Podcasts about marcela rodr

  • 20PODCASTS
  • 31EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Mar 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about marcela rodr

Latest podcast episodes about marcela rodr

Ni plata ni oro
Episodio 90 - José María Randle - Conflictos matrimoniales y cómo evitarlos

Ni plata ni oro

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 59:32


Hoy conversamos con José María Randle acerca del matrimonio, los conflictos que pueden surgir en una relación, las razones por las que surgen y las claves para evitarlos, resolverlos y navegarlos lo mejor posible. Exploramos qué tiene la fe que enseñarnos en todo esto y el gran llamado del hombre a ser uno. José María está casado con Alejandra Wilde, con quien tiene seis hijos. Nació en Buenos Aires y vive en Mendoza. Es el director de la Licenciatura en Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, además de ser licenciado, orientador familiar, profesor y consejero de este Instituto. Es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Cuyo y Magíster en Calidad y Excelencia Educativa por la Universidad de Santiago de Compostela. En el campo de la clínica es Consultor Matrimonial y Familiar. José María es conferencista y un gran conocedor de temas relacionados a la Educación y la Familia. También es director general del Instituto Sotero Arizu en Mendoza. “No tengo plata ni oro, pero te doy lo que tengo”: un espacio donde encontrarnos con el que verdaderamente nos llena, para que nos tome de la mano, nos levante y nos ponga en camino nuevamente. Somos Sol, Colo y Tere, con el apoyo del Pbro. Gastón Lorenzo, Parroquia Católica Nuestra Señora del Pilar, Buenos Aires, Argentina. Entrevistamos a personas que nos comparten su vida y nos ayudan a profundizar nuestra fe. Contactate con nosotros: ⁠⁠⁠podcastdelpilar@gmail.com⁠⁠⁠ Música:- Cortina musical: "Tan pobre y tan rico"· Jóvenes Catedral de San Isidro. Álbum: “Hazte canto”.- Canción final: “Mírense”. Escrito e interpretado por Marcela Rodríguez. Álbum: Te Sigo, 2021. Este podcast está realizado a beneficio de la FundaciónNuestra Señora del Pilar, que acompaña a niños, adolescentes y mujeres en estado de vulnerabilidad en Buenos Aires, Argentina. Te invitamos a colaborar con esta obra. ⁠⁠⁠Hacé click acá para donar⁠⁠⁠, o entrá a la ⁠⁠⁠página de la Fundación⁠⁠⁠ para conocer más acerca de la fundación y otras formas de ayudar. Muchas gracias.

Cuida Tu Mente
Ep. 74 - ¿Cómo escoger buenas amistades?

Cuida Tu Mente

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 37:01


Alejandra Rodríguez, Diana Treviño y Marcela Rodríguez son las invitadas de este episodio especial en vivo en el que se habla sobre cómo elegimos a nuestros amigos, la construcción de redes de apoyo y la manera en la que éstas nos hacen sentir valorados y queridos. Cada historia compartida añade formas diferentes en las que se viven las amistades. Acompaña a Carlos Ordoñez y Rosalinda Ballesteros a conocer más. Un podcast de Tec Sounds.

Esto no es un noticiero
CDMX tiene su propio himno, el primero en la historia compuesto por una mujer.

Esto no es un noticiero

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 13:50


Conversamos con Edgar Segura –reportero de Chilango– sobre el nuevo himno de la Ciudad de México. La melodía fue presentada por el jefe de gobierno, Martí Batres, y es el primer himno en la historia en ser compuesto por una mujer, la maestra Marcela Rodríguez.  El Himno de CDMX es una creación de mujeres escritoras y compositoras agrupadas en el colectivo Ombligo de la Luna. La secretaria de Cultura de CDMX, Claudia Curiel de Icaza, destacó que es inédito que una mujer haya sido la encargada de crear el himno que le dé identidad a la ciudad. Relató que para la creación del himno se consultó a un grupo de expertos que han colaborado con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Programa transmitido 21 junio de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

Esto no es un noticiero
Himno de la CDMX. Conagua reduce suministro de agua en Zona Metropolitana del Valle de México. Inundación en el Hospital de la Niñez en Oaxaca.

Esto no es un noticiero

Play Episode Listen Later Jun 21, 2024 53:06


Iniciamos la conversación con Edgar Segura –reportero de Chilango– nos habla sobre el nuevo himno de Ciudad de México. La melodía fue presentada por el jefe de gobierno, Martí Batres, y es el primer himno en la historia en ser compuesto por una mujer, la maestra Marcela Rodríguez.  Natyelly Meneses –editora de Ciudadanía en Chilango– nos comparte información sobre cómo la Conagua y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México determinaron reducir el suministro de agua en bloque a partir de este viernes 21 de junio, pasando de 8 a 6 metros cúbicos por segundo, debido a los bajos niveles de almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala. Brenda Reza –periodista de Posta en Nuevo León– nos habla de la tormenta Alberto, que se degradó a baja presión remanente tras tocar tierra la madrugada del jueves, ha provocado un notable aumento en el nivel de las presas en el estado de Nuevo León. José de Jesus Cortés –periodista en Oaxaca– y Manuel Maza Sánchez –coordinador de protección civil del estado de Oaxaca– nos hablan sobre la inundación en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, ubicado sobre la carretera Oaxaca-Puerto Ángel, en San Bartolo Coyotepec.  Programa transmitido 21 junio de 2024. Escucha Esto no es un noticiero con Nacho Lozano, en vivo de lunes a viernes de 1:00 p.m. a 2:00 p.m. por el 105.3 de FM. Esta es una producción de Radio Chilango.

By Anita Cruz
Ep.147 ¿Amor o codependencia emocional? - Ana Marcela Rodríguez

By Anita Cruz

Play Episode Listen Later Feb 13, 2024 62:02


"El amor todo lo puede" es la frase por excelencia de un romanticismo ficticio, que nos aleja de la propia esencia del arte de amar, perderse en el otro, minimizarse y hasta dejar de existir por exigencia de nuestra pareja es un acto enfermo y egoísta. En este episodio nos acompaña la Psicóloga y experta en relaciones humanas Ana Marcela Rodríguez que nos guía tomando nuestra mano para descubrir cuáles son esas banderas rojas a las que tenemos que estar atentas, aclarándonos cual es la diferencia entre estar para el otro y ser del otro; aprende junto con nosotras a diferenciar lo que si es sano y lo que no lo es dentro de una relación para que puedas determinar si estas en este momento de tu vida en un lugar seguro o si debes empacar tus maletas e irte de donde estas en este momento por tu propio bienestar. Más de Ana Marcela Rodríguez y Therapy Works en https://therapyworkscounseling.com Déjanos tu comentario y review, además comparte este episodio con quienes creas que necesiten escucharlo.Únete a la familia de Rollos de Mujeres - PODCAST, síguenos en todas las redes sociales como @RollosDeMujeres o da clic en los siguientes enlaces:INSTAGRAMFACEBOOKTWITTERTikTokY en nuestro blog www.rollosdemujeres.com

KienyKe FM
Militares colombianos discapacitados buscan apoyo para competir en Alemania

KienyKe FM

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 19:24


En diálogo con KienyKe.com, la vocera Marcela Rodríguez y el patrullero de la Policía Nacional Neider Parra, hablaron sobre los Juegos Invictus, en los que militares en condición de discapacidad competirán en Düsseldorf, Alemania.

By Anita Cruz
123. Las enfermedades mentales no son una debilidad ni una vergüenza - Ana Marcela Rodríguez

By Anita Cruz

Play Episode Listen Later Jul 4, 2023 52:46


Uno de cada cinco adultos en Estados Unidos padece de una enfermedad mental a lo largo de su vida. En este momento, casi 10 millones de estadounidenses (1 en 25) viven con un trastorno mental grave que incluye ansiedad, depresión y trastorno bipolar según mentalhealth.gov.Ana Marcela Rodríguez, creadora del primer despacho de terapeutas bilingües en Texas Therapy Works nos acompaña en este episodio compartiendo con nosotros cómo nació su amor por la psicología, cómo experimentó en carne propia la terapia y el duro pero gratificante camino de abrir su propia empresa que ahora cuenta con 6 oficinas en el área del Norte de Texas. Para más información sobre Therapy Works visita su página web https://www.therapyworkscounseling.com Sigue su página de Instagram en https://www.instagram.com/therapyworksana Déjame tu comentario y review, además comparte este episodio con quienes creas que necesiten escuchar esto. Únete a la familia de Rollos de Mujeres - PODCAST, síguenos en todas las redes sociales como @RollosDeMujeres o da clic en los siguientes enlaces:INSTAGRAMFACEBOOKTWITTERTikTokY en nuestro blog www.rollosdemujeres.com

Cuida Tu Mente
Ep. 74 - ¿Cómo escoger buenas amistades?

Cuida Tu Mente

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022 37:02


Alejandra Rodríguez, Diana Treviño y Marcela Rodríguez son las invitadas de este episodio especial en vivo en el que se habla sobre cómo elegimos a nuestros amigos, la construcción de redes de apoyo y la manera en la que éstas nos hacen sentir valorados y queridos. Cada historia compartida añade formas diferentes en las que se viven las amistades. Acompaña a Carlos Ordoñez y Rosalinda Ballesteros a conocer más. Un podcast de Tec Sounds.

Expreso Radio
Entrevista con Mtra. Marcela Rodríguez Montoro y Cristina Cabrera Muñoz, Docentes jubiladas de la UAQ

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Apr 6, 2022 8:58


Nos platican de la acusación a SUPAUAQ por haberles quitado el seguro de vida

New Books Network en español
Laura J. Torres-Rodríguez, "Orientaciones transpacíficas: la modernidad mexicana y el espectro de Asia" (UNC Press, 2019)

New Books Network en español

Play Episode Listen Later Dec 10, 2021 68:36


Orientaciones transpacíficas: la modernidad mexicana y el espectro de Asia (Chapel Hill: The University of North Carolina Press, 2019) rastrea una orientación intelectual hacia el este y el sur de Asia en la tradición intelectual y artística mexicana de los siglos XX y XXI. El libro abarca un arco temporal amplio, desde el Porfiriato tardío, pasando por los imaginarios culturales del nacionalismo posrevolucionario, hasta la Guerra Fría y la expansión del neoliberalismo en los albores de este nuevo siglo. Torres-Rodríguez demuestra que, aunque después de la independencia mexicana se corta el importante vínculo comercial y las redes imperiales que mantuvieron materialmente unidos al virreinato de la Nueva España con el continente asiático durante el periodo colonial, el este y el sur de Asia continúan constituyendo un punto de referencia crucial a través del cual la tradición intelectual mexicana afirma su centralidad global y ancla sus discursos de singularidad cultural y/o excepción política. Más allá de comprender el orientalismo mexicano como una imitación ornamental o accidental de los archivos orientalistas europeos, Torres-Rodríguez lo reconceptualiza como una orientación espacial, corporal y geográfica enraizada en la propia historia (post)colonial mexicana y en una tradición transpacífica de larga duración. Este estudio marca el giro transpacífico en las crónicas de viaje del diario de José Juan Tablada, en las fotografías paisajísticas de Manuel Álvarez Bravo, en los ensayos culturales y en las campañas de alfabetización de José Vasconcelos, en los ensayos marxistas sobre el modo de producción asiático de Roger Bartra, en la novela negra de Rafael Bernal, en la ópera coral juarense de Marcela Rodríguez y Mario Bellatin y en las instalaciones tijuanenses de Shinpei Takeda. Orientaciones transpacíficas revisa el énfasis tradicional en la relación trasatlántica con Europa y demuestra que es una imaginación transpacífica y verdaderamente planetaria –en vez de una mera dialéctica entre ex colonia y metrópolis– la que define la conceptualización sobre la modernidad cultural y literaria mexicana. Orientaciones transpacíficas explora los puntos de intersección entre el orientalismo mexicano y las ideologías centrales del latinoamericanismo para develar la influencia espectral de Asia en la formación de definiciones culturales y continentales que son fundamentales para el campo de los estudios latinoamericanos. Presenta Rodrigo del Río, a researcher and writer with experience in Latin American literature.

Novedades editoriales en literatura y estudios culturales
Laura J. Torres-Rodríguez, "Orientaciones transpacíficas: la modernidad mexicana y el espectro de Asia" (2019)

Novedades editoriales en literatura y estudios culturales

Play Episode Listen Later Dec 10, 2021 68:36


Orientaciones transpacíficas rastrea una orientación intelectual hacia el Este y el Sur de Asia en la tradición intelectual y artística mexicana de los siglos XX y XXI. El libro abarca un arco temporal amplio, desde el Porfiriato tardío, pasando por los imaginarios culturales del nacionalismo posrevolucionario, hasta la Guerra Fría y la expansión del neoliberalismo en los albores de este nuevo siglo. Torres-Rodríguez demuestra que, aunque después de la independencia mexicana se corta el importante vínculo comercial y las redes imperiales que mantuvieron materialmente unidos al virreinato de la Nueva España con el continente asiático durante el periodo colonial, el Este y el Sur de Asia continúan constituyendo un punto de referencia crucial a través del cual la tradición intelectual mexicana afirma su centralidad global y ancla sus discursos de singularidad cultural y/o excepción política. Más allá de comprender el orientalismo mexicano como una imitación ornamental o accidental de los archivos orientalistas europeos, Torres-Rodríguez lo reconceptualiza como una orientación espacial, corporal y geográfica enraizada en la propia historia (post)colonial mexicana y en una tradición transpacífica de larga duración. Este estudio marca el giro transpacífico en las crónicas de viaje del diario de José Juan Tablada, en las fotografías paisajísticas de Manuel Álvarez Bravo, en los ensayos culturales y en las campañas de alfabetización de José Vasconcelos, en los ensayos marxistas sobre el modo de producción asiático de Roger Bartra, en la novela negra de Rafael Bernal, en la ópera coral juarense de Marcela Rodríguez y Mario Bellatin y en las instalaciones tijuanenses de Shinpei Takeda. Orientaciones transpacíficas revisa el énfasis tradicional en la relación trasatlántica con Europa y demuestra que es una imaginación transpacífica y verdaderamente planetaria–en vez de una mera dialéctica entre excolonia y metrópolis–la que define la conceptualización sobre la modernidad cultural y literaria mexicana. Orientaciones transpacíficas explora los puntos de intersección entre el orientalismo mexicano y las ideologías centrales del latinoamericanismo para develar la influencia espectral de Asia en la formación de definiciones culturales y continentales que son fundamentales para el campo de los estudios latinoamericanos. Presenta Rodrigo del Río, a researcher and writer with experience in Latin American literature.

Novedades editoriales sobre México
Laura J. Torres-Rodríguez, "Orientaciones transpacíficas: la modernidad mexicana y el espectro de Asia" (2019)

Novedades editoriales sobre México

Play Episode Listen Later Dec 10, 2021 68:36


Orientaciones transpacíficas rastrea una orientación intelectual hacia el Este y el Sur de Asia en la tradición intelectual y artística mexicana de los siglos XX y XXI. El libro abarca un arco temporal amplio, desde el Porfiriato tardío, pasando por los imaginarios culturales del nacionalismo posrevolucionario, hasta la Guerra Fría y la expansión del neoliberalismo en los albores de este nuevo siglo. Torres-Rodríguez demuestra que, aunque después de la independencia mexicana se corta el importante vínculo comercial y las redes imperiales que mantuvieron materialmente unidos al virreinato de la Nueva España con el continente asiático durante el periodo colonial, el Este y el Sur de Asia continúan constituyendo un punto de referencia crucial a través del cual la tradición intelectual mexicana afirma su centralidad global y ancla sus discursos de singularidad cultural y/o excepción política. Más allá de comprender el orientalismo mexicano como una imitación ornamental o accidental de los archivos orientalistas europeos, Torres-Rodríguez lo reconceptualiza como una orientación espacial, corporal y geográfica enraizada en la propia historia (post)colonial mexicana y en una tradición transpacífica de larga duración. Este estudio marca el giro transpacífico en las crónicas de viaje del diario de José Juan Tablada, en las fotografías paisajísticas de Manuel Álvarez Bravo, en los ensayos culturales y en las campañas de alfabetización de José Vasconcelos, en los ensayos marxistas sobre el modo de producción asiático de Roger Bartra, en la novela negra de Rafael Bernal, en la ópera coral juarense de Marcela Rodríguez y Mario Bellatin y en las instalaciones tijuanenses de Shinpei Takeda. Orientaciones transpacíficas revisa el énfasis tradicional en la relación trasatlántica con Europa y demuestra que es una imaginación transpacífica y verdaderamente planetaria–en vez de una mera dialéctica entre excolonia y metrópolis–la que define la conceptualización sobre la modernidad cultural y literaria mexicana. Orientaciones transpacíficas explora los puntos de intersección entre el orientalismo mexicano y las ideologías centrales del latinoamericanismo para develar la influencia espectral de Asia en la formación de definiciones culturales y continentales que son fundamentales para el campo de los estudios latinoamericanos. Presenta Rodrigo del Río, a researcher and writer with experience in Latin American literature.

Ventanas de Éxito
¡Los mejores tips para el cuidado de la piel! (93)

Ventanas de Éxito

Play Episode Play 19 sec Highlight Listen Later Nov 14, 2021 36:40


La piel es uno de los órganos del cuerpo más sensibles, y cuando hablamos de nuestro rostro, el cuidado es aún más específico. Para hablar de este tema, he invitado a Marcela Rodriguez,  una mujer Colombiana,  mamá, empresaria, esteticista licenciada, que tiene la misión  de ayudar a las mujeres a obtener una piel de seda, a enseñarnos que cuidar de la piel puede ser más fácil de lo que creemos. ¡Conéctate con tus emociones!Te invito a que conozcas más de Marcela Rodríguez siguiéndola en sus redes socialeshttps://www.instagram.com/beyondlashesbymarce/https://www.flowcode.com/page/beyondlashesbymarce

Desde el jardín
Marcela Rodríguez y la geometría analítica

Desde el jardín

Play Episode Listen Later Oct 25, 2021 30:21


La profesora del Colegio Centenario de Arica se acerca a distintos modos de enseñar las matemáticas.

SabiduriaInterior
¿Qué tengo qué hacer con mis emociones?

SabiduriaInterior

Play Episode Listen Later Aug 8, 2021 37:21


Construimos en compañía de Marcela Rodríguez, terapeuta y especialista en emociones, diversas maneras de ver, asumir y entender el que hacer con las emociones. Encontramos que hay personas quienes se permiten sentirlas, otras por el contrario las ocultan, delegan o no asumen, y a todo esto qué pasa realmente con lo emocional. Te invitamos a escuchar este episodio que te entregará diferentes opciones para reconocer y hacer con las emociones, no te lo pierdas.

Jeremias Martorell Podcast
Resumen de la visita de Marcela Rodríguez al podcast de Jeremías Martorell

Jeremias Martorell Podcast

Play Episode Listen Later Dec 31, 2020 12:57


Diseñadora, influencer, modelo, emprendedora, amante del fitness... Marcela Rodríguez es una empresaria colombiana creadora de la reconocida marca de cosméticos "Hada Marina", que se especializa en productos naturales para el cuidado del cabello, sin sal ni parabenos que son enriquecidos con vitaminas europeas, y que han conquistado el mercado colombiano.Instagram: https://www.instagram.com/jeremiasmar...LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jeremiasm...Twitter: https://twitter.com/jeremartorellFacebook: https://www.facebook.com/Jeremias-Mar...TikTok: tiktok.com/@martorelljeremiasSnapchat: https://www.snapchat.com/add/jeremart...Sitio web: https://jeremiasmartorell.com/Arbol de enlaces: https://jeremiasmartorell.com/links/YouTube: http://www.youtube.com/c/JeremiasMart...

Jeremias Martorell Podcast
Marcela Rodríguez cuenta detalles de "Hada Marina" en el podcast en vivo de Jeremías Martorell - #59

Jeremias Martorell Podcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2020 33:29


Diseñadora, influencer, modelo, emprendedora, amante del fitness... Marcela Rodríguez es una empresaria colombiana creadora de la reconocida marca de cosméticos "Hada Marina", que se especializa en productos naturales para el cuidado del cabello, sin sal ni parabenos que son enriquecidos con vitaminas europeas, y que han conquistado el mercado colombiano. Aprovechando la visita de Marcela Rodríguez a la ciudad de Miami estamos compartiendo un podcast especial de 《Jeremía Martorell - En vivo》para conversar sobre emprendimiento y liderazgo femenino, al tiempo que descubrimos los secretos detrás de su exitosa marca Hada Marina.

Más C*****a que Bonita
Componer lo que te gusta con Marcela Rodríguez

Más C*****a que Bonita

Play Episode Listen Later Aug 26, 2020 60:50


Marce es armonía; No solo la crea A través de la música que compone, si no en cada nota de su vida, en su familia, en su día a día. Conoce a Marcela Rodríguez, la compositora que acompañó a Chavela Vargas, que cantó de niña con Agustín Lara, que ha sido premiada por sus obras en orquesta y quien tiene un corazón grande que invita a conocerla.

Jeremias Martorell Podcast
Marcela Rodríguez cuenta detalles de "Hada Marina" en el podcast en vivo de Jeremías Martorell - #59

Jeremias Martorell Podcast

Play Episode Listen Later Jul 7, 2020 33:32


Diseñadora, influencer, modelo, emprendedora, amante del fitness... Marcela Rodríguez es una empresaria colombiana creadora de la reconocida marca de cosméticos "Hada Marina", que se especializa en productos naturales para el cuidado del cabello, sin sal ni parabenos que son enriquecidos con vitaminas europeas, y que han conquistado el mercado colombiano.Aprovechando la visita de Marcela Rodríguez a la ciudad de Miami estamos compartiendo un podcast especial de 《Jeremía Martorell - En vivo》para conversar sobre emprendimiento y liderazgo femenino, al tiempo que descubrimos los secretos detrás de su exitosa marca Hada Marina.- Si desean conocer más sobre los temas tratados en este podcast o si quieren comunicarse con Jeremías Martorell, les dejamos sus contactos directos:-Su página web https://jeremiasmartorell.com/Instagram: https://www.instagram.com/jeremiasmar...LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/jeremiasm...Twitter: https://twitter.com/jeremartorellFacebook: https://www.facebook.com/Jeremias-Mar...TickTok: ticktok.com/@martorelljeremiasSnapchat: https://www.snapchat.com/add/jeremart...Sitio web: https://jeremiasmartorell.com/Arbol de enlaces: https://jeremiasmartorell.com/links/YouTube: http://www.youtube.com/c/JeremiasMart...

Komorebi
Marcela Rodríguez: todos somos seres espirituales

Komorebi

Play Episode Listen Later Apr 2, 2020 28:39


En este capítulo podrás conocer acerca de la espiritualidad, lo que implica y aprenderás a celebrar las pequeñas cosas de la vida. Sigue a Marcela Rodríguez en sus redes sociales para seguir llenándote de luz: @machicuramachisana

SuperVive
Noviando con tu pareja - Ana Marcela Rodríguez, Aideé y Paco

SuperVive

Play Episode Listen Later Feb 12, 2020 30:42


¿Sabemos lo que le gusta a nuestra pareja? Hablemos juntos de tips e ideas para profundizar en el conocimiento de nuestra pareja y así procurar una felicidad mutua. Nuestra gran invitada y especialista Ana Marcela Rodríguez nos comparte información muy valiosa que seguro te ayudará a seleccionar el presente ideal para el 14 de febrero y en celebraciones posteriores.

SuperVive
Noviando con tu pareja - Ana Marcela Rodríguez, Aideé y Paco

SuperVive

Play Episode Listen Later Feb 12, 2020 30:42


¿Sabemos lo que le gusta a nuestra pareja? Hablemos juntos de tips e ideas para profundizar en el conocimiento de nuestra pareja y así procurar una felicidad mutua. Nuestra gran invitada y especialista Ana Marcela Rodríguez nos comparte información muy valiosa que seguro te ayudará a seleccionar el presente ideal para el 14 de febrero y en celebraciones posteriores.

SuperVive
Violencia doméstica – Ana Marcela Rodríguez, Aideé y Paco

SuperVive

Play Episode Listen Later Nov 6, 2019 35:36


La violencia doméstica es un problema latente en nuestra sociedad, pero ese ciclo destructivo se puede romper con decisión y disposición. ¡Hablemos juntos de esto! y aprendamos del tema junto con nuestra invitada Ana Marcela Rodríguez.

SuperVive
Violencia doméstica – Ana Marcela Rodríguez, Aideé y Paco

SuperVive

Play Episode Listen Later Nov 6, 2019 35:36


La violencia doméstica es un problema latente en nuestra sociedad, pero ese ciclo destructivo se puede romper con decisión y disposición. ¡Hablemos juntos de esto! y aprendamos del tema junto con nuestra invitada Ana Marcela Rodríguez.

Nayo Escobar Podcast
12: Marcela Rodríguez (Activista) - Entrevistas Hechas Canciones

Nayo Escobar Podcast

Play Episode Listen Later Feb 10, 2019 39:28


En esta entrevista platicamos con Marcela Rodríguez, autora del libro "No te mueras antes de morir" Libro que nos cuenta una gran historia, pero más importante, narra la evidencia de cómo convertir dramas en aprendizajes, y cómo utilizar esa energía para lograr llevar una vida con propósito. La finalidad de este programa es encontrar todas esas historias que cargan la verdadera definición de éxito y nos enseñan cómo vivir una vida plena y en balance con nuestro propósito y necesidades. Instagram: https://www.instagram.com/nayoescobar/ Facebook: https://www.facebook.com/nayoes/ Grupo cerrado en Facebook: https://www.facebook.com/groups/347025099223191/

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica
Costa Rica libre de apatridia

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica

Play Episode Listen Later Nov 23, 2018 60:00


Luis Guillermo Chinchilla, Director a.i del Registro Civil y Marcela Rodríguez, ACNUR

Vivas! Y haciendo Historia
15: El Encuentro somos todas: miles y miles de mujeres en una reunión única en el mundo

Vivas! Y haciendo Historia

Play Episode Listen Later Oct 16, 2018 47:59


¿Cómo surgieron los Encuentros Nacionales de Mujeres? ¿Cuáles son las actividades que se realizan? ¿Por qué convocan decenas de miles de personas?  Repasamos la historia de este evento argentino que es único en el mundo porque es masivo y, a pesar de que crece año a año, sigue siendo autogestivo, democrático, horizontal, plural y federal.  Compartimos testimonios de las participantes y entrevistamos a Marcela Rodríguez Cano, integrante de la Comisión Organizadora del 33 Encuentro Nacional de Mujeres realizado en la ciudad de Trelew el 13,14 y 15 de octubre de 2018. #ENM #EncuentroNacionaldeMujeres #ENMChubut #Trelew #Feminismo #EncuentrodeMujeres #Argentina

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica
Avances del Proyecto Chiriticos

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica

Play Episode Listen Later Aug 31, 2018 60:00


Luis Antonio Bolaños, Director del Registro Civil y Marcela Rodríguez, ACNUR

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica
Proyecto Chiriticos: de la mano con la población Ngäbe Buglé

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica

Play Episode Listen Later Mar 17, 2017 60:00


Luis Bolaños, Director General Registro Civil, Marcela Rodríguez Acnur y Rodolfo Villalobos, Asesor emérito del TSE

Tribunal Supremo de Elecciones - Costa Rica

Marcela Rodríguez, ACNUR, Rodolfo Villalobos, Asesor Emérito y Luis Bolaños, Director General del Registro Civil

Difusión interpretación simultánea profesional
Intérpretes que heredaron una vocación de excelencia

Difusión interpretación simultánea profesional

Play Episode Listen Later Aug 2, 2013 115:53


Con el objetivo de buscar la profesionalización y un mejor entendimiento de las labores del intérprete existen tres iniciativas: Programa de Inducción, (que se refiere al Mock Congress *no dejes de escuchar el podcast al respecto *) el Programa de Medios y la Elaboración de Fichas Informativas. Terp wise se enfoca ahora en el Programa de Medios, gracias a la oportunidad que nos brindó Verónica Méndez, una colega intérprete que no conoce barreras en cuanto a acciones, que lo que dice lo cumple y cuyo objetivo es indudable. Nos lo deja aún más claro en esta emisión en vivo a través de RCM La Radio con Más, donde escuchamos sus motivaciones para la ayuda desinteresada que otorga a los nuevos valores de la interpretación, y organizó para esta emisión de nuestro programa programa "Radioecléctica" que nos acompañaran: 1) Mónica Ibarra - hija de la intérprete Marcela Rodríguez 2) Gabriela Durazo - hija de Mariluz Durazo 3) Gonzalo Celorio Morayta - nieto de Italia Morayta. Este programa de radio ahora en formato de podcast, tiene un valor no sólo por su contenido sino por el agasajo de tener a tres intérpretes de estirpe al micrófono pero no para desarrollar su trabajo sino para compartir sus navegaciones en torno al mundo de la interpretación. De corazón gracias y que viva la interpretación en México y las generaciones que han dado de sí a esta profesión en la que se gana, indudablemente, mucho más que dinero. Contacto Verónica Gutiérrez Traductora / Intérprete ING /ESP Podcaster whatsapp 0445554529330 terpwise@gmail.com Twitter: @terp_wise FACEBOOK https://www.facebook.com/pages/Terp-wise-Contacto-y-Difusi%C3%B3n-Interpretaci%C3%B3n-de-Conferencias/663329517090305?fref=ts https://www.facebook.com/profile.php?id=100007636845947&fref=ts

nos medios ibarra vocaci excelencia conferencias terp elaboraci inducci marcela rodr difusi c3 b3n interpretaci c3 b3n radioecl