las cooperativas a nivel europeo. Suman 4,3 millones de empresas que dan respuesta a un 90 por ciento de las necesidades. Sin embargo, no ve que la Unión Europea les de importancia y así quiere destacarlo en la cumbre que Social Economy Europe y UCOMUR ha convocado en Murcia.Discapacitados y personas vulnerables trabajan en las cooperativas. Según Pedreño, ganan un sueldo en vez de recibir ayudas y recursos públicos. Es el mensaje que quiere trasladar a los dirigentes europeos desde la cumbre de Murcia para que se potencie la economía social.
Francisco Jose Franco se despide del Mirador, pero no de Onda Regional. A partir de septiembre, estará en Tarde Abierta
Recordamos a Valentín junto con periodistas y compañeros de distintas generaciones, como Miguel Massotti (actualmente, decano de los periodistas de la Región), Enrique Ferrer, Carmen Campos, Domingo Camacho (Radio Murcia), Fernando Vera y Manuel Segura (RTVE).Más información: Fallece Valentín Contreras, primer director de Onda Regional
Cristóbal Casado se convertirá en alcalde de Águilas a mediados de septiembre, tras la marcha de la socialista Mari Carmen Moreno, que esta semana ha anunciado su renuncia a la alcaldía y su retirada de la política activa después de más de 20 años de trayectoria.Casado es actualmente segundo teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Contratación, Deportes, Comercio, Carnaval, Festejos y Patrimonio. En el programa El Mirador de Onda Regional, ha dicho asumir la alcaldía con ilusión y con el objetivo de seguir cumpliendo con el programa electoral.Además, ha destacado que pedirá al gobierno regional más inversión para el municipio en materias de seguridad, salud y educación, entre otras.
Chema se ofreció a donarle el órgano a Blanca, enferma de poliquistosis renal, para salvarle la vida. Tras confirmarse su compatibilidad, la operación se realizó el pasado 16 de julio en el hospital de la Arrixaca y resultó un éxito: él recibió el alta el día 21 y ella el 23. La pareja, que tiene un hijo de 7 años, asegura que afrontó el proceso con esperanza y confianza en el equipo médico, a pesar de los miedos y recuerdos de la enfermedad heredada de la madre de Blanca.Desde su casa en Santo Ángel, ambos relatan a Onda Regional que viven esta experiencia como una segunda oportunidad, destacando la importancia de la unión familiar y la fortaleza que les da su hijo. Blanca reconoce que todavía no es del todo consciente de lo que han vivido, mientras que Chema siente que le ha quitado “una losa de encima” y que ahora podrán disfrutar de una vida más tranquila y con mayor calidad. Esta es la primera de las dos entregas de que consta este reportaje.
Así lo ha dicho hoy en el programa Plaza Pública de Onda Regional el presidente de la Federación de Municipios de la Región en referencia a lo vivido hace una semanas en Torre Pacheco y la reciente decisión del Ayuntamiento de Jumilla de prohibir el uso de instalaciones deportivas para eventos sociales, culturales y religiosos. Víctor López Abenza recordaba la agresión a un vecino de Torre Pacheco al que, según su propia denuncia, le asaltaron tres personas de origen magrebí. Esto dio lugar a varias jornadas de violencia en esta localidad y a la difusión de mensajes que alimentaron el odio racista contra esta parte de la población. Una situación en la que, según el Presidente de la Federación de Municipios, vino a poner de relieve la gran labor del alcalde de la población. La misma opinión tiene Abenza sobre la alcaldesa de Jumilla. El Presidente de la Federación de Municipios espera que el Ayuntamiento y la comunidad musulmana encuentren un espacio para celebraciones como la Fiesta del Cordero.En otro orden de cosas, Víctor López Abenza ha hablado sobre la necesidad de alcanzar un nuevo estatus de financiación municipal negociando con las administraciones central y regional ya que los gastos que conlleva la prestación de los diferentes servicios municipales ha ido en aumento sin que haya habido correspondencia con las dotaciones para la financiación de esos servicios. El también alcalde de Ulea ha avanzado, por último, que se progresa en la coordinación entre los diferentes municipios y los dispositivos relacionados con Protección Civil para mejorar la agilidad a la hora de transmitir información en caso de situaciones críticas como las que puede propiciar la meteorología adversa.
Sonia Almela ha visitado Onda Regional para destacar, entre otras cosas, que en los presupuestos regionales no hay inversiones previstas en Ceutí.
GALERIA DE SERES IMPOSIBLES (II): LA EXTRAÑA NIÑERA Durante toda su vida una mujer afirmó que en los años 40, en la región de Murcia su familia tuvo en su casa a una niñera enigmática que cuidó de ella y sus hermanos. Antonia la llamaban y decía hablar con entidades invisibles. Aquella extraña niñera adoraba a los niños con devoción casi sobrenatural. Sus ojos profundos, sus creencias sobre lo espiritual y el más allá, y su extraña despedida han dado pie a un misterio inquietante. ¿Quién fue realmente Antonia… y por qué nadie la pudo comprender? En este programa, dentro de la serie “Galería de seres imposibles”, vamos a hablar con Francisco Barrera, presidente de la S.I.B. Betelgeuse y colaborador de nuestro programa, que ha realizado una reciente investigación sobre este singular caso CUANDO CREARON UN FANTASMA La semana pasada os ofrecimos un programa monográfico dedicado los misterios de Teatro Apolo del Algar y en el mismo apuntábamos la teoría de que en dicho enclave se podría haber formado lo que en parapsicología se denomina “e-gregor”. Como han sido bastantes los mensajes que hemos recibido pidiendo información sobre ese tema, os vamos a ofrecer un informe sobre el denominado “Experimento Philip”, cuando en los años 70 y grupo de investigadores canadienses “crearon” un fantasma en laboratorio. ALERTA INTERESTELAR El pasado1 de julio de la NASA confirmaba la detección de un nuevo asteroide interestelar acercándose a la Tierra, se le dio la designación provisional A11pl3A, más sencillamente “3I/ATLAS”. En principio parece que no representa ningún peligro para nuestro planeta, ya que se espera que se no acerque significativamente a la Tierra. Las primeras estimaciones sugieren que podría tener entre 10 y 30 kilómetros de diámetro y desplazarse a una velocidad de aproximadamente 68 kilómetros por segundo. Por su trayectoria puede que provenga del disco delgado galáctico aunque aún es pronto para confirmar su origen exacto. Con nuestro asesor científico, Israel Ampuero, doctor en Bioquímica, vamos a revisar los datos que se tienen hasta al momento de este nuevo viajero interestelar. YA ESTÁ AQUÍ “LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS 2025” El próximo 25 de julio vamos a celebrar la XXXV edición de LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS, la tradicional Alerta OVNI del programa. Seguimos con los preparativos y esta noche os daremos los últimos detalles. Los que deseen participar puede enviar un mensaje al correo escaleradelmisterio@rtrm.es o al WhatsApp +34 644 823 513, indicando su nombre, lugar de observación y un teléfono de contacto. Mas información en el blog: https://elultimopeldano.blogspot.com/2025/07/xxxv-gran-noche-de-los-ovnis-alerta.html ¡Vuelve a vivir la aventura de la radio! Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
Esta actualización busca hacer más atractiva la construcción de VPO para los promotores, ajustando los precios al mercado inmobiliario actual. El objetivo: que los márgenes de beneficios sean rentables y que favorezcan la inversión de las constructoras en vivienda pública. En declaraciones al programa Plaza Pública de Onda Regional, el decano del Colegio de Arquitectos de Murcia, Arturo García, explica que la paralización actual se debe, precisamente y entre otros factores, a la falta de actualización de estos precios máximos.La nueva ley de simplificación administrativa regional también aborda el problema de la vivienda. Arturo García explica que han planteado la introducción de la figura de "licencia básica", que permitirá iniciar las obras mientras se tramita la licencia definitiva. Lo que reduciría los plazos de concesión, que actualmente superan el año. Otra de las soluciones es que el Colegio pueda elaborar informes técnicos municipales para descargar de trabajo a los ayuntamientos.
REDACCIÓNSiguen apareciendo estudios sobre los efectos de los microplásticos en los seres humanos. Uno de los últimos en conocerse es un informe publicado por The Lancet que concluye que estos materiales se producen a partir de combustibles fósiles, contaminan alimentos y agua, están vinculados a numerosas enfermedades humanas y suponen un coste muy elevado para la salud pública y el medio ambiente.El documento muestra que esos productos nocivos se siguen acumulando en la tierra, el mar y el aire debido a la degradación progresiva de los artículos de plástico que acaban en el medioambiente. Pero el problema es aún mayor porque ya se han detectado restos en cerebros de cadáveres, en la sangre y en los pulmones. Nos los exPlica Julio Barea, responsable de Agua de Greenpeace.Barea, en declaraciones en el programa Tarde Abierta de Onda Regional, consideraba que aún puede hacerse bastante para minimizar los efectos de esos microplásticos que están en todas partes. Ofrecía un dato: cada semana ingerimos 5 gramos de estos materiales lo que al final del año se convierte en un cuarto de kilo. El problema es que a estas sustancias hay que añadir los aditivos que continenen y que son muy nocivos. Advierte de que el reciclado sirve de poco porque lo que hacemos por lo general es separar. El proceso siguiente, dice, no es del todo fiable.Califica el responsable de Agua de Greenpeace de "locura y barbarie" vivir rodeados de plásticos. Es importante cambiar los hábitos con ayuda de empresas y gobiernos y actuar. Y es que el informe de The Lancet advierte de que advierte que el 75% de los compuestos químicos presentes en los plásticos jamás ha sido evaluado en términos de seguridad.
El Último Peldaño (11/07/2025) LAS SOMBRAS DEL APOLO Entre los muros de un teatro centenario, el Teatro Circo Apolo, de la localidad cartagenera de “El Algar”, las cortinas no solo esconden actores, sino también secretos. Desde hace décadas, este escenario ha sido testigo de susurros sin voz, voces sin rostro, luces que se encienden sin que nadie las accione y presencias que se niegan a abandonar su último acto. Y sobre todas ellas sobrevuela la leyenda del fantasma de “Paquita”, una mujer que formó parte de la compañía del propio teatro a principios del siglo XX y que para muchos su espíritu sigue ligado a su amado teatro. A este lugar de misterio hemos venido a investigar. ¿Son simples coincidencias los extraños fenómenos que nos narran los actores y personal del teatro, o estamos ante manifestaciones de otra realidad? Vamos a vivir con nosotros la aventura de lo desconocido. Porque cuando se apagan las luces lo invisible cobra vida. En primer lugar hablamos con el presidente del Grupo de Investigaciones Adimensionales, José Gabriel Azorín, que ha realizado varias investigaciones en el teatro. Después entrevistamos a actores y miembros del equipo del teatro que nos dieron información y testimonios sobre los que desde hace bastante tiempo está sucediendo en este lugar: Joaquín Soto, Pedro Esteban, José Manuel Blanco, Pilar González, Miguel Ángel Pagán y Celi Dieste. Y conocimos los primeros resultados de la investigación realizada por el equipo del programa: María José Garnández, Antonio Tapia, Mónica Rubio, Juan Sánchez, Concha Soler, Guillermo Gracia, María José Abenza y Joaquín Abenza, en la que hemos contado con la colaboración del escritor e investigador Cristian Puig. LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS El próximo 25 de julio vamos a celebrar la XXXV edición de LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS, la tradicional Alerta OVNI del programa. Seguimos con los preparativos. Los que deseen participar puede enviar un mensaje al correo escaleradelmisterio@rtrm.es o al WhatsApp +34 644 823 513, indicando su nombre, lugar de observación y un teléfono de contacto. ¡Vuelve a vivir la aventura de la radio! Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
Con él abordamos distintos asuntos, como los citados disturbios en Torre Pacheco, inmigración, convivencia, el trasvase Tajo-Segura, financiación autonómica...REDACCIÓNAntonio Maíllo, coordinador general de Izquierda Unida, ha pasado por el programa Tarde Abierta de Onda Regional antes de acudir a la manifestación. Ha dejado dos reflexiones: la primera que los violentos han dejado claro que no tienen pueblo. Llegaron de fuera y no encontraron eco en la vecindad.Esta manifestación es también la prueba de que puede más la esperanza. Maíllo también considera que la Región de Murcia debe mirarse con atención, porque en cierto modo está siendo la prueba del futuro de España.
El Último Peldaño (04/07/2025) ENCUENTROS CERCANOS ¿CON LA REALIDAD? Existe historia de supuestos contactos con extraña entidades que desafían a la razón. Como el caso del grupo L'OEMI que buscaba el contacto con seres de otro planeta mediante métodos intuitivos y espirituales. Así mismo, el caso JOMEL nos lleva a un encuentro cercano en 1991 que transformó la vida del testigo y lo llevó a documentar numerosos avistamientos. Casos que reflejan cómo estas vivencias impactan profundamente en quienes las experimentan. Con Alfonso Trinidad, escritor, investigador, editor y director de “Magic Internacional”, autor del libro “Encuentros cercanos ¿con la realidad?” conocimos dos casos que van más allá de la casuística OVNI estandarizada. TOFFANA, EL ÁNGEL DE LA MUERTE En la Italia del siglo XVII, una mujer llamada Giulia creo el veneno conocido como "Aqua Tofana", una sustancia letal que supuestamente ayudó a cientos de mujeres a deshacerse de sus maridos abusivos. Actuando bajo una fachada de cosmética o medicina. Toffana operó en Nápoles y Roma, convirtiéndose en una figura legendaria del crimen y la alquimia. Su historia mezcla misterio, poder femenino y justicia envenenada, a la que se atribuyen más de 600 asesinatos. Viajamos a Roma a buscar la huella de esta leyenda, y en este programa, con nuestro colaborador Juan Sánchez, os lo contamos. LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS 2025 (XXXV EDICIÓN) El próximo 25 de julio vamos a celebrar la XXXV edición de LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS, la tradicional Alerta OVNI del programa. Seguimos con los preparativos y esta noche os daremos más detalles. Los que deseen participar puede enviar un mensaje al correo escaleradelmisterio@rtrm.es o al WhatsApp +34 644 823 513, indicando su nombre, lugar de observación y un teléfono de contacto. ¡Vuelve a vivir la aventura de la radio! Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El consejero de Economía, Luis Alberto Marín, advierte de que recurrirán al Constitucional el acuerdo de financiación excepcional para Cataluña. Luis Alberto Marín anuncia también que la Región tampoco se acogerá a ningún acuerdo de financiación singular para el resto de autonomías.Son declaraciones del titular de Economía y Hacienda en Onda Regional. Marín arremete contra el pacto de financación singular con Cataluña y anuncia un primer recurso ante el Constitucional.A falta de conocer con detalle las propuestas del Gobierno de España, el consejero ya anuncia que no se acogerán a ningún acuerdo excepcional para el resto de autonomías. Marín estima que hacerlo, según lo conocido hasta la fecha, sería perder más de dos mil millones de euros.
EL ENIGMA DE RENNES LE CHÂTEAU (III) EL DIABLO Y LA IGLESIA En lo alto de una colina en el sur de Francia, se levanta una pequeña iglesia aparentemente inocente, pero que guarda un secreto que ha desconcertado a investigadores durante más de un siglo. Rennes-le-Château no es solo un pueblo pintoresco: es el escenario de una intriga que mezcla símbolos ocultos, riqueza inexplicable y una misteriosa figura del diablo custodiando su entrada. ¿Qué descubrió el abad Saunière? ¿Y por qué transformó una humilde parroquia en un templo lleno de claves esotéricas? Prepárate para adentrarte en uno de los enigmas más fascinantes del esoterismo europeo.. Con Oscar Fábrega, escritor, investigador y editor, llegamos a la tercera entrega que estamos dedicando a los misterios de este misterioso enclave francés, en esta ocasión dedicado a la iglesia de Santa Maria Magdalena y sus enigmas. LA PUERTA MÁGICA DE ROMA Dicen que en Roma hay una puerta que no lleva a ningún lugar… al menos no de este mundo. Está cubierta de símbolos extraños, fórmulas perdidas y secretos que han desconcertado a sabios durante siglos. ¿Quién la construyó? ¿Qué mensaje esconde? Algunos creen que es una pista hacia la piedra filosofal… o incluso hacia la vida eterna. Hasta esa puerta nos llevó la investigación del equipo del programa. Te contamos los resultados de la investigación realizada sobre el terreno acerca de la historia de la Puerta Alquímica, o como mas se le conoce: la Puerta Mágica: un enigma tallado en piedra que sigue esperando ser resuelto. LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS Y UN CASO RECIENTE El próximo 25 de julio vamos a celebrar la XXXV edición de LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS, la tradicional Alerta OVNI del programa. Para ir preparando esa aventura te ofrecemos esta noche las declaraciones que hizo en su día para nuestro programa el astrofísico de la Universidad de Harvard Avi Loeb sobre su búsqueda de objetos interestelares. También vamos a hablar de un caso del que tuvimos notica ayer mismo. Una fotografía realizada por José Ortiz Guirao en Cieza (Murcia) donde aparentemente se observa el vuelo de un objeto luminoso triangular sobre una plaza de dicha ciudad. Con Enrique Lucas y Antonio Tapia comentaremos el caso. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (20/06/2025) BENJAMÍN SOLARI PARRAVICINI: EL ÚLTIMO PROFETA. En el universo de los misterios y las visiones del futuro, hay nombres que resuenan con fuerza, y uno de ellos es el del pintor Benjamín Solari Parravicini. Este artista argentino, conocido como el 'Nostradamus de América', dejó cientos de "psicografías" proféticas que muchos consideran anticipaciones de grandes eventos históricos y globales. Desde avances tecnológicos hasta sucesos políticos y sociales, sus dibujos parecen revelar un destino marcado. ¿Coincidencia, intuición o un verdadero mensaje del más allá? Conectamos con Argentina para hablar con el periodista, escritor y productor de TV, Alejandro Agostinelli, para conocer la vida y obra de Benjamín Solari Parravicini. EL CASO DE LA MUJER EXTATERRESTRE Una mujer de apariencia enigmática. Un congreso de ovnis. Un murmullo entre los asistentes: ¿acaso no parecía venir de otro mundo? En 1954, Dolores Barrios se convirtió en el centro de una historia tan extraña que aún hoy genera debate. Su rostro, su actitud, su misterioso pasado… ¿Quién era realmente? ¿Y por qué su nombre sigue resonando entre los apasionados de los fenómenos inexplicables? Vamos a ofrecer un inquietante relato, que desafía la lógica y deja más preguntas que respuestas. Con el presidente de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas “Betelgeuse” de Granada y veterano colaborador de nuestro programa, Francisco Barrera conocimos esta historia que se convirtió en mito de la ufología. PREPARANDO LA XXXV GRAN NOCHE DE LOS OVNIS En la madrugada del 25 al 26 de julio próximos tendrá lugar la edición número 35 de LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS, la tradicional "Alerta OVNI" del programa que todos los años convocamos para vigilar los cielo "en una noche cualquiera" a la búsqueda de anomalías que puedan ser detectadas. Es una nueva oportunidad de vivir una aventura radiofónica en conexión con multitud de oyentes de cualquier lugar del mundo. Si deseas participar envía un correo a escaleradelmisterio@rtrm.es, o un mensaje al WhatsApp +34 644 823 513, indicando tu nombre, lugar desde el que vas a participar y un teléfono de contacto. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El Último Peldaño (13/06/2025) GARGOLARIUM, EL ENIGMA DE LAS GÁRGOLAS Desde las alturas, vigilantes y enigmáticas, las gárgolas han adornado iglesias, catedrales y edificios históricos durante siglos. Pero, ¿qué secretos esconden estas criaturas de piedra? ¿Son meros desagües ornamentales o hay algo más detrás de sus miradas petrificadas? Acompáñanos en este viaje a través del misterio, el arte y las leyendas que rodean a estos guardianes silenciosos de nuestra historia. Con José Luis González Munuera, Doctor en Bellas Artes y autor de la obra “Gargolarium” nos introduciremos en los enigmas de las figuras mas enigmáticas de los edificios históricos mas significativos: las gárgolas. EL PENTÁGONO Y LA TEORIA DE LA CONSPIRACIÓN Luces en el cielo, testimonios inexplicables, documentos clasificados… Durante décadas, los OVNIs han sido protagonistas de teorías, avistamientos y conspiraciones que desafían la lógica. ¿Ocultan los gobiernos información crucial? ¿Son realmente visitantes de otros mundos o simples ilusiones? Hoy las últimas noticias hablan de manipulación oficial para confundir a la opinión púbica, ya que el pasado 6 de junio, el periódico norteamericano “The Wall Street Journal” publicó una noticia en la que afirmó que “la desinformación del Pentágono alimentó la mitología OVNI en los EEUU”. Con el director del Departamento de Ufologia de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas “Betelgeuse” de Granada, Antonio Salínas Cervi y nuestro colaborador David Ruiz Montilla, analizamos esta impactante noticia. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (06/06/2025) LA LEYENDA DE BERTA: LA CABEZA DE PIEDRA DE FLORENCIA Las leyendas de personas convertidas en piedra han cautivado la imaginación humana a lo largo de la historia. Desde la mirada petrificante de Medusa en la mitología griega, la bíblica mujer de Lot, convertida en estatua de sal, hasta la misteriosa “Cabeza de Berta” en Florencia, estas historias suelen estar cargadas de simbolismo en forma de relatos que, aunque distintos en contexto y origen, comparten el elemento de la transformación súbita e irreversible, evocando el miedo a lo sobrenatural y la fragilidad del destino humano. La Cabeza de Berta es una enigmática representación de una mujer cuyo rostro petrificado permanece incrustado en la arquitectura de la ciudad, envuelta en leyendas de castigo y destino.. Nuestro colaborador Juan Sánchez, nos trajo los detalles de esta curiosa leyenda enmarcada en la Florencia medieval. Pero no nos quedaremos ahí, daremos un salto a la ciudad eterna, donde en la romana “Isla Tiberina” encontramos un nexo con este misterio. CRÓNICA DE UN CONGRESO PARA LA HISTORIA El III Congreso Nacional de Historia y Misterio ha consolidado su posición como un referente en la divulgación de enigmas históricos y fenómenos inexplicables. Celebrado en el Teatro Geli Albaladejo, el evento reunió a cerca de 600 procedentes de diversos lugares de España. En las ponencias, la historiadora Ana María Vázquez exploró el misterio de las brujas y el psiquiatra José Cabrera abordó la relación entre la vida y el misterio. También se discutieron temas como las supersticiones, por parte del neuropsicólogo Ignacio Martín, los fantasmas de los niños, por el periodista Javier Pérez Campos, los personajes imposibles, a cargo del investigador Gonzalo Pérez Sarró y la ciencia detrás del miedo, por el tecnólogo Luis Uriarte. El congreso culminó con una mesa redonda sobre Casos y testimonios de fenómenos extraños, con la participación de testigos directos de sucesos inexplicables. La combinación de historia, ciencia y misterio dejó a los asistentes con nuevas perspectivas y muchas incógnitas por resolver. Con el presidente de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas “Betelgeuse”, de Granada, Francisco Barrera, y colaborador del programa, hicimos una crónica de lo que dio de si este encuentro irrepetible. PRESENTACIÓN DE LA GRAN NOCHE DE LOS OVNIS 2025 Un año mas presentamos una nueva edición de “La Gran Noche de los OVNIs” de “El Último Peldaño”, que llega a su edición número XXXV, en la que volveremos a vigilar los cielos a la búsqueda de objetos voladores no identificados, en una noche cualquiera, como hiciera (y nosotros con él) Antonio José Alés, en el mítico programa “Medianoche” en la Cadena SER, el 14 de agosto de 1979. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El Último Peldaño (30/05/2025) MISTERIOS DE LA HISTORIA E HISTORIA DEL MISTERIO Emisión especial en directo, con asistencia de público, desde el Teatro "Geli Albaladejo" de San Pedro del Pinatar. Con motivo del III CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIO, con la participación como invitados de los ponentes que intervinieron en el evento. Contamos con la participación del psiquiatra forense Dr. José Cabrera, el periodista y escritor Gonzalo Pérez Sarró, el neuropsicólogo Ignacio Martin Cuadrado, el también periodista y escritor Javier Pérez Campos, el experto en tecnología Luis Uriarte y la participación especial de la Dra. Ana María Vázquez Hoys, profesora de Historia Antigua. Nos acompañaron también el Presidente de la SIB Betelgeuse Francisco Barrera Hernández y el médico y músico Hiro Saulong. El programa comenzó con la intervención de la Concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, Carmen María López, el director del Museo Barón de Benifayó, Marcos David Gracia y nuestra compañera Marta Ferrero, Jefa de Programas de Onda Regional de Murcia. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (24/05/2025) OVNIS EN LA URSS Durante la época de la Unión Soviética, los avistamientos de objetos voladores no identificados generaron una ola de misterio e incertidumbre. Documentos desclasificados revelan que, a pesar de los numerosos informes de ciudadanos y militares sobre fenómenos inexplicables en los cielos, las autoridades soviéticas impusieron un estricto control sobre la información. Se crearon expedientes secretos, algunos de los cuales vinculaban estos avistamientos con experimentos militares y tecnológicos avanzados. Sin embargo, con la caída de la URSS, comenzaron a salir a la luz testimonios y registros oficiales que mostraban un panorama sorprendente de investigaciones encubiertas. La obsesión por mantener el hermetismo alimentó teorías sobre contactos extraterrestres, espionaje y pruebas de aeronaves revolucionarias. La antropóloga y escritora Mercedes Pullman, vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares y directora de la revista Antropología y Tradiciones Populares, acaba de publicar el libro “OVNIS en la URSS”, ilustrado con creaciones artísticas de Javier Dominguez (Jadoga). Esta noche los tendremos a ambos para que nos hablen de los “No Identificados” en la antigua Unión Soviética. EL EXTRAÑO CASO DE LA “VIRGEN DE LAS LÁGRIMAS” DE GRANADA El 13 de mayo de 1982, Granada fue testigo de un acontecimiento que conmocionó a muchos creyentes: la imagen de la Virgen de las Lágrimas, ubicada en la basílica de San Juan de Dios, parecía llorar sangre. La noticia se propagó rápidamente, atrayendo a miles de personas al templo, hasta el punto de que la policía tuvo que cortar el tráfico en la zona2. Inicialmente considerado un milagro, el caso generó una gran expectación, pero tras una investigación oficial, la Iglesia concluyó que no había evidencia de intervención sobrenatural. La imagen fue retirada del culto y su paradero actual sigue siendo un misterio. Nuestro colaborador y presidente de la Sociedad de Investigaciones Biofísicas “Betelgeuse”, de Granada, Francisco Barrera, nos descubre los misterios del caso de la Virgen que lloró sangre en la Granada de comienzos de los años 80 del pasado siglo, y de enigma de su desaparición. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (16/05/2025) OVNIS ESFÉRICOS, CRÓNICA DE UN AVISTAMIENTO RECIENTE A lo largo de la historia de la ufología, los informes sobre OVNIS han tomado muchas formas, pero pocos han sido tan intrigantes como los objetos voladores de forma esférica. Desde relatos ancestrales hasta avistamientos modernos, estas misteriosas esferas han aparecido en cielos de todo el mundo. En algunos casos, testigos describen movimientos imposibles, cambios bruscos de velocidad y luces vibrantes que desafían toda lógica. Los OVNIS esféricos han sido observados por pilotos, militares y ciudadanos comunes, lo que ha alimentado especulaciones sobre su origen y propósito. ¿Son sondas extraterrestres, tecnología secreta o simples ilusiones ópticas? Sin ir mas lejos, el pasado sábado 10 de mayo, uno de esos extraños objetos esféricos se dejó ver en la ciudad de Murcia, esta noche conoceremos todos los detalles.”. Hablamos con nuestro colaborador Enrique Lucas, que fue testigo del avistamiento y logró grabar en vídeo el fenómeno. Contamos también con la participación y análisis de los investigadores, y también colaboradores del programa, David Ruiz Montilla y Antonio Tapia. ENIGMAS TEMPLARIOS: EL MISTERIO DE LA VIRGEN DE MELQUE En lo profundo de los Montes de Toledo, envuelta en leyendas y enigmas, se alza la ermita de Santa María de Melque. Este antiguo templo visigodo, con más de mil años de historia, ha sido escenario de relatos sobre la Virgen de Melque y su misteriosa presencia. Algunos dicen que guarda secretos ancestrales, otros creen que esconde la clave de la enigmática Mesa de Salomón. ¿Qué verdades se ocultan entre sus muros de piedra que han atraído la atención de muchas generaciones? El investigador y escritor José Ignacio Carmona nos presentó los enigmas de este enclave milenario y nos mostró las claves del misterio de una Virgen que guarda un gran secreto. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (09/05/2025) LEÓN XIV: EL PAPA QUE VENCIÓ LA PROFECÍA DEL FIN DEL MUNDO A las 18:07h de ayer jueves, 8 de mayo, el humo blanco salía por la chimenea de la Capilla Sixtina. Poco más de una hora más tarde, la frase más esperada era pronunciada desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro: "Nuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam" ("Os anuncio una gran alegría: Tenemos Papa"), y muy poco después se desvelaba la incógnita, el nuevo Papa (el que hace el número 267) era el, hasta entonces, cardenal estadounidense Robert Francis Prevost Martínez, que reinará con el nombre de “León XIV”. Hicimos un análisis de urgencia del resultado de este cónclave con Bernardo Pérez Andreo (Doctor en Teología y Filosofía, escritor, dirige el Departamento de Filosofía y Sociedad en el Instituto Teológico de Murcia. Asimismo, coordina el Máster y el Programa de Doctorado en Teología, fruto de la colaboración entre el instituto y la Universidad de Murcia). SALABRIO, EL DEMONIO DEL MAR MENOR La leyenda de “Salabrio”, un monstruo marino que habita en las aguas del Mar Menor en la Región de Murcia, forma parte de la tradición popular que se transmite de generación en generación. Se trataría de una criatura descrita con un cuerpo largo con una cola que recuerda la de los caballitos de mar. Salabrio es considerado un guardián del Mar Menor, y puede ser invocado para pedirle favores, aunque también tiene un lado oscuro con terribles consecuencias. Contamos con María Pilar Conn, escritora e ilustradora, autora del libro “Salabrio y la pandilla del Cabo”, una novela en la que recoge la figura de Salabrio, en una aventura para desentrañar los secretos que esconde Cabo de Palos y las leyendas ancestrales del Mar Menor. LAS POSESIONES EN LA HISTORIA La Iglesia Católica admite la “posesión” como acción del maligno que toma el cuerpo de una persona. La historia está llena de episodios de esta casuística. En muchas ocasiones se lleva a cabo el denominado “Ministerio de Liberación”, que puede necesitar la realización de exorcismos. Muchas veces es la psiquiatría la que interviene para explicar y tratar estos casos, en otras ocasiones parece no ser suficiente. Con el médico y músico Hiro Saulong conocimos algunos de los mas impactantes casos de “posesiones” e “infestaciones”, de los que se ha tenido conocimiento a lo largo de la historia. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (02/05/2025) SEDE VACANTE: ¿EL CÓNCLAVE DEL ÚLTIMO PAPA? El mundo ha despedido a un líder que marcó una era en la Iglesia Católica. El Papa Francisco, el primer pontífice hispanoamericano, deja un legado donde abogó por la humildad, la justicia y el compromiso con los más vulnerables. Desde su histórica encíclica "Laudato Si", que puso el medioambiente en el centro del debate global, hasta su incansable lucha por los derechos de los emigrantes y los pobres, su pontificado estuvo lleno de momentos que desafiaron lo establecido y abrieron nuevas puertas para la Iglesia. Pero su muerte también reaviva una antigua profecía: la de San Malaquías, un arzobispo irlandés del siglo XII que, según algunos, predijo el número exacto de papas hasta el fin de los tiempos. Francisco ocuparía el puesto 112 en la lista, el último “Pedro el Romano”, quien, según la profecía, guiaría a la Iglesia en tiempos de tribulación. ¿Estamos ante el cumplimiento de esta visión? ¿Qué nos depara el futuro del Vaticano? El pasado 21 de abril, cuando el planeta se enteraba de la muerte del pontífice, “El último peldaño” estaba en Roma. La suerte (o el destino) nos permitió vivir esa jornada histórica en plena Plaza de San Pedro, en Vaticano. En este programa especial, analizaremos los hitos de su liderazgo, el impacto de su partida y el misterio que rodea su sucesión. Para ello contamos con Bernardo Pérez Andreo (Doctor en Teología y Filosofía, escritor, dirige el Departamento de Filosofía y Sociedad en el Instituto Teológico de Murcia. Asimismo, coordina el Máster y el Programa de Doctorado en Teología, fruto de la colaboración entre el instituto y la Universidad de Murcia); Carlos Alberto Iurchuk (Investigador, divulgador y director del canal argentino “Demonios”); José Ignacio Carmona (Escritor, investigador, conferenciante y experto en simbolismo) y Francisco Barrera (Investigador, Presidente de la S.I.B. “Betelgeuse” de Granada y colaborador del programa), con el que también hablamos brevemente sobre "grandes apagones y OVNIs" . Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ Programas emitidos en 7 TV: https://www.la7tv.es/blog/section/el-ultimo-peldano/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
EL GRAN ENIGMA: VIDA DESPUÉS DE LA VIDA En 1991, Pam Reynolds, una cantante y compositora estadounidense, fue sometida a una compleja cirugía cerebral para extirpar un aneurisma. Durante la operación, su corazón se detuvo y su cerebro quedó temporalmente inactivo, pero ella reportó haber tenido una experiencia extracorpórea vívida. Según su relato, pudo observar el procedimiento quirúrgico desde fuera de su cuerpo y describió con precisión instrumentos médicos y acciones del equipo que no debería haber podido percibir conscientemente. Este caso ha sido ampliamente debatido entre científicos, médicos y estudiosos de lo paranormal como evidencia potencial de la conciencia fuera del cuerpo. Sin embargo, escépticos argumentan que tales recuerdos podrían explicarse por reconstrucciones mentales o información obtenida antes o después de la cirugía. Con el psicólogo clínico y neuropsicólogo Ignacio Martín Cuadrado, hablamos del sobrecogedor tema de las experiencias cercanas a la muerte (ECMs), que para muchos podrían representar la evidencia de la existencia de vida después de la vida. EL CASO DEL “PISO DE LA VOCES”, INVESTIGACIÓN PARANORMAL Los fenómenos extraños pueden ser objeto de escepticismo para muchos ciudadanos, pero cuando se convierten en la pesadilla diaria de una familia las creencias quedan en segundo lugar. Desde hace un tiempo, en un lugar de Cataluña, una madre y su hijo están sufriendo en su casa la pesadilla de un misterio que no entienden pero que no les deja vivir. Voces que se graban en equipos electrónicos, ruidos, golpes, sentir que manos invisibles les tocan, y otros fenómenos. Un grupo de investigadores ha llevado a cabo un estudio de lo que está ocurriendo en ese humilde piso y ha obtenido impactantes registros. Hablamos con Ángel Moreno y Alberto Moreno, miembros de “GINPASF” (Grupo de Investigación de Parapsicología de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)), el equipo que está investigando los sucesos de este inmueble, para que nos den toda la información. PREPARANDO EL III CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIO El cronista de San Pedro del Pinatar y Director del Museo Barón de Benifayó, Marcos David Gracia, nos informó de los preparativos y novedades acerca del III Congreso Nacional de Historia y Misterio, que se va a celebrar en San Pedro del Pinatar (Murcia) del 30 de mayo a 1 de junio próximos. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (04/04/2025) SPRING HEELED JACK, LA LEYENDA QUE PRECEDIÓ AL DESTRIPADOR En el universo de lo extraño "Spring Heeled Jack" fue una figura enigmática y fascinante que se convirtió en parte del folclore victoriano en Inglaterra durante el siglo XIX. Conocido por su habilidad extraordinaria para realizar saltos impresionantes, este misterioso personaje fue objeto de numerosos reportes y leyendas urbanas. Descrito como un ser con aspecto demoníaco, ojos brillantes y garras afiladas, Jack aterrorizó a la población con sus apariciones repentinas y comportamiento desconcertante. Aunque nunca se confirmó su verdadera identidad, esta leyenda reflejaba los temores y fascinaciones de una sociedad victoriana en plena transformación. Su historia sigue siendo un misterio, alimentando teorías y especulaciones hasta el día de hoy. Pablo Vergel, sociólogo, autor y editor de libros de misterio y en particular de todo lo que tiene que ver con la ufología y el misterio, y colaborador de Cuarto Milenio, nos descubre un personaje fascinante de la cultura del misterio victoriano. EXPEDIENTE INQUISICIÓN, LAS ARTES OSCURAS En el siglo XVII, los juicios de la Inquisición se convirtieron en un elemento central del sistema judicial en varios países europeos, especialmente en España. Diseñados para erradicar la herejía y proteger la ortodoxia católica, estos procesos se caracterizaban por su rigurosidad y secretismo. Los acusados, a menudo sometidos a interrogatorios intensos y pruebas que desafiaban las normas del derecho moderno, enfrentaban la posibilidad de severas penas, que iban desde multas y encarcelamientos hasta la ejecución, en ocasiones en la hoguera. Estos juicios reflejaban no solo la tensión religiosa de la época, sino también un intento de controlar el pensamiento y las prácticas culturales en un contexto de creciente conflicto entre tradiciones y nuevas ideas emergentes. Con Margarita Martínez Escudero, Doctora en Derecho, cuya tesis doctoral: “La prueba procesal en el Derecho de la Inquisición” le llevó años de investigación para analizar los mecanismos legales de la Inquisición, y autora del libro “Expediente Inquisición: Las Artes Oscuras”, profundizamos en la verdadera dimensión del “Santo Oficio” y sus leyendas. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (14/03/2025) MISTERIO Y MÁS ALLÁ EN LA ANTIGUA ROMA En la antigua Roma el concepto del más allá era una mezcla fascinante de creencias religiosas, influencias filosóficas y tradiciones culturales. Los romanos veían la vida después de la muerte como un viaje hacia el mundo de los difuntos. Dependiendo de sus acciones en vida, las almas podrían disfrutar de los Campos Elíseos, un paraíso sereno, o enfrentar el castigo en el Tártaro. Los rituales funerarios, esenciales para garantizar el descanso del alma, reflejaban la importancia del legado y la conexión entre los vivos y los muertos. Con la doctora y profesora de Historia Antigua en la UNED, escritora y divulgadora, Ana María Vázquez Hoys, conocimos algunos secretos del inframundo del imperio romano. EL INCIDENTE DE TORDESILLAS Y OTROS CASOS DE OVNIS QUE LANZAN RAYOS En octubre de 1977, ocurrió uno de los incidentes más intrigantes de la ufología en España. dos niños que jugaban en las afueras del pueblo de Tordesillas (Valladolid), descubrieron un extraño artefacto metálico con forma de lágrima, rodeado de luces de colores en un corral abandonado. Uno de los niños, Martín Rodríguez, tuvo una terrible experiencia en su encuentro cercano con este objeto, que le dejó una huella imborrable en su vida. Un enigma donde se mezcla lo inexplicable con lo fascinante: el caso del niño de Tordesillas. El investigador David Ruiz Montilla ha preparado un informe sobre este suceso y de otros casos donde los OVNIs han lanzado rayos de luz sobre los testigos. PROGRAMA ESPACIAL DESDE EL III CONGRESO DE HISTORIA Y MISTERIO Con motivo de la celebración del III Congreso de Historia y Misterio en San Pedro del Pinatar, vamos a realizar un programa en directo con público desde el flamante Teatro “Geli Albaladejo” de dicha localidad en el que contaremos con la presencia de los ponentes del congreso: la Dra. Ana M. Vázquez, el Dr. José Cabrera, los investigadores y escritores Javier Pérez Campos y Gonzalo Pérez Sarró, el experto en tecnología Luis Uriarte y el Neuropsicólogo Ignacio Martín Cuadrado. Si quieres participar como público en este programa o asistir al congreso, aquí te lo contamos. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (07/03/2025) EL FANTASMA DE SAUCEDILLA El 17 de octubre de 1983, una adolescente regresaba sola a casa al atardecer. Mientras caminaba por la una calle céntrica, notó una figura extraña a lo lejos. Era un ser de gran estatura, envuelto en una túnica negra que parecía flotar en lugar de caminar. A medida que se acercaba quedó paralizada por el miedo al observar que la figura no tenía rasgos visibles y parecía moverse de manera antinatural. Este inquietante encuentro marcó el inicio de una serie de avistamientos que sembraron el terror en la localidad de Saucedilla y dieron lugar a una de las leyendas más misteriosas de Extremadura. Con el periodista, escritor y colaborador de Cuarto Milenio, Gonzalo Pérez Sarró, conocimos este caso clásico del misterio extremeño y uno de los más extraños de la casuística española. Así mismo nos anunció su intervención en el próximo III Congreso Nacional de Historia y Misterio, y nos presentó su ponencia: “La Fuerza del Muerto: un ser con poder sobre el espacio y el tiempo, sobre la vida y la muerte” LA CASA DEL DUENDE DE GUADIX Una leyenda popular de principios del siglo XIX, habla de una casa grande y ruinosa de Guadix (Granada) que estaba completamente abandonada. Los vecinos de la época afirmaban que, durante las altas horas de la noche, se escuchaban ruidos de cadenas, voces broncas, música extraña y danzas provenientes del inmueble. Estos fenómenos aterrorizaban a los habitantes, quienes creían que la casa estaba habitada por duendes, brujas y fantasmas. Nadie se atrevía a entrar, ni siquiera los más valientes. Sin embargo, una noche, unas personas decidieron desafiar al miedo y organizar una fiesta en la casa del duende. Lo que sucedió hizo crecer la leyenda de aquel lugar encantado. El investigador Samuel Casado Aguilar, de la Asociación Amigos del Misterio de Guadix, nos trajo la leyenda de la “Casa del Duende” y nos hará, también, una crónica del reciente IV Congreso de Misterio “Ciudad de Guadix”. EL TORREÓN DEL DUENDE En la calle Rambla, en pleno centro de Murcia, se encuentra el edificio que alberga una de las leyendas más famosas de cuantas existen en la ciudad, la “leyenda del duende”, que durante un tiempo atemorizó a la vecindad cuando hacía sus apariciones fantasmagóricas desde el torreón que forma parte de la construcción; al que hubo que exorcizar para que abandonase su morada y dejara en paz a los ciudadanos que no podían disfrutar del necesario descanso nocturno. Hablamos de este "lugar mágico" de la ciudad de Murcia, donde en el pasado habitó el miedo y hoy es el Colegio Mayor Azarbe, de la Universidad de Murcia. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp +34 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (28/02/2025) LA TUMBA PERDIDA DE TUTMOSIS II: ¿EL DESCUBRIMIENTO DEL SIGLO? Bajo el subsuelo de Valle de los Reyes, cerca de Luxor, en Egipto, los arqueólogos han encontrado lo que podría ser el descubrimiento del siglo, algo comparable al hallazgo en 1922 de la tumba de Tutankamón, la última morada del faraón Tutmosis II, algo que puede marcar un hito en la egiptología, proporcionando valiosa información sobre prácticas funerarias y cultura en tiempos de la XVIII dinastía de faraones, bajo la influencia de la enigmática reina Hatshepsut. Vamos a conocer las claves de este descubrimiento con el egiptólogo, escritor, divulgador y director del programa “SER HISTORIA”, Nacho Ares. INVESTIGACIÓN: EL MISTERIO DE LA MUJER DE ISDAL El 29 de noviembre de 1970, una familia de excursionistas paseaba por las inmediaciones de Isdalen, cerca de Bergen (Noruega); una zona que también se le conoce como “El Valle de la Muerte”, ya que cuenta con una larga historia de suicidios durante la Edad Media y en la actualidad por la gran cantidad de accidentes ocurridos. De repente se encontraron con el cuerpo semicalcinado de una mujer joven. Así arranca una historia de misterio, espionaje y crónica negra que se conoce con el nombre de “La Mujer de Isdal” y que llevamos siguiendo en nuestro programa desde 2018. Nuestro colaborador Enrique Lucas ha continuado con sus investigaciones sobre el caso. Esta noche nos va a contar sus últimos avances. PRESENTACIÓN DEL III CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIO EN EL MUSEO BARÓN DE BENIFAYÓ Ha tenido lugar la presentación oficial del III Congreso Nacional de Historia y Misterio de San Pedro del Pinatar, en el Museo Barón de Benifayó. El acto fue presidido por la Concejal de Cultura de dicha ciudad, Carmen María López. Os traemos la información del evento que va a reunir los días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio, a grandes ponentes: Dr. José Cabrera, Dra. Ana M. Vázquez Hoys, Gonzalo Pérez Sarró, Ignacio Martín Cuadrado, Javier Pérez Campos, Luis De Uriarte y Joaquín Abenza. El evento comenzará con la emisión en directo, con público, de “El último peldaño” de Onda Regional de Murcia. En las diferentes ponencias y mesa redonda se abordarán temas relacionados con la historia y el misterio así como “misterios de la historia”. Programa emitido en Onda Regional de Murcia Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp +34 644 823 513
El último peldaño (21/02/2025) EL PANTEÓN DE LOS DIOSES ESLAVOS La mitología de los dioses eslavos es un fascinante conjunto de creencias y relatos que explican el origen del mundo y los fenómenos naturales. Entre los dioses más destacados se encuentran Perún, el dios del trueno y el cielo, y Veles, el dios del ganado y la riqueza. La mitología eslava abarca también seres sobrenaturales y espíritus de la naturaleza que influyen en la vida cotidiana de las personas. Estas historias, transmitidas de generación en generación, reflejan la profunda conexión de los eslavos con la naturaleza y sus luchas por comprender el universo. Su legado perdura en las tradiciones y folclore de los países eslavos actuales. La antropóloga, escritora y Presidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, Mercedes Pullman, autora de “El Panteón de los dioses eslavos”, nos habló de la mitología de unos dioses singulares. EL ENTRELAZAMIENTO CUÁNTICO Y LA CONSCIENCIA HUMANA Un reciente estudio de la Universidad de Shanghái sugiere que el entrelazamiento cuántico podría ser clave para entender la conciencia humana. Los investigadores encontraron que la mielina, que envuelve los axones de las neuronas, podría facilitar el entrelazamiento de fotones2. Este fenómeno permitiría la sincronización de millones de neuronas, esencial para la cognición y la rápida respuesta del cerebro. La teoría, aunque controvertida, está revolucionando la neurociencia al proponer que procesos cuánticos podrían estar presentes en el cerebro2. Este avance abre nuevas fronteras en la comprensión de la mente humana Vamos a conocer los detalles de este fascinante estudio con nuestro asesor científico, el doctor en bioquímica Israel Ampuero. PRESENTACIÓN DEL III CONGRESO NACIONAL DE HISTORIA Y MISTERIO Los próximos días 30 y 31 de mayo, y 1 de junio, tendrá lugar el Teatro “Geli Albaladejo” de San Pedro del Pinatar (Murcia), patrocinado por el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, la tercera edición del “Congreso Nacional de Historia y Misterio”, que contará con la participación de los siguientes ponentes: Dr. José Cabrera, Dra. Ana M. Vázquez Hoys, Gonzalo Pérez Sarró, Ignacio Martín Cuadrado, Javier Pérez Campos, Luis De Uriarte y Joaquín Abenza. El evento comenzará con la emisión en directo, con público, de “El último peldaño”. En las diferentes ponencias y mesa redonda se abordarán temas relacionados con la historia y el misterio así como “misterios de la historia”. Hablamos con la Concejal de Cultura del Ayuntamento de San Pedro del Pinatar, Carmen María López y con el director del Museo “Barón de Benifayó” y cronista oficial de San Pedro del Pinatar, Marcos David Gracia, para que nos presente el evento al que solo se podrá asistir por rigurosa reserva de plaza. Programa emitido en Onda Regional de Murcia Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp +34 644 823 513
El último peldaño (14/02/2025) EL TAROT, SIGNIFICADO E HISTORIA. El tarot es un antiguo sistema de adivinación que se originó en el siglo XV en Europa, probablemente en Italia. Originalmente, las cartas del tarot eran utilizadas para jugar a juegos de mesa. Sin embargo, en el siglo XVIII, empezaron a asociarse con la cartomancia, la práctica de la adivinación mediante el uso de cartas. Las cartas del tarot están compuestas por 78 naipes, divididos en Arcanos Mayores y Arcanos Menores. Los Arcanos Mayores representan arquetipos universales y lecciones de vida, mientras que los Arcanos Menores se asemejan más a una baraja de cartas tradicional y tratan sobre aspectos cotidianos. A lo largo de los siglos, el tarot ha sido utilizado no solo para la adivinación, sino también como herramienta de meditación y autoconocimiento. Con el ingeniero, doctor en Historia del Arte, escritor y gestor cultural Pedro Ortega, que acaba de publicar "Tarot, significado e historia" y autor también de "El Tarot de Mantegna, la sabiduria del renacimiento", vamos a conocer las claves de este juego de cartas que se convirtió en símbolo de esoterismo. LOS CASOS DE LOS OYENTES: EXTRAÑAS LUCES EN UNA CÁMARA DE VIGILANCIA Una cámara de seguridad de una finca en Casabermeja (Málaga) ha captado dos extrañas luces que se mueven ante su objetivo. Es uno de los casos que os ofrecemos esta semana enviados por nuestros oyentes, dentro de esta sección "aperiódica" que dedicamos a dar a conocer las informaciones, comentarios y opiniones que nos enviáis los que escucháis el programa. Con Antonio Tapia analizamos algunos de los documentos que nos han llegado a nuestro whatsapp 644823513. LAS EMOCIONES FÓSILES Las emociones fósiles son sensaciones y sentimientos intensos que permanecen en nuestro subconsciente a lo largo del tiempo, a menudo desde experiencias de la infancia o eventos significativos del pasado. Estas emociones pueden resurgir en momentos inesperados, influenciando nuestras reacciones actuales y comportamientos sin que seamos plenamente conscientes de ello. Comprender y reconocer estas emociones ayuda a gestionar mejor nuestras respuestas emocionales y mejorar nuestro bienestar. Vamos a profundizar en los misterios de nuestras emociones con el psicólogo y profesor de la Universidad de Murcia, Pedro Jara Vera, que acaba de publicar el libro "Las emociones fósiles". Programa emitido en Onda Regional de Murcia Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp +34 644 823 513
El último peldaño (07/02/2025) EL ENIGMA DE RENNES-LE-CHÂTEAU (II): EL ABAD SAUNIERE En un lugar perdido de los Pirineos franceses, en pleno Langedoc, se encuentra la pequeña población de Rennes le Château. Allí, como atrapada en el tiempo, podemos encontrar una misteriosa construcción, y en ella la tumba de un sacerdote que a finales del siglo XIX cambió la historia del este sitio, y décadas mas tarde hizo que millones de personas vinieran de todos los rincones del mundo a visitar este enclave, donde podría haberse ocultado el mayor de los secretos. Vamos a conocer la historia de este singular personaje. Con el escritor, investigador y editor Oscar Fábrega, autor entre otras obras de “Prohibido excavar en este pueblo”, ofrecemos la segunda entrega de la serie sobre el enigma de Rennes le Château, dedicada a la figura de Francois Berenger Sauniere. 1991-2025 XXXIV ANIVERSARIO DE “EL ÚLTIMO PELDAÑO” En febrero de 1991 comenzó la una aventura radiofónica que buscaba alcanzar el último peldaño del misterio. En Onda Regional de Murcia nos propusimos acercar cada viernes los enigmas de la ciencia y el universo, sin prejuicios pero con el mayor rigor informativo. Y así buscamos los temas mas interesantes y los invitados mas expertos para ofrecer a los oyentes la mejor forma de estar al día en misterios y ciencia de frontera. Han pasado 34 años y hemos vivido, juntos, muchas cosas. Queremos celebrar con todos nuestros oyentes y seguidores el XXXIV cumpleaños de nuestro programa. LAS VOCES DEL HOSPITAL REAL DE GUADIX El hospital Real de la Caridad de Guadix (Granada) es un edificio construido en 1590 por los jesuitas, contiguo a la iglesia de San Torcuato primer obispo de España. Posteriormente pasó a ser el hospital Real de la Caridad, donde eran atendidos vagabundos y personas sin recursos de la época. Más tarde cuando fue tomado por las tropas de Napoleón, durante la invasión francesa. Posteriormente el edificio quedó en el abandono y en la guerra civil española sirvió de prisión, para al acabar la guerra volver a ser hospital hasta finales del siglo XX. Tras otro periodo de abandono ahora se ha convertido en museo, pero entre sus muros se han producido extraños fenómenos. Con Samuel Casado, de la Asociación Amigos del Misterio de Guadix vamos a conocer los resultados de una investigación paranormal en el Hospital Real y escuchamos grabaciones de supuestas psicofonías captadas allí. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp: 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (31/01/2025) LA NUBE QUE PARÓ EL TIEMPO Y OTROS ENIGMAS DE “BIZKAIA FORTEANA” El 31 de enero de 1978, hace ahora justamente hoy 47 años, el vuelo 502 de la compañía aérea “Aviaco”, entre Valencia y Bilbao se vio obligado a dar un giro de 180º en su rumbo al encontrarse al llegar al aeropuerto de Sondika con un opaco manto de nubes grises, que sin embargo emanaban un brillo que deslumbró a los pilotos. Cuando penetraron en aquella extraña nube lo que ocurrió fue increíble. Esta noche vamos a conocer una serie de sucesos que podrían calificarse de “forteanos”, sucesos “condenados por la ciencia” como aquellos que recopiló el pionero Charles Fort en su mítico libro, pero ocurridos en las tierras vascas de Vizcaya. Nos lo contó el investigador y escritor Adrián Basilio, autor del libro “Bizkaia forteana”, donde reune 33 casos llenos de misterio ocurridos en esa zona del norte de España. TESTIGOS IRRACIONALES DE OVNIS (CAPÍTULO FINAL) Llegamos al final de la serie donde hemos pretendido mostrar la realidad de un fenómeno mediante las “declaraciones” (en este caso reacciones constatadas) por parte de testigos totalmente veraces y no influenciados (contaminados) por el relato de otras vivencias: los animales. Pero antes de llegar a las conclusiones no podemos dejar de mencionar dos parcelas que complementan nuestro estudio que estamos realizando de este espinoso tema. Una de ellas son las desapariciones en sus dos vertientes: momentáneas y permanentes. Y la otra, las agresiones que, estadísticamente hablando, representan un número mínimo de casuística, pero no por ello hay que desestimar. Con el nuestro colaborador y presidente de la S.I.B. “Betelgeuse” de Granada, Francisco Barrera, os ofrecemos el desenlace de una serie de entregas que han visto el fenómeno OVNI desde un prisma pocas veces considerado. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp: 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (24/01/2025) EL DUENDE DEL ESPARTO DE VALENCIA (HOMENAJE A FRANCISCO MÁÑEZ) El pasado 9 de enero falleció Francisco Máñez Ferrer, investigador y escritor valenciano, cuya figura destacó en la década de los años 90 por sus contribuciones a la parapsicología y la ufología. Creador de la “Teoría del colapso” que expuso magistralmente en su obra “Cuando la razón duerme” y autor de libros como “El informe Northrop”, “Historias astronáuticas que nos hicieron creer en OVNIs” o “Los caras de Bélmez”. En su memoria hoy queremos ofrece una entrevista que le realizamos en el año 2014, hablando sobre un curioso caso ocurrido en Valencia en 1915: “El duende del esparto” o “la casa de los ruidos”. En primer caso de poltergeist ampliamente documentado en España, con intervención de las fuerzas del orden y que congregó a multitud de curiosos que querían escuchar los ruidos que emitía el supuesto duende, en un edificio de la Plaza del Esparto. A pesar de las investigaciones exhaustivas, incluyendo la instalación de micrófonos y la inspección de las paredes y suelos, nunca se encontró una explicación lógica. Algunas teorías sugerían que podría tratarse de una broma, una fábrica de monedas falsas, o simplemente el resultado de la sugestión y superstición. El caso sigue siendo un misterio sin resolver, y ha quedado en la memoria colectiva como un ejemplo fascinante de fenómenos paranormales en España. OVNIS: LOS CASOS OLVIDADOS La historia del fenómeno OVNI (o de los UAPs como se les denomina ahora) es dilatada. Aunque oficialmente arranca en 1947 con el incidente de Arnold en EEUU, es bien sabido que los objetos voladores no identificados han acompañado al ser humano a lo largo de la historia. Por eso es bueno conocer la casuística ufológica clásica, de ese modo podremos entender mejor los acontecimientos de presente. Con nuestro colaborador David Ruiz Montilla recuperamos cinco casos que nos van a dar claves del pasado ufológico en diferentes aspectos. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp: 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (17/01/2025) EL EXPERIMENTO “UNIVERSO 25” El experimento "Universo 25" fue un estudio realizado por el etólogo John B. Calhoun en la década de 1970, donde se creó un hábitat ideal para ratas en un espacio cerrado. A medida que la población de ratas creció, comenzaron a surgir comportamientos anómalos, como la agresión, la apatía y la descomposición social. A pesar de tener acceso a recursos abundantes, la población eventualmente colapsó. Este experimento se interpretó como una advertencia sobre los efectos del hacinamiento y la sobrepoblación en las sociedades. En última instancia, reflejó preocupaciones sobre el futuro de la humanidad en entornos urbanos densamente poblados. Nos presentó este interesante experimento nuestro asesor científico Israel Ampuero, doctor en Bioquímica. “LOS VILLARES”: EL ÚLTIMO CASO PERFECTO. DEBATE HOMENAJE A DIONISIO ÁVILA El 16 de julio de 1996, sobre las 12 del medio día, Dionisio Ávila, un agricultor jubilado de Los Villares (Jaén) afirmó haber visto un objeto extraño posado en un campo cerca de su casa, así como la presencia de tres humanoides con los que se comunicó telepáticamente. La experiencia se repitió en fechas posteriores, lo que generó gran revuelo en la comunidad ufológica nacional. Según su relato, el objeto emitía luces y tenía un aspecto metálico con unas misteriosas inscripciones. Tras el suceso, se realizaron investigaciones, pero no se encontraron pruebas concluyentes. Este caso se convirtió en uno de los más importantes de finales del siglo XX en España. El pasado 9 de enero falleció Dionisio Ávila, contaba con 92 años. El programa de esta noche es nuestro homenaje a su memoria. Contamos con el investigador y escritor Cristian Puig, que nos trae unos documentos históricos y la colaboración de investigadores que estudiaron el caso de primera mano, como David Ruiz, y los miembros de la S.I.B. Betelgeuse de Granada Francisco Barrera (presidente) y Antonio Salinas (Jefe del Departamento de Ufología) . Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp: 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
El último peldaño (10/01/2025) NEUROPSICOLOGÍA DEL MIEDO. El miedo. Un sentimiento, una sensación tan sutil como una leve brisa o tan intenso como el frio mas punzante. Se puede sentir en lugares cerrados y oscuros, pero también en medio del campo mas abierto. Y es que el miedo está en la mente, es nuestro cerebro quien lo crea. Por eso forma parte de la psicología del ser humano. En este programa vamos a profundizar en los mecanismos del cerebro que construyen el miedo. Para ello contaremos con el psicólogo clínico y neuropsicólogo Ignacio Martín Cuadrado, que nos dará las claves de los mecanismos cerebrales que hacen funcionar el miedo. “EXPEDIENTE MONROE”, EL ÚLTIMO SECRETO DE MARILYN. Eran las 4:55 de la madrugada del 5 de agosto de 1962, cuando el jefe del Departamento de Policía de Los Ángeles recibió la llamada que le comunicaba el hallazgo del cadáver de una de las estrellas de cine mas famosas del momento, Marilyn Monroe. Rápidamente se desplazó al lugar de los hechos, donde se encontró con extrañas incongruencias, aunque todo apuntaba al suicidio. Desde entonces hasta hoy se han formulado y alimentado muchas teorías que convierten la muerte de Norma Jeane Mortenson (que era su verdadero nombre) en un gran misterio. Con el historiador Juan Francisco Belmar, vamos a conocer los puntos oscuros de la muerte de Marilyn Monroe, los detalles de su vida que podrían explicar las muchas teorías conspiratorias y sobre todo su “último secreto”. Dirección y presentación: Joaquín Abenza. Producción y documentación: María José Garnández. Blog del programa: http://www.elultimopeldano.blogspot.com.es/ WhatsApp: 644 823 513 Programa emitido en Onda Regional de Murcia
