Podcasts about guerra fr

  • 704PODCASTS
  • 1,637EPISODES
  • 55mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Aug 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about guerra fr

Show all podcasts related to guerra fr

Latest podcast episodes about guerra fr

La ContraCrónica
A la medida de Francia

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 51:45


Aunque parezca mentira con todo lo que está cayendo, Emmanuel Macron mira el futuro con algo de optimismo. La coyuntura internacional se ha puesto muy interesante para sus intereses y, en general para los de las élites políticas francesas. Estas élites llevan años tratando de transformar la Unión Europea en una potencia autónoma inspirada en el modelo francés. Francia ve en acontecimientos tales como la guerra de Ucrania, los aranceles de Trump o la emergencia de China como potencia mundial una oportunidad para consolidar su idea de una Europa soberana, un sueño que Charles de Gaulle promovió en los años 60 para liberar al continente del dominio de las superpotencias de la Guerra Fría. Desde entonces, todos los presidentes franceses han defendido esta autonomía estratégica, que ahora ha ganado apoyo en otros países europeos. Macron impulsa una UE que refleje los valores franceses: proteccionismo económico, independencia de EEUU y gasto público sin restricciones. Esto se refleja en sus propuestas para el rearme europeo, especialmente tras la presión de Trump para que los países de la OTAN destinen un 5% de su PIB a defensa. Mientras muchos países europeos tratan de adquirir armas rápidamente, también de proveedores externos a la UE como EEUU, el Reino Unido o Corea del Sur, Francia insiste en priorizar su industria de defensa mediante fondos europeos como el de Acción de Seguridad para Europa que asciende a 150.000 millones de euros. Francia ha logrado limitar el uso de estos fondos a empresas de la UE, excluyendo de paso a fabricantes británicos y restringiendo compras a empresas no europeas, lo que ha generado tensiones con otros Estados miembros que buscan una mayor flexibilidad. Francia justifica esta postura arguyendo que Europa debe ser independiente de EEUU, al que ya no se le puede considerar como un aliado fiable. Pero otros países europeos, especialmente los del este, tienen la necesidad de adquirir armas de inmediato, también de proveedores lejanos como Corea del Sur, y consideran al Reino Unido un aliado cercano, sobre todo desde que Keir Starmer se convirtió en primer ministro. El hecho es que Francia tiene problemas económicos graves: una deuda pública que alcanzará pronto el 120% del PIB, la mayor presión fiscal de la UE y una reciente degradación de su calificación crediticia. Macron propone financiar el gasto militar y social mediante deuda conjunta europea, evitando así subir los impuestos en Francia. Esta estrategia, que busca exportar el modelo económico francés a la UE, es una forma de mutualizar riesgos y subvencionar la industria nacional, lo que genera resistencia en la Europa central y oriental, donde ven el proteccionismo francés como un obstáculo. Macron quiere recrear el eje franco-alemán. Tienta al canciller Friedrich Merz con el paraguas nuclear francés a cambio de aceptar más deuda conjunta y relajar las reglas fiscales de la eurozona. Alemania, con una economía estancada y muchas presiones internas, podría mostrarse abierta a esa alianza, pero esto preocupa a otros países, que ven un precedente en el acuerdo de 1990 entre Mitterrand y Kohl que condujo al euro. El euro fue beneficioso en tanto extendió la disciplina monetaria alemana a toda Europa. Esta vez es al contrario, se trata de imponer la indisciplina presupuestaria francesa a todo el continente, lo que podría dividir aún más a la UE y debilitarla frente a potencias como Rusia, China o EEUU. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:01 A la medida de Francia 30:24 Barreras no arancelarias 35:02 El avispero de Gaza 41:42 El armisticio en Ucrania · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #unioneuropea #francia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

BELLUMARTIS PODCAST
BUSH WAR EN ANGOLA: Guerra fronteriza sudafricana en Namibia *Rafael Muñoz Abad* - Acceso anticipado

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 97:39


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Acceso anticipado para Fans - *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/fU4DumO5af0 +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar En este episodio de Bellumartis Historia Militar, exploramos uno de los conflictos más intensos y estratégicos de la Guerra Fría en África: la Bush War y la intervención sudafricana en Angola. Analizaremos gracias a Rafael Muñoz Abad el complejo panorama geopolítico del África austral, marcado por la descolonización y el colapso del imperio portugués. Examinaremos el papel de Sudáfrica y su poderoso aparato militar-industrial en defensa del apartheid y su dominio sobre Namibia. Desde la retirada portuguesa y la invasión sudafricana hasta la llegada de tropas cubanas en la Operación Carlota, recorreremos las grandes batallas y operaciones que definieron la guerra. Finalmente, abordaremos el desenlace en Cuito Cuanavale, las negociaciones de paz y su impacto en la región. Una historia de guerrillas, guerra convencional e intervencionismo extranjero en el corazón de África. COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ¿Quieres crear transmisiones en vivo como esta? Echa un vistazo a StreamYard: https://streamyard.com/pal/d/6194931132137472Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de BELLUMARTIS PODCAST. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/618669

SAYONARA TECNO
VECINOS ESPACIALES (Satélites artificiales)

SAYONARA TECNO

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 13:32


¿Sabías que el primer satélite solo hacía "bip-bip"? La loca historia de cómo unos cacharros espaciales se convirtieron en nuestros ojos y oídos, desde el pánico de la Guerra Fría hasta la era de Elon Musk. Puedes dejar tus críticas y opiniones en caja de comentarios, puedes contactar con nosotros a través del email: podcastsayonara@gmail.com Unirte a nuestro canal de Telegram: https://t.me/sayonarafm Si te gusta lo que hacemos puedes dejarnos un like y comentarlo para darle mimitos al algoritmo. Tambien puedes invitarnos a una fanta en: https://ko-fi.com/sayonarababy https://paypal.com/paypalme/sayonarafm Gracias por visitarnos, por tu ayuda y colaboración Más capítulos disponibles y posibilidades de escucha: ⏭️ https://linktr.ee/sayonarafm ⏮️

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Historias de Verano.- METRO-2: Los Túneles Secretos del KGB - Episodio exclusivo para mecenas

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 33:58


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Bajo las calles de Moscú se esconde el secreto mejor guardado de la Guerra Fría: el Metro-2, una red subterránea militar que conecta el Kremlin con búnkeres secretos y ciudades enteras construidas en las profundidades. Durante décadas solo fueron rumores, hasta que desertores del KGB, ex ministros rusos y documentos del Pentágono confirmaron lo impensable: Stalin construyó un sistema de transporte paralelo para la élite soviética, capaz de albergar a 15.000 personas durante años en caso de guerra nuclear. Con testimonios escalofriantes, evidencias físicas tangibles y detalles técnicos que revelan una operación aún activa, exploramos el metro fantasma que transporta pasajeros invisibles por la ciudad más vigilada del mundo. Una historia real que supera cualquier ficción de espionaje. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

En.Digital Podcast
La Tertul-IA #60 Winsurf, Programadores Agénticos y la Guerra Global por la IA

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 67:50


En esta edición veraniega, hablamos de los movimientos tectónicos en el mundo de la programación con IA: desde la batalla entre OpenAI y Google por Winsurf, hasta el auge de los IDEs agénticos y la revolución en cómo los desarrolladores escriben (o ya no escriben) código.Además, analizamos el nuevo plan de Estados Unidos para liderar la carrera global de la inteligencia artificial —Winning the Race— con apuestas tan ambiciosas como polémicas. Y cerramos con el nuevo Código de Buenas Prácticas publicado por la UE para prepararse ante la regulación de la AI Act, una iniciativa que podría cambiar las reglas del juego para startups y grandes empresas en Europa.0:00 - Introducción veraniega y situación pre-agosto3:00 - ¿Todos los programadores usan ya IA? Tres niveles de adopción7:00 - IDEs agénticos: Winsurf, Cursor, GitHub Copilot y compañía10:00 - El culebrón Winsurf: ¿qué pasó entre OpenAI, Google y Cognition AI?13:45 - Números de Winsurf: ¿era una startup moribunda? Todo lo contrario17:00 - ¿Basta con decirle a la IA el “qué”? El “cómo” marca la diferencia20:00 - Reflexión: ¿cualquiera podrá programar en el futuro?22:00 - Las grandes rondas: Cursor, Lovable y la fiebre por la programación IA25:00 - Gabe Newell y el valor de saber usar Cloud Code hoy28:00 - IA en el Business Model Canvas: ¿es tu propuesta de valor o un recurso clave?31:00 - El peligro de creerte una empresa de IA sin serlo34:00 - El plan de EE.UU.: Winning the Race, IA con valores americanos39:00 - Código abierto, supercomputadores y desregulación ambiental43:00 - ¿Una nueva Guerra Fría? EE.UU. vs China en la carrera por la IA47:00 - AI Act de la UE: llega la regulación (y la burocracia)51:00 - El nuevo Código de Buenas Prácticas de la UE: ¿voluntario u obligatorio?55:00 - Meta y el rechazo europeo: modelos frontera y choques regulatorios59:00 - ¿Dónde emprender con IA: Europa o fuera?1:03:00 - Cierre: entre el entusiasmo y la incertidumbre global⁠Hosted on Mumbler.io

Casus Belli Podcast
EEV ⭐️ Historias de la Guerra Fría

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 85:43


Surgida de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría dio forma a un nuevo orden. ¿Cuál fue la realidad de sus protagonistas a ambos lados del telón de acero?" Nuestro invitado Pere Cardona, divulgador y escritor, nos relata los inicios de este periodo ya en plena 2GM a partir de su libro "Osos, Átomos y Espías" (Principal de los Libros 2021), y deja abierta la puerta para continuar contándonos más historias en próximos episodios. Puedes encontrar el libro encargándolo en tu librería más próxima, o on-line en la editorial en el enlace https://principaldeloslibros.com/index.php?id_product=256&controller=product ⭐️ ¿Qué es la Edición Especial de Verano? Se trata de reediciones revisadas de episodios relevantes de nuestro arsenal, para que no pases el verano sin tu ración de Historia Bélica. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Surgida de las ruinas de la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Fría dio forma a un nuevo orden. ¿Cuál fue la realidad de sus protagonistas a ambos lados del telón de acero?" Nuestro invitado Pere Cardona, divulgador y escritor, nos relata los inicios de este periodo ya en plena 2GM a partir de su libro "Osos, Átomos y Espías" (Principal de los Libros 2021), y deja abierta la puerta para continuar contándonos más historias en próximos episodios. Puedes encontrar el libro encargándolo en tu librería más próxima, o on-line en la editorial en el enlace https://principaldeloslibros.com/index.php?id_product=256&controller=product ⭐️ ¿Qué es la Edición Especial de Verano? Se trata de reediciones revisadas de episodios relevantes de nuestro arsenal, para que no pases el verano sin tu ración de Historia Bélica. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278

El Diario de Cooperativa AM
Krauss y divisiones en la DC ante apoyo a Jara: "Estos procesos siempre producen mucho dolor"

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 19:23


Alejandra Krauss, secretaria general de la Democracia Cristiana (DC), afirmó este lunes, en entrevista con El Diario de Cooperativa, que la decisión de la Junta Nacional de apoyar a la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, ratifica que el domicilio político de la falange está "lejos de la derecha" y es "diferente de la Guerra Fría y el anticomunismo". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

Escala en París
Argentina: cuando la izquierda revolucionaria politizó la defensa de los Derechos Humanos

Escala en París

Play Episode Listen Later Jul 27, 2025 14:16


En las décadas de los años sesenta y setenta, una ola de movilizaciones sin precedentes de la nueva izquierda surge en Argentina. La revolución cubana y el Che inspiran a toda una generación que sueña con un desenlace al estilo Fidel, en plena Guerra Fría. Esos grupos pretenden fomentar una sublevación recurriendo inclusive a secuestros, atentados y hasta asesinatos. En 1976, una férrea dictadura frena el proyecto. David Copello analiza el tema.

Un Minuto Con Dios
072325 - El Río que Separó Dos Vidas

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 1:46


En el año 1960, durante la Guerra Fría, dos hermanos intentaron cruzar el río Elba para escapar de Alemania Oriental hacia la Alemania Occidental. Uno logró llegar a la orilla, el otro fue arrastrado por la corriente y murió. Décadas después, el sobreviviente, ya anciano, compartió públicamente su historia en una iglesia luterana de Hamburgo. Él dijo: “He vivido con el peso de ese río por años… hasta que conocí a Cristo”. Fue bautizado a los 64 años y declaró que, por fin, su culpa había sido sanada. Muchos viven atrapados en las aguas del remordimiento. Las decisiones pasadas, los errores o las pérdidas ahogan el alma y se convierten en barreras invisibles. Pero el Señor Jesús vino a construir puentes sobre ríos imposibles. Él no solo nos perdona, también nos ayuda a perdonarnos. La cruz es más que un símbolo religioso. Es el lugar donde toda culpa puede hundirse y donde toda alma puede cruzar a una nueva vida. El río de tu pasado no tiene que ahogarte si dejas que Dios te tome de la mano. La Biblia dice en Isaías 43:2: “Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo… ni la corriente te anegará” (RV1960).

Enfoque internacional
'¿Al servicio del pueblo o del partido de turno?': los medios públicos europeos bajo nuevas amenazas

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 2:22


Cuatro crisis en simultáneo acechan el sistema de medios públicos de Europa. La crisis de financiación -con crecientes presiones contra el gasto público-, el lastrado impacto de las nuevas plataformas digitales y sus algoritmos, el deterioro de las garantías de independencia política y una crisis general de confianza pública. Esta es la radiografía que publicó el lunes Reporteros Sin Fronteras (RSF) en un nuevo informe sobre los medios públicos europeos. Los periodistas de alrededor del continente intentan sortear una orografía de amenazas. En algunos casos, RSF va más allá del análisis: el informe acusa directamente a Italia de convertir sus medios en “portavoces gubernamentales” y a Hungría de utilizarlos como “instrumentos de propaganda del poder”. Thibaut Bruttin, director general de RSF, se pregunta a quién sirven verdaderamente los medios: “¿Al servicio del público o del partido de turno? Este es uno de los mayores retos a los que se enfrentan hoy en día los medios públicos en Europa”. Elena García, representante de la ONG Reporteros Sin Fronteras, explica a RFI que “más de la mitad de los encuestados en este informe estiman que las presiones ejercidas sobre los medios son de naturaleza política. Vemos injerencias políticas a nivel europeo generalizado”. Los ejemplos se suceden en múltiples países. Y no solo en los gobiernos comúnmente denominados ultraconservadores, como el de Meloni y Orbán. En Francia, la polémica gira en torno a una propuesta de fusión de los grupos públicos con el objetivo de centralizar los recursos. Mientras que, en España, las críticas se dirigen a una reforma ya aprobada en 2024 que redujo la mayoría necesaria en el Parlamento para nombrar a los directivos de Radio Televisión Española. La ONG denuncia que no solo los medios públicos son el objetivo de las críticas de la clase política, sino que la presión llega también desde la tendencia global contra los impuestos. “El canon audiovisual, utilizado por 10 de los 27 países de la Unión Europea, suele ser un blanco fácil”, dice el informe. Efecto contagio Elena García, entrevistada en RFI, cuenta que se debe temer un “efecto contagio” de las políticas de recortes de los medios públicos de Donald Trump en Estados Unidos. Trump ha dejado a mínimos el equipo de la radio pública estadounidense “Voice of America”, pero sus políticas también tienen un impacto en el otro lado del Atlántico. Su administración anunció el recorte total de todos los fondos a Radio Europa Libre, un emblema del periodismo público en Europa del Este desde la Guerra Fría y aún activo en la cobertura de la situación en Rusia, Bielorrusia y Ucrania. El informe, sin embargo, también deja notas para el optimismo, como el aumento de la tasa audiovisual en la República Checa después de 15 años sin modificaciones. Ante la “oleada” de amenazas que identifica, Reporteros Sin Fronteras propone la creación de un organismo independiente que permita estimar las necesidades económicas de los medios públicos, un nuevo impuesto a las plataformas digitales que las financie y la creación de un medio audiovisual europeo que permita la supervivencia de Radio Europa Libre.

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre
El Río que Separó Dos Vidas

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 1:46


En el año 1960, durante la Guerra Fría, dos hermanos intentaron cruzar el río Elba para escapar de Alemania Oriental hacia la Alemania Occidental. Uno logró llegar a la orilla, el otro fue arrastrado por la corriente y murió. Décadas después, el sobreviviente, ya anciano, compartió públicamente su historia en una iglesia luterana de Hamburgo. Él dijo: “He vivido con el peso de ese río por años… hasta que conocí a Cristo”. Fue bautizado a los 64 años y declaró que, por fin, su culpa había sido sanada.Muchos viven atrapados en las aguas del remordimiento. Las decisiones pasadas, los errores o las pérdidas ahogan el alma y se convierten en barreras invisibles. Pero el Señor Jesús vino a construir puentes sobre ríos imposibles. Él no solo nos perdona, también nos ayuda a perdonarnos.La cruz es más que un símbolo religioso. Es el lugar donde toda culpa puede hundirse y donde toda alma puede cruzar a una nueva vida. El río de tu pasado no tiene que ahogarte si dejas que Dios te tome de la mano. La Biblia dice en Isaías 43:2: “Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo… ni la corriente te anegará” (RV1960).

Calamares en su tinta
Irán en el siglo XX: petróleo, Guerra Fría y revolución teocrática

Calamares en su tinta

Play Episode Listen Later Jul 20, 2025 48:54


En el siglo XX Irán vivió en carne propia las grandes convulsiones del Medio Oriente: el descubrimiento de la riqueza petrolera, las guerras mundiales, la ruptura del orden colonial, la Guerra Fría, en fin: todo allí reconcentrado, más el surgimiento de un nuevo régimen y luego una revolución teocrática. Nada de eso se puede excluir en la comprensión de su intensa relación con Israel. Esta nuestra salida final de esta miniserie sobre Irán y los persas, bienvenidos.See omnystudio.com/listener for privacy information.

EDENEX - La Radio del Misterio
"El Arte del Engaño" con Manuel Carballal - 'La Luz del Misterio' en EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Jul 19, 2025 97:09


"El Arte del Engaño" con Manuel Carballal En este apasionante episodio de La Luz del Misterio, Julio Barroso nos guía junto al veterano investigador Manuel Carballal a través de los turbios y desconocidos entresijos del arte del engaño: las PSYOP, operaciones psicológicas concebidas para manipular creencias, percepciones y comportamientos con fines estratégicos. Un campo oscuro donde lo paranormal, la inteligencia militar y la manipulación social se entrelazan peligrosamente. Partiendo del nuevo Cuaderno de Campo XII de Carballal, nos adentramos en una fascinante trama que comienza en la Cuba santera de los años 90, entre rituales secretos y espionaje encubierto, donde la fe se convierte en arma de inteligencia. Descubrimos cómo servicios como la CIA, el CNI, el Mossad o el MI5 han utilizado durante décadas fenómenos paranormales, videntes y creencias populares como herramientas de control y desinformación, desde la Guerra Fría hasta nuestros días. Con anécdotas reveladoras, encuentros con figuras clave del espionaje mundial y un análisis profundo de cómo se fabrican los falsos misterios que aún perviven en redes sociales, Carballal denuncia el auge de la desinformación y la trivialización del misterio en la era digital. Un programa cargado de datos inéditos, reflexiones incómodas y un viaje por la historia oculta de la manipulación desde los tiempos de Gengis Khan hasta la inteligencia militar contemporánea. Una experiencia radiofónica que te hará replantearte todo lo que creías saber sobre lo inexplicable... y sobre lo real. https://www.edenex.es

El Podcast de JF Calero
B-52 STRATOFORTRESS: EE.UU. RELANZA EL AVIÓN MÁS LONGEVADOR DE LA HISTORIA HACIA LOS 100 AÑOS DE VUELO...

El Podcast de JF Calero

Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 19:17


El Boeing B-52 Stratofortress es un bombardero estratégico de largo alcance desarrollado por Estados Unidos en la década de 1950, conocido por su versatilidad y longevidad en servicio, diseñado por Boeing y con su primer vuelo en 1952, entró en servicio en 1955 con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) para cumplir el papel de bombardero nuclear estratégico durante la Guerra Fría contra la amenaza soviética, equipado con ocho motores turbofán Pratt & Whitney TF33 que le otorgan una autonomía sin reabastecimiento de aproximadamente 14.080 km, ideal para misiones intercontinentales, con una capacidad de carga de hasta 31.500 kg de armas, incluyendo bombas convencionales, misiles nucleares y de crucero, su envergadura es de 56,4 m, con una longitud de 48,5 m y una altura de 12,4 m, alcanzando una velocidad máxima de 1.000 km/h (Mach 0,84), operado por una tripulación de cinco: Piloto, copiloto, navegante, operador de sistemas electrónicos y oficial de guerra electrónica, apodado "BUFF" (Big Ugly Fat Fella) por su tamaño y aspecto robusto, es una de las aeronaves militares más longevas, con planes de operar hasta la década de 2050 gracias a múltiples modernizaciones en aviónica, sistemas de armas y motores, estando previsto sustituir sus motores por modelos Rolls-Royce F130 más eficientes, ha participado en conflictos como la Guerra de Vietnam, Guerra del Golfo y operaciones en Irak y Afganistán, destacando en la Operación Linebacker II de 1972 con bombardeos masivos sobre Vietnam del Norte, durante la Guerra Fría fue clave en la disuasión nuclear con misiones de alerta portando armas nucleares, pudiendo portar misiles AGM-86 ALCM y bombas nucleares como la B61 y B83, además de adaptarse para lanzar bombas guiadas por GPS, su importancia radica en su capacidad de proyección de poder global, flexibilidad para misiones convencionales y nucleares, y su papel disuasorio en la estrategia militar estadounidense, manteniéndose como un pilar de la defensa aérea gracias a su continua modernización y adaptabilidad a las Exigencias de los conflictos modernos.

Debate A Fondo
Soul Underground - The Red Guard

Debate A Fondo

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 43:09


En un clima de Guerra Fría y anticomunismo, el FBI y la CIA estaban ansiosos por socavar a la Guardia Roja y los Panteras por su militancia político nacional e internacional. Presenta Jose M Corrales t.me/EnfoqueCritico (https://t.me/EnfoqueCritico) debateafondo@gmail.com @EnfoqueCritico_ facebook.com/DebateAFondo facebook.com/josemanuel.corrales.750/ / @enfoquecritico Instagram enfoquecritico Mastodon @EnfoqueCritico@masto.es Bluesky @enfoquecritico.bsky.social

Tan/GenteGT
Mentiras, fuego y sangre: entrevista con Fernando González Davison

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 57:38


Tuvimos en el estudio a Fernando González Davison, uno de los historiadores más reconocidos del país, para una conversación profunda, directa y sin filtros sobre la historia de Guatemala.Hablamos sobre su libro Mentiras, fuego y sangre, presentado este año en Filgua, en el que aborda los años de Arévalo, Árbenz y la Guerra Fría, desmontando mitos.También recordamos algunas de sus otras obras que han marcado el debate histórico y político en Guatemala.Una charla que mezcla historia, política y narrativa.Gracias a nuestros patrocinadoresParty SmartBrouwerSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Vuelo del Cometa
Futuros Peligrosos: Fahrenheit 451, Ray Bradbury

Vuelo del Cometa

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 93:14


Fahrenheit 451 de Ray Bradbury es una distopía abrasadora donde los bomberos no apagan fuegos: los provocan para quemar libros. En una sociedad que ha renunciado al pensamiento crítico y la lectura, el protagonista, Montag, empieza a cuestionar el sistema que juró proteger. Esta novela, escrita en plena Guerra Fría, anticipa con inquietante precisión la censura, la manipulación mediática y el conformismo. Bradbury no solo advierte sobre un futuro sin libros, sino también sobre un presente que renuncia al conocimiento. En este episodio analizamos su estilo, sus símbolos, y por qué sigue siendo una lectura imprescindible en pleno siglo XXI. ⚠️ Si este programa te ha gustado: comenta, dale a me gusta, compártelo. Ayúdanos a llegar a más gente 🙂 Estas son nuestras redes y puntos de apoyo: ☄ Patreon: https://www.patreon.com/vuelodelcometa ☄ Twitch: https://www.twitch.tv/vuelodelcometa ☄ Telegram: https://t.me/vuelodelcometacomunidad ☄ YouTube: https://www.youtube.com/@vuelodelcometa ☄ Instagram: https://www.instagram.com/vuelodelcometa ☄ Twitter: https://twitter.com/Vuelodelcometa ☄ Threads: https://www.threads.com/@vuelodelcometa ☄ Bluesky: https://bsky.app/profile/vuelodelcometa.bsky.social ☄ Facebook: https://www.facebook.com/Vuelodelcometa ☄ Web: alvaroaparicio.net Si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados, puedes acudir a https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Y si quieres contactar con nosotros para una promoción, no dudes en ponerte en contacto a través de: vuelodelcometapodcast@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

DianaUribe.fm
La Guerra Fría

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 75:33


Bienvenidos y bienvenidas a este nuevo episodio de Historias para el mundo de hoy. En esta ocasión viajaremos por uno de los capítulos más intensos y determinantes del siglo XX: la Guerra Fría. Un conflicto sin batallas directas entre las superpotencias, pero cargado de tensiones, ideologías enfrentadas, carreras armamentistas, espionaje y revoluciones. Desde Berlín hasta Cuba, desde Vietnam hasta Afganistán, este episodio nos llevará por los caminos de una guerra que dividió al mundo en dos bloques, transformó la política internacional y marcó profundamente la cultura, la política y la vida cotidiana de millones de personas. ¡Comencemos! Notas del episodio:  Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific  ¿Qué fue la Guerra Fría? Aquí una definición con su recuento histórico La Doctrina Truman: los principios que guiaron un nuevo orden geopolítico La Unión Soviética durante la Guerra Fría La Guerra Fría y los electrodomésticos: ideología en la vida cotidiana Entre James Bond y el Superagente 86: algunos de los más sofisticados y extravagantes aparatos de los espías de esa época El final de la Guerra Fría   Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Histornautas por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad    

FRECUENCIA AL DÍA
Episode 940: -Frecuencia Al Día-

FRECUENCIA AL DÍA

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 29:23


Frecuencia Al Día - La Historia del GPS. El GPS es un sistema de posicionamiento global, una tecnología que permite determinar la ubicación precisa de un dispositivo en cualquier lugar del mundo. El GPS es uno de los mejores y más útiles inventos que el hombre pudo crear. Nació como una necesidad en la Guerra Fría entre la Unión Soviética y Estados Unidos, pero después de varios años se liberó para uso civil. Hoy en día lo podemos utilizar todos los días, y no importa el lugar en el planeta donde estés, siempre vas a saber dónde estás. - Participaron: Eusebio Sánchez - Luís G. Loyola – Yímber Gaviria - Fernando Hermón - Espectro Noticioso. ► Síguenos en Programas DX: https://programasdx.com/frecuenciaaldia.htm [No. 940. Julio 11, 2025 - 05:00 UTC] #frecuenciaaldía #dinobloise #tv #teléfono #youtube #radio #radioafición #amateurradio #dx #diexismo #cb #tecnologíaavanzada #innovacióntecnológica #gadgetsdelfuturo #últimatecnología #reviewstecnológicos #noticiastecnológicas #tendenciastecnológicas #gadgetsygizmos #mundodigital #smarttech #geeklife #gamertech #lifehackstecnológicos #cienciaytecnología #techupdates #wifi #gpt #inteligenciaartificial #openai #tecnología #robótica #futurotech #prorobots #robots #technology #futuretechnology #robotics 

Casus Belli Podcast
CB FANS Expediente XB-70 Valkyrie, el Fantasma Blanco - Episodio exclusivo para mecenas

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 119:00


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El North American XB-70 Valkyrie fue un bombardero estratégico experimental diseñado para volar a Mach 3 a gran altitud, con el objetivo de penetrar las defensas soviéticas y lanzar armas nucleares. Sin embargo, su imponente velocidad y diseño futurista quedaron obsoletos antes de entrar en producción: la aparición de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y sofisticados sistemas antiaéreos hacía innecesarios —y vulnerables— a los bombarderos tripulados de alta cota. El programa fue cancelado tras construir solo dos prototipos, y el Valkyrie pasó a ser un símbolo del choque entre ambición tecnológica y evolución doctrinal en plena Guerra Fría. Con Álvaro Ruíz Doblado y Dani CarAn 🎰 SORTEO FANS JULIO'25 👉 https://bit.ly/SORTEOCBFANS0725 Libro: Desperta Ferro - PANZER Vol.1 (1939-1940). El triunfo de la Blitzkrieg) Juego: SCOPE Panzer, Stalingrad o U-Boot (a elegir) Videojuego de Estrategia: Armored Brigade II Enlace relacionado . Libro Águila Blanca https://www.amazon.es/%C3%81guila-blanca-%C3%81lvaro-Ruiz-Doblado/dp/8411590194 El tema musical White Phantom es propiedad de Dani CarAn 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 https://podcastcasusbelli.com 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. Incluye cortes de audio de RTVE Play 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 https://podcastcasusbelli.com 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Batea
Amazing Heroes #8: Superman, ¿de izquierda o de derecha?

La Batea

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 67:30


Su traje lleva los colores de Estados Unidos, su lema habla del "modo americano", y sin embargo... ¿podemos reducir a Superman a una sola ideología? En este episodio nos metemos de lleno en el debate político alrededor del Hombre de Acero.Desde el Superman original de Siegel y Shuster, reformador social en tiempos de crisis, hasta el héroe ambiguo de la Guerra Fría, el patriota cuestionado tras el 11-S. Recorremos la historia editorial del personaje para analizar cómo fue moldeado por sus autores, por la política estadounidense y por las luchas culturales de cada época.Un episodio para lectores, fans y estudiosos del comic por igual. Al final, te vas a hacer la misma pregunta que nos hicimos nosotros:¿Tu Superman... es de derecha o de izquierda?con Martín Salinas y Mariano Cholakian.⁠⁠⁠⁠¡Siempre con el aguante comiquero de MERIDIANA!⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Buscanos en Instagram,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠y si sos fan del programa pedinos ingreso a Discord.

Misterios
CSB T16x40: El Padre Anchieta · IA,nueva guerra fría tecnológica

Misterios

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 119:55


[20250606] Crónicas de San Borondón [T16x40] El Padre Anchieta | Canarias Mágica | FuerteDélica | IA: nueva guerra fría tecnológica

La ContraCrónica
La ONU cumple 80

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 54:06


La ONU acaba de cumplir ochenta años y no podemos decir que se encuentre en su mejor momento. Fue fundada el 26 de junio de 1945 con la firma de la Carta de las Naciones Unidas por parte de cincuenta países independientes que aspiraban a evitar nuevas guerras. Hoy, con 193 miembros, conflictos como los de Ucrania y Gaza evidencian su limitada capacidad para cumplir este objetivo. Las cinco potencias con veto en el Consejo de Seguridad (EEUU, Rusia, China, el Reino Unido y Francia) rara vez se ponen de acuerdo y la reciente escalada entre Israel e Irán ha puesto una vez más de manifiesto la ineficacia del Consejo, reducido a debates estériles y resoluciones sin impacto sobre el mundo real. La organización atraviesa además una crisis financiera agravada por la retención de fondos estadounidenses, lo que ha llevado al secretario general, António Guterres, a ordenar recortes de personal. Agencias humanitarias importantes, como el Programa Mundial de Alimentos, sufren serios ajustes presupuestarios que están poniendo en riesgo su funcionamiento. Esta situación recuerda al declive de la Sociedad de Naciones en el periodo de entreguerras, aunque de forma más gradual. Pero, a pesar de todo, nadie quiere debatir sobre el futuro de la ONU. Los que trabajan en su seno están más preocupados por la inestabilidad laboral, los Gobiernos entretanto priorizan cuestiones como los aranceles y la seguridad nacional, dejando siempre a la ONU en un segundo plano. Pero, a pesar de sus muchos fallos, la ONU retiene aún alguna utilidad importante. Sirve como espacio para que grandes potencias negocien y encuentren puntos en común, y permite a los Estados más pequeños expresarse, aunque por lo general sin ser escuchados. Sus operaciones humanitarias y de mantenimiento de la paz, aunque afectadas por los continuos recortes de presupuesto, siguen siendo una red de seguridad en regiones desatendidas. Históricamente la ONU ha gestionado crisis internacionales como las que se produjeron durante la Guerra Fría, el genocidio de Ruanda o la guerra de Irak, pero siempre ha conseguido adaptarse a un entorno cambiante. La organización se ve lastrada por una pesada burocracia y por divisiones entre Estados. Los países occidentales abogan por fortalecer la prevención de conflictos y el mantenimiento de la paz, mientras que los países en desarrollo exigen una mayor atención en los aspectos económicos y critican el incumplimiento de compromisos de ayuda por parte de los Estados ricos. La parálisis del Consejo de Seguridad, producto del deterioro de las relaciones entre las tres potencias occidentales, China y Rusia, y la aversión al riesgo de Guterres no hacen más que agravar la situación. La invasión de Ucrania y las amenazas de Trump de apropiarse del canal de Panamá o de Groenlandia ponen en entredicho los principios de la Carta fundacional de la ONU. Además, el ascenso de China y nuevas plataformas como los BRICS desafían la relevancia de la ONU en un mundo que camina hacia la multipolaridad. A pesar de esto, la organización mantiene algunas ventajas: sus agencias técnicas facilitan la cooperación internacional, y el Consejo de Seguridad sigue siendo un canal de diálogo entre potencias, incluso en tiempos de crisis. Los Estados pequeños valoran la ONU como plataforma para hacerse oír, como demostró hace solo dos meses Mauricio con la disputa por las islas Chagos, resuelta finalmente en la ONU. Se critica a la organización por su ineficiencia, pero en operaciones de paz y ayuda humanitaria no tiene competidores. Los recortes limitarán su alcance, pero su utilidad podría ser reconocida en el futuro. Entra en su novena década de vida con mucha menos influencia, pero si mantiene su papel como foro diplomático, habrá que seguir teniéndola en cuenta. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:48 La ONU cumple 80 33:27 Santander emprende 34:11 Los precios de Renfe 45:43 La degradación de Cercanías 50:58 Desmonetización en YouTube Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #onu #nacionesunidas Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Casus Belli Podcast
CPB448 ESPECIAL Animes de Aviones de Combate

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 114:53


La animación japonesa nos lleva años luz en la concepción de la animación y es capaz de ofrecer productos de una calidad asombrosa sobre la aviación de combate de todas las épocas. Mientras la concepción española de estos productos sigue siendo la de "dibujitos para niños", en lapón muestran con todo lujo de detalles desde la visión de los aviones de combate de un ingeniero de los años 30, a reinos fantásticos con me-109 o MS-406, pasando por una guerra de proxis imaginaria en un país inventado de Oriente Medio, con aeronaves de la Guerra Fría Tardía. No pierdas detalle porque ahora en verano tienes la excusa perfecta para poder visionar las obras de loas que te hablan Von Hammer, María Vázquez o Antonio Gómez en este especial Crossover con Motor y al Aire y Cita con Rama. - Naussica - Porco Rosso - El Viento se levanta - Area 88 - Izetta, la última bruja (original "Shumatsu no Izetta" o Izetta, the last witch) - Last Exile (original Rasutu Eguzairu) - The Cockpit - Konpeki No Kantai - Zipang - Koya No Kotobuki Hikotai - Royal Space Forces - Shirobako - Skycrawlers - Macross (o la versión americana; Robotech) - La princesa y el piloto - Hisone y Masotan: Piloto de Dragón - Drifters Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Club de los Curiosos
Misterios de la Luna, lo que nunca te han contado - El Club de los Curiosos Prg281

El Club de los Curiosos

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 258:42


En este episodio del Club de los Curiosos, nos adentramos en el fascinante y, a menudo, inexplicable mundo de los misterios y las "magufadas" que rodean a nuestro satélite natural: la Luna. Desde las ancestrales leyendas que la vinculan con la locura y los lobos, hasta las teorías de conspiración más modernas sobre bases secretas y el alunizaje, desgranamos algunas de las creencias más extrañas y persistentes. ¿Es la Luna un objeto artificial? ¿Existen bases extraterrestres ocultas en su cara oculta? ¿Realmente influye en nuestro comportamiento de formas que la ciencia no puede explicar? Además, exploraremos la nueva carrera espacial que tiene a la Luna en el punto de mira. Analizaremos las misiones actuales y futuras de diversas agencias y empresas, como el ambicioso programa Artemis de la NASA, que busca el regreso de los humanos a la Luna (incluyendo la primera mujer y persona de color), y la creciente actividad de China con misiones como la Chang'e-6 que busca muestras de la cara oculta. Sin dejar de lado, Pink Floyd, los Plátanos Lunares, hacer el amor sobre roca lunar y los terribles habitantes peludos con alas de la Luna… Y, por supuesto, no podemos dejar de lado los supuestos proyectos secretos de Estados Unidos relacionados con la Luna. Desde planes antiguos para establecer bases militares lunares (como el Proyecto Horizon en la Guerra Fría, que nunca se materializó) hasta las persistentes teorías conspirativas sobre instalaciones ocultas y tecnologías avanzadas. Analizaremos si hay alguna base en la realidad para estas afirmaciones, o si simplemente forman parte del folclore moderno. Una nave curiosa compuesta hoy por los tripulantes Lord Falsarius, Virginia Delgado, Francisco Bustamante, Claudio Martino, Marnofle, Javier Ramos, Javier España, Rocío Matas y el Glan Lídel Kim Jong Pons. Prepárate para un viaje intrigante donde separamos la realidad de la ficción, analizamos la psicología detrás de estas creencias y, por supuesto, nos permitimos especular un poco. ¡No te pierdas este episodio lleno de curiosidades que te harán mirar la Luna con otros ojos! Y no te pierdas al final del capitulo las bombas soltadas por nuestro Paco Quevedo. Cierre brutal con los cuentos del abuelo cebolleta!!!!! Hazte mecenas mensual desde un euro y medio en este enlace y nos ayudas mazo: https://www.ivoox.com/support/614720 Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Ivoox el Rincón de Aprile: https://go.ivoox.com/rf/119655736 Canal Cocina con Marisa y Thermomix: https://www.youtube.com/@cocinaconmarisaythermomix6053 Tema Cierre: Orishas Tema Cabecera: Makuki Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/119655736 No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley El Baúl de Margarita: https://instagram.com/elbauldemargarita8?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Podcast de nuestro amigo Francisco Bustamante, el éxtasis de las abejas:https://go.ivoox.com/sq/925346 Podcast del Doctor Osorio y sus alumnos: https://go.ivoox.com/sq/2406678 Instagram Postureo en la Cocina de Manu Calatrava: https://www.instagram.com/postureoenlacocina?igsh=YjVnbXpyMWZnMDN5&utm_source=qr Instagram Marta Gonzalez Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Misterios de la Luna, lo que nunca te han contado - El Club de los Curiosos Prg281

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 258:42


En este episodio del Club de los Curiosos, nos adentramos en el fascinante y, a menudo, inexplicable mundo de los misterios y las "magufadas" que rodean a nuestro satélite natural: la Luna. Desde las ancestrales leyendas que la vinculan con la locura y los lobos, hasta las teorías de conspiración más modernas sobre bases secretas y el alunizaje, desgranamos algunas de las creencias más extrañas y persistentes. ¿Es la Luna un objeto artificial? ¿Existen bases extraterrestres ocultas en su cara oculta? ¿Realmente influye en nuestro comportamiento de formas que la ciencia no puede explicar? Además, exploraremos la nueva carrera espacial que tiene a la Luna en el punto de mira. Analizaremos las misiones actuales y futuras de diversas agencias y empresas, como el ambicioso programa Artemis de la NASA, que busca el regreso de los humanos a la Luna (incluyendo la primera mujer y persona de color), y la creciente actividad de China con misiones como la Chang'e-6 que busca muestras de la cara oculta. Sin dejar de lado, Pink Floyd, los Plátanos Lunares, hacer el amor sobre roca lunar y los terribles habitantes peludos con alas de la Luna… Y, por supuesto, no podemos dejar de lado los supuestos proyectos secretos de Estados Unidos relacionados con la Luna. Desde planes antiguos para establecer bases militares lunares (como el Proyecto Horizon en la Guerra Fría, que nunca se materializó) hasta las persistentes teorías conspirativas sobre instalaciones ocultas y tecnologías avanzadas. Analizaremos si hay alguna base en la realidad para estas afirmaciones, o si simplemente forman parte del folclore moderno. Una nave curiosa compuesta hoy por los tripulantes Lord Falsarius, Virginia Delgado, Francisco Bustamante, Claudio Martino, Marnofle, Javier Ramos, Javier España, Rocío Matas y el Glan Lídel Kim Jong Pons. Prepárate para un viaje intrigante donde separamos la realidad de la ficción, analizamos la psicología detrás de estas creencias y, por supuesto, nos permitimos especular un poco. ¡No te pierdas este episodio lleno de curiosidades que te harán mirar la Luna con otros ojos! Y no te pierdas al final del capitulo las bombas soltadas por nuestro Paco Quevedo. Cierre brutal con los cuentos del abuelo cebolleta!!!!! Hazte mecenas mensual desde un euro y medio en este enlace y nos ayudas mazo: https://www.ivoox.com/support/614720 Visita la nueva web del Club de los Curiosos: www.elclubdeloscuriosos.com ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/614720 Nuevo Telegram del Club de los Curiosos: https://t.me/elclubdeloscuriosos Hazte #Mecenas del Club para apoyar la lucha de los anormales por el mundo o bien haz una donación por #Bizum indicando tu nombre y la palabra anormal al 688 323 552 Web del Glan Lidel: www.albertoenriquepons.es Libro de Mark Knopfler Málaga 360: https://360malaga.es No dejes de dejar comentarios, todos serán leídos y respondidos en el próximo programa, se os quiere. Estamos en Twitch, Instagram, TikTok, Youtube, Facebook y Twitter. Nuestro Mail de Contacto: albertoenriquepons@gmail.com Youtube del Club de los Curiosos: https://www.youtube.com/channel/UC6KgIO7QIVyYNY8LDbVvErA Facebook del Club de los Curiosos: https://www.facebook.com/elclubdeloscuriosos Instagram del Club de los Curiosos: https://www.instagram.com/elclubdeloscuriosos/?hl=es Ivoox el Rincón de Aprile: https://go.ivoox.com/rf/119655736 Canal Cocina con Marisa y Thermomix: https://www.youtube.com/@cocinaconmarisaythermomix6053 Tema Cierre: Orishas Tema Cabecera: Makuki Ivoox: https://go.ivoox.com/rf/119655736 No dejes de visitar el Canal de Youtube de nuestra Cristina Marley:https://youtube.com/c/CristinaMarley El Baúl de Margarita: https://instagram.com/elbauldemargarita8?igshid=MzRlODBiNWFlZA== Ivoox de Narraciones de un Burro: https://www.ivoox.com/podcast-narraciones-burro_sq_f1507763_1.html Podcast de nuestro amigo Francisco Bustamante, el éxtasis de las abejas:https://go.ivoox.com/sq/925346 Podcast del Doctor Osorio y sus alumnos: https://go.ivoox.com/sq/2406678 Instagram Postureo en la Cocina de Manu Calatrava: https://www.instagram.com/postureoenlacocina?igsh=YjVnbXpyMWZnMDN5&utm_source=qr Instagram Marta Gonzalez Vallovera: https://www.instagram.com/artealday/?hl=es.Javier Si te gustan los animales visita www.airedelatoscana.com

Relatos de Misterio y Suspense
Crónicas de Páginas Oscuras - La Mujer de Isdal

Relatos de Misterio y Suspense

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 9:41


En 1970, en un remoto valle cercano a Bergen, Noruega, fue hallado el cuerpo calcinado de una mujer cuya identidad nunca pudo ser establecida. El caso, conocido como el de la Mujer de Isdal, se convirtió en uno de los misterios más emblemáticos de la Guerra Fría y ha fascinado a generaciones por la complejidad de sus enigmas y la ausencia de respuestas definitivas. Musicas: Enter The Night 3 - Fredrik Ekstrom (Epidemis) Out There - Out To The World (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Radio HM
Un ancla en la tormenta- Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia: El diálogo (1958-1978) (I) 4/8

Radio HM

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 14:55


En este programa de «Un ancla en la tormenta» sobre la «Introducción a la Doctrina Social de la Iglesia», D. Juan Andrés Talens Hernandis, doctor en Teología y profesor en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer (Valencia, España), nos sitúa en el contexto del siglo XXI, finalizada la Segunda Guerra Mundial, pero en pleno Guerra Fría, cuando se ha abierto una nueva época de convivencia internacional entre naciones. Esto influirá en los pontificados del papa san Juan XXIII y del papa san Pablo VI, quienes buscan superar las tensiones y generar un ambiente de entendimiento a través del diálogo. Apoyan sus esfuerzos en la convicción de la necesidad de distinguir entre error y el que yerra, y que la justicia se puede fundamentar en el derecho natural, puesto que son personas, no ideas, el objeto de los derechos. Por tanto, todo hombre que busca la verdad es colaborador de la Iglesia, cuyo magisterio no se limita a los cristianos, sino a todo ser humano que tiene una dignidad inherente.

Enigmas sin resolver
La mujer de Isdal

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 24:54


En 1970, el cuerpo calcinado de una mujer fue hallado en el Valle de Isdal en, Noruega. La investigación reveló múltiples pasaportes falsos y actividades sospechosas, sugiriendo que podría haber sido una espía durante la Guerra Fría.

MetalProgPop Cast
254: Stationary Traveller - Camel

MetalProgPop Cast

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 90:42


Stationary Traveller es el décimo álbum del grupo de rock progresivo Camel publicado en 1984. Stationary Traveller es un álbum conceptual. A diferencia de otros discos conceptuales de Camel, este nuevo disco se caracteriza por temas no enlazados entre sí. La historia, escrita por Susan Hoover, ocurre en la ciudad de Berlín en la época de la Guerra Fría y trata del amor entre dos jóvenes separados por el muro de la capital alemana y su deseo por volver a encontrarse.

DianaUribe.fm
La Era Atómica

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 83:51


Hoy viajaremos al corazón de uno de los momentos más decisivos del siglo XX: la Era Atómica. Un tiempo en que la ciencia abrió puertas hasta entonces impensables, y a la vez, dejó al mundo al borde del abismo. Desde el estallido de las primeras bombas nucleares en Hiroshima y Nagasaki hasta la carrera armamentista de la Guerra Fría, esta era transformó no solo la geopolítica mundial, sino también la forma en que la humanidad se piensa a sí misma. Aquí comienza un recorrido por los descubrimientos, los dilemas éticos, las tensiones globales y los movimientos ciudadanos que marcan todavía nuestro presente. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific  El descubrimiento de la radiactividad El poder del átomo: la ciencia atómica “Robarle el fuego a los dioses” la historia del “Prometeo americano” El comienzo de la Era Atómica Hechos de la “Carrera Nuclear” Usos pacíficos de la Energía nuclear ¡Síguenos en nuestras Redes Sociales! Facebook: / dianauribe.fm Instagram:   / dianauribef.  . Twitter: https://twitter.com/dianauribe.fm?lan... Pagina web: https://www.dianauribe.fm  LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/diana-uri...

Francia hoy
Drones y aviones de alta tecnología, claves en la estrategia militar para ‘controlar el cielo'

Francia hoy

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 14:04


La defensa de los cielos está tomando cada vez más protagonismo en medio de la escalada de conflictos que se viven actualmente. En el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio que tuvo lugar en París del 16 al 22 de junio, los proveedores de aviones, misiles y radares, mostraron sus últimas innovaciones donde destacaron la producción de drones a gran escala, que están cambiando la estrategia militar. “Actualmente, tomar la superioridad aérea es la primera tarea que tenemos en un conflicto. Si controlamos el cielo. Controlamos lo que pasa abajo”, afirma Jean Noel Stock, vicepresidente del sector aéreo de Thales, el grupo tecnológico francés dedicado al área aeroespacial, defensa y seguridad. Para este empresario, está muy claro que la defensa de los cielos está tomando un protagonismo nunca visto antes y fue notorio en el Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París, pues en esta 55 edición el sector militar ocupó un mayor espacio, que ya venía expandiéndose tras el inicio de la guerra en Ucrania. De los 2.400 expositores 925 estaban directamente ligados a la defensa, que fue presentada como uno de los puntos claves del salón de Bourget, el encuentro aeroespacial más grande y antiguo en el mundo. Aviones, misiles, radares y por supuesto los drones destacaron, en sintonía con un contexto geopolítico convulso, con la guerra en Ucrania y en Oriente Medio como telón de fondo. “Fíjense en lo que está ocurriendo en Ucrania. En los primeros días del conflicto, Rusia no consiguió la superioridad aérea. Es decir, Rusia no controla el cielo, y a partir del momento en que no controla el cielo, no logra hacer incursiones en Ucrania, no logra ganar su batalla, y Ucrania está resistiendo perfectamente”, indicó Stock. Los drones, estrategas en la guerra del presente y futuro Bertrand Lucereau, presidente de la empresa Secamic, líder en mantenimiento de aviones y helicópteros militares, coincide con Stock en que, con los drones, la guerra en Ucrania ha dado un giro histórico en cómo se realizan los conflictos. “El dron se ha convertido en una herramienta indispensable en todos los conflictos, incluido el que estamos viendo hoy entre Israel e Irán, el dron está presente en todas partes. Hablé con una delegación de Colombia, que me decía que los drones eran importantes porque en un conflicto completamente distinto, que es el del narcotráfico, los drones son para ellos una forma extremadamente eficaz de contrarrestar este tipo de tráfico”, señaló Lucerau, asegurando que el dron ya forma parte del nuevo concepto de guerra, con una diferencia de precio considerable. “Un dron cuesta entre 2.000 y 3.000 euros, es de bajo costo y extremadamente eficaz”, asegura. Para el presidente de Secamic el siguiente paso en la industria militar será el de los aviones de combate rodeados de drones, él asegura que desde la invasión de Rusia a Ucrania, estos vehículos aéreos no tripulados están avanzando a pasos exponenciales, algo que confirma el vicepresidente del sector aéreo de Thales. “Cada vez es más fácil utilizar un dron y, en consecuencia, la innovación en torno a las aeronaves no tripuladas avanza muy deprisa. Como hemos visto en Ucrania: desde la generación de una idea hasta su acción directa y efectiva sobre el terreno pasan sólo unas semanas. Así que la guerra basada en drones, ya sea utilizando drones muy pequeños, medianos o muy grandes, está en proceso de acelerarse fenomenalmente gracias a estas tecnologías de comunicación y decisión de alcance”, indicó. Un dron, además de brillar por su bajo costo, comparado a un avión o un misil, se ha convertido en poco tiempo en una piedra angular de la estrategia militar moderna. Permitiendo vigilar en tiempo real, lanzar municiones, orientar el fuego de artillería, explotar por sí mismos o incluso distraer los tiradores rivales. Ucrania y Rusia lo saben muy bien, por eso su guerra se ha ganado el nombre de ‘la guerra de los drones'. Amnistía Internacional ha calificado a este aparato no tripulado como el mayor símbolo de “la guerra del futuro” casi invisible e implacable, donde el atacante no corre riesgo de perder vidas y con misiones desarrolladas en un secretismo absoluto, donde nadie rinde cuentas por los ataques y daños a civiles, denuncia la organización con gran preocupación por su desarrollo acelerado. Explotan las ventas para los productores de insumos militares   Además de los drones, en materia de defensa, los Rafale de la marca francesa Dassault también se robaron el show del salón. Estos aviones de caza tan apetecidos por “saber hacer de todo”, según sus creadores, tiene pedidos por los próximos 10 años a pesar de su precio que supera los 70 millones de euros. Para Stock, el Rafale es “la punta de lanza en términos de superioridad aérea” y se le atribuye su éxito al progreso tecnológico, indicó Lietnam Geoffrey, navegador oficial de sistemas de armas sobre Rafale de la armada aérea francesa. “Es un avión que sigue actualizándose con el paso de los años. Se ha diseñado para poder recibir programas y modificaciones que garanticen su perdurabilidad en el tiempo. Para mí era importante manejar un avión así, particularmente el Rafale biplaza, gracias a su capacidad para trabajar en equipo, tiene la posibilidad de realizar seguimientos sobre el terreno. Así que una vez que le hemos dado a la aeronave las especificaciones, se mantendrá en estos parámetros y esto nos permitirá concentrarnos en el trabajo táctico. Así que nos libera del pilotaje y nos permite llevar la misión más lejos, ya sean misiones de defensa aérea, misiones de apoyo a las tropas en tierra y también la especificidad del cuarto escuadrón de caza que es la disuasión nuclear”, agregó. La fiebre por los Rafale ha obligado a Dassault a aumentar su producción, pasando de uno por mes a cuatro para 2028 y 2029, según la compañía, pero no son los únicos a los que les está yendo bien con su volumen de negocios. Los conflictos bélicos tienen a todas las empresas de defensa en una adrenalina de sobreproducción. La alemana Rheinmetall, que produce por ejemplo, armas y municiones, ha aumentado su cotización en bolsa en los últimos seis meses en un 130%, la italiana Leonardo, que entre sus muchos rubros se destaca por sus equipos militares y fabricación de helicópteros también se ha visto beneficiada con un alza en Bolsa del 80%. Los países latinoamericanos también se han estado sumando, cuenta el presidente de Secamic. “Tenemos una filial de fabricación y reparación en Brasil, y llevamos tres años duplicando nuestro volumen de negocio cada año. Muchos países suramericanos están renovando sus flotas de aviones de combate. Lamento que no haya muchos Rafale en este momento, pero están renovando sus aviones, drones y submarinos”, indicó Lucereau, agregando que países como Argentina, “que no hizo nada durante 30 años con sus fuerzas militares, está volviendo a la vanguardia, al igual que Colombia y Ecuador o Perú”. Aumentan los presupuestos en defensa, pero ¿podrá la industria suplir las exigencias? En Europa, la inversión en defensa sigue al alza, ya varias naciones como Alemania o Polonia han aumentado sus presupuestos y se espera que los conjuntos de miembros de la OTAN incrementen sustancialmente sus aportes. Estados Unidos presiona por un 5% del PIB de cada país, cuando actualmente la gran mayoría están alrededor de un 2%. Para Stock, del grupo Thales el regreso a la inversión militar es inevitable. “Creo que es importante darse cuenta de que el dividendo de la paz que hemos acumulado desde la caída del Muro de Berlín y el final de la Guerra Fría ha llegado a su fin. Estos 30 años hemos reducido nuestros presupuestos de defensa al mínimo de lo que considerábamos vital, y eso está bien. Ahora, ante la creciente inseguridad, es hora de volver a donde estábamos entonces. No estamos diciendo que vamos a la guerra. Sólo estamos diciendo, aquí estamos, hemos tenido un periodo de relativa paz que nos ha permitido destinar las finanzas públicas a otras inversiones. Es hora de volver a unos presupuestos de defensa razonables para proteger los intereses vitales de cada uno de nuestros países”, opinó. Sin embargo, estos aumentos de presupuestos no se traducen en mayor producción, al menos no inmediatamente, según Lucereau. “El problema es que luego hay que fabricar, y para fabricar se necesita una cadena de suministro. Y para tener una cadena de suministro, tiene que estar en buena forma y sólida, y tiene que poder seguir el ritmo de aumento de producción que los gobiernos nos anuncian”, señaló. “Dassault está preparada para producir cuatro aviones al mes. Tiene la infraestructura necesaria, pero nosotros no la tenemos en la cadena de suministro. Eso significa que vamos a tener que invertir y para invertir pocas pequeñas y medianas empresas de la cadena de suministro tienen acceso a fondos. Así que sus necesidades financieras las cubren principalmente los bancos”, explicó el empresario, agregando que trabajar en el sector aeroespacial, pero sobre todo en el de defensa, “hace que los bancos sean reticentes. Hablar de defensa no es necesariamente atractivo para los bancos”, explicó. Si bien el salón de Bourget es conocido por ser una gran ventana de la innovación aeroespacial en el mundo, reuniendo a los pesos pesados de la industria, esta edición demostró una vez más la estrecha relación que existe con la defensa, con empresas como Thales, Airbus o Boeing que fabrican tanto para el área comercial civil como militar y esto sin contar las más de 160 marcas que exponían sus sistemas de drones. 

Daily Easy Spanish
Por qué la cumbre de la OTAN en Países Bajos puede ser ”la más importante desde el fin de la Guerra Fría”

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 41:14


La reunión entre los jefes de Estado de la OTAN tendrá sin duda como protagonista a Donald Trump, más aún a pocos días de que lanzara un ataque contra Israel. El tema sensible en la mesa, sin embargo, es el aumento del gasto en defensa de los países europeos.

Tiempos Imposibles
Ep. 98 | Qué hubiera sido si... Nunca llegamos a la luna ft. Fernanda Torres @ajoenelojo

Tiempos Imposibles

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 95:15


En este episodio exploramos una línea alternativa de la historia donde el accidente del Apolo 1 cancela el programa lunar estadounidense. La humanidad nunca pisa la Luna. ¿Qué habría pasado con la Guerra Fría, la URSS y el futuro de la ciencia sin ese gran salto? Para responder a estas preguntas nos acompaña Fernanda Torres, físico en proceso de titulación, que desde su cuenta @ajoenelojo habla de divulgación científica y física. Juntos abordamos temas que van desde la política internacional hasta la fascinación por la exploración espacial. Este es un podcast de ucronías: relatos de ficción basados en hechos históricos pero que no sucedieron. Todo lo que aquí se dice es una charla entre amigos y no entre historiadores. Sean curiosos, los invitamos a imaginar con nosotros y a no creer todo lo que les dicen, y menos lo que decimos aquí.Una coproducción de Secuencia Digitalhttps://instagram.com/secuenciadigitalhttps://www.secuenciadigital.comY Tiempos Imposibleshttps://tiemposimposibles.com

BELLUMARTIS PODCAST
GUERRA FRÍA EN EL HIELO DE LA ANTARTIDA A GROENLANDIA: Operación Highjump y proyecto Iceworm

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 66:41


*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtu.be/TQ0d0D38_BA +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #historia #historiamilitar Gracias a Fernando del Castillo Durán, autor del libro "La desaparición de Hitler" ** https://amzn.to/4fZBppG **, conoceremos la realidad histórica de la Operación Highjump y proyecto Iceworn durante la Guerra Fría. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* ------------------------------------------------------------------------------------------------------- LOS LIBROS DE PACO https://franciscogarciacampa.com/libros/ ------------------------------------------------------------------------------------------------------ Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPAL https://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Conviértete en miembro de este canal y apoya nuestro trabajo https://www.youtube.com/channel/UCTtIr7Q_mz1QkzbZc0RWUrw/join -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No olvidéis suscribiros al canal, si aún no lo habéis hecho. Si queréis ayudarnos, dadle a “me gusta” y también dejadnos comentarios. De esta forma ayudaréis a que los programas sean conocidos por más gente. Y compartidnos con vuestros amigos y conocidos. SIGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES ¿Queréis contactar con nosotros? Puedes escribirnos a bellumartispublicidad@hotmail.com como por WHATSAP o en BIZUM 656778825 Nuestra página principal es https://bellumartishistoriamilitar.blogspot.com y en la pagína web de Francisco García Campa https://franciscogarciacampa.com

Casus Belli Podcast
CB FANS Operación Afrodita contra las V-1 y V-2 - Episodio exclusivo para mecenas

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 78:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Operación Afrodita fue un proyecto secreto de la EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial (1944-1945) que buscaba convertir aviones B-17 y PB4Y en "drones bomba" para destruir objetivos nazis fuertemente defendidos, como bases de misiles V-1 y V-2. De alto riesgo, muchos de estos aviones tuvieron percances fatales para los pilotos "controladores", y la muerte de uno de ellos probablemente ha cambiado la Historia tal como la conocemos desde la Guerra Fría. 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 https://podcastcasusbelli.com 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. Incluye cortes de audio de RTVE Play 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 03/06/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 57:59


El primer ministro británico, Keir Starmer, asegura que el Reino Unido afronta la amenaza "más grave" desde la Guerra Fría" y anuncia una potente inversión en defensa. En la entrevista Capital hablamos con Rubén García Quismondo, Socio Director de QUABBALA, Abogados y Economistas. En la tertulia Capital Intereconomía comentamos la actualidad económica y política con Gonzalo Garnica, Consultor Empresarial; Ignacio García de Vinuesa, Economista y con Aurelio García del Barrio, Profesor de IEB Y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

WALL STREET COLADA
Acero, Aranceles y AI: Una Semana de Poder y Tensiones Globales

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 3:26


En este episodio cubrimos los eventos más impactantes que están moviendo mercados, tensando relaciones internacionales y transformando industrias clave:

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Madeleine Murray O'Hair: La Mujer Más Odiada de América

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later May 29, 2025 25:30


Conoce la extraordinaria historia de Madeleine Murray O'Hair, la mujer que desafió al cristianismo en plena Guerra Fría y cambió para siempre el sistema educativo estadounidense. Atea radical, madre soltera y activista implacable, luchó contra la lectura de la Biblia en las escuelas públicas hasta llegar al Tribunal Supremo. Pero su historia termina en uno de los misterios criminales más perturbadores de los años 90: su desaparición junto a su hijo y nieta, un rancho perdido en Texas, medio millón de dólares en oro y un final que ni Hollywood se habría atrevido a imaginar. Una biografía que demuestra que la realidad siempre supera a la ficción. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Faro Audio
El general no tiene quien lo juzgue - Capítulo II: El Norte y el zumbido de los helicópteros

El Faro Audio

Play Episode Listen Later May 28, 2025 28:20


A inicios de los ochenta, el Ejército guatemalteco arrasa decenas de aldeas maya ixiles en la Operación Barrida. Tras su llegada a la Casa Blanca, Ronald Reagan no logra limpiar la imagen del dictador Romeo Lucas García ni la de su hermano Benedicto, el recién nombrado comandante del Ejército. En plena Guerra Fría, Guatemala es un Estado paria; los informes secretos de Estados Unidos, tanto colaborador como monitor del Ejército, llevan el registro.Escuche el capítulo dos de El general no tiene quien lo juzgue, una crónica escrita y narrada por Roman Gressier y Yuliana Ramazzini y producida en El Faro Audio por Omnionn.

Historia y Vida
Espías en la guerra fría – Episodio 53

Historia y Vida

Play Episode Listen Later May 24, 2025 31:13


A James Calder Walton, experto en historia de los servicios de inteligencia, le preguntaron en 2016 qué opinaba sobre el escándalo “sin precedentes” de la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses. Walton dijo que no podía responder a la pregunta, porque la injerencia electoral rusa no era, ni mucho menos, un fenómeno sin precedentes. Isabel Margarit y Ana Echeverría comparten en este episodio del podcast de ‘Historia y Vida' lo que se sabe del acecho mutuo entre soviéticos y occidentales en la guerra fría.

Documentos RNE
Documentos RNE - Grandes superhéroes del cómic. Mitología y supervivencia - 16/05/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later May 16, 2025 56:30


El verano de 1938 nació en las páginas de Action Cómics el considerado como primer superhéroe del cómic: Superman. Su éxito, inmediato y arrollador, abrió las puertas de un Olimpo pop al que fueron accediendo otros mitos contemporáneos que han sobrevivido al paso del tiempo y se han adaptado a otros formatos como Batman, Wonder Woman, Spiderman o Hulk.Antes, otros héroes habían aparecido en seriales radiofónicos y en publicaciones pulp: Tarzán, El Hombre enmascarado, Dick Tracy, Flash Gordon… Sin embargo, ninguno de ellos reunía las tres características canónicas que, a partir de El Hombre de Acero, tendrían los superhéroes: poderes sobrehumanos, doble identidad y un entorno urbano y reconocible por sus lectores.Los superhéroes, no obstante, tuvieron que enfrentarse a la censura promovida por sectores conservadores. Ni siquiera el patriotismo que personajes como el Capitán América mostraron durante la II Guerra Mundial rehabilitó a estos mitos, que hubieron de someterse durante mucho tiempo al Comics Code Authority.En plena Guerra Fría los superhéroes iniciarán un viaje hacia el realismo. La irrupción de creadores como Frank Miller o Alan Moore en los años 80 y 90 lo cambió todo. El primero, tiñó de noir las aventuras de Batman o de Daredevil. El segundo, con la creación de Watchmen, sentó a los superhéroes en el diván: también ellos podían ser corruptos e, incluso, un peligro para el mundo.Con guión de Alfredo Laín y realización de Miguel Ángel Coleto y Mayca Aguilera, Grandes superhéroes del cómic. Mitología y supervivencia, cuenta con la participación de tres grandes aficionados al cómic y a los superhéroes: el divulgador Antonio Monfort, autor de Secret Origin. Historia y evolución de los superhéroes; la periodista e investigadora Elisa McCausland, autora de Wonder Woman. El feminismo como superpoder; y el poeta Luis Alberto de Cuenca, autor de El héroe y sus máscaras.Escuchar audio

CriminalMente
CASO KENNEDY: TRUMP REVELA 60 AÑOS DE SECRETOS IMPACTANTES | HISTORIAL CRIMINAL

CriminalMente

Play Episode Listen Later May 14, 2025 67:00


¿Qué nos ocultaron sobre John Fitzgerald Kennedy? En este capítulo de Historial Criminal, exploramos el misterio detrás del ex presidente de John F. Kennedy, documentos secretos que el gobierno de EE.UU. ocultó por décadas y que Donald Trump desclasificó, revelando conexiones con la CIA, la mafia y la Guerra Fría. Analizamos teorías conspirativas, archivos clasificados y pistas ocultas que podrían cambiar lo que creemos saber. Prepárate para descubrir lo que pocos se atreven a investigar… 

Podcast La Biblioteca Perdida
559 - La Nueva Guerra Fría, de la caida del Muro a la era Trump - La Biblioteca Perdida - 13 may 25

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later May 13, 2025 246:38


Abrimos menú con una nueva entrega de La Historia en Juego. En esta ocasión, Albert Alegre, con Pello Larrinaga, nos trae una nueva propuesta que gira en torno al mundo que se creó tras el fin del bloque soviético. Además de un breve repaso al juego, hablaremos de diversos eventos que ocurrieron en las tres décadas que transcurren hasta el año 2019. Descubriréis que algunos de los que vamos a citar quizá se os hayan podido olvidar a pesar de pertenecer a la historia más reciente. La segunda sección nos lleva de nuevo a acompañar a Bikendi Goiko-uria en la Aventura los exploradores en Norteamérica, que teníamos abandonada desde antes de las vacaciones. Esta vez nos hablará de episodios apasionantes como la fundación de Nueva Amsterdam por los holandeses, la consolidación de Nueva Francia o los asentamientos en la Luisiana. En la sección que recuperamos de otros tiempos, vamos con una entrega de Por los Dioses, que nos lleva a la Macedonia que lograría un vasto imperio, que sin lugar a duda se debió al genio de Filipo y Alejandro. Sin embargo, estos dos personajes, además de apoyarse en unos generales competentes, tuvieron de su lado una nueva unidad y un nuevo estilo de hacer la guerra. Hablamos por supuesto de la falange macedónica y las novedades que trajo consigo en el arte de la guerra. Todo de la mano de Sergio Alejo, escoltado por Mikel Carramiñana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Villegas - Actualidad y esas cosas
M.A.D.: Destrucción Mutua Asegurada | Sábados Culturales

El Villegas - Actualidad y esas cosas

Play Episode Listen Later May 10, 2025 51:27


En el programa de hoy, se abordó extensamente el concepto de destrucción mutua asegurada (MAD) como doctrina nuclear dominante durante la Guerra Fría, explicando sus fundamentos estratégicos, como la tríada nuclear de Estados Unidos y la capacidad de segundo ataque. Se discutieron sus supuestos clave —racionalidad de los actores, imposibilidad de defensa total, y la existencia de solo dos contendientes— y cómo estos se han debilitado con la proliferación nuclear, la irrupción de nuevos actores estatales y no estatales, y el avance tecnológico. También se repasaron episodios históricos donde el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear, como la crisis de los misiles en Cuba y el incidente del submarino ruso B-59, destacando el papel decisivo de individuos racionales en evitar la catástrofe. Se concluyó reflexionando sobre la fragilidad de la racionalidad humana en contextos extremos, ilustrándolo con ejemplos históricos y con el libro “La marcha de la locura” de Barbara Tuchman. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Doctrina de destrucción mutua 00:02:12 - La tríada nuclear y sus componentes 00:12:12 - Supuestos de la doctrina MAD y su crisis 00:22:26 - Efectos de una explosión nuclear 00:28:02 - Crisis y eventos al borde de guerra nuclear 00:40:06 - Proliferación nuclear y pérdida de racionalidad

DianaUribe.fm
80 años del Día de la Victoria

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later May 9, 2025 55:30


El Día de la Victoria se celebra el 8 de mayo en Europa Occidental y el 9 en Rusia debido al huso horario, pero esta diferencia va más allá del calendario: refleja el inicio de dos narrativas distintas tras la Segunda Guerra Mundial. Mientras Occidente conmemora el fin del nazismo como un triunfo de la libertad, Rusia lo recuerda como una gesta patriótica que cimentó la existencia de su nación. Esta doble celebración simboliza no solo el fin de la guerra, sino también el inicio de la Guerra Fría y las tensiones políticas que aún persisten en la forma en que cada bloque recuerda la historia. A 80 años de aquel acontecimiento, este aniversario invita al mundo a reflexionar sobre cómo esa victoria dio forma al orden internacional que aún habitamos. Es una fecha que marcó no solo el final de un conflicto, sino el nacimiento del mundo contemporáneo. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias a Magic Markers Magic Markers explica con claridad y comunica con gracia  Diferencias de la celebración del Día de la Victoria El final de la Alemania Nazi El frente oriental de la Segunda Guerra Mundial La batalla de Berlín La celebración del Día de la Victoria en Europa Occidental Los 80 años del Día de la Victoria en Rusia ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Facebook  Instagram Twitter Pagina web  TikTok LinkedIn    

EN LA CAMA con Uri Sabat
Episodio de Emergencia

EN LA CAMA con Uri Sabat

Play Episode Listen Later May 4, 2025 128:18


En este episodio entrevistamos a un experto en geopolítica que desvela las tensiones ocultas entre China, Estados Unidos, Rusia y Europa. Hablamos de la amenaza nuclear, el papel de las bombas como herramienta de poder, y cómo la guerra de Ucrania ha cambiado las reglas del juego global.Descubre por qué Europa no puede sobrevivir sin el liderazgo militar de EE.UU., el verdadero impacto de las guerras en Siria y Afganistán, y si estamos viviendo una nueva Guerra Fría.

Casus Belli Podcast
CB FANS MK Ultra : Midnight Climax - Episodio exclusivo para mecenas

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later May 1, 2025 95:40


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En plena Guerra Fría, mientras el mundo temía una guerra nuclear, otro conflicto se libraba en la sombra: el del control mental. Bajo el nombre de MK-Ultra y el paraguas de la seguridad nacional, la CIA desplegó uno de los programas más secretos —y escandalosos— de su historia. Y dentro de ese programa, uno de sus experimentos más surrealistas y oscuros: la Operación Midnight Climax. Te lo cuentan Julio 'Caronte' y Dani CarAn. 🎰 SORTEO FANS ABRIL'25 👉 https://bit.ly/SORTEOCBFANS0425 Libro: Desperta Ferro - PANZER Vol.1 (1939-1940). El triunfo de la Blitzkrieg) Juego: SCOPE Panzer, Stalingrad o U-Boot (a elegir) Videojuego de Estrategia: Armored Brigade II 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 https://podcastcasusbelli.com 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. Incluye cortes de audio de RTVE Play 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals