Podcasts about Oliveros

  • 164PODCASTS
  • 758EPISODES
  • 53mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Aug 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Oliveros

Latest podcast episodes about Oliveros

An Eternity of Basketball
EPISODE 264: Oliveros "Nonoy" Dalman

An Eternity of Basketball

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 119:50


EVERYTHING WITH OUR LINKTREE: https://linktr.ee/globallyballin

Union Radio
Román Lozinski en Agenda Económica con Asdrubal Oliveros e Ivan Puertas | Balance de restaurantes

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 20:10


El Partidazo de COPE
Manolo Oliveros: Yo conocí a Johan Cruyff

El Partidazo de COPE

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 22:19


Nuestro '0li' ya cubría la información del Barcelona cuando Johan Cruyff se hizo inmortal llevando al Barcelona a lo más alto: "Para mí, es como si aún estuviera vivo"

The Orchid Pod
Interview with Ben Oliveros

The Orchid Pod

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 38:39


Send us a textCaleb and James pay a visit to the nursery to talk with Ben Oliveros, fellow AOS orchid judge and owner of Orchid Eros. Known for his award winning Cattleyas and breeding expertise, Ben shares a bit about his background alongside some tips and tricks.Thanks for listening to The Orchid Pod. Send us an email at theorchidpod@gmail.com or leave us a voicemail/text at +1-678-6ORCHID (+1-678-667-2443 - Standard rates apply)

Union Radio
Román Lozinski en Agenda Económica con Asdrúbal Oliveros | Balance de los sectores productivos

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 26:15


Union Radio
Román Lozinski en Agenda Económica con Asdrúbal Oliveros y Elias Santana sobre condominios

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 25:05


RADIOGRAFÍA
"Pedimos al Ejecutivo reactivar la mina ante la crítica situación actual"- Abel Oliveros

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 23:26


Union Radio
¿Qué pasará con el dolar? Asdrúbal Oliveros y Román Lozinski en Agenda Económica

Union Radio

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 28:20


Union Radio
Consecuencias de fin de licencia Chevron | Román Lozinski con Asdrúbal Oliveros en Agenda Económica

Union Radio

Play Episode Listen Later May 29, 2025 21:35


Sin Permiso: The Latina Lifestyle

Gladys Oliveros grew up on the hard streets of Medellin Colombia in the 80's-90's and then migrated to Boston to receive her much desired education. She has since become a cultural icon, youth mentor and a political advocate for the Latino and LGBT community. She is currently the City of Boston's Latin X advisor of Cultural affairs and is the Founder of La Casa de la Cultura in East Boston

Union Radio
Román Lozinski en Agenda Económica con Asdrúbal Oliveros sobre licencia de Chevron en Venezuela

Union Radio

Play Episode Listen Later May 7, 2025 24:15


Union Radio
Román Lozinski en Agenda Económica con Asdrúbal Oliveros sobre el 1ro. de mayo

Union Radio

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 23:35


El VBar
Sebastián Oliveros, técnico de Fortaleza: “Hay que tener siempre la maleta lista detrás del asiento”

El VBar

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 10:34


ScreenFish Radio
Episode 194: The Luckiest Man in America's Samir Oliveros talks about our obsession with game shows

ScreenFish Radio

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 10:14


Directed by Samir Oliveros, THE LUCKIEST MAN IN AMERICA is set in the year 1984, a time when game shows ruled television. With Press Your Luck ruling the airwaves, the the producers of the show are always searching for the perfect contestant. They always follow their instincts but, strangely, they find themselves drawn to the most unlikely of guests: Michael Larson (Paul Walter Hauser). An unemployed ice cream truck driver, Larson is unruly and unkept yet there's something about him that the producers believe will make great television. But Larson is more than he seems, leaving the bewildered executives reeling as they attempt to uncover his real motivations. In this 1on1, we speak to Oliveros about why we're obsessed with game shows and whether Larson is a 'winner.'

Union Radio
Román Lozinski en Agenda Económica con Asdrúbal Oliveros sobre decreto de emergencia económica

Union Radio

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 25:25


Someone Else's Movie
Samir Oliveros on On Body and Soul

Someone Else's Movie

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 44:08


With his stranger-than-fiction drama The Luckiest Man in America now in theaters across North America, director Samir Oliveros is here to celebrate a film most of you won't have seen: Ildikó Enyedi's On Body and Soul, a magic-realist tale of two Hungarian slaughterhouse workers connected by inexplicable circumstances. Your genial host Norm Wilner never thought he'd have the chance to talk about this one here, so that's a nice surprise.

The Movies
S4E37. THE LUCKIEST MAN IN AMERICA (2025) dir. Samir Oliveros

The Movies

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 29:10


THE LUCKIEST MAN IN AMERICA is now available to watch at a theater near you. And when you return home, go catch Samir Oliveros' debut BAD LUCKY GOAT for free on Tubi. It's a goddamn gem.---Please rate, review & subscribe to The Movies wherever you listen to podcasts!Follow The Movies on Instagram & Bluesky: linktr.ee/themovies_pod

Screen Off Script
'THE LUCKIEST MAN IN AMERICA' Director Samir Oliveros Interview + Film Review

Screen Off Script

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 55:54


This week's episode is stacked! We kick things off with all the biggest movie and TV news stories, including Brad Pitt starring in a ‘Once Upon a Time... in Hollywood' follow-up, directed by David Fincher and written by Quentin Tarantino—plus the latest on John Wick 5 and more.We also sit down with Samir Oliveros, director of The Luckiest Man in America, to talk about the film and its journey. And of course, we dive deep into our full review—breaking down the movie's themes and why Paul Walter Hauser is quickly becoming one of the most can't-miss actors working today.Enjoy the show!Time stamps:00:58 Intro01:06 Movie and TV news (Brad Pitt is starring in a 'ONCE UPON A TIME... IN HOLLYWOOD' follow-up, directed by David Fincher and written by Quentin Tarantino, John Wick 5 news + more)15:31 Director Samir Oliveros Interview30:49 'THE LUCKIEST MAN IN AMERICA' (2025) Review44:55 Recapping 'Crunchyroll takes Toronto'47:31 'Six The Musical Live' event review50:49 Watch Recommendations for the Week

The Movies
S4E36. Interview | THE LUCKIEST MAN IN AMERICA Director Samir Oliveros

The Movies

Play Episode Listen Later Apr 5, 2025 13:05


Samir Oliveros directs THE LUCKIEST MAN IN AMERICA, a comedy starring Paul Walter Hauser as a man who, in 1984, takes game show execs and a studio audience for the thrill of a lifetime as he aims to pocket the most money ever won on PRESS YOUR LUCK. The execs say he must be cheating. The audience cheers him on, a bumbling working-class zero given the opportunity of a lifetime.I interviewed Oliveros about this kind of person, someone who doesn't wish to walk the safe, paved paths to success, instead carving out their own swath of the jungle. Where do the spirits of a guy chasing a game show streak and a Colombian filmmaker pursuing storytelling as a living with - limited - resources intersect? Let's find out.THE LUCKIEST MAN IN AMERICA is available to watch on the big screen in a theater near you. Do your own spirit some good and give it a watch.After you've returned, pop on Oliveros' debut, the quirky microbudget comedy BAD LUCKY GOAT, on Tubi. It's about a brother and sister who strike a goat with their dad's truck and have to scrounge up the money for the repair before he finds out. It plays a great balance of chilled-out island life against the desperation of someone who's seemingly going for broke to tell this story as if they'll never get another shot. Lots of playful camerawork, vibrant colors, and a bickering lead duo for the books. ---Please rate, review & subscribe to The Movies wherever you listen to podcasts!Follow The Movies on Instagram & Bluesky: linktr.ee/themovies_pod

In The Seats with...
Episode 691: In The Seats With Samir Oliveros and 'The Luckiest Man In America'

In The Seats with...

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 17:53


Truth is always stranger then fiction...On this special episode we dive into a movie that after a successful festival run, including here at TIFF has finally made it's way back to theatres.  It's time for 'The Luckiest Man In America'May 1984. An unemployed ice cream truck driver steps onto the game show Press Your Luck harboring a secret: the key to endless money. But his winning streak is threatened when the bewildered executives uncover his real motivations.We got to talk with co-writer/director Samir Oliveros back at TIFF before the movie had even sold and I got to ask him about this next level star making turn he got out of Paul Walter Hauser, the genuine batshit nature of the story and so very much more.The Luckiest Man In America  is in theatres now.

Union Radio
Román Lozinski en Agenda Económica con Asdrúbal Oliveros

Union Radio

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 23:50


Secrets of the Corporate Game
81. Why You're Not Getting Hired (and What to Do Instead) with Ior Oliveros

Secrets of the Corporate Game

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 34:58


Kendall Berg dives into why the hiring process is fundamentally broken—with first-time founder Ior Oliveiros offering a bold fix. As the founder of Acasa IO, Ior is on a mission to dismantle the outdated, resume-obsessed systems that keep qualified candidates (especially immigrants) locked out of meaningful work. Kendall and Ior talk about how hiring still takes 4-6 weeks for every role, why cultural fit and transparency are make-or-break, and how Acasa IO is betting on application cards and matching algorithms to change everything. Ior shares the honest reality of shifting from corporate to startup life—including the emotional rollercoaster of launching a company with no capital, the chaos of early team dynamics, and why building culture is harder than writing code. He explains how Acasa IO eliminates traditional resumes, empowers users to schedule their own interviews, and adds a public review system for accountability on both sides. Think LinkedIn meets Tinder—with a dash of radical honesty. In this episode, we discuss: Why is the hiring process so slow and inefficient? What's broken about resumes—and what should replace them? How do you maintain team culture as a first-time founder? What's the best way to validate your startup idea before launching? How can small companies compete with big brands when hiring?

Lights Camera Jackson Podcasts
Guests: 'The Luckiest Man in America' star Paul Walter Hauser and director Samir Oliveros

Lights Camera Jackson Podcasts

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 28:00


Emmy-winner Paul Walter Hauser plays iconic "Press Your Luck" contestant Michael Larson in the new dramatic thriller "The Luckiest Man in America", which opens in theaters this Friday April 4th. Hauser and director Samir Oliveros join me for in-depth conversations about bringing this legendary game show story to the screen.

Union Radio
La Rockola del economista y socio director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros

Union Radio

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 33:31


Union Radio
La Brecha Cambiaria / Román Lozinski en Agenda Económica con Asdrúbal Oliveros 19.03.2025

Union Radio

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 19:09


Union Radio
Román Lozinski entrevista Luis Oliveros ¿Siguen negociando Gobiernos de Venezuela y Estados Unidos?

Union Radio

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 18:55


Union Radio
Román Lozinski en Agenda Económica con Asdrúbal Oliveros

Union Radio

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 18:20


The Holmes Archive of Electronic Music
Chapter 21, The San Francisco Tape Music Center

The Holmes Archive of Electronic Music

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 128:00


Episode 160 Chapter 21, The San Francisco Tape Music Center. Works Recommended from my book, Electronic and Experimental Music  Welcome to the Archive of Electronic Music. This is Thom Holmes. This podcast is produced as a companion to my book, Electronic and Experimental Music, published by Routledge. Each of these episodes corresponds to a chapter in the text and an associated list of recommended works, also called Listen in the text. They provide listening examples of vintage electronic works featured in the text. The works themselves can be enjoyed without the book and I hope that they stand as a chronological survey of important works in the history of electronic music. Be sure to tune-in to other episodes of the podcast where we explore a wide range of electronic music in many styles and genres, all drawn from my archive of vintage recordings. There is a complete playlist for this episode on the website for the podcast. Let's get started with the listening guide to Chapter 21, The San Francisco Tape Music Center from my book Electronic and Experimental music.   Playlist: THE SAN FRANCISCO TAPE MUSIC CENTER   Time Track Time Start Introduction –Thom Holmes 01:30 00:00 1.     Terry Riley, “Mescalin-Mix” (1960-62). Early tape collage and one of Riley's first works for tape. 14:23 01:38 2.     Terry Riley, “Concerto For Two Pianos and Five Tape Recorders” )1961).  Piano, LaMonte Young; piano and tape assemblage, Terry Riley. Recorded live. 1961 Riley-Terry_ConcertoForTwoPianos-b.wav 04:36 15:56 3.     Pauline Oliveros, “Apple Box Double” (performance 2008). This piece was composed for various configurations of apple crates that were touched and scraped with various objects while being amplified. The original dates from about 2006. This performance by Seth Cluett and Oliveros took place in 2008. 12:45 20:30 4.     Steve Reich, “Melodica” (1966). Tape piece and the last of Reich's works before moving onto instrumental composition in his minimalist style. 10:42 33:16 5.     Morton Subotnick, “Laminations” (1966). For orchestra and electronic sounds, on tape. By this point, Subotnick was working with an early model of a synthesizer built for the San Francisco Tape Music Center by Donald Buchla. This synthesizer material was also used for the opening of Silver Apples of the Moon the following year. 10:29 44:08 6.     Morton Subotnick, “Prelude No.4 for piano and electronic tape (1966). Another Subotnick work for instruments and tape with synthesized electronic sounds. 06:58 54:36 7.     Pauline Oliveros, “Alien Bog” (1967). Utilizing the original Buchla Box 100 series created for the Tape Music Center by Don Buchla and a tape delay system. 33:17 01:01:30 8.     Morton Subotnick, “Silver Apples of the Moon” (1967). Subotnick, recently departed from San Francisco and taking up shop at New York University, brought synthesizers constructed for him by Don Buchla when he was at the San Francisco Tape Music Center. This electronic composition represented a high point for the use of synthesizers at that time and was recorded on commission from Nonesuch Records. 32:01 01:35:00   Additional opening, closing, and other incidental music by Thom Holmes. My Books/eBooks: Electronic and Experimental Music, sixth edition, Routledge 2020. Also, Sound Art: Concepts and Practices, first edition, Routledge 2022. See my companion blog that I write for the Bob Moog Foundation. For a transcript, please see my blog, Noise and Notations. Original music by Thom Holmes can be found on iTunes and Bandcamp.

Union Radio
Román Lozinski conversó con el director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros

Union Radio

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 22:50


Union Radio
Román Lozinski - Oliveros tras anuncio sobre licencias petroleras: 30% de la producción está directamente afectada a partir del 1 de marzo

Union Radio

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 23:50


Union Radio
Román Lozinski en Agenda Económica con Asdrúbal Oliveros miércoles 26 de febrero de 2025

Union Radio

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 27:45


Union Radio
Román Lozinski - Oliveros: En unas semanas sabremos si ha habido fluidez en negociaciones o si administración Trump “apretará las tuercas” con respecto a licencias

Union Radio

Play Episode Listen Later Feb 19, 2025 25:50


FUERA DE LUGAR VENEZUELA
Conoce Las Habilidades Blandas

FUERA DE LUGAR VENEZUELA

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 89:10


Celebrando el Año Nuevo Chino pero hablando sobre las "Habilidades Blandas" con nuestra Dra. Verónica Oliveros. ¿Cómo pueden mejorar tu vida personal y profesional? A escucharlo. En la conducción: Efraín Cruz. Con nuestras secciones: Los astros y horóscopo con José Aparicio. La receta de la semana con nuestra Chef Maivette Pérez. Todas las noticias de Venezuela y el mundo con Marcos Campos. Plataformas digitales: Carlos González. Risas: Christian Méndez. Diseño gráfico: Marcos Campos Yormari Rodríguez †. Recuerda escucharlo en todas las plataformas de Podcast, Spotify y YouTube. A buscarnos como: Fuera de Lugar Venezuela. FUERA DE LUGAR VENEZUELA

Union Radio
Román Lozinski - Asdrúbal Oliveros: Si se eliminan las licencias petroleras, pueden acelerarse los niveles de inflación y devaluación

Union Radio

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 25:00


Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró que si se eliminan las licencias petroleras, habrá una disminución de 4 mil millones de dólares en flujo de ingresos, repercutiendo en la capacidad de vender divisas, acelerando los niveles de inflación y la devaluación. Indicó que, por el modo de actuar de Trump en otras áreas, no se quedará sin hacer nada con Venezuela, explicando tres escenario posibles sobre las licencias petroleras en Venezuela. «El primer escenario es la eliminación de licencias, los efectos más rudos de esta política se sentirán a final de año» añadió. Oliveros recordó que los niveles de producción de Chevron, Repsol, Maurel and Prom, superan ligeramente los 300 mil barriles diarios, insistiendo en que. tras una medida como esto, eso no caerá a cero, ya que parte de esa producción la asumirá PDVSA, Destacó que la producción petrolera en Venezuela terminó el año pasado en 950 mil y en este escenario se perderían unos 250 mil barriles. Sin embargo, advirtió que el efecto más duro viene en cómo se vende el crudo con sanciones fuertes y los grandes descuentos. «El segundo escenario es que las licencias sean revisadas, hay restricciones, pero no eliminados del todo, habrán impactos, pero no serán tan drásticos como el primer escenario» acotó. El economista insistió en que, en un tercer escenario, se ve que en primera instancia se eliminen las licencias buscando algún acuerdo migratorio, y en el último escenario, y el menos probable, no pasará nada.

SOUTH JERSEY HORROR
Season 4, Episode 83: Interview with Dani Oliveros (Olivia Cortez) from “Outbreak” (2024)

SOUTH JERSEY HORROR

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 31:22


Such a fun guest to have on the shows! Dani who stars in Jeff Wolfe's “Outbreak” – is such s phenomenal actress. As gifted as she is, I am not surprised that she landed this role. What is the movie about? Essentially, it's about a rabies outbreak. And the main character Neil Morris, played by Billy Burk (Twilight), experiences something that we would not normally see. For him, the death of his son altered his consciousness and made him believe that there was a rabies outbreak. Those who were supposedly infected had kung fu and reasoning skills – which is also something that we are not used to seeing. Dani breaks everything down in this interview: the thought process of Billy Burke's character, the makeup process, the stunt performers, and what it was like on set. We discussed zombie films and she admitted that it's not really her thing even though she did watch majority of the series, “The Walking Dead” and we also spoke about that for a little bit as well. All in all, the movie is great. It has a psychological twist at the end that explains everything by putting the pieces of the puzzle together. It's definitely a must watch for those who enjoy the sub-genres of zombies and psychological thrillers.

Union Radio
Román Lozinski - Oliveros: Trump debe inclinarse a que economía venezolana funcione para que no aumentan los migrantes

Union Radio

Play Episode Listen Later Jan 22, 2025 15:55


 Luego de la toma de posesión de Donald Trump, Luis Oliveros, economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unimet, advirtió que el nuevo presidente debe inclinarse a que la economía venezolana «más o menos» funcione para que la cantidad de migrantes en Estados Unidos no aumente. Aseguró que si, a través de ciertas medidas el gobierno de estadounidense estrangula la economía venezolana, 1 millón de venezolanos tratarán de entrar a al país por el Darién. «Trump dijo que probablemente no le comprará más petróleo a Venezuela, el probablemente tiene un gran peso» añadió. Oliveros indicó que el enviado especial de Trump para Venezuela, Richard Grenell, se ha sentado con el gobierno venezolano, insistiendo en que viene un periodo de negociación. También te puede interesar: Migrantes replantean su regreso ante nuevo mandato de Trump Destacó que en el escenario en que se quiten todas las licencias a Venezuela, ya se tiene un manual de cómo actuar por ocasiones anteriores. «Con la ida de estas empresas, la producción petrolera cae de un 25 a 30% y Venezuela podría tener una disminución de flujo de caja en divisas de 40%» acotó. El economista no consideró que habrá una vuelta a la hiperinflación porque el gobierno ha entendido el tema del equilibrio fiscal. Resaltó que en este escenario se le darían facilidades a Chevron para producir petróleo en Alaska y Guyana con unas comodidades fiscales que le permitirían compensar lo que no está produciendo en Venezuela, alertando que en ese escenario la economía caería. «En el escenario en que se quiten algunas licencias como Reliance, baja la producción petrolera y Trump pediría negociar, es una economía que crecería poco con una inflación importante, pero no de 100%» dijo.

Developing The Leader Within Podcast
Episode 251: Transforming Diversity, Equity, and Inclusion in 2025 with Yared Oliveros.

Developing The Leader Within Podcast

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 27:09


I spoke with Yared Oliveros (Program Ambassador Lead for Latinas Rising Up in HR), about Leading the Way: Transforming Diversity, Equity, and Inclusion in 2025. You will learn the following: 1. How the landscape of DEI has evolved in recent years and the trends shaping its future, especially with the integration of AI in the workplace. 06:20 2. Effective strategies for creating an inclusive workplace culture that fosters genuine belonging beyond compliance. 11:15 3. How leaders can ensure DEI initiatives are integrated into the core of their organization's strategy rather than being treated as standalone efforts. 15:08 4. Common challenges leaders face in implementing DEI initiatives and how they can overcome them to drive meaningful change. 18:36 5. Ways in which leaders can measure the success of their DEI efforts and ensure continuous improvement. 21:48 To get in contact with Yared:  Linkedin: https://www.linkedin.com/in/yaredoliveros Website: https://www.latinasrisingupinhr.com Book: https://amzn.to/4iAa53f Book: https://amzn.to/3ZGCpIu This episode is sponsored by    Fantail Services  ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://fantailservices.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠  Triad Leadership Solutions https://⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠triadleadershipsolutions.my.canva.site⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠   Our podcast is sponsored by    SupaPass  ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://www.supapass.com⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠    Southern, Sweet & Sassy™ Coffee    Website: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://grounds4cause.com/pages/s3-coffee-co⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Use DTLWPODCAST at checkout for your discount.    The Outlier Project    Website: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://theoutlierproject.co⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠   dooko  Website: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://dookowear.com/⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ 

Union Radio
Román Lozinski - Oliveros sobre la Ley Bolívar: si hay una mayor presión en las sanciones, hay un efecto directo en el flujo de dólar

Union Radio

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 22:50


 La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este lunes la Ley Bolívar, una legislación bipartidista diseñada para restringir las fuentes de financiamiento del gobierno venezolano  Sobre dicha ley, Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, explicó que si hay una mayor presión en las sanciones, hay un efecto directo en el flujo de dólar. Recordó que el Banco Central realizó el 19 de noviembre una intervención cambiaria de 21.5 millones de dólares, la mayor desde julio y la segunda más alta del año que busca contener la creciente demanda de divisas. «Era lógico que el gobierno desde su visión iba a hacer lo posible para corregir el problema cambiario» añadió. Oliveros indicó que hasta hace poco, el tipo de cambio estaba a 36 bs por dólar y ahora en 46 bs, que representa una devaluación 20%. Destacó que hay un problema estructural y una gran desconfianza en la moneda nacional, además de un desequilibrio donde solo el sector público es el generador de divisas. «Tenemos una oportunidad de oro para modificar el sistema cambiario. Hay que hacer un rediseño deltema cambiario» acotó. El economista resaltó que en una economía donde hay múltiples monedas con preeminencia de dólar y bolívar, se deben apalancar en eso para hacer un nuevo sistema. Insistió en que debería haber un sistema donde se permita que los dólares fluyan libremente en los bancos y haya créditos en dicha moneda, asegurando que no se renunciaría al bolivar, pero se permitiría que muchos dólares que están en manos de privados vuelvan al circuito de la economía. «Hay 7 mil millones de dólares en circulante de efectivo, en la banca hay solo 2 mil millones (…) esos dólares privados entrarían en la economía, bajando la presión a los temas de intervención y de demanda de divisas» dijo. También recalcó que la tasa oficial para el final del año podría llegara 55 bs por dolar para poder reducir el desequilibrio y así empezar el 2025 «con mejor pie».

Union Radio
Penzini con Todo|| ¿Cómo se encuentra el país en materia económica? con Luis Oliveros

Union Radio

Play Episode Listen Later Nov 7, 2024 13:57


Union Radio
Román Lozinski - Asdrúbal Oliveros tras triunfo de Trump: para mí es una gran interrogante cómo será con Venezuela

Union Radio

Play Episode Listen Later Nov 6, 2024 22:55


 Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró, tras el triunfo de Donald Trump, que este ha dicho algunas cosas sin sentido sobre su respuesta hacia Venezuela, recalcando que para él es una gran interrogante cómo será el nuevo presidente de Estados Unidos con Venezuela y si volverá con la gran presión de su gobierno anterior en una dinámica distinta. Explicó que el tema clave son las sanciones porque tienen un gran impacto en temas numéricos. «Si las sanciones se mantienen exactamente igual a como está ahora, la economía puede tener un crecimiento en torno a 3,5% y probablemente la producción petrolera se estabilice en torno a unos 900 mil barriles diarios, los ingresos al estados venezolano por concepto de petróleo será de 15 mil millones» añadió. Oliveros advirtió que si se imponen sanciones que incluyan la eliminación de la licencia de Chevron, el panorama cambiará para Venezuela, el crecimiento bajará a cero, la producción petrolera podría caer a 650 mil y el flujo de ingresos podría caer en 40%. También te puede interesar: Trump asegura que su plan de deportación iniciará en Springfield con destino a Venezuela Alertó que Venezuela hoy en día es muy dependiente de esas decisiones exógenas, insistiendo en que la relación con el dólar y la inflación, viene por ingresos petroleros, que son el primer oferente de dólares del mercado y siendo el gobierno el exportador del 80% son quienes tiene las divisas. «Este ha sido un buen año para la economía, nuestros estimados hablan de un crecimiento en torno al 5% y la tasa de inflación más baja que puede mostrar el gobierno de Maduro por debajo de 30%, los números macros no son tan malos, pero con los niveles que hubo en 2021, se debe crecer mucho para que la gente lo sienta» acotó. El economista destacó que Venezuela necesita crecer a altas tasas y que se mantenga en el tiempo con acuerdos políticos e institucionales, pero esto no se dará hasta que se resuelva el problema político de base. Indicó que es un triunfo apoteósico para Trump porque ahora controlará las cámaras. «Este triunfo tendrá implicaciones legales directas por todo lo que ha vendido en su campaña. Hay temas claves como Rusia y Ucrania, ya que él declaró que lo resolverá, pero no ha dicho cómo. También ha amenazado con aranceles a China, Europa y México, aunque esta última puede ser un arma de negociación» dijo.

Union Radio
Román Lozinski - Oliveros: Hay una economía que está demandando divisas

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 20:10


El economista Luis Oliveros aseguró que el venezolano aún siente que tiene que guardar su dinero en una moneda “más protegida”. “Aunque hemos tenido una inflación muy baja, 12% hasta septiembre, y la diferencia cambiaria había estado estable, el venezolano aún guarda su dinero en otra moneda”; aseguró en entrevista con Román Lozinski. Sobre el reciente aumento de dólar, Oliveros dijo que la intervención cambiaria entre agosto y octubre fue la mitad de lo que se vio en julio. Lea también: Venezuela repudió ataque contra Evo Morales de este #27Oct “En julio se vendieron cerca de mil millones de dólares en intervención cambiaria (…) todos sabemos que a partir de julio el país es otro”; indicó.  El también profesor universitario, aseveró que hay una economía que está demandando divisas, además es estacionario que el venezolano busque más dólares para fin de año. “Para que funcione la economía como una orquesta, tienen que estar todos los sectores funcionando”; sentenció Oliveros.

Top Flight
TODO SOBRE NICO ESTEVEZ! Charla con Jose Oliveros, reportero de FC Dallas.

Top Flight

Play Episode Listen Later Oct 28, 2024 57:29


En el episodio de hoy tuvimos como invitado a José Oliveros, periodista deportivo que cubre al FC Dallas. Nos contó en detalle el estilo de juego de Nico Estévez, su personalidad como entrenador y qué puede esperar Austin para la temporada 2025!

Union Radio
Román Lozinski - Oliveros: de reducir el encaje y llegar a 15%, esa cartera de créditos pasaría de 2,5 puntos a más de 4 puntos de PIB

Union Radio

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024 23:34


 Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, advierte que el país tiene una necesidad creciente de créditos no satisfecha, informando que la cartera de créditos venezolana es de 2300 millones, es decir, casi 2,5 puntos de PIB, cuando en América Latina está en torno a 40%. Resalta que al reducir el encaje y llegar a un 10 o 15%, esa cartera pasaría de 2,5 puntos de PIB a más de 4 puntos de PIB, sin embargo, insiste en que el encaje pesa, pero no es el único factor que influye. «Los otros factores serían, la crisis en Venezuela donde perdimos el 80% de nuestro tamaño y eso arrastró a la banca, haciendo que su caída sea mayor que la contracción de la economía» añade. Oliveros destacó que Venezuela tiene un problema estructural del crédito, señalando que pasar de 2,5 puntos de PIB a más de 4 puntos de PIB, es un avance, pero falta mucho más. También explica que no es solo cambiar el encaje legal, sino modificar el marco regulatorio y replantear la banca en una economía que es multimoneda. Tras la llegada del mandatario venezolano a los BRICS, asegura que la principal utilidad que busca Venezuela ahí, es entrar en un bloque que salga del “stablishment global comercial”. Te puede interesar: Tamara Herrera: Con descuento en encaje bancario se liberan fondos disponibles para conceder créditos y bajar demanda de divisas El economista indica que, en un artículo del portal The Economist, se dice que Putin busca, a través de los BRICS, crear una estructura económica financiera que no dependa del dólar ya que las sanciones los sacan del sistema global de pago que se hace en dólares. Agrega que en la medida en que se sumen más países con seriedad a los BRICS, se avanza en crear nuevas redes de comercio e intercambios comerciales en otras monedas. «Las relaciones internacionales, no son solo eso, también son relaciones geopolíticas y más después de la pandemia donde se dieron cuenta que las cadenas de suministro se pueden alterar de un momento a otro y que puede haber escasez muy rápido» acota. 

Union Radio
Román Lozinski - Oliveros asegura que a pesar del contexto actual sectores como tecnología, alimentos y servicios profesionales crecerán

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 25, 2024 25:00


Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró que, a pesar del contexto actual, los sectores de tecnología, alimentación y servicios profesionales, tendrán un crecimiento. Indicó que este año el sector que más ha tenido expansión es tecnología, con un crecimiento estimado de 15% que abarca servicios de telecomunicaciones como el aumento de la fibra óptica. Oliveros destacó que luego le sigue alimentos, liderado por la agroindustria, siendo este el gasto prioritario de las familias que destinan más del 70% del presupuesto a la comida. Señaló que en tercer lugar están los servicios profesionales como odontólogos, médicos, contadores, donde hay una mejora en el tarifario. «La proliferación de nuevos negocios como supermercados, farmacias y tiendas, también tendrá un auge porque se perdió la cultura del ahorro y la gente prefiere gastar» acotó. Resaltó que la banca ha crecido por el aumento de liquidez, al igual que el sector salud que abarca medicamentos y clínicas. El socio-director de Ecoanalítica recalcó que el último sector es el petrolero que ha aumentado la producción y su desempeño. «Sectores como construcción y manufactura no han tenido un crecimiento similar al de otros rubros» dijo. Sugirió, ante el crecimiento desigual de los sectores en Venezuela, que las empresas se concentren en las dinámicas y variables que si pueden controlar, buscando comprender su entorno y ser flexibles en los cambios que son necesarios para el progreso de la empresa. Te puede interesar: La clave para una lonchera con alimentos balanceados es planificar El economista explicó que las compañías deben ver quién es su cliente, por los cambios en hábitos, y construir una propuesta de valor distinta para ellos. También aseguró que deben evaluar la estructura interna de costos, procesos y metodologías porque la población tiene grandes limitaciones de ingreso y es muy sensible al precio, por eso se deben optimizar los procesos para mejorar la oferta. «El crecimiento de la economía no es tan evidente en las condiciones en las que estamos… En Venezuela, lamentablemente crecer económicamente no significa que todo el mundo mejora» añadió. La resistencia del sector privado en Venezuela ha sido a pesar de su entorno tan adverso, a pesar de la mejora en la relación púbico-privada, se deben introducir mejoras importantes, estimular el crédito, introducir cambios en materia cambiaria, la política salarial debe estimular que los ingresos de la gente crezcan

Black Girl Nerds
422: Filmmakers Karen Chapman (Village Keeper) and Samir Oliveros (The Luckiest Man In America)

Black Girl Nerds

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 34:25


In this week's episode of the Black Girl Nerds podcast, we welcome movie directors Karen Chapman and Samir Oliveros, both had films to premiere out of the 2024 Toronto International Film Festival.  Chapman's 'Village Keeper' and Oliveros' 'The Luckiest Man In America'. Segment 1: Born to a Guyanese family that nurtured her instinctive creative problem solving skills, award-winning artist Karen Chapman has always been acquainted with versatility. Her steep background in documentary storytelling developed a voice and style that is compassionate, compelling and brave. Preparing her for an expansive repertoire of films that includes documentaries, narratives, animation, interactive-virtual reality and installation. At the service of every story, Chapman always strives to center work that is grounded in impact. Chapman, a graduate of Norman Jewison's Canadian Film Center, had her earlier short film Measure debut at the Toronto Film Festival in 2019 and win the International Hollywood Foreign Press and Residency Award at the 2020 Golden Globe Awards, which she attended. Her most recent film, the documentary Quiet Minds Silent Streets, had a world premiere at TIFF in 2022. Host: Jamie Segment 2: Samir Oliveros was born in Bogotá, Colombia. His first feature, BAD LUCKY GOAT, funded through kickstarter, premiered at SXSW in 2017 and went on to play over 70 festivals including BFI London and TIFF Next Wave. His AFI thesis, CACTUS BLOSSOM, was awarded with a DGA Jury Prize. He is a founding partner in PLENTY GOOD, the production company behind CHRONICLES OF A WANDERING SAINT, winner of the Adam Yauch Hornblower award at SXSW 2023 and nominated for 3 independent Spirit Awards. Host: Jamie Music by: Sammus Edited by: Jamie Broadnax

Living Room
LVR Talks EP #18 - Necesitas Mejorar Tu Autoestima - Stephy Oliveros y Andrés Friede

Living Room

Play Episode Listen Later Sep 20, 2024 36:28


En este nuevo episodio de LVR Talks, Andrés Friede y Stephanie Oliveros dialogan sobre la autoestima. Profundizan en reconocer cómo se origina la autoestima, saber si tenemos una autoestima sana y cómo mejorarla con el tiempo.

Union Radio
Román Lozinski - Asoc. Bancaria de Venezuela resalta la importancia de reestructurar la deuda para que ingresen inversiones al país

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 14:49


Pedro Pacheco, presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), resaltó la importancia de reestructurar la deuda externa del país para que ingresen nuevas inversiones. Recordó que en el 2017 Venezuela hizo un incumplimiento de sus obligaciones de pago de la deuda externa y entró en default. «En un país donde se necesitan grandes cantidades de inversión, hasta que no se reestructure esa deuda, difícilmente entrarán nuevos capitales e inversores que permitan el crecimiento sostenido del país» añadió. Pacheco indicó que el país puede crecer de forma continua durante los próximos 10 o 20 años por encima de los dos dígitos “haciéndolo medianamente bien”, sin embargo, insistió en que se necesita una disposición desde el punto de vista legal para alcanzar esta meta. Destacó que hace tres semanas, la vicepresidencia y la presidencia hicieron anuncios relacionados con impulsar préstamos a emprendedores, además de comunicados sobre la discusión del encaje legal de la que no se tienen detalles. «Actualmente el encaje legal es del 73%, esta supone ser una medida temporal. El encaje real es de 43% porque hay una serie de deducciones que temporalmente la metodología te permite hacer» acotó. El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, aseguró que lo ideal es que el encaje legal esté por debajo del 43%, informando que se estima que se tendrá el anuncio en las próximas semanas y se podrá ver el efecto en el crédito. También te puede interesar: Asdrúbal Oliveros advierte que Venezuela tiene una deuda equivalente a 150 puntos del PIB, muy por encima de lo que se produce Explicó que se ha solicitado que se simplifiquen los procesos de créditos a emprendedores tras el anuncio de 300 mil préstamos. «Esta es una buena decisión, esta economía podría tener 30 mil millones en créditos, el trecho por recorrer es amplio y la banca tiene esa capacidad instalada porque no ha dejado de invertir en tecnología como el pago móvil» señaló.

Union Radio
Román Lozinski - Oliveros propone monotributos a pequeños negocios para ayudar a incentivar la formalidad en Venezuela

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2024 27:24


Asdrúbal Oliveros, economista y socio – director de Ecoanalítica, propuso monotributos, un solo impuesto que pagan pequeños negocios, para ayudan a incentivar la formalidad en Venezuela. Advirtió que se necesitan reformas para la constitución de compañías, ya que son procesos engorrosos en Venezuela y muchos prefieren operar en la informalidad, también indicó que son necesarios cambios en la estructura tributaria que es muy rígida, haciendo distinciones entre emprendimientos y grandes empresas. «Los servicios públicos también inhiben el crecimiento de las industrias… El financiamiento es una gran traba porque es insuficiente, se necesita construir un ecosistema de apoyos a microempresarios» añadió. Oliveros explicó que el emprendimiento es un universo dentro de la dinámica empresarial y no choca necesariamente con la empresa. Aseguró por una estructura regulatoria muy agresiva, incluso en materia impositiva, muchos negocios han visto una salida en la informalidad, aportando a la competencia desleal. «Para muchos consumidores esto no importa porque solo buscan el mejor precio, pero en perspectiva, una estructura informal, donde se vive del hoy y no hay un plan de negocio para el crecimiento, no contribuye al desarrollo del país, es un elemento de supervivencia» acotó. Por su parte, Ricardo Antequera, presidente de la Cámara de Franquicias, destacó que el 2024 sigue siendo un año de aprendizaje permanente para el sector. Insistió en que hoy en día el concepto de colaboración está más vigente que nunca, mostrándonos cómo modelos tradicionales se están adaptando para darle espacio a nuevos emprendimientos. «La colaboración se ha convertido en la mejor herramienta para salir adelante mientras algunos se replantean el modelo» dijo. Carlos Aguiló, emprendedor en serie y Co Ceo del Wave Tech Hub, recordó que el inicio del año 2014 fue de mucha expectativa por el evento electoral, preparándose así para que en el segundo semestre del año hubiera cierto espacio de paz institucional para avanzar en comercialización que se ha retrasado. Resaltó que el emprendimiento tecnológico es el que más se ha movido en Venezuela. «En el emprendimiento tecnológico podemos ver nuevas marcas que tratan de llenar unas brechas por falta de financiamiento, no hay claridad en movilidad, no hay facilidad en los precios… La tecnología en las franquicias es vital, hay cambiado mucho los precios» señaló.

Union Radio
Román Lozinski - Oliveros asegura que pagos en bolívares representan el 71% por brecha entre dólar oficial y paralelo

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 26:45


 Asdrúbal Oliveros, economista y socio-director de Ecoanalítica, aseguró que, de acuerdo con un reciente estudio de la empresa para determinar la formas en que paga un venezolano en 10 estados del país, los pagos en bolívares representan el 71%, mientras que los pagos en divisas representan el 29%. Explicó que en las aproximadamente 25 mil transacciones se pudo ver que hay una supremacía importante en el uso del bolívar. «Hay mayor disposición de bolívares, además los medios de pago se han optimizado. El problema es la brecha cambiaria, ya que el dólar se está valorando como un bien de alto valor, no quiere ser usado» añadió. También advirtió que la gente prefiere cambiar los dólares a la tasa más alta, insistiendo en que no se veían estas proporciones de pagos en bolívares desde hace mucho. Oliveros indicó que en bienes básicos como alimentos y medicinas, los pagos en bolívares exceden el 85%, mientras que en electrónicos, electrodomésticos hay una proporción 60-40. Destacó que más de la mitad de estas transacciones en bolívares se hacen por punto de venta, aunque el pago móvil sigue creciendo al igual que el biopago. «Muchos proveedores ligados a tecnología e importados, exigen pagos en dólares… En agosto la liquidación de dólares cayó en 400 millones, una contracción de 60% provocando que las empresas se vuelvan más estrictos en los pagos y sus condiciones» acotó. El economista resaltó que se debe controlar la brecha cambiaria porque complica la dinámica de operación de las empresas. Señaló que los dólares que se están vendiendo hoy en día son los que vienen de la actividad petrolera. «El Banco Central de Venezuela podría hacer más dando una señal de movimiento en la tasa oficial porque esta no refleja las condiciones de equilibrio de la economía  y debe ajustarse» dijo. Informó que el objetivo de corto plazo debería ser llevar el dólar a 40 bs en los próximos 30 días. El socio- director recalcó que ese nivel de devaluación es manejable, no provocará un desbordamiento inflacionario y será de ayuda a la economía como un estabilizador del mercado. «Es mejor una devaluación controlada por parte del BCV a entrar en una situación de caos. En la medida que la brecha vuelva a nivel aceptables por debajo de 5% se normaliza la actividad comercial» añadió.

Tertulia y Dinero
Argentina ¿Caso de éxito o camino al colapso económico? #96

Tertulia y Dinero

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 27:28


¿Qué tan efectivas son las medidas de Milei?¿Serían aplicables en Venezuela? La elección de Milei y las medidas que ha tomado en los primeros meses de gobierno ha sido poco tradicional y muchos escuchas nos han pedido analizar la efectividad de las políticas económicas de Milei así como su posible aplicación en Venezuela. Nuestro Tertulio Asdrúbal Oliveros lidera esta tertulia, en la que analizamos las similitudes y diferencias entre la economía y actores de ambos países, desde el origen de las rentas hasta la alternancia política. Asimismo, analizamos la viabilidad de incluir el bitcoin como parte del presupuesto público y si el bitcoin es un activo o es dinero. No podemos despedirnos sin agradecer a nuestros aliados que hacen este programa posible: Corporación Portobelo, Venezuelan Cargo Brokers, Rem Media Consulting, Alfa Publicidad, Bpoint de Supercable y Clabe Ganadera. #negocios #argentina #venezuela