Podcasts about dificultad

  • 474PODCASTS
  • 656EPISODES
  • 31mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jul 21, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about dificultad

Latest podcast episodes about dificultad

Urbana Play 104.3 FM
#DeAcáEnMás - La dificultad de los trabajadores para poder empatarle a la inflación

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jul 21, 2023 8:27


El Economista Juan Manuel Telechea nos invita a analizar la relación entre el índice de inflación y la realidad de los trabajadores argentinos. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Muy Buenos días Cuidadores
El Valor de la dificultad

Muy Buenos días Cuidadores

Play Episode Listen Later Jul 15, 2023 3:45


Convierte en oportunidad la dificultad --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/diego-anzola/message

graceradiolife
Adorando al Señor en tiempos de dificultad.

graceradiolife

Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 34:57


Adorando al Señor en tiempos de dificultad. graceradiolife@gmail.com --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/grace537/message

Canal Foro Radio
🔄 Reskilling, la reinvención profesional ante la dificultad de encontrar talento

Canal Foro Radio

Play Episode Listen Later Jun 27, 2023 54:56


Muchos directores de RRHH comparten la preocupación de no ser capaces de cubrir las vacantes que tienen en sus empresas. En algunos casos se trata de perfiles más tecnológicos, en otros casos, se trata de perfiles con más seniority para asumir puestos de alta responsabilidad... Pero en todos los casos el denominador común es "la dificultad de encontrar en el mercado el talento que se necesita". En contraposición seguimos siendo uno de los países con la tasa de paro más alta en Europa. Con la opinión de: · Regino Quirós, cofundador de Wave8, consultoría de Liderazgo y Cultura Empresarial. · Regina Estévez, cofundadora de Wave8, consultoría de Liderazgo y Cultura Empresarial. · Francisco Carvajal, Former Senior Executive de Accenture Communications, Media & High Tech y Co-Founder de Rentall & Partners. No queda más remedio que pensar en el Reskilling, o la reinvención profesional como una de las palancas que pueden resolver el problema.

TCO Psicologia y Coaching
126. No eres tú, Son tus conexiones. Dificultad para generar hábitos según la neurociencia

TCO Psicologia y Coaching

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 15:27


¿alguna vez has intentado cambiar y no lo has conseguido? Seguro que si. A todas nos ha pasado. ¿Qué es lo que dice la neurociencia de la creación de hábitos? ¿Qué ocurre a nivel neuronal? Hoy te traigo el tema de la plasticidad neuronal para que lo aprendas y tengas en cuenta como generamos los hábitos. Esta información de ayudará y te aliviará a parte iguales. ¡Espero que te sirva! SUSCRIBIRTE A NEWSLETTER: https://acumbamail.com/newform/web/uSH9vHsVMBMsXreNjQ3jhCcQfQQ7R0Nbsm8IAZkLq3WtT/35726/ DESCARGARTE EL TEST DE AUTOESTIMA: https://www.tcopsicologiaycoaching.com/testautoestimapodcast Sesión Informativa: https://www.tcopsicologiaycoaching.com/sesioninformativagratuita #psicologia, #psicologiaonline, #terapiaonline, #terapiapsicologica, #ayudaprofesional, #salumental, #normalizariraterapia, #normalizarpedirayuda, #pedirayuda, #psicologo, #terapia, #tco, #tcopsicologiaycoaching, #autoestima, #autoestimaalta #autoestimabaja #amorpropio #egoismo #ego #autovaloracion #autorespeto #autoconcepto #autoconocimiento, #culturadelesfuerzo, #esfuerzo, #reto, #resiliencia, #flexibilidadpsicologica, #neurociencia, #plasticidadneuronal, #neuronas

BUENVIVIR
COLUMNA CERVICAL - Lic. Sandra Fugazot - BUENVIVIR

BUENVIVIR

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 4:30


El trabajo con la computadora como otros de larga duración, nos pueden generar daños en la cervical (protusión y hernia de disco). Es importante prestar atención a la postura. ¿Cuáles son los síntomas del dolor cervical?Dolor en la zona del cuello.Dificultad para movilizarlo.Cefaleas.Mareos.Rigidez.Ofrecen tratamientos terapéuticos no quirúrgicos en columna y cervicales. El 65% de las consultas corresponden a casos de sufrimiento de una raíz nerviosa. Consultorio Dr. Tarabini Tel.: 2 401 82 08 Web: http://consultoriotarabini.com.uy/ Dr. Julio Tarabini - Trastornos osteoarticulares Sandra Fugazot Lic. en Fisioterapia - Trastornos cervicales Tratamiento y rehabilitación de afecciones del aparato locomotor Teléfono: 2401 8208 Mail: juliotarabini@consultoriotarabini.com

Del Reto al Éxito
070 REFLEXIÓN GUIADA ¿Dificultad u oportunidad?

Del Reto al Éxito

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 11:10


¿Como ves las dificultades que se presentan en tu vida? ¿Como una oportunidad para ampliar tus habilidades y posibilidades? ¿O como algo de lo que huir a toda costa?Te invito a reflexionar sobre esas dificultades y retos en la vida que, cuando logramos verlos como oportunidades para aprender y crecer, nos pueden abrir puertas para nuevas posibilidades y realidades muy provechosas.Conecta conmigo en Twitter, Facebook, Instagram, Youtube y LinkedIn.

Urbana Play 104.3 FM
#TodoPasa - Julián Weich: "Estoy tan contento hoy que eso mata cualquier dificultad"

Urbana Play 104.3 FM

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 28:30


La relación con su hijo Jerónimo, su forma de pararse ante la vida, los éxitos que condujo y más. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/urbanaplayfm/message

Comunidad Hosanna
Obediencia en dificultad - Pastor Jairo Lagos - T6 - Episodio 118

Comunidad Hosanna

Play Episode Listen Later Jun 16, 2023 3:27


En El Secreto - Comunidad de Renovación Familiar Hosanna

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico
Trauma a la cabeza: Guías 2023

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico

Play Episode Listen Later Jun 6, 2023 42:20


Dos guías importantes sobre el manejo de pacientes con trauma a la cabeza fueron actualizadas en el 2023. Las "Guías de cuidado prehospitalario de la lesión traumática cerebral" del Brain Trauma Foundation y la guía "Trauma a la cabeza: Evaluación y manejo inicial" del National Institute for Health and Care Excellence (NICE). En su mayoría, la nueva guía del Brain Trauma Foundation consistió en una re-evaluación de la evidencia actual sobre el tema en cuestión. De igual forma, el sitio web de NICE tiene la sumatoria de todas las recomendaciones vigentes, incluyendo las más recientes. Es importante señalar que este artículo no discute todos los componentes de las guías nuevas, sino los cambios más relevantes y/o significativos. Para más información, consulte ambos documentos de referencia. Lesión cerebral traumática Las guías NICE definen el traumatismo cerebral o lesión cerebral traumática se define como una alteración en la función cerebral, u otra evidencia de patología cerebral, causado por una fuerza externa. Cuando hablamos de trauma a la cabeza, nos estamos refiriendo comúnmente a lesiones que causan un aumento en la presión intracranial. La causa más común del aumento en la presión intracranial es el sangrado, pero puede ser también edema (especialmente en la lesión axonal difusa). El aumento en la presión intracranial causa una disminución en la perfusión cerebral. Entonces, cuando hablamos de trauma a la cabeza, lo que estamos hablando realmente es de un aumento en la presión intracranial que disminuye la perfusión cerebral. En este otro episodio del ECCpodcast explico el tema de manejo del paciente con trauma a la cabeza y la fórmula: Presión de perfusión cerebral = Presión arterial media - Presión intracranial Si no ha tenido la oportunidad de oír ese otro episodio, por favor escúchelo primero antes de estudiar este ya que en este simplemente voy a reiterar los puntos más importantes de las guías nuevas. Resucitación inicial Existen lesiones catastróficas al sistema nervioso central, que no son compatibles con la vida, que provocan herniación cerebral y/o muerte cerebral inmediatamente (antes de que lleguen los primeros respondieres),  que exceden la posibilidad de alguna esperanza para el paciente... y por eso no hay nada que podamos discutir aquí que sea de utilidad en su manejo. La clave del manejo del paciente que tiene una lesión cerebral aparenta estar en el reconocimiento temprano de que la lesión está ocurriendo, para tratar de detener el aumento, y reducir la presión intracranial, antes de que ocurra el síndrome de herniación y la muerte cerebral. Por lo tanto, el punto de "Discapacidad" en el XABCDE del PHTLS (Prehospital Trauma Life Support), o la H de Head Trauma en el acrónimo MARCH, lo que busca es reconocer signos de trauma a la cabeza para que se puedan instituir manejos que eviten el aumento en la presión intracranial (lo que llamamos lesión secundaria). Debido a la fisiopatología del trauma a la cabeza (descrita en el podcast anterior), el paciente que tiene un aumento en la presión intracranial tratable, va a morir primero por problemas de su vía aérea, respiración y circulación posiblemente antes de que muera de la lesión a la cabeza. En adición, el mal manejo de la vía aérea, respiración y circulación redunda en un aumento en la presión intracranial y/o menor presión de perfusión cerebral debido a la hiposa, hipercarbia e hipotensión. Por estas razones, el mejor manejo del paciente con trauma a la cabeza consiste en el abordaje que presenta el PHTLS, con énfasis particular en los primeros cuatro componentes: X - Corregir sangrados exanguinantes A - Abrir la vía aérea B - Ventilación adecuada C - Mantener la circulación D - Reconocer la discapacidad E - Exposición para identificar otras lesiones y proteger del medioambiente (environment) También puede considerarse el otro acrónimo MARCH: M - Masiva hemorragia (massive bleeding) A - Abrir la vía aérea B - Ventilación adecuada C - Mantener la circulación H - Prevención de hipotermia y trauma a la cabeza (head) Se enseña en secuencia pero se realiza simultáneo. Si un estudiante me pregunta "qué hago primero", probablemente le diría que siga la secuencia XABCDE (o MARCH). Tiene mucho sentido el detener el sangrado masivo primero porque hay una gran oportunidad de hacer lo mejor por el paciente si detenemos un sangrado masivo de provocar un estado de shock hipovolémico. Es mejor detener el sangrado antes de que el paciente haya perdido suficiente cantidad de sangre para tener pobre perfusión cerebral por la hipovolemia. Pero luego de esto existen otras circunstancias que pueden complicar el manejo si se sigue un único orden siempre. Por ejemplo, el manejo definitivo de la vía aérea puede provocar episodios de hipotensión debido al uso de medicamentos para la inducción, estimulación vagal por la laringoscopía, y reducción en el retorno venoso por el aumento en la presión intratoráxica al llevar a cabo ventilaciones con presión positiva con un dispositivo de ventilación manual. No sería inapropiado brincar la vía aérea para manejar la pobre perfusión primero antes de intubar al paciente que lo necesita. Un equipo de trabajo que puede asignar a una o dos personas a atender la circulación mientras una o dos personas atienden la vía aérea y ventilación pudiera demostrar el mejor manejo posible de este tipo de paciente, aún teniendo en cuenta que el manejo apropiado de cada una de estas dos condiciones puede tomar algo de tiempo (corregir la pobre perfusión y/o mantener una ventilación efectiva). Cada uno de estos ejemplos, por separado, pudiera ser una buena razón para realizar las mínimas intervenciones necesarias en la escena y comenzar el transporte. Cuando se junta la necesidad de realizar todas, a la misma vez, en un paciente que lo necesita justo ahora (piense en una obstrucción a la vía aérea por sangrado y lesiones faciales y/o de cuello, en combinación con un sangrado sistémico y trauma a la cabeza), estamos discutiendo un tipo de paciente severamente lesionado. Nota a los instructores: cuando están dando un caso a un alumno, y quieren forzar que se siga un orden específico, no quieran traer complicaciones que puedan abrir la posibilidad de tener que realizar múltiples tareas simultáneamente. Ahora bien, cuando quieran evaluar el paciente verdaderamente politraumatizado, estén preparados para ver diferentes abordajes (buenos y malos) y luego discutir por qué uno, o más de uno, pudiera ser efectivo o perjudicial. Un abordaje por etapas En un paciente que eventualmente necesita ser intubado, una primera etapa puede consistir en mantener la vía abierta manualmente mientras se realizan otras intervenciones de circulación. No significa que no se manejó apropiadamente la vía aérea. Significa que se realizaron las intervenciones (una o muchas) necesarias para poder continuar con el abordaje de las amenazas a la vida, para entonces volver a retomar el tema de la vía aérea y pre-oxigenar al paciente mientras se preparan otros aspectos del transporte, y finalmente llevar a cabo la intubación tan pronto el paciente está lo mejor preparado desde el punto de vista de preoxigenación y perfusión. Cuando un grupo de proveedores se dividen la tareas, pueden ser más eficientes y adelantar estas etapas concomitantemente. El líder debe estar pendiente que un grupo no se adelante antes de tiempo (valga la redundancia y el ejemplo repetido: intubar al paciente antes de que el resto del equipo esté listo). Esto es un verdadero trabajo en equipo. Aunque es posible que el personal del servicio de emergencias médicas tenga pocos recursos en la escena, no siempre es así. En muchas ocasiones es posible contar con más rescatistas y paramédicos en la escena. No estoy abogando por retrasar el transporte, sino en evitar causar daño cuando el paciente necesita acción inmediata o si no va a morir ahora, en la escena y antes del transporte. CPP = MAP - ICP El insulto primario es la lesión que inicialmente provocó el aumento en la presión intracranial. Si bien no podemos hacer más nada por el insulto primario luego de que este ocurre, sí podemos prevenir lo que llamamos la lesión secundaria. La lesión secundaria es todo lo que agrava el insulto primario. El aumento en la presión intracranial tiene el efecto de reducir la perfusión cerebral. Todo lo que reduzca aún más la lesión intracranial produce una lesión secundaria. La fórmula CPP = MAP - ICP provee el marco de referencia para entender el problema de la lesión primaria y de la lesión secundaria. Todo lo que reduzca el MAP o aumente el ICP va a producir menos presión de perfusión cerebral. Presión arterial Por lo antes expresado, sabemos que el paciente con trauma a la cabeza necesita mantener la presión arterial porque esto es lo que está protegiendo la perfusión cerebral. Cuando hay una lesión al sistema central nervioso, un solo episodio de hipotensión puede ser detrimental. Es importante poder determinar de forma temprana el deterioro gradual de la presión arterial porque puede ser un indicador de otros sangrados concomitantes en el resto del cuerpo. Cuando se puede llevar a cabo un monitoreo invasivo de la presión intracranial, es posible determinar la presión arterial necesaria para mantener perfusión cerebral... y esta puede ser más alta que lo que las guías recomiendan como presión arterial mínima. Esto no quiere decir que todos los pacientes necesita valores más altos, y tampoco estos valores significan que esta es la presión ideal... sino la mínima. Las guías del Brain Trauma Foundation hacen referencia a valores específicos de presión según la edad: 28 días o menos >70 mmHg 1–12 meses >  84 mmHg 1–5 años > 90 mmHg 6 años o más > 100 mmHg Adultos 110 mmHg en adelante Sin embargo, el documento hace referencia a que no existe data específica acerca de cuáles son los valores óptimos, por lo que el valor ideal pudiera ser superior. Lo que sí especifica es que valores inferiores están asociados a peores resultados. En el contexto de trauma, hay dos escenarios que pueden resultar en hipotensión: sangrado concomitante en otras partes del cuerpo y procedimientos como la intubación endotraqueal. Equipo pediátrico Los equipos de respuesta a emergencia tienen que tener equipo de monitoreo de signos vitales pediátricos, incluyendo el mango para tomar la presión y sensores de oxímetría de pulso. Sin embargo, las guías sugieren la alternativa, en escenarios de bajos recursos, de documentar el estado mental, la calidad de los pulsos periféricos y el llenado capilar como marcadores sustitutos a la presión arterial. Resucitación con fluidos Es importante tratar la hipotensión rápidamente, ya sea con sangre, solución salina e inclusive vasopresores en casos extremos. La solución de salina hipertónica puede ser útil para reducir la presión intracranial. Aunque su uso como expansor intravascular es controversial, la alta concentración de soluto produce un gradiente osmolar que ayuda a reducir el edema. Sin embargo, no está recomendado de forma profiláctica. Ventilación La alteración en el aumento en la presión intracranial produce disminución en el nivel de consciencia y depresión respiratoria, lo que puede provocar la obstrucción de la vía aérea e hipoventilación. La hipoventilación produce hipercarbia, o aumento en el nivel de CO2 en la sangre, y esto a su vez, produce vasodilatación cerebral... que a su vez puede aumentar el sangrado. Por lo tanto, los problemas con la ventilación agravan la lesión cerebral traumática. Todo paciente que tenga alteración en el estado de consciencia necesita monitoreo de la ventilación. El método de monitorear la ventilación no es la oximetría de pulso sino el CO2 exhalado. El EtCO2 debe estar entre 35-40 mmHg. Escala de Coma de Glasgow No todos los traumas a la cabeza son clínicamente significativos. La frase "clínicamente significativo" quiere decir que tiene un efecto en el paciente. Por ejemplo, un jugador de baloncesto puede chocar con otro jugador y caer al piso, golpeando la cancha con la cabeza. El jugador rápidamente se pone de pie y continúa corriendo para recuperar el balón.  Aunque tuvo una leve abrasión en el frente de la cabeza, nunca tuvo ningún otro signo o síntoma adicional asociado. Esta historia hipotética puede ser un ejemplo de una lesión que no es clínicamente significativa. No significa que no haya tenido un golpe, sino que no hay nada que preocuparse. Todo trauma a la cabeza que sea clínicamente significativo produce una alteración en el estado de consciencia y/o un déficit neurológico focal. Por lo tanto, es sumamente importante evaluar correctamente el nivel de consciencia. Evalúe y trate la circulación, vía aérea y ventilación antes de evaluar la Escala de Coma de Glasgow porque la pobre perfusión y la hipoxia pueden producir una alteración en el nivel de consciencia que podemos mejorar si mejoramos la perfusión y oxigenación y no necesariamente estar asociado a una lesión cerebral traumática. La evaluación periódica de la Escala de Coma de Glasgow permite detectar tempranamente una lesión a la cabeza que sea clínicamente significativa y permite determinar signos de que continúa aumentando la presión intracranial si el nivel de consciencia sigue progresivamente disminuyendo. Se debe documentar la Escala de Coma de Glasgow cada 30 minutos, y cuando haya un cambio en el estado mental (ya sea mejoría o deterioro). También se debe documentar la Escala de Coma de Glasgow en el camino al hospital, o transferencia interhospitalaria. La Escala de Coma de Glasgow tiene tres componentes: respuesta visual, verbal y motora. De las tres, la más importante es la motora. Por lo tanto, es importante describir los tres componentes por separado. No es lo mismo que un paciente pierda 2 puntos en la respuesta visual a que pierda dos puntos en la respuesta motora. Si es posible, es útil documentar la Escala de Coma de Glasgow antes de administrar un medicamento que afecte el nivel de consciencia (sedación o parálisis, por ejemplo). Documente la presencia de cualquier medicamento que pueda alterar el nivel de consciencia cuando esté documentando la Escala de Coma de Glasgow porque puede ayudar a entender por qué hubo una disminución en el nivel de consciencia. Finalmente, la Escala de Coma de Glasgow es tan útil como se sepa medir correctamente. En ocasiones pudiera ser más útil medir solamente el componente motor como método alterno. También es importante medir a los pediátricos usando la versión pediátrica. [caption id="attachment_1891" align="aligncenter" width="532"] Imagen cortesía de Wikipedia Commons.[/caption] Déficit neurológico focal Lo que los ojos no ven y la mente no conoce, no existe.“ - David Herbert Lawrence. Cuando buscamos la presencia o ausencia de un déficit neurológico focal, buscamos lo siguiente: Debilidad Disminución en la sensación Pérdida de balance Problemas para caminar Dificultad en entender, hablar, leer o escribir Cambios visuales Nistagmo Reflejos anormales Amnesia desde la lesión Ácido tranexámico La guía NICE recomienda la administración de 2 gramos de ácido tranexámico IV a pacientes de 16 años o más, con un trauma a la cabeza de menos de 2 horas, que tengan un GCS igual a, o menor de, 12. Para pacientes de menos de 16 años, la dosis es 15 mg/kg a 30 mg/kg (hasta un máximo de 2 g). Sin embargo, la guía del Brain Trauma Foundation no recomienda el uso de forma rutinaria, sin embargo deja abierta la decisión al sistema de salud, citando que hace falta más evidencia para recomendar su uso generalizado en el paciente con trauma a la cabeza. El único estudio que demostró beneficio fue CRASH-3 pero fue solamente en pacientes con trauma craneocefálico leve a moderado. No hubo diferencia significativa en el paciente con trauma severo. En otros estudios, no hubo diferencia. Pacientes intoxicados Aunque NO es una recomendación nueva, es importante recordar que los pacientes que tienen intoxicaciones pueden tener lesiones concomitantes a la cabeza, y los pacientes con lesiones a la cabeza pueden tener lesiones que alteran su nivel de consciencia y parecen como si estuvieran intoxicados. Nunca asumir que la alteración en el estado mental se debe al alcohol si hubo un mecanismo de trauma a la cabeza. Tomografía computarizada (CT) de la cabeza Las Guías NICE detallan los criterios para realizar una tomografía axial computadorizada. Para pacientes de 16 años o más, se debe hacer un CT de la cabeza dentro de la primera hora de haber identificado cualquiera de estos criterios: Escala de Coma de Glasgow de 12 o menos en la evaluación inicial en el departamento de emergencias Escala de Coma de Glasgow de menos de 15 luego de 2 horas de la lesión al ser evaluado en el departamento de emergencias Sospecha de fractura abierta o deprimida Cualquier signo de fractura de base de cráneo (hemotímpano), ojos de mapache o de panda (equimosis periorbital), salida de líquido cerebroespinal del oído o nariz, signos de Battle) Convulsión pos-traumática Déficit neurológico focal Más de 1 episodio de vómito Las guías NICE establecen que para pacientes menores de 16 años, se debe hacer una tomografía computarizad para trauma a la cabeza dentro de la primera hora de haber identificado cualquiera de los siguientes criterios: Escala de Coma de Glasgow menor de 14 al llegar al departamento de emergencias, o menos de 15 en bebés de menos de 1 año. Escala de Coma de Glasgow menor de 15 luego de 2 horas de la lesión Sospecha de fractura de cráneo abierta o deprimida, o tensión en las fontanelas Cualquier signo de fractura de base de cráneo (hemotímpano), ojos de mapache o de panda (equimosis periorbital), salida de líquido cerebroespinal del oído o nariz, signos de Battle) Convulsión pos-traumática Déficit neurológico focal Sospecha de lesión no-accidental En bebés de menos de 1 año, una abrasión, edema o laceración de más de 5 cm en la cabeza Las guías NICE tienen unas recomendación especial para los pacientes que usan anticoagulantes (antagonistas de vitamina K, anticoagulantes orales de acción directa, heparina y heparina de bajo peso molecular), o terapia antiplaquetaria (excepto monoterapia con aspirina). En estos pacientes, se recomienda una tomografía de cráneo: Dentro de las primeras 8 horas de la lesión ó Dentro de la primera hora si llevan más de 8 horas luego de la lesión. Desde el 2007, las guías NICE aclaran que no se debe usar la radiografía simple de cráneo para diagnosticar una lesión cerebral traumática importante. No obstante, hacen el señalamiento que los pacientes pediátricos pudieran necesitar radiografías simples en búsqueda de otras lesiones por abuso. Transporte al hospital apropiado La principal diferencia entre el manejo intrahospitalario y el manejo prehospitalario del manejo de trauma a la cabeza es que el paciente va a recibir el cuidado definitivo dentro del hospital. Pero, esto es cierto solamente si el paciente se encuentra en un hospital que tenga la capacidad de neurocirugía para llevar a cabo el manejo definitivo. Si el paciente no se encuentra en la facilidad apropiada, para todos los efectos, el manejo sigue siendo el mismo como si estuviera fuera del hospital. Las guías recomiendan que los pacientes con trauma a la cabeza moderado a severo sean transportados directamente a un centro de trauma que tenga capacidad de neuroimágenes, cuidado de neurocirugía y la habilidad de monitorear y tratar la presión intracranial. Pero hace una sugerencia que debe tomarse con mucho cuidado: "Aunque el transporte directo a un centro de trauma es preferible para la mayoría de los pacientes, en el evento de que este transporte no sea posible, se puede realizar la estabilización en un centro no-traumatológico dentro de un sistema de trauma establecido, con transferencia subsiguiente a un centro de trauma." Es muy fácil malinterpretar a conveniencia este tipo de recomendación si no se entiende claramente a qué se refiere. "Estabilizar" - El primer y mejor ejemplo que me viene a la mente es la vía aérea. En el dado caso que el manejo del paciente requiera una vía aérea avanzada que no haya podido ser lograda en la escena, pudiera ser necesario detenerse en una facilidad con capacidad de cuidado inferior con el fin de patentizar la vía aérea, si esa facilidad tiene expertos en el manejo de vías aéreas avanzadas (y potencialmente difíciles). Esto tampoco quiere decir que los pacientes con trauma a la cabeza deben ser transportados primero a un hospital local para ser intubados. "Sistema de trauma establecido" - Un sistema de cuidado implica que ambas facilidades están coordinadas y comparten criterios y recursos para el manejo en la periferia de pacientes potencialmente gravemente lesionados. Si no existe esa estrecha colaboración, cómo sabemos que en su determinado sistema, eso funciona bien. El hecho de que funcione en un sistema no significa que va a funcionar en todos. Por lo tanto, debemos aceptar que en los lugares donde se ha demostrado que se puede lograr dicha coordinación, es posible llevarlo a cabo de esta manera. Pero, no necesariamente esto aplica a todos los lugares. El escenario más común donde se pierde la oportunidad de ayudar al paciente es cuando el sistema de emergencias médicas transporta el paciente a alguna (o cualquier) facilidad local, a veces por criterio de cercanía física y/o de ubicación geográfica y usan como excusa el hecho de que no pueden gastar recursos desviando una unidad largas distancias. O inclusive otros han sugerido que los hospitales son los que deben coordinar y costear la transferencia por lo tanto ellos solamente transportan al hospital local. Actitudes, mentalidades, opiniones y directrices operacionales como esas son las que hacen que los pacientes esperen horas antes de llegar a la facilidad adecuada. Los servicios de emergencias médicas deben tener protocolos claramente establecidos de a dónde es permitido transportar este tipo de paciente. Se debe intubar a los pacientes con trauma a la cabeza con una Escala de Coma de Glasgow de 8 o menos que requieran transferencia interhospitalaria. Igualmente, otros pacientes que pueden necesitar intubación endotraqueal previo al transporte pueden ser aquellos que tengan: Deterioro significativo de la consciencia (aunque no hayan llegado todavía a 8) Fractura inestable de huesos de la cara Sangrados excesivo en la boca Convulsiones La estimulación sensorial puede aumentar la presión intracranial. Por lo tanto, los pacientes que están intubados deben estar adecuadamente sedados y paralizados. Diferencia en mortalidad La mortalidad del paciente de trauma a la cabeza es 22% más alto en las zonas rurales que en las zonas urbanas debido a tiempos de transporte más prolongados y menos acceso a cuidado prehospitalario. Referencias https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/10903127.2023.2187905?af=R https://www.nice.org.uk/guidance/ng232  https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31623894/  

CURSO DE FILOSOFÍA
El Criterio de Balmes - Capítulo XXII El Entendimiento práctico (I-V) - Episodio exclusivo para mecenas

CURSO DE FILOSOFÍA

Play Episode Listen Later Jun 4, 2023 13:31


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Buenos días a todos. Hoy vamos a comenzar el último capítulo de El Criterio aunque por su extensión necesitará de varios audios. Es bastante interesante y en él nuestro vicense consigna, a veces con poco orden, consejos para conducirse de manera tranquila y prudente por la vida. ⏩ Cita del episodio: "¿Cuál es el desgraciado, que lo sea por su culpa, si nos atenemos á lo que nos dice él? ninguno, ó casi ninguno. Y no obstante, si nos es dable conocer á fondo su índole, su carácter, sus costumbres, su modo de ver las cosas, su sistema en el manejo de los negocios, su trato, su conversación, sus modales, sus relaciones de amistad ó de familia, raro será que no descubramos muchas de las causas, si no todas, de las que contribuyeron á hacerle infeliz." 💬 ÍNDICE: I. Una clasificación de las acciones. II. Dificultad de proponerse el debido fin. III. Examen del proverbio: cada cual es hijo de sus obras. IV. El aborrecido. V. El arruinado. 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020

Padre Pedro Justo Berrio
Armonía con la dificultad - Padre Pedro Justo Berrío

Padre Pedro Justo Berrio

Play Episode Listen Later May 31, 2023 22:17


Reflexiones inspiradas por el Espíritu Santo de Dios.

La Ventana
La Ventana de la TV | "Te lo juegas todo": Eva Leira y Yolanda Serrano describen la dificultad de hacer un buen casting

La Ventana

Play Episode Listen Later May 30, 2023 48:13


Eva Leira y Yolanda Serrano llevan más de veinte años siendo directoras de casting. Son muchos los agradecimientos obtenidos. Pero también han pasado muchas dificultades. Ambas han hablado de todo ello este martes en La Ventana de la Tele.

Sanar está en MI
Cada reto trae su bendición, y cada dificultad una lección

Sanar está en MI

Play Episode Listen Later May 29, 2023 23:35


Cada reto trae su bendición, y cada dificultad una lección. Las situaciones más difíciles de nuestra vida traen consigo las pistas de lo que son las lecciones más importantes para nuestra alma en esta encarnación. Está en cada uno de nosotros elegir si nos lamentamos o nos ponemos a la altura del reto y crecemos a través de ellas. En el podcast del día de hoy te damos una guía para ayudarte a ver las situaciones de la vida con otra perspectiva. ¡No te lo puedes perder!

La Ventana
Una lupa tecnológica que convierte textos en audio para ayudar a personas con dificultad de lectura: el invento español que puede cambiar la vida de millones de personas

La Ventana

Play Episode Listen Later May 25, 2023 9:35


El proyecto 'LUP', impulsado por tres universitarios vascos ha logrado uno de los premios de la Fundación Mapfre a la Innovación Social entre 350 candidaturas de todo el mundo

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2023/05/24 La vida cristiana incluye combate y dificultad por lo doctrinal

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later May 22, 2023


La vida cristiana incluye realismo porque tanto en lo personal como en lo comunitario hay combate y debe darse real importancia a la doctrina porque ella nos acerca a la verdad de Nuestro Señor.

Psicología femenina
¿Dificultad para seguir las reglas?

Psicología femenina

Play Episode Listen Later May 20, 2023 15:28


Si desde niño/a te pedían ir a la derecha y te ibas a la izquierda, si te cuesta seguir las normas y te sientes mal asumiendo las convenciones sociales, te cuento en este episodio a qué pueden deberse tales actitudes.

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S25 Ep5525: Problemas Universitarios

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later May 19, 2023 54:12


La lista de problemas que nos esperan en la universidad es larga. Pero casi nada se acerca a la tortura de la Tesis y el papelerío posterior. ECDQEMSD podcast episodio 5525 Problemas Universitarios Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias Del Mundo:  El llamado telefónico del Papa Francisco - Los niños perdidos en la selva colombiana - La comunicación de Petro - Bukele está enojado - El depa de Sandoval - Ana Bolena en la Torre de Londres - El día oscuro - Marilyn Monroe frente a JFK - Poema de Ho Chi Ming - Joey Ramone y su disco - Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana. Historias Desintegradas: Tesis, antítesis y síntesis - La Secretaria de Educación Pública me batea - Título Universitario - Físico o electrónico - Copete de algodón - Fiesta de universitarios - Los de Economía con los Filo - La cumbia que une facultades - Síndrome de pareja fantasma - Dificultad para rehacer mi vida amorosa - Tiempos veloces - Sigue el agua en la guantera - El médico de familia y más... https://www.canaltrans.com/ecdqemsd_podcast_2023/5525_problemas_universitarios.html En Caso De Que El Mundo Se Desintegre Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados: https://www.canaltrans.com/radio/suscripciones.html

Madre SOS con Yadhira Pimentel
Cómo afecta el burnout de mamá la crianza de tus hijos

Madre SOS con Yadhira Pimentel

Play Episode Listen Later May 14, 2023 16:56


El burnout tocó mi puerta, no lo ví venir, mi nivel de energía es altísimo, pero parece que iba más rápido que lo que mi cuerpo puede sostener. Es como que si mi energía creativa siempre al 200% se le olvidó que tenía un solo cuerpo y un solo cerebro para ejecutar. Hoy con el corazón en las manos te regalo este episodio. "Cómo afecta el burnout de mamá la crianza de tus hijos". Si estás experimentando estos síntomas , querida mamá, este episodio es sin duda, PARA TI. 1.     Agotamiento emocional: sentirse cansada, sin energía y emocionalmente drenada por las demandas constantes del cuidado de los hijos. 2. Despersonalización: tener una actitud negativa y distante hacia los hijos, sintiendo que no se conecta emocionalmente con ellos. 3. Baja autoestima: sentirse insegura, inútil o incompetente en su rol de madre. 4. Dificultad para concentrarse: tener problemas para enfocarse en las tareas y pensamientos relacionados con la maternidad. 5. Irritabilidad: sentirse constantemente irritada y reactiva ante las demandas de los hijos. 6. Falta de motivación: perder el interés y la motivación en las actividades cotidianas relacionadas con la maternidad. 7. Problemas de sueño: tener dificultad para conciliar el sueño o mantenerlo durante toda la noche. 8. Ansiedad y depresión: experimentar síntomas de ansiedad y depresión como tristeza, llanto, sensación de vacío, cambios de apetito y pérdida de interés en las actividades que antes disfrutaban. #MadreSOS #MadreSOSElPodcast #Burnout

La Biblia
Encuentra a Dios en medio de la dificultad

La Biblia

Play Episode Listen Later May 4, 2023 28:11


Nancy nos acompaña a explorar las cartas que recibieron distintas iglesias y que dan inicio al libro de Apocalipsis. Acompáñanos.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3018443/advertisement

Gracia a Vosotros | Ps. John MacArthur
Encuentra a Dios en medio de la dificultad

Gracia a Vosotros | Ps. John MacArthur

Play Episode Listen Later May 4, 2023 28:11


Nancy nos acompaña a explorar las cartas que recibieron distintas iglesias y que dan inicio al libro de Apocalipsis. Acompáñanos.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3014864/advertisement

Música Cristiana (Gratis)
Encuentra a Dios en medio de la dificultad

Música Cristiana (Gratis)

Play Episode Listen Later May 4, 2023 28:11


Nancy nos acompaña a explorar las cartas que recibieron distintas iglesias y que dan inicio al libro de Apocalipsis. Acompáñanos.

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto
Encuentra a Dios en medio de la dificultad

Dr. Stanley – Ministerios En Contacto

Play Episode Listen Later May 4, 2023 28:11


Nancy nos acompaña a explorar las cartas que recibieron distintas iglesias y que dan inicio al libro de Apocalipsis. Acompáñanos.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement

Música Cristiana
Encuentra a Dios en medio de la dificultad

Música Cristiana

Play Episode Listen Later May 4, 2023 28:11


Nancy nos acompaña a explorar las cartas que recibieron distintas iglesias y que dan inicio al libro de Apocalipsis. Acompáñanos.

Transformando la mente
Encuentra a Dios en medio de la dificultad

Transformando la mente

Play Episode Listen Later May 4, 2023 28:11


Nancy nos acompaña a explorar las cartas que recibieron distintas iglesias y que dan inicio al libro de Apocalipsis. Acompáñanos.

Aviva Nuestros Corazones
Encuentra a Dios en medio de la dificultad

Aviva Nuestros Corazones

Play Episode Listen Later May 4, 2023


Nancy nos acompaña a explorar las cartas que recibieron distintas iglesias y que dan inicio al libro de Apocalipsis. Acompáñanos.

El Podcast de Liderazgo de John Maxwell
#206| Cómo mantenerse produciendo en tiempos de dificultad

El Podcast de Liderazgo de John Maxwell

Play Episode Listen Later May 3, 2023 61:40


La entrada #206| Cómo mantenerse produciendo en tiempos de dificultad se publicó primero en Podcast de Liderazgo de John Maxwell.

Español Automático Podcast
7 HARDEST SPANISH WORDS for Students | Challenge: Improve Your VOCABULARY

Español Automático Podcast

Play Episode Listen Later May 2, 2023 6:55


¿Cuál ha sido la palabra más difícil que has aprendido en español? Hoy te propongo un juego: ¿puedes adivinar el significado de estas 7 palabras? ¡A ver cuántas adivinas! Comparte tu resultado en los comentarios. -- TIMESTAMPS -- 0:00 Las reglas del JUEGO 0:24 Primera palabra y sus dificultades 1:33 Segunda palabra 2:19 Tercera palabra. Diferencias entre inglés y español 3:29 Cuarta palabra 4:17 Quinta palabra. Dificultad de palabras largas 4:54 Sexta palabra: ¿False friend? 5:37 Séptima palabra 6:12 Resumen de nuestro pequeño juego

ORACIONES PODEROSAS
Oraciones Poderosas: Oración para pedir ayuda en momentos de dificultad #476

ORACIONES PODEROSAS

Play Episode Listen Later Apr 20, 2023 11:00


BIENVENIDO AL PODCATS DE ORACIONES PODEROSAS En este Podcast encontrarás todos los días una Poderosa Oración para llevar tu petición a los pies de Cristo. Es necesario que todos los días pongamos delante de Dios nuestras peticiones llenos de fe y de confianza para que Él obre de una manera sobrenatural sobre nuestras vidas y nos conceda un milagro o lo que sea que estés necesitando. Te invitamos a seguirnos porque Dios tiene una palabra especial para ti ! Es necesario que todos los días pongamos delante de Dios nuestras peticiones llenos de fe y de confianza para que Él obre de una manera sobrenatural sobre nuestras vidas y nos conceda un milagro o lo que sea que estés necesitando. Síguenos y disfruta de nuestros episodios todos los días.

Jajam Shlomo (Sally) Zaed
Repítete esta frase en momentos de dificultad

Jajam Shlomo (Sally) Zaed

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 1:03


Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Repítete esta frase en momentos de dificultad Conferencia

Mesa Central - Columnistas
Mansuy, Dammert y Bofill por la dificultad del gobierno para alinear a su coalición en materia de seguridad

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Mar 31, 2023 31:18


Este viernes en el bloque de columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela, conversó con Lucía Dammert, Cristian Bofill y Daniel Mansuy sobre los conflictos que enfrenta el gobierno en seguridad, haciendo énfasis en la credibilidad debido a las acciones del pasado. Además, ahondaron en las dificultades que tiene el oficialismo para alinear a la coalición en este tema.

adem iv luc gobierno seguridad materia valenzuela dificultad coalici alinear bofill dammert mansuy mesa central daniel mansuy cristian bofill
Paradisers
8x05: Cómo definir y medir objetivos en SEO

Paradisers

Play Episode Listen Later Mar 14, 2023 39:32


Eso de tirarse a la piscina sin saber nadar, sin saber a ciencia cierta si la piscina en cuestión tiene agua o… qué demonios vas a conseguir tirándote de cabeza, nunca funciona. Ni con una piscina ni con el SEO, que es el tema que hoy nos ocupa. Antes de ponerte a trabajar los básicos de esta rama del marketing online, plantéate seriamente qué objetivos quieres conseguir, si tienen sentido o no y, por supuesto, cómo vas a medirlos. Y si estás pensando que todo eso está muy bien pero que no tienes ni idea de por dónde empezar, ¡buenas noticias! Víctor Benéitez y Fran del Campo, de nuestro equipazo SEO, te lo van a explicar. En este episodio hablaremos de: -¿Qué son los objetivos SEO y por qué son importantes? -¿Qué tipos de objetivos podemos utilizar en SEO? -Ejemplos de objetivos en SEO. -Dificultad de establecer causalidades en SEO. -Importancia de eliminar elementos que escapen a nuestro control. -Resultado de los objetivos: evaluación. Enlaces y recursos recomendados en el programa: -3×05: Cómo medir el SEO, o los KPI que debes controlar - https://mkparadise.com/paradisers-episodio32 -Cómo Establecer los Objetivos SEO Correctos con 3 Ejemplos - https://ahrefs.com/blog/es/objetivos-seo/ -Qué son los OKR, para qué sirven y ejemplos - https://blog.hubspot.es/marketing/los-objetivos-smart-no-siempre-bastan -Canal de Instagram de Marketing Paradise: https://www.instagram.com/marketingparadise/

Martha Debayle
Reducción mamaria ¿cómo se hace? - Lunes 27 de febrero del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Feb 27, 2023 41:27


Para todas aquellas que tienen la duda sobre la reducción mamaria, mi querido Abel De la Peña viene a hablarnos sobre esta increíble cirugía. Hoy les voy a contar sobre otra opción que tiene el Doctor Abel de la Peña para reducirlas, la reducción mamaria por liposucción, lo mejor de todo es que evita esa famosa cicatriz horrenda en forma de “ancla”. • REDUCCIÓN MAMARIA, LA OTRA CARA DE LA MONEDA Si bien durante años, especialmente en los 90s, las mujeres buscaban aumentar el tamaño de sus boobies, actualmente las tendencias marcan cuerpos más naturales. • Por esto, muchas mujeres han optado por retirarse los implantes, (no solo de las boobies pues buscan menos volumen corporal) y las que tienen boobies grandes están optando por reducciones mamarias. Más allá de tendencias o gustos, las mujeres de boobies grandes o prominentes, tienen las siguientes molestias: • -Dolor de espalda por el peso excesivo al frente y por modificar la postura para ocultarlas. -Bullying. -Dificultad para encontrar ropa interior, trajes de baño y ropa de su talla Usualmente, la opción quirúrgica para reducir las boobies, es dolorosa, invasiva y deja una cicatriz en forma de ancla, alrededor del pezón y debajo del seno. Hoy hablaremos de una opción quirúrgica para mujeres jóvenes (debajo de los 30 años de edad), la liposucción de senos.

Buena Vida! con la Dra Nogales
RESENTIMIENTO Y La Dificultad De NO PERDONAR

Buena Vida! con la Dra Nogales

Play Episode Listen Later Feb 24, 2023 38:05


Nadiecomomama.com
164. ¿Cómo puedo saber si mi peque tiene dificultad para respirar?

Nadiecomomama.com

Play Episode Listen Later Feb 24, 2023 6:13


Hoy quiero hablarte de los signos que indican dificultad respiratoria en bebés y en niños más mayores. En el podcast de hoy aprenderás lo que debes observar y además voy a hablar de algún que otro mito que merece la pena desmentir. No te lo pierdas

El Batallón Pluto
El Batallón Responde #129 - La dificultad en los juegos, críticas a The Last of Us, la decadencia del E3 y más

El Batallón Pluto

Play Episode Listen Later Feb 16, 2023 41:58


Únete a DISCORD: https://discord.gg/Px6k8Qn El Batallón Responde es la sección en la que repasamos de forma exclusiva todos los comentarios que nos habéis hecho llegar durante la semana. Se trata de un espacio en el que dejamos a un lado la actualidad para centrarnos en las opiniones de los que formamos esta comunidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

RADIO AMISTAD PDC ROTA
FORTALEZA EN LA DIFICULTAD

RADIO AMISTAD PDC ROTA

Play Episode Listen Later Feb 10, 2023 2:18


ROSA ESCUDERO (DEVOCIONAL)

Satya Podcast - El Canal de la Frecuencia Elevada
Sobre las metas, el camino y la dificultad

Satya Podcast - El Canal de la Frecuencia Elevada

Play Episode Listen Later Jan 27, 2023 34:40


Este episodio, para celebrar la nueva temporada y renovada imagen del Satya Podcast, lo hacemos tipo entrevista entre nosotros dos con el fin de abrirte nuestro corazón y tal vez inspirar tu propio camino.En este episodio respondimos:¿En qué estamos trabajando este año?¿Cuáles son 2 pautas importantes para lograrlo?¿Qué hacemos cuando se pone difícil?¡Establece tus metas con claridad, traza una ruta apropiada, y vence tus dificultades!Con amor,Los Satyas :-)Hari Om Tat Sat------------Encuéntranos en: https://www.instagram.com/satyarupayoga Gracias Infinitas. Apoya este canal: https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=B6XTGVU85G44U

ORACIONES PODEROSAS
Oraciones Poderosas: Oración para momentos de dificultad #416

ORACIONES PODEROSAS

Play Episode Listen Later Jan 26, 2023 14:15


BIENVENIDO AL PODCATS DE ORACIONES PODEROSAS En este Podcast encontrarás todos los días una Poderosa Oración para llevar tu petición a los pies de Cristo. Es necesario que todos los días pongamos delante de Dios nuestras peticiones llenos de fe y de confianza para que Él obre de una manera sobrenatural sobre nuestras vidas y nos conceda un milagro o lo que sea que estés necesitando. Te invitamos a seguirnos porque Dios tiene una palabra especial para ti ! Es necesario que todos los días pongamos delante de Dios nuestras peticiones llenos de fe y de confianza para que Él obre de una manera sobrenatural sobre nuestras vidas y nos conceda un milagro o lo que sea que estés necesitando. Síguenos y disfruta de nuestros episodios todos los días.

Con Intencion
093.Vivir con TDAH, sin limitaciones y CON INTENCIÓN

Con Intencion

Play Episode Listen Later Jan 18, 2023 56:51


Te cuento cómo es mi vida con TDAH, mis síntomas y las estrategias que utilizo para llevar una vida sin que la etiqueta de un diagnóstico me limite. Mis 11 síntomas: Mis emociones son grandes… ¡muy grandes! Al igual que ideas de proyectos. Y me cuesta sostener esta emoción para ser consistente en el tiempo. Lucha contra las responsabilidades de la adultez. Más resultado que síntoma, pero una autoestima herida por una infancia con estos síntomas incomprendidos por los adultos en mi vida. Falta de memoria, en mi caso, la memoria de trabajo (no la que archiva, la que sostiene la acción). Se me pierden fácilmente las cosas, por efecto del punto cuatro. Me cuesta escuchar con presencia absoluta, también efecto del punto cuatro. Dificultad para sobrellevar y salir adelante en procesos de ruptura (amorosos o de cualquier tipo). Susceptibilidad a la dopamina que proveen algunas experiencias. En mi caso las pantallas, shows de televisión, etc. Hiperactividad. Explico como se puede manifestar de una de tres maneras, a mi se me manifiesta en que soy inatenta, muy ocupada soñando. Emociones volátiles y reactivas. Las tareas y proyectos me abruman, debo picarlas en pedazos digeribles. En este episodio les recomiendo la cuenta @the_mini_adhd_coach Si te gusta este podcast, quieres apoyarlo y tener acceso a contenido exclusivo haz click aqui.

Mesa Central - Columnistas
Jordan y Araos por el hipermovilismo social y la dificultad para nombrar a un fiscal nacional

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Dec 22, 2022 32:56


Este jueves en el bloque de columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Josefina Araos y Rodrigo Jordan quienes destacaron los avances de la COP15 en materia de biodiversidad, como también analizaron una columna del profesor de la UDP, Claudio Fuentes en El Mostrador sobre el hipermovilismo social. Y finalmente abordaron las dificultades para designar a un fiscal nacional tras la negativa del Senado por José Morales y Marta Herrera.

Frecuencia Mujer Holística
La energía de la dificultad

Frecuencia Mujer Holística

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 14:52


El episodio de hoy es un extracto del programa 40 días de Abundancia. En este audio María José te habla sobre la dificultad, una energía poderosa que ingresa a nuestro campo bloqueando la manifestación de la abundancia y haciéndonos creer que no somos merecedoras de nuestros sueños. Aprende a limpiar la energía de la dificultad de tu campo y conecta con las energías de la valentía y la claridad con este episodio de Frecuencia Mujer Holística.

El Dilema Podcast
Confesiones #60

El Dilema Podcast

Play Episode Listen Later Nov 9, 2022 42:56


Hoy miércoles recibimos las confesiones que solicitamos por Instagram y la verdad quedamos impactadas, escucha nuestros consejos por si acaso estas en la misma situaciónPD: ¡Vamos a volver todas las semanas!Gracias por escucharnos.Síguenos en nuestro Instagram oficial: https://www.instagram.com/eldilemapodcast/ Arlyn: https://www.instagram.com/arlyn/?hl=esAlexa: https://www.instagram.com/alexaloralopez/?hl=esLux Estudio: https://www.instagram.com/luxestudio.do/?hl=es

Reflexiones cristianas con José Ordóñez
130 | Bellos momentos difíciles: El día que perdí a mis amigos

Reflexiones cristianas con José Ordóñez

Play Episode Listen Later Nov 4, 2022 8:29


#reflexion #reflexionescristianas En el podcast del día de hoy, y durante los próximos episodios, estaré compartiendo apartes de una parte de mi historia que muchas personas no conocían, pero que fueron los momentos que Dios usó para cambiar mi vida.Hoy hablaremos de los “amigos” y de cómo al tomar la decisión de seguir a Jesús, los perdí. Si crees que este podcast le puede ayudar a más personas, no dudes en compartirlo.Contacto directo con José: jose@joseordonez.netMENSAJES ESCRITOS Y AYUDAS PARA LA FAMILIA: https://joseordonezcristiano.com▶︎ Grupo exclusivo de amigos de José en Facebook: https://www.facebook.com/groups/456812331344962/▶ Facebook: https://www.facebook.com/JoseOrdonezCristiano▶ Twitter: https://twitter.com/joseordonezcris▶ Instagram: https://www.instagram.com/joseordonezcristiano/▶ Youtube: https://www.youtube.com/c/JoseOrdoñezCristianoCopyright © José OrdóñezJOJ Medios LLC USA

El Dilema Podcast
Legendario #58

El Dilema Podcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 72:53


En el episodio de hoy nos fuimos legendarias con este podcast inédito donde hablamos sobre el precio de ser original, la esencia de crear, la música, nuestro top de artistas nacionales y mucho más.PD: ¡Vamos a volver todas las semanas!Gracias por escucharnos.Síguenos en nuestro Instagram oficial: https://www.instagram.com/eldilemapodcast/ Arlyn: https://www.instagram.com/arlyn/?hl=esAlexa: https://www.instagram.com/alexaloralopez/?hl=esLux Estudio: https://www.instagram.com/luxestudio.do/?hl=es

CriptoMonedas TV
Resumen Semanal: CriptoMonedas TV cumple 6 años. Dificultad de minado. El problema de escalación. Musk, no confiés.

CriptoMonedas TV

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 10:43


• CriptoMonedas TV cumple 6 años • ¿Al aumentar la dificultad se reparten menos satoshis en los pools? • ¿Qué es o qué implica El problema de escalado? • Semilla.cc se suma a la semana del 6º Aniversario y da cupón descuento • Revolcón en Twitter ¿Elon Musk será de fiar? Este es un resumen semanal de nuestras transmisiones en vivo. Puedes participar con tus preguntas Lunes, Miércoles y Viernes a las 2:00 PM Martes y Jueves a las 7:00 PM (Centro USA) Version #podcast en Anchor: https://anchor.fm/criptomonedastv Síguenos también en: Twitch: https://www.twitch.tv/criptomonedastv Periscope: https://www.periscope.tv/CriptoMonedasTV Minds https://www.minds.com/criptomonedastv?referrer=criptomonedastv Telegram: https://t.me/criptomonedastvcom Odysee: https://odysee.com/$/invite/@criptomonedastv:6 3Speak https://3speak.online/user/criptomonedastv Guarda tu Bitcoin de forma segura: Trezor - https://criptomonedastv.com/ir/trezor Ledger Nano - https://criptomonedastv.com/ir/ledgernano BitBox v 2.0 - https://criptomonedastv.com/ir/bitbox ColdCard y Open Dime - https://criptomonedastv.com/ir/coldcard CryptoSteel - https://criptomonedastv.com/ir/cryptosteel --- Support this podcast: https://anchor.fm/criptomonedastv/support

Metabolismo TV
Episodio #105: Dificultad para dormir y la dieta.

Metabolismo TV

Play Episode Listen Later Sep 14, 2022 6:04


En este episodio Frank explica por qué algunas personas tienen dificultades para dormir y de cuál es la relación con la dieta que llevan. En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en https://naturalslimmexico.com/ En República Dominicana hable al 1-809-956-0007 En Panamá hable al +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda https://www.unimetab.com/ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede https://www.metabolismotvbooks.com Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda https://www.metabolismovip.com Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Accede al Blog de Preguntale a Frank en http://www.preguntaleafrank.com La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.

Mensajitos de Dios
102. Dificultad

Mensajitos de Dios

Play Episode Listen Later Sep 6, 2022 3:00


Amarse mutuamente. No comerse y maltratarse Lo que buscas es unidad y paz

Metabolismo TV
Episodio #59: El picor en la piel y dificultad para baja de peso

Metabolismo TV

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 6:09


En este episodio Frank explica cuáles son las causas por las que se produce el picor en la piel y de qué manera se relaciona con los problemas presentados para bajar de peso. En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en https://naturalslimmexico.com/ En República Dominicana hable al 1-809-956-0007 En Panamá hable al +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda https://www.unimetab.com/ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede https://www.metabolismotvbooks.com Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda https://www.metabolismovip.com Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Accede al Blog de Preguntale a Frank en http://www.preguntaleafrank.com La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.

Metabolismo TV
Episodio #53: Caída del pelo y dificultad para bajar de peso

Metabolismo TV

Play Episode Listen Later Aug 27, 2022 5:15


En este episodio Frank explica cuáles son las razones por las que se presenta la pérdida de cabello en las personas y de qué manera se relaciona con la dificultad para bajar de peso. En Estados Unidos hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa hable al +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 o visítenos en https://naturalslimmexico.com/ En República Dominicana hable al 1-809-956-0007 En Panamá hable al +507 396-6000 En Costa Rica hable al (506)2430-2010 En Colombia hable al (57-1) 7020928 Suscríbete a UNIMETAB aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso con los cursos digitales de Frank Suárez. Acceda https://www.unimetab.com/ Suscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga clic aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados arriba a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo o accede https://www.metabolismotvbooks.com Para acceso a libros digitales con membresía en todo el mundo acceda https://www.metabolismovip.com Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: https://www.facebook.com/MetabolismoTV/ Accede al Blog de Preguntale a Frank en http://www.preguntaleafrank.com La información que se brinda en MetabolismoTV®️ tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.