POPULARITY
Publican 11 nuevas leyes en el DOF, entre ellas Guardia Nacional y desapariciones Aseguran más de 2.5 millones de litros de diésel en TamaulipasTrump firma ley que impone 10 años mínimos por tráfico de fentaniloMás información en nuestro Podcast
EN LA EDICIÓN VESPERTINA DEL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN LA PRESIDENTA DE MÉXICO CLAUDIA SHEINBAUM, PUBLICÓ LOS DECRETOS DE 11 LEYES Y REFORMAS QUE INCLUYEN: LA DE LA GUARDIA NACIONAL, DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS, LA DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este epiosodio analizamos la nueva designación de MagínDíaz como nuevo ministro de Hacienda. ¿Vendrán mas cambios?
texto de @melvius tiktokdifícil respeitar o decreto. ao menos para uma alma que em sua essência tem a anarquia dos sentimentos.... onde sente tudo, onde sente demais, mais que deveria, por mais tempo que o recomendável, excedendo o suportável.mas está decretado.só falta ser sancionado....
Confira na edição do Jornal da Record News desta sexta-feira (4): Moraes suspende decretos do IOF e convoca conciliação. Brasil registra recorde de turistas estrangeiros. E ainda: Rússia realiza o maior ataque à Ucrânia desde o início da guerra.
Presidente critica austeridade e defende nova moeda em reunião do banco do Brics. E polícia prende suspeito de ataque hacker a empresa que opera Pix.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O Aos Fatos desta sexta-feira (4), destaca a última edição do Jornal Metropole, que enaltece a importância do Dois de Julho para a Bahia e o Brasil. A matéria aborda o apagamento da história, reforçada por livros didáticos padronizados e um ensino voltado ao vestibular, que ignora a complexidade e a importância da luta popular, especialmente na Bahia. Esta edição ainda repercute a decisão do ministro do Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, de suspender os efeitos de todos os decretos que tratam do Imposto sobre Operações Financeiras (IOF).
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
Fachin vota com Mendonça a favor de big techs no Marco Civil da Internet. E Família de Juliana Marins critica equipe de resgate na Indonésia e fala em justiça.See omnystudio.com/listener for privacy information.
O Congresso Nacional aprovou o aumento de 513 para 543 cadeiras na Câmara dos Deputados a partir de 2027. A mudança foi motivada por uma decisão do STF, que determinou a redistribuição de vagas com base no Censo de 2022 — mas o tribunal não havia solicitado o acréscimo de novas cadeiras. O impacto financeiro pode chegar a R$ 95 milhões por ano, somando salários e o chamado “efeito cascata” nas Assembleias Legislativas.No mesmo dia, o governo Lula sofreu outra derrota: a Câmara e o Senado derrubaram dois decretos presidenciais que aumentavam o IOF. Foi a primeira vez em mais de 30 anos que o Legislativo anulou um decreto do Executivo. A articulação entre os presidentes da Câmara e do Senado pegou o Planalto de surpresa e escancarou o enfraquecimento da base governista — 242 dos 383 votos contrários vieram de partidos aliados.As duas decisões pressionam o orçamento e acendem um alerta no governo: o Congresso busca mais protagonismo e menos impostos, enquanto Lula enfrenta dificuldades para manter apoio e avançar nas pautas econômicas.
SEP anuncia 20 nuevos bachilleratos a nivel nacional ¡Alerta! Se prevén lluvias en el norte, occidente y en el Valle de México: SMNEU pide a China intervenga para evitar cierre del estrecho de Ormuz Más información en nuestro podcast
Sheinbaum firma decretos que benefician al magisterio Inicia el período extraordinario de sesiones en el Congreso de la UniónAvanza en comisiones extinción del InfoemMás información en nuestro Podcast
Bolivia acelera su regulación fintech: la ASFI trabaja en la reglamentación del Decreto 5384, mientras el sector privado pide ajustes que garanticen innovación sin trabas. El país avanza hacia un ecosistema legal para blockchain, criptoactivos y startups digitales.www.teleinfopress.com
Após a reação da sociedade ao aumento do IOF, o governo distribuiu aumentos de tributos.Vamos analisar as principais alterações e impactos sociais e econômicos.
#afirmacionesdepoder #afirmaciones #prosperidad #afirmacionespositivas #trasformacion #decretar #decretos #omnitymeditacion #meditacionguiada ✨Abajo en la descripción del video encontrarás las 44 afirmaciones.Esta meditación guiada está basada en afirmaciones de transformación, afirmación de una frecuencia que vibra en amor, a través de la magia de tu mente, enumeradas en un ritmo lento para facilitar el estado de relajación. La constancia en las afirmaciones de poder es muy beneficiosa, ya que dota a tu inconsciente de nuevas capacidades, autoestima y te conecta con el amor infinito. Vibra en la frecuencia de la energía universal a través de una suave música de frecuencia alta y una voz guiada que te acompañará durante cada afirmación. Una buena alternativa para CONOCER los 44 DECRETOS de PROSPERIDAD y ABUNDANCIA | AFIRMACIONES de TRANSFORMACIÓN 1. Soy energía universal en todas sus posibilidades. 2. Soy amor y merezco recibir amor. 3. Yo tengo la capacidad de perdonar. 4. Yo merezco el perdón. 5. Me libero de la culpa. 6. Estoy en paz con mis relaciones personales. 7. Soy la mejor versión de mi. 8. Cambio en mi todo aquello que ya no sirve. 9. Me expreso con amor. 10. Recibo el amor de otros de forma sincera. 11. Me amo. 12. Todos los días disfruto de aquello que soy. 13. Todos los días disfruto del amor que me rodea. 14. Todos los días soy consciente de mi aquí y mi ahora. 15. Todos los días aprendo algo que amplia mi evolución. 16. Comprendo la alegría como parte de mi vida. 17. Expreso aquello que siento sin miedo y sin culpa. 18. Amo mi cuerpo de forma incondicional. 19. Comprendo que mis hábitos determinan aquello que soy. 20. Aprendo de cada error sin caer en el juicio ni la culpa. 21. Tengo acceso ilimitado a la energía universal. 22. Acepto la perfecta dualidad de la vida. 23. Comprendo que siempre tendré algo que aprender. 24. Acepto el desafío que supone mejorarme. 25. Veo el amor que esconden todas las cosas. 26. Amo la naturaleza. 27. Mi cuerpo es salud. 28. Agradezco a mi cuerpo funcionar de manera perfecta. 29. Yo acepto la salud de mi cuerpo físico. 30. Todos los días exploro un sentimiento positivo al despertarme. 31. Me comprometo a desdramatizar las circunstancias de lo que me rodea. 32. Disfruto cada segundo de mi vida. 33. Todo lo que hago es emocionante y estimulante. 34. Atraigo el amor de quienes me rodean. 35. Soy un ejemplo para quienes me rodean. 36. Todos los días vivo nuevas experiencias. 37. Todas mis relaciones gozan de energía positiva, amor y compasión. 38. Logro todas mis metas. 39. La magia forma parte de mi vida. 40. Comprendo que todo es un aprendizaje que aprovechar para mi evolución. 41. Convierto el miedo en el impulso hacia aquello que deseo conseguir. 42. Siento orgullo por todo lo que soy. 43. Lo mejor siempre está por venir. 44. Creo de forma sincera y profunda en mi.
Aníbal PazEn este podcast se analizan las reformas introducidas por los Decretos 340/25 y 342/25, que modifican aspectos clave de la Ley de Asociaciones Sindicales y su reglamentación. y la Res. 34/25 del Ministerio de Desregulación Transformación del Estado》Entre los cambios más significativos se destaca la limitación de la intervención estatal en los procesos electorales internos de los sindicatos, permitiéndose únicamente en casos de acefalía y cuando los estatutos no contemplen mecanismos para resolver dicha situación. 》Asimismo, se amplía el listado de actividades consideradas servicios esenciales, incorporando el transporte marítimo y fluvial de personas, mercaderías y carga.》Por un lado las medidas permiten mayor autonomía sindical, al remover motivos para injerencia estatal, pero por otro lado se recurre a decretos para modificar leyes del congreso, afectando garantías constitucionales, lo que genera dudas acerca de la verdadera finalidad y utilidad de las disposiciones analizadas. 》 Se pronostica amplia judicialización, mediante planteos de inconstitucionalidad acerca de la modificación del régimen de servicios esenciales por la vía de un decreto toda vez que se restringe el derecho de huelga, que cuenta con amparo constitucional. 》La Resolución 34/2025 avanza en la sistematización y control administrativo de los procesos gremiales en el sector público. A tal fin se crean: a) El Registro Centralizado de Delegados Gremiales; y b) El Registro de Juicios en los que se Invoca Tutela Gremial. Si bien su justificación oficial se basa en la modernización y transparencia, su implementación práctica podría generar conflictos con normas constitucionales y legales que garantizan la autonomía y protección de la actividad sindical.CV Autor* Abogado Mat. Prof.: CAC 1-32556 (Cba) – CPACF T°102 F°454 (BsAs) – CSJN T° 500 F°669 (Fed)* Asesor Laboral/Sindical/Previsional de Sindicatos, Colegios Profesionales, Universidades, Organismos de Previsión Social y Empresas.* Asesoría en asuntos Universitarios* Asesor en la Comisión de Seguimiento e Interpretación del Convenio Colectivo del Sector Docentes Universitarios y Preuniversitarios [CCT Dec. 1246/15].* Columnista de los suplementos Factor y Leyes y Comentarios del diario Comercio y Justicia.* Autor de artículos de doctrina en Semanario Jurídico (Ed. Comercio y Justicia), Temas de Derecho Laboral (Ed. Errepar), entre otras.* Diplomado en Derecho de la Seguridad Social: experto en jubilaciones docentes y por regímenes especiales.* Docente de Posgrado: Especialización Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Facultad de Ciencias Económicas U.N.C.), Diplomatura en Derecho de la Seguridad Social y el Trabajo (Facultad de Derecho U.N.C.),*Director del Seminario de Reajuste Previsional en Contexto Actual (2020). Secretaría de Graduados Facultad de Derecho Universidad Nacional de Córdoba* Expositor/Disertante en el Diplomado de Gestión Previsional (COFEPRES); y en diversos cursos y jornadas de actualización profesional, disertaciones, capacitaciones, foros, charlas y eventos académicos e informales.* ex Asesor de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba* Apoderado de la Universidad Nacional de Río Cuarto* Experiencia en la administración pública como consultor; * Profesional responsable de websites y redes sociales jurídicos.
Aníbal PazExisten diversos criterios jurisprudenciales respecto a la declaración de inconstitucionalidad de la fórmula de movilidad de la Ley 27.609 y de los Decretos del año 2020, motivados por la suspensión de la fórmula de movilidad de Ley 27426, dispuesta por ley 27541. En el podcast Aníbal Paz analiza la postura de》La Cámara Federal de Córdoba, en el fallo "Algarbe";》La Cámara Federal de Salta, en el fallo "Palavecino";》La Cámara Federal de Mendoza, en el fallo "Cortés";》La Cámara Federal de Mar del Plata, en el fallo "Giménez". La diferencia de criterios acerca de que es -o mejor dicho, que debe representar la movilidad jubilatoria- y cómo se debe atender a la recomposición de los haberes del sector pasivo queda expuesta y es un dato más a la hora de considerar reformas previsionales, tales como las que actualmente se encuentran en tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación y aquella que tiene planificado introducir el Gobierno en los próximos mesesCV Autor* Abogado Mat. Prof.: CAC 1-32556 (Cba) – CPACF T°102 F°454 (BsAs) – CSJN T° 500 F°669 (Fed)* Asesor Laboral/Sindical/Previsional de Sindicatos, Colegios Profesionales, Universidades, Organismos de Previsión Social y Empresas.* Asesoría en asuntos Universitarios* Asesor en la Comisión de Seguimiento e Interpretación del Convenio Colectivo del Sector Docentes Universitarios y Preuniversitarios [CCT Dec. 1246/15].* Columnista de los suplementos Factor y Leyes y Comentarios del diario Comercio y Justicia.* Autor de artículos de doctrina en Semanario Jurídico (Ed. Comercio y Justicia), Temas de Derecho Laboral (Ed. Errepar), entre otras.* Diplomado en Derecho de la Seguridad Social: experto en jubilaciones docentes y por regímenes especiales.* Docente de Posgrado: Especialización Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Facultad de Ciencias Económicas U.N.C.), Diplomatura en Derecho de la Seguridad Social y el Trabajo (Facultad de Derecho U.N.C.),*Director del Seminario de Reajuste Previsional en Contexto Actual (2020). Secretaría de Graduados Facultad de Derecho Universidad Nacional de Córdoba* Expositor/Disertante en el Diplomado de Gestión Previsional (COFEPRES); y en diversos cursos y jornadas de actualización profesional, disertaciones, capacitaciones, foros, charlas y eventos académicos e informales.* ex Asesor de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba* Apoderado de la Universidad Nacional de Río Cuarto* Experiencia en la administración pública como consultor; * Profesional responsable de websites y redes sociales jurídicos.
Una conversa simple, sobre lo que nos puede ayudar en nuestra jornada el entonar, repetir Decretos del "YO SOY ".Una herramienta energética muy efectiva para todos los asuntos que se te puedan presentar en el día a día.Espero que se a de tu agrado !!Encontrame aqui con mas Contenido :https://linktr.ee/nuevoscaminosparatiTambién en mis perfiles de Instagram, TikTok ."Azul Claro" " Te Amo " " Gracias"
O que mudou nos primeiros meses do governo Trump?Nesta análise em tempo real, o especialista James Green investiga os impactos concretos da administração Trump em 2025:
La presidenta de Acemi, Ana María Vezga, expuso su preocupación por los borradores de decreto del Ministerio de Salud que podrían transformar el sistema de salud en Colombia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Gobierno de Trump considera deportaciones a Libia y Ruanda.Advierten de los riesgos del consumo excesivo de vitaminas.Gobierno exigirá ensayos con placebo para nuevas vacunas.Abogado analiza recientes órdenes ejecutivas de Trump.Vestidos de policías robaron una tienda en Nueva York.Preocupación por brote de sarampión.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Gracias por ver mis episodios, me gustaría que me puedas dejar tu comentario sobre que te ha parecido este episodio de espiritualidad. Además quiero contarte que yo soy tarotista y si te gustaria tener una lectura de tarot conmigo personalizada, puedes ingresar a www.chofitv.com o en www.chofitv.com.ec Mis redes sociales de Chofitv Youtube: https://www.youtube.com/@ChofiTVInstagram : https://www.instagram.com/chofitvoficial/Tiktok: chofitvoficial
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del jueves 24 de abril 9:00am
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta terça-feira (08/04/2025): O presidente Donald Trump ameaçou impor tarifas ainda mais altas a produtos da China após retaliação do governo chinês à taxação de 34% imposta pelos EUA. A disputa entre as duas maiores economias do mundo novamente abalou as Bolsas. No Brasil, o Ibovespa caiu 1,31%, aos 125,5 mil pontos – segundo operadores, os negócios também foram afetados pelo desempenho das ações da Petrobras. O dólar teve alta de 1,30% e foi a R$ 5,91. No exterior, o mercado acionário foi fortemente afetado, em especial na Ásia e na Europa. O temor dos investidores é de que o tarifaço de Trump leve a uma recessão global, com efeitos que também poderiam chegar ao Brasil. Em entrevista no fim do dia na Casa Branca, Trump rechaçou a hipótese de recuo em sua estratégia e indicou que parte das medidas pode se tornar permanente. E mais: Política: Decretos de Lula ampliam poder e ganhos de organização internacional com R$ 710 milhões em contratos Metrópole: Quase 11 milhões no Brasil usam apostas de forma perigosa Internacional: EUA e Irã devem negociar acordo nuclear pela 1ª vez em 10 anos Caderno 2: 600 obras de Andy Warhol em São PauloSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El video contiene afirmaciones positivas para atraer amor y prosperidad a tu vida.Los temas tratados son:Dinero: El video affirms que atraes dinero fácilmente, siempre tienes más que suficiente, y eres un imán de dinero.Amor: El video afirma que la pareja ideal te está esperando, y que estás determinado a atraerlo.Salud: El video afirma que atraes la salud y el bienestar a tu vida con facilidad, y que la salud y el bienestar son tus derechos propios de nacimiento.Felicidad: El video afirma que eres feliz con lo que eres y con lo que tienes.Puedes seguirme en mis redes ⤵Youtube: ChofitvInstagram : ChofitvoficialTiktok: chofiitvoficial.Quieres una aprender a manifestar o una lectura de tarot para seguir creciendo espiritualmente puedes hacerlo en www.chofitv.com
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del martes 18 de marzo de 2025 a las cuatro de la tarde.
Manifestaciones y decretos ElPoder de manifestación comienza con la palabra
Sesiones 1:1 - Numerología y Mentoría: https://decretumpodcast.com/ Journals y Productos: https://decretumpodcast.com/ Síguenos en redes sociales @susicabello y @decretumpodcast _________________________ Distribuido por Genuina Media
Hola amores! Como continuación de los episodios anteriores, sumamos decretos e intención a la planificación intuitiva de nuestros anhelos y deseos. Vamos a decretar con consciencia y enfoque!
NotiMundo Estelar - José Chalco, Inconstitucionalidad De Los Decretos 500 Y 505 by FM Mundo 98.1
Del juicio contra Errejón y el juez Carretero desplegando su machismo, al decreto ómnibus que no se aprobó la semana pasada con los votos de PP, VOX y Junts y lo último del caso de la pareja de Ayuso, el papel de MAR y las acusaciones al Fiscal General. Esta semana volvemos a mirar a la actualidad en nuestra tertulia “ A diestra y siniestra” con Noelia Adánez, politóloga y jefa de opinión del diario Público; Fernando Garea, adjunto al director de El Español; e Ignacio Pato periodista que colabora en medios como El Salto, La Marea, o eldiario.es. Más información aquí: https://bit.ly/tertuliaCC1456 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
¿Quieres reprogramar tu mente para atraer la abundancia? Descubre el poder de los decretos y cómo pueden transformar tu vida financiera. Aprenderás a crear afirmaciones poderosas que te ayudarán a manifestar tus deseos y alcanzar la prosperidad que siempre has anhelado. ¡Prepárate para desbloquear tu potencial financiero y vivir la vida que siempre has imaginado! Esta descripción destaca los siguientes puntos clave: El poder de los decretos: Cómo cambiar tu pensamiento para atraer la abundancia. Reprogramar el subconsciente: Cómo cambiar creencias limitantes. Manifestar tus deseos: Cómo alcanzar tus metas financieras. Puedes personalizarla aún más agregando un toque personal o algún dato curioso sobre el video original. Puedes seguirme en mis redes ⤵ Youtube: Chofitv Instagram : Chofitvoficial Tiktok: chofiitvoficial. Quieres una aprender a manifestar o una lectura de tarot para seguir creciendo espiritualmente puedes hacerlo en www.chofitv.com
Año XIX. Núm. 30. Los obispos de Estados Unidos han comenzado a reaccionar ante los primeros decretos ejecutivos firmados por Donald Trump.
-El #Kremlin dice que #Rusia está "lista para el dialogo" con #DonaldTrump sobre #Ucrania. -Luego de un 2024 recesivo: cae la confianza sobre la economía de #Alemania para los próximos 6 meses. -Acciones de #Netflix saltan luego de reportar excelentes cifras para el 4to trimestre del 2024.
El vicesecretario general de Economía del Partido Popular explica la postura de su partido tras la caída de ómnibus.
Analizamos los detalles de lo firmado por Trump, los planes que preparan los países y empresas, el reporte del gigante del streaming y los US$500.000 millones del dream team tecnológico en EE.UU.
Rafael Peñalver, abogado constitucionalista, y Joseph Humire, experto en seguridad, comentaron en entrevista con Fernando Del Rincón, las primeras acciones que puso en marcha el presidente de EE.UU., Donald Trump, en su primer día de regreso a la Casa Blanca. Mientras Peñalver asegura que los decretos representan una estrategia de presión para negociar con sus aliados, Humire afirma que detrás de la estrategia hay una cuestión de seguridad nacional. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Los Ministerios no han entregado ninguna propuesta frente al estado de conmoción interior decretado por el Gobierno nacional.
En la edición AM, hablamos con Julio Friedmann, Gerente general de Enap, y con Nicolás Méndez, CEO de Buydepa. También, con Felipe Posada, director y Miembro de Comunidad Traders.
En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, analizó los recientes decretos de Donald Trump que afectan directamente a México y Canadá.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Nieves Concostrina habla sobre la firma de los Decretos de Chamartín en diciembre de 1808.