Podcasts about cine documental

  • 68PODCASTS
  • 122EPISODES
  • 47mAVG DURATION
  • 1MONTHLY NEW EPISODE
  • Mar 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about cine documental

Latest podcast episodes about cine documental

Reportajes Emisoras
Reportajes Emisoras - Mujer Doc - 14/03/25

Reportajes Emisoras

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 6:11


El Festival Internacional de Cine Documental sobre Género, Mujer Doc, celebra su octava edición en Soria. Este año, han sido seleccionados 29 proyectos de 17 países de entre 300 trabajos llegados de todo el mundo. Mujer Doc sigue creciendo y redobla su apuesta en la defensa de la agenda feminista, la igualdad y los derechos humanos.Escuchar audio

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Otro Punto de Vista - 02/03/25

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 63:47


Segundo programa desde Baluarte, en Pamplona, sede de Punto de Vista- Festival Internacional de Cine Documental de Navarra. Con Teresa Morales de Álava, directora ejecutiva. Con Ille Dell'Unti, directora de Una temporada en la frontera de la sección Oficial. Con José Luis García y Mario Aníbal Esmoris, director y productor de Fuck you. El último show, también de la sección Oficial. Con Isaías Griñolo, director de 1500 kilos, de la sección Lan. Con Celia Viada Caso, directora de Volver a casa tan tarde, ganadora del proyecto X Films 2024. Y la música en directo de Olaia Inziarte.Escuchar audio

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Punto de Vista y 19 - 01/03/25

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Mar 1, 2025 62:25


Hoy, desde Baluarte, en Pamplona, sede de la XiX edición de Punto de Vista- Festival Internacional de Cine Documental de Navarra. Con su director artístico, Manuel Asín. Elena Duque, directora de Portales, de la Sección Oficial. Maddi Barber y Marina Lameiro, directoras de Cambium, también de la Sección Oficial. Con Pablo Casanueva, cineasta invitado este año al proyecto X Films. Y la música en directo de Edu Errea presentando su cuarto disco Who am I?.Escuchar audio

Cadena SER Navarra
El festival Punto de Vista proyectará 60 películas entre el 24 de febrero y el 1 de marzo

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Feb 24, 2025 2:05


El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista celebrará su decimonovena edición entre el 24 de febrero y el 1 de marzo, e incluirá la proyección de 60 películas y la presencia de 80 profesionales que darán a conocer sus obras o hablarán sobre el cine documental

Kultura.eus
Marie Thiry: 'La caza de brujas actual se parece mucho a la de hace cuatro siglos'

Kultura.eus

Play Episode Listen Later Jan 28, 2025 13:28


Thiry presenta 'La caza de brujas en Lapurdi' en el Festival Internacional de Cine Documental de Biarritz, Fipadoc. Un largometraje documental que nos lleva a abordar la persecución de mujeres condenadas por brujería en toda Europa ...

Cadena SER Navarra
19ª edición del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Jan 13, 2025 6:54


Conocemos los detalles de la 19ª edición del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista

Agitación y Cultura
"No estás sola: la lucha contra la manada": charlamos con Almudena Carracedo sobre su documental

Agitación y Cultura

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024


Mañana se proyecta en Badajoz el documental "No estás sola: la lucha contra la manada" de Almudena Carracedo y Robert Bahar, que ya ganaron el Goya por El silencio de otros, si recuerdan. Carracedo también tiene un Emmy por Made in LA. Posteriormente, tendrá lugar un coloquio con los directores. Será en la Residencia Universitaria Hernán Cortés" en Badajoz a las seis de la tarde. Hemos querido hablar de cine documental con Almudena Carracedo.

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - 'Fandango', Pedro Guerra y música en eventos solidarios - 15/11/24

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 118:35


Nos acompaña en Cultura Rápida el director de fotografía Jose Luis Alcaine , que recibe el Premio Mikeldi del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje Bilbao-Zinebi. Manuel Chaparro viene con su Califato de Extrabarrio desde Sevilla con Remedios Alvárez y Arturo Andújar que nos han presentado Fandango, una película que narra un viaje musical por una de las manifestaciones músico-populares más antiguas que existen en la península Ibérica. Los Vivos de Bombín nos ha traído este viernes a Pedro Guerra, a quien hemos podido escuchar tocar algunas de sus canciones en directo y charlar con él sobre su música y futuros proyectos. La semana pasada hablábamos del mal uso de la música en campañas políticas en Gente de Ley y hoy Roger Dedeu nos habla del uso autorizado de música para eventos solidarios, dónde los artistas intervienen de forma altruista. Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo 2 - José Luis Alcaine en Cultura Rápida - 15/11/24

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Nov 15, 2024 18:38


Nos acompaña en Cultura Rápida el director de fotografía Jose Luis Alcaine , que hoy recibe el Premio Mikeldi del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje Bilbao-Zinebi. Escuchar audio

Radio Bilbao
La pantalla de Bilbao cobra vida ZINEBI 66 presenta una selección única de cortometrajes

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 18:46


Bilbao se ilumina con la magia del cine documental. El Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, único festival del Estado reconocido por la FIAPF en la categoría de cortometrajes y documentales desde 1974, trae en su 66º edición una selección única de cortometrajes y documentales de todo el mundo. Desde el 8 al 15 de noviembre, ZINEBI presenta diversos cortos, pero también dos espectáculos que combinan el cine y la performance. En ambos casos se trata de proyecciones acompañadas de música en directo.

Radio San Sebastián
La directora del Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay, Eva Rivera, explica cómo funciona el festival y asegura que este género está en auge

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 7:08


Radio San Sebastián
La directora del Festival de Cine Documental Musical Dock of the Bay, Eva Rivera, explica cómo funciona el festival y asegura que este género está en auge

Radio San Sebastián

Play Episode Listen Later Jun 14, 2024 0:41


Mala Tarde… ¡No!
Daniel Bisogno regresó a la tele, Niurka es acusada de santera, Alec Baldwin pierde los estribos, demandan a Megan Thee Stalion y ALT* Festival de cine documental LGBT+

Mala Tarde… ¡No!

Play Episode Listen Later Apr 24, 2024 39:48


Programa transmitido el martes 23 de abril de 2024. Escucha a Paulina Carreño y Daniel Moad en vivo de lunes a viernes de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.Síguenos en redes sociales:http://instagram.com/malatardenohttp://instagram.com/carrenopolhttp://instagram.com/dnl_http://tiktok.com/@malatardeno 

Heavy Mental
#085 - Hispanoamérica y el cine documental

Heavy Mental

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 80:46


NOTAS del CAPÍTULO: https://heavymental.es/ Twitch: Twitch.tv/heavymental_es Twitter: Twitter.com/heavymental_es YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=FibxI_gdAQQ iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-heavy-mental_sq_f1883564_1.html Únete a nuestra nueva y gratuita comunidad de seguidores del podcast: https://chat.whatsapp.com/JN0QkTdiVSr1nkCUKHAIr6

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Punto de Vista cumple 18 años - 16/03/24

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Mar 16, 2024 58:57


Hoy desde la 18 edición de Punto de Vista, Festival Internacional de Cine Documental de Navarra. Nos acompaña su director, Manuel Asín. Oskar Alegria y “Zinzindurrunkarratz”, película de inauguración. Celia Viada Caso, cineasta invitada este año al proyecto X Films. Y Julieta Seco, que compite en la Sección Oficial con “Corazón embalsamado”. La música, en directo, de Peru Galbete.Escuchar audio

De cine
De cine - Documental "Terapia de parejas" - 21/02/24

De cine

Play Episode Listen Later Feb 21, 2024 5:17


Rozalén, acompañada del cantautor Marwán, son los conductores del documental Terapia de parejas, dirigido por Gaizka Urresti, un viaje para intentar responder a la pregunta '¿Qué es el amor?'. Un largometraje de autoayuda con una base científica, la primera investigación internacional en español para el que se seleccionó a cinco parejas en España.Escuchar audio

De cine
De cine - Documental 'Semilla del son' - 01/01/24

De cine

Play Episode Listen Later Jan 1, 2024 5:00


El documental 'Semilla del son' es un viaje sonoro en busca de las raíces de la música cubana dirigido por el cineasta JuanMa Betancort y protagonizado por el músico, musicólogo y filósofo Santiago Auserón.Escuchar audio

Joaquín López-Dóriga
Inauguran el Museo "Demetrio Bilbatúa" de Cine Documental

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Dec 15, 2023 8:25


La Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) inauguró el Museo “Demetrio Bilbatúa” de Cine Documental, el primero de su género en América Latina, ubicado en el Edificio del Arte, la Cultura y la Divulgación, en la Ciudad Educadora y del Saber de Sinaloa. Tiene como objetivo celebrar la historia del cine y honrar la vida y trayectoria del cinedocumentalista, Doctor Honoris Causa por la UAdeO, Demetrio Bilbatúa Rodríguez. Lo más importante que está pasando en México y en el mundo minuto a minuto. Cobertura total en López-Dóriga Digital. Visítame en: https://lopezdoriga.com/ Sígueme en todas mis redes: Twitter: https://twitter.com/lopezdoriga Facebook: https://www.facebook.com/JoaquinLopezDoriga/ Instagram: https://www.instagram.com/lopezdoriga/ Spotify: https://spoti.fi/2FC1FdH

Algo Que Decir
Quehacer Mental 027: Armando Andrade | LJA.mx

Algo Que Decir

Play Episode Listen Later Nov 27, 2023 33:06


Hoy platicamos con Armando Andrade, doctor en Cinematografía. Maestro en Cine Documental. Miembro de la Asociación Mexicana de Teoría y Análisis Cinematográfico y de la REDICPPA (Red de Investigación, Conservación y Producción del Patrimonio Audiovisual). Sus líneas de investigación son el cine documental, la actuación en el cine, la performance audiovisual, el arte mediático.

De cine
De cine - Documental 'La singla' - 20/11/23

De cine

Play Episode Listen Later Nov 20, 2023 5:34


La cineasta Paloma Zapata ha dirigido su tercer documental 'La singla', la historia de Antonia Singla, una joven que nació sorda, aprendió a bailar sin escuchar la música, y que alcanzó la fama internacional como bailaora en los años 60 con 17 años, para luego desaparecer poco antes de cumplir los 30.Escuchar audio

Tres en la carretera
Tres en la carretera - ZINEBI 65 - 18/11/23

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Nov 18, 2023 61:17


Desde el Centro Azkuna en el marco de la edición número 65 de Zinebi, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometrajes de Bilbao. Con su directora, Vanesa Fernández. Con José Alberto Lacasa y Manolo Kabezabolo, director y protagonista del documental Si todavía te kedan dientes es ke no estuviste ahí. Con Virginia García del Pino, directora de La estafa del amor. Neus Ballús, directora de Blow! Con Valeria Camporesi, directora de Filmoteca Española y Miguel Fernández Labayen, comisario de A/Z Zulueta inédito. Y la música en directo de Manolo Kabezabolo.Escuchar audio

Tendencias Podcast
Tendencias con Pablo Galeano - Las recomendaciones de peliculas y series deJulieta Scibona 220823

Tendencias Podcast

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 5:06


Julieta Scibona recomienda dos películas: The Quiet Girl, que estuvo nominada al Oscar como mejor película extranjera. Una niña que vice en una familia disfuncional, en una situación de pobreza y bastante áspera en lo que hace a su escolaridad y sociabilización. Netflix presenta una miniserie, de 6 episodios bastante atrapantes: Medicina Letal. El imperio de los opiáceos. Basada en un caso real. Las adicciones y los enfermos, las complicidades del poder. Contada desde distintos puntos de vista; adictos, familiares, médicos y empresarios Doc Buenos Aires, una muestra internacional de cine documental. Dirigida por el crítico Roger Koza tendrá su sede principal en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín y la Sala Mario Soficci. Entre el 22 y el 27 de agosto se llevará a cabo la edición número 23 de la Muestra Internacional de Cine Documental de Buenos Aires. Tambien cuenta con una sección online

Cine con Mc Fly
Entrevista a Ignacio Agüero - Director de NOTAS PARA UNA PELICULA - #23DOCBSAS

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 8:45


23 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL del 22 al 27 de agosto 2023 SINOPSIS Desde los textos del diario de Gustave Verniory escrito al fin del siglo XIX en Chile, se dibuja un espacio cinematográfico que juega con los tiempos, en una deriva que se desliza entre el paisaje humano y la geografía creando un universo desde el cual se puede mirar a la vez la Araucanía y la experiencia de vivir en este mundo. Es sobretodo el juego de hacer una película para aproximarse al mundo y al propio cine. FICHA TÉCNICA DIRECCIÓN Ignacio AGÜERO GUION Ignacio AGÜERO FOTOGRAFÍA David BRAVO EDICIÓN Claudio AGUILAR / Ignacio AGÜERO / Jacques COMETS SONIDO Carlo SANCHEZ PRODUCCIÓN Tehani STAIGER / Viviana ERPEL / Elisa SEPULVEDA / Amalric de PONTCHARRA COMPAÑÍA PRODUCTORA AGÜERO & ASOCIADO / FULGURANCE FILMS Acerca de DOC BUENOSAIRES: Al inicio del siglo XX, el documental estaba experimentando una mutación. El contexto de ese cambio no era otro que el de la sustitución de la imagen analógica por la digital, un cambio que modificó las formas de producción y exhibición, como también las poéticas y la relación de la imagen con la verdad. En este sentido, el DOCBUENOSAIRES ha intentado seguir de cerca ese devenir sin prescindir de películas y autores que forjaron la tradición del cine de lo real, pero prestando especial atención a los nuevos dilemas que impone nuevos vínculos entre estética y realidad. La Muestra Internacional de Cine Documental, “el DOC”, se ha propuesto funcionar como un sismógrafo imaginario que registra en su programación las transformaciones diversas que determinan la práctica cinematográfica de y con lo real. La política de programación pasa por hallar nuevos autores en diálogo con viejos maestros y asimismo elegir películas que estén en consonancia con las incógnitas que se desprenden de los cambios en el registro y montaje digitales. Toda la información del 23 DOC BUENOSAIRES se encontrará disponible en: http://docbsas.com/ Redes FBK: newsdocbuenosaires Twitter: @docbuenosaires Instagram: @docbuenosaires Threads: @docbuenosaires Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Cine con Mc Fly
Entrevista a Martin Farina - Director de NAUFRAGO - #23DOCBSAS

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 5:00


23 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL del 22 al 27 de agosto 2023 SINOPSIS Náufrago es un ensayo cinematográfico que recorre los laberintos de la militancia política de Willy Villalobos a partir de su detención en 1975, el exilio, y una decisión que cambiaría su vida para siempre. Sin embargo, la película se aleja del testimonio y elige para su forma, contar a partir de los sueños. Este viaje en el tiempo desembarcará en las solitarias playas del Cabo Polonio en Uruguay, y nos permitirá acercarnos íntimamente a uno de los acontecimientos políticos más destacado del siglo veinte en la Argentina, desde un enfoque singular que toma distancia de la coyuntura histórica para sumergirse en la profundidad emocional que configuró muchos aspectos de la acción política guerrillera. FICHA TÉCNICA DIRECCIÓN Martin Farina, Guillermo Villalobos GUION Martin Farina, Guillermo Villalobos FOTOGRAFÍA Martin Farina EDICIÓN Martin Farina SONIDO Martin Farina MÚSICA Martin Farina PRODUCCIÓN Martin Farina, Guillermo Villalobos COMPAÑÍA PRODUCTORA Cinemilagroso, La Otra Acerca de DOC BUENOSAIRES: Al inicio del siglo XX, el documental estaba experimentando una mutación. El contexto de ese cambio no era otro que el de la sustitución de la imagen analógica por la digital, un cambio que modificó las formas de producción y exhibición, como también las poéticas y la relación de la imagen con la verdad. En este sentido, el DOCBUENOSAIRES ha intentado seguir de cerca ese devenir sin prescindir de películas y autores que forjaron la tradición del cine de lo real, pero prestando especial atención a los nuevos dilemas que impone nuevos vínculos entre estética y realidad. La Muestra Internacional de Cine Documental, “el DOC”, se ha propuesto funcionar como un sismógrafo imaginario que registra en su programación las transformaciones diversas que determinan la práctica cinematográfica de y con lo real. La política de programación pasa por hallar nuevos autores en diálogo con viejos maestros y asimismo elegir películas que estén en consonancia con las incógnitas que se desprenden de los cambios en el registro y montaje digitales. Toda la información del 23 DOC BUENOSAIRES se encontrará disponible en: http://docbsas.com/ Redes FBK: newsdocbuenosaires Twitter: @docbuenosaires Instagram: @docbuenosaires Threads: @docbuenosaires Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Cine con Mc Fly
Entrevista a Gustavo Fontan - Director de LA TERMINAL - #23DOCBSAS

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 6:35


23 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL del 22 al 27 de agosto 2023 SINOPSIS Una pequeña estación de micros en el interior de la provincia de Córdoba. Quienes llegan o parten en los micros interurbanos son, fundamentalmente, trabajadores. Esperan. Van y vienen con su esperanza, con su cansancio. La vida en el lugar consiste en las alteraciones que provocan las partidas y llegadas de los micros. La quietud se interrumpe, se altera durante un breve lapso, y luego vuelve la calma. Lo que aparece, desaparece sin cesar. A veces queda una huella: un objeto perdido, alguien varado, una espera inútil, los enigmas de los rostros. Y también los espectros que el cine es capaz de capturar. La luz tiene su propio movimiento; en su devenir alcanza y transfigura todo. Deriva del día y de la noche. Se mueve, toca, abandona. Lo trivial, por la luz, se vuelve significativo y permite que el tiempo se acumule como capas de acuarelas. Flotando en el espacio, presas del mismo movimiento, circulan historias de amor, fragmentadas, retazos de un discurso amoroso. Son voces múltiples que habitan la terminal, deambulan para siempre, sin tiempo, como en una especie de remolino. FICHA TÉCNICA DIRECCIÓN Gustavo Fontán GUION Gustavo Fontán FOTOGRAFÍA Ezequiel Salinas EDICIÓN Mario Bocchicchio SONIDO Atilio Sánchez PRODUCCIÓN Eva Cáceres, Ana Lucía Frau COMPAÑÍA PRODUCTORA Punto de Fuga Cine Acerca de DOC BUENOSAIRES: Al inicio del siglo XX, el documental estaba experimentando una mutación. El contexto de ese cambio no era otro que el de la sustitución de la imagen analógica por la digital, un cambio que modificó las formas de producción y exhibición, como también las poéticas y la relación de la imagen con la verdad. En este sentido, el DOCBUENOSAIRES ha intentado seguir de cerca ese devenir sin prescindir de películas y autores que forjaron la tradición del cine de lo real, pero prestando especial atención a los nuevos dilemas que impone nuevos vínculos entre estética y realidad. La Muestra Internacional de Cine Documental, “el DOC”, se ha propuesto funcionar como un sismógrafo imaginario que registra en su programación las transformaciones diversas que determinan la práctica cinematográfica de y con lo real. La política de programación pasa por hallar nuevos autores en diálogo con viejos maestros y asimismo elegir películas que estén en consonancia con las incógnitas que se desprenden de los cambios en el registro y montaje digitales. Toda la información del 23 DOC BUENOSAIRES se encontrará disponible en: http://docbsas.com/ Redes FBK: newsdocbuenosaires Twitter: @docbuenosaires Instagram: @docbuenosaires Threads: @docbuenosaires Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Maldita Precaria el Podcast
Nuevamente la precariedad

Maldita Precaria el Podcast

Play Episode Listen Later Aug 14, 2023 46:40


Hemos vuelto con una nueva serie de podcast. En esta capítulo retomamos nuestras reflexiones en torno a la precariedad en las artes y la cultura chilena, con tres invitadas de larga trayectoria y que viven en distintos puntos geográficos del país. La conversación giró en torno a elementos tan importantes como la falta de tiempo para crear y las dificultades que se enfrentan siendo mujer y madre en un medio aún muy machista. Este episodio fue producido y editado por Alma Molina @almarayen y como siempre fue hecho a través de audios de WhatsApp. Nuestars invitadas Rayen Pojomovsky Aliste @rayen.p.a Licenciada en Danza con mención en pedagogía, instructora de Hatha yoga y Yoga infantil. Concejala de La Serena. Se Desempeña como profesora en la Escuela de Danza de la Comuna de Vicuña, proyecto que impulsó en el año 2017, también es parte de la Colectiva de Danza La Manada y de la Mesa de Trabajadoras de las Artes de la Región de Coquimbo. Bárbara Camps Nielsen @salsabbq Diseño, Cooperación y Gestión de Proyectos en Cultura y Sustentabilidad.Historiadora del Arte, postítulo Magíster en Gestión Cultural. Con más de 18 años de experiencia en espacios expositivos públicos y privados en contextos nacionales e internacionales. Entre ellos, Museo de Arte Contemporáneo Monterrey, México; Centro Cultural Matucana 100; Museo de la Solidaridad Salvador Allende; Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Cuenta con experiencia en producciones audiovisuales para el canal británico Channel 4 y para el estadounidense BBC. También cuenta con experiencia en producciones musicales a gran escala. Josefa Ruiz Caballero @josefa.ruiz.c Artista educadora, y documentalista. Licenciada en artes y Magíster en Cine Documental por la Universidad de Chile, y pos título en Arte Comunitario, York University, Canadá. Actualmente trabaja como facilitadora del área de artes audiovisuales en Cecrea Castro, un centro de creación para niños, niñas y jóvenes, y participa del colectivo otras maneras de mirar, que fundó junto a Patricio Bustamante el año 2015., colectivo que trabaja en torno a la noción de ceguera.

ESTUDIO CINE Podcast 🚸🎬🎙
30.8 / FICG 38 - GABRIELA RUVALCABA / EL ARTE DE APLICAR A APOYOS PARA CINE DOCUMENTAL

ESTUDIO CINE Podcast 🚸🎬🎙

Play Episode Listen Later Aug 8, 2023 23:11


¡Bienvenido a ESTUDIO CINE, tu punto de referencia para conocer la industria y los procesos para hacer cine! En este episodio, nos unimos a Gabriela Domínguez Ruvalcaba, una destacada documentalista y cineasta, para explorar su viaje, desde su bien recibido documental "La Danza del Hipocampo", hasta su actual proyecto. Además, hablamos de las complejidades de la industria del cine y cómo conseguir apoyos e incentivos para proyectos cinematográficos. Este episodio está lleno de consejos y experiencias valiosas para cualquiera que quiera emprender el camino de la realización de documentales y cine en general. ¡No te lo pierdas!

Cine con Mc Fly
Entrevista a Teresa Saporiti & Irene Kuten - Presidenta y Secretaria del 3er FESTIVAL #DOCA

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 8:06


#cine #documental #festival #estreno #incaa #cinenacional #cineargentino #entrevista #cineconmcfly #teresasaporiti #irenekuten III FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL 15ª MUESTRA - DOCA 40 años de Democracia en las calles: “Cine de lucha y resistencia” del 29 de Junio al 5 de Julio 2023 en formato presencial y virtual. Del 29 de junio al 5 de julio se llevará a cabo la 3ª Edición del Festival Internacional y Latinoamericano de Cine Documental y 15ª muestra - DOCA. ACERCA DE LA 3ª EDICIÓN: El encuentro se llevará a cabo en las siguientes sedes: FUNCIONES PRESENCIALES EN CABA - CINE GAUMONT - Rivadavia 1635 - CENTRO CULTURAL DE LA COOPERACION - Av. Corrientes 1543 - AUDITORIO LEONARDO FAVIO, ESPACIO CULTURAL BCN - Adolfo Alsina 1835 - AUDITORIO HÉCTOR QUAGLIARO, ATE - Moreno 2654 FUNCIONES PRESENCIALES EN CATAMARCA Y TUCUMÁN Y EN FORMATO VIRTUAL, EN LA PLATAFORMA VIVAMOS CULTURA https://ciclosyfestivales.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/ CATEGORÍAS Y SECCIONES - Competencia internacional de largometrajes documental, - Competencia nacional de largometrajes documental - Competencia latinoamericanos de largometrajes documental - Competencia de cortometrajes documentales - Muestra DOCA - Proyecciones Especiales: 40 años democracia, con la presencia de los realizadores y debate posterior. - Foco Diversidad y Género - Foco Kurdistan EJES DE LA 3ª EDICIÓN Una vez más, desde la asociación de documentalistas de Argentina (DOCA) se propone este gran encuentro de cine documental en el que la diversidad de miradas confluyen para alimentar y abrazar nuestra soberanía audiovisual. Un espacio de reflexión, de participación y de lucha. DOCA, que celebra sus 17 años de existencia, nació al calor de las luchas sociales, en defensa de la producción y difusión de documentales en Argentina. Este año, el festival asume como eje conceptual la conmemoración de los 40 años del fin de la dictadura en Argentina. En homenaje a la producción documental de este período se proyectarán películas emblemáticas revalorizando la tarea de reconocidos realizadores: Carlos Echeverría, Carmen Guarini, Mario Piazza, grupos de cine militante y político como Boedo Films, Mascaró Cine, Contraimagen, Cine Insurgente y otros que acompañaron este camino. También se propone un diálogo con el presente a través de una amplia cantidad de producciones que historizan y problematizan estas cuatro décadas de democracia. La Muestra DOCA, que fue el inicio identitario como festival, estará presente en las producciones de las películas de los socixs en calidad de pre estrenos y estrenos. Toda la info y programación en https://docacine.ar Si quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕ Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en: En Twitter: http://twitter.com/pablomcfly En Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcfly En Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Vida&Arte con Gabriela Hermed
#15 Apreciación, difusión cultural y cine documental con Roman Rangel

Vida&Arte con Gabriela Hermed

Play Episode Listen Later Apr 9, 2023 91:01


Hola artistas! Esta semana comparto una charla con Roman Rangel, productor del documental ¨OneTaxi Ride¨ y encargado de la programación del Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción DOQUMENTA. Roman nos comparte sobre sus inicios e interés por la apreciación del séptimo arte, al igual su motivación por la difusión de este, a tráves del festival y su proyecto Cine de Harte. Tomen nota de las recomendaciones de películas y dense una vuelta a su canal de Youtube para descubrir joyas de las que pocos hablan del cine. Instagram de Roman: roman_rangel_ El documental One Taxi Ride ya esta disponible: https://www.youtube.com/watch?v=CR5-MX3Wrys&t=0s Dejame tus comentarios o sugerencias al instagram: vidayartepodcast

Libertad Radio 105.5
Segundo Festival Internacional de Cine Documental en Colonia Santa Teresa

Libertad Radio 105.5

Play Episode Listen Later Feb 22, 2023 11:44


Desde el 23 al 25 de febrero se realizará la II edición del Festival Internacional de Cine Documental «PampaDocFest» en Colonia Santa Teresa, evento organizado por la plataforma de periodismo narrativo Angular y Gobierno de La Pampa a través de la Secretaría de Cultura y la Municipalidad.

El Podcast del MAC
La formación en cine documental como herramienta social.

El Podcast del MAC

Play Episode Listen Later Dec 23, 2022 60:05


En este episodio conversamos acerca de los Talleres de Formación Profesional en Producción Audiovisual, impartidos en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico. Estudiantes, profesores e integrantes de la LA18, división audiovisual del MAC, conversan sobre la creación de piezas audiovisuales y la importancia de sus contenidos para nuestra sociedad. También reflexionan sobre las herramientas obtenidas para lograr una independencia económica e insertarse a la industria fílmica.

Saltos de eje
[Especial ZINEBI] Las mujeres en los festivales y la crítica de cine

Saltos de eje

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 67:39


¿Qué lugar ocupan las mujeres a día de hoy en los festivales de cine y en la crítica cinematográfica? ¿Qué logros ha habido en los últimos años y qué tareas quedan pendientes?Un episodio creado en colaboración con Zinebi, Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, que busca recuperar muchas de las conclusiones de la mesa redonda ‘Las mujeres en los festivales de cine... ¿dónde estamos?”. Además también trataremos de expandir la reflexión al relacionarlo con la reciente colaboración de Caimán Cuadernos de CIne con SEMINCI sobre mujer y crítica. Para todo ello, tenemos el placer de con Vanesa Fernández (directora de ZINEBI), Marta Selva (escritora y co-directora de Films de Donas) y Paula Arantzazu Ruiz (periodista, investigadora y crítica de cine). Guión y comunicador: Diego RufoImagen gráfica y técnico de grabación: Jaime GarzíaProducción de podcast: Iván Patxi Gómez Gallego

Tres en la carretera
Tres en la carretera - En Zinebi 64 - 20/11/22

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Nov 20, 2022 60:07


Hoy desde el Centro Cultural Azkuna, nuestro viaje a Zinebi 64, el Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao que acaba de terminar. Con Izaro, Vanesa Fernández, Virginia García del Pino, Carlos Marañón, Aran Calleja, Cristina Lezárraga, Irantzu Varela, Iratxe Fresneda y Ainara Vera. Escuchar audio

Primer Movimiento
205_Primer_Movimiento_V141022

Primer Movimiento

Play Episode Listen Later Oct 14, 2022 175:19


Ana Francisca Vega
Ambulante, el cine documental de impacto

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Aug 25, 2022 9:41


En colaboración Mariana Linares, periodista, comentó que esto es "uno de los eventos más importantes del cine en movimiento, es el festival del cine ambulante. Cada año se renueva y hace una presentación distinta".

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Cine documental en agosto - 20/08/22

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Aug 20, 2022 59:08


Hoy recuperamos dos películas cuya calidad ha sido reconocida en distintos festivales: "Los caballos mueren al amanecer" de Ione Atenea, ganadora de la sección Panorama del Festival de Las Palmas; y "La visita y un jardín secreto" de Irene M. Borrego, Biznaga de Plata a la Mejor Dirección y Pº del Público en Málaga, Mejor Largometraje de Sección Oficial en el IBAFF de Murcia y Pº del Público en Documenta Madrid. Escuchar audio

En el cine no se habla
Ep. 043 | El cine documental

En el cine no se habla

Play Episode Listen Later Jun 30, 2022 64:24


Unos nos hacen llorar, otros rabiar. Algunos cuentan la realidad, otros nos piden que hagamos eco de lo que cuentan… Y no: no nos referimos a los episodios de este podcast, sino a los documentales, esos primos serios de la ficción que cada vez son más accesibles e interesantes, sobre todo cuando los dirige Werner Herzog, nos muestran las intimidades de nuestras bandas de música favorita o nos revelan los secretos de rodaje de películas malditas en la historia del cine.

De cine
De cine - Documental 'Ama-Das' - 27/06/22

De cine

Play Episode Listen Later Jun 27, 2022 4:37


Marga Gutiérrez dirige el documental "Ama-Das", donde recoge las historias de Idoia, Rosa, Pili y Emma que han sufrido viiolencia de género que que ha potenciado y en algunos casos generado la discapacidad.El documental, que ha contado la colaboración de la Asociación de Personas con Discapacidad Física y orgánica, tiene como objetivo mostrar a una comunidad diversa y empoderada.   Escuchar audio

Baraja Eso
040: Rompiendo el molde a través del cine documental con Tatiana Fernández Geara

Baraja Eso

Play Episode Listen Later May 9, 2022 55:22


En el día de hoy, Laura dialoga con la foto-periodista y cineasta Tatiana Fernández Geara, sobre su trayectoria profesional, el ser rebelde con causa en la sociedad dominicana, su conexión con su abuela, el peso del trabajo documental, y sus últimos trabajos en el género. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/baraja-eso-podcast/message

Plan de Contingencia
Nota al Calce 147: 8va Muestra de Cine Documental "Latinoamérica en nosotrxs."

Plan de Contingencia

Play Episode Listen Later Apr 28, 2022 61:48


En Plan de Contingencia somos fans de los documentales y hemos reseñados unos cuantos como "Filiberto", "Gallos de Pelea: la última temporada ", "1950: La Insurrección Nacionalista" entre otros. La realidad es que en Puerto Rico el cine documental ha tenido un auge en tiempos recientes, destacándose una producción de alta calidad y de buen contenido  político, gracias, en parte, al compromiso del documentalista local que se atreve a apuntar su lente donde el momento histórico así lo exige. Rhet Lee García Figueroa, presidente de la Asociación de Documentalistas de Puerto Rico nos anuncia la 8va muestra de documentales titulada "Latinoamérica en Nosotros". Desde el sábado 30 de abril se comenzarán a exhibir documentales producidos en Puerto Rico y otros países de Latinoamérica tales como Chile, México, Venezuela y Argentina. #DaleOído Plan de Contingencia es un podcast producido en Puerto Rico por Esteban Gómez y Guarionex Padilla donde discutimos temas de actualidad nacional e internacional. #DaleOído. Si deseas continuar la conversación en las redes sociales: Twitter: @pdcontingencia | Instagram: @plandecontingenciapodcast | Facebook: @plandecontingenciapr  Busca nuestros perfiles en Twitter:  Esteban: @estigom Guarionex: @guariocandanga |intro: DávilaEnElBeat |outro: Tro-Troto, Hermes Ayala. Esta Nota al Calce es posible gracias a Libros787, la tienda online más cool para descubrir y comprar libros escritos por autores puertorriqueños e hispanos. Utiliza el código de promoción "plandecontingencia" en tu próxima compra en Libros787.com para obtener shipping gratis para Puerto Rico y Estados Unidos. También contamos con el auspicio de Jabones Don Gato. Los jabones Don Gato son hechos a mano, sin químicos dañinos ni detergentes. Elaborados con aceites naturales, esenciales y aromàticos, seguros para la piel. Pruébalos y siente la diferencia. Visítalos en jaboneradongato.com y utiliza el código "plandecontingencia" para obtener un 10% de descuento en su compra. --- Support this podcast: https://anchor.fm/plan-de-contingencia/support

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Gerardo Marín - Tele - Maleta de canciones - Hora 5

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Apr 9, 2022 54:39


Nos acercamos hasta el Festival DOC DOC de Literatura y Cine Documental, que se celebra este fin de semana en Madrid. Conversamos con Gerardo Marín, codirector del mismo junto a nuestro colaborador Antonio Lucas. Después, en “La pantalla” de Elisenda Roca, la crítica y actualidad de la televisión y las plataformas digitales. Y despedimos el sábado disfrutando de la música que Pancho Varona nos trae en su “Maleta de canciones”. Hoy: Quién me ha robado el mes de abril (Joaquín Sabina); Nanas de la cebolla (Joan Manel Serrat y Alberto Cortez), Llévame hasta el mar (Manolo Tena) y De alguna manera (Luis Eduardo Aute). Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Festival DOC DOC - Entrevista - 09/04/22

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Apr 9, 2022 18:33


Nos acercamos hasta el Festival DOC DOC de Literatura y Cine Documental, que se celebra este fin de semana en Madrid. Conversamos con Gerardo Marín, codirector del mismo junto a nuestro colaborador Antonio Lucas. Escuchar audio

AudioBin
Balam Toscano/Cine documental en la Costa Chica de Oaxaca

AudioBin

Play Episode Listen Later Apr 8, 2022 28:56


Platicamos con el realizador de cine documental, Balam Toscano, sobre su nuevo proyecto “Soy Yuyé”. Host: Rocio Rubio Roman

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: 'Profluencers'

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Apr 4, 2022 78:37


Jaume Segalés y su equipo hablan del Festival Doc Doc de Literatura y Cine Documental, del espectáculo Profluencers y con el autor Nino Cervera.

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Sumando Puntos de Vista - 02/04/22

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Apr 2, 2022 59:18


Nos acompañan Ione Atenea, directora de Los caballos mueren al amanecer; Irati Gorostidi, directora (junto a Mirari Etxabarri de San Simón 62, película ganadora del Proyecto X Films; Teresa Morales de Álava, directora ejecutiva de Punto de Vista y Daniel Pitarch, autor de las cabeceras de esta edición, la número 16, del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra. Escuchar audio

Tres en la carretera
Tres en la carretera - Parto, prisión y 16 Punto de Vista - 19/03/22

Tres en la carretera

Play Episode Listen Later Mar 19, 2022 59:13


Desde Punto de Vista, el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, que clausura hoy su edición nº 16, hablamos con Arantza Santesteban, directora de la película "918 GAU" y Artur-Pol Camprubí, director de "Podul de Piatrâ/ Pont de pedra", ambas en la sección oficial competitiva; con Manuel Asín, nuevo director artístico del Festival y con Fernando Gandasegui, que ha comisariado "Desbordes: otra historia del ojo" dentro de la sección Contactos. La música en directo, en directo, es la de Amaia, cantante, compositora y teclista del grupo Kokoshca. Escuchar audio

De película - RNE
De película - Cine con nombre propio Charo López y Robert Pattinson - 05/03/22

De película - RNE

Play Episode Listen Later Mar 4, 2022 121:19


Es una de las producciones más esperadas, llega a las carteleras y a De película la última entrega de Batman dirigida por Matt Reeves, Un Batman que alcanza otro nivel ¿Superhéroe o detective? Redescubrimos a una grande de nuestra escena, Charo López con ella y con Chema de la Peña, productor y director de "Me cuesta hablar de mí", con ellos repasamos su vida y su impresionante trayectoria profesional. Este 5 de marzo Pier Paolo Pasolini hubiese cumplido 100 años. Con Ana Vega Toscano repasamos la vida y obra de este escritor, dramaturgo, intelectual e impresionante cineasta. Con nuestra colaboradora Ángeles González Sinde comentamos, Hive (Colmena), una película muy actual que nos cuenta como una mujer se aventura a crear una empresa después de que su esposo desapareciera en la guerra y nos trasladamos hasta Guía de Isora donde se inaugura la decimoquinta edición MiradasDoc, el Festival Internacional de Cine Documental de esta localidad tinerfeña. Hablamos con su director Daniel Baute y con la cineasta Claire Simon premio Mirada Personal 2022. Todo esto además de las secciones habituales y Pedro Calvo que esta semana nos habla de dos series: The Responder y Los testigos de Putin. Escuchar audio

El rincón del ajedrez
Ajedrez y cine documental con "El jardín de senderos que se bifurcan"

El rincón del ajedrez

Play Episode Listen Later Sep 23, 2021 52:05


Roberto López y Manuel Azuaga charlan con Carlos Godot y José Carlos Guerra-Librero, co-directores de la película "El jardín de senderos que se bifurcan". CARLOS GODOT es guionista, directo y artista plástico desde hace 30 años, pasiones que comparte con la enseñanza. En el caso que nos ocupa, Carlos es jugador, árbitro y amante del ajedrez. JOSÉ CARLOS GUERRA-LIBRERO es realizador audiovisual y multimedia desde 1980, Ha dirigido más de 300 obras de multivisión, vídeos, dioramas virtuales y series de televisión, con numerosos premios en Festivales nacionales e internacionales. Guerra-Librero también tiene cierta debilidad por el ajedrez, aunque lo juegue solo como aficionado. La idea original del proyecto de "El jardín de senderos que se bifurcan" nace de la relación existente entre el pensamiento dentro del juego del ajedrez y el que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Las decisiones que tomamos durante la partida se asemejan a esas otras que marcan nuestro sino. Las tomadas en la infancia, las meditadas durante largo tiempo, las que no resultaron como pensábamos, aquellas que nos han marcado, la jugada que nadie entendió, aquellas que parecían pequeñas, la que no tomamos, o las que tomamos con la vida ya avanzada. Todas tienen su reflejo en el tablero de ajedrez. En el reparto de la película aparecen distintos perfiles de personajes dedicados, de algún modo u otro, al juego del ajedrez. Entre los ajedrecistas profesionales podremos oír a Paco Vallejo, Sabrina Vega, 'El Niño' Antón, Pepe Cuenca o María Rodrigo Yangüas. Tras esta interesante charla, el programa aborda el ajedrez en su relación como fenómeno cultural que preserva lenguas originarias de Sudamérica. La Beca Creación 2021 que otorga el Fondo Nacional de las Artes de Argentina ha seleccionado un proyecto que traduce y versiona las canciones del grupo musical "Tocada y Movida" a tres de las lenguas originarias de Sudamérica: el Aimara, el Guaraní y el Quechua. El maestro Azuaga charla con Alejandro Oliva, líder de la banda, y nos trae al estudio los fragmentos sonoros que dan detalle de esta preciosa iniciativa.

Cinegarage
DocsMX 2018

Cinegarage

Play Episode Listen Later Oct 5, 2018 44:17


Erick Estrada charla con Pau Montagud director artístico del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsMX) para darnos todos los detalles sobre fechas, sedes y las geniales historias que trae su 13va. edición que se llevará a cabo del 11 al 20 de octubre de 2018. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Cinegarage
DocsMX 2016

Cinegarage

Play Episode Listen Later Oct 13, 2016 59:04


El DocsMX (anteriormente conocido como DocsDF) celebra este año su edición número 11 y para darnos los detalles y contarnos cómo y por qué este año el DocsMX es más grande que en ediciones pasadas Erick Estrada invitó a Pau Montagud, director artístico del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices