POPULARITY
Categories
RESUMEN INFORMATIVO
Javier Milei trató a Axel Kicillof de “pichón de Stalin”: “Quiero comenzar por agradecer a los ministros de mi gabinete por el extraordinario trabajo que están haciendo en el Gobierno Nacional y por poner su conocimiento y experiencia a disposición del partido para exponer nuestro modelo a las provincias. También a Sebastián Pareja por organizar este Congreso y coordinar nuestros esfuerzos en la provincia de Buenos Aires. Y obviamente a mi amigo el Profespert por ser nuestra punta de lanza en esta provincia injustamente castigada por las décadas de desidias y que hoy atraviesa un pésimo presente bajo el mandato del pichón de Stalin, Axel Kicillof”.Milei afirmó que Kicillof es un “burro eunuco” y luego sostuvo: “Nunca se le pasó por la cabeza a este pelotudo bajar el gasto público, nunca. Digo, este no tiene el monopolio de la pelotudez, ojo. Digo, teníamos otro pelotudo, digamos, que lo apodaban el pasante, que es, digamos, no sé si se acuerdan del chanta ese de Martín Guzmán. Bueno, es muy interesante, digo, cómplice del gobierno genocida de Alberto Fernández en el encierro a los argentinos. Y que si además hacemos toda la cuenta y Argentina hubiera hecho durante la pandemia las cosas como un país mediocre, en lugar de tener 130.000 muertos, hubiéramos tenido 30.000. Por lo tanto, cometieron un genocidio de 100.000 personas”.“Aunque dudo que las intenciones de esta gente haya excedido la búsqueda de amarrocar poder y riqueza. Es decir, no se equivoquen, a esta gente, a estos malnacidos, lo único que les importa es el poder. Y la gente solamente es funcional para que ellos retengan el poder. No les importa nada de los argentinos de bien. lo único que les importa es perpetuarse en el Estado para vivir con poder y afanándonos y vivir parasitándonos”, afirmó Milei.Luis Caputo aseguró: “Esta vez es diferente porque es la primera vez que en Argentina hay orden económico, cuando digo orden económico me refiero a orden fiscal y orden monetario, por decisión política. Eso no pasó nunca en Argentina. Hubo algún período pequeñito donde vivimos algún espejismo de orden económico. Pero claro, lo que no se dice y es la explicación de por qué eso nunca duraba, es que en realidad ese orden se daba porque veníamos de gatillar una crisis”.Federico Sturzenegger señaló: “Del personal en el gobierno nacional, hoy anunciamos los números de mayo, superamos los 50.000 desvinculaciones que hemos tenido desde que Javier llegó al gobierno, sin afectar realmente mucho los servicios que hemos dado, así que eso en sí mismo dice un montón de cosas, de que todo ese personal lamentablemente no tenía mucha utilidad, pero lo más importante es que el ahorro, estamos ahorrando 2.000 millones de dólares, que son 2.000 millones de dólares menos de impuestos que le vamos a cobrar a todos los argentinos cada año. Y creo que eso es un poquito el objetivo porque lo hacemos”.Noticias del viernes 27 de junio por María O'Donnell y equipo deDe Acá en Más por Urbana Play 104.3 FMSeguí a De Acá en Más en Instagram y XUrbana Play 104.3 FM. Somos la radio que ves.Suscribite a #Youtube. Seguí a la radio en Instagram y en XMandanos un whatsapp ➯ Acá¡Descargá nuestra #APP oficial! ➯ https://scnv.io/m8Gr
Este nuevo apagón se produciría debido a que el Gobierno Nacional, una vez más, se habría retrasado en el pago de los subsidios al servicio de energía a Electrovichada.
El concejal Julián Rodríguez Sastoque advierte que el uso de armas de fuego en Bogotá está desbordado y exige acciones al Distrito y al Gobierno Nacional.
El alcalde de Cali, y presidente de Asocapitales, aseguró que se necesita mayor inversión en materia de seguridad para las ciudades del país, pero también una estrategia clara por parte del gobierno nacional.
Sala de Prensa BLU Podcast - 2025-6-15 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Katherine Miranda, representante a la Cámara por Bogotá, está exigiendo claridades al Gobierno Nacional sobre las condiciones de seguridad que tienen hoy los líderes políticos en Colombia.
Al menos nueve personas murieron en una ofensiva violenta en el suroeste del país, donde 19 ataques con explosivos y hostigamientos armados sacudieron los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Es literal: el Gobierno Nacional ha decidido aplazar el cumplimiento de las reglas fiscales para poder aumentar el déficit y endeudarse hecho sin precedentes, solo visto en pandemia
See omnystudio.com/listener for privacy information.
RESUMEN INFORMATIVO
El exministro José Antonio Ocampo conversó con La W a propósito de la decisión del Gobierno Nacional de estudiar la suspensión de la regla fiscal con una cláusula de escape.
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez conversó con La W sobre la decisión del Gobierno Nacional de estudiar la suspensión de la regla fiscal con una cláusula de escape.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció una denuncia penal contra Fabio Arias, presidente de la CUT, por los bloqueos coordinados al sistema TransMilenio durante el reciente paro. Galán calificó las acciones como premeditadas y no protegidas por el derecho a la protesta, señalando que “impedir que la gente llegue al médico o al trabajo no es una manifestación pacífica, es un delito”. La polémica con el Gobierno Nacional sube de tono mientras crece el debate sobre los límites entre la protesta legítima y las vías de hecho.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Camilo Sánchez, presidente de Andesco, responde al Gobierno Nacional tras sugerir la intervención de las empresas de gas.
Colombia se está jugando sus restos en materia de calificación de riesgo que mantiene en una firma, todo por la baja importancia que le da el Gobierno Nacional al control del déficit
El contador Pablo Pildain, pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre las últimas medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional.
En la cumbre de la Liga de Alcaldes del Caribe en Montería, el mandatario cuestionó el abandono del Gobierno Nacional hacia las regiones.
En la cumbre de la Liga de Alcaldes del Caribe en Montería, el mandatario cuestionó el abandono del Gobierno Nacional hacia las regiones.
Julio César Torres hizo un duro llamado al Gobierno Nacional desde Caracol Radio, exigiendo mayor respaldo frente al control territorial que mantienen las disidencias armadas en la región.
RESUMEN DE NOTICIAS
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Las negociaciones de paz entre los grupos armados y el Gobierno Nacional parce no han alcanzado ningún acuerdo, ¿qué les espera ahora a los colombianos? En entrevista para 6AM, Ariel Ávila, senador responde.
En entrevista para 6AM, Gabriel Rondón, viceministro del Interior, habló sobre el desarrollo de la protesta indígena en la ciudad de Bogotá y las negociaciones a las que se ha llegado con los grupos ¿Qué significan para la ciudad? Acá le contamos
Más de 1.200 indígenas asentados en la Plaza de Bolívar tienen 12 cilindros de gas cerca de los complejos judiciales. El Gobierno Distrital ignora y deja toda la responsabilidad al Gobierno Nacional.
RESUMEN DE NOTICIAS
Con las marchas convocadas por el Gobierno Nacional, tiene como propósito presionar a la comisión séptima. Sin embargo, esta en juego políticamente otras acciones.
La W conoció los detalles de una comunicación interna del Gobierno Nacional que invitó a las marchas de este 18 de marzo.
Si la relación del Gobierno Nacional con las instituciones se comparara con un partido, las instituciones van tomando la delantera.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 11 de marzo a las doce del día.
Un nuevo enfrentamiento protagonizaron el Gobierno Nacional y la Alcaldía Mayor de Bogotá por el proyecto de resolución del ministerio de medio ambiente “Lineamientos para el ordenamiento ambiental de la sabana de Bogotá”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Guillermo Herrera, presidente del gremio de las constructoras, le dijo a W Radio que le pidieron al ministerio público que haga una vigilancia preventiva en este proceso que acaba de abrir el Gobierno Nacional para así evitar que siga la “arbitrariedad” con la que quedan en vilo por licenciamiento 24.000 viviendas nuevas.
En diálogo con Mañanas Blu, el concejal de Bogotá, por el Centro Democrático, habló sobre el desencuentro entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá con respecto al ordenamiento territorial de la ciudad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del martes 05 de marzo a las doce del día.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Invitado: Duberney Galvis, coordinador de la unión de cafeteros.
En 6AM estuvo Juvenal Díaz, gobernador de Santander, quien solicitó al Gobierno Nacional actuar rápido para evitar acontecimientos similares a los de El Plateado y el Catatumbo.
En 6AM habló el delegado del Gobierno Nacional para los diálogos con las Autodefensas de la Sierra Nevada de Santa Marta, Óscar Mauricio Silva, sobre los diálogos anunciados por el presidente Gustavo Petro.
Los congresistas Lina María Garrido y Alejandro Ocampo se refirieron en La W al trámite de las reformas que impulsa el Gobierno Nacional.
Manuel Acevedo, exdirector del Icetex, se refirió a la eliminación del subsidio a la tasa de interés por parte de esta entidad, lo que significará un aumento en las cuotas para los estudiantes.
En La W, la gobernadora del Chocó, Nubia Córdoba, advirtió sobre la grave crisis de seguridad en la cuenca media del río San Juan y pidió al Gobierno Nacional adoptar medidas extraordinarias, similares a las implementadas en el Catatumbo.
La gobernadora Toro pide más apoyo del gobierno nacional para controlar los grupos armados en el Valle, especialmente en zonas conflictivas.
Ludy Páez aseguró en 6AM que la preocupación es muy grande ante la crisis humanitaria y la falta de atención adecuada por parte del Gobierno Nacional.