Librería Traficantes de Sueños

Follow Librería Traficantes de Sueños
Share on
Copy link to clipboard

Todas la actividades, presentaciones de libros, debates y cursos que tienen lugar en la librería Traficantes de Sueños de Madrid listos para tus oidos.

Traficantes de Sueños - Librer


    • Nov 14, 2025 LATEST EPISODE
    • weekly NEW EPISODES
    • 1h 20m AVG DURATION
    • 450 EPISODES


    Search for episodes from Librería Traficantes de Sueños with a specific topic:

    Latest episodes from Librería Traficantes de Sueños

    Presentación del libro FEMS AQUÍ!

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 97:19


    (Avenate, 2025). Con Andrea Corrales y Carolina Meloni. FEMS AQUÍ! es un conjunto de textos compilados por Andrea Corrales y Laia Lloret, con prólogos de Alicia Ramos, iki yos piña narváez funes, Itziar Ziga o Ira Hybris. La compilación gira en torno a la experiencia fem desde una perspectiva transfeminista y cuir, y en intersección con otros temas como el deseo, el trabajo sexual, la clase social, la rabia, la solidaridad y el amor.

    Presentación del libro Nueve Gatos

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 65:06


    (Ovejas Negrax, 2025) Con Miguel Ángel Conejos, autor. Nueve Gatos es el exorcismo del fantasma de una ciudad que se pela de frío en invierno y se achicharra en verano. Todo ello contado a través de las entretelas de una familia normal. Ya sabes, de esos que cambiaron la casa del pueblo por los bloques sin ascensor (social) para llenar los bolsillos corruptos de las otras familias, las de los apellidos compuestos. Esta novela es el presente de todo lo que queda de eso, que no es poco, y de qué se puede hacer con esos demonios que, a veces, son personas, y otras, ideas.

    Presentación del libro Genocidios

    Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 70:24


    (Galaxia Gutenberg, 2025). Con Júlia Nueno Guitart, coordinadora; Sonia Boulos, jurista e investigadora en derecho internacional; y Joan Tarrida, autor. Este libro colectivo, prologado y editado por Júlia Nueno Guitart –que forma parte del equipo de la prestigiosa agencia de investigación Forensic Architecture– incluye un espectro de colaboraciones que analizan la ayuda de la IA por el ejercito de Israel para perpetrar el genocidio contra el pueblo palestino.

    Presentación del libro Rojo

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 55:42


    (Grijalbo, 2025) Con Marc Cistaré, autor. Un coronel sádico, un delirante plan de fuga y un personaje único empeñado en hacer el bien a pesar de que su entorno se vuelve cada vez más siniestro conforman esta espléndida tragicomedia. Una muestra de la cara más auténtica, y a la vez más surrealista, de los primeros años de la dictadura, cuando España vivía dividida entre vencedores y vencidos.

    Presentación del libro Fui piedra y perdí mi centro (Flamencografías, 2015-2025)

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 66:34


    (Libros de la herida, 2025). Con Álvaro García, Seisdedos; autor; y Jacobo Rivero. El ilustrador Seisdedos (Álvaro García) nos ofrece en este volumen una amplia y significativa muestra de su obra artística dedicada al flamenco. Un apasionante recorrido por más de diez años de trabajo, sustentado en una perspectiva sorprendente, cuestionadora y plena de lucidez.

    Presentación del libro Correspondencia erótica de Virginia Woolf y Vita Sack-Ville West

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 44:07


    (Rara Avis editorial) con una lectura de las cartas realizada por las poetas y artistas Alex Zani y Caro Alamino; ambas de Argentina residiendo en Madrid. Correspondencia erótica presenta la ardiente, inusual y a veces contradictoria relación epistolar entre dos grandes escritoras del siglo xx. Por un lado, Vita Sackville-West, aristócrata y autora muy reconocida y comentada en su tiempo; por el otro, la mundialmente célebre –aunque no en aquel momento– Virginia Woolf.

    Presentación del libro Agrupémonos todes. Una breve historia de diversidad sexual y la lucha de clases

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 76:00


    (Ediciones IPS, 2025)Con Jorge Remacha y Víctor Mora. Agrupémonos todes recorre la relación histórica entre la diversidad sexual y la lucha de clases. Pero esta no es una historia del colectivo LGTBI como una sucesión de los hitos por conseguir ser admitides. Trata de repasar históricamente cómo las conquistas de las personas LGBTI son parte de las victorias por la liberación sexual y de género del conjunto de explotades y oprimides.

    Debate en torno al libro El fin de nuestro mundo. La lenta irrupción de la catástrofe

    Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 105:45


    Con su autor Emmanuel Rodríguez. Estamos viviendo el fin de nuestro mundo: el horizonte ya no es el progreso, sino la gestión desigual de la catástrofe. La era del crecimiento y la promesa del futuro se han agotado; lo que queda es la administración del colapso por parte de quienes lo produjeron. El problema ya no es saber lo que pasa, sino cómo resistir y vivir en medio de la crisis sin delegar en las élites ni en los reformistas que nos empujan hacia el precipicio. Solo la resistencia organizada puede abrir la posibilidad de nuevas formas de vida. ¿Podemos pensar el colapso como un momento de lucha por la emancipación?

    Presentación cuaderno 1: Maternidades y caza de brujas

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 48:17


    Los textos reunidos en este volumen demuestran cómo el control de los cuerpos de las mujeres*, de nuestra capacidad reproductora y de nuestra sexualidad ha sido una fuente de preocupación para la alianza Iglesia-Estado. Ambos poderes han querido controlar la procreación y el goce y para ello han desarrollado siniestros discursos morales y castigos ejemplarizantes de distinto tipo. La presente publicación explora estos discursos y castigos.

    Presentación del libro (Re)construïm el demà. Una anàlisis política de la dana

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 89:44


    Con Jordi García Miravet (La Repartidora, Valencia) ¿En qué sentido la DANA no ha sido "una catástrofe natural"? ¿Cuál ha sido su impacto sobre economías y vidas concretas? ¿A qué capas sociales ha afectado especialmente? ¿Qué enseñanzas y desafíos cabe compartir desde la respuesta de autoorganización popular y el proceso de reconstrucción realizado más allá de las instituciones del Estado?

    Presentación del libro Nébeda

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 56:30


    (Alkibla, 20256). Con su autor, Emilio Silva, junto a Juan Antonio Palacios Castaño. Nébeda narra la historia de dos ancianos que regresan de su largo exilio en Argentina hasta Pereje, un pequeño pueblo de El Bierzo. Allí recuperan las astillas de su pasado, de los rostros y los acontecimientos que marcaron su infancia y las esquirlas de sus biografías cuando soñaron y trataron de hacer justicia. Es la historia de un militante republicano desaparecido, asesinado por pistoleros falangistas, y de cómo ese hecho terrible marcó las vidas de sus seres queridos y condicionó durante décadas el devenir de sus descendientes.

    Presentación libro "Contra el autoritarismo de la libertad financiera"

    Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 82:13


    Con una de sus autoras, Luci Cavallero, acompañada por Rafaela Pimentel y Laura Arroyo. Un manifiesto contra el modo en que, en nombre de la libertad, las finanzas gobiernan la vida de las mayorías. No nos parece casual que sea la noción de libertad la que está en el centro del capitalismo financiero conducido por las ultraderechas, a su vez conducidas por las corporaciones que concentran la riqueza en su forma algorítmica y extractiva. En este libro investigamos el anudamiento específico entre neoliberalismo, autoritarismo y antifeminismo, que encuentra en la llamada "libertad financiera" su concepto-fetiche, su ropaje grandilocuente y a la vez perverso frente a la velocidad del empobrecimiento y la crueldad.

    Presentación del libro IVO

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 23:36


    Con su autor, Luis Martínez Díaz. Ivo es una novela de ciencia ficción que explora la indefensión del individuo ante el abuso de poder de las grandes estructuras empresariales y políticas a nivel global. La historia sigue a un hombre común que, ante una enfermedad terminal, se ve empujado a participar en un programa experimental secreto, dirigido por la misma empresa que lo emplea. Lo que comienza como una última oportunidad de supervivencia se convierte en un viaje donde se exploran cuestiones como la manipulación, la identidad personal o el control del propio destino del individuo en un mundo hostil, donde los intereses económicos y gubernamentales —codiciosos y depredadores— actúan sin escrúpulos sobre las vidas de las personas.

    Activismos desde la búsqueda: encuentro México y España

    Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 108:10


    Con María de Lourdes Ruiz Bravo, colectivo “Entre cielo y tierra” Jalisco, Mx, presentará su libro “Hasta encontrarte”. Acompañan Soledad Luque, colectivo Niños Robados, Madrid; y Beatriz Osorno, acompañante de familias buscadoras en Jalisco, Mx. Les invitamos a un diálogo íntimo entre las dos mujeres buscadoras. Lourdes y Soledad son dos mujeres buscadoras. Lourdes busca a sus dos hijes desaparecides en México desde el 2015. Soledad busca a su hermano mellizo, robado al nacer durante la dictadura de Franco en 1965. Ambas comparten una resistencia constante frente a la desaparición forzada.

    Presentación del libro Incendios. Una crítica ecosocial del capitalismo inflamable

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 82:17


    (Verso, 2025). Con Alejandro Pedregal, Juan Carlos Barba e Iván Alvarado. Es un libro sobre la condición inflamable del capitalismo, un sistema cuya lógica —como la del fuego—se extiende de forma implacable, consumiendo todo a su paso y dejando tras de sí cenizas, ruina y desposesión. Cada uno de estos incendios aquí narrados sirve para reconstruir las condiciones históricas por las que la naturaleza ha sido mercantilizada, el trabajo explotado bajo el capitalismo global, y el neoliberalismo ha asaltado los espacios destinados a la reproducción social.

    Presentación del libro Palestina: la existencia negada

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 103:46


    (Oriente y Medterráneo, 2025). Con Teresa Aranguren, autora; y Razan Malash, periodista palestina y corresponsal de canales de televisión, Antes de ser problema, conflicto o reverso trágico del Estado de Israel, Palestina fue simplemente Palestina, lo cual es una obviedad, pero una obviedad silenciada y no por casualidad. Con una escritura clara y una documentación precisa, Teresa Aranguren despliega ante nuestros ojos el origen de lo que se ha dado en llamar el conflicto palestino-israelí. Desde sus orígenes, en las postrimerías del siglo xix con el nacimiento del sionismo, hasta el genocidio en curso perpetrado por el Estado de Israel. Y se inicia con lo que hoy consideraríamos un tremendo bulo, de una enorme eficacia porque, a pesar del desmentido de los hechos, se mantiene vigente: «Una tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra».

    Foro Viento Sur: El polvorín de Oriente Medio, Europa cómplice de la ofensiva genocida de Netanyahu y Trump

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 94:13


    Con Najib Abu-Warda, autor de Palestina, 100 años de guerra; Laurence Thieux, profesora de RRII (UCM); y Roberto Montoya, autor de Trump 2.0.

    Presentación del libro ¿Polarizados o paralizados?

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 90:28


    (Tecnos, 2025). Con Juan Roch, autor y profesor Ciencia Política UNED; José Luis Moreno Pestaña, profesor Filosofía Moral, U. de Granda; y Ruth Ferrero Turrión, profesora ciencia política UCM. El 24 de junio se presenta en Traficantes de Sueños el libro "¿Polarizados o paralizados?", en un evento que servirá también como espacio de debate sobre el presente y futuro de los movimientos populares y democráticos. Más allá del libro, el objetivo es abrir una conversación sobre los límites de la institucionalización, el desgaste del ciclo iniciado tras el 15M y las posibilidades de reconstrucción política en clave transformadora.

    Presentación del tercer número de la revista Cuadernos de Estrategia: El sentido común punitivo.

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 108:12


    (Traficantes de Sueños) Con algunas de las autoras de los artículos: Marisa P. Colina, Nuria Alabao, Sergio García y Nora Rodríguez. Y con una fila 0 de movimientos y activistas, Sin Poli, Grupo de Antipunitivismos del CSOA La Rosa, entre otros-. Este número aborda el auge del sentido común punitivo desde una perspectiva crítica y antipolicial. En un contexto de crisis social y auge de las extremas derechas, analizamos cómo la expansión del castigo —a menudo legitimada incluso desde los movimientos sociales— refuerza las mismas estructuras que nos oprimen. A través de textos que exploran el populismo punitivo, la criminalización de los migrantes, el femonacionalismo o la fetichización de la víctima, este cuaderno plantea una pregunta urgente: ¿es posible construir justicia sin policía ni prisión?

    Presentación del libro Tiempos de espera

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 85:35


    (Verso, 2025). Con su autor, Santiago López Petit, junto a Germán Cano. Santiago López Petit empezó a narrar estas páginas –que condensan sus más de cincuenta años de militancia y escritura– como un diario durante el confinamiento. Un diario que, según cuenta, le estalló entre las manos. En el fondo de la noche confinada, explica, la verdad de la sociedad se nos aparecía en su desdoblamiento: lucha de clases y afirmación subjetiva. Este es el encuentro insólito que ha identificado como la hipótesis Marx/Artaud. Marx, el revolucionario ignorado, pero todavía odiado por la «gente de bien».

    Antifascismo ardío. Diálogo con Alberto Toscano.

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 95:17


    Dialogo en abierto con Alberto Toscano, autor de libros como Fascismo tardío (Akal, 2025) o Communism in Philosophy. Essays on Alain Badiou and Toni Negri (Brill, 2025). Sirviéndonos de su aproximación a las formas contemporáneas del fascismo, de sus vínculos con el capital y la intersección xenófoba y antifeminista, una charla sobre las estrategias de contención, combate y superación del mismo por parte de las fuerzas de oposición antifascistas.

    Presentación del libro Brillar para existir - Neoliberalismo y marca personal en la era de las redes sociales digitales

    Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 93:34


    (CEPC, 2025) Con Fernando Vallespín, UAM; Luis Enrique Alonso, UAM; Máriam Martínez-Bascuñan, UAM y Javier Zamora García, CEPC. Gestionar estratégicamente nuestra identidad digital para atraer la mirada del resto se ha convertido en un patrón de comportamiento habitual en las redes sociales digitales. Brillar para existir propone que buena parte de estas prácticas no deben entenderse como una maldición narcisista de la era tecnológica, sino como el último episodio de una larga serie de transformaciones que afectan a la subjetividad trabajadora y se vinculan con algo que podemos llamar neoliberalismo. Para analizar este fenómeno, se construye una genealogía que analiza cómo las ideas sobre la conducta humana de ciertos autores neoliberales pudieron activarse en la sociedad estadounidense gracias al discurso de la marca personal.

    Presentación del libro A la mierda la autoestima, dadme lucha de clases

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 70:03


    (Bauplan, 2025) Con Jean-Philippe Kindler, autor; y Luis Doncel. Cuando todo el mundo piensa únicamente en sí mismo, no piensa en nadie. Una vez más, debemos situar el bienestar individual en relación al bienestar general y declarar que la pobreza, la felicidad, la crisis climática y la democracia son, más que nunca, zonas de batalla política por una buena vida para todos.

    Presentación del libro La fiesta de las amigas

    Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 61:10


    (Continta Me Tienes, 2025). Con Mana Muscarsel, autora, y Cecilia Pascual. La fiesta de las amigas es a la vez un ensayo y un dispositivo crítico contra el sistema del amor romántico heterociscapitalista, construido por Mana Muscarsel para ofrecer la fiesta y la amistad como alternativas a los modelos de reproducción y producción neoliberales. La autora encuentra en la amistad lesbiana una oportunidad para fugarse de los modos relacionales heterosexuales de pareja y tender a un común de experimentación colectiva desde los que habitar y habitarnos emocional y políticamente.

    Jornadas antifranquistas CGT: 50 años de impunidad (2ª sesión)

    Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 7:59


    Coloquio posterior a la proyección del documental "El Kapo. Un anarquista en Mauthausen" Puede ver el documental en; https://traficantes.net/actividad/jornadas-antifranquistas-cgt-50-a%C3%B1os-de-impunidad

    Presentación de la revista "Decolonizando las Narrativas Blancas"

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 107:42


    Biblioteca Feminista Gitana (2025). Reunimos voces de mujeres que han contribuido al archivo colectivo de la Biblioteca Feminista Gitana, un proyecto transnacional que documenta, conecta y amplifica los conocimientos producidos por mujeres gitanas feministas y antirracistas.​

    Presentación del libro La Gran Implosión

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 59:43


    (Traficantes de Sueños) Con Jason W. Moore. Acompañado de Marta Iñiguez de Heredia Sunyé (investigadora del GERI-UAM), Yoan Molinero Gerbeau (Investigador Senior, IUEM-Comillas e investigador del GERI-UAM), Rebeca Giménez González (investigadora del GERI-UAM), e Isidro López (Zona de Estrategia). Moore es uno de los acuñadores del término Capitaloceno frente al Antropoceno que iguala a todos los humanos en sus impactos sobre el planeta, y de los concepto de las "naturalezas baratas" y de la "frontera de la apropiación/mercantilización" como base de la acumulación capitalista. Es enormemente crítico con el "ecologismo de los ricos" que no confronta el capitalismo: la crisis climática es un momento de la lucha de clases. * Traducción a cargo de la cooperativa Zenobia: traducciones de la conferencia y presentación del libro de Jason Moore. https://zenobiatraducciones.com/

    Presentación del libro La gran deserción

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 67:36


    (Tercero Incluido, 2024). Con su autora, Francesca Coin. La Gran Deserción fue el fenómeno que hizo que millones de personas renunciaran a sus empleos al final de la pandemia. Especialmente en Estados Unidos, donde más de cuarenta millones de personas abandonaron voluntariamente su puesto de trabajo en 2021, pero también en China y Europa.

    Presentación de la novela grafica Los Nadie

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 65:52


    (Dolmen) Con sus autores Autores; Sergio Illescas, Mario-Paul Martínez, Shiroug Idris, Eusebio Nsue, Gabriel Castillo, Zainab Fasiki y Frank Xarate. Un relato sobre la vida de las personas que murieron en su intento de llegar a Melilla en junio de 2022. Una masacre perpetuada por la política de fronteras que se cobró la vida de menos 37 jóvenes (y 76 desaparecidos). Un tributo que al menos cinco de esos cientos de seres humanos que, como tantos otros desaparecidos en Melilla, siguen siendo «Los Nadie».

    Presentación del libro Mujer, vida y libertad (Vol. II)

    Play Episode Listen Later May 31, 2025 105:37


    (Descontrol, 2024). Con el Comité de Jineolojî de Ctalaunya; y Nelida Molina Morgado, vocera de Trawunche Madrid. El libro que tienes en las manos es el resultado de un trabajo colectivo que se inició en 2018 y que ha continuado hasta el 2023. Más allá, es el resultado de 50 años de lucha del Movimiento de Liberación del Kurdistán, de organización, de ideología, de sueños, de esfuerzos, de sacrificios y de convicción.

    Foro Viento Sur: "El fracaso europeo. Autoritarismo, rearme y auge de la extrema derecha en la (des) Unión Europea".

    Play Episode Listen Later May 31, 2025 98:17


    Con Gerado Pisarello (diputado En Comú), Ruth Ferrero (profesora en Ciencia Política) y Miguel Urbán (Anticapitalistas).

    Presentación del libro Mi pueblo vivirá

    Play Episode Listen Later May 28, 2025 79:44


    (Mentirosa, 2025). Con Lucia Ehrlich, editora; y Samidoun Madrid. Integrante hasta el día de hoy del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), Leila Khaled narra aquí su vida como combatiente. En este texto Leila cuenta desde su nacimiento en Haifa y la expulsión de su territorio por las fuerzas sionistas, a las operaciones de toma de avión que la hicieron conocida en occidente.

    Conversatorio Cuadernos Kollontai

    Play Episode Listen Later May 28, 2025 63:21


    A cargo de Rocío Negrete , grupo Kollontai; Fátima Gil Gascón, autora; y Andrea Hormaechea, autora. Presentación del primer volumen de Cuadernos Kollontai, un libro colaborativo sobre metodologías para la historia de las mujeres, es una tarea compleja. Sobre todo porque hay pocos espacios en español dedicados exclusivamente a la historia de las mujeres.

    Presentación del libro Cuando la revolución termine

    Play Episode Listen Later May 22, 2025 64:52


    (Pepitas de calabaza, 2025). Con su autora, leila Nachawati. Cuando la revolución termine está protagonizado por todo un mosaico de personajes que, frente a miradas simplificadoras y orientalistas, nos permite adentrarnos en el rico y diverso tejido cultural, social y religioso de la Siria anterior a 2011. Gentes como Osama, un joven inquieto y creativo que lo observa todo a través de su cámara de vídeo y llega a ser una figura clave del levantamiento popular; Wafa, una joven damascena de familia conservadora que verá sacudidas todas sus certezas a través del proceso revolucionario en el que acaba involucrándose; o Rudayna, una virtuosa del laúd proveniente de una familia cercana al régimen que se convierte en icono popular por su talento y su valentía.

    Presentación del libro Enemigos del imperio

    Play Episode Listen Later May 22, 2025 90:14


    (Verso, 205). Con Aitor Jiménez, autor; Daniel Montañez y Valentina González (Sin Poli). Miles de asesinatos en las fronteras militarizadas de los enclaves coloniales de Ceuta y Melilla. Torturas en prisiones y comisarias. Perfilación racial en las calles. Lawfare y criminalización contra todo aquello que suene a disidencia. Espionaje a activistas. Censura, brutalidad policial, legislación racista disfrazada de antiterrorismo, ilegalización de movimientos democráticos. Esta es la realidad del Estado español. En los últimos años, han surgido valientes estudios adentrándose en estos y otros crímenes de Estado, que por su frecuencia y rutinización hablan más de un sistema violento de dominación que de excepciones a la norma democrática.

    Presentación del libro "El desafio del agua"

    Play Episode Listen Later May 22, 2025 71:10


    (Descontrol, 2024 ) Con Marta Lizcano, autora, y Luis Lloredo. Allá donde miremos, se suceden los procesos de apropiación y privatización del agua, generando una escasez artificial con profundas y complejas consecuencias. En este ensayo se analizan y se esclarecen algunas de estas capas de mercantilización: de las hidroeléctricas a los mercados agrario y minero, pasando por las redes de distribución, el agua embotellada y el terrible genocidio en Palestina. Todo ello desde una perspectiva de clase y con el objetivo de recopilar luchas y herramientas que sirvan para reapropiarnos de un bien que debería ser de toda la humanidad.

    Presentación del libro Putas imágenes

    Play Episode Listen Later May 22, 2025 49:50


    (Bellaterra, 2025). Entrevista y podcast en vivo con Andrea Corrales, autora, a cargo de Explora el deseo. Putas imágenes es un libro que surge de incomodidades e intuiciones sobre los discursos más habituales en torno al porno. Unas miradas que tienden a mantener un análisis profundamente desmaterializado y descontextualizado. La propuesta que encontrarás en esta obra está comprometida con una investigación «desde abajo», planteando la dimensión material de las imágenes pornográficas e indagando en sus condiciones de producción.

    Presentación del libro Memorias de la jungla psicodélica

    Play Episode Listen Later May 22, 2025 47:46


    (Colectivo Bruxista, 2025). Con Joel Gion, autor e integrante de la banda. Durante una década en «la vida», Joel fue el percusionista de uno de los grupos de rock más originales de los noventa, una especie de milicia underground que basculaba entre la genialidad y el autosabotaje. Pero también vendió speed a los hermanos Gallagher, tocó con Harry Dean Stanton y se escapó por los pelos de una redada policial. Sus memorias de aquellos años salvajes trascienden el género de la literatura rockera para dar forma a una novela picaresca y psicotrópica. Un homenaje a esos artistas, raros y outsiders que, a pesar del caos y los momentos chungos, se empeñan en hacer las cosas a su manera… y consiguen divertirse por el camino.

    Presentación del libro "Un aborto, 8000 pesetas"

    Play Episode Listen Later May 22, 2025 55:57


    (Libros del KO, 2025) Con Paula Boira, autora; y Noemí López Trujillo. Cada año en España alrededor de 100 000 mujeres interrumpen sus embarazos de manera voluntaria y legal. Durante las cuatro décadas del franquismo, sin embargo, la práctica del aborto fue ilegal y perseguida. Cientos de miles de mujeres tuvieron que hacerlo a escondidas con perejil, ruda u objetos punzantes que introducían en sus úteros, poniendo en riesgo su salud y perdiendo, en muchas ocasiones, su vida. En este libro, Paula Boira Nacher recoge la hermosa historia de solidaridad que crearon estas redes con la voz de sus protagonistas, a la vez que rescata las memorias no narradas de las mujeres que abortaron durante el franquismo.

    Foro Viento Sur: La batalla en la Universidad

    Play Episode Listen Later May 7, 2025 103:58


    Con Víctor A. Rocafort, profesor UCM x la Pública, Cristina Cano, personal de administración y servicios CGT-UAM, Juan Roch, profesor, CGT- UNED, Beatriz P. De la Cuerda Estudiante, Abrir Brecha UC3M.

    Presentación el libro La forma extensa

    Play Episode Listen Later May 7, 2025 63:18


    (Como, 2025) Con Kate Briggs, autora; y Carlota Melguizo, traductora. ¿Cómo dar voz y convertir en co-protagonista de una novela a quien todavía no es capaz de pronunciar palabra, a quien, por su corta edad, es siempre la encarnación de un misterio? Kate Briggs asume en su escritura el riesgo de enfrentarse a un lugar común, el de la maternidad, y sin embargo su enfoque (atravesado por las ideas de pensadores y escritores de toda índole, desde John Dewey a Donald Winnicott, pasando por E. M Forster y Gertrude Stein) interroga la esencia misma de qué implica continuar existiendo al lado de otra persona.

    Presentación del libro El incidente

    Play Episode Listen Later May 7, 2025 108:16


    (Seix Barral, 2025). Conver Daniel Jimenez, autor; Alba Carballal, escritora. Basada en hechos y personajes reales, El incidente es una novela polifónica que aborda cuestiones fundamentales y contradictorias en torno a la enfermedad mental: la diversidad de causas que la inducen —biológicas y contextuales—, los intereses detrás del aumento del malestar en nuestra sociedad o la necesidad de acabar con el estigma que la rodea sin caer en el exhibicionismo al que conduce su permanente visibilización.

    Presentación del libro Elementos de crítica homosexual

    Play Episode Listen Later May 6, 2025 102:42


    (Traficantes de Sueños & Verso, 2025). Con Javier Sáez, Sejo Carrascosa y Charlie Moya. La propuesta de Mieli, ilustrada en el libro y experimentada personalmente con extrema coherencia, es una utopía para ser vivida, partiendo del supuesto de que la liberación del eros en sus formas desatendidas y reprimidas es el único antídoto serio contra el dominio mortífero de la normalidad y el capitalismo. Se trata, dice Mieli, de abrir una brecha en la psique mutilada por la dictadura de la normalidad para dejar emerger la transexualidad enterrada en cada uno de nosotros, «el hermafroditismo original y profundo de cada individuo».

    Presentación del libro Memorial Democrático de Segovia: la cárcel franquista (1936-1939).

    Play Episode Listen Later May 6, 2025 99:48


    (Foro por la Memoria Segovia, 2025) Con Santiago Vega Sombría, autor; Miguel Martínez del Arco, autor de Memoria del frío; y Amelia Martínez Lobo , Fundación Rosa Luxemburgo. Es un libro-catálogo que incluye todos los contenidos de la exposición permanente del mismo nombre, que da sentido al Memorial. Cuenta con 200 páginas y 500 imágenes: fotografías individuales y colectivas, documentos, prensa clandestina, cartas manuscritas de los presos…

    Charla: por una psicología feminista sin armarios

    Play Episode Listen Later May 6, 2025 101:57


    Día de la visibilidad lésbica: dando voz a terapeutas y lesbianas que acuden a consulta. Con Mariela Rodríguez Zárate, Maite San Miguel, Nora Levinton, Adriana F. Caamaño, Araceli Baillo Mompeán, Paula Alvarez-Ossorio Piñero, Mai Insua y Majo Torres.

    Presentación del libro El milagro de España. Crónicas de un viaje en 1938

    Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 83:55


    (Edhasa, 2025). Con Ana Pérez López, prologuista; Isabel García Adánez y Carlos Fortea, traductores. Al estallar la Guerra Civil española, Erika y Klaus Mann, jóvenes y claramente antifascistas, ya vivían en el exilio. Como alemanes, además, se sintieron especialmente implicados con una contienda en la que los militares sublevados recibían ayuda militar de Hitler y Mussolini y con una población que, pese al hambre y la guerra, luchaba con firmeza por la democracia. Y, convencidos de la necesidad de contarlo todo, viajaron a España entre el 23 de junio y el 14 de julio de 1938.

    Presentación del libro Bajo el asfalto, la flor

    Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 42:42


    (A fin de cuentos, 2025). Con Rocío Araya, ilustradora; Mónica Rodríguez, escritora; y Teresa Benéitez, directora de A Fin de Cuentos. En este lugar, cubierto ahora de asfalto, hubo en su día una tierra verde y altos árboles y hasta un río de aguas sonoras. Un día, una familia de vendedores ambulantes acampó allí. Fue León, el de la risa bonita, quien descubrió la flor. La cuidó, evitó que los otros niños la pisaran y la hizo su amiga. Se sentaba a su lado a ver pasar las nubes y contarle pedazos de su vida. Le contaba lo de su vida errante, lo de la burrita Brisa, lo de Camila, cuyos dedos un día se entrelazaron con los suyos.

    Foro Viento Sur: La lucha por la vivienda. Estartegias desde Aabajo.

    Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 62:18


    Con Lucas Vaquero (Sindicato de Inquilinas), Lucía Casado (militante socialista en el Movimiento de Vivienda), Víctor de la Fuente (Anticapitalistas) y Pablo Carmona (Pah Vallekas). Encuentro para discutir sobre estrategias desde abajo por la persecución del Derecho a la Vivienda.

    Presentación del libro Carabanchel. La estrella de la muerte del Franquismo

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 86:27


    (Libros del KO, 2025). Con Luis A. Ruiz Casero, autor. La cárcel de Carabanchel, construida en 1940 por mano de obra esclava republicana, fue la más grande y masificada de las prisiones que poblaron la España de posguerra. Todo en ella, desde su diseño panóptico a la sucesión de abusos, la convirtió en buque insignia de la represión del franquismo, su Estrella de la Muerte.

    Presentación del libro Hijos de la otredad

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 106:55


    (Marcial Pons, 2025). Con Claudio Capuano, autor, Cátedra libre de salud de DDHH de la Facultad de Medicina (U. Buenos Aires); Soledad Luque, presidenta de la Asociación Todos los niños robados son también mis niños; y Manuel Sánchez, profesor de la Universidad Internacional de La Rioja. Este libro aborda la investigación y la memoria como construcciones de lo vivido por el pueblo argentino y del pasado durante la Guerra Civil Española. Profundiza la responsabilidad de las instituciones del Estado, el marco jurídico entre la legalidad y la ilegalidad, bajo una dictadura que impone el pensamien­to y el comportamien­to único, sometiendo al pueblo por el terror, el ocultamien­to de la información y el silencio cómplice del destino de los niños secuestrados y desaparecidos.

    Presentación del libro Punto Ciego

    Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 70:32


    (Prhee, 2025). Con Santi Donaire, autor, y Juan Valbuena , editor en PRHEE. Un proyecto que ilumina la historia de la represión franquista en Paterna (Valencia) entre 1939 y 1956 mediante el acompañamiento cercano a las familias y a los equipos forenses que luchan por la dignidad arrebatada. El relato va en paralelo al complejo y hermoso proceso de localización, exhumación, identificación, entrega e inhumación.

    Claim Librería Traficantes de Sueños

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel