POPULARITY
Apple presentó resultados financieros trimestrales que superaron las expectativas de Wall Street, impulsados por la fuerte demanda de su nueva línea de iPhones. La compañía registró ingresos por 102.470 millones de dólares y ganancias netas de 27.400 millones, su mayor beneficio en un año, pero con desafíos de ventas en Asia-Pacífico por el auge de la competencia.
En la tertulia de esta semana, el debate se calienta. Analizamos la nueva estructura corporativa de OpenAI (que por fin es una "empresa normal") y el reparto de su nuevo cap table: 27% para Microsoft, 26% para empleados, 2% para Jony Ive... ¿y Sam Altman?.Discutimos sobre el "bucle infinito" de valor y la anécdota de la startup de IA valorada en $Billones cuya tecnología fue replicada por Bain en solo dos semanas. ¿Estamos ante una burbuja de trillones?.Además, César defiende su visión sobre los Agentes IA frente a los workflows. Hablamos del futuro de los robots humanoides de Nvidia , los despidos masivos en Amazon y el nuevo unicornio español, Securitae, que sale a bolsa valorado en $1.25B.
00:00 Introducción 00:15 Nvidia supera los 5 billones de dólares de valoración en el mercado La efervescencia de la Inteligencia Artificial es redituable para la empresa de chips, pues rebasa el hito de los 5 billones de dólares, por primera vez en la historia. 01:08 Paquetes y entregas fantasma son nuevas estafas que afectan al e-commerce El uso de IA en el cibercrimen identifica a los usuarios que adquieren constantemente productos en línea y dirigen este tipo de fraude. 02:38 Microsoft Azure sufre una caída masiva: afecta Outlook, Xbox, Minecraft y otros servicios Una interrupción masiva de la nube de Microsoft afecta servicios globales. La firma investiga el origen y trabaja en restablecer sus sistemas.
EL SENADO DE LA REPÚBLICA AVALÓ LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2026, QUE PREVÉ INGRESOS TOTALES POR 10.1 BILLONES DE PESOS. EL PROYECTO ENVIADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS, QUE ESTIMA UN CRECIMIENTO ECONÓMICO DE ENTRE 1.8 Y 2.8 POR CIENTO. EL DICTAMEN APROBADO SE REMITIÓ AL EJECUTIVO FEDERAL PARA SU PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN.See omnystudio.com/listener for privacy information.
MI 214. Más cambios en 26.1!! 4 Billones y recorte en botones??Apple quiere empezar a cambiar los botones en teoría para abaratar… Y los beneficios le llegan a sumar 4 billones de dólares, casi nada!!En iOS26 vienen cambios de personalización que queremos contarte…Otro programa más de manzanas informadas para otro 7 de 7 sin trampa ni cartón, del cual estamos orgullosos de estar contigo día a día acompañándote. Te esperamos en nuestras redes y en Telegram si es que no estás y si te apetece ayudarnos con la suscripción prime, será muy bien recibida y te corresponderemos con las ventajas PriME!!Te tenemos!! Va!
Lo que piensan los empresarios sobre la situación actual
Petro quiere que empresas intervenidas de la SAE negocien con oro
El Senado aprobó el presupuesto general de la Nación para el 2026; la Procuraduría abrió indagación previa al Ministro de Justicia por intromisión indebida en la administración de justicia y el Tribunal Superior de Bogotá leerá su decisión del caso Uribe Vélez el próximo martes 21 de octubre, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO.Gracias por escucharnos.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30
En este video analizamos una acusación explosiva: Rusia sostiene que Estados Unidos prepara un “reseteo monetario global” con stablecoins para diluir su deuda de más de 37 billones de dólares. ¿Es posible que Washington utilice criptomonedas para reiniciar el sistema financiero mundial? Exploraremos qué significa la llamada “nube cripto”, cómo funcionan las stablecoins, y qué consecuencias tendría para el dólar, la economía global y la confianza internacional. ¿Se trata de un plan real o de propaganda rusa en medio de la guerra geopolítica? Prepárate para descubrir el trasfondo de esta batalla financiera que podría redefinir el futuro del dinero. ¡No te lo pierdas!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 24 de septiembre de 2025 a las cinco de la tarde.
La Fiscalía acusa a Cardona por un peculado de $70.566 millones basado en los estados financieros que firmó y presentó
Jorge Toro, director de la Asociación de IPS de Colombia, denunció la falta de transparencia financiera de la Nueva EPS desde 2023: “su situación es cada vez más critica”
Google Gemini brilla en tiendas de apps gracias a Nano Banana La locura por Nano Banana llevó a Google Gemini a superar a ChatGPT en el App Store de Apple. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, se declaró fan absoluto de la función de edición de imágenes, que ya generó más de 500 millones de creaciones en pocos días. Esta ola viral entusiasma a millones de usuarios en el mundo y también impacta en los negocios: Google alcanzó los 3 billones de dólares en valor de mercado. Por Félix Riaño @LocutorCo Nano Banana es la nueva fiebre global en inteligencia artificial. Se trata de una herramienta dentro de Google Gemini que permite editar fotos con un nivel de detalle asombroso: puedes cambiar escenarios, crear figuras en 3D como si fueran muñecos de colección, o transformar retratos en estilo retro o anime. El lanzamiento en agosto hizo que las descargas de Gemini se dispararan, con 23 millones de nuevos usuarios en apenas días y más de 500 millones de imágenes creadas. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, bromeó en Londres diciendo que “nadie puede no amar Nano Banana”. La pregunta es: ¿qué tiene de especial este plátano digital para que un multimillonario en chaqueta de cuero y medio planeta estén hablando de él? ¿Y si todo esto es solo moda pasajera? Google llevaba tiempo intentando alcanzar a OpenAI en el mundo del consumo masivo de inteligencia artificial. ChatGPT fue el pionero en 2022 y mantenía el liderazgo en descargas y tráfico web. Pero todo cambió con la llegada de Gemini 2.5 y la función Nano Banana. El nombre parece un chiste, pero el efecto fue inmediato: la app de Google escaló al puesto número uno en el App Store, por encima de ChatGPT. Según Josh Woodward, vicepresidente de Gemini, tuvieron que poner límites de uso porque la gente generaba imágenes sin parar. En India, la herramienta explotó en popularidad: artistas, influencers y marcas llenaron redes con muñecos, retratos vintage y hasta versiones de mascotas convertidas en héroes de manga. El fenómeno abre varias preguntas. Por un lado, demuestra que las funciones virales son más efectivas que las mejoras técnicas silenciosas. La gente quiere divertirse, experimentar, reírse. Y eso explica por qué Nano Banana triunfa: es un generador de memes con un toque de profesionalismo. Pero también hay dudas: ¿es sostenible esta fiebre? ChatGPT sigue teniendo 700 millones de usuarios activos a la semana, diez veces más que Gemini. Además, existen riesgos asociados al uso masivo de imágenes generadas por IA: desde la desinformación hasta la banalización del arte. Si hoy todos juegan con fotos convertidas en figuras de acción o estatuas gigantes, ¿cómo se va a garantizar la autenticidad de lo que vemos? Google incluye marcas de agua visibles e invisibles en cada imagen, pero la velocidad de propagación en redes sociales hace difícil controlar lo que circula. Mientras tanto, los números no mienten: Alphabet, la matriz de Google, se convirtió en la cuarta empresa en llegar a 3 billones de dólares de valoración bursátil, junto a Nvidia, Microsoft y Apple. Los inversionistas ven a Gemini como un producto que puede traer suscripciones y nuevas formas de ingreso. Y lo más curioso es que todo empezó con un plátano digital. Jensen Huang lo resumió con humor: usa Gemini para lo técnico, Grok para lo artístico, Perplexity para investigación rápida y ChatGPT para lo cotidiano. Pero Nano Banana, dice, es “para todos”. Y quizás allí está la clave: la IA deja de ser algo distante y se convierte en juego, en creatividad compartida. Tal vez así, con humor y diseño, la inteligencia artificial llegue a ser parte natural de nuestras vidas. En India la creatividad no tiene freno: usuarios están restaurando fotos familiares, probando peinados nuevos, creando mapas de mundos de fantasía o convirtiendo gatos en personajes de videojuegos de 16 bits. En redes sociales circulan colecciones enteras de cómics generados sin una sola palabra, solo con imágenes hechas en Gemini. Este tipo de usos marcan un cambio: ya no se trata de textos o búsquedas, sino de narrativas visuales. Al mismo tiempo, otras empresas aprendieron la lección: OpenAI con su función “Ghiblify” atrajo a un millón de usuarios en una hora, y Grok, la IA de Elon Musk, multiplicó descargas en Asia con sus “waifus” anime. En conclusión, el éxito de Nano Banana muestra que la competencia no se define por quién tiene la IA más avanzada, sino por quién logra capturar la imaginación colectiva. Y hoy, ese lugar lo ocupa un plátano digital. Nano Banana puso a Google Gemini en la cima de las aplicaciones y en boca de todo el mundo. Es divertido, viral y rentable. La inteligencia artificial se gana a la gente cuando ofrece creatividad accesible. ¿Y tú, ya probaste convertir tu foto en muñeco de colección? Sígueme en Flash Diario. Nano Banana de Google Gemini volvió viral la edición de fotos, superó a ChatGPT y hasta enamoró al jefe de Nvidia.
Este es un Gobierno que ya probó que no sabe trabajar con reglas fiscales ni acuerdos presupuestales, su actitud de poca conciliación hará de 2026, otro año fiscal en rojo
Minhacienda planteó a los ponentes del proyecto de presupuesto reducir el monto; Consejo Superior de la Carrera Notarial suspendió el concurso de notarios y Supersociedades conformará lista de auxiliares de la justicia, todo en este resumen de la semana en ÁMBITO JURÍDICO. Gracias por escucharnos.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El saldo de los financiamientos que Hacienda utiliza para compensar la diferencia entre lo que gasta y los ingresos que genera, será 1.3 billones de pesos mayor que el saldo proyectado para el cierre de 2025. Capítulos 00:20 - Deuda pública equivaldrá el 52.3% del PIB 01:12 - ¿Por qué crece "a todo vapor? 02:40 - 7 años de un nivel insostenible de la deuda
El Gobierno estudia la posibilidad de reducir en $7 billones el monto de la reforma tributaria. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que está dispuesto a escuchar y analizar los ajustes, a pocos días de que venza el plazo para definir el Presupuesto General de la Nación.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Julián López, presidente de la Cámara de Representantes, estuvo en 6AM para hablar de la operación y administración del aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, que asumió la Aerocivil.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, radicó ante el Congreso una ambiciosa reforma tributaria que busca financiar el presupuesto nacional de 2026. La iniciativa incluye aumentos en renta para personas naturales, mayores cargas a sectores como banca, petróleo y carbón, IVA para combustibles, turismo extranjero, software y hasta boletas de conciertos superiores a $500.000. También se incrementan impuestos a cigarrillos, vapeadores, licores y bienes de lujo. Aunque la canasta familiar queda por fuera, el bolsillo de millones de colombianos sí sentirá el impacto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9d9wOwRGwTdlqU6n Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgR Nuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.oficial/ Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ---------------------------------------------------------------------------------------- Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Leticia Vaquero analiza con Javier Santacruz y Luis Fernando Quintero las noticias económicas.
En el episodio 160 de Hablemos LIVE, Danny Segura contesta tus preguntas sobre el nuevo contrato entre UFC y Paramount y lo que significa para el deporte, los comentarios de Lazy Boy Rodrigues en nuestra exclusiva, Vicente Luque vs. Santiago Ponzinibbio, y mucho más.
En el episodio 160 de Hablemos LIVE, Danny Segura contesta tus preguntas sobre el nuevo contrato entre UFC y Paramount y lo que significa para el deporte, los comentarios de Lazy Boy Rodrigues en nuestra exclusiva, Vicente Luque vs. Santiago Ponzinibbio, y mucho más.
Guanajuato firma convenio de desarrollo económicoDetienen al Director de la Policía Municipal de Cintalapa Autorizan salidas médicas al expresidente de Brasil
Summary del Show: • Trump sube aranceles a chips al 100 %, salvo producción nacional; $TSM se salva. • $AAPL anuncia inversiones por 600 Billones y mantiene respaldo de Wedbush. • $UAL supera fallo técnico que afectó más de 1 000 vuelos; aún hay cancelaciones. • Zoox de $AMZN obtiene luz verde para operar robotaxis sin volante ni pedales.
En este episodio de Hecho Para Gamers, exploramos cómo Xbox genera casi $5 mil millones con Game Pass
Summary del Show: • Wall Street abre en rojo tras guía débil de $AMZN y expectativas laborales claves. • $AAPL sube con resultados por encima de lo esperado, liderado por iPhone y Servicios. • Trump firma nueva orden ejecutiva revisando aranceles recíprocos a más de 50 países. • Palantir $PLTR consigue contrato récord con el Ejército por hasta 10 Billones de dólares.
La presidenta del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, Astrid Martínez, alertó en La W que el Congreso debe estudiar y aprobar Presupuesto para que no salga por decreto.
El representante Óscar Darío Pérez lo describió directamente como una reforma tributaria "enmascarada en el presupuesto para que la gente no se dé cuenta”. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Summary del Show: • Tesla $TSLA acuerda con Samsung un contrato de chips por 16.5 Billones de dólares, lo que impulsa su próxima generación de hardware AI. • China responde a las restricciones de EE. UU. con dos alianzas estratégicas de IA, buscando independencia en semiconductores y modelos de lenguaje. • WeRide $WRD obtiene permiso para operar robotaxis sin conductor en Arabia Saudí, consolidando su presencia en seis países clave. • Wall Street abre al alza, pero se enfría durante la mañana, tras el acuerdo EE.UU.–UE y dudas sobre su alcance real.
Summary del Show: • Intel reducirá un 15 % de su fuerza laboral como parte del plan de reestructuración bajo su nuevo CEO, priorizando eficiencia. • Palantir sube tras cobertura positiva de Piper Sandler, que ve potencial de ingresos de $24 Billones a 2032. • Futuros al alza tras máximos del S&P 500 y el Nasdaq; hoy se publican pedidos de bienes duraderos. • FCC aprueba la fusión de Paramount y Skydance, despejando el camino con compromisos de diversidad e imparcialidad editorial.
Invitado: Jorge Iván González, economista y primer director del Departamento Nacional de Planeación del actual gobierno.
Paco Pascual, Miquel Roig, Amador Ayora, Ignacio Rodríguez Burgo y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día
Paco Pascual, Miquel Roig, Amador Ayora, Ignacio Rodríguez Burgo y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Te interesa la posibilidad de financiar tu vida con bitcoin, sin tener que venderlo? Mírate Firefish para obtener préstamos entre particulares respaldados con bitcoin. Y si tienes un extra de efectivo, también puedes usar su plataforma para rentabilizarlo. Usa el código UPSB o este enlace: https://firefish.io/?ref=upsbEl monedero que te recomiendo si quieres autocustodiar tu bitcoin: BitboxUsa este enlace para comprar: https://bit.ly/bitbox-upsb(5% de descuento usando código UPSB al final del carrito)Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comDescargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.Support the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.
SEP pide diálogo a la CNTE tras toma de oficinas de la CSEP En Guerrero, autobús cae a río y deja 3 muertos Ataques israelíes deja 130 muertos en Gaza en solo 2 días: ONU Más información en nuestro podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Notas del Show: • Wall Street avanza tras semana histórica: Futuros al alza: $SPX +0.4%, $US100 +0.6%, $INDU +0.6%. El S&P 500 y el Nasdaq cerraron el viernes en nuevos máximos. Se activaron acuerdos comerciales con Reino Unido y China, mientras EE.UU. busca sellar pactos con otros diez socios. El mercado también observa la reforma fiscal y el plazo del 9 de julio para nuevas tarifas. • Bancos superan test de estrés de la Fed: Las 22 principales entidades financieras demostraron fortaleza de capital incluso bajo escenarios severos. Esto permite dividendos y recompras por varios Billones. $WFC +2%, $BAC +1%, y ganancias moderadas para $JPM, $C y $MS. RBC calificó los resultados como “reconfortantes”. • Disney repunta por upgrade de Jefferies: $DIS sube tras recibir recomendación de compra, destacando resiliencia en parques, proyección positiva en cruceros para 2026 y expansión de márgenes en streaming. Jefferies elevó el precio objetivo de $100 a $144, citando impulso en reservas y fuerte calendario de contenidos. • Palantir y Accenture lanzan alianza federal de IA: $PLTR seleccionó a $ACN como socio preferente para implementar soluciones IA en agencias gubernamentales. Entrenarán a 1,000 profesionales para desarrollar sistemas de automatización y análisis financiero avanzados. Un inicio de semana con impulso alcista, catalizadores fiscales y una mirada a la transformación digital del sector público. ¡Imperdible!
En el episodio #308 exploramos el fascinante mundo del mercado de la brujería, un negocio ancestral que sigue vigente y en crecimiento en América Latina, desde rituales tradicionales hasta prácticas modernas con gran impacto cultural y económico. También analizamos el éxito del manga japonés, que genera ingresos millonarios, alcanzando los 5.6 billones de dólares, reflejando la fuerza global de esta industria. Finalmente, compartimos la increíble historia del único sobreviviente del accidente de Air India, un testimonio de resiliencia y esperanza. Un episodio que combina misterio, cultura pop y relatos humanos inolvidables. ¡No te lo pierdas!
¿DE QUÉ ESTÁ HECHO EL UNIVERSO? La respuesta que voy a compartir genera una pregunta: ¿Cómo obtuvieron esa información? Desde hace decenas de miles de años, seres no humanos nos han dado esta información y tecnología, y cada vez hay más evidencia. Según a ciencia dice: 96% - Misteriosa energía oscura. 4% - Atómico Conclusión: 99.9% - Es polvo interestelar invisible. El universo es invisible. Esta hecho de la nada. EXISTEN: 2 Billones de Galaxias. Vivimos en una Galaxia de la vía láctea, Con 100,000 millones de estrellas. Al lado de Andromeda con el mismo número de estrellas. 760 Sixtillones de planetas. Posiblemente 60,000 millones de planetas habitables o que están habitados. Ernestoard.blogspot.com