POPULARITY
Categories
Receba nossos conteúdos por e-mail: https://bit.ly/3HZLj9B Orvalho.com é um ministério de ensino bíblico ao corpo de Cristo. Escute, reflita e compartilhe!
Ele Ensina A Faturar No Digital Começando Como Afiliado Se você quer começar a ganhar dinheiro com marketing digital, o convidado de hoje pode te ajudar. Ele é empresário, estrategista digital e professor, está há sete anos no mercado e já faturou R$ 3 milhões de reais no nicho fitness. Agorachegou a vez de aprender com ele no Kiwicast como se tornar afiliado ou produtor e a estruturar um negócio digital. O nome dele é Lucas Fernandes e ele conversou com a gente sobre: - Ajuste de mentalidade para crescer um negócio- Como gerar resultado com produção de conteúdo- A estrutura de negócio dele é assim- Dicas para ser um vendedor mais assertivo- Pilares que sustentam um modelo de negócio- Estratégias para construir uma comunidade para a sua marca E muito mais!Aprenda com quem vive o mercado digital na prática.Dá o play e deixe nos comentários qual foi o melhor insight que você tirou do episódio.Nosso Instagram é @Kiwify
Summary del Show: • Wall Street retrocede con fuerza por temores sobre bancos regionales y riesgo crediticio. • $MU se desploma tras decidir frenar envíos de chips para servidores en China. • $META asegura $30B en financiamiento privado para el mayor centro de datos de IA del mundo. • Trump anuncia recorte drástico en precios de Ozempic, golpeando a $NVO y $LLY.
Bienvenido al podcast SEO para Google. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Cómo un taller de bicis llenó su agenda con SEO local y un simple bot de WhatsAppTe traigo una historia sencilla, sin tecnicismos, que puedes copiar para tu negocio.Un taller de bicis de barrio, con dos mecánicos y poco presupuesto, estaba cansado de oír “no os encontramos en Google”. Tenían web, Instagram y hasta alguna reseña, pero las llamadas no llegaban.¿Qué hicieron?1) Ordenaron lo básico- En la web pusieron en grande: precios orientativos, horarios, teléfono y un botón de “Reservar cita”.- En su ficha de Google (la que aparece en Maps) añadieron servicios claros: reparación de frenos, revisiones, montaje de e-bikes, y foto real del local por fuera y por dentro.- Publicaron un post fijo: “¿Cuánto cuesta una puesta a punto?” con un precio guía y qué incluye.2) Contestaron las dudas de sus clientes- Durante dos semanas anotaron las preguntas que les llegaban por WhatsApp y llamadas.- Con esas dudas escribieron 6 artículos cortos: “¿Cuánto tarda una reparación?”, “¿Qué pasa si llueve el día de la cita?”, “Garantía y devoluciones”, “Cómo transportar tu bici al taller”, “Revisión antes de una carrera”, “Bicis eléctricas: lo que miramos”.- Cada artículo con fotos reales y un video vertical grabado con el móvil.3) Activaron un bot sencillo de WhatsApp- Después de cada reparación, el bot enviaba un mensaje amable con el enlace directo para dejar reseña en su ficha de Google.- Si el cliente decía que todo OK, el bot proponía el siguiente mantenimiento con un recordatorio automático a los 90 días.4) Publicaron señales de vida- Cada semana subían a su ficha de Google una foto nueva: antes y después de una reparación, y un mini video de 15 segundos con el mecánico explicando algo simple.- Títulos claros: “Cambio de pastillas de freno en 20 minutos”, “Ajuste de cambios sin ruidos”.5) Crearon páginas útiles por barrios cercanos- Dos páginas, no veinte: “Taller de bicis en [Barrio A]” y “Taller de bicis cerca de [Barrio B]”.- Sin humo: cómo llegar, dónde aparcar, cuánto tardan, mapa, y la lista de servicios que más piden allí.¿Resultados en 3 meses?- Pasaron de pocas llamadas a lista de espera de 7 días.- Las reseñas subieron de 28 a 176, con nota media 4,8.- El 60% de las citas llegaba desde el botón “Llamar” de su ficha de Google.- Bajaron las preguntas repetidas porque la web ya las respondía.¿Por qué funcionó?- Porque pusieron primero lo que la gente busca: precio, tiempo y cómo reservar.- Porque pidieron reseñas de forma fácil y en el momento.- Porque publicaron señales reales y constantes, no “post perfectos”.- Porque hicieron pocas páginas, pero útiles y enfocadas.Resumen del episodio- Ordena lo básico en tu web y ficha de Google: precio, horario, teléfono y botón de reserva.- Responde a las dudas reales de tus clientes con artículos cortos y un video simple.- Automatiza la petición de reseñas con un mensaje de WhatsApp.- Sube cada semana fotos y videos reales a tu ficha de Google.- Crea páginas por zonas solo si aportan información útil.La clave- La constancia simple gana al perfeccionismo. Cada semana, una señal real.Única acción para hoy- Crea y envía un mensaje de WhatsApp posventa con el enlace directo a tu ficha de Google para pedir una reseña. Hazlo hoy con los últimos 5 clientes.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.comDeja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un Club Privado de Emprendedores donde nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, hacerte perder mucho tiempo y dinero, y traerte frustración, ansiedad, e incluso obligarte a cerrar y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Entra ahora en Triunfers.comGracias por compartir el episodio con ese emprendedor que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/seo-para-google--1693061/support.
Consultoria MDR, preencha o formulário e faça um call gratuita: https://forms.gle/8QKa9iukSkYUw2Xt9 R$ 1.000.000 dá para viver de renda?Neste vídeo ao vivo, Dawison Barbosa (educador financeiro, especialista em investimentos e wealth planner, autor do best-seller 8 Hábitos dos Pré-Ricos e Pré-Ricas) faz a Conta do Milhão sem mágica: quanto R$ 1.000.000 pode pagar por mês, o que é sustentável no longo prazo e como proteger seu poder de compra contra a inflação.O que você vai aprenderPercepção vs. realidade: por que “1 milhão = nunca mais trabalhar” pode ser ilusório.Quanto rende por mês: Poupança, CDB/Tesouro Selic, FIIs e uma regra de retirada sustentável (foco em renda real).3 planos práticos para perfis diferentes:Segurança: renda estável hoje (Selic/CDB + FIIs + IPCA+).Renda: fluxo mensal mais alto (FIIs + Selic/CDB + IPCA+).Longevidade Global: preservar poder de compra por décadas (IPCA+, Selic/CDB, ETFs globais e um pouco de FIIs).Estratégia anti-erosão: como inflação e ciclo de juros afetam sua renda e como rebalancear 1–2x/ano.Checklist do amanhã: passos simples para definir gasto-alvo, carteira em camadas e disciplina de aportes.Capítulos00:00 Abertura: dá para viver de renda com R$ 1 milhão? 01:10 Percepção vs. realidade (inflação, impostos, onde investir) 02:30 Quanto rende por mês: Poupança x Selic/CDB x FIIs x retirada sustentável 06:00 3 planos prontos (Segurança, Renda e Longevidade Global) 09:30 Inflação, queda de juros e por que diversificar 12:10 Quanto você precisa por mês? Ajuste por perfil e metas 13:30 Checklist prático e próximos passos 14:50 Conclusão + como não cair em armadilhas Materiais do vídeo
En Santa Fe se realiza el Cabildo Abierto Federal por la Seguridad Social con la participación de gremios, centrales sindicales, pymes y organizaciones sociales. El dirigente de la CTA cuestionó con dureza al Gobierno nacional y advirtió sobre el impacto de una eventual reforma jubilatoria.
Más detalles en T13.cl
Neste episódio do Canary Cast, Marcos Toledo, cofundador e General Partner do Canary, conversa com Allan Paladino, cofundador e CEO da Lastro, empresa fundada em 2021 que está reinventando as transações imobiliárias no Brasil com a Laís — sua “primeira funcionária digital” construída sobre o WhatsApp. A Laís já atende mais de 1.000 imobiliárias, engajando clientes 24/7, qualificando leads, marcando visitas, gerando conexões e respondendo dúvidas em tempo real. O resultado é um aumento de até 60% na conversão de leads em visitas, redução do tempo médio de resposta de 6 horas para 15 segundos e uma nova forma de corretores trabalharem com mais eficiência. No episódio, Allan compartilha sua trajetória do mercado financeiro ao empreendedorismo, o pivot estratégico que levou à criação da Laís e como a Lastro está transformando um dos setores mais fragmentados do país em um ecossistema mais inteligente, eficiente e humano.Convidado: Allan PaladinoAllan Paladino é cofundador e CEO da Lastro. Economista formado pela USP, iniciou sua carreira no Credit Suisse, foi CFO e sócio de uma operação de coworking e, em 2021, fundou a Lastro ao lado de José Thomaz. Hoje lidera a expansão da Laís, agente de AI que já conversa com centenas de milhares de brasileiros todos os meses.Host: Marcos ToledoMarcos Toledo é cofundador e General Partner do Canary, um dos principais fundos de venture capital no Brasil. Antes do Canary, Marcos construiu uma sólida carreira no mercado financeiro, iniciando no JP Morgan e depois cofundando a M Square Investimentos, gestora de ativos líder no país.Highlights do episódio:00:00 – 03:00 Boas-vindas e apresentação 03:01 – 08:30 Início da trajetória profissional do Allan08:31 – 13:50 Primeira experiência empreendedora e entrada no mercado imobiliário13:51 – 18:30 Formação da Lastro: encontro com o co-founder, José Thomaz e a tese inicial18:31 – 23:00 Primeiros sinais de PMF, desafios para atingir escala e decisão de pivot23:01 – 28:20 O impacto da chegada da AI generativa e a virada estratégica para criar a Laís28:21 – 33:00 A Laís como “primeira funcionária digital” das imobiliárias: proposta de valor e casos de uso33:01 – 37:00 O impacto da Laís em números 37:01 – 41:00 A diferença entre vender software e “sell work”: a Laís como funcionária que executa tarefas41:01 – 44:30 Implementação e confiança: como convencer imobiliárias a adotarem AI em suas operações44:31 – 48:00 Roadmap de futuro48:01 – 50:30 Aprendizados: erros, acertos e conselhos para empreendedores em busca de product-market fit50:31 – 52:00 Casos curiosos com a LaísGlossário de termos mencionados ao longo do episódio: Pivot — Mudança estratégica relevante no produto/modelo de negócioAI (Artificial Intelligence) — Inteligência artificial; aqui, tecnologia utilizada para automatizar conversas, tarefas e decisões.Generative AI — IA generativa; modelos que produzem texto/áudio/imagem, usados para dialogar e responder clientes.LLM (Large Language Model) — é um tipo de inteligência artificial (IA) projetado para compreender, gerar e interagir com a linguagem humana. Esses modelos são treinados com um volume massivo de textos e dados da internet, o que lhes permite aprender padrões, relações e contextos para executar diversas tarefas linguísticas.Agentic AI — Abordagem em que “agentes” de IA executam tarefas de ponta a ponta (ex.: qualificar lead, agendar visita).ChatGPT — Aplicativo popular baseado em LLM, citado como marco de adoção em massa de IA.OpenAI — Organização por trás de modelos como GPT; o “Playground” foi citado como ambiente de testes.Playground — Interface web que permite a desenvolvedores e usuários testar, experimentar e interagir diretamente com os modelos de linguagem da OpenAI, como o GPT, sem a necessidade de escrever código. Ele funciona como um "laboratório" onde é possível explorar as capacidades e os limites dos modelos, ajustando parâmetros e visualizando os resultados em tempo real.WhatsApp — Canal principal de comunicação/atendimento no Brasil; a Laís opera nele 24/7.Lead — Potencial cliente que demonstra interesse (ex.: pergunta por um imóvel).Lead Qualification — Qualificação do lead; filtrar/priorizar conforme intenção e perfil.Conversion Rate — Taxa de conversão (ex.: de lead para visita ao imóvel).Cold Lead — Lead “frio”, com baixa intenção ou pouca resposta; a IA ajuda a filtrar/evitar gasto de tempo.B2B (Business-to-Business) — Vendas entre empresas; no caso, Lastro → imobiliárias.Onboarding — Processo de implementação/integração inicial da solução no cliente.CRM (Customer Relationship Management) — Sistema de gestão do relacionamento com clientes; integrações recebem resumos das conversas da Laís.API (Application Programming Interface) — Interface para integrações entre sistemas (site, CRM, portais).Product–Market Fit (PMF) — Ajuste produto–mercado; momento em que o produto resolve uma dor crítica e “vende sozinho”.Founder–Market Fit — Aderência entre a experiência/interesse do fundador e o mercado/problema atacado.Selling Work — Em vez de “vender software”, vender a execução de trabalho (a Laís atua como “funcionária digital”).Vertical / Horizontal — Estratégias de foco. Vertical: resolver profundamente um setor (imobiliário). Horizontal: atender vários setores com a mesma solução.Dashboard — Painel com métricas/insights (ex.: bairros mais demandados, canais com melhor retorno).Roadmap — Cronograma de evolução do produtoScale / Scaling — Escalar; crescer com eficiência Pre-IPO / IPO — Financiamento pré-IPO e oferta pública inicial; citados no histórico do convidado.Slack — Ferramenta de comunicação interna; usada para alertas sobre conversas marcantes da Laís.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa conversamos y analizamos junto a Gabriel la paliza electoral del 7 de septiembre al gobierno y su ratificación en la política de ajuste perverso. Frente a esto, la respuesta popular no se hizo esperar: paros, cacerolazos, marchas y aplausazos como los vividos en la FADU (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA), donde estuvimos presentes y compartimos videos de esos momentos.También reflexionamos sobre los comentarios fascistas de seguidores y funcionarios del gobierno tras la derrota electoral. Lejos de ser hechos aislados, expresan su contenido de clase y el desconcierto por la pérdida de apoyo, reflejado además en la agudización de las peleas internas.Finalmente, abordamos los sucesos recientes en Indonesia y Nepal. A través de un video y el análisis de un periodista, mostramos cómo cada Pueblo encuentra sus propias formas de repudiar el cercenamiento de las libertades, la corrupción y las políticas de ajuste.
En este programa repasamos el contexto socio–político de la semana: el ajuste sigue profundizándose y genera repudio popular.
¡Ha llegado el segundo ajuste de equilibrio de la tercera temporada de Décima Edición! Estos cambios de reglas y puntos llegan en septiembre para cubrir este otoño de juego de Warhammer 40k. Junto a Mancuso y Snikch analizamos todos estos cambios para conocer las mejoras a las facciones que más lo necesitaban y los ajustes a quienes estaban demasiado fuertes. Son cambios de reglas y puntos que de forma directa o indirecta afectan a todos los jugadores de Warhammer 40k. ¿Te gusta lo que hacemos y quieres apoyarnos y de paso participar en el sorteo mensual de 400€ en material de Warhammer 40k? Dale al botón de "Apoyar" en iVoox. Tendrás una participación por 2,99€, tres participaciones por 4,99€, siete participaciones por 9,99€, y otras siete por cada bloque de 9,99€. Más detalle en nuestra web, https://www.lavozdehorus.com/ 00:00:00 Presentación e introducción 00:07:11 Lo de las Challenger 00:19:15 Ajustes al Imperio 00:39:42 Ajustes al Caos 01:01:39 Ajustes a los Xenos y las Ligas de los Votann Escúchanos mientras pintas minis o mientras sacas el perro a pasear. No importa el momento, pero cuenta con nosotros para ser tu programa semanal de referencia sobre Warhammer 40.000. Toda la música de este podcast está licenciada en Jamendo y Dark Fantasy Studio. El corte de fondo inicial es licencia Creative Commons de Royalty Free Kings utilizada con permiso de su autor Mark Petrie. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Editorial de Alfredo Zaiat en Cheque en Blanco.
No Sociedade Digital desta semana, Julia De Luca, superintendente de Business Development do Itaú/Unibanco, debate com Carlos Aros e André Miceli o crescimento acelerado das startups: tendência de expansão ou reorganização? O programa também analisa o papel da inovação e as transformações do setor de tecnologia na América Latina.
Ajuste de oferta está demorando para acontecer enquanto demanda interna tem limitações; apenas exportação não consegue acelerar alta da arroba
Arranca septiembre y compartimos la Pastilla de Gamera
Bienvenue dans ce nouvel épisode d'À Côté de mes Pompes. Aujourd'hui, on va parler d'un sujet qui nous concerne tous à cette période : la rentrée. La rentrée, c'est un peu comme un marathon en soi : reprise du travail, activités des enfants, réunions qui s'empilent, et cette impression que les journées ne sont jamais assez longues. Alors forcément, une question se pose : Comment continuer à courir régulièrement quand on a déjà l'impression de courir partout ? Bonne nouvelle : c'est possible. Et dans cet épisode, je vais te partager 5 clés concrètes pour organiser ta pratique de la course à pied sans exploser ton emploi du temps, ni ton énergie. C'est une question de stratégie, de rythme de vie, et surtout d'adaptation. Ajuste ton objectif à ton vrai agenda Bloque tes créneaux comme des rendez-vous pros Écoute ton énergie avant ton plan Intègre ton entourage Et célèbre chaque petite victoire Avec ça, tu transformes la rentrée non pas en obstacle… mais en tremplin pour ta régularité. Prends ton stylo et de quoi noter car je vais te mettre à contribution pour élaborer ton plan d'attaque de la rentrée. Si cet épisode t'a inspiré, partage-le avec un ami coureur qui galère à trouver du temps en ce moment. Et viens me dire sur Instagram quelles sont, toi, tes astuces pour garder le cap en septembre. *** Cet épisode est sponsorisé par 2K *** Pour précommander BORDERLANDS 4 => rendez-vous sur le site : https://borderlands.2k.com/fr-FR/borderlands-4/ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Camilo Ochoa, conocido en redes sociales como El Alucín, fue un influencer que llamó la atención por su lujoso estilo de vida y sus vínculos con el crimen organizado. Hijo del fundador de la cadena "El Pollo Loco", pasó de una vida acomodada a involucrarse con cárteles, lo que lo puso en la mira de poderosos enemigos. El 16 de agosto de 2025, fue atacado en su propia casa en Morelos. Un sicario lo sorprendió dentro y lo mató a tiros. Investigaciones y grabaciones de audio filtradas sugieren que Dámaso López Serrano, alias El Mini Lic., pudo haber ordenado el crimen en represalia por traiciones y denuncias pasadas de Ochoa. Este caso no solo expone la fragilidad de quienes están asociados con estos círculos, sino también la guerra silenciosa que se libra entre facciones del narcotráfico y su impacto en los creadores de contenido. ¿Qué secretos ocultaba El Alucín? ¿Fue víctima de sus propias decisiones o de una venganza inevitable? Entra a happymammoth.com usando PEPEMISTERIO y recibe 15 % de descuento en tu primer pedido._________________Distribuido por Genuina Media
El alcalde de El Colegio, Cundinamarca, Diego López, habló en 6AM sobre la información que tienen sobre los perpetradores del triple homicidio en centro vacacional
Las autoridades manejan, hasta el momento, tres hipótesis sobre el triple homicidio en Mesitas del Colegio. Los heridos y vecinos de la finca hablaron sobre lo ocurrido allí. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Será que existe um limite de proteínas que o corpo consegue absorver? É preciso fracionar as proteínas ao longo do dia? Proteína em excesso vira açúcar e gordura? Engorda?Links relacionados:Desafio Proteína na Medida | 1. Autoavaliação e planejamentoDesafio Proteína na Medida | 2. Ajuste as quantidadesDesafio Proteína na Medida | 3. Mais saciedade, menos fomeÁrea de membrosEstamos no Instagram: Dr. Souto - Sari Fontana Para ser avisado sobre cada novo episódio e receber os links das matérias mencionadas e as referências bibliográficas por e-mail, cadastre-se gratuitamente em https://drsouto.com.br/podcastAdquira seu livro - UMA DIETA ALÉM DA MODA: Amazon (também na versão Kindle)"Dance of the Sugar Plum Fairy"Kevin MacLeod (incompetech.com)Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Gálatas 6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará”.Antes de ser creyentes en Jesucristo teníamos nuestros propios ideales, teorías, argumentos, pensamientos, creencias y principios. Muchos nos aferrábamos a lo poquito que teníamos o habíamos aprendido y al descubrir la verdad en Jesús nos dimos cuenta que nuestros pensamientos no concordaban con los de Dios, y que por causa de las mentiras que teníamos metidas en nuestras cabezas nuestras vidas se convirtieron en un rotundo fracaso.Aunque seamos creyentes y hayamos recibido a Cristo en nuestros corazones como nuestro Señor y Salvador, el proceso de cambio no ha terminado, aún tenemos que enfrentar batallas, todavía tenemos que lidiar con nuestros propios pensamientos, con argumentos que se levantan contra nuestras vidas y con ideas contrarias a la mente del Señor, tendremos que superar y vencer ideales religiosos, mentiras espirituales, paradigmas equivocados y creencias erróneas.Y a sabiendas de todas estas cosas, muchas veces adquirimos compromisos con el mundo que no coinciden con nuestras convicciones, y al permitirlos, contaminamos nuestra vida; el sistema del mundo es un sistema diabólico; lo que es normal para el mundo es diabólico para el reino de los cielos; pero cuando el Señor nos da vida ya no podemos ir a favor de la corriente de este mundo, está escrito en 2 Corintios 6:14 “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?”, son dos mundos diferentes, opuestos entre si, antes estábamos de acuerdo con Belial y ahora estamos en la corriente de Cristo, antes estábamos de acuerdo con las tinieblas mas ahora estamos de acuerdo a la luz.En consecuencia de todo esto, nos convertimos en enemigos de Dios, Santiago 4:4 "¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios? Cualquiera, pues, que quiera ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios”. El mas grande de todos los problemas de la iglesia de hoy es que nos estamos mezclando con las corrientes de este mundo, a través de las redes sociales, a través del internet, ya que estos medios promueven la corriente de Belial, promueven la corriente del infierno y hoy por hoy lo llaman tendencia y cultura.Todos los que amamos a Dios, debemos de una vez por todas evaluar los compromisos que hemos adquirido con el mundo ante el gran compromiso al que fuimos llamados por Dios; cada uno de nosotros es responsable directo de su llamado y sus convicciones, ya que cada día estamos tomando decisiones que afectan nuestro llamado en Cristo Jesús, escuche esto. “Todas nuestras decisiones apuntan hacia nuestro propósito en la tierra”, por lo tanto quiéralo o no nosotros tenemos que ser rechazados por no vivir, ni pensar, ni actuar como los que están en el mundo.El problema radica en que estamos sembrando semillas a la largo de nuestra vida y debemos entender que “La Gracia” no anula la cosecha de lo que sembramos, cuando aceptamos compromisos con el mundo estamos sembrando semillas de iniquidad, de pecado, de comportamientos mundanos en todas las áreas de nuestra vida y al final todo lo que sembremos, eso también recogeremos. Esos compromisos con el mundo se convierten en burlas hacia Dios y definitivamente “Dios no puede ser burlado”; hay burlas que se destacan en estos últimos tiempos, numero algunas:Predicar en medio del pecado.El diario vivir contradice lo que somos.La ética, la santidad, la integridad pasan a un segundo plano.Muchos han hecho de la burla un estilo de vida, esta generación llama sacrificio y ofrenda a lo que no es, llamamos “La adoración, una cultura y no un estilo de vida”, hay palabras que se han dejado de decir en las predicaciones, hay mensajes bíblicos que se han esfumado y lo peor de todo es que creemos que Dios está ajeno a lo que hacemos, que solo nos mira en días de culto; recuerda que los ojos de Dios no se apartan ni de la tierra ni de su creación: Proverbios 15:3, 2 Crónicas 16:9, Salmos 33:13-14. Dios te mira en el tempo, en el trabajo, en el baño, en el tic tok, en las redes sociales, y entonces tenemos que preguntarnos, ¿en que momento el hombre se volvió mas temerario que Dios, en que momento se perdió el temor de Dios.La Biblia registra personas que se burlaron de Dios: “Faraón, Sansón, Saúl, Nabucodonosor, entre otros”, pero hoy voy a mencionar el caso de Faraón.Veamos Éxodo 5:2 “Y Faraón respondió: ¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel? Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel”.Faraón no conoció a Dios, pero conoció su poder; le envió 10 plagas, le quitó su primogénito, le quitó su ejercito, perdió todo en un pequeño lapso de tiempo. Egipto un imperio inigualable, un sistema de gobierno y desarrollo avanzado fue tocado por Dios y en un instante fue destruido e hirió el orgullo más grande de un hombre: “Su hijo, su primogénito muerto en sus brazos”.Dios destruyó un impero por la soberbia de un hombre que en algún momento dijo “¿Quien es Dios?”, recuerda Dios no puede ser burlado y hoy a lo mejor estas cosechando la burla que hiciste a Dios, a los intocables se les olvida que toda la creacionista se sujeta al creador.Quiero que a través de esta palabra hagas un alto en el camino y entiendas que: «Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará».El Señor da principios en las Escrituras que cumplen la función doble de advertirnos y alentarnos. Su Palabra dice: «No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará» Gálatas 6:7. Esta es una ley inalterable que afecta a todas las personas en todas las áreas de la vida, la familia, el trabajo.Los agricultores entienden el significado de este principio: cosechamos aquello que sembramos, más de lo que sembramos y después de sembrarlo. Veamos cada parte del principio para asegurarnos de entender todo lo que implica.El principio se aplica a todos, tanto creyentes como incrédulos. Este principio es irrevocable; nadie escapa sus consecuencias porque es una ley de la vida. ¿Nota cómo empieza Gálatas 6:7? «no os engañéis; Dios no puede ser, burlado». Esta es la causa del estilo de vida libertino e indulgente de muchos: se han engañado. Bien sea porque no creen la verdad, o piensan que de alguna manera son la excepción a la ley de Dios.El que se atreve a burlarse de Dios cree que sabe más que Él. Tal necedad tiene consecuencias, como lo revela 2 Corintios 5:10: «Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo».Si a usted le tocara comparecer ante el tribunal de Cristo dentro de cinco minutos, ¿qué clase de fruto podría mostrar?Cosechamos lo que sembramos. Segar lo que sembramos es una buena noticia para aquellos que tienen buenos hábitos, pero es una idea espantosa para aquellos involucrados actualmente en actividades impías tales como promiscuidad, drogadicción, alcoholismo, abandono de hogar o maltrato a los demás. No podemos sembrar malezas y esperar que produzcan manzanas. No podemos sembrar desobediencia a Dios y anticipar una cosecha de bendiciones. Lo que sembramos, eso cosechamos. No nos engañemos: segaremos la cosecha de nuestra vida.Cosechamos más de lo que sembramos. ¿Por qué el labrador esparce su semilla? Porque espera cosechar mucho más de lo que sembró. Una sola semilla que germine puede producir docenas o hasta centenas de semillas más. El mismo pri...
A menos de 100 dias da COP 30, Conferência do Clima da ONU marcada para novembro em Belém (PA), cresce a preocupação internacional com a escassez de quartos e o alto custo das diárias. O evento, concebido para reunir líderes mundiais e representantes de mais de 190 países no coração da Amazônia, enfrenta críticas de delegações e ONGs sobre a viabilidade logística da cidade-sede. Em entrevista à Rádio Eldorado, Alexandre Sampaio, presidente da Federação Brasileira de Hospedagem e Alimentação (FBHA), afirma que a capacidade máxima atual, somando hotéis, pousadas, navios-hotel e hospedagem por plataformas digitais, é de cerca de 45 mil pessoas — número insuficiente para atender toda a demanda prevista. A escassez levou a aumentos expressivos nas tarifas, atribuídos principalmente a plataformas de hospedagem, que impulsionaram a elevação dos preços no setor. Um Termo de Ajuste de Conduta (TAC) firmado com o Ministério Público estabelece que hotéis participantes pratiquem descontos de até 20%, com diárias entre R$ 500 e R$ 1.000. No entanto, contratos já fechados a valores mais altos e a ausência de mecanismos legais para obrigar reduções de preços dificultam a solução. “A única saída viável no curto prazo seria convencer as plataformas a limitar tarifas”, afirmou Sampaio. Entre as alternativas discutidas estão a redução do tamanho das delegações e a realização de eventos paralelos em outras cidades da Amazônia, para aliviar a pressão sobre a rede hoteleira de Belém. Apesar disso, o governo federal reafirma que a conferência não será transferida para outra sede.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No episódio de hoje do Check-up Semanal, Ronaldo Gismondi, editor-chefe médico do Portal Afya e do Whitebook, traz as principais atualizações do mês em Infectologia, com foco em temas que impactam diretamente a tomada de decisão clínica.
No episódio de hoje do Check-up Semanal, nosso editor-chefe médico, Ronaldo Gismondi, traz as principais atualizações do último mês sobre Clínica Médica publicadas no Portal Afya.Confira os temas do episódio:- Diretrizes para ajuste de antibioticoterapia em pacientes obesos;- Câncer de sítio primário oculto: ainda vale buscar o local de origem?;- Roteiro estratégico para investigação de diarreia aguda e crônica;- Quando indicar antibióticos na pancreatite aguda;- Ecocardiograma transesofágico na bacteremia por Staphylococcus aureus: sempre necessário?Aperte o play e ouça agora os destaques que impactam a prática clínica na atenção ao paciente adulto!
Você já ouviu que as pessoas comem mais proteína do que elas precisam? Que 0,8g por quilo de peso é o recomendado pela OMS? Sabe como interpretar essa informação? Como acontece com quase tudo na nutrição, precisamos adaptar as recomendações gerais para a nossa necessidade. A ingestão ideal de proteínas depende da sua saúde, composição corporal, do seu objetivo e também do tipo, intensidade, duração e frequência da sua atividade física. E mesmo considerando todos esses fatores, 0,8g/Kg é pouco.Hoje vamos explicar a diferença entre o mínimo recomendado e o ideal. A conversa que você vai ouvir faz parte do desafio Proteína na Medida, que está acontecendo na minha newsletter Descobertas. Se tiver interesse em participar, ainda dá tempo. Acesse: sarifontana.substack.comLinks relacionados:Desafio Proteína na Medida | 1. Autoavaliação e planejamentoDesafio Proteína na Medida | 2. Ajuste as quantidadesEstamos no Instagram: Dr. Souto - Sari Fontana Para ser avisado sobre cada novo episódio e receber os links das matérias mencionadas e as referências bibliográficas por e-mail, cadastre-se gratuitamente em https://drsouto.com.br/podcastAdquira seu livro - UMA DIETA ALÉM DA MODA: Amazon (também na versão Kindle)"Dance of the Sugar Plum Fairy"Kevin MacLeod (incompetech.com)Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Columna de sociedad a cargo de la periodista Sol Clemente en De lejos no lo ves con la conducción de Ramón Indart.
Ajuste, recorte o derroche, lo que Guatemala puede aprender de Argentina
O presidente Lula vetou o projeto que aumentaria o número de deputados federais, alegando falta de previsão orçamentária. Em retaliação, o Congresso aprovou uma pauta-bomba liberando R$ 30 bilhões do fundo do pré-sal para dívidas do agronegócio O embate escancarou o clima de tensão entre Executivo e Legislativo — e pode ter novas consequências.Meio-Dia em Brasília traz as principais notícias e análises da política nacional direto de Brasília. Com apresentação de José Inácio Pilar e Wilson Lima, o programa aborda os temas mais quentes do cenário político e econômico do Brasil. Com um olhar atento sobre política, notícias e economia, mantém o público bem informado. Transmissão ao vivo de segunda a sexta-feira às 12h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Meio-Dia em Brasília https://bit.ly/meiodiaoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
AJUSTE A TUA VISÃO! | BISPA SONIA HERNANDES by Igreja Renascer Em Cristo
Durante agenda na Bahia, Lula afirmou que interesses de poucos prevaleceram no Congresso e defendeu o direito do governo de decretar medidas fiscais. O presidente criticou a derrubada do decreto do IOF e disse que recorrerá ao STF para garantir justiça tributária e proteger saúde e educação
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:https://www.youtube.com/channel/UCxz7sBKlpcpyCiPwXupRymw/joinNo te pierdas de ningún contenido:https://isamarcial.com.mxhttps://instagram.com/isa_marcialhttps://twitter.com/isa_marcial/https://facebook.com/isaias.marcialhttps://twitch.tv/isa_marcialhttps://www.tiktok.com/@isa_marcialhttp://s.kw.ai/u/@isa_marcial/9LxCxlEHhttps://anchor.fm/isamarcialhttps://t.me/isa_marcialÍndice:00:00 Introducción01:39 Nothing Phone (3): Primeras imágenes filtradas03:24 HUAWEI Pura 80: Ajuste de color en tiempo real para cámara04:34 iOS 26 de Apple: Problemas de transparencia y solución06:24 Galaxy Watch 8 Classic: Imágenes filtradas del diseño09:00 Galaxy Z Fold 7 y Flip 7: Teaser de diseño delgado y ligeroSegundo canal: https://www.youtube.com/channel/UCbWK7ENMKOhJDPm0Tew0eOw/featuredNegocios: contacto@isamarcial.com.mxDisfruta de más contenido:
Gerardo Ortega, de gerardoortega.es y Trive, repasa la cotización de Inditex, Técnicas Reunidas, Acerinox, Acciona y Tesla
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hoy vamos a hablar de una expresión muy habitual en los medios de comunicación, o sea, en la prensa. Me refiero a la expresión "ajuste de cuentas". Seguro que la has escuchado en alguna noticia sobre crímenes o violencia, pero… ¿qué significa exactamente? Pues "ajuste de cuentas" es una expresión que se usa cuando una persona comete un acto violento para vengarse de otra. Normalmente, ese acto violento suele ser un asesinato, aunque también puede tratarse de una paliza a base de golpes por todo el cuerpo. En definitiva, el ajuste de cuentas es como una especie de revancha relacionada con un conflicto previo, casi siempre relacionado con asuntos ilegales, como el narcotráfico, las deudas, las traiciones o las disputas entre bandas. Es decir, no es un crimen al azar, sino una represalia planificada, una revancha por algo que ha sucedido antes. Y, a lo largo de la historia, hemos conocido muchos casos de ajustes de cuentas. Por ejemplo, en la Colombia de los años 80 y 90, durante la época de Pablo Escobar y el cartel de Medellín, se produjeron muchos ajustes de cuentas entre grupos criminales rivales. Los asesinatos se utilizaban como mensajes de poder o de castigo hacia la otra banda. Algo parecido sucedió en Italia durante la lucha entre clanes mafiosos, especialmente la Cosa Nostra en Sicilia. Los ajustes de cuentas eran comunes para mantener el control territorial o castigar a miembros que traicionaban las reglas del grupo. Y más recientemente, en ciudades como Marsella, en Francia, o Ciudad Juárez, en México, se han registrado múltiples homicidios que la policía ha vinculado a ajustes de cuentas entre bandas por el control del tráfico de drogas. No sé si ya conocías esta expresión, pero estoy seguro de que la próxima vez que escuches en las noticias que un crimen "parece un ajuste de cuentas", ya sabrás que se trata probablemente de un acto de venganza dentro de un conflicto más amplio, y no de una víctima elegida al azar o por casualidad. Y te he contado todo esto, porque la noticia que vamos a escuchar puede estar relacionada, precisamente, con un ajuste de cuentas. Esta vez es más breve que en otras ocasiones. Y dentro del vocabulario hay palabras que ya hemos visto en episodios recientes. Así que, entiendo que no te resultará complicado entenderla. Eso sí, después de escuchar la noticia por primera vez, te contaré otras cosas interesantes sobre palabras nuevas. Como suele ser habitual, la noticia la encontré en Radio Nacional de España, y aparecen dos voces distintas. Empieza el presentador del informativo y luego también interviene una joven que escuchó lo que sucedía. Aquí tienes la noticia. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Como has podido escuchar, en ese primer momento, cuando se conoció la noticia, todavía no se hablaba de un posible ajuste de cuentas. Pero unas horas más tarde esa era la hipótesis que manejaban todos los medios de comunicación en España. Lo peor de todo es que unos niños inocentes, sin culpa de nada, se quedaron sin padre. Y, hasta donde yo sé, de momento no se han producido detenciones relacionadas con este asesinato. Eso es lo último que puedo contarte sobre el suceso que conmocionó a los habitantes de Pozuelo de Alarcón, una ciudad de clase alta situada a las afueras de Madrid. Bien, en cuanto a las palabras y expresiones clave que aparecen en la noticia, son las siguientes. En primer lugar, estar pendiente significa prestar atención a algo, estar atento o estar esperando que algo suceda. El presentador del informativo no utiliza el verbo “estar”, sólo dice “pendientes”, pero podría haber dicho “estamos pendientes”, estamos atentos a los hechos que han sucedido en Pozuelo. Ejemplos: -Estoy pendiente del correo porque hoy me tienen que confirmar la fecha de la entrevista. -Los padres estaban pendientes de sus hijos mientras jugaban en el parque. Otra expresión que aparece en la noticia es en torno a, que equivale a “alrededor de” o “sobre” y se usa para hablar de un tema, como en la noticia, o de una cantidad aproximada. Ejemplos de las dos posibilidades: -El debate gira en torno a la reforma educativa. -Había en torno a 50 personas en la sala. Pasamos ahora a la palabra tiroteado, que es el participio del verbo tirotear, que significa disparar con armas de fuego. Por lo tanto, tiroteado se refiere a alguien que ha recibido disparos. La chica que habla en la noticia no dice “disparos”, sino “tiros”, que es un sinónimo. Disparar es lo mismo que tirotear, mientras que disparo equivale a tiro. Ejemplos: -El coche fue tiroteado en plena carretera. -La policía encontró a un hombre tiroteado en el barrio. A continuación, cuando hablan de la vía pública se refieren a los espacios exteriores de uso general. Dicho con otra palabra más sencilla, la vía pública es la calle, un sitio en el que puede caminar todo el mundo. Ejemplos: -Está prohibido beber alcohol en la vía pública. -El accidente ocurrió en plena vía pública, justo frente a un colegio. Más adelante dice que la víctima era afín a Rusia. Ser afín significa tener simpatía o cercanía ideológica con algo o alguien. Puede aplicarse a ideas, a partidos políticos o personas. Ejemplos: -Es un periodista afín al gobierno. -Aunque no somos del mismo partido, nuestras ideas son bastante afines. Vamos ahora con una palabra que no había aparecido nunca, persiana. Una persiana es una estructura que se coloca en las ventanas para regular la entrada de luz o proteger del exterior. Puede ser de madera, de plástico o de metal. Normalmente se sube o se baja con la ayuda de una cinta alargada que se coloca en un lado de la ventana. Pero las modernas se suben y bajan pulsando un botón, porque están mecanizadas. En España tenemos persianas, que van por fuera de la ventana, y luego cortinas, que están hechas de tela y que están ya dentro de la casa. Ejemplos: -Todas las noches bajo la persiana antes de dormir. -Al oír el ruido, subí la persiana para ver qué pasaba en la calle. Por último, el pitido de un coche es el sonido que produce el claxon o la bocina de un vehículo. Claxon y bocina son sinónimo. El pitido sirve para avisar o llamar la atención. Ejemplos: -Un pitido de coche me hizo mirar por la ventana. -El conductor dio varios pitidos para que le dejaran pasar. Bien, como te decía, esta vez no había demasiadas cosas que explicar, pero siempre hay cosas nuevas para ampliar nuestro vocabulario, aunque sean pocas. Perfecto, pues vamos a escuchar la noticia por segunda vez. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Como te decía, a pesar de los esfuerzos de la policía, todavía no han encontrado a los responsables del asesinato. Bueno, vamos con el resumen alternativo de la noticia, o sea, la misma información, pero con otras palabras. El presentador dice que le llegan informaciones de última hora desde Pozuelo de Alarcón, Madrid, donde se ha producido un incidente grave. Al parecer, un ciudadano de origen ucraniano, de 52 años, ha sido asesinado a balazos en plena calle. El hombre, que ejercía como jurista y era próximo a posturas prorrusas, había sido consejero del expresidente Víktor Yanukóvich. Luego confirma que, según fuentes cercanas, el individuo se encontraba junto a su automóvil, aparcado frente a la escuela americana de la zona, justo después de haber llevado allí a sus hijos. En ese instante, numerosos estudiantes entraban al centro escolar. El estruendo de los disparos alarmó a los residentes del barrio. Precisamente, una vecina cuenta que le despertaron unas 6 o 7 detonaciones. Subió rápidamente la persiana, pero no vio nada en ese momento. Luego, al moverse un poco, escuchó un grito, un sonido constante de coche, y volvió a mirar. Entonces vio a una chica corriendo de un lado a otro muy nerviosa. Para concluir la noticia, el presentador dice que la zona permanece acordonada, y que las autoridades están utilizando vehículos aéreos no tripulados y un helicóptero policial para intentar identificar y encontrar a los responsables del crimen. Muy bien, pues ya estamos listos para escuchar la noticia por última vez. Aquí va. “Madrid. Pendientes de las novedades en torno a la investigación de la muerte de un hombre de nacionalidad ucraniana de 52 años tiroteado en plena vía pública. La víctima, un abogado político afín a Rusia, asesor del expresidente Víctor Yanukovych, se encontraba junto a su vehículo frente al colegio americano de Pozuelo de Alarcón, donde había dejado a sus hijos. En el momento del ataque, muchos alumnos accedían al centro. El ruido alertaba a los vecinos. Me he despertado con unos 6-7 tiros y entonces he subido la persiana corriendo y no he visto nada. Pero me he alejado un poco y ya he escuchado un grito, he escuchado un pitido prolongado de coche y me he vuelto a asomar a la ventana y he visto a una chica correr de un lado a otro. En la zona todavía sobrevuelan drones y un helicóptero de la policía para tratar de localizar al autor o autores.” Antes de despedirme y de repasar las palabras que hemos aprendido hoy, quiero compartir algo personal contigo. Últimamente estoy viendo la serie Narcos, que muchos, imagino, ya conoceréis. La historia es apasionante, pero tengo que reconocer que, a pesar de ser español, me cuesta muchísimo entender lo que dicen. Entre los acentos colombianos, el ritmo rápido, y algunas expresiones propias del narcotráfico, a veces necesito los subtítulos en español para seguir bien los diálogos. También es verdad que no me gusta tener el volumen de la televisión muy alto para no molestar a los vecinos, porque aquí en Luxemburgo todo suele estar en calma. El caso es que eso me ha hecho pensar en personas como tú, que estáis aprendiendo español. Si a mí me cuesta, imaginaos a alguien que no es nativo. Por eso, quiero recomendarte que empieces viendo documentales en español y sin subtítulos. Es lo que estoy haciendo yo ahora con el francés. Ayer, por ejemplo, vi un documental sobre un asesino que mataba a chicas jóvenes en París, y la verdad es que lo entendí casi todo. Bajo mi punto de vista, los documentales son perfectos para aprender. Y el siguiente paso serían las series, pero es necesario buscar la serie adecuada. Normalmente, las de humor son difíciles. Así que yo intentaría con algo más clásico como ‘Cuéntame cómo pasó' o ‘El Ministerio del tiempo'. Es sólo una idea por si te apetece probar. Y ahora sí, vamos con las palabras y expresiones que hemos visto hoy. -Estar pendiente: prestar atención a algo, estar atento o esperando que algo suceda. -En torno a: equivale a “alrededor de” o “sobre” y se usa para hablar de un tema o de una cantidad aproximada. -Tiroteado: participio del verbo tirotear, que significa disparar con armas de fuego. Se refiere a alguien que ha recibido disparos. -Vía pública: se refiere a los espacios exteriores de uso general, como las calles. -Afín: significa tener simpatía o cercanía ideológica con algo o alguien. Puede aplicarse a ideas, partidos políticos o personas. -Persiana: es una estructura que se coloca en las ventanas para regular la entrada de luz o proteger del exterior. Puede ser de madera, plástico o metal. -Pitido de coche: es el sonido agudo que produce el claxon o bocina de un vehículo. Sirve para avisar o llamar la atención. Pues esto ha sido todo por hoy. Espero que te haya gustado y que me acompañes la próxima semana con más contenido extra, porque ahora siempre intento acompañar los episodios normales con material exclusivo para ti. Imagino que ya te habrás dado cuenta. Aprovecho para darte las gracias por tu apoyo y te deseo una gran semana. Hasta la próxima. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Episódio postado em 06 de junho de 2025. O Foro de Teresina desta semana começa com a fuga de Carla Zambelli, que tenta se vender como perseguida política após ser condenada pelo STF. Fernando de Barros e Silva, Ana Clara Costa e Celso Rocha de Barros também discutem o desgaste de Fernando Haddad após o recuo no decreto do IOF — a crise virou acordo informal com o Congresso, mas expôs o isolamento do ministro da Fazenda. E no terceiro bloco, o fim da aliança entre Trump e Elon Musk. O bilionário rompeu com o ex-presidente após perder benefícios e criticar o pacote econômico da Casa Branca. Escalada: 00:00 1º bloco: 05:20 2º bloco: 20:18 3º bloco: 36:01 Kinder Ovo: 50:10 Correio Elegante: 51:47 Créditos: 55:49 Quer anunciar no Foro de Teresina? Entre em contato com nossa área comercial: comercial@revistapiaui.com.br. Envie uma mensagem – ou um áudio de até 1 minuto – para o Correio Elegante pelo e-mail (forodeteresina@revistapiaui.com.br) ou por nossas redes sociais. Acesse a transcrição e os links citados nesse episódio: https://piaui.co/ft64 Ficha técnica: Apresentação: Fernando de Barros e Silva, Ana Clara Costa e Celso Rocha de Barros Coordenação geral: Bárbara Rubira Direção: Mari Faria Edição: Bárbara Rubira e Thiago Picado Produção e distribuição: Maria Júlia Vieira Finalização e mixagem: Pipoca Sound Intérpretes da nossa música tema: João Jabace e Luis Rodrigues Identidade visual: Maria Cecília Marra com arte de Amandadrafts Coordenação digital: Bia Ribeiro e Juliana Jaeger Checagem: Gilberto Porcidônio Gravado no Estúdio Rastro Redes Sociais: Fábio Brisolla, Emily Almeida e Isa Barros. Vídeos: Isa Barros e Fernanda Catunda
¡No permitas que tus circunstancias se interpongan en el camino del saber que Dios te ama y que tiene un buen plan para tu vida! Aprende a vivir con una mentalidad de alegría y celebración en este episodio de Disfrutando la Vida Diaria
A atriz pemiada em Cannes, o início de verão nos cinemas mundiais
La Palabra de Dios nos enseña a vivir y el Espíritu Santo nos da la fuerza para hacer lo que dice. En este episodio de Disfrutando la Vida Diaria, Joyce Meyer comparte una lección que marcará una gran diferencia en tu vida.
Após o anúncio do aumento do IOF, o governo Lula se deparou com uma repercussão extremamente negativa, obrigando a revogar parte do decreto. Entenda o impacto que essa medida pode causar na economia do Brasil, nas taxas de câmbio e o que você precisa fazer para proteger o seu patrimônio.
¿Cómo sería un universo en el que los protones pesaran un poco más? ¿Qué pasaría si cambiara la constante de la gravitación universal? D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), descubre en este programa dos indicios científicos que apuntan a la existencia de un Dios creador: el principio antrópico y el ajuste fino del universo. Nuestro mundo está hecho para la vida, y no es por azar o coincidencia.
En este episodio final de la saga de Benito Mussolini, exploramos los últimos y caóticos días del dictador italiano. Desde su rescate por los alemanes y su intento fallido de mantener el poder en la República Social Italiana, hasta su desesperada huida y captura por los partisanos. Descubre cómo el hombre que una vez dominó Italia, termina sus días disfrazado y huyendo, para finalmente ser ejecutado junto a su amante, Claretta Petacci. Este relato lleno de intriga, traición y el inevitable ajuste de cuentas histórico, te mantendrá al borde del asiento y te hará reflexionar sobre el poder, la caída y las consecuencias de las decisiones de un líder. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
En este episodio final de la saga de Benito Mussolini, exploramos los últimos y caóticos días del dictador italiano. Desde su rescate por los alemanes y su intento fallido de mantener el poder en la República Social Italiana, hasta su desesperada huida y captura por los partisanos. Descubre cómo el hombre que una vez dominó Italia, termina sus días disfrazado y huyendo, para finalmente ser ejecutado junto a su amante, Claretta Petacci. Este relato lleno de intriga, traición y el inevitable ajuste de cuentas histórico, te mantendrá al borde del asiento y te hará reflexionar sobre el poder, la caída y las consecuencias de las decisiones de un líder. También puedes escucharnos en Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Visita nuestra página para ver contenido extra: www.leyendaslegendarias.com Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias
20250317 Pr Felipe Parente - Um Pequeno Ajuste by Pr. Felipe Parente
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE DE 3 DE MARZO DE 2025 - JGo le va a regalar 115 millones a Genera empresa de NF Energía que está en quiebra sin garantía de que hagan el trabajo - Cuarto Poder- RFK pide a la gente que se vacune por favor - Fox News- Plan de Ajuste para pagar deuda de la AEE el 17 de marzo - El Vocero - Ganga robando a negocios chinos en PR - El Vocero - Vuelve escándalo de matar animales realengos que sacamos en Cuarto Poder - Primera Hora - A arreglar el parque Muñoz Rivera - El Nuevo Día - Gen Z dejan el alcohol y colapsa el consumo - El Nuevo Día- Exigen ofensiva contra especies exóticas en PR - El Nuevo Día - Colapsan las ventas de Tesla en diferentes mercados - FT- Gobe sacará a la Policía de Seguridad Pública - El Vocero - Admite la gobe que la secretaria de Estado no ha entregado documentos financieros para confirmación - El Vocero - NASA invierte 300 mil en RUM por tecnología 3D - El Vocero - Arreglar carros chocados es tan caro que la pérdida total impera aumentando - Axios - Trump decide hoy si van o no van las tarifas contra México y Canadá - Politico - JGo le da like al English Only de Trump a nivel federal y dice que no afecta a PR - Noticel - Secretario de Recursos Naturales parece tener los votos, secretaria de Justiica no se sabe - Primera Hora- Yovngchimi busca salir bajo fianza dejando su casa y aclarando el récord de convicción - El Vocero - Europa anuncia que se va a armar para defender a Ucrania y empresas suben su valor - Bloomberg - Prada va a comprar Versace - Bloomberg - Los Oscares, gana la historia de Anura ¿Padece usted o un ser querido un tipo de enfermedad del hígado graso llamada esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (EADM)?Es posible que cumpla los requisitos para participar en el estudio clínico que está probando un medicamento en fase de investigación en adultos que padecen esta enfermedad con cirrosis hepática.Esta enfermedad es causada por el sobrepeso, la diabetes tipo 2, o un colesterol malo elevado.La cirrosis puede provocar insuficiencia hepática y cáncer.Si tiene entre 18 y 80 años y padece cirrosis, es posible que pueda participar en este estudio de investigación clínica.Comuníquese al 939 363-0841 para más información de este estudio que también ofrece una compensación económica a los participantes.Incluye auspicio
Esta paciente llegó a consulta después de años de malestar constante. Diagnosticada con síndrome de intestino irritable desde hacía tiempo, convivía con digestiones pesadas, hinchazón, gases y episodios de diarrea y estreñimiento. A esto se sumaba un cansancio extremo que no desaparecía con el descanso, caída del cabello, piel seca con brotes de eccema y una sensación generalizada de malestar.Tras meses de pruebas médicas, recibió un nuevo diagnóstico: hipotiroidismo de Hashimoto.Comenzó con tratamiento de levotiroxina, pero seguía sin notar mejoría. A nivel nutricional, había probado de todo. Desde eliminar el gluten y los lácteos hasta dietas bajas en FODMAP o cetogénicas. Ninguna estrategia parecía funcionar a largo plazo y, en algunos casos, sus síntomas incluso empeoraban. Se sentía frustrada y agotada, con la necesidad de encontrar una solución definitiva.Fase 1: Evaluación inicial y estrategia nutricionalEl primer paso fue comprender qué estaba fallando en su alimentación y cómo su sistema digestivo y su respuesta inmune estaban interconectados. A nivel analítico, presentaba anticuerpos Anti-TPO elevados, inflamación intestinal y disbiosis, con signos de permeabilidad intestinal aumentada.Se planteó un enfoque progresivo basado en tres pilares:Reducción de la inflamación y restauración de la barrera intestinalEliminación de gluten y lácteos debido a su impacto en la permeabilidad intestinal y en la activación autoinmune.Eliminación de ultraprocesados y azúcares refinados para evitar picos de insulina y desregulación hormonal.Introducción de alimentos ricos en omega-3 como pescado azul, semillas de lino y chía, frutos secos y aceite de oliva virgen extra.Aumento del consumo de polifenoles y antioxidantes a través de frutas y verduras ricas en compuestos antiinflamatorios.Reducción de solanáceas (tomate, berenjena, pimientos, patatas) y legumbres de difícil digestión en la primera fase.Optimización de la microbiota intestinalIntroducción progresiva de probióticos y prebióticos naturales, comenzando con fermentados suaves como kéfir de coco y chucrut en pequeñas cantidades.Uso de caldos de huesos y gelatina natural para ayudar a regenerar la mucosa intestinal.Aumento de fibra fermentable con tubérculos cocidos y enfriados, verduras de hoja verde y semillas mucilaginosas como chía y lino.Regulación del metabolismo y el sistema inmunológicoSuplementación estratégica con omega-3, vitamina D (por niveles bajos en analítica), zinc y magnesio para mejorar la función tiroidea y la calidad de la piel.Ajuste en la distribución de macronutrientes para evitar hipoglucemias reactivas y mejorar la estabilidad energética.Priorización de cenas tempranas y ayunos nocturnos de 12 horas para favorecer la reparación celular y la regulación del cortisol.Fase 2:Progreso y evoluciónA los tres meses, los cambios empezaron a notarse. La hinchazón y las molestias digestivas disminuyeron considerablemente, mejorando la regularidad intestinal. El cansancio, aunque no había desaparecido por completo, era mucho más llevadero, y la calidad del sueño mejoró. A nivel cutáneo, los brotes de eccema fueron desapareciendo.A los seis meses, las analíticas reflejaron un descenso en los anticuerpos Anti-TPO, y la inflamación sistémica había bajado. La piel estaba visiblemente más sana, con mejor hidratación y menos episodios de irritación. La energía aumentó hasta el punto de poder retomar una rutina de ejercicio sin sentirse agotada al día siguiente.A los doce meses, la evolución era evidente. Las molestias digestivas prácticamente desaparecieron, los niveles de inflamación estaban controlados y, aunque el diagnóstico de Hashimoto sigue presente, la enfermedad dejó de ser un obstáculo en su día a día. Su alimentación pasó de ser un campo de batalla a convertirse en su mejor aliada para mantener el equilibrio y bienestar.ConclusiónDespués de años de lucha con diferentes dietas y tratamientos sin éxito, nuestra invitada logró recuperar su salud gracias a un enfoque personalizado, basado en la ciencia y en el respeto por las necesidades de su cuerpo. Su historia demuestra que, cuando la alimentación se adapta a la persona y no al revés, los resultados son sostenibles en el tiempo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.