Venezuelan sprinter
POPULARITY
In a world where many aspire to the comforts of a stable corporate job, Rafael Romero's story is a testament to the power of resilience, adaptability, and the relentless pursuit of dreams. Hailing from Venezuela, Rafael's journey is not just about professional success; it's a story of overcoming personal and cultural challenges while staying true to his vision.Rafael began his career in Venezuela, where he studied audit while balancing work and education. His hard work paid off when he received an unexpected opportunity: a transfer to Chicago through his firm's global program. This chance to live out his dream of working in the United States was both exhilarating and daunting. “I couldn't even believe it,” Rafael shared. “My dream was always to come to the States.”But the move wasn't without its challenges. Transitioning from the warm climate of Venezuela to the frigid Chicago winters was just one of many adjustments. More significant was the cultural and linguistic shift. While Rafael had a solid foundation in English, the specialized terminology of accounting in a new environment was a hurdle. Despite these obstacles, Rafael's determination to succeed never wavered.Rafael's story is marked by perseverance. He often found himself working long hours, both at his job and on his studies, to ensure he could thrive in his new environment. He didn't shy away from seeking help and surrounding himself with positive influences. “Surround yourself with good mentors,” he advises. “Surround yourself with positive people that you can learn from, but never give up.”After five years at Deloitte, Rafael made a bold move—leaving corporate America to co-found Falco Systems, a tech company specializing in facial recognition technology for international flights. The transition wasn't easy, but for Rafael, it was the best decision he ever made. “It's been the best three years of my life,” he reflects, describing his foray into the world of aviation and technology.Rafael's leap into entrepreneurship wasn't a complete departure from his past. He leveraged his extensive network and continued to work part-time as a consultant to pay the bills while building Falco Systems. This balancing act, though challenging, allowed him to fully commit to his new venture while maintaining financial stability.One of the most striking aspects of Rafael's story is his approach to networking. He doesn't just meet people; he connects the dots. This mindset has been crucial to the growth of Falco Systems, allowing him to bring in key partners and advisors who share his vision. “It's about connecting, not just networking,” he emphasizes.Rafael's advice to aspiring entrepreneurs, especially those in similar positions, is simple yet profound: find the right partners and ensure your passion aligns with your work. “You need to find a problem and come up with the solution,” he says. And, perhaps most importantly, always have a client in mind when developing that solution.Falco Systems has made significant strides, recently becoming a member of 1871, the largest software incubator in Chicago. The company's technology is already being implemented in airports, and Rafael is in talks with major players like T-Mobile and United Airlines to expand its applications.Rafael's story is one of grit, determination, and the willingness to take calculated risks. It's a reminder that success doesn't come overnight, but with perseverance and the right connections, the possibilities are limitless. For those looking to follow Rafael's journey, he invites you to connect with him on LinkedIn and follow Falco Systems as they continue to innovate and lead in the tech space.
Músicas de Pepe el Culata, Pericón, Juan Varea, Rafael Romero y Manolo Vargas como referencias sonoras de un tablao histórico: Zambra.Escuchar audio
La chanteur de Flamenco Paco El Lobo et le guitariste Sangitananda présentent leur nouvel album « Memoria de los cantes flamencos – Volume 1 », sorti chez Buda Musique. Le duo de musiciens français reprend avec style, plusieurs grands cantes du Flamenco. Cela fait plus de 50 ans que Paco El Lobo chante le flamenco. Il a d'ailleurs partagé la scène avec quelques-uns des plus grands cantaores, Pepe de la Matrona, Rafael Romero et Juan Varea, mais aussi Paco de Lucia et Camaron de la Isla.Le voici qu'il se lance aujourd'hui avec le « tocaor » -autrement dit le guitariste- Sangitananda dans un projet artistique ambitieux, patrimonial et pédagogique à la fois. Enregistrer 71 « palos », autrement dit 71 styles de flamenco en 60 titres, et constituer ainsi une anthologie en 5 volumes.Le 1er volume de « Memoria de Los Cantes Flamencos » est disponible chez Buda Music. Paco El Lobo et Sangitananda sont les invités de VMDN.Au menu de ce Café Gourmand : Marjorie Bertin est allée visiter à la Bibliothèque d'information du Centre Pompidou l'exposition « Corto Maltese, une vie romanesque », installée jusqu'au 4 novembre 2024. Une plongée dans l'univers du célèbre personnage d'Hugo Pratt Emma Garboud-Lorenzoni nous fait découvrir l'exposition « Antoine de Saint Exupéry, fragments d'histoires » au Musée de l'air et de l'espace au Bourget José Marinho s'est rendu à La Réunion à l'occasion de la 20ème édition du Festival de musique « Sakifo » de Saint-Pierre, une célébration de la diversité musicale, avec pas moins de 60 artistes locaux et internationaux.
La chanteur de Flamenco Paco El Lobo et le guitariste Sangitananda présentent leur nouvel album « Memoria de los cantes flamencos – Volume 1 », sorti chez Buda Musique. Le duo de musiciens français reprend avec style, plusieurs grands cantes du Flamenco. Cela fait plus de 50 ans que Paco El Lobo chante le flamenco. Il a d'ailleurs partagé la scène avec quelques-uns des plus grands cantaores, Pepe de la Matrona, Rafael Romero et Juan Varea, mais aussi Paco de Lucia et Camaron de la Isla.Le voici qu'il se lance aujourd'hui avec le « tocaor » -autrement dit le guitariste- Sangitananda dans un projet artistique ambitieux, patrimonial et pédagogique à la fois. Enregistrer 71 « palos », autrement dit 71 styles de flamenco en 60 titres, et constituer ainsi une anthologie en 5 volumes.Le 1er volume de « Memoria de Los Cantes Flamencos » est disponible chez Buda Music. Paco El Lobo et Sangitananda sont les invités de VMDN.Au menu de ce Café Gourmand : Marjorie Bertin est allée visiter à la Bibliothèque d'information du Centre Pompidou l'exposition « Corto Maltese, une vie romanesque », installée jusqu'au 4 novembre 2024. Une plongée dans l'univers du célèbre personnage d'Hugo Pratt Emma Garboud-Lorenzoni nous fait découvrir l'exposition « Antoine de Saint Exupéry, fragments d'histoires » au Musée de l'air et de l'espace au Bourget José Marinho s'est rendu à La Réunion à l'occasion de la 20ème édition du Festival de musique « Sakifo » de Saint-Pierre, une célébration de la diversité musicale, avec pas moins de 60 artistes locaux et internationaux.
Jerónimo de Ayanz, el inventor poco conocido, nació en 1553 en Navarra y su actividad se desarrolló por toda Europa. Sus inventos también se utilizaron en América. Rafael Romero ofrece una conferencia el miércoles 17 de abril en el Corte Inglés de Cartagena a las 20.00h.
Juan Pablo Dardón entrevista a Rafael Romero, la mente maestra detrás de @RexMamey uno de los personajes que más sentimientos encontrados genera en X (Twitter). Repaso del pasado, presente y futuro de Rex y la vida como escritor de Rafael, una de las voces vitales para la literatura guatemalteca contemporánea.
Frank Carreño y Rafael Romero conversan 30 minutos de sus orígenes como talentos. Cuentan anécdotas y reflexionan sobre como se lleva la profesión en estos tiempos. También la radio se convierte en una pasión para ambos y hablan de sus experiencias y fascinación por este medio. Podcast #DalePlay nos presenta ahora estás tertulias con personalidades que nos acompañaron en diferentes escenarios de nuestras vidas. #Podcast #tertulias #radio #entrevistas #video #historias
El titular del Juzgado número 1 de Menores de Murcia, Rafael Romero, ha indicado que un 15% de las sentencias que dictó su juzgado el año pasado tenían que ver con agresiones en el entorno familiar, por casos de violencia doméstica. Es el delito que más cometen los jóvenes murcianos en los últimos años.El juez Romero asegura que es un asunto complicado y duro a nivel emocional porque son las propias víctimas, los padres en la mayoría de los casos, los que acompañan a su agresor, su hijo, cuando van a denunciar a la policía.No obstante, el 70% de los menores condenados en la Región no vuelve a delinquir.Las redes sociales han traído nuevos delitos, pero, sobre todo, se difunden más. Y evitar que los jóvenes cometan este tipo de delitos y los difundan, pasa por una mejor educación por parte de los padres en el uso que sus hijos hacen de las redes.El juez Rafael Romero ha asegurado que los dos juzgados de Menores de la Región trabajan prácticamente al día. Falta personal y medios, asegura, así que el enorme esfuerzo que realizan Fiscalía y funcionarios, hace que los juicios se celebren en los plazos que marca la ley.
The February 2023 Neurology Recall showcases four dynamic interviews about Pre-Symptomatic Findings in Neurodegeneration. This episode features conversations with Dr. Sana Aslam on the clinicopathologic correlations of jaw tremor, followed by an interview with Dr. Valeria Iodice on diagnosing pre-motor multiple system atrophy, leading into an interview with Dr. Joe Verghese on olfactory dysfunction and incidence of motoric cognitive risk syndrome. This month's Recall concludes with a conversation with Dr. Rafael Romero on the correlation between perivascular spaces visible on MRIs and the risk of incident dementia. Associated Articles: Clinicopathologic Correlations of Jaw Tremor in a Longitudinal Aging Study Diagnosing Premotor Multiple System Atrophy Natural History and Autonomic Testing in an Autopsy-Confirmed Cohort Olfactory Dysfunction and Incidence of Motoric Cognitive Risk Syndrome A Prospective Clinical-Pathologic Study MRI-Visible Perivascular Spaces and Risk of Incident Dementia The Framingham Heart Study
La mayoría de artistas son de Ferrol aunque también los hay llegados de otros puntos de Galicia y también de Madrid. El objetivo de Regalarte es que “los visitantes encuentren un espacio privilegiado para disfrutar de arte, comprar piezas para regalar en estas fechas de Nadal y también conocer de cerca y conversar con los propios artistas” La feria se dividira en dos turnos. En el primero turno, del 4 a 7 de diciembre , los visitantes podrán disfrutar y comprar la obra de Manuel Carballeira (pintura), Katy Flores (Fotografía), Ane Ostolaza (pintura), Pablo Livio Díaz Cardona (pintura), Juan Galdo (pintura), Rafael Romero (pintura), Blanca Escrigas (pintura), Novais (pintura), Mon Pernas (pintura), Mané (pintura e escultura), Fer Patiño (pintura), Víctor Rodríguez (pintura), Carmen Martín (pintura), Casarroja (pintura), Alex Viador (escultura e ilustración), Sol Lamas (pintura), Malena Carballo (fotografia) e Carola e Cores (ilustración). En el segundo turno del 8 al 11 de ddiciembre la carpa mostrará las piezas de Eduardo Bahamonde (pintura), Susana Bermejo (pintura), Montse Funcasta (fotografía), María Méndez (pintura), Eva Bergantiños (pintura), José Luis López- As Crebas (artesanía), Drasenka (artesanía), Miguel Alía (collage), Julia Vilariño (artesanía), Marta Aramendia (cerámica), Sofía Piñeiro (pintura), Fototertulia (fotografía), Álvaro Núñez de Pazos (pintura), Perico Castro (retrato e caricatura), Finu Porta (pintura), Nacho Manso (fotografía), María Uceira (pintura) e Anxo Varela (pintura).
El bajo eléctrico de Juan Fe Pérez y su álbum "Prohibido el toque" en el comienzo, también Victor Guadiana a continuación. Guadiana con Kerem, Perrete y artistas de Jaen como Carmen Linares o Rafael Romero. Terminamos con la agenda del día escuchando a Chicuelo, Encarna Anillo y Fraskito. Escuchar audio
Jerónimo de Ayanz y Beaumont fue un noble navarro que ha pasado a la historia como el hércules español y más recientemente como el Leonardo español. El sobrenombre del mito griego le viene por su fuerza como militar en grandes campañas como la de Flandes. La del genio italiano por su labor de maquinero, que es como se llamaba en los siglos XVI y XVII a los ingenieros. Fue un gran inventor y, a diferencia de Leonardo, él patentaba sus creaciones y les daba uso práctico. Entre ellas destacan el inyector de vapor, la máquina de vapor, el traje y la escafandra de buzo y, sobre todo, el aire acondicionado. Sí, el aire acondicionado lo inventó Jerónimo de Ayanz hace más de cuatro siglos. Es apasionante viaje de ida que recorremos a través de sus hazañas e inventos con la ayuda de su descubridor , el ingeniero Nicolás García Tapia ("Un inventor navarro: Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Rafael Romero, también ingeniero ("Ayanz, la increíble historia del Leonardo español"), el jurista y escritor Ignacio Martín Verona ("la corte de los ingenios"), Ignacio Gómez , concejal de cultura de Guadalcanal y los periodistas Javier Lorente de Radio Pamplona y Lázaro Gimenez de Radio Murcia
Jerónimo de Ayanz y Beaumont fue un noble navarro que ha pasado a la historia como el hércules español y más recientemente como el Leonardo español. El sobrenombre del mito griego le viene por su fuerza como militar en grandes campañas como la de Flandes. La del genio italiano por su labor de maquinero, que es como se llamaba en los siglos XVI y XVII a los ingenieros. Fue un gran inventor y, a diferencia de Leonardo, él patentaba sus creaciones y les daba uso práctico. Entre ellas destacan el inyector de vapor, la máquina de vapor, el traje y la escafandra de buzo y, sobre todo, el aire acondicionado. Sí, el aire acondicionado lo inventó Jerónimo de Ayanz hace más de cuatro siglos. Es apasionante viaje de ida que recorremos a través de sus hazañas e inventos con la ayuda de su descubridor , el ingeniero Nicolás García Tapia ("Un inventor navarro: Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Rafael Romero, también ingeniero ("Ayanz, la increíble historia del Leonardo español"), el jurista y escritor Ignacio Martín Verona ("la corte de los ingenios"), Ignacio Gómez , concejal de cultura de Guadalcanal y los periodistas Javier Lorente de Radio Pamplona y Lázaro Gimenez de Radio Murcia
Jerónimo de Ayanz y Beaumont fue un noble navarro que ha pasado a la historia como el hércules español y más recientemente como el Leonardo español. El sobrenombre del mito griego le viene por su fuerza como militar en grandes campañas como la de Flandes. La del genio italiano por su labor de maquinero, que es como se llamaba en los siglos XVI y XVII a los ingenieros. Fue un gran inventor y, a diferencia de Leonardo, él patentaba sus creaciones y les daba uso práctico. Entre ellas destacan el inyector de vapor, la máquina de vapor, el traje y la escafandra de buzo y, sobre todo, el aire acondicionado. Sí, el aire acondicionado lo inventó Jerónimo de Ayanz hace más de cuatro siglos. Es apasionante viaje de ida que recorremos a través de sus hazañas e inventos con la ayuda de su descubridor , el ingeniero Nicolás García Tapia ("Un inventor navarro: Jerónimo de Ayanz y Beaumont, Rafael Romero, también ingeniero ("Ayanz, la increíble historia del Leonardo español"), el jurista y escritor Ignacio Martín Verona ("la corte de los ingenios"), Ignacio Gómez , concejal de cultura de Guadalcanal y los periodistas Javier Lorente de Radio Pamplona y Lázaro Gimenez de Radio Murcia
Días antes de salir, el organizador del viaje de la Tuna Universitaria de Jaén, Rafael Romero, nos cuenta que van a hacer durante más de 20 días en un viaje que han organizado a Perú y Bolivia.
En el mundo existen casi 28.000 especies de peces. Triplican al número de aves y de reptiles. Los hay cromáticamente modestos y también de combinaciones coloristas imposibles, como los payaso, mandarines o cirujanos. Pero ¿cuáles son los que interesan a Rafael Romero, y qué mensaje llevan implícito? Este pintor nos envuelve hoy con su propio ecosistema marino. Al igual que Joaquín Araújo, que nos habla de la mar oceana, a punto de que sus orillas se llenen de bañistas, y pone el foco en los no pocos conflictos que le atañe. Escuchar audio
Follow Chef Owner Jorgie Ramos as he competes in the South Beach Wine & Food Festival's Swine & Wine competition. Along the way, he'll talk about his unique path to becoming a well-known Miami restaurateur. Plus, JLL's Katie Fernandez-Espinosa and Rafael Romero talk about the intersection of food and real estate in the vibrant Miami region. James Cook is the director of retail research in the Americas for JLL. Subscribe: Apple Podcasts | Spotify | Google Podcasts Listen: WhereWeBuy.show Alexa: Say "Enable the Where We Buy skill" Email: jamesd.cook@am.jll.com Watch our week video show, Everything We Know About Retail: http://everythingweknow.show/ Leave a message on the Where We Buy hotline. We may use it on an upcoming show. Call (602) 633-4061 Read more retail research here: http://www.us.jll.com/retail Theme music is Run in the Night by The Good Lawdz, under Creative Commons license.
Barnard el de los Lobitos, Manolo Vargas, Pericón. Juan Varea, Rafael Romero, Antonio el Chaqueta y El Flecha coincidieron en unas ocasiones en el prestigioso tablao Zambra, de Madrid, y algunos en la Antología del Cante Flamenco en la década de los 50 del pasado siglo. Escuchar audio
Conversamos con el Gerente de Comunicaciones de McDonald's sobre la organización de la mayor competencia de FIFA gaming de América Latina.
Ha sido un año de aumento de los precios en distintos productos, y tal vez el que más duele es el precio del pan, que ya ha experimentado alzas que podrían seguir. Para conversar acerca de esto nos acompaña el economista Rafael Romero, académico de la Universidad Alberto Hurtado.
Tributo a Rafael Romero. Proyección de Brasil en el mundial ⚽️ Messi no debutará todavía con el PSG. Historias de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
Un repaso al día a día y la actualidad del trailrunning y las carreras por montaña hablando con Raúl López "Kapurro" sobre los campeonatos FAA. Manuel Anguita Bayo, el flamante vencedor de la Peñón Xtreme. Un ratito hablando entre montañas con Rafael Romero, director de carrera de Pinsapo Trail y, por supuesto, nuestro repasito a la actualidad con Manu Hurtado.
Rafael Romero Ávila - ex inspector de la división de explosivos de la policía – ofrece una comparativa de ambas leyes y cómo influyen con la campana No Pirotecnia 2020. Moderado por Lillian García, Jorge Mercado, Nilsa Delgado y Madeline Monroing de la Directiva MOSPBA. AniManía es un espacio radial dedicado a temas relacionados al bienestar animal en Puerto Rico y a nivel global. Entrevistas, educación compasiva y discusión seria sobre los tópicos que a todos nos interesa sobre el fascinante mundo de la relación humano-animal. Una producción de MOSPBA para Radio Universidad de Puerto Rico. Todos los lunes a las 5:30pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 88.3 FM en Mayagüez, el 89.7 FM en San Juan y radiouniversidad.pr
Rafael Romero, historiador y archivero, nos guí a lo largo de la construcción de este monumento. En el año 1520 comienzan las obras de construcción de la torre de Pedroche, la cual contó para su levantamiento con los mejores arquitectos de la época, las piedras más ricas de la comarca, y una historia increíble
Rafael Romero, historiador y archivero, nos guí a lo largo de la construcción de este monumento. En el año 1520 comienzan las obras de construcción de la torre de Pedroche, la cual contó para su levantamiento con los mejores arquitectos de la época, las piedras más ricas de la comarca, y una historia increíble
Rafael Romero, historiador y archivero, nos guí a lo largo de la construcción de este monumento. En el año 1520 comienzan las obras de construcción de la torre de Pedroche, la cual contó para su levantamiento con los mejores arquitectos de la época, las piedras más ricas de la comarca, y una historia increíble
No nos para nadie. En esta ocasión viajamos de forma virtual a Pedroche (Córdoba) para disfrutar con los pedrocheños de los 500 años de su torre. El cronovisor junto a Jesús Callejo nos adentra en la leyenda de la Reina Cava, una de las mujeres ligadas a la historia de la localidad. Francisco Sicilia, cronista de Pedroche nos aporta datos sobre su historia. Rafael Romero, licenciado en Geografía e Historia e investigador del archivo parroquial nos abre las puertas de la protagonista de este programa, la torre de pedroche y sus 500 años. Acabamos el programa con Juan Bautista Carpio, medievalista, que nos pone en contexto la importancia de este lugar en relación a la comarca de las Siete Villas, lugar en donde se enclava la localidad de Pedroche
No nos para nadie. En esta ocasión viajamos de forma virtual a Pedroche (Córdoba) para disfrutar con los pedrocheños de los 500 años de su torre. El cronovisor junto a Jesús Callejo nos adentra en la leyenda de la Reina Cava, una de las mujeres ligadas a la historia de la localidad. Francisco Sicilia, cronista de Pedroche nos aporta datos sobre su historia. Rafael Romero, licenciado en Geografía e Historia e investigador del archivo parroquial nos abre las puertas de la protagonista de este programa, la torre de pedroche y sus 500 años. Acabamos el programa con Juan Bautista Carpio, medievalista, que nos pone en contexto la importancia de este lugar en relación a la comarca de las Siete Villas, lugar en donde se enclava la localidad de Pedroche
No nos para nadie. En esta ocasión viajamos de forma virtual a Pedroche (Córdoba) para disfrutar con los pedrocheños de los 500 años de su torre. El cronovisor junto a Jesús Callejo nos adentra en la leyenda de la Reina Cava, una de las mujeres ligadas a la historia de la localidad. Francisco Sicilia, cronista de Pedroche nos aporta datos sobre su historia. Rafael Romero, licenciado en Geografía e Historia e investigador del archivo parroquial nos abre las puertas de la protagonista de este programa, la torre de pedroche y sus 500 años. Acabamos el programa con Juan Bautista Carpio, medievalista, que nos pone en contexto la importancia de este lugar en relación a la comarca de las Siete Villas, lugar en donde se enclava la localidad de Pedroche
Recuperación de la "Antología del cante gitano de nuestra tierra", editada en 1995, con ilustraciones musicales de Tomás Pavón, Manolito el de María, Sernita o Rafael Romero. Escuchar audio
Recuperamos el doble CD "Rafael Romero, Juan Varea, Perico el del Lunar. Grabaciones en París 1956-1959". Análisis y un amplio muestrario musical de la obra. Escuchar audio
Já falamos com algumas candidatas à prefeitura de São Paulo, já falamos o que faz um vereador, agora bora falar com alguns candidatos e candidatas! Estarão presentes: • Tiago Pavinatto do Patriota, número 51111 (@pavinatto). • Marina Bragante da Rede Sustentabilidade, número 18333 (@marinabragante18333). • Gabriel Cassiano do PDT, número 12000 (@gabrielcassianosp). • Silvia Nagata do Podemos, número 19009 (@silvianagata). • Rafael Romero do partido Novo, número 30030 (@30030). • Débora Dias do Psol, número 50020, parte da candidatura coletiva do quilombo periférico (@quilomboperiferico).
En este episodio entrevistamos al joven Rafael Romero Rosario, de 23 años y de Coamo, Puerto Rico, quien se destaca como trovador e improvisador, coach de bienestar y modelo. Mejor conocido como "El Gallo de raza", este joven cuenta con una producción musical titulada "Simplemente yo", la cual pueden encontrar en su canal de YouTube y en las diferentes plataformas digitales. Facebook: https://www.facebook.com/rromeromusicpr Instagram: https://www.instagram.com/romeromusicnutritionpr/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC-gUAsrqFWqnh_OFtCAtWhg ---------------------- ¿Deseas llevar tu negocio a otro nivel? Contrata los servicios de Emanuel López Viera: Professional Services. Especializado en diseño gráfico, fotografía, videografía, logos, manejo de redes sociales, rótulos, flyers y más. Puedes contactarlo de la siguiente manera: Facebook: https://www.facebook.com/EmanuelLopezVieraps/ Instagram: https://www.instagram.com/emanuellopezvieraps/ Email: emajviera@yahoo.com ---------------------- Contáctanos: Facebook: https://www.facebook.com/enfoquejuventudpr Instagram: https://www.instagram.com/enfoquejuventud/ E-mail: enfoquejuventudpr@gmail.com Escucha nuestro programa radial en las siguientes emisoras: WUPR Exitos 1530 AM & 98.3 FM en Utuado / sábados 11:00 AM WKUM Cumbre 1470 AM & 106.3 FM en Orocovis / sábados 5:00 PM En internet por: www.exitos1530.com, www.cumbre1470am.com, www.wtcnradiotv.com Aplicación: TuneIn Radio --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/enfoque-juventud/support
Un recuerdo a la famosa Antología del Cante Flamenco, de 1958, con ilustraciones musicales de Bernardo el de los Lobitos, Antonio el Chaqueta y Rafael Romero, entre otros. Escuchar audio
En este episodio se presenta una entrevista al escritor guatemalteco, Rafael Romero quien estuvo presente en FILGUA. (Feria Internacional del Libro en Guatemala) en su edición 2019.
Lincoln interviews Jillian and Francis, two of our outgoing seniors about the schools they will be attending in the fall: Georgetown and Sciences Po in Reims France respectively. During the podcast, they discuss how LILA has helped them get into these selective programs. Make sure to listen for a special announcement revealed for Jillian and our graduating seniors during the discussion! Campus Director Mrs. Harvey also speaks about an upcoming educational talk being delivered by Dr. Rafael Romero and Dr. Chris Evans from the UCLA Neurological Lab that all students are required to attend. And last but not least, only a few more weeks of the school year left to go! If you are interested in being a part of the podcast for this year, send us an email and we will try to have you as a guest.
In this episode, you have the opportunity to meet Pittsburgh local Feralcat. He is an artist, saxophonist, composer, alias and conceptual departure from what you think about when you hear the saxophone. Created as the debut solo project by Pittsburgh-based saxophonist Roger Rafael Romero, the music is equal parts prog rock, jazz fusion and art rock. Feralcat uses sweeping lyrical melodies over heavy guitar-driven rhythms to create a sound that you can both hear and feel deeply. These songs are meant to break barriers and melt faces, with improvised saxophone music that you can bump and mosh to!Roger Rafael Romero: IG: @F3ralcatSpotify: FeralcatHost: Kevin Stalker / @kstalker9 /Production Manager: Mike Kampas / @kampasmBeats: Joe Cal / @josephj_callahanDon't forget to subscribe, follow us on Instagram @_rawnessofreality, Snapchat @Rawnessreality, and Twitter @rawreality_Remember, Stay Raw with Reality
Nuevo capítulo del podcast de Verdeando (63), podcast dedicado al Real Betis Balompié. Tertulia de béticos con Fernando Ruiz de Alarcón, Rafael Romero, Sergio Salvador Lorenzo Rubio y Julio Barquín, analizando la histórica victoria por 3-4 en el Nou Camp. También hablamos del empate en Milan y del siguiente tramo liguero que le espera a un Betis cargado de moral y reconocido por su juego por todo el fútbol internacional. Segunda tertulia digital bética. Las tertulias se graban los lunes a las 20:00 horas. Si quieres participar mándanos un email a comunicacion@verdeando.es (www.verdeando.es) tan solo necesitarán que te mandemos un enlace, y tener preparado el ordenador, móvil o tablet con sonido y micro.
Nuevo capítulo de Verdeando, pordcast dedicado al Real Betis Balompié. Tertulia de béticos con Fernando Ruiz de Alarcón Rafael Romero, Sergio Salvador y Jose María Hermida. DEbate analizando los malos resulados del Betis en las últimas semanas. Hablaremos del encuentro ante el Celta de Vigo y el que se juega ante el Milan. Comenzamos una nueva serie de tertulias digitales béticas. Si quieres participar mándanos un email a comunicacion@verdeando.es (www.verdeando.es)
Hypnosis, Racism, Deer, Freestyle Rap, and Drugs! What more do you want? Today we discuss GET OUT with Open Mike Eagle and Dr. Rafael Romero from the Brain Research Institute. Enjoy! Check out more from Open Mike Eagle at mikeeagle.net and email us at BadScience@Seeker.com Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Verdeando el Podcast. 59 Saludos, sean bienvenidos a un nuevo capítulo de este Podcast para béticos, dedicado al Real Betis Balompié. Las referencias son las siguientes: Presentación Tertulia entre béticos, balance de estas primeras 8 jornadas. Nivelitos de Sergio Salvador Secciones- grabaciones mandadas por oyentes. Programa exclusivo para béticos dirigido por Fernando Ruiz de Alarcón intervienen Rafael Romero y Sergio Salvador comunicacion@verdeando.es Verdeando, PODCAST de béticos, tercera temporada.
Quinto programa de esta tercera temporada, número 55 Semana de la que solo se ha hablado por parte de la prensa del derbi y de la jugada polémica protestada por el equipo derrotado por el Real Betis Balompié. nosotros pasamos página y nos centramoe en el Valencia y en las secciones del Betis. Semana de selecciones. Contaremos con un nuevo capítulo de los Nivelitos que nos trae Sergio Salvador (@ssc) La entrevista del programa será dedicada a los amigos de Betistour, que se han instaurado dentro del mundo bético como la mejor empresa para organizar cualquier salida teniendo como excusa el al equipo heliopolitano. Un programa dirigido por Fernando Ruíz de Alarcón, con la colaboración de Rafael Romero y Sergio Salvador. www.verdeando.es Para tu publicidad o donaciones: comunicacion@verdeando.es Sean bienvenidos!!
Cuarto Verdeando de esta temporada, donde analizamos la victoria del Real betis Balompié ante el equipop de Nervión, y donde Sergio nos traerá sus habituales Nivelitos, repaso a la prensa deportiva sevillana y sus ultrajantes desinfiormaciones y opiniones irascibles hacía el club de las trece barras. Un programa dirigido por Fernando Ruiz de Alarcón, con la colaboración de Rafael Romero, José María Rodríguez y Sergio Salvador.
Re-Sonando nace con la idea de recuperar los sonidos clásicos de la identidad panameña y la cotidianeidad citadina encontrando una vía para transformar y recuperar el sentido de la escucha, generando físicamente cambios significativos en los sujetos con la búsqueda de inmortalizar lo intangible. La existencia del sonido es efímera, se encuentra en constante cambio y movimiento; existe en tanto se escucha. El sonido genera memoria, aprendizaje e identidad permanente. El proyecto Re-Sonando permitirá conocer el bullicio de las tonadas tricolor durante los desfiles patrios de nuestro país, el respiro del mar Caribe junto a la selva y el vigor de lenguas y cánticos indígenas.
Primer programa de esta tercera temporada, número 50 en total... Sean todos bienvenidos a un nuevo Verdeando el podcast exclusivo del Real Betis Balompié, al capítulo primero de esta tercera temporada, en total llevamos ya 50 programas de Verdeando desde que hace algo más de 2 nos aventuráramos a lanzar informaciones opiniones y debates sobre nuestro club el Betis, a través de las ondas y en formato PODCAST. A los habituales Fernando Ruiz de Alarcón, Rafael Romero, Israel Pérez, Manuel Salado y Jose Mari Rodríguez, se les un elos fichajes de esta temporada: Sergio Salvador, con su sección niveltios, y la pela Betis Basket, para dar cuenta de nuestra sección de basket. Sean bienvenidos!!
Junio empieza el invierno y es el mes de radiotón. Bueno hoy conversaciones las estilo Mafalda, la primera noticia es que el primer ministro australiano es el mejor pagado del mundo. Elecciones en Colombia a la segunda vuelta. Irlanda legaliza el aborto por medio de un plebiscito. Audios: Giorgia Herrera, española, explica el por qué el capitalismo no funciona. Poema de Amado Nervo. Erica Aguilar de Usulutan El Salvador buscando a su padre Rafael Romero. "Ya estamos recibiendo donaciones comuniquese con nosotras, los esperamos el próximo viernes", felicidades!!!!
Podcast dedicado al Real Betis Balompié dirigido por Fernando Ruiz de Alarcón que cuenta con la colaboración de Rafael Romero, Jose María Rodríguez, Israel Pérez y Javier Polomo. En esta ocasión, visitamos el célebre restaurante Sevilla Bahía donde contamos con la especial presencia de uno de los hombres santo y seña del Betis, máximo goleador de la historia del club verdiblanco y pichichi en el 82, Poli Rincón. Nos dará su punto de vista sobre la actualidad bética. También contaremos con las opiniones de Diego Verona, excanterano bético de principios de los 80. Todo fluye.
Podcast Verdeando 2x31. Con la presencia de Sergio @Sergio10rialto, Rafael Romero, José María Rodríguez y la dirección de Fernando Ruiz de Alarcón el podcast Verdeando recupera su emisión, la 31 de la actual temporada, para analizar el encuentro entre Getafe-Real Betis. También trataremos el encuentro ante Eibar, y nuestro debate irá sobre el tema Adán. El especial del podcast es un apartado nuevo, la descripción de la biriprensa, realizdo por Sergio, verdadero experto en la materia. También trataremos sobre las demás secciones... A escuchar
Foto: Cortesía de © Paco Manzano¡Mientras se boxea no se canta!Gritó José Luis Ortiz Nuevo (El poeta), árbitro del combate entre Israel “Zapatitos” Galván y el cantaor / boxeador Cristian Guerrero, en el espectáculo La lucha vuelve al Price (2010).Un amigo se ha llevado una indigestión flamenca por engullirse a varios heterodoxos en mal estado o mal precocinados. Vamos, que le han sentado mal; lo ha contado en el primer bar de urgencias y allí uno apoyado en la barra le dijo:-Un ...cólico. -¿Queeé? -Que sufre usted un flamencólico.Mi amigo tiene el cabreo por duplicado, el que llevaba puesto y el que se ha pillado en “urgencias”.Cuenta José Manuel Gamboa que la primera Antología flamenca (la de Hispavox) fue iniciativa de los franceses que la publicaron allá en 1954 y que no se editó en España hasta 1957 con la llegada del microsurco (el momento en el que se pasa de los discos de pizarra a los de vinilo) y lo cuenta en el esclarecedor libro “Rafael Romero… y el nacimiento del microsurco flamenco en España” (Flamenco vive). Y dice Gamboa que transformar la caña a pasodoble es el mayor atrevimiento discográfico grabado por Rafael Romero.Cuentan que toda la historia del flamenco no es sino la gran historia de la heterodoxia y escribe Pedro G que la ortodoxia no existe y dice Niño de Elche que es una utopía.Si Niño de Elche calca la interpretación de Rafael Romero eso ¿es, o no es, flamenco?¿Era flamenco lo de Rafael Romero?Nos gusta la vehemencia de Eugenio Noel y nos gusta en la voz del de Elche con los tacones de Israel Galván y nos gusta la versificación que ha hecho Pedro G. Nos gusta Rafael Riqueni y nos gusta Morente y los mensajes que nos deja. Nos gusta Soleá Morente y El Pollito de California y nos gusta Niño de Elche cantando un pasodoble cantado por Rafael Romero el Gallina y nos gusta que Gamboa le llame por su nombre y apellido. Punto.Y claro que nos gusta Rosario la Tremendita que ha hecho un disco no apto para todos los públicos.“En un cuartito los dos veneno que tú tomaras veneno tomara yo” (leído en el disco de Veneno, que sí, que no, que tampoco es flamenco).
YOGA, ¿y si Patanjali no tuviera razón? por Rafael Romero PARTE 2 de 2, que tuvo lugar en Centro Krisol (Granada) el 21 de Junio 2017. ------------------------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------------------ Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
YOGA, ¿y si Patanjali no tuviera razón? por Rafael Romero PARTE 2 de 2, que tuvo lugar en Centro Krisol (Granada) el 21 de Junio 2017. ------------------------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------------------ Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
YOGA, ¿y si Patanjali no tuviera razón? por Rafael Romero PARTE 2 de 2, que tuvo lugar en Centro Krisol (Granada) el 21 de Junio 2017. ------------------------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------------------ Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
YOGA, ¿y si Patanjali no tuviera razón? por Rafael Romero PARTE 1 de 2, que tuvo lugar en Centro Krisol (Granada) el 21 de Junio 2017. ------------------------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------------------ Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
YOGA, ¿y si Patanjali no tuviera razón? por Rafael Romero PARTE 1 de 2, que tuvo lugar en Centro Krisol (Granada) el 21 de Junio 2017. ------------------------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------------------ Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
YOGA, ¿y si Patanjali no tuviera razón? por Rafael Romero PARTE 1 de 2, que tuvo lugar en Centro Krisol (Granada) el 21 de Junio 2017. ------------------------------------INFORMACION SOBRE MINDALIA------------------------------ Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en http://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com - La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!
María Antonieta es vista de una forma peyorativa gracias al testimonio de los protagonistas de la Revolución Francesa, la imagen que tenemos de ella es la contada por sus enemigos. Intentaremos conocer su verdadera historia de la mano de María José Rubio, historiadora y escritora. Miguel Romero, autor de la novela "El Baile de las Amapolas", ambientada en la Segunda República, nos abre un escenario fascinante de esta época. Hoy estrenamos una nueva sección, 'La Historia más pequeña', con Sofía y Martín, hoy nos hablan de la Prehistoria. Laura Hernández Alcaraz, directora del Museo Arqueológico de Villena, nos contará todo lo relativo al descubrimiento del tesoro de Villena. Acabamos con Rafael Romero, autor del libro "Indumentaria tradicional española", que nos explica el origen de los trajes regionales españoles.