Podcasts about irantzu varela

  • 20PODCASTS
  • 29EPISODES
  • 1h 2mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Nov 7, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about irantzu varela

Latest podcast episodes about irantzu varela

Les dones i els dies
Irantzu Varela: "Al feminisme d'ara li falta carrer"

Les dones i els dies

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 51:17


L'escriptora i activista basca Irantzu Varela relata a "Lo que quede", el seu

Kultura.eus
Irantzu Varela: 'La cultura es más libre y salvaje que el periodismo'

Kultura.eus

Play Episode Listen Later Jun 13, 2024 25:29


'Lo que quede' es el título del libro de memorias de la periodista, escritora, monologuista y activista femenina Irantzu Varela. Ha estado en los estudios de Radio Euskadi junto a Galder Pérez presentado el libro...

Librería Traficantes de Sueños
Presentación del libro Lo que quede

Librería Traficantes de Sueños

Play Episode Listen Later May 12, 2024 72:07


Con su autora, Irantzu Varela, acompañada de Irene Montero y Ana Requena. Queda lo escrito, todo lo demás no queda, escribió Emilia Pardo Bazán, e Irantzu Varela, comunicadora vasca, feminista, bollera y activista gorda, retoma estas palabras y las trasforma en una invitación a adentrarnos en estas memorias autopornográficas en las que nos cuenta cómo ha llegado a ser quien es hoy. La escritora y monologuista compone esta biografía a través de relatos cerrados que, potentes como disparos, en ocasiones nos queman la piel, nos llenan de rabia y nos dan ganas de quemar cosas. Sin embargo, en sus palabras siempre hay una puerta abierta, el apoyo de las suyas, la ternura con la que habla de sus raíces y por supuesto la intención deliberada de convertir los dolores y violencias propias en movimientos y acciones colectivas.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Irantzu Varela: poco se quema (CARNE CRUDA #1342)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024 62:48


La periodista y comunicadora vasca, Iranzu Varela, vuelve a Carne Cruda para hablarnos de su libro, “Lo que quede” (Con tinta me tienes), una invitación a adentrarnos en sus memorias y en las que nos cuenta cómo ha llegado a ser quien es hoy y ese camino en el que se entrecruzan sus facetas como feminista, bollera y activista gorda. Una biografía llena de relatos en los que viajamos por la rabia o en la que dan ganas de quemar señoros y también de abrazar fuerte y de cómo convertir esos dolores y violencias propias en movimientos y acciones colectivas. Nos despedimos con Debatoker de la mano de Pilar De Francisco, David Pareja y Antía Lousada. Más información aquí: https://bit.ly/Iranzu1342 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

¿Puedo hablar!
Descubre ¿Puedo hablar! en el mes del Orgullo

¿Puedo hablar!

Play Episode Listen Later Jun 9, 2023 9:06


Si todavía no conoces ¿Puedo hablar!, el podcast de Enrique Aparicio (Esnórquel) y Beatriz Cepeda (Perra de Satán), tienes más de 160 episodios por delante, muchos de ellos dedicados a cuestiones LGTBIQ+ y con invitades como Bob Pop, Samantha Hudson, Valeria Vegas, Soy una pringada, Mili de Berkana, Maldito Bollodrama, Irantzu Varela, Carla Antonelli, Daniela Vega, Rodrigo Cuevas, Las hijas de Felipe o Brays Efe.

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.
David Santos - BASURILIO E IRANTZU VARELA ME INSULTAN (4-1-2023)

Un murciano encabronao y David Santos. Los audios.

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 183:02


David Santos - BASURILIO E IRANTZU VARELA ME INSULTAN (4-1-2023) ================================== Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: Raúl U.M.E. Canal 2 https://www.youtube.com/channel/UCu2EXhylsBpu7U4vmWofOZw/join Raúl Viva España https://www.youtube.com/channel/UCk9v0XuIIntX4DrHWVh8gDg Un murciano encabronao 3 U.M.E. (Defunto) Un murciano encabronao (Defunto) Cosicas de Raúl (Defunto) RDM (Defunto) Canales de David Santos: David Santos: https://www.youtube.com/c/DavidSantosVlog David Santos directos: https://www.youtube.com/channel/UC9tKe5zFEb6BHVuaYH7qzTw/featured davidsantos_oficial https://www.twitch.tv/davidsantos_oficial/

CarneCruda.es PROGRAMAS
Malversación, jueces golpistas y golpes de Estado (NIDO DE ROJOS - CARNE CRUDA #1135)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 63:38


En Nido de Rojos analizamos la actualidad política de las últimas semanas: hablamos de la reforma del delito de malversación; los nombramientos del Tribunal Constitucional, el intento de desbloqueo de la justicia, o la aprobación del dictamen de la Ley Trans y derechos LGTBI en el Congreso. Un análisis con Irantzu Varela, Miquel Ramos y Bob Pop. Además, último episodio de la sección Juntas Emprendemos. Más información aquí: https://bit.ly/NidoRojos1135 Defiende tu altavoz aquí: http://bit.ly/ProduceCC

Tres en la carretera
Tres en la carretera - En Zinebi 64 - 20/11/22

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Nov 20, 2022 60:07


Hoy desde el Centro Cultural Azkuna, nuestro viaje a Zinebi 64, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao que acaba de terminar. Con Izaro, Vanesa Fernández, Virginia García del Pino, Carlos Marañón, Aran Calleja, Cristina Lezárraga, Irantzu Varela, Iratxe Fresneda y Ainara Vera. Escuchar audio

¿Puedo hablar!
Mujeres e internet con Irantzu Varela

¿Puedo hablar!

Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 87:38


Hablar, opinar y exponerte en internet es mucho más peligroso si eres una mujer. Recibimos de nuestro a nuestro referente en el periodismo comprometido Irantzu Varela –tras la espirituosa experiencia en Bilbao– para charlar sobre lo que supone para una mujer feminista generar contenido en la red. ko-fi.com/puedohablar

CarneCruda.es PROGRAMAS
Nazis, bulos y jueces antisistema (NIDO DE ROJOS - CARNE CRUDA #1107)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Oct 18, 2022 68:04


Analizamos la actualidad en la tertulia Nido de Rojos y Rojas con Manuel Rico, Irantzu Varela y Miquel Ramos Más la sección de humor de Antía Lousada Más información aquí: https://bit.ly/VoxEdCrudo Haz posible programas como este aquí: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/

¿Puedo hablar!
#97 Mozkortuak con Irantzu Varela (en directo)

¿Puedo hablar!

Play Episode Listen Later Dec 29, 2021 64:02


Kaixo amigas! Para nuestra primera vez en Euskadi, dentro de la programación del Tracking Bilbao, teníamos súper preparado un tema serio e importante. En lugar de eso, nos pusimos pedo y deliramos en directo con nuestra compañera y musa Irantzu Varela. Escucha el episodio con moderación, es tu responsabilidad.

en directo euskadi irantzu varela
El podcast de Bego Beristain
"Esta es una lucha que tenemos que hacer entre todas", Irantzu Varela

El podcast de Bego Beristain

Play Episode Listen Later Nov 25, 2021 31:30


Hoy invitamos a charlar a Irantzu Varela, periodista, feminista y activista por la igualdad en todos los frentes habidos y por haber. Su implicación le ha llevado a ser una de las mujeres feministas más acosadas en las redes sociales pero tiene claro que lograr la igualdad y poner freno a la violencia de género solo podremos hacerlo de manera colectiva y con presencia en todos los ámbitos. Un charla muy instructiva esta con la que desde #elpodcastdebegoberistain decimos NO a las agresiones machistas.

Libros y mamarracheo
¿(Des) conectadas? Mujeres en red con... Laura Martínez

Libros y mamarracheo

Play Episode Listen Later May 15, 2021 61:44


Cibersexismo. Sexo, poder y género en Internet de Laurie Penny (Continta Metienes, 2017) Traducción: Eugenia Cruz La mujer helada de Annie Ernaux (Cabaret Voltaire, 2019) Traducción: Lydia Vázquez Jiménez Fuerzas especiales de Diamela Eltit (Periférica, 2015) Diario del asco de Isabel Bono (Tusquets, 2020) Ciberacoso: cuando los odiados se levantan (Quentin Bohler, 2020) Desde la trinchera de Laura Martínez (Catedral, 2021) Historia de una tienda de Amy Levy (Chamán, 2020) Traducción Gonzalo Gómez Urbanas y Modernas de Alfonsina Storni (Barlín, 2019) Ana Pardo de Vera, en Público TV: https://www.publico.es/publico-tv/publico-al-dia/programa/945318/ana-pardo-de-vera-las-razones-por-las-que-acudi-al-debate-de-telecinco-sobre-rocio-carrasco Brigitte Vasallo, Lenguaje inclusivo y exclusión de clase. Larousse, 2021. Cristina Fallarás, ‘Telecinco, claro que sí’: https://blogs.publico.es/cristina-fallaras/2021/03/22/telecinco-claro-que-si/ Irantzu Varela, ‘Perro no come perro (ni perra tampoco)’: Marc Giró, en PúblicoTV: https://www.youtube.com/watch?v=MHXT305_ea8 Marc Giró, en El País: https://elpais.com/television/2021-04-23/marc-giro-en-la-vida-uno-tiene-que-hacer-un-poco-de-teatro-la-sinceridad-para-el-psiquiatra.html Sara Riveiro, ‘Los ricos también lloran’: https://sara-riveiro777.medium.com/los-ricos-tambi%C3%A9n-lloran-950689180426

Hora 25
El castigo (o tortura) permanente a las mujeres que ocupan un espacio público: de las redes, a lo físico

Hora 25

Play Episode Listen Later Dec 21, 2020 17:00


Hablamos en 'Hora 25' con las periodistas Irantzu Varela y Cristina Fallarás y con la jurista Carla Bal.

Ganbara
Tertulia de ex políticas: Irantzu Varela, Bateragune, Covid y Educación Pública

Ganbara

Play Episode Listen Later Dec 14, 2020 54:06


Rut Martínez, Ikerne Badiola, Natalia Rojo, Cristina Macazaga y Esther Martínez participan en la última tertulia de este año y analizan temas variados...

Ganbara
Tertulia de ex políticas: Irantzu Varela, Bateragune, Covid y Educación Pública

Ganbara

Play Episode Listen Later Dec 14, 2020 54:06


Rut Martínez, Ikerne Badiola, Natalia Rojo, Cristina Macazaga y Esther Martínez participan en la última tertulia de este año y analizan temas variados...

EU Scream
Online Violence: Stories from Bulgaria and Spain

EU Scream

Play Episode Listen Later Oct 11, 2020 49:20


Bigots and far-right extremists are using online violence to try to silence feminists and LGBT people. It's a cowardly tactic since perpetrators don’t have to meet their targets. We hear stories from two Europeans on the receiving end: Irantzu Varela, a prominent feminist in Spain and host of the popular YouTube show El Tornillo; and Simeon Vasilev, the co-founder and chief executive of the GLAS Foundation, an organization promoting the acceptance of Gays and Lesbians in Bulgarian society. The scale of the problem is putting pressure on the EU to force platforms like Facebook and Twitter to do more to protect users. We get analysis from Asha Allen, a policy & campaigns officer at the European Women’s Lobby, and from Guillermo Beltrà, EU Digital Policy Lead at the Open Society European Policy Institute, which partnered with EU Scream in making this episode. Beethoven Symphony No. 9 in D minor, Op. 125, by Papalin is licensed under CC by 3.0. Wael Koudaih kindly contributed his track “Thawra” to this episode. You’ll find more of his music under the name Rayess Bek. Visit our website for episode art and for more EU Scream.Support the show (https://euscream.com/donate/)

SER Ebre
Quatre ciberassetjades a El Balcó (01.10.2020)

SER Ebre

Play Episode Listen Later Oct 1, 2020 35:55


"Ens afecta, tenim por, i ens hem d'autodefensar dels atacs a les xarxes". Les periodistes Anna Pacheco, Isabel Muntané, Irantzu Varela i l'escriptora Gemma Lienas ens expliquen la seva experiència com a víctimes del ciberassetjament

quatre ens balc irantzu varela
Ràdio Barcelona
Quatre ciberassetjades a El Balcó (01.10.2020)

Ràdio Barcelona

Play Episode Listen Later Oct 1, 2020 35:55


"Ens afecta, tenim por, i ens hem d'autodefensar dels atacs a les xarxes". Les periodistes Anna Pacheco, Isabel Muntané, Irantzu Varela i l'escriptora Gemma Lienas ens expliquen la seva experiència com a víctimes del ciberassetjament

quatre ens balc irantzu varela
Olot Entén
Olot Entén: Irantzu Varela

Olot Entén

Play Episode Listen Later Jan 8, 2020 27:48


La Tina Ruiz conversa amb la periodista i militant feminista basca, Irantzu Varela, amb qui repassarem la situació actual del col·lectiu LGTBI i del feminisme al nostre país.

lgtbi olot irantzu varela
Las Chicas
Las Chicas 1x06: Carolina Iglesias, Irantzu Varela, Lorena Castell y Joaquín Reyes

Las Chicas

Play Episode Listen Later Dec 29, 2018 55:29


Edición especial navideña de Las Chicas en la que analizamos las letras de los villancicos y nos llevamos una sorpresa: ¡Son de una corrección política que ni la gente de OT!Nos acompaña la presentadora, influencer y youtuber de moda… ¡Lorena Castell!Lo pasaremos muy bien con el invitado de hoy. ¿Cómo describirle? Es el hombre de las mil caras, una celebrity manchega que no tiene nada que envidiar en fama al ajo de las Pedroñeras, es el aliado feminista... ¡Joaquín Reyes! Y también nos sentimos afortunadas con la visita de dos mujeres todo terreno, dos MUST del feminismo... una más pureta y la otra más millennial, Irantzu Varela y Carolina Iglesias.Hablaremos de educación sexual, muy poco de fascismo, un poco de estar preñada en estas fechas... Y os explicaremos cómo esquivar conversaciones sobre feminismo en las cenas de navidad, que siempre hay algún intenso que viene a explicarte la movida y lo equivocada que estás.

INFO7 - Kalegorrian | naiz.eus
[TERTULIA] Presupuestos CAV, «chalecos amarillos» y violencia machista

INFO7 - Kalegorrian | naiz.eus

Play Episode Listen Later Dec 12, 2018


En la última tertulia con Irantzu Varela y Guillermo Paniagua hemos reflexionado en torno a la negociación presupuestaria entre el Gobierno de Lakua y EH Bildu, también sobre las movilizaciones de los «chalecos amarillos» que han puesto en serios apuros al presidente francés. Hemos acabado valorando el tratamiento mediático de la violencia machista.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Carne Cruda - Kirmen Uribe, Irantzu Varela, La Furia Rap y Ongi Etorri Errefuxiatuak (DESDE BILBAO #446)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jun 26, 2018 79:06


El 25 de junio pasamos por Bilbao para celebrar el 5º aniversario de eldiarionorte en el Palacio Euskaldun, donde entrevistamos al poeta y escritor Kirmen Uribe (que recibió el Premio Nacional de Literatura por Bilbao - New York - Bilbao). De viajes, puertos y la situación de las personas migrantes en Euskadi hablamos con Teresa Laespada, Diputada Foral de Empleo, Inclusión e Igualdad del PSE, con la organización Ongi Etorri Errefuxiatuak, y las personas que ayudan a las personas migrantes en tránsito que se encuentran acampadas en el puerto de Bilbao. Tendemos puentes con Píkara, revista feminista que está marcando una senda nueva en el periodismo conectando con Iranztu Varela: Aló, feministas! Y la banda sonora corre a cargo de la rapera que lo parte de norte a sur, de este a oeste: La Furia Rap. No nos falléis, escuchadlo en manada. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/

CarneCruda.es PROGRAMAS
Carne Cruda - Kirmen Uribe, Irantzu Varela, La Furia Rap y Ongi Etorri Errefuxiatuak (DESDE BILBAO #446)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jun 26, 2018 79:06


El 25 de junio pasamos por Bilbao para celebrar el 5º aniversario de eldiarionorte en el Palacio Euskaldun, donde entrevistamos al poeta y escritor Kirmen Uribe (que recibió el Premio Nacional de Literatura por Bilbao - New York - Bilbao). De viajes, puertos y la situación de las personas migrantes en Euskadi hablamos con Teresa Laespada, Diputada Foral de Empleo, Inclusión e Igualdad del PSE, con la organización Ongi Etorri Errefuxiatuak, y las personas que ayudan a las personas migrantes en tránsito que se encuentran acampadas en el puerto de Bilbao. Tendemos puentes con Píkara, revista feminista que está marcando una senda nueva en el periodismo conectando con Iranztu Varela: Aló, feministas! Y la banda sonora corre a cargo de la rapera que lo parte de norte a sur, de este a oeste: La Furia Rap. No nos falléis, escuchadlo en manada. __ Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible. La República Independiente de la Radio. Existimos gracias a las aportaciones de los oyentes. Difunde nuestros contenidos y si puedes: hazte productora o productor de Carne Cruda. Aquí tienes más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/

Radio Show consonni con AZ “Speech Sound
BLOQUE 2 - Radio Show consonni con AZ “Speech Sound'

Radio Show consonni con AZ “Speech Sound"

Play Episode Listen Later Jun 6, 2018 53:12


Las voces analíticas y racionales van tomando cuerpo en un segundo bloque. Comienza con la segunda parte de la versión radiofónica del relato por parte de la escuela de Radio Tea Fm (Zaragoza), después la trabajadora social y feminista Hilaria Vianeke socia de la asociación Amafrika (11:00), con el profesor e investigador Iñaki Martínez de Albeniz (19:00), El artista intermedia Jonathan García Lana a.k.a. Tunipanea (31.00) que aporta una intervención sonora que lleva la palabra a un espacio más abstracto y la periodista y militante feminista Irantzu Varela (41:00) .

Radio Show consonni con AZ “Speech Sound
Radio Show consonni con AZ “Speech Sound”

Radio Show consonni con AZ “Speech Sound"

Play Episode Listen Later Jun 5, 2018 246:40


En esta ocasión el Radio Show consonni con AZ se celebra dentro de Prototipoak, el Encuentro Internacional de Nuevas Formas Artísticas, comisariado por Rosa Casado y Mike Brookes, . Invitamos a distintas personas a leer, escuchar, interpretar, analizar, dibujar, cantar o bailar @Speech Sounds” de Octavia Butler, este estremecedor e inspirador texto de una autora fundamental para la ciencia ficción feminista y el afrofuturismo. Desde el feminismo, la antropología, la psicología, la sociología, el radio teatro, el bertsolarismo, el activismo, la danza, la música, el lenguaje de signos, la performance… Contamos con la periodista y locutora Alicia San Juan, Miguel Deza, Stel García y Chusé Fernandez de la escuela de radio teatro TEA FM, Radio Vallekas, la socióloga y educadora Helen Torres, la traductora literaria y audiovisual Carla Bataller, la comisaria (in)dependiente e investigadora Sonia Fernández Pan (Esnorquel), el profesor e investigador Iñaki Martínez de Albeniz, la periodista y bertsolari Nerea Ibarzabal, la periodista y militante feminista Irantzu Varela, la trabajadora social y feminista Hilaria Vianeke, el pintor e ilustrador Pablo Gallo, el artista intermedia Tunipanea, la bailarina y coreógrafa Bea Fernández, la coreógrafa Eulàlia Bergadà junto con el músico Marc Naya, el artista Xoan Anleo, el colectivo Horman Poster junto al bailarín y músico senegales MBaye Sene, la performer Myriam Rzm, la música Ok­kre (en colaboración con Eomac).

ERA Magazine
#211 ‘7 minutos al día’, capítulo 18

ERA Magazine

Play Episode Listen Later Apr 12, 2018 35:23


Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el programa de hoy, tenemos el capítulo 18 de nuestro especial 7 minutos al día de la revista online Muzikalia. Buenos días a todos los amantes de la música indie. Antes de comenzar comentar los servicios de diseño web de ERA Magazine. Si visitar eramagazine.fm/web verás las tres opciones de web que te ofrecemos, con tienda online y sin tienda online, a unos precios muy asequibles. Sobre todo, y lo más importante, aprenderás a gestionar tu propio sitio en internet. Garantizamos tu formación. Vamos, da el siguiente paso, no te conformes sólo con tener un Bandcamp o un perfil de Facebook. ¿O es que no te acuerdas de lo que pasó a MySpace? ¿No sería mejor controlar tú mismo la información de tu grupo o discográfica? Hoy, escuchando algunos de las entradas de 7 minutos al día, he tratado de encontrar solo mujeres, pero me ha sido imposible. Se queja, por ejemplo, Irantzu Varela, de la que hubo una entrevista recientemente, de que en el Azkena Rock no hay más que hombres, con pocas mujeres artistas. No sé si es problema de los festivales, de los periodistas o de quién, pero justo estos últimas semanas he ido a conciertos de muy buenas artistas: Mursego, Anari, Los Punsetes, Núria Graham y Joana Serrat. Mujeres artistas hay, habrá que encontrarlas entonces. Brigitte Laverne es una de ellas. Una de esas indiscutibles, ya seleccionada con premios y viajes a París y Japón que tiene un pop electrónico que algunos juntan a New Order. Yo, por ser española, la asemejo a Linda Mirada, aunque bastante más oscura. Eso sí, entre la producción y cantar en inglés, lo que diría un españolito como yo es: “Si es que parece de fuera”. La verdad es que sus canciones de su último disco, “Wasted”, de este año son muy a tener en cuenta aquí o en el resto del mundo. Escuchamos de su último elepe, la canción “Can’t take it no more”. Y ahora vamos a por una pareja de hermanos de Figueres que se llaman North State. Más pop electrónico, pero esta vez con esa oscuridad que tienen The XX y Portishead. Estarán también en el Primavera Sound así que los podéis escuchar dentro de la lista de Spotify con otros grupos nacionales que tenemos. Escuchamos ahora la canción que se llama “Late Night Calls”. Me gustaban mucho de 7 minutos al día Mueveloreina y Apartamentos Acapulco, pero de algunos de ellos ya tendréis referencias en algún programa de ERA Magazine. Así que pasamos ahora a Poolshake, un grupo murciano que tienen más pinta por su imagen, letras y música de haber pasado por Londres y llegar a la región a uno de esos resorticos llenos de alemanes e ingleses, pero no de murcianos. Cantan en inglés, producidos por Brian Hunt, que parece inglés pero es de Torrelavega, y su dreampop necesita un elepe, ya que todos los singles hasta ahora son muy buenos. Por ello han sido escogidos Mejor Grupo Debutante en los Premios de la Música de la Región de Murcia. Escuchamos una de las canciones que será parte de su proximo single: “Pale trees”. Del electro, al pop y ahora un poco de rock, pero también soñador. Se llaman Bolga, vienen de Catalunya y yo los pondría más en el post-rock que no en el shoegaze a pesar de la interpretación de su cantante María Pipla que se ha incorporado recientemente al grupo. Publicaran su EP Altares este año, con ese rock y guitarras a plenos pulmón. Además, cantan en castellano, un plus. Escuchamos “Microcospio”. En este grupo hay una chica pero no lo hemos cogido por eso. Se llaman Vermú y son de Albacete. Se les puede emparejar por su forma de rock y folk con el propio Nacho Vegas. Toma ya. Esto es empezar fuerte. Merecen la pena su EP de debut que ahora están presentando. Escucharemos de él “Los páramos cerrados” y veremos cómo se sitúan en el futuro. Vamos ahora a Asturias, pero no para ver algo parecido a Nacho Vegas, sino la electrónica experimental de Octuvre, que ha girado con Kokoschka y Pablo Und Destruktion y, sólo por eso, ya merece nuestra atención. Más oscuro aún que Brignitte Laverne o North State. La letra de la canción que vamos a escuchar dice “Somos residuos, desechos nucleares sin reacción”. Algo perfecto para alegrar el día. Escuchamos “Residuos” de Octuvre. Con esta canción nos despedimos por hoy. También recordad, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, haz tus compras de Amazon a través del enlace eramagazine.fm/amazon. A ti no te cuesta nada y ERA Magazine se lleva una pequeña comisión con la que podremos difundir más propuestas emergentes. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós.

ERA Magazine
#191 Huelga feminista, con Irantzu Varela

ERA Magazine

Play Episode Listen Later Mar 8, 2018 37:05


Bienvenidos a ERA Magazine, el podcast de la música independiente española. En el capítulo de hoy, como no podía ser de otra forma, nos unimos a la huelga feminista con Irantzu Varela, de Faktoria Lila. Comenzamos. Buenos días a todos los amantes de la música indie. Antes de comenzar comentar a los grupos que nos estéis escuchando, que si queréis presentar vuestras canciones en el podcast de ERA Magazine, solo tenéis que mandarnos un email a través de eramagazine.fm/contacto. ¿Quieres tener una página web de tu grupo o discográfica y no sabes cómo? Entra también en eramagazine.fm/web y allí verás las tres posibilidades de web que te ofrecemos, con tienda online y sin tienda online. Sobre todo, y lo más importante, aprenderás a gestionar tu propio sitio en internet. Formación garantizada. Como todo el mundo sabe, hoy es 8 de marzo, Día de la Mujer, y Día de la Huelga Feminista que se ha convocado para hoy para exigir la equiparación de los derechos de las mujeres en TODOS, sí, en todos los ámbitos de la vida. Para que esta sociedad rompa, de una vez por todas, este modelo heteropatriarcal que tanto perjudica al 50% de la población mundial. Y para que los hombres que escuchan este podcast se enteren bien de todas las reivindicaciones feministas, contamos con Irantzu Varela, de Faktoria Lila, un colectivo que lucha activamente por esta igualdad. # Hola Irantzu, bienvenida al podcast de ERA Magazine. Antes de nada, contar a nuestros oyentes que ambos estudiamos Periodismo en la Universidad del País Vasco, donde nos conocimos y compartimos experiencias en una asociación a la que pertenecíamos, llamada EMedia Junior Empresa. Así que muchos años después, me encanta que podamos hablar en público de un tema como el de hoy. Supongo que muchos lo saben, pero otros sólo han oído algo. ¿Cuáles son las principales reivindicaciones de este 8 de marzo? # A mí me da la impresión que en vez de avanzar en muchos casos retrocedemos. ¿Esto es así o es una impresión mía porque he tomado más conciencia del tema? Tengo que reconocer que tengo dos hijas y de la desigualdad entre mujeres y hombres he sido más consciente desde que pienso en su futuro y en las numerosas desventajas y problemáticas que puedan vivir cuando sean adultas. # Este es un podcast de música y también desde la música se puede reivindicar muchas cosas. La primera canción que has elegido es “I tu, sols tu” del grupo El Diluvi. # Una de los aspectos que más me ha sorprendido en este año que llevo con el podcast es que en la música, que se supone es un sector progresista, existe las mismas desigualdades que en la sociedad. # Otra cosa que te quería comentar, que a mí me hace mucha gracia, es que a los grandes medios de comunicación se les llena la boca de hablar de igualdad y feminismo, y luego despiden a la invitada a su programa y se quedan los cinco hombres hablando en la tertulia. ¿Por qué esa igualdad al final no es efectiva? # Vamos a por la segunda canción, has elegido “Bruja del norte”, de la rapera La Furia. # Te conozco de hace mucho tiempo y sé que tienes una personalidad muy fuerte, pero ¿no te cansas de recibir la cantidad de insultos que recibes por reivindicar los derechos de las mujeres? ¿No te dan ganas de tirar la toalla, o al contrario, los insultos te hacen pensar que estás haciendo bien tu labor? # Pasamos a la tercera canción, “Piromania”, de Anari. # Ya por último, una reflexión de la que supongo que estarás de acuerdo. ¿El mundo no funcionaría mejor si se invirtiesen los papeles, que hubiese más mujeres en los cargos directivos, tanto políticos como empresariales? # Nos despedimos ya con la última canción, “No es no”, del grupo Penadas por la Ley. # Gracias, Irantzu, por haber estado en el podcast de ERA Magazine. En las notas del programa dejaremos los enlaces pertinentes para que puedan seguir tu lucha por la igualdad de las mujeres. Mucha suerte para 2018. Con esta canción nos despedimos por hoy. También recordad, que si quieres ayudar a este podcast, y seguir disfrutando de la música de muchos más grupos, haz tus compras de Amazon a través del enlace eramagazine.fm/amazon. A ti no te cuesta nada y ERA Magazine se lleva una pequeña comisión con la que podremos difundir más propuestas emergentes. Porque recuerda: a la gente le encanta la música indie, pero todavía no lo sabe. Adiós.

ERA Magazine
#191 Huelga feminista, Irantzu Varela

ERA Magazine

Play Episode Listen Later Mar 7, 2018 37:05


Hoy es 8 de marzo, Día de la Mujer, y Día de la Huelga Feminista. Para explicarnos las reivindicaciones feministas, contamos con Irantzu Varela, de Faktoria Lila, un colectivo que lucha activamente por esta igualdad. La entrada #191 Huelga feminista, Irantzu Varela se publicó primero en ERA Magazine.

mujer huelga huelga feminista irantzu varela