POPULARITY
To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/542/29
¿Qué tienen en común una carretilla elevadora, una Harley-Davidson, la cabina de un Airbus, un SEAT Ibiza y el metro de París? La respuesta, por increíble que parezca, es Porsche. Todos conocemos a la marca de Stuttgart por sus icónicos deportivos, su inconfundible sonido y su dominio en Le Mans. Pero esa es solo la mitad de la historia. Hoy desvelamos el universo secreto de Porsche Engineering, la faceta de "mercenarios de la tecnología" que ha resuelto problemas para clientes de todo el mundo, a menudo en la sombra y sin llevarse el crédito público. Para entender esta historia, hay que viajar a los orígenes. Antes de que existiera el primer coche con su apellido, Ferdinand Porsche fundó en 1931 una oficina de diseño e ingeniería. Su nombre oficial, "Doktor der Ingenieurwissenschaften Honoris Causa Ferdinand Porsche GmbH, Konstruktion und Beratung für Motoren und Fahrzeugbau", deja claro que no era un fabricante, sino un cerebro de alquiler. De su genio nacieron tanto las revolucionarios monoplazas de motor central de Auto Union como el encargo que cambiaría la historia del automóvil: el Volkswagen Escarabajo. La verdadera esencia de Porsche siempre ha sido la ingeniería como servicio. Tras la Segunda Guerra Mundial, su hijo Ferry Porsche mantuvo vivo el sueño creando el legendario 356. Sin embargo, para financiar su costosa producción artesanal, recurrió al ADN de la empresa: vender conocimiento. Así, la división de consultoría, hoy conocida como Porsche Engineering, se convirtió en el pilar financiero que sostuvo a la marca y, a la vez, en un extraordinario campo de entrenamiento tecnológico. Algunos de estos proyectos son secretos a voces, pero los detalles son fascinantes. A finales de los 80, Mercedes-Benz tenía a todos sus ingenieros ocupados con la nueva Clase S y no tenía recursos para meter su motor V8 de 5.0 litros en la berlina W124, principalmente porque no cabía. Porsche, en plena crisis financiera, aceptó el reto. No solo rediseñaron el chasis, sino que ensamblaron a mano cada Mercedes-Benz 500 E en la misma planta del mítico superdeportivo 959. Poco después, Audi quiso consolidar su imagen frente a BMW M y AMG. Con la línea de montaje del 500 E libre, Porsche se alió con ellos para crear el Audi RS2 Avant. La implicación fue tan profunda que se estima que el 20% de sus piezas eran del catálogo de Porsche. No era un Audi modificado; era un Porsche con la insignia de los cuatro aros que creó de la nada el segmento de los "super-familiares". Pero la verdadera magia está en los proyectos que casi nadie conoce: -Más allá del Telón de Acero: En plena Guerra Fría, Porsche ayudó a la soviética Lada a refinar la mecánica del robusto Niva y, años más tarde, a desarrollar el motor y la caja de cambios del Samara. -De Stuttgart a Milwaukee: Cuando Harley-Davidson necesitó un motor moderno y refrigerado por agua para atraer a un nuevo público, acudió a Weissach. El resultado fue el motor "Revolution" de la V-Rod, un V-Twin que subía de vueltas como ninguna otra Harley lo había hecho jamás. -La Salvación de SEAT: Tras su ruptura con FIAT, la supervivencia de SEAT dependía del Ibiza. Porsche fue contratada para rediseñar su motor. El acuerdo para lucir la inscripción "System Porsche" en la culata fue una jugada maestra de marketing que salvó a la marca española y supuso un ingreso vital para la alemana. -Del Nürburgring a Corea: Para que la primera generación del Hyundai Coupé tuviera un comportamiento dinámico a la altura de los deportivos europeos, la marca coreana contrató en secreto a Porsche para la puesta a punto completa de su chasis y suspensiones. -De los Circuitos a los Almacenes: Desde hace más de 40 años, Porsche diseña las carretillas elevadoras de Linde. Aplicando la ergonomía de un 911 a la cabina del operario, han revolucionado el sector, demostrando que el buen diseño mejora la productividad y la rentabilidad. -Del Asfalto al Aire y al Subsuelo: La experiencia de Porsche en el diseño de puestos de conducción fue clave para que Airbus les contratara para optimizar la ergonomía de la cabina digital del avión A310. Y si alguna vez viajas en la línea 14 del metro de París, debes saber que el diseño exterior e interior de esos trenes (modelo MP14) fue encargado por Alstom al Porsche Design Studio. Como hemos visto, la excelencia de Porsche va mucho más allá de sus coches. Es la historia de un estudio de ingeniería universal, cuya necesidad de sobrevivir se convirtió en su mayor escuela. La conclusión es que esta “rama” de negocio de Porsche, tan poco conocida, ha sido y es de una importancia vital.
Meditação de 27 de outubro de 2025Leitura do Manancial, publicação da UFMBBTítulo: Aplicando verdadeiramente a féTexto: Nicolas EllerLeitura e Edição: Samuel LimaBG: Preciosa a Graça de Jesus (314 HCC) "Amazing Grace" by Josh Snodgrass - Hymns of Praise ℗ 2021 Josh Snodgrass
Neste episódio do Vamos de Vendas, exploramos como Inteligência Artificial pode transformar as áreas de prospecção, vendas e Customer Success. Recebemos Rafael Weigand, fundador e CEO da SalesBud, ex-CRO da Neoway e com passagens por Pipefy, para discutir como a IA está redefinindo produtividade, relacionamento com clientes e performance comercial
La inteligencia emocional: Aprende a gestionarla. Con nuestra invitada la Dra. En Educación y Orientadora Verónica Oliveros. En la conducción Efraín Cruz. Ell horóscopo y todo sobre el eclipse con Daniel Mago. La receta de la semana con Chef Maivette. Todas las noticias de Venezuela y el mundo con Marcos Campos. Controles técnicos: Carlos González Diseño gráfico: Marcos Campos. FUERA DE LUGAR VENEZUELA
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace aplicando NIS2 en un entorno industrialPub date: 2025-09-22Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se comparten consejos finales, aprendizajes y evolución esperada de la norma y el ecosistema regulador.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Entrevista com a Dra. Vanessa Bergamasco.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 3/4 Acciones aplicando NIS2 en un entorno industrialPub date: 2025-09-15Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se muestran los pasos inmediatos para organizar el cumplimiento de la NIS2, cómo industrializar el proceso de análisis de riesgos y la gestión de proveedores para cumplir con NIS2 y el papel que tienen los marcos de referencia para facilitar el cumplimiento de la NIS2.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Entrevista com a Dra. Bárbara.
Entrevista com o Dr. Diego Dorim.
Entrevista com a Dra. Raisa Gusso.
¿Sientes que estrenar coche es una misión imposible? ¿Miras los precios y piensas que el mundo se ha vuelto loco? No estás solo, es la queja número uno de los futuros compradores. Pero… ¿y si te digo que los coches no son más caros ahora que antes? Al menos, no todos. Te vamos a contar la verdad con todo detalle, con muchos datos, te vamos a sorprender… y te doy un adelanto: Los SUV y los eléctricos tienen mucho que ver en todo esto. En este podcast NO vamos a dar opiniones, vamos a “tirar” de calculadora y te vamos a dar datos, muchos datos. Para ser justos, vamos a adecuar los precios del pasado con la inflación para hablar en el mismo idioma para responder no a una, sino a tres preguntas: ¿Son más caros los coches ahora? ¿Cuánto más caros? ¿Qué recibimos a cambio de nuestro dinero? Nos vamos a 2005. El rey de los compactos, es el VW Golf y el “básico” de la época, el 1.6 FSI Trendline, costaba unos 20.000 €. Aplicando la inflación esos 20.000 € serían hoy 30.510 €. ¿Sabes cuánto cuesta el Golf equivalente de hoy? 31.070 €. ¡La diferencia es de apenas 560 euros! Y El de ahora viene de serie con frenada de emergencia, asistente de carril, control de crucero adaptativo, faros LED, infoentretenimiento... muchas más cosas. Factor SUV: El punto de inflexión. Esa estabilidad de precios que vivimos en los primeros “dosmiles” tenía los días contados. Y hay un culpable principal de romper ese equilibrio: Los SUV. Los coches tipo SUV han sustituido al familiar de toda la vida, pero… el cambio, os lo anticipo, no ha sido gratis. Y la comparación es demoledora. Os pongo un ejemplo del “efecto SUV” En Toyota tenemos el Corolla Touring Sports, un coche ranchera, bien equipado, híbrido con etiqueta “eco” y perfecto para cualquier familia. Su precio arranca en 27.450€. El Corolla Cross, un supuesto equivalente SUV del Corolla, sube a 37.999€. ¡Más de 10.000€ de diferencia! Pero, seguramente, uno de los coches más deseados y vendidos a particulares de la marca japonesa sea el RAV4 que se va a los 41.500€ en su versión inicial… No solo pagas más por un SUV en la compra. No puedo evitar dar este dato… De los tres Toyota ¿Cuál creéis que tiene el maletero más grande? ¿Y el mejor consumo? Pues sí, el Corolla Touring Sports. Y por otro, de una industria encantada con vender coches más caros, con más mantenimiento y que, con la excusa de dar al cliente lo que quiere, se ha olvidado de fabricar modelos más racionales y asequibles. Sí, los SUV cambiaron las reglas. Pero lo que está pasando desde 2020 ha sido una tormenta perfecta que ha disparado los precios de verdad. ¿Los motivos? La Crisis de los Microchips post covid: Las marcas prefirieron fabricar solo los modelos más caros. Fue un momento difícil, pero lo cierto es que muchas marcas dispararon su rentabilidad y descubrieron un camino a seguir interesante. Vender menos, pero más caro y con más margen. Más Normativas: La UE exige coches cada vez más seguros y limpios, y eso tiene un coste. La Electrificación: La inversión millonaria para desarrollar coches eléctricos e híbridos ¿quién crees tú que la paga? De una manera u otra, el comprado final. El "Factor 2035": En lo que respecta a electrificación y normativa europea hay un factor psicológico maldito, un año 2035. Y es que, como os decía al principio, hay coches que, ajustando la inflación y teniendo en cuenta la subida de los salarios, podríamos decir que no han subido tanto su precio… Pero son gasolina o diésel. Y a día de hoy, hay gente que ha dado por hecho que comprar un coche de combustión es una mala decisión, pegarse un tiro en el pie… Toda esta tormenta ha provocado el verdadero drama del mercado actual: la práctica desaparición del coche pequeño y asequible. El coche que para muchos era la puerta de entrada a la movilidad, lo que en su momento consiguieron coches como el Seat 600, están en peligro de extinción. Y no me quiero olvidar de otra aspecto que ha cambiado y mucho: La propia forma de vender coches. Ya casi nadie pregunta “¿cuánto cuesta?” sino “¿cuánto pago al mes?” Los planes flexibles, la financiación diferida tipo “Select” de BMW, el leasing, el renting a particulares y otras fórmulas de financiación hacen que la gente siga accediendo a coches nuevos, pero muchas veces sin tener claro cuál es el precio final que pagarán. De hecho, os confieso que lo más difícil de hacer este vídeo ha sido dar con el PVP recomendado y real de muchos modelos… En algunos casos es casi imposible. Parece que a las marcas no les interesa y prefieren decirte “desde 150 euros al mes” mientras esconden la entrada y esconden aun más la cuota final. A la respuesta a la pregunta ¿son los coches más caros ahora? No es un SÍ rotundo, sino un SÍ con matices. Es cierto que en los últimos cinco años, la subida de precios ha sido muy superior a la inflación.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 2/4 Análisis aplicando NIS2 en un entorno industrialPub date: 2025-09-08Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se profundiza en lo que supone realmente la NIS2 en el sector industrial: sujetos obligados, obligaciones específicas y gobernanza.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 1/4 Contexto Aplicando NIS2 en un entorno industrialPub date: 2025-09-01Get Podcast Transcript →powered by Listen411 - fast audio-to-text and summarizationEn este episodio se presenta el contexto del caso: datos del entrevistado y situación del marco de la NIS2, pero especialmente en su impacto industrialThe podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Entrevista com a Dra. Karoline Peixoto
Javier Moreno, de CCOO, denuncia que no se está aplicando el Reglamento de Extranjería por la falta de personal
O novo episódio do Podcast Canaltech traz uma conversa com Pietro Delai, Diretor Enterprise para a América Latina no IDC. Ele analisa os principais resultados de um levantamento exclusivo feito com empresas do Brasil e de outros países da América Latina sobre o uso da Inteligência Artificial. A pesquisa revela como as companhias estão aplicando IA na prática, quais são os principais obstáculos, como acesso aos dados e governança e onde estão concentrando seus investimentos. Pietro também comenta a autopercepção das empresas brasileiras em relação à maturidade digital e revela um dado curioso: muitas delas se dizem extremamente preparadas para a IA, mesmo enfrentando dificuldades. Você também vai conferir: Sony lança pacote do PS5 com dois jogos de peso no Brasil, venda do TikTok nos EUA é adiada pela terceira vez, missão AX-4 da SpaceX é suspensa por tempo indeterminado, SUV elétrico da Geely desembarca no Brasil com apoio da Renault e Meta transforma todos os vídeos do Facebook em Reels. Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Diego Corumba, André Lourenti, Danielle Cassita, Paulo Amaral e Marcelo Fischer. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La psiquiatra y divulgadora Marian Rojas, este sábado, ha reflexionado en su diván de 'Fin de Semana' sobre uno de los miedos más paralizantes de la vida moderna: el temor al juicio ajeno. Dicho con otras palabras, ha incidido con Schlichting en cómo el "qué dirán" condiciona nuestras decisiones y limita nuestra autenticidad.En concreto, ha asegurado que este tipo de pensamiento afecta tanto a nivel personal como profesional, desde la elección de una carrera hasta cómo nos vestimos o nos comportamos socialmente.Marian Rojas ha explicado que este miedo se encuentra profundamente arraigado en nuestra biología y evolución: “El ser humano tiene una necesidad constante de pertenencia. Ser excluido activa el modo alerta, y a nivel neurocientífico, el rechazo se interpreta como una amenaza real. Nuestro cerebro no distingue entre el rugido de un león y una crítica en redes sociales”, ha desgranado en los micrófonos de 'Fin de Semana'.Además, también ha ...
En el episodio vas a descubrir cómo aplicar el minimalismo de forma realista para reducir la ansiedad, priorizar con claridad y crear espacios —físicos, mentales y en tu agenda— que te ayuden a vivir con más intención y menos ruido, sin caer en modas ni exigencias extremas. Minuto a minuto: -¿Por qué nos atrae el minimalismo, pero a veces nos frustra en vez de liberarnos? (00:00:00) -Cómo cambió el minimalismo en nuestras vidas: más hijos, más complejidad, más objetos. (00:01:13) -Minimalismo: el punto de partida para simplificar tu vida. (00:02:39) -¿Qué es realmente el minimalismo? "Minimalismo en el consumo" y cómo puede transformar tu enfoque. (00:04:26) -Más allá de los objetos: Aplicando el minimalismo a tiempo, vínculos y actividades. (00:05:56) -Minimalismo: ¿moda o filosofía de vida? (00:08:06) -Conciencia y minimalismo: cómo entender que tus recursos (tiempo, atención) son limitados. (00:09:48) -¿Cómo llegamos al minimalismo? (00:12:05) -Primeros experimentos con minimalismo: Proyecto 333 y la evolución hacia menos cosas. (00:15:20) -El reto de las 100 cosas: digitalización y reflexión sobre lo verdaderamente esencial. (00:23:52) -¿Cómo reducir el ruido visual en tu vida? (00:25:37) -Marie Kondo y el salto del minimalismo personal al doméstico: ¿es todo tan sencillo como parece? (00:27:14) -Minimalismo en otras áreas de tu vida: la famosa lista 25/5 para priorizar lo verdaderamente importante. (00:29:46) -Vivir con intención: el poder de enfocarse solo en lo esencial y cómo decidir qué dejar atrás. (00:32:32) -Minimalismo y paternidad: cómo aplicar el minimalismo con hijos y los beneficios de ambientes ordenados. (00:38:43) -Desafíos modernos: la facilidad de acumular en la actualidad vs. el minimalismo consciente. (00:40:55) -Beneficios familiares y personales: cómo influye el minimalismo en el bienestar de tu familia. (00:42:07) -La Súper Pregunta del día. (00:46:28) -Cierre del episodio. (00:47:27)
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿QUÉ TE IMPIDE SER FELIZ? Roberto Pérez, experto en felicidad y propósito, revela el MÉTODO PROBADO para desbloquear tu potencial y vivir una vida plena.
¿Cómo mantener la concentración en un mundo lleno de distracciones? Si sientes que te cuesta estudiar durante largos períodos sin distraerte, este video es para ti. Descubre estrategias prácticas y basadas en evidencia para mejorar tu enfoque y acelerar tu preparación para las oposiciones. Aplicando estos consejos, aumentarás tu rendimiento y mejorarás tu probabilidad de éxito. ➡️ Apúntate a la clase gratuita del 5 de marzo, para crear una programación ganadora: https://tinyurl.com/clase-5-marzo-18h ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 1:25 Foco en una sola tarea a la vez 2:29 Aprende a tolerar el aburrimiento 3:39 Elimina el trabajo superficial 4:35 Entrena el trabajo profundo 5:52 La importancia de la recuperación ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!
SAIBA MAIS SOBRE O PROGRAMA EAG: https://eag.com.br/programa-eag?utm_source=spotify&utm_medium=organic&utm_campaign=conversaceo&utm_term=73&utm_content=descricao No novo episódio do Conversa de CEO, linha editorial do Podcast Empresa Autogerenciável, Rogério Valentim, CEO do EAG, fala sobre uma realidade difícil: o que fazer quando o time não bate a meta? APRENDA A CONSTRUIR UMA META EFICIENTE GRATUITAMENTE: https://empresaautogerenciavel.com.br/ebook-metas-resultados/?utm_source=spotify&utm_medium=organic&utm_campaign=conversaceo&utm_term=73&utm_content=smart NAVEGUE PELO PODCAST: 00:00 - Introdução 01:02 – Por que você precisa de metas? 07:51 - Como lidar com o caminho para a meta? 09:07 – POR QUE NÃO BATI A META? 11:04 - Aplicando os 5 porquês 14:12 - Como o gestor lida com a expectativa x realidade das metas? 17:52 - O que fazer quando não bater a meta? 20:51 - Líder, a responsabilidade é sua! 22:37 - Encerramento SOBRE O PROGRAMA: Conversa de CEO é uma linha editorial do Podcast Empresa Autogerenciável, que tem como missão trazer conteúdo de alto valor para líderes e donos de empresas! SOBRE O PODCAST EMPRESA AUTOGERENCIÁVEL: Um podcast repleto de dicas e conselhos de um empreendedor de sucesso, que ajudará você a acabar com o caos na sua empresa através de uma equipe autogerenciável! O QUE É O PROGRAMA EAG? Um treinamento exclusivo para donas e donos de empresas, baseado nos 6 pilares de uma empresa autogerenciável: Domínio Pessoal, Cultura, Liderança, Gestão, Finanças e Tração. SAIBA MAIS SOBRE O PROGRAMA EAG: https://eag.com.br/programa-eag?utm_source=spotify&utm_medium=organic&utm_campaign=conversaceo&utm_term=73&utm_content=descricao ACOMPANHE NOSSAS REDES SOCIAIS: EAG: https://www.instagram.com/empresaautogerenciavel/ ROGÉRIO VALENTIM: https://www.instagram.com/rogeriovalentimeag/ Siga o Podcast Empresa Autogerenciável no Spotify Avalie o podcast! Deixe nos comentários qual foi o comando que você pegou! Compartilhe com os amigos
Ele é especialista em funis de vendas, marketing direto e inteligência artificial, está há 10 anos no mercado e faturou R$ 200 milhões criando um dos maiores ecossistemas educacionais do Brasil para democratizar o acesso ao conhecimento de IA para negócios. Agora, ele veio ensinar um pouco do que sabe no Kiwicast. O nome dele é Alan Nicolas e ele conversou com a gente sobre: O que é inteligência artificial Como ele ensina a usar a inteligência artificial Quais ferramentas de IA ele usa Como as IAs impulsionam as decisões estratégias Aplicando inteligência artificial na sua operação digital 3 pontos para criar uma comunidade engajada Saiba identificar as necessidades da comunidade Principais dificuldades de implementar IA em um negócio O que é necessário para criar um ecossistema de negócios digitais E muito mais! Quer saber tudo o que o Alan Nicolas disse pra gente? Dá o play no Kiwicast de hoje. E conta pra gente nos comentários o maior insight que você tirou do episódio.
Ele é programador há 10 anos, especialista em treinamentos em Java Script, performance de aplicações e automação. Já faturou R$ 5 milhões de reais com infoprodutos que transformaram a carreira de mais de 27 mil alunos, em 20 países. Agora, ele veio ensinar um pouco do que sabe no Kiwicast. O nome dele é Erick Wendel e ele conversou com a gente sobre: -O que faz e como é a vida de um programador -Qual o perfil de um profissional de programação -Quando transformar conhecimento em um negócio -Como construir autoridade no nicho de programação -Estrutura de conteúdo para diferentes redes sociais -Aplicando didática em conteúdos de programação -Estratégias de venda dos infoprodutos dele -Como manter a consistência do negócio E muito mais! Quer saber tudo o que o Erick Wendel disse pra gente? Dá o play no Kiwicast de hoje. E conta pra gente nos comentários o maior insight que você tirou do episódio. Nosso Instagram é @Kiwify
En este episodio, nos adentramos en las estrategias clave para vender con éxito en Instagram junto a Joaquín Cámara, un experto en Marketing Digital y Video Marketing que ayuda a negocios tradicionales a aprovechar el poder de las redes sociales y lograr ventas en menos de 30 días. Joaquín nos muestra cómo Instagram, más allá de ser una plataforma de interacción social, puede convertirse en una verdadera herramienta de ventas cuando se sabe aprovechar correctamente. Para Joaquín, el contenido es el corazón de cualquier estrategia efectiva en redes sociales, y el secreto está en comprender cómo crear distintos tipos de temáticas que generen alcance, confianza y, finalmente, lleven a la compra. Nuestro invitado nos explica que, a través de la marca personal y un enfoque auténtico, los negocios pueden acercarse a sus seguidores y construir una comunidad sólida: "Toda la gente está ahí consumiendo contenido y prestando atención", nos dice Joaquín, y revela que una marca personal sólida no es solo cuestión de mostrar un producto, sino de abrirse al público, enseñar lo que se vende y ofrecer opiniones personales, permitiendo que el negocio se convierta en un rostro reconocible y cercano para sus seguidores. Además, Joaquín desglosa los tres tipos de contenido que considera fundamentales para vender en redes sociales: el contenido viral, que amplía el alcance y llega a nuevas audiencias; el contenido de valor, que conecta con quienes ya conocen el negocio; y el contenido de venta, que tiene la misión de despertar el deseo de compra. Esta última estrategia exige generar una comunicación efectiva y persuasiva. "Si no queremos aparecer, podemos solo poner nuestra voz o usar imágenes de nuestro producto y testimonios”, recomienda, dejando claro que existen múltiples opciones para quienes no se sienten cómodos frente a la cámara. Joaquín también comparte una estructura de ventas en video que ha probado ser sumamente efectiva. Esta técnica se compone de cuatro pasos: un gancho de identificación, donde el espectador siente que el mensaje es para él; una profundización en el dolor o deseo del cliente; la promesa del producto y sus beneficios; y, finalmente, una llamada a la acción clara y directa que guíe al usuario hacia la compra. Según Joaquín, “la llamada a la acción debe ser muy específica”, para que el espectador sepa qué hacer después de ver el video. Por otro lado, nuestro especialista habla sobre cómo usar el testeo en Instagram para perfeccionar las campañas, y es creando varios videos con cambios sutiles en el mensaje y evaluar cuál tiene mejor respuesta, subrayando que “si tenemos 50 dólares para invertir, es arriesgado ponerlo todo en un solo video". Con pequeñas inversiones y ajustes estratégicos, es posible optimizar el contenido y obtener mejores resultados sin comprometer grandes montos de dinero. Por último, Joaquín nos da un consejo valioso para aquellos que venden productos en categorías sensibles, como ropa interior o sexualidad, advirtiendo que Instagram puede penalizar o limitar el alcance de este tipo de contenidos. Sin embargo, con un toque de creatividad y una estrategia adecuada es posible transmitir el mensaje sin desencadenar sanciones de la plataforma: “La idea es hablar de ese tema tabú sin que la plataforma se dé cuenta". Para cerrar, Joaquín nos recuerda que vender en Instagram no es solo cuestión de promocionar un producto, sino de construir relaciones y entender las necesidades de nuestra audiencia. Aplicando las técnicas adecuadas, desde crear contenido con propósito hasta testear con creatividad, cada negocio tiene el potencial de destacar y conectar auténticamente. Como nos deja claro Joaquín, el éxito en Instagram depende de la constancia, el conocimiento de nuestra comunidad y la capacidad de adaptarse a las exigencias de la plataforma. Instagram: @camarajoaco
Neste episódio do Agro Resenha, João Pierobon, produtor rural e influencer do agro, compartilha como levou os ensinamentos acadêmicos da engenharia de produção para contribuir com propriedade de seus pais. A família, que tem uma linda história no cultivo da cana-de-açúcar em São Paulo, iniciou uma nova fase com o plantio de soja através da experiência de João. O nosso convidado ainda relatou como o conteúdo que produzia, mostrando a rotina no campo em formato de vlog, começou a impactar muitas pessoas, gerando identificação e conquistando autoridade no setor. Hoje, o influencer é um dos principais nomes do setor de comunicação agro do Brasil. Ele também falou sobre a importância de agregar valor ao negócio rural, pensando sempre em novas formas de crescimento e inovação. João refletiu ainda sobre suas projeções para o futuro, destacando as áreas do agronegócio onde pretende investir, reforçando o compromisso com a evolução constante no campo. PARCEIROS DESTE EPISÓDIO Este episódio foi trazido até você pela Nutripura Nutrição e Pastagem! A Nutripura, que tem como base valores como honestidade, qualidade e inovação nos produtos e excelência no atendimento, atua há mais de 20 anos no segmento pecuário, oferecendo os melhores produtos e serviços aos pecuaristas. Fique ligado nos artigos que saem no Blog Canivete e no podcast CaniveteCast! Com certeza é o melhor conteúdo sobre pecuária que você irá encontrar na internet. Nutripura: O produto certo, na hora certa. Site: http://www.nutripura.com.brBlog Canivete: [https://www.nutripura.com.br/pub/blog-canivete/Instagram: https://www.instagram.com/nutripura/Facebook: https://www.facebook.com/Nutripura/LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/nutripura/YouTube: https://www.youtube.com/user/TvNutripura INTERAJA COM O AGRO RESENHAInstagram: http://www.instagram.com/agroresenhaTwitter: http://www.twitter.com/agroresenhaFacebook: http://www.facebook.com/agroresenhaYouTube: https://www.youtube.com/agroresenhaCanal do Telegram: https://t.me/agroresenhaCanal do WhatsApp: https://bit.ly/arp-zap-01 E-MAILSe você tem alguma sugestão de pauta, reclamação ou dúvida envie um e-mail para contato@agroresenha.com.br QUERO PATROCINARSe você deseja posicionar sua marca junto ao Agro Resenha Podcast, envie um e-mail para comercial@elodigital.net.br ACOMPANHE A REDE AGROCASTInstagram: https://www.instagram.com/redeagrocast/Facebook: https://www.facebook.com/redeagrocast/Twitter: https://twitter.com/redeagrocast FICHA TÉCNICAApresentação: Paulo OzakiProdução: Agro ResenhaConvidado: João PierobonEdição: Senhor A - Senhor A (@senhor_a_) • Fotos e vídeos do InstagramSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Muchas de las condiciones de salud que vemos hoy en adultos y niños se originan en el intestino. Una de las propuestas que ha funcionado para muchísimas personas es el protocolo de la dieta GAPS desarrollada por la prestigiosa doctora Natasha Campbell Mcbride, quien logró revertir el autismo de su hijo aplicando este acercamiento. Hoy, en el episodio 69 nos acompaña Gabriela Colman, quien nos comparte su inspirador testimonio sobre la sanación suya y la de sus dos hijos. Gaby nos cuenta sobre el diagnóstico de déficit de atención de su hijo mayor y del trastorno de ansiedad conocido como tricotilomanía, diagnosticado a su hijo menor y todos los retos relacionados, además de los problemas intestinales y de piel que sus niños experimentaron. También nos detalla cómo fue modificando su dieta y la de sus hijos, quienes al igual que ella fueron vegetarianos, cómo fue adoptando la dieta GAPS y la gran mejoría en la salud y comportamiento de ambos. Finalmente, nos habla de cómo mejoró sus alergias alimentarias y estacionarias gracias a este protocolo y nos enfatiza la importancia de tomar responsabilidad por nuestra salud y la de nuestros hijos. Gabriela es natural de Uruguay. Es maestra de profesión y siempre le ha atraído el tema de la nutrición. Hoy día asesora a personas sobre lo que hizo con la alimentación en su hogar desde un punto de vista terapéutico y está enfocada en continuar estudios profesionales para continuar ayudando a otras familias. Su información de contacto - Instagram: gabycolmanrecetas Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price: Página web WAPF en Español - https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram - westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay: Sound Gallery y SOFRA
¡Apoya a Estoicismo Filosofía en Ko-fi! ¿Te gusta lo que escuchas? Ayúdanos a seguir trayéndote episodios llenos de sabiduría sobre el estoicismo apoyándonos en Ko-fi. Tu contribución, por pequeña que sea, marca una gran diferencia. Únete a nuestra comunidad de seguidores y disfruta.
Entrevista a Martín Krause sobre los primeros meses de gobierno de Javier Milei en la Argentina. ¿Hasta qué punto está aplicando recetas liberales?Esta entrevista se realiza dentro de los cursos de verano de la Universidad de las Hespérides: https://hesperides.edu.es/ Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
O Princípio Hermético do Gênero: Equilibrando Energias Masculinas e Femininas para a Transformação Pessoal O sétimo e último princípio hermético, o princípio do gênero. Este princípio sugere que tudo no universo possui aspectos masculinos e femininos, não se referindo ao gênero biológico, mas a dois tipos complementares de energia. O Que é o Princípio do Gênero? O princípio do gênero aborda a dualidade das energias masculinas e femininas em todas as coisas. A energia masculina é associada à ação, lógica e iniciativa. Já a energia feminina é relacionada à receptividade, intuição e cuidado. Ambas as energias são essenciais e coexistem em cada um de nós, independentemente de nossa identidade de gênero. A Interação das Energias Essas duas energias representam polos opostos que trabalham juntos no processo de criação, similar aos polos de uma bateria. A energia masculina é projetiva e a feminina é receptiva. No plano terrestre, essa dinâmica é evidente na procriação. No ocultismo, a verdadeira manifestação ocorre através das trindades: pai (pensamento), mãe (emoção) e filho (ação). Aplicando o Princípio na Vida Diária Compreender e equilibrar essas energias pode transformar sua vida. Se você estiver sempre agindo sem refletir, a energia masculina está predominando. Se estiver preso na análise sem ação, a energia feminina está em excesso. Equilibrar essas forças é crucial para alcançar harmonia. No Desenvolvimento da Consciência Reconhecer suas energias masculinas e femininas pode ajudar a superar comportamentos compulsivos ou paralisia decisória. Equilibrar ação e reflexão é a chave para um desenvolvimento consciente. Em Relacionamentos e Trabalho Saber quando assumir o comando ou quando ouvir as ideias dos outros pode melhorar suas interações. Em projetos, combine a liderança decisiva com a receptividade para alcançar resultados melhores. Na Criatividade e Resolução de Problemas Use a energia masculina para planejar e a feminina para buscar inspiração. A combinação das duas gera soluções inovadoras e práticas eficientes. Diálogo Interno e Subconsciente Sua mente consciente, associada à energia masculina, influencia sua mente subconsciente, que absorve e molda suas crenças e atitudes. Por isso, é crucial estar atento ao diálogo interno e alimentar sua mente com pensamentos positivos. Dicas Práticas para Equilibrar as Energias: Exclusivo no vídeo.Conclusão O princípio do gênero nos lembra da importância do equilíbrio entre as energias masculinas e femininas. Compreendendo e aplicando esse princípio, podemos alcançar mais harmonia em nossas vidas. E Se você chegou até aqui, lembre-se: "Os lábios da sabedoria estão sempre fechados, exceto para os ouvidos do entendimento."
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 4/4 Desenlace del caso Aplicando Virtual Patching en un entorno OTPub date: 2024-07-01En este episodio se muestran las recomendaciones para las organizaciones que están considerando adoptar el parcheo virtual como parte de su estrategia de ciberseguridad en OTThe podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
Podcast: Casos de Ciberseguridad IndustrialEpisode: 3/4 Acciones del caso Aplicando Virtual Patching en un entorno OTPub date: 2024-07-01En este episodio se presentan las opciones y tecnologías disponibles para implementar el parcheo virtual en entornos OT y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de ellas.The podcast and artwork embedded on this page are from Centro de Ciberseguridad Industrial, which is the property of its owner and not affiliated with or endorsed by Listen Notes, Inc.
En este episodio continuamos el análisis de la Crítica de la razón pura de Kant, en concreto su segundo capítulo, la Analítica trascendental, en el que analiza la facultad del Entendimiento y cómo esta nos permite el conocimiento intelectual, la comprensión del mundo. Aplicando sus dos estratégias, la exposición metafísica y la trascendental, veremos como deduce los conceptos puros o categorías que articulan nuestro conocimiento del mundo y la arquitectura de la propia realidad conocida. Recordad que también hay contenidos extras para subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi ( https://ko-fi.com/anaideiafm ), y que podéis disfrutar también de la actividad en las redes sociales del proyecto ANAIDEIA, tanto en Instagram como en Twitter y sobre todo en Tiktok, donde casi cada día publico videos de divulgación filosófica, en las tres plataformas con el mismo usuario: ANAIDEIAFM. Tenéis todos los enlaces en el menú de la derecha de esta misma web. TODOS LOS LINKS: https://linktr.ee/Anaideiafm Anaideia.es Twitter: @anaideiafm Instagram: @anaideiafm Tiktok: @anaideiafm anaideiafm@gmail.com MUSIC: -Hall of the metal king, Metalicious, Favorite, Space and Ambience, Cocktail and Lobster, Spectrum, Frozen Mountains, Succubus, Pure Rock`n roll by Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Segundo a Lei de Ferguson, quando um grande império passa a gastar mais com sua dívida do que com investimento em defesa, pode ser o princípio do fim de uma era. Aplicando a teoria nos dias de hoje, podemos dizer que os Estados Unidos estão assistindo sua dominância ruir enquanto seus valores também são destruídos em meio a uma sociedade fraca que não enxerga em seus líderes, o poder para levar a nação à supremacia que um dia teve. Seria os EUA de hoje, a velha União Soviética nos seus últimos dias de existência?
Aplicando la Sangre del Mesías, explicada de una manera profunda, por esta discusión entre Baruch Korman y Christian Barrionuevo. Debemos usar la Sangre del Mesías, sin embargo, necesitamos saber cuando usarla apropiadamente. Utilizando pasajes de las Escrituras, citarán versículos bíblicos relevantes, que apoyan sus comentarios durante la discusión. Únase a nosotros en este debate sobre la Sangre del Mesías. Visita http://www.amarasaisrael.org y entérate de lo último sobre nuestro Ministerio. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, especialmente con el hermano Christian Barrionuevo, un chileno-australiano que desde Sydney conduce programas cargados de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/de... Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estu... Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/nosotros/ (en español) https://loveisrael.org/about (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán www.instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
Aplicando la Sangre del Mesías, explicada de una manera profunda, por esta discusión entre Baruch Korman y Christian Barrionuevo. Debemos usar la Sangre del Mesías, sin embargo, necesitamos saber cuando usarla apropiadamente. Utilizando pasajes de las Escrituras, citarán versículos bíblicos relevantes, que apoyan sus comentarios durante la discusión. Únase a nosotros en este debate sobre la Sangre del Mesías. Visita http://www.amarasaisrael.org y entérate de lo último sobre nuestro Ministerio. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, especialmente con el hermano Christian Barrionuevo, un chileno-australiano que desde Sydney conduce programas cargados de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/de... Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estu... Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/nosotros/ (en español) https://loveisrael.org/about (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán www.instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
En este episodio analizamos con cierto detalle la Crítica de la razón pura de Kant, en concreto su primer capítulo, la Estética trascendental, en el que analiza la facultad de la sensibilidad y cómo esta nos permite el conocimiento sensible. Aplicando sus dos estratégias, la exposición metafísica y la trascendental, veremos como descubre que el espacio y el tiempo no son magnitudes de la realidad, sino formas puras que imponemos a la realidad al percibirla. Además, resuelvo el misterio de la foto de los Frikis de Corinto, el misterioso selfie de Diógenes y cuatro personas que me llegó hace un tiempo... En el instagram podéis ver la foto y leer más detalles sobre la historia: https://www.instagram.com/p/C72Gpg_usE6/?igsh=MmhweGU4OGt2MDVq Recordad que también hay contenidos extras para subscriptores de pago mensual de iVoox y Ko-fi ( https://ko-fi.com/anaideiafm ), y que podéis disfrutar también de la actividad en las redes sociales del proyecto ANAIDEIA, tanto en Instagram como en Twitter y sobre todo en Tiktok, donde casi cada día publico videos de divulgación filosófica, en las tres plataformas con el mismo usuario: ANAIDEIAFM. Tenéis todos los enlaces en el menú de la derecha de esta misma web. TODOS LOS LINKS: https://linktr.ee/Anaideiafm Anaideia.es Twitter: @anaideiafm Instagram: @anaideiafm Tiktok: @anaideiafm anaideiafm@gmail.com MUSIC: -Hall of the metal king, Metalicious, Favorite, Space and Ambience, Cocktail and Lobster, Freestyleh, Succubus, Pure Rock`n roll by Alexander Nakarada (www.serpentsoundstudios.com) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Aplicando una lógica similar a la de sus trabajos anteriores como guionista y director (21 Days Later..., Ex machina, Annihilation, Devs), Alex Garland imagina en Civil War un eventual escenario futuro, pero ejecutado desde supuestos del presente, sólo que en esta ocasión el modelo original aplasta cualquier posibilidad de superarlo artísticamente: apoyado en la estructura de El corazón de las tinieblas y Apocalipsis ahora, el viaje entre Nueva York y la Casa Blanca, emprendido por un cuarteto de periodistas dispuestos a perderse ellos mismos en el camino, puede leerse en términos de viaje iniciático, estación terminal y profecía autocumplida. El que garland lo haya puesto en escena, markeateado y estrenado en un momento en que la matriz democrática de Estados Unidos parece desintegrarse (por razones muy distintas a las que propone el filme) sólo aumenta las apuestas sobre un filme que, no hay que olvidarlo, también en un producto y material de entretención, aunque sea sobre el final de las cosas. Sobre esto y más se discute en el podcast.
"Desafía al síndrome del impostor y haz que las cosas sucedan. No importa si dudas de tus habilidades en logística, tecnología o marketing; lo crucial es tener la voluntad de avanzar y la determinación para triunfar.” – Manuela Sanchez Villamarin (
Curso GRATIS: "Ventas & CRM" https://www.detonadoresdevalor.com/offers/Aeax3nvd/checkoutActiva tus 7 Días de Prueba en "Club Cállate y Vende"https://www.detonadoresdevalor.com/clubcyvAccede a mi Curso Online "Cállate y Vende" con toda mi metodologíahttps://www.detonadoresdevalor.com/callateyvendeCurso GRATIS: "Gerente-Líder de Ventas"https://www.detonadoresdevalor.com/offers/7erzFpoF/checkoutTodos "sabemos" que el networking nos ayuda a vender más pero, ¿Realmente sabemos cómo hacerlo? En este video te comparto tips muy concretos, prácticos y un poco contraintuitivos para que la rompas en las ventas a través del networking. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=-dHipW4N1ms Hablaremos sobre la vida intrauterina y cómo, el modo en que nacemos, afecta a los síntomas que se presentan en nuestro cuerpo físico. A su vez, nos da pistas de cómo morimos en otra existencia. Todo ello marca nuestra personalidad: desde una vuelta del cordón umbilical, el uso de fórceps, si fuimos prematuros, las primeras palabras que el médico dijo, o los padres, o hermanos... Los afectos se graban en la memoria del cuerpo y del alma. Aplicando terapia regresiva, ayudamos a nacer de nuevo. María Blázquez Terapeuta de vidas pasadas y regresiones, coach en salud, mediación familia, educación y violencia machista, monitor Mindfulness y licenciada en Psicología organizacional. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: / mindalia.ayuda - Instagram: / mindalia_com - Twitch: / mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.