POPULARITY
Categories
TEMÁTICA: “Cuando tu propósito se vuelve una cárcel: el lado B de hacer lo que amás”.DESCRIPCIÓN: A veces, tu pasión se convierte en obligación y lo que más amás empieza a quemarte. En este episodio hablamos de la presión de monetizarlo todo, de cómo volver a disfrutar sin sentir culpa y de por qué no tenés que sacrificarte para sostener tu propósito.Escuchalo, respiralo y date permiso para volver a elegirte.
Podés tener el mejor plan, el mejor presupuesto, el mejor equipo… y aún así no avanzar.¿Por qué? Porque si el equipo no quiere, nada se mueve.Este episodio habla de eso que no figura en los reportes, pero sostiene todo lo demás: la voluntad colectiva.Te contamos cómo se gana, cómo se pierde sin darse cuenta y cómo liderar sin matarla en el intento.Porque cuando tu equipo empuja desde adentro, no necesitás empujar tanto desde arriba.Escuchalo ahora. No para inspirarte. Para despertar.Visita:https://www.ifmglobal.globalhttps://www.ifmglobal.global/tiendaConectemos:https://www.linkedin.com/in/ibomelendez/https://www.linkedin.com/in/sebastianmelendezdelcastillo/Nuestro Linktree:https://linktr.ee/Ifmglobal#IFMGlobal #SebastiánMeléndez #IboFMeléndez #LíderGlobal #SeaExtraordinario#VoluntadColectiva #ActivosIntangibles #LiderazgoConAlma #ClausewitzEnLosNegocios #CulturaQueEmpuja
Mientras algunos hablan de cambio, otros ya están rediseñando el campo de batalla.Este episodio no es sobre creatividad.Es sobre poder.Te contamos por qué innovar no es un lujo para cuando hay tiempo, sino una táctica ofensiva que puede posicionarte, desestabilizar a tu competencia y reescribir las reglas del juego a tu favor.Si estás esperando el momento perfecto para innovar… ya vas tarde.Escuchalo ahora y aprendé a usar la innovación como lo que realmente es: una herramienta de liderazgo estratégico.Visita:https://www.ifmglobal.globalhttps://www.ifmglobal.global/tiendaConectemos:https://www.linkedin.com/in/ibomelendez/https://www.linkedin.com/in/sebastianmelendezdelcastillo/Nuestro Linktree:https://linktr.ee/Ifmglobal#IFMGlobal #SebastiánMeléndez #IboFMeléndez #LíderGlobal #SeaExtraordinario#InnovaciónEstratégica #PoderDisruptivo #RediseñarElJuego #ClausewitzEnLosNegocios #IngenioConImpacto
No importa cuán brillante sea tu estrategia, si la jugás en el terreno equivocado… vas a perder.Este episodio es un llamado de atención para líderes que están empujando ideas con fuerza… pero sin contexto.Hablamos de por qué la mayoría fracasa no por falta de talento, sino por no leer bien el lugar donde está jugando.Te mostramos cómo desarrollar la capacidad de observar, adaptarte y rediseñar tu juego según el entorno, para que tu próxima jugada no solo funcione… sino que domine.Escuchalo ahora y empezá a ver lo que nadie más está viendo.Visita:https://www.ifmglobal.globalhttps://www.ifmglobal.global/tiendaConectemos:https://www.linkedin.com/in/ibomelendez/https://www.linkedin.com/in/sebastianmelendezdelcastillo/Nuestro Linktree:https://linktr.ee/Ifmglobal#IFMGlobal #SebastiánMeléndez #IboFMeléndez #LíderGlobal #SeaExtraordinario#LecturaDelTerreno #ContextoEstratégico #ClausewitzEnLosNegocios #DecisionesQueImpactan #DiseñaConInteligencia
Imaginá un pueblo antes de que la modernidad le arrancara la piel, antes de los portones eléctricos, de las alarmas que chillan por la madrugada, antes de que la calma fuera un recuerdo y la bruma un fantasma de otras eras. Un Desamparados donde las casas olían a leña, a ropa mojada y a polvo de carretera, donde el viento corría libre entre cafetales y el sonido de los gallos tejía las horas de la madrugada hasta el alba. Esa infancia, que hoy apenas recordamos, olía a tierra mojada y a un futuro que se creía eterno, ahi creció un niño que creía en milagros.Este relato es una puerta entreabierta a ese tiempo, un susurro de lo que fuimos antes de entender lo que la vida realmente cobra. Porque su autor, Martín Campos, guarda en su mirada el peso de todas las veces que la esperanza se le escapó de las manos. Es un hombre que aprendió pronto a no esperar milagros, y que en lugar de rezar, comenzó a cultivar silencios, a comerciar sombras, a intercambiar pequeños consuelos invisibles entre quienes ya no encontraban paz en los altares. Fue un maestro de lo oculto, un tejedor de rutas discretas, un hombre que caminaba por las calles con la parsimonia de un sacerdote, ofreciendo redenciones que no venían en frascos ni en oraciones.Pero hoy, en su voz, no escucharás ni la nostalgia fácil ni la queja de la vejez. Su relato es un eco de algo más profundo, algo que no cabe en la palabra fe, ni en la palabra pérdida, ni en el nombre del objeto que se hundió para siempre. Es una confesión sin penitencia, un exorcismo suave, como una ráfaga de viento frío que cruza el umbral cuando abrís la puerta al amanecer. Hay un dolor callado en cada pausa, una carcajada seca en cada línea, como si supiera que reírse de uno mismo es la única oración que siempre funciona.Escuchar su historia es sentarse a la orilla de un río invisible y oír cómo su corriente arrastra nuestras certezas. Es oler el incienso y el lodo, es sentir el aliento frío de las golondrinas que huyen de los campanarios al atardecer. Es mirar el rostro de un niño en la penumbra de una iglesia vacía y preguntarse si ese niño, en el fondo, sigue esperando que algo caiga del cielo.Porque este relato no trata de un paraguas perdido, ni de un milagro que no llegó. Trata de ese segundo exacto en que dejamos de creer que la vida nos debía algo. De esa tarde donde supimos, sin palabras, que nadie vendría a rescatarnos, que no habría devolución ni reembolso de lo que se llevó la corriente. Y sin embargo, seguimos despertando al día siguiente, nos sacudimos el barro de las rodillas y caminamos de nuevo hasta la escuela, hasta la iglesia, hasta la esquina, hasta el lugar donde alguien esperaba recibir un pequeño trozo de consuelo, envuelto en palabras, en humo, en silencio.Hoy, Martín Campos, con la voz gastada por tantas noches de vigilia y amaneceres de calles frías, nos recuerda que el mundo no necesita héroes con capa, ni mártires, ni profetas; necesita narradores. Hombres que sepan contar con temblor y con filo, con compasión pero sin sentimentalismo, que revelen la verdad de los días grises y las noches sin milagros.Su relato es un umbral. Cruzalo con cuidado. Escuchalo como quien escucha un secreto que no se debe repetir, pero que transforma para siempre. Porque en su silencio hay un rugido, y en su historia, un espejo. Y tal vez, cuando termine, no recordarás el objeto perdido, ni el templo vacío, ni siquiera el nombre del niño. Pero vas a quedarte con esa sensación fría y honda en el pecho, ese sabor de agua chocolatosa y piedra mojada que sólo dejan las historias reales.Historias que, sin decirlo, te cuentan quién sos!Música utilizada en este episodio: Ambre – Nils Frahm Álbum: Wintermusik (2009) © Erased Tapes Records Glass – Hania Rani Álbum: Esja (2019) © Gondwana Records Saman – Ólafur Arnalds Álbum: re:member (2018) © Mercury KX / Universal Music Operations Limited
Episodio: Saber recibir elogios, regalos, amor... ¿por qué nos cuesta tanto?Descripción: En este episodio hablamos de lo que no se habla: lo incómodo que puede ser recibir algo bueno. Exploramos por qué minimizamos halagos, rechazamos ayuda o sentimos culpa al disfrutar. Una invitación a abrirte, a decir “gracias” sin justificarte, y a dejar entrar todo lo que te quieren dar.Escuchalo si estás listo para empezar a recibir sin culpa.
Episodio: Libertad ¿Qué es realmente la libertad? ¿Es hacer lo que quiero cuando quiero… o es algo mucho más profundo?Descripción: Te invito a explorar el verdadero significado de la libertad: esa que nace cuando soltás lo que ya no vibra con tu alma, cuando dejás de vivir desde el miedo, la exigencia o la mirada ajena, y empezás a elegir desde tu verdad más profunda.✨El alma ya sabe… solo necesita espacio para expresarse. Escuchalo y descubrí qué significa ser realmente libre.
¿Cómo componer el capital? ¿Qué es el interés compuesto? ¿Cuál es la diferencia entre inversión y timba? Todo esto y mucho más en este episodio. ¡Escuchalo ahora!
Este episodio es para esos momentos en los que sentís que no podés más.Cuando todo se vuelve cuesta arriba y te preguntás si vale la pena seguir.No vengo a decirte que seas fuerte.Vengo a recordarte que rendirse no siempre es fracaso: a veces es una forma de volver a vos.Escuchalo cuando necesites frenar, respirar, y recuperar el deseo genuino de avanzar.Estás a tiempo. Siempre...Seguime en Instagram: https://www.instagram.com/hipno.gabrielamina/✨ ..Términos y Condiciones ✨Toda la información en este video es intencionado solamente con fines informativos. Al escuchar o mirar este video estás acordando a que todas tus decisiones basadas en lo compartido por este medio son pura y exclusivamente por tu elección personal. Al mirar y escuchar este video estás renunciando a cualquier reclamo contra Gabriela Mina.
Mochileros Semana del 10 al 16 de junio 🎙️ La Noticia de Siempre | En este nuevo capítulo repasamos efemérides que nos conectan con la memoria, la cultura y la historia de nuestra región. Desde la afirmación de los derechos argentinos sobre Malvinas, pasando por el nacimiento de figuras clave como Leopoldo Marechal, Juana Manuela Gorriti y el Che Guevara, hasta hechos que marcaron el rumbo político y social de América Latina. 📚 También nos detenemos en fechas significativas como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y el Día del Ingeniero, y evocamos momentos de arte y compromiso, como el legado de Horacio Salgán y el emotivo recuerdo de Adrián Otero. 🎧 En nuestra sección “Debajo del Puente”, reflexionamos sobre la justicia injusta, la persecución y la proscripción política. 🎶 Además, suenan Peteco Carabajal, The Beach Boys, Pappo y más. Celebramos la poesía, la música popular y las voces que resisten. 📰 En las noticias, nos llegan ecos del sur y del norte: tensiones políticas en Los Ángeles, la despedida del gran Mamerto Menapace, cura, cuentista y del ex cura “Pajarito”, figura de la opción por los pobres en tiempos oscuros de nuestro país. 🎭 Cerramos con una mención especial: el cumpleaños de Coco Romero, referente de la murga argentina y la cultura popular. 👉 Escuchalo completo, compartilo, y seguí este viaje por la historia, la música y la palabra. 📡 La historia no se calla. La voz sigue andando.
¿Estás atrapado en la búsqueda de tu propósito?Este episodio expone una trampa silenciosa que frena tu motivación interna y alimenta tu deseo de procrastinar.¿Y si te dijera que tu propósito podría no ser la solución a tu procrastinación? ¿O a tu falta de ganas de hacer?Aquí descubrirás por qué la obsesión con encontrar un propósito puede estar saboteando tu avance y qué hacer en su lugar, según mi experiencia.Si te sientes estancado, sin rumbo o dudando de por qué haces lo que haces cada día. Si llevas tiempo esperando motivación antes de actuar… grabé este episodio pensando en ti.
Episodio: Las mentiras que me creí cuando decidí emprenderDescripción: Emprender con propósito suena hermoso… pero hay muchas frases que nos hacen más daño que bien. En este episodio te cuento cuáles me creí yo, cómo me afectaron, y qué necesitás saber si querés emprender sin perderte en el camino.Escuchalo si querés emprender con más verdad, claridad y energía real.
En este episodio te invito a mirar hacia adentro, a cuestionar creencias heredadas y estructuras que limitan. Hablamos de desaprender para volver a vos, de animarte a expresar tu verdad y vivir desde tu autenticidad. Un viaje honesto, profundo y transformador. Escuchalo con el corazón abierto.
Episodio 237 | En este capitulo te cuento, sin vueltas, qué está pasando realmente en redes sociales en 2025.Spoiler: los seguidores pasaron de moda, el algoritmo cambió y si querés que te vean, tenés que entender cómo funciona el juego ahora.Hablamos de:→ Qué prioriza hoy Instagram (y por qué tus DMs importan más que los likes)→ El auge de los carruseles y cómo usarlos con estrategia→ Qué onda los hashtags: ¿siguen sirviendo o ya fueron?→ Novedades clave en LinkedIn y YouTube Shorts→ Cómo destacar tu diferencial en un mar de contenido→ Y el mindset que necesitás para soltar el miedo a ser freelance⚡️ Si creás contenido, vendés online o tenés una marca personal, este episodio te va a dar claridad, foco y ganas de accionar.
En este episodio tuvimos el gustazo de conversar con Vicente Novoa, mejor conocido como el Matao del Running. Hablamos de todo:✔️ Cómo empezó a correr y qué lo motivó a seguir✔️ Cómo son las carreras populares en España, desde dentro y desde el “furgón de cola”✔️ Y cómo se convirtió en uno de los creadores de contenido más queridos del running.Vicente nos comparte con total honestidad su historia, su filosofía como corredor “matao” y cómo encontró en YouTube una forma de conectar con miles de personas que corren por amor, por salud o simplemente por no rendirse. Dale play, que seguro te deja con ganas de salir a correr
Hay días en los que por más que tengas gente cerca, te sentís sola.Y no sabés bien por qué.Este episodio no es para darte soluciones.Es para acompañarte en ese momento.Es una conversación íntima, honesta, para que recuerdes que no estás sola dentro tuyo.Que quizás la verdadera soledad no viene de afuera, sino de estar desconectada de vos misma.Escuchalo cuando necesites volver a vos...Seguime en Instagram: https://www.instagram.com/hipno.gabrielamina/✨ ..Términos y Condiciones ✨Toda la información en este video es intencionado solamente con fines informativos. Al escuchar o mirar este video estás acordando a que todas tus decisiones basadas en lo compartido por este medio son pura y exclusivamente por tu elección personal. Al mirar y escuchar este video estás renunciando a cualquier reclamo contra Gabriela Mina.
En este episodio hablo sobre el concepto de heterosexualidad obligatoria, y cómo tanto Overcompensating y But I'm a Cheerleader lo ejemplifican. Además de paso #fangirleo sobre ambas.Escuchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/interesesconectadosPodés apoyar el podcast en Cafecito desde cualquier país: https://cafecito.app/interesesconectadosPodés seguirme en Twitter: https://twitter.com/interesesconectEn Instagram: https://www.instagram.com/interesesconectados/Y mandar un mail a: interesesconectados@gmail.com
En este nuevo episodio de la 5° temporada de @vinimospodcast, nos animamos a taparnos los ojos y abrir bien los sentidos.Con @instantorres te contamos todo sobre la cata a ciegas: qué es, por qué se hace, cómo cambia la percepción cuando no vemos la etiqueta y qué revela de nuestros prejuicios y gustos.¿Puede un vino sorprenderte más cuando no sabés cuál es? Spoiler: sí. Y es fascinante.Escuchalo completo en #Spotify, #ApplePodcast, #GooglePodcast, mi web www.solsommelier.com.ar y también en mi canal de #YouTube Solsommelier.
En este episodio invito a mi amigo Fran para analizar la diferencia entre la mirada femenina y la mirada masculina en las películas y series del Universo Cinematográfico de Marvel. Discutimos algunos ejemplos concretos, y sobre todo nos centramos en cómo las directoras y guionistas mujeres están salvando a la franquicia.Escuchalo también en Youtube: https://www.youtube.com/interesesconectadosPodés apoyar el podcast en Cafecito desde cualquier país: https://cafecito.app/interesesconectadosPodés seguirme en Twitter: https://twitter.com/interesesconectEn Instagram: https://www.instagram.com/interesesconectados/Y mandar un mail a: interesesconectados@gmail.com
Terreno en las sierras: lo que no te cuentan ¿Soñás con irte al monte, construir tu casa natural y vivir en paz? En este episodio te contamos lo que nadie dice sobre comprar un terreno en las sierras: trámites eternos, estafas disfrazadas de espiritualidad, burocracia que frena hasta el alma... y también lo mágico que tiene ese llamado a salir del sistema. Conversamos en formato telefónico, sin filtro, sobre nuestras propias experiencias: cómo sostenerte cuando el "sueño de la vida natural" se enfrenta con la realidad. Si estás pensando en dejar la ciudad, este episodio es para vos. ✨ Spoiler: no es fácil, pero tampoco imposible.
¿Cuál es la diferencia entre la fama y la tarasca? ¿cómo medir el éxito verdadero? Santi trae un nuevo análisis sobre redes sociales, visibilización, fama, dinero y embudos de conversión. ¡Escuchalo ahora!
¿iCloud lleno y Apple te dice que la única solución es pagar más?En este episodio te cuento cómo logré liberar más de 10GB sin gastar un solo peso.Descubrí las herramientas ocultas de iOS para eliminar fotos duplicadas, archivos grandes y recuperar espacio sin perder acceso a tus recuerdos.Una guía práctica, rápida y real para evitar caer en el gasto innecesario.Escuchalo hasta el final y compartilo con quien esté a punto de rendirse con su iCloud.
En este episodio exploramos cómo los grandes fondos de inversión de $20 mil millones están cambiando las reglas del juego en los mercados globales y qué significa la salida de Warren Buffett para el futuro de las inversiones. Analizamos el impacto del retiro de Buffett y cómo esto reconfigura el panorama para los nuevos jugadores y estrategias de capital. Nos adentramos en el mundo de las compañías de inteligencia artificial, destacando los movimientos de Luzia y Zapia, dos startups que captaron la atención de los inversores con rondas millonarias. Además, revisamos el caso de Kavak, que levanta $127 millones en una ronda down round y reduce su valuación a $2.2 mil millones, un reflejo de las nuevas dinámicas del venture capital en 2025. También desglosamos las matemáticas detrás de los fondos de inversión y los métodos de reporting que los founders deben dominar para atraer capital. Cerramos con estrategias clave para comunicar efectivamente una ronda de inversión a los medios y cómo preparar el discurso perfecto para captar la atención de los VCs en un entorno cada vez más competitivo.
¿Qué hay detrás de un jugador del ascenso? Nazareno Fernández Colombo nos cuenta su historia: la lucha diaria, las canchas sin , las lesiones sin cobertura, y el amor por una camiseta y el cariño de la gente Una charla sin caretas, donde el fútbol se mezcla con la vida real. Porque en el ascenso, cada gol es una victoria y cada derrota, una lección.
Podés tener el mejor plan, el mejor presupuesto, el mejor equipo… y aún así no avanzar.¿Por qué? Porque si el equipo no quiere, nada se mueve.Este episodio habla de eso que no figura en los reportes, pero sostiene todo lo demás: la voluntad colectiva.Te contamos cómo se gana, cómo se pierde sin darse cuenta y cómo liderar sin matarla en el intento.Porque cuando tu equipo empuja desde adentro, no necesitás empujar tanto desde arriba.Escuchalo ahora. No para inspirarte. Para despertar.Visita:https://www.ifmglobal.globalhttps://www.ifmglobal.global/tiendaConectemos:https://www.linkedin.com/in/ibomelendez/https://www.linkedin.com/in/sebastianmelendezdelcastillo/Nuestro Linktree:https://linktr.ee/Ifmglobal#IFMGlobal #SebastiánMeléndez #IboFMeléndez #LíderGlobal #SeaExtraordinario#VoluntadColectiva #ActivosIntangibles #LiderazgoConAlma #ClausewitzEnLosNegocios #CulturaQueEmpuja
No importa cuán brillante sea tu estrategia, si la jugás en el terreno equivocado… vas a perder.Este episodio es un llamado de atención para líderes que están empujando ideas con fuerza… pero sin contexto.Hablamos de por qué la mayoría fracasa no por falta de talento, sino por no leer bien el lugar donde está jugando.Te mostramos cómo desarrollar la capacidad de observar, adaptarte y rediseñar tu juego según el entorno, para que tu próxima jugada no solo funcione… sino que domine.Escuchalo ahora y empezá a ver lo que nadie más está viendo.Visita:https://www.ifmglobal.globalhttps://www.ifmglobal.global/tiendaConectemos:https://www.linkedin.com/in/ibomelendez/https://www.linkedin.com/in/sebastianmelendezdelcastillo/Nuestro Linktree:https://linktr.ee/Ifmglobal#IFMGlobal #SebastiánMeléndez #IboFMeléndez #LíderGlobal #SeaExtraordinario#LecturaDelTerreno #ContextoEstratégico #ClausewitzEnLosNegocios #DecisionesQueImpactan #DiseñaConInteligencia
Mientras algunos hablan de cambio, otros ya están rediseñando el campo de batalla.Este episodio no es sobre creatividad.Es sobre poder.Te contamos por qué innovar no es un lujo para cuando hay tiempo, sino una táctica ofensiva que puede posicionarte, desestabilizar a tu competencia y reescribir las reglas del juego a tu favor.Si estás esperando el momento perfecto para innovar… ya vas tarde.Escuchalo ahora y aprendé a usar la innovación como lo que realmente es: una herramienta de liderazgo estratégico.Visita:https://www.ifmglobal.globalhttps://www.ifmglobal.global/tiendaConectemos:https://www.linkedin.com/in/ibomelendez/https://www.linkedin.com/in/sebastianmelendezdelcastillo/Nuestro Linktree:https://linktr.ee/Ifmglobal#IFMGlobal #SebastiánMeléndez #IboFMeléndez #LíderGlobal #SeaExtraordinario#InnovaciónEstratégica #PoderDisruptivo #RediseñarElJuego #ClausewitzEnLosNegocios #IngenioConImpacto
Finalmente está resucitando el mercado inmobiliario en CABA y para aprovechar esta resurrección, Santi repasa todo el proceso de reserva de una propiedad. ¡Escuchalo ahora!
Si no hablás de tu impacto, no esperes que alguien más lo haga por vos.Este episodio es para los líderes invisibles.Para los que trabajan duro, entregan resultados… pero siguen esperando que alguien “lo note”.Te contamos por qué el talento que no se comunica no se convierte en poder, cómo hablar de tus logros sin sonar arrogante, y por qué dejarle tu reputación a la suerte es una de las decisiones más costosas que podés tomar.No alcanza con hacer bien el trabajo.Hay que diseñar cómo lo perciben.Escuchalo ahora y empezá a mostrar tu valor sin perder tu autenticidad.Visita:https://www.ifmglobal.globalhttps://www.ifmglobal.global/tiendaConectemos:https://www.linkedin.com/in/ibomelendez/https://www.linkedin.com/in/sebastianmelendezdelcastillo/Nuestro Linktree:https://linktr.ee/Ifmglobal#IFMGlobal #SebastiánMeléndez #IboFMeléndez #LíderGlobal #SeaExtraordinario#LiderazgoVisible #NarrativaEstratégica #InfluenciaConPropósito #InteligenciaPolítica #PosicionamientoReal
En este episodio, exploramos por qué muchos emprendedores dedican más tiempo a organizar que a ejecutar. Hablamos sobre cómo la sobreplanificación puede convertirse en una forma de procrastinación disfrazada y cómo recuperar el equilibrio entre pensar y hacer.Si sientes que estás constantemente preparando pero nunca ejecutando, este episodio te dará las claves para romper ese ciclo y empezar a avanzar con propósito.
Hoy te comparto 3 razones por las que deberías empezar eso que vienes postergando, aunque tengas miedo, aunque no sea perfecto, aunque te critiquen. En este episodio hablamos de: "Cómo lidiar con el miedo al qué dirán." "Los mejores también empezaron desde abajo." "Inspírate para encontrar tu propia formula."Este episodio es para ti si:☆ Estás esperando “el momento perfecto”☆ Dudas mucho de ti misma.☆ Sientes que el miedo a las críticas te frena.✨ REFLEXIÓN PARA TI:¿Qué harías hoy si no tuvieras miedo al qué dirán?
Esta semana en RitaCast, Cristián Ritalin León se mete en una de esas preguntas que incomodan pero activan:¿Por qué fallan algunas marcas que admiramos profundamente… pero no usamos nunca? AWTO, la primera plataforma de car sharing en Chile, se despide del mercado.Y con su partida nos deja una gran lección sobre marketing, tensión real y el abismo entre el pitch perfecto y la necesidad verdadera.
VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ ¿Sabías que les debemos el alfabeto que usamos hoy? Los fenicios no solo fueron navegantes expertos… ¡fueron los auténticos pioneros del comercio mundial! Desde el Mediterráneo llevaron su famoso oro púrpura —un tinte tan valioso que solo los reyes podían lucirlo— hasta los rincones más remotos del mundo antiguo. Comerciantes, exploradores y genios de la diplomacia. Su legado está mucho más presente de lo que creés. Escuchalo ahora en Historia en Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En este episodio quiero compartir con vos 5 frases comunes en español que repiten los argentinos en un asado. Prestá atención porque quiero que al final del episodio me contestes esta pregunta: ¿qué frase demuestra aprecio por el asador? En otro episodio anterior también te cuento las top 11 palabras más importantes del asado argentino. Escuchalo acá: https://easyargentinespanish.com/asado Temas que se mencionan en este episodio:Frases comunes en español en el asado argentinoPalabras comunes en español que se repiten en un asadoExpresiones del asador argentinoCarne argentinaYa escuché el episodio, ¿y ahora qué?Ahora leé la transcripción del episodio y poné a prueba tu comprensión acá: https://easyargentinespanish.com/asado-frases ¿Qué pensaste del episodio? Escribime por acá.Confused by Argentine pronunciation?
En este episodio exploramos algunos de los temas más relevantes para inversores y emprendedores en 2025. Analizamos la caída de Tesla y por qué su descuento puede ser una oportunidad o una señal de alerta. Hablamos sobre los ataques a las concesionarias y el impacto en la industria automotriz. También debatimos sobre Real Estate como la industria ideal para quienes buscan estabilidad, más allá de la inteligencia o la innovación.Discutimos la reserva estratégica de Bitcoin y su papel en el futuro de las finanzas globales. Además, repasamos los métodos más efectivos de reporting para VCs y las preguntas clave que todo emprendedor debería hacerles antes de aceptar inversión. Por último, exploramos la fiebre del Cold Plunge y por qué se está convirtiendo en un ritual de alto rendimiento entre founders y ejecutivos.Un episodio cargado de insights, análisis y estrategias para emprendedores e inversores que buscan tomar mejores decisiones en 2025.
Un poco congestionado, un poco dolorido, pero con la certeza de que este episodio te toca el alma (????) Escuchalo con las ganas intactas, porque así lo grabamos nosotros! (por qué habla en plural si está solo, no?)
VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ VIDEO ARGENTINOS EN EL TITANIC: https://www.youtube.com/watch?v=SHBrGSn5E9Y&t=10s&ab_channel=HistoriaenPodcast ¿Creés que ya sabés todo sobre el Titanic? Pensalo de nuevo. Porque esta no es solo la historia del barco que se hundió… es la historia de dos barcos, de un posible fraude colosal y de una tragedia que esconde más preguntas que respuestas. ¿Y si el Titanic no fue el barco que realmente se hundió? ¿Qué hay detrás de la teoría del intercambio con el Olympic? ¿Sabías que existen imágenes y videos impactantes de los restos del Titanic que pocos conocen? Ah… y entre los pasajeros había dos argentinos, uno de ellos cordobés, con una historia que te va a sorprender. Un episodio donde la verdad y el misterio se hunden juntos en las aguas del Atlántico. ¿Te animás a descubrirlo? Escuchalo ahora en Historia en Podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Product-Led Growth en acción
¿Sientes que el agotamiento te está robando la pasión por tu propósito? En este episodio descubrirás cómo vencer el cansancio físico, mental y espiritual, y aprenderás herramientas prácticas para renovar tus fuerzas en Dios. No permitas que el agotamiento te haga rendirte, ¡aprende a descansar sin abandonar tu llamado!✨ Escuchalo y compartelo con alguien que lo necesite.
La música suena y suena (porque qué otra cosa haría la música, no?) Y este podcast hace lo mismo: suena. Pero te trae alegría y felicidad además de todo. Escuchalo y contame.
En este episodio de Lo que dure la batería, me tiraron la clásica: "Johnny, ¿cuáles son las tendencias de 2025 (y 2026)?" Como si tuviera una bola de cristal.
Arrancamos nuestra TEMPORADA VEINTITRÉS, con el primer programa de 2025, y único del mes de enero... pero está bien, pero bien nutrido. Bah, gordito, como Mael, Eze, y MaGnUs, los tres gordos comic que se juntan para hacer la RE: seña (y Orígenes Secretos) de los comics originales de Creature Commandos. Este grupo, creado por JM DeMatteis, Pat Broderick, y otros; con el grueso de historias escritas por Bob Kanigher y dibujadas por Fred Carrillo, fue publicado entre 1980 y 1983 en Weird War Tales, antología de DC Comics. Después, la adaptación muy libre de James "Pistolita" Gunn a serie animada de los Creature Commandos, puntapie inicial del nuevo DCU audiovisual. En ambos, queda claro que los nazis son malos, y eso nos gusta. Después, MaGnUs y Eze reseñan la tercera y última temporada de What If...?, la que fuera la primera serie animada de Marvel Studios, explorando el multiverso de los superhéroes en Disney+. Y también de Disney+, nuestros dos co-conductores reseñan Skeleton Crew, la más reciente entrega de las serie de TV del universo Star Wars, con una aventura para toda la familia y protagonizada por niños, inspirada en clásicos como The Goonies, Monkey Island, y La Isla del Tesoro. Con música de Elliot Maginot, Fanfare CiocarliavLos Fabulosos Cadillacs, Vicki Balfour (interpretando a Laura Karpman), Mick Giacchino, "Youngee Wim" (Leland Chee, David W. Collins, y Matthew Wood, versionando a Peter Schilling), y TV on the Radio. Escuchalo en tu plataforma de podcasts favorita, primero lo subimos a Ivoox: Próximo programa: Cobra Kai (T5) / Star Trek: Section 31.
¿Sientes que no entiendes el camino, pero sabes que Dios tiene un plan? ✨ En este episodio descubrirás cómo confiar plenamente en Él y dar pasos de fe, incluso cuando todo parezca incierto. Con ejemplos bíblicos poderosos y herramientas prácticas, aprenderás a avanzar hacia el propósito que Dios diseñó para tu vida.