Podcasts about requiere

  • 668PODCASTS
  • 1,149EPISODES
  • 22mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about requiere

Show all podcasts related to requiere

Latest podcast episodes about requiere

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C018 El aumento de la esperanza de vida además de ser una gran noticia requiere de una atención de calidad (01/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 9:43


Uno de los principales desafíos es la fractura de cadera, un problema de salud pública grave en España, con 500 fracturas por cada 100,000 habitantes. Según el geriatra Juan Dionisio Avilés, del Hospital Virgen de la Arrixaca, es muy importante una rehabilitación profesional y especializada después de la cirugía para evitar complicaciones y reducir la carga sobre las familias. "Lo lógico sería que después de una intervención quirúrgica el paciente siguiera una rehabilitación muy profesional en un centro especializado, sin embargo, como no podemos hacerlo tenemos que tirar de las familias", asegura Avilés.Aunque se habla de nuevos modelos de atención, como el "coliving" o apartamentos tutelados, Avilés subraya que lo fundamental es garantizar cuidados con un enfoque en la calidad de vida y el respeto a la dignidad de los mayores.La demencia es otro tema prioritario, con nuevos fármacos que ofrecen oportunidades para retrasar su progresión. Sin embargo, Avilés destaca la importancia de la tecnología para promover la independencia y autonomía de los mayores y llama a evitar la hospitalización en el final de la vida. "Una persona de 90 años que esté bien, tiene una expectativa de vida de 7 años, siete años que pueden ser de calidad".

Poniendo las Calles
04:00H | 29 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 60:00


Alerta roja en Valencia por lluvias torrenciales, que desbordan barrancos y anegan calles. Protección Civil aconseja máxima precaución, no salir de casa y precaución ante el riesgo de inundación. Se suspenden clases en 60 localidades de Valencia, Castellón y Tarragona. Alertas naranja y amarilla activas en varias provincias. En Zaragoza, bomberos rescatan personas de coches e intervienen en más de 100 incidentes por inundaciones. COPE destaca el hallazgo del manuscrito más antiguo de Luis de Góngora (1584), que ofrece nueva perspectiva sobre su juventud. Puerto Portals, con Blue Marina CleanUp, retira más de 3100 kg de residuos del mar. Corina Graff (CEO) explica que la iniciativa busca transformar la relación con el entorno marino y se expande para promover el cuidado del mar. Se analiza la creación de hábitos en septiembre. La neuropsicóloga Sandra Martín desmiente la "regla de los 21 días" para un hábito, explicando que el proceso es multifactorial. Requiere esfuerzo ...

Union Radio
Alta tasa de embarazo adolescente en Venezuela requiere mejorar educación sexual

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 13:33


Sonar Global
Directora ejecutiva de Cielos de Chile: "La institucionalidad ambiental requiere un cambio urgente".

Sonar Global

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 11:45


Conversamos con Daniela González, directora ejecutiva de la Fundación Cielos de Chile, por su estudio que reveló una falta de información sobre el impacto lumínico en 118 proyectos ingresados al SEIA en zonas astronómicas.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Senador Castro y críticas oficialistas por demora en programa de Jara: “El tiempo avanza y requiere que todos los sectores estemos empapados”

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 13:02


El senador PS Juan Luis Castro se refirió en Canal 24 Horas a las críticas surgidas en parlamentarios oficialistas por la demora en la entrega del programa de Jeannette Jara.

Uniradioinforma
La IA es una herramienta que requiere normatividad, pero no es un autor, aclaran expertos de Cetys

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 13:59


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Mtro. Jaime Moncada Garibay, Director del Centro de Excelencia en Competitividad y Emprendimiento (CECE), del Sistema Cetys.  Tema: La IA es una herramienta que requiere normatividad, pero no es un autor, aclaran expertos de Cetys. #Uniradioinforma

Eres más GRANDE de lo que PIENSAS | Dr. Joe Dispenza En Defensa Propia | Erika De La Vega

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 71:20


En este episodio de En Defensa Propia, tengo el privilegio de conversar con una de las figuras más importantes en la transformación personal y la conexión mente-cuerpo: el Dr. Joe Dispenza. Él ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo a replantearse la manera en la que viven, piensan y sienten. Y hoy, en este espacio íntimo y profundo, exploramos juntos las claves para dejar de ser nuestro peor enemigo y empezar a convertirnos en nuestro mejor aliado. El Dr. Joe nos invita a mirar más allá de lo evidente. Nos recuerda que el cambio no siempre tiene que nacer del dolor, la enfermedad o la carencia: también podemos transformarnos desde la alegría y la plenitud. A través de ejemplos claros y testimonios respaldados por décadas de investigación, comparte cómo la mente y el cuerpo están íntimamente conectados, y cómo podemos reprogramar nuestra vida a través de la conciencia. En nuestra conversación abordamos conceptos fascinantes: desde la importancia de la metacognición —la capacidad de observar nuestros propios pensamientos— hasta lo que él llama el río del cambio, ese espacio incómodo pero necesario que separa a nuestro yo antiguo de la versión más elevada de lo que podemos llegar a ser. El Dr. Joe explica por qué la meditación va mucho más allá de una práctica para relajarse: es una herramienta científica y poderosa que nos permite abrir la puerta entre la mente consciente y la subconsciente, reescribir programas internos y liberar emociones que ya no nos sirven. También hablamos de la coherencia corazón-cerebro, ese estado en el que sincronizamos intención y emoción para manifestar una nueva realidad. El Dr. Joe revela cómo estados elevados como la gratitud, el amor, la inspiración y la compasión generan cambios medibles en el cuerpo: fortalecen el sistema inmune, mejoran el sueño, regulan las hormonas y, en muchos casos, se convierten en catalizadores de sanación. La conversación trasciende la ciencia. Entramos en el terreno de lo místico y lo espiritual, explorando la función de la glándula pineal como una “antena” biológica capaz de sintonizar frecuencias más allá de lo físico. Y aunque pueda sonar complejo, el Dr. Joe tiene el don de traducir conceptos de la física cuántica, la neurociencia y la biología en prácticas cotidianas que todos podemos aplicar en nuestra vida. Más que teorías, este episodio está lleno de posibilidades. ¿Qué pasaría si dejáramos de vivir condicionados por el pasado? ¿Qué ocurriría si eligiéramos sentir gratitud sin necesidad de una razón externa? ¿Y si creyéramos de verdad que somos capaces de crear nuestra realidad a través de nuestros pensamientos y emociones? El Dr. Joe nos recuerda que la transformación no es lineal ni inmediata, pero sí es posible. Requiere disciplina, constancia y, sobre todo, un profundo acto de amor propio. Porque cada vez que decidimos presentarnos, cada vez que elegimos no rendirnos, estamos cultivando la mejor relación que podemos tener: la relación con nosotros mismos. Espero que este episodio te sirva como invitación para cruzar tu propio río del cambio y descubrir que todo lo que necesitas para crear la vida que sueñas ya existe dentro de ti, En Defensa Propia. Retiro con Dr. Joe DispenzaOrlando, del 26 de octubre al 1 de noviembre 2025

Erika de la Vega - En Defensa Propia
Eres más GRANDE de lo que PIENSAS | Dr. Joe Dispenza En Defensa Propia | Erika De La Vega

Erika de la Vega - En Defensa Propia

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 71:20


En este episodio de En Defensa Propia, tengo el privilegio de conversar con una de las figuras más importantes en la transformación personal y la conexión mente-cuerpo: el Dr. Joe Dispenza. Él ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo a replantearse la manera en la que viven, piensan y sienten. Y hoy, en este espacio íntimo y profundo, exploramos juntos las claves para dejar de ser nuestro peor enemigo y empezar a convertirnos en nuestro mejor aliado. El Dr. Joe nos invita a mirar más allá de lo evidente. Nos recuerda que el cambio no siempre tiene que nacer del dolor, la enfermedad o la carencia: también podemos transformarnos desde la alegría y la plenitud. A través de ejemplos claros y testimonios respaldados por décadas de investigación, comparte cómo la mente y el cuerpo están íntimamente conectados, y cómo podemos reprogramar nuestra vida a través de la conciencia. En nuestra conversación abordamos conceptos fascinantes: desde la importancia de la metacognición —la capacidad de observar nuestros propios pensamientos— hasta lo que él llama el río del cambio, ese espacio incómodo pero necesario que separa a nuestro yo antiguo de la versión más elevada de lo que podemos llegar a ser. El Dr. Joe explica por qué la meditación va mucho más allá de una práctica para relajarse: es una herramienta científica y poderosa que nos permite abrir la puerta entre la mente consciente y la subconsciente, reescribir programas internos y liberar emociones que ya no nos sirven. También hablamos de la coherencia corazón-cerebro, ese estado en el que sincronizamos intención y emoción para manifestar una nueva realidad. El Dr. Joe revela cómo estados elevados como la gratitud, el amor, la inspiración y la compasión generan cambios medibles en el cuerpo: fortalecen el sistema inmune, mejoran el sueño, regulan las hormonas y, en muchos casos, se convierten en catalizadores de sanación. La conversación trasciende la ciencia. Entramos en el terreno de lo místico y lo espiritual, explorando la función de la glándula pineal como una “antena” biológica capaz de sintonizar frecuencias más allá de lo físico. Y aunque pueda sonar complejo, el Dr. Joe tiene el don de traducir conceptos de la física cuántica, la neurociencia y la biología en prácticas cotidianas que todos podemos aplicar en nuestra vida. Más que teorías, este episodio está lleno de posibilidades. ¿Qué pasaría si dejáramos de vivir condicionados por el pasado? ¿Qué ocurriría si eligiéramos sentir gratitud sin necesidad de una razón externa? ¿Y si creyéramos de verdad que somos capaces de crear nuestra realidad a través de nuestros pensamientos y emociones? El Dr. Joe nos recuerda que la transformación no es lineal ni inmediata, pero sí es posible. Requiere disciplina, constancia y, sobre todo, un profundo acto de amor propio. Porque cada vez que decidimos presentarnos, cada vez que elegimos no rendirnos, estamos cultivando la mejor relación que podemos tener: la relación con nosotros mismos. Espero que este episodio te sirva como invitación para cruzar tu propio río del cambio y descubrir que todo lo que necesitas para crear la vida que sueñas ya existe dentro de ti, En Defensa Propia. Retiro con Dr. Joe DispenzaOrlando, del 26 de octubre al 1 de noviembre 2025

10AM Hoy por Hoy
Archila critica falta de recursos para la JEP: se requiere más para que las sanciones sean efectivas

10AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 21:39


Momentos de la Creación on Oneplace.com
La Investigación Bacteriana no Requiere de la Evolución

Momentos de la Creación on Oneplace.com

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 2:00


Científicos de la Universidad de Lincoln, en el Reino Unido, descubrieron que no existe ningún vínculo entre la forma de la bacteria y su movimiento. El estudio, publicado en Nature's Ecology and Evolution Journal se refiere a los famosos motores flagelos que poseen muchas bacterias… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29

Radio Elda
El técnico de FEPEVAL, Pedro Egea, explica que la creación de una EGM requiere una doble mayoría

Radio Elda

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 0:26


El Ayuntamiento y los empresarios impulsan un proyecto que permitirá atraer inversiones, mejorar infraestructuras y garantizar la competitividad de la zona industrial

LA PATRIA Radio
7. Primera fase de Aerocafé es la que requiere los ojos y el apoyo de todos, dice el alcalde de Palestina. Regional

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 3:06


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Se Habla Español
Español con noticias 70: Migrantes en dobles fondos - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 25:28


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en Apple Podcasts, Spotify, iVoox y Patreon: Spotify: https://open.spotify.com/show/2E2vhVqLNtiO2TyOjfK987 Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Contacto: sehablaespanolpodcast@gmail.com Facebook: www.facebook.com/sehablaespanolpodcast Twitter: @espanolpodcast Hola, ¿cómo va todo? Parece mentira que ya se acabe el mes de agosto. Y en mi caso, lo peor es que ya he vuelto a trabajar. Bueno, digo lo peor porque me gusta más estar de vacaciones, claro. Pero tener trabajo es un privilegio, porque hay muchas personas que no lo tienen. Así que, estoy muy agradecido, sobre todo porque el ambiente de trabajo es bastante bueno. Nos llevamos bien entre los compañeros del departamento audiovisual. Y como solía decirme un amigo mío con el que trabajé hace tiempo, mi amigo Alberto, sentirse a gusto en el trabajo es lo mejor que te puede pasar. Y hablando de trabajo, cada año miles de personas de países menos desarrollados tienen que abandonar sus casas para desplazarse al llamado “primer mundo”. España, por su ubicación geográfica, es una de las principales puertas de entrada a Europa para miles de personas que buscan una vida mejor. Muchas de ellas lo hacen de forma legal, pero otras llegan sin los permisos necesarios, lo que se conoce como inmigración irregular. En 2024, más de 56.000 personas entraron en España de manera irregular, un aumento significativo o considerable con respecto al año anterior La ruta canaria fue la más utilizada, con más de 21.000 llegadas solo a las Islas Canarias procedentes de África. Las personas migrantes suelen llegar por varios medios: Por mar, en pateras o cayucos, desde países como Marruecos, Senegal o Mauritania. Por tierra, cruzando las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla. O incluso por aire, con visados turísticos que luego vencen. Una vez en territorio español, los migrantes irregulares pueden ser detenidos hasta 72 horas para su identificación, pueden acceder a programas de atención humanitaria, gestionados por entidades como Cruz Roja, y también pueden solicitar protección internacional o asilo, si cumplen ciertos requisitos. En muchos casos, son alojados en centros de acogida o pisos tutelados, especialmente si son menores o personas vulnerables. En cuanto a la manera de regularizar su situación, existen varias vías legales para obtener la residencia: Arraigo social: tras vivir 3 años en España y demostrar integración. Arraigo laboral: si han trabajado al menos 6 meses. Arraigo familiar: si tienen hijos españoles o familiares directos. Arraigo para la formación: si se comprometen a estudiar un curso profesional. Te cuento todo esto porque la noticia que vamos a escuchar hoy está muy relacionada con este tema. En concreto, habla de una de las formas utilizadas para introducir inmigrantes ilegales en España. Así que, lo mejor es que la escuchemos por primera vez. Como casi siempre, pertenece a Radio Nacional de España. “En camionetas, en dobles fondos, sin ventilación, sin ninguna medida de seguridad. Estas son las condiciones en las que más de 500 migrantes, incluyendo también menores, fueron introducidos en Europa, a través de una red de tráfico que ha desmantelado un operativo conjunto de la Policía Nacional de España con la francesa y con la Europol. Hay siete detenidos, ¿no? Sí, esta red utilizaba una ruta inédita para introducir en España migrantes irregulares, la mayoría marroquíes y argelinos. Desde estos países viajaban en avión hasta el Reino Unido para no levantar sospechas. Se quedaban en ese país y antes de que se les acabara el permiso de residencia, eran trasladados a Francia y desde ahí a España en camiones o furgonetas, como decías antes, sin ninguna medida de seguridad, tumbados entre la mercancía, sin comida ni agua, lo que suponía un grave riesgo para su vida, según ha explicado la Policía Nacional. Tanto en España como en Francia, estas personas residían hacinados en pisos a las afueras de las ciudades. El objetivo era venderlos como mano de obra para labores agrícolas. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red para poder ser trasladados. Llegaron a organizar 68 viajes con unos 500 migrantes. La recaudación superó el medio millón de euros.” Como ves, hay personas que se hacen ricas aprovechándose de la situación vulnerable de otras. Pero no siempre se salen con la suya, no siempre tienen éxito, como en esta ocasión, porque la policía está muy pendiente de estas mafias que trafican con personas. En cuanto a las palabras más destacadas, empezamos con el doble fondo, que es un compartimento oculto dentro de un objeto,como una maleta o un vehículo, que no es visible a simple vista y que se usa para esconder cosas o personas. La policía encontró a varios migrantes escondidos en un doble fondo del camión. El coche tenía un doble fondo en el maletero para ocultar mercancía ilegal. En muchas ocasiones, esos dobles fondos no tienen ventilación, o sea, no hay entrada o circulación de aire. Eso es la ventilación. Las personas viajaban sin ventilación, lo que ponía en riesgo su salud. En el sótano no hay ventanas, así que la ventilación es muy mala. El verbo desmantelar significa deshacer o eliminar una estructura, organización o sistema, especialmente si es ilegal o peligroso. Las autoridades lograron desmantelar una red de tráfico de personas. La policía desmanteló un laboratorio clandestino de drogas. El adjetivo inédita se refiere a algo que nunca antes se había visto, hecho o utilizado; nueva o desconocida. El masculino sería inédito. La red utilizaba una ruta inédita para entrar en España sin ser detectados. El escritor publicó una novela inédita que había guardado durante años. La expresión levantar sospechas es hacer que alguien empiece a dudar o sospechar que algo no es normal o legal. Lo importante es el verbo que usamos, levantar. Viajaban al Reino Unido para no levantar sospechas en los controles fronterizos. Su comportamiento extraño empezó a levantar sospechas entre los vecinos. Si una persona está tumbada es que se encuentra en posición horizontal, acostada, generalmente sobre el suelo o una superficie plana. Los migrantes iban tumbados entre cajas, sin espacio para moverse. Estaban tumbados en el suelo del camión, sin comida ni agua. Y si los migrantes estaban hacinados es que se encontraban muy juntos en un espacio reducido, sin condiciones adecuadas de higiene o comodidad. Vivían hacinados en pisos pequeños a las afueras de la ciudad. Los refugiados estaban hacinados en un centro sin recursos suficientes. Por último, la recaudación es el dinero obtenido a través de cobros, ventas o actividades, especialmente si es de forma organizada. La recaudación del partido superó los dos millones de euros. El concierto benéfico logró una recaudación de más de 10.000 euros. Muy bien. ¿Alguna duda? Espero que no. Si lo necesitas, puedes escuchar de nuevo las explicaciones. Si no, si está todo claro, pasamos al segundo pase de la noticia. “En camionetas, en dobles fondos, sin ventilación, sin ninguna medida de seguridad. Estas son las condiciones en las que más de 500 migrantes, incluyendo también menores, fueron introducidos en Europa, a través de una red de tráfico que ha desmantelado un operativo conjunto de la Policía Nacional de España con la francesa y con la Europol. Hay siete detenidos, ¿no? Sí, esta red utilizaba una ruta inédita para introducir en España migrantes irregulares, la mayoría marroquíes y argelinos. Desde estos países viajaban en avión hasta el Reino Unido para no levantar sospechas. Se quedaban en ese país y antes de que se les acabara el permiso de residencia, eran trasladados a Francia y desde ahí a España en camiones o furgonetas, como decías antes, sin ninguna medida de seguridad, tumbados entre la mercancía, sin comida ni agua, lo que suponía un grave riesgo para su vida, según ha explicado la Policía Nacional. Tanto en España como en Francia, estas personas residían hacinados en pisos a las afueras de las ciudades. El objetivo era venderlos como mano de obra para labores agrícolas. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red para poder ser trasladados. Llegaron a organizar 68 viajes con unos 500 migrantes. La recaudación superó el medio millón de euros.” Mucho mejor ahora, ¿verdad? Bueno, pues no vamos a parar aquí, sino que ahora te voy a ofrecer algunos sinónimos de las palabras que aparecen en la noticia en mi resumen habitual. Viajaban en furgonetas, en compartimentos ocultos, sin aire, sin protección alguna. Así fueron transportadas más de 500 personas migrantes, incluidos niños y adolescentes, hacia Europa, por medio de una organización criminal dedicada al tráfico de seres humanos, que ha sido desarticulada gracias a una acción coordinada entre la Policía Nacional española, las autoridades francesas y Europol. Hay siete arrestados. Esta estructura delictiva empleaba una vía poco habitual para introducir en territorio español a extranjeros en situación irregular, en su mayoría originarios de Marruecos y Argelia. Desde esos países, los migrantes volaban primero al Reino Unido para que todo pareciera normal. Permanecían allí un tiempo y, antes de que expirara su permiso temporal de estancia, eran trasladados a Francia, y desde allí a España, ocultos en vehículos de carga, sin ventilación, acostados entre mercancías, sin acceso a alimentos ni agua, lo que representaba un peligro extremo para su integridad física, según informó la Policía. Tanto en territorio español como en el francés, estas personas eran alojadas en viviendas saturadas, situadas en zonas periféricas de las ciudades. El propósito final era explotarlos laboralmente en el sector agrícola. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red por el traslado. En total, se organizaron 68 desplazamientos, movilizando a unas 500 personas, y la ganancia obtenida superó los 500.000 euros. Como te decía antes, esos 7 detenidos estaban haciendo mucho dinero con este negocio ilegal. Escuchamos la noticia por última vez y luego te cuento más cosas. “En camionetas, en dobles fondos, sin ventilación, sin ninguna medida de seguridad. Estas son las condiciones en las que más de 500 migrantes, incluyendo también menores, fueron introducidos en Europa, a través de una red de tráfico que ha desmantelado un operativo conjunto de la Policía Nacional de España con la francesa y con la Europol. Hay siete detenidos, ¿no? Sí, esta red utilizaba una ruta inédita para introducir en España migrantes irregulares, la mayoría marroquíes y argelinos. Desde estos países viajaban en avión hasta el Reino Unido para no levantar sospechas. Se quedaban en ese país y antes de que se les acabara el permiso de residencia, eran trasladados a Francia y desde ahí a España en camiones o furgonetas, como decías antes, sin ninguna medida de seguridad, tumbados entre la mercancía, sin comida ni agua, lo que suponía un grave riesgo para su vida, según ha explicado la Policía Nacional. Tanto en España como en Francia, estas personas residían hacinados en pisos a las afueras de las ciudades. El objetivo era venderlos como mano de obra para labores agrícolas. Cada migrante pagaba entre 350 y 1.500 euros a la red para poder ser trasladados. Llegaron a organizar 68 viajes con unos 500 migrantes. La recaudación superó el medio millón de euros.” La inmigración irregular es un fenómeno complejo que requiere respuestas coordinadas, tanto a nivel nacional como internacional. En los últimos años, España y la Unión Europea han intensificado sus esfuerzos para controlar los flujos migratorios, proteger los derechos humanos y combatir las redes de tráfico de personas. Por lo que se refiere a España, ha reforzado su estrategia en varios frentes: Cooperación con países africanos: Ha firmado acuerdos bilaterales con Senegal, Mauritania y Gambia, entre otros, para fomentar la migración regular y segura, y combatir las mafias que trafican con personas. Migración circular: A través de este modelo, personas de países como Marruecos, Honduras o Colombia pueden venir a trabajar de forma temporal y regresar a su país, evitando así la irregularidad. Control fronterizo: Se han reforzado los medios en puntos críticos como Ceuta, Melilla y las Islas Canarias, con más vigilancia marítima y terrestre. Campañas informativas: En países de origen, para desmentir falsas promesas de las mafias y explicar los riesgos reales del viaje. Lo que parece claro es que la inmigración irregular no se resuelve solo con muros o patrullas. Requiere mucha cooperación internacional, vías legales de acceso, y mejoras en los países de origen de esas personas que buscan una vida diferente. Pero es un tema muy complejo, muy complicado, con difícil solución. Venga, vamos a repasar las palabras y expresiones que hemos aprendido hoy. -Doble fondo: Compartimento oculto dentro de un objeto (como una maleta o un vehículo) que no es visible a simple vista y se usa para esconder cosas. -Ventilación: Entrada o circulación de aire en un espacio cerrado para mantenerlo fresco o respirable. -Desmantelar: Deshacer o eliminar una estructura, organización o sistema, especialmente si es ilegal o peligroso. -Inédita: Que nunca antes se había visto, hecho o utilizado; nueva o desconocida. -Levantar sospechas: Hacer que alguien empiece a dudar o sospechar que algo no es normal o legal. -Tumbados: En posición horizontal, acostados, generalmente sobre el suelo o una superficie plana. -Hacinados: Muy juntos en un espacio reducido, sin condiciones adecuadas de higiene o comodidad. -Recaudación: Dinero obtenido a través de cobros, ventas o actividades, especialmente si es de forma organizada. Perfecto. Aquí se termina este episodio, al igual que el mes de agosto. Ahora empieza una nueva temporada de trabajo para muchas personas, sobre todo en España, donde este mes suele ser el más habitual para las vacaciones, un mes en el que muchas empresas cierran para descansar. En otros países, sin embargo, ya han empezado las clases en los colegios, así que ya han vuelto a la rutina. Sea cual sea tu caso, te deseo lo mejor para esta nueva temporada. Muchas gracias de nuevo por acompañarme en esta aventura. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Negocios & WordPress
235. WPSubscription, Bit Form y GUÍA para elegir buenos plugins

Negocios & WordPress

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 59:59


✏️ Suscribirse https://www.youtube.com/watch?v=Piu6tiSqlKo En el episodio 235 de nuestro podcast, abordamos uno de los temas más decisivos para cualquier profesional digital: cómo elegir los mejores plugins de WordPress. Analizamos herramientas como WPSubscription para suscripciones y profundizamos en la experiencia real con Bit Form para formularios, además de compartir una guía práctica para seleccionar plugins que realmente aporten valor a tus proyectos. También exploramos estrategias de contenido, retos legales en el mundo digital y novedades en formación WordPress. Si buscas optimizar tu web y tomar decisiones inteligentes, ¡este post es para ti! Plugins de suscripción en WordPress: WPSubscription y alternativas WPSubscription: Ventajas, desventajas y casos de uso WPSubscription se ha convertido en una opción popular para gestionar suscripciones en WordPress, especialmente por su integración con WooCommerce y su modelo de precios competitivo. Ventajas principales: Integración nativa con WooCommerce. Opciones de pago recurrente y gestión de roles de usuario. Versión gratuita funcional para la mayoría de proyectos. Licencia lifetime disponible para múltiples sitios. Desventajas y puntos a mejorar: Algunas funciones avanzadas solo en la versión premium. Documentación mejorable. Gestión de roles tras cancelación poco intuitiva. Comparativa con otras soluciones: WooCommerce Subscriptions: Más completo, pero con un coste superior y licencia limitada a un solo sitio. Restricción de contenido: Puede resolverse con código o plugins adicionales, pero WPSubscription simplifica el proceso para la mayoría de casos. Consejo: Si buscas una solución económica y escalable para suscripciones, WPSubscription es una excelente opción, especialmente si ya trabajas con WooCommerce. Formularios en WordPress: Experiencia real con Bit Form Bit Form: Análisis de uso y opinión Durante el episodio, compartimos una experiencia directa utilizando Bit Form para la gestión de formularios en WordPress. Aquí tienes los puntos clave: Ventajas de Bit Form: Interfaz moderna y diferente, aunque puede resultar abrumadora. Lógica condicional avanzada y opciones de integración como webhooks incluso en la versión gratuita. Permite formularios multipaso, subida de archivos y generación de tablas en el front. Desventajas y aspectos a mejorar: La experiencia de usuario puede ser confusa, con demasiadas opciones visibles a la vez. Algunos errores de interfaz y problemas al mover campos o configurar formularios multipaso. La documentación y el soporte pueden no ser suficientes para usuarios menos experimentados. Limitaciones en la personalización de la disposición de los campos y en la gestión de custom post types. Comentario de la comunidad:Durante la grabación, un oyente mencionó su experiencia con Fluent Forms, destacando su modernidad, pero la conversación y el análisis principal se centraron en Bit Form y su uso real. Cómo elegir el plugin adecuado para tu proyecto WordPress Factores clave para seleccionar plugins Elegir el plugin correcto puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno lleno de problemas. Aquí tienes los criterios esenciales: Funcionalidad y compatibilidad: ¿Cubre todas las necesidades de tu proyecto? ¿Es compatible con tu tema y otros plugins? Dependencias y escalabilidad: ¿Requiere otros plugins para funcionar? ¿Permite crecer y añadir nuevas funciones en el futuro? Rendimiento y soporte: ¿Afecta la velocidad de tu web? ¿Cuenta con soporte y documentación actualizada? Precio y modelo de licencia: ¿Es gratuito, freemium o de pago? ¿Ofrece licencias para varios sitios o solo uno? Diseño y personalización: ¿Permite adaptar el diseño a tu marca? ¿Evita imponer estilos que dificulten la personalización? Estrategias de contenido y herramientas para creadores digitales Automatización, edición y publicación eficiente En el episodio, compartimos experiencias usando herramientas como Descript, Opus Clips y Audacity para crear y editar contenido de forma ágil. La clave está en: Automatizar tareas repetitivas (cortes, edición de audio, generación de clips). Publicar contenido en múltiples formatos (vídeos cortos, podcasts, newsletters). Aprovechar herramientas online como Audacity Web para editar desde cualquier lugar. Retos legales en el mundo digital: Piratería, Cloudflare y derechos de autor La batalla legal entre LaLiga y páginas pirata, con Cloudflare en el centro, es un ejemplo de los desafíos que enfrentan los negocios digitales. Es fundamental: Proteger tus contenidos y conocer la legislación vigente. Utilizar servicios legales y seguros para alojar tu web. Estar al tanto de las novedades legales que pueden afectar a tu negocio online. Web antipiratería de LaLiga que usa Cloudflare

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: El juez requiere a Moncloa que aclare si Begoña Gómez usaba un correo oficial de Presidencia

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 43:34


Leticia Vaquero analiza junto a Miguel Ángel Liso, Susana Burgos y Carmelo Jordá las novedades judiciales sobre la mujer de Pedro Sánchez.

Wizards Of Ecom (En Español)
#338 - Evita los errores más comunes al lanzar un producto en FBA

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 33:37


Cuando alguien se lanza a vender en Amazon FBA, suele imaginar resultados rápidos y ganancias fáciles. Pero, según Daniel Miranda, mentor de vendedores en Estados Unidos y autor del libro “Cómo vender en Amazon FBA desde cero”, uno de los mayores errores no tiene que ver con la plataforma, ni con temas técnicos, sino con la mentalidad con la que se empieza: “Mucha gente cree que el fracaso en Amazon se debe a ciertos errores técnicos, como no saber importar, usar PPC, definir los taxes, etc., pero el problema más grande es que la mayoría de las personas tienen expectativas poco realistas”. Para Daniel, el exceso de promesas vacías que circula en redes sociales y cursos sin metodología, alimenta falsas ideas de éxito instantáneo. Este tipo de expectativas suele provocar desánimo frente a los primeros tropiezos. “Sucede que después de una caída, los emprendedores que recién comienzan siempre se desaniman”, dice. La clave no está en evitar los desafíos, sino en tener un enfoque más estratégico, realista y rentable. “El problema de Amazon no es la falta de ventas porque tienes el PPC para activarlas. El problema real es ser rentable”, sostiene nuestro invitado. Lanzar un producto no se trata de subirlo y esperar. Se trata de comprender el mercado, hacer números y tomar decisiones con datos. Daniel insiste en que sin una mínima claridad financiera, el camino puede ser cuesta arriba. Y esa claridad puede comenzar por lo más simple: “Una claridad financiera te la da una simple hoja de Excel. Si no te llevas bien con esa herramienta, difícil que puedas llevar un estudio financiero”. Muchos emprendedores no dimensionan correctamente el costo real de lanzar una marca: “Dejando de lado los gastos de accesorios, como Helium 10 o Amazon Seller Central, te puedes gastar USD 6,000 para lanzar una marca. Hay personas que han gestionado los precios con los chinos y han comenzado con USD 3,000, pero no es la regla común. Esto incluye producto, flete internacional, taxes, certificaciones e inspecciones”. Más allá del presupuesto, elegir bien el producto es un paso decisivo. Y ahí también hay errores frecuentes. “El estudio del mercado es el 80 por ciento del éxito o el fracaso de un negocio. Puedes dar un brinco de fe y luego ocurre que tenemos mil unidades de productos stockeadas en Amazon, no se venden y perdemos mucho dinero”. Por eso Daniel recomienda no enamorarse de una idea y testear antes de invertir. “No nos enfocamos en un producto, sino que filtramos entre cientos de opciones para elegir los que tienen mayores probabilidades de éxito”. Y aclara que “los productos que llegan a producirse son los que ya validamos en el mercado”. Esa validación comienza mucho antes del lanzamiento oficial. “En la segunda fase hacemos las cotizaciones. Tenemos que validar el producto de manera financiera y si es rentable comprar los productos para luego venderlos”, cuenta nuestro experto. Incluso, Daniel va un paso más allá: “Hago una preventa como validación de mercado”. Esta práctica permite no solo testear si el producto tiene salida, sino también reducir el riesgo inicial. Una vez validado el producto, muchos vendedores cometen el error de invertir grandes sumas en publicidad, sin conocer realmente los márgenes o el nivel de competencia. “El PPC es una métrica que no puedes conocer hasta que ya gastaste. Lo que yo hago es buscar productos que no requieran PPC o que necesiten muy poco”, relata Daniel. En este punto, sugiere prestar atención a los productos High Ticket: “Con los productos High Ticket hay mucha menos competencia, por eso solemos elegirlos”. Otro mito que nuestro invitado desarma es el del branding obligatorio desde el inicio: “La mayoría de las personas no tienen grandes presupuestos, por eso no tiene sentido al inicio registrar la marca si no saben si tienen ventas”. Lo que aconseja es avanzar paso a paso, evaluando cada decisión en función de su retorno. En ese camino, evitar mercados saturados también es una estrategia clave: “Un error muy grande es que las personas entran a mercados extremadamente saturados, porque cuesta mucho dinero destacar”. Aunque lanzar una marca propia puede parecer más profesional, también puede implicar riesgos mayores si no se hace con respaldo de datos. “Hoy está impuesto como una verdad inamovible que, si haces Private Label, sí o sí necesitas PPC, pero no es cierto. Yo tengo productos que se venden orgánicamente, pero mis competidores son pocos”, subraya nuestro experto. En esos casos, bastan acciones simples para lograr tracción inicial: “10 reseñas son suficientes para que el comprador te elija”. Para quienes quieren resultados más rápidos o tienen poco capital, Daniel propone otro enfoque: “El dinero no se puede hacer de la noche a la mañana en Amazon, pero para tener dinero más rápido recomiendo siempre Arbitraje”. Mientras se gana experiencia, esta estrategia permite generar flujo de caja sin tantos riesgos. Vender en Amazon no es magia. Requiere estrategia, paciencia, validación y análisis. Y sobre todo, evitar errores que se repiten en quienes se lanzan sin una metodología clara. “La ejecución es sólo apretar algunos botones al final”, recuerda Daniel. Sin embargo, lo importante sucede mucho antes. Instagram: danieljmiranda2

Ven, Sígueme Audiolibro
Ven, Sígueme 2025 - Capítulo 30: “Donde “mucho se da, mucho se requiere”

Ven, Sígueme Audiolibro

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 74:03


Ven, Sígueme 2025 - Para El Hogar y La IglesiaCapítulo 30: Doctrina y Convenios 81–83Lección asignada del 21 al 27 de julio de 2025“Donde “mucho se da, mucho se requiere”Interprete-Lector: José Enrique Sánchez ThompsonEsto es un recurso de video creado como recurso de apoyo auditivo para personas con dificultades visuales de lectura o bien, para la comodidad de Audio-Escuchas.No es un recurso o video oficial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.'Ven Sígueme - Para El Hogar y La Iglesia' es un recurso de estudio oficial de La iglesia de Jesucristo de los Santos De Los Últimos Días, con propiedad Intelectual de sus respectivos autores. Para mayor información u obtener el manual o transcripción oficial, visite www.lds.org Música de Piano de fondo interpretada por Gustavo Sanchez DíazPara escuchar más música de él, visiten su canal en el siguiente enlace: https://bit.ly/2t7yGF8Favor de dar Like, Suscribirse y compartir el video con sus amigos y seres queridos o bien, aquellos que lo puedan necesitar para su estudio personalHablamos!

Sonar Global
Dominique Thomann, directora CEAC de la UCh: "Necesitamos entender que la cultura requiere distintos apoyos"

Sonar Global

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 17:26


Conversamos con Dominique Thomann, directora del Centro de Extensión Artística y Cultural (CEAC) de la Universidad de Chile, por la inauguración de la Gran Sala Sinfónica Nacional de la UCh el jueves 10 de julio, que debutará con la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico U. de Chile.

Sonar Global
James Hamilton por su nuevo libro "Homo exul": "La sociedad no se repara en solitario, requiere un consenso"

Sonar Global

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 19:01


Conversamos con el Dr. James Hamilton, médico cirujano y escritor, por su nuevo libro "Homo exul".

6AM Hoy por Hoy
Crisis con Estados Unidos puede afectar empleos; se requiere prudencia en diplomacia: Lacouture

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 5:08


María Claudia Lacouture, exministra de Comercio, estuvo en 6AM para hablar de la crisis bilateral entre Colombia y EE.UU.

Hola SEO |
Sistema híbrido Substack + Flodesk

Hola SEO |

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 18:36


Esta semana comparto el análisis completo después de 4 meses. Con números reales, sospechas sobre las métricas de Substack, y por qué los resends de Flodesk me han cambiado la vida.La semana pasada un suscriptor me escribió preguntando por los cambios en el diseño de la newsletter. Le expliqué mi estrategia híbrida con Substack y Flodesk, y me pidió números reales del experimento.Así que aquí van. Sin filtros y con algunas sospechas que he desarrollado por el camino.Después de 4 meses usando esta combinación, tengo datos suficientes y conclusiones que me han sorprendido. Especialmente sobre la fiabilidad de las métricas de Substack.Lo que realmente hice (importante entenderlo)No es una migración total. Sigo usando Substack, pero ya no para enviar emails.Mi setup actual:* Substack: Plataforma de contenido (podcast, vídeos, como un blog)* Flodesk: Se encarga de todos los envíos de email y automatizaciones* Integración: Los suscriptores de Substack pasan automáticamente a Flodesk* Flujo: Escribo en Substack, adapto para Flodesk, envío desde ahí¿Por qué esta complejidad? Porque Substack sigue siendo increíble para exponerse y atraer suscriptores, pero Flodesk me da un control sobre email marketing que ya no puedo abandonar.Mis sospechas sobre los datos de SubstackCuanto más miro las analíticas de Substack, menos me las creo.Te da datos de envíos, datos de vistas, pero no muestra claramente cuántas personas han abierto los emails. Te mezcla información de forma... sibilina.No hay una tasa de apertura clara. Te dan un porcentaje que mezcla emails con entregas en la APP. ¿Por qué lo hacen tan difícil? ¿Qué no quieren que sepamos?Eso es uno de los motivos por los que la gente termina yéndose a otras plataformas.Los números después de 4 mesesUno de los temores que tuve cuando implementé este sistema fue que las principales métricas sufrieran un descalabro.Lo que he podido observar en este tiempo es que todo se mantuvo de forma estable y he podido explotar algunas opciones extra que aporta Flodesk y que son una bomba.* Tasa de apertura: 41.2% → 42.5% (+1.3pp) * Crecimiento de lista: +124% desde el cambio (el motivo no es directamente por el cambio pero puedo ver que no ha afectado de forma negativa)* CTR promedio en Flodesk: 1.5% * Apertura efectiva con resends: ~60% (ahora te explico qué es esto)El dato más importante: la lista creció 124% y encima he añadido una capa de limpieza brutal con automatizaciones que hacen que mucha gente se dé de baja. La lista está más cualificada que nunca.El descubrimiento que me cambió todo: los resendsEsto ha sido el game changer que no esperaba.Flodesk me permite reenviar los correos a quien no abrió el email original. Resultado: más de un 10% de apertura adicional de promedio.En algunos casos he tenido cerca del 25% extra de aperturas gracias al resend. Seguramente porque el ajuste de asunto ha sido muy bueno o porque el asunto inicial era muy malo.Con esta opción, tengo aperturas cercanas al 60% en la mayoría de emails. Una auténtica barbaridad.Lo que no me gusta. No todo son rosasComo puedes intuir, el camino no ha sido sencillo ni rápido. En el proceso he visto algunas cosas que no me terminan de gustar y algunos peajes que tengo que pagar por mantener este sistema híbrido.* Complejidad operativa: Gestionar dos plataformas es un coñazo. Requiere 30-45 minutos más por envío.* Dependencia de integración: Dependo de que la sincronización automática no falle. Por ahora funciona, pero es un riesgo.* No es gratis: Flodesk tiene un coste (aunque yo tengo un descuento del 50% para ti)Por qué sigo con esta estrategia híbridaQue no sea perfecto no significa que no siga siendo la mejor opción que he probado hasta ahora. Piensa que me estoy beneficiando de lo mejor de una herramienta de crecimiento y gestión de contenido como Substack mientras envío los correos desde una plataforma construida específicamente para eso con mil y un extras que echaba muchísimo de menos.* Mantengo lo mejor de ambos mundos: Simplicidad de Substack para crear + potencia de Flodesk para distribuir* Escalabilidad sin penalizaciones: Puedo crecer sin preocuparme por limitaciones de envíos o usuarios en mi lista. El uso de segmentos también es un antes y después.* Datos reales: Por fin tengo CTR claro, segmentación real, métricas que importan* Automatizaciones: Workflows, formularios, segmentación... cosas que en Substack son un sueñoPara quién tiene sentido este cambioSi tienes más de 1,000 suscriptores y vas en serio, te recomiendo probarlo.Con esa audiencia ya puedes sacarle partido a crear formularios propios, segmentar usuarios, generar workflows donde si el usuario hace una cosa se le envía un email, si hace otra cosa se le envía otro...También si quieres mantener el control total sobre entregas y analíticas. He visto estadísticas en Flodesk que no cuadraban con lo que me informaba Substack.Si solo quieres escribir y publicar, Substack sigue siendo perfecto. No cambies por cambiar.Empieza por aquíHe grabado un tutorial básico en YouTube mostrando cómo funciona Flodesk por dentro. Si os gusta, podéis pedirme en comentarios una segunda parte más avanzada donde entre en profundidad con Formularios y Workflows.También estoy preparando para Factoría Creativa un tutorial en profundidad de cómo tengo montada toda esta automatización que vincula Substack con Flodesk. Esa chicha la reservo para quien está de verdad con las manos en la masa.Nada más mi gente de Substack. Animaros a testear Flodesk y espero vuestras impresiones.Un abrazote-GuillermoPD: Si decides probar Flodesk, tengo un código de descuento del 50% durante todo un año. Son cerca de 17,50$ al mes en lugar de 35$. PD2: Si tienes dudas sobre esta estrategia o sospechas similares sobre los datos de tu plataforma actual, cuéntamelo. A veces necesitamos contrastar experiencias. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com/subscribe

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
"Parece que para estar al lado de Petro se requiere un expediente judicial”: exalcalde de Medellín

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 24:09


En medio de la controversia desatada por la presencia de cabecillas de bandas criminales en una tarima durante un evento presidencial en Medellín, el exalcalde de la ciudad, Alonso Salazar, criticó duramente al presidente Gustavo Petro y a algunos de sus aliados políticos. En entrevista con Mañanas Blu 10:30, Salazar cuestionó el uso político de figuras del crimen organizado y el papel que han jugado históricamente en la política de Medellín.See omnystudio.com/listener for privacy information.

FM Mundo
NotiMundo A La Carta - Mauro Tejada, Sistema tributario en el país, ¿se requiere de una reforma?

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 14:42


NotiMundo A La Carta - Mauro Tejada, Sistema tributario en el país, ¿se requiere de una reforma? by FM Mundo 98.1

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Esto requiere pasar a hechos: monseñor Múnera tras reunión con autoridades para “desarmar” la palabra

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 8:30


Ven, Sígueme Audiolibro
Ven, Sígueme 2025 - Capítulo 25: “He aquí, el Señor requiere el corazón y una mente bien dispuesta”

Ven, Sígueme Audiolibro

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 68:34


Ven, Sígueme 2025 - Para El Hogar y La IglesiaCapítulo 25: Doctrina y Convenios 64–66Lección asignada del 16 al 22 de junio de 2025“He aquí, el Señor requiere el corazón y una mente bien dispuesta”Interprete-Lector: José Enrique Sánchez ThompsonEsto es un recurso de video creado como recurso de apoyo auditivo para personas con dificultades visuales de lectura o bien, para la comodidad de Audio-Escuchas.No es un recurso o video oficial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.'Ven Sígueme - Para El Hogar y La Iglesia' es un recurso de estudio oficial de La iglesia de Jesucristo de los Santos De Los Últimos Días, con propiedad Intelectual de sus respectivos autores. Para mayor información u obtener el manual o transcripción oficial, visite www.lds.org Música de Piano de fondo interpretada por Gustavo Sanchez DíazPara escuchar más música de él, visiten su canal en el siguiente enlace: https://bit.ly/2t7yGF8Favor de dar Like, Suscribirse y compartir el video con sus amigos y seres queridos o bien, aquellos que lo puedan necesitar para su estudio personalHablamos!

Daniel Ramos' Podcast
Episode 484: 11 de Junio del 2025 - Devoción matutina para adolescentes - ¨Hablemos claro¨

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 2:58


====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================11 de JunioConfía tus sueños en las manos de Dios"Pon en manos del SEÑOR todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán" (Proverbios 16:3).Hoy quiero compartir contigo un mensaje importante basado en Proverbios 16:3. En esta etapa de la vida es común tener sueños, metas y proyectos que deseamos alcanzar. Ya sea en la escuela, los deportes, la música o cualquier otro aspecto de la vida, siempre tenemos aspiraciones y deseos.Pero ¿alguna vez te has preguntado cómo lograr que esos sueños se hagan realidad? La Biblia nos proporciona una respuesta clara y poderosa: "Pon en manos del SEÑOR todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán".Imagina que estás haciendo un modelo de un barco en una botella. Requiere tiempo, paciencia y habilidad. Cada pieza debe encajar perfectamente para que el I proyecto se complete con éxito. Ahora, considera tus sueños y proyectos como esas piezas. ¿Qué pasa si intentas hacerlo todo por ti mismo? Puede que te sientas abrumado y perdido. Pero cuando le entregas tus sueños a Dios, él se convierte en el maestro artesano que sabe cómo encajar cada pieza en su lugar.Piensa en lograr tus sueños como un juego en equipo. Tú eres un jugador crucial, pero el Entrenador es quien conoce la estrategia completa. Debes confiar en sus decisiones y seguir su liderazgo. Cuando lo haces, el equipo (tus sueños) tiene una mejor oportunidad de ganar.La oración es una herramienta poderosa que te puede ayudar a dejar tus sueños en las manos de Dios. Puedes hablar con él como lo harías con un amigo. Cuéntale tus sueños, deseos y preocupaciones. Pídele sabiduría y dirección en cada paso que des. Dios quiere estar involucrado en cada área de tu vida, y eso incluye tus sueños y metas.Recuerda, querido adolescente: cuando le confías a Dios tus sueños, él te guiará en el camino correcto y te ayudará a alcanzar todo lo que has soñado. ¡Confía en él y sigue adelante con fe!Oración: Querido Dios, hoy vengo a ti con mis sueños y proyectos. Sé que tú eres el Maestro artesano que puedes hacer que todas las piezas encajen perfectamente. Te entrego mis deseos y objetivos, confiando en que tienes un plan perfecto para mí. 

Sonar Informativo
Gerente de Metro por servicio al Aeropuerto: "Va tener una tarifa adicional. Esto no requiere recursos públicos, se financia completamente con la tarifa.”

Sonar Informativo

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 20:12


Felipe Bravo comentó también los avances en la extensión del Metro para que este llegue a comunas como Maipú y Lo Espejo e informó que esos tramos podrían ser inaugurados en 2037.

Comunidad de Fe
Una fe que persevera – Ps. Caleb y Sarah Wehrli

Comunidad de Fe

Play Episode Listen Later May 25, 2025


Una fe que persevera Por: Pastores Caleb y Sarah Wehrli Marcos 2:1–12. Esta historia ilustra cómo la fe no solo es vista por Dios, sino también por quienes nos rodean. En este pasaje, unos amigos llevan a un paralítico a Jesús. A pesar de los obstáculos —la multitud que les impedía llegar— no se rindieron. Subieron al techo, hicieron una abertura y bajaron al enfermo justo frente a Jesús. La Biblia dice que Jesús vio la fe de ellos y respondió con un milagro, sanando al paralítico y perdonando sus pecados. Esta historia nos enseña que la verdadera fe es activa, visible y persistente. Por eso, nuestra meta debe ser confiar en Dios y en Su Palabra. No pongamos nuestra confianza en las circunstancias ni nos dejemos llevar por lo que vemos. La clave está en mantener la mirada en Jesús. Hebreos 12:1–2: “Corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe.” Veamos cuatro características de una fe que persevera: 1. Lleva la necesidad a Jesús. No esperemos a que todo falle para buscar a Cristo. Él debe ser nuestra primera opción, no la última. 2. Rompe barreras. La fe verdadera no se detiene ante los obstáculos. Busca soluciones con determinación. 3. Requiere compañerismo. La fe se fortalece en comunidad. A veces necesitamos a otros que nos ayuden a llegar a Jesús, como lo hicieron los amigos del paralítico. 4. Produce resultados. Dios responde a la fe. Cuando creemos, actuamos y persistimos, Él se manifiesta con poder. El predicador y evangelísta estadounidense dijo esta inspiradora frase: “¡Tú no tienes ningún problema, Todo lo que necesitas es fe en DIOS!” Jesús es nuestra paz en medio de la lucha y las dificultades; Él nos ofrece algo que el mundo no puede dar: paz y victoria. Así lo declara Juan 16:33: “En mí tenéis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.” Este es el desafío de esta semana: No dejemos que los obstáculos nos detengan. Tengamos una fe que persevera, que actúa, que une, que insiste… y que recibe. Mantengamos los ojos en Jesús y creamos que Él puede hacer lo imposible. La entrada Una fe que persevera – Ps. Caleb y Sarah Wehrli se publicó primero en Comunidad de Fe.

Noticentro
Ante el incremento de casos de sarampión se requiere vacuna de refuerzo: UNAM

Noticentro

Play Episode Listen Later May 19, 2025 1:35


En las costas de Yucatán rescatan 8 cubanos que naufragaron ya están en el INM  Este lunes continúa el pago de las pensiones del Bienestar  Texas presentan una legislación para protegerse del gusano barrenador  Más información en nuestro podcast

Comunidad de Fe
¿Has olvidado lo que Él dijo? – Ps. David Ingman

Comunidad de Fe

Play Episode Listen Later May 4, 2025


¿Has olvidado lo que Él dijo? Por: Pastor David Ingman Salmos 27:1-2. Estas fueron las palabras de David mientras atravesaba grandes dificultades, como la persecución constante por parte del rey Saúl. Eran palabras inspiradas por Dios, surgidas de un corazón que confiaba plenamente en Él, por eso las expresó con convicción. Ahora, cuando Jesús resucitó y se preparaba para ascender al cielo, se apareció a sus discípulos y les dijo: “Y vosotros sois testigos de estas cosas.” (Lucas 24:48). Básicamente, les recordaba: “¡Lo han visto todo! ¡Ustedes son testigos!” Sin embargo, en momentos anteriores, Jesús ya les había llamado la atención por olvidar lo que habían vivido: “¿No entendéis aún, ni os acordáis…?” (Mateo 16:9). Juan 16:33. Durante su tiempo en la tierra, Jesús realizó numerosos milagros y proclamó muchas promesas. Les advirtió a sus discípulos que sería arrestado y asesinado. En tan solo tres años y medio, repitió muchas de sus enseñanzas una y otra vez. Sin embargo, tras su muerte, resurrección y ascensión, muchos de sus seguidores olvidaron esas promesas. ¿Por qué? ¡Por las terribles circunstancias que enfrentaron y les llenaron de temor!Santiago 1:23-24 (NVI). Los cristianos que tienen más éxito en su caminar con Cristo son aquellos que recuerdan lo que Dios ha dicho en su Palabra y confían en Él. Estos versículos en el libro de Santiago se refieren a las personas distraídas, a quienes intencionalmente ignoran lo importante: son oidores olvidadizos. Pero Santiago también nos da una solución en el verso 25: “Pero quien se fija atentamente en la ley perfecta que da libertad y persevera en ella —no olvidando lo que ha oído, sino haciéndolo— recibirá bendición al practicarla.” Cuando estudiamos cuidadosamente la Palabra de Dios, la recordamos y la obedecemos, somos bendecidos en todo lo que hacemos. Mateo 16:24-26. Seguir a Cristo implica renunciar a nuestras ambiciones, planes y sueños. Significa ir en contra de nuestros propios deseos para aceptar la voluntad de Dios, llevando nuestra cruz. Requiere hacer ajustes y sacrificios reales para vivir como verdaderos discípulos. Mateo 6:33. Como creyentes, a veces nos preocupamos por qué comer, qué vestir, dónde vivir, cómo lucir… pero Jesús nos recordó que Dios conoce todas nuestras necesidades, incluso antes de que se las pidamos. Parafraseando: “Si tan solo pusieran su vida y sus prioridades en orden, entonces todas sus necesidades serán suplidas.” Juan 15:7 (NTV). Iglesia, es tiempo de poner tu casa en orden. Jesús debe ocupar el primer lugar en nuestras vidas, pues Él no aceptará ser relegado a un segundo plano. Jesús nos está diciendo: “Permanezcan conmigo. Guarden mis palabras en su corazón más que cualquier otra cosa, y los bendeciré constantemente. ¡Recuerden lo que les he dicho!” Deuteronomio 11:18. La entrada ¿Has olvidado lo que Él dijo? – Ps. David Ingman se publicó primero en Comunidad de Fe.

LIBRE Y COMPLETA - FE, DEVOCIONAL, CRISTIANO, VISION, PROPOSITO, AUTOESTIMA, ESPERANZA, ANSIEDAD, AMOR

Alcanzar una promesa requiere mucho más que orar. Requiere soltar, confesar y ser intencional. Así que comienza a pelear y recibe tu bendición.

Id y proclamad!
Discipulado en Cristo

Id y proclamad!

Play Episode Listen Later May 3, 2025 8:05


Inspirado en Obispo Barron y Conrado GnerreEstos evangelios nos hablan de discipulado. En Juan 21, Pedro nos representa a todos somos como Pedro: ambivalentes, con virtudes y defectos. Satanás nos zarandea, separando lo bueno de lo malo. Pero Jesús nos restaura, como restauró a Pedro. Nos pregunta: “¿Me amas?”. Nuestra respuesta debe ser: “Señor, te amo”, y luego actuar: apacentar a sus ovejas. En Juan 10, Jesús, el Buen Pastor, nos protege y nos llama a su Iglesia. Nos invita a ser parte de un solo rebaño, guiados por su verdad.Estos evangelios nos desafían a examinarnos. ¿Dónde hemos negado a Jesús, quizás con nuestras acciones o silencio? ¿Estamos dispuestos a abrazar la cruz, a servir con humildad? ¿Defendemos la verdad contra el lobo, o nos dejamos llevar por el mundo? ¿Invitamos a otros al redil de Cristo, o evitamos la misión? Como Pedro, podemos caer, pero Jesús nos levanta. Como ovejas, podemos desviarnos, pero el Buen Pastor nos busca.Para vivir estas enseñanzas, empecemos por confesar nuestros pecados. La confesión nos limpia, como Jesús limpió a Pedro. Luego, oremos para conocer a Jesús más profundamente, como las ovejas conocen al Pastor. Sirvamos a los demás, apacentando a los corderos de Cristo. Y compartamos la fe, invitando a otros al redil. Esto no es fácil. Requiere renunciar al ego, como Pedro aprendió. Pero Jesús nos guía, y su gracia nos sostiene.Queridos amigos, estos evangelios nos llaman a ser discípulos valientes. Pedro, a pesar de sus caídas, se convirtió en la Roca. Nosotros, a pesar de nuestras debilidades, podemos ser santos. Jesús, el Buen Pastor, nos ama y nos lleva al redil de su Iglesia. Digamos con Pedro: “Señor, te amo”. Vivamos ese amor sirviendo, defendiendo la verdad y guiando a otros a Cristo.

Pan del Cielo
Javier Jiménez - La importancia de la reconstrucción

Pan del Cielo

Play Episode Listen Later Apr 24, 2025 49:25


🔨 La Importancia de la Reconstrucción 🙌 Una reflexión cristiana sobre la restauración en Dios A veces, lo que se rompe parece irremediable. Un corazón herido, una familia fragmentada, un sueño perdido… pero en el Reino de Dios, nada está tan destruido que no pueda ser reconstruido. 📖 Dios es un Dios de Restauración Desde el Génesis hasta el Apocalipsis, la Biblia está llena de historias donde Dios reconstruye lo que ha sido quebrado. Él restauró a Job después de su prueba, renovó a Pedro tras su negación y devolvió vida a huesos secos en la visión de Ezequiel (Ezequiel 37). “Y os restituiré los años que comió la oruga, el saltón, el revoltón y la langosta…” — Joel 2:25 🧱 La reconstrucción no siempre es rápida Reconstruir duele. Requiere paciencia, fe y muchas veces lágrimas. Pero cuando rendimos nuestras ruinas a Dios, Él hace una obra nueva. Dios no reconstruye para dejar todo igual, sino para hacerlo mejor, más firme y más hermoso. “Después de que hayáis padecido un poco de tiempo, el Dios de toda gracia… os perfeccione, afirme, fortalezca y establezca.” — 1 Pedro 5:10

Estrategas del Trail y Run
#219 5 MITOS en maratón de montaña

Estrategas del Trail y Run

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 17:03


Vamos a hablar sin rodeos: esos planes de entrenamiento genéricos que encuentras en internet o en tu reloj pueden funcionar... al principio. Pero tarde o temprano, te van a llevar a dos caminos: el estancamiento o la lesión. ¿Te suena familiar esto? "Ya corro 70km semanales pero no mejoro" o "Seguí un plan de internet y ahora tengo una lesión". Es que más no siempre es mejor, compañeros. El error más común que vemos es correr siempre en "tierra de nadie" - ni lo suficientemente suave para recuperarte, ni lo suficientemente intenso para generar adaptaciones reales. O peor aún, querer superar tu tiempo en cada salida como si fuera una competencia. Otro clásico es no respetar el descanso. Cuando te saltas un entreno del martes y lo quieres compensar haciendo jueves-viernes-sábado todo seguido... amigo, ahí es cuando tu cuerpo dice "¡ya basta!". Y ojo con los cambios de distancia: pasar de un maratón a una ultra de 100km no es sólo correr más tiempo. Requiere otra planificación, otra nutrición, otra mentalidad. Para los que están empezando desde cero: no tengan miedo de buscar ayuda profesional desde el principio. Es justo cuando más la necesitan para no desarrollar malos hábitos o frustrarse. Recuerden: un entrenador no es sólo para élites. Es para cualquiera que quiera progresar de forma saludable, respetando su cuerpo y sus circunstancias personales. ¡Nos vemos en los senderos! _________________________________________________________________ ‍♀️ ‍♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/

Wizards Of Ecom (En Español)
#319 - Cómo escalar un negocio de Dropshipping

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 25:30


Escalar un negocio de dropshipping puede parecer sencillo, pero detrás del éxito hay estrategia, validación, inversión inteligente y una mirada enfocada en el largo plazo. Cristian Zambon lo entiende desde la experiencia: vende online desde 2019 y actualmente enseña a emprendedores que comienzan desde cero y los convierte en expertos. “Para poder escalar en dropshipping primero hay que hacer la investigación y testeos de validación, no solamente de ofertas, sino también de la calidad de los productos”, explica. Esta primera etapa es clave, sobre todo si se piensa a corto o mediano plazo: “Es muy difícil mantener por años un negocio que no sea de marca”. Una métrica que para muchos pasa desapercibida, pero que Cristian resalta como determinante, es la tasa de reclamos: “Si tenemos entre un 5 por ciento a un 10 por ciento de reclamos, ese negocio ya no es escalable”, atestigua Zambon. La escalabilidad está ligada a la experiencia del cliente y la sostenibilidad de la operación. En un mercado cada vez más competitivo, la diferencia la hace cómo se presenta el producto. “Debemos identificar el producto ganador y la oferta ganadora. Hoy los anuncios son los que venden, pero estoy convencido de que vende mucho más una oferta ganadora que un producto ganador”, afirma nuestro invitado. El foco debe estar puesto en aumentar el valor percibido: empaquetar bien lo que se ofrece y destacar aquello que genera deseo. La elección del producto también es clave para lograr estabilidad. “Es conveniente identificar productos que tengan deseos masivos y que los podamos vender a largo plazo”, subraya nuestro experto. Pero esa elección no se limita a una simple intuición: requiere validación. “Primero debo identificar en mi país que ese producto esté validado y, si no lo está, tengo que validarlo en otro país. Debo ver cómo lo están presentando mis competidores y prestar atención a qué puntos están destacando ellos de ese mismo producto”, sostiene Cristian. Muchos comienzan en este modelo de negocio con la expectativa de que todo será inmediato y sin inversión, pero la realidad es diferente. “Muchas personas ingresan en el dropshipping con muy poco capital y eso no es rentable ni exponencial. Los pocos recursos que tienen los gastan de manera ineficiente”, alerta nuestro especialista. Según Cristian, el monto necesario varía según el nicho, pero en Latinoamérica recomienda “un capital mínimo inicial de 400 o 500 dólares para armar una buena estrategia y tener una proyección de escalabilidad”. Actualmente, el modelo de dropshipping es más accesible a través de Dropi, una plataforma que permite vender a nivel internacional sin estructuras complejas. “Dropi tiene centros de logística muy grandes en distintos países. Lo que haces es enviar el producto al centro de logística, ellos lo montan en un catálogo público y lo conectas con tu tienda online. Pagas la publicidad, empiezas a vender y, cuando el consumidor recibe el producto, recién ahí se lo paga a Dropi y te depositan el dinero”, describe Zambon. Este sistema reduce las barreras de entrada, permitiendo operar sin necesidad de una LLC o pasarelas de pago internacionales. Otra herramienta que impulsa las ventas es el pago contra entrega. “Las ganancias van a variar según el país, pero este método elimina el miedo común de la gente de comprar por internet y ese temor a la estafa. Esto aumenta el volumen de compra”, asegura nuestro invitado. Y cuando se encuentra un producto realmente ganador, el potencial de conversión puede ser enorme: “Puedes llegar a tener un 5 y hasta un 10 por ciento de conversión, que es una tasa altísima dentro de dropshipping”. Eso sí, no todos los productos funcionan igual. Cristian advierte sobre los que tienen alta carga emocional o son de ticket elevado: “Por ejemplo, hay un perfume con feromonas que aumenta la atracción entre las personas y la gente lo compra por impulso y luego se arrepiente. También los productos high ticket tienen una alta tasa de rechazo porque cuando les llega el producto, los clientes no tienen el dinero”. Escalar un negocio de dropshipping no se trata solo de vender un producto, sino de construir un sistema inteligente que funcione en el tiempo. Requiere estrategia, análisis y decisiones conscientes desde el día uno. Como lo plantea Cristian, no se trata de correr detrás de la última tendencia, sino de entender al consumidor, mejorar constantemente la propuesta de valor y apostar por la sostenibilidad del negocio. Validar, testear, invertir con criterio y formar comunidad: ese es el verdadero camino para transformar un emprendimiento en un negocio rentable y escalable. Porque en el dropshipping, como en cualquier modelo, el crecimiento real no llega por azar, sino por decisión. Instagram: @cristianzambonoficial

Sudaca.pe
#JUANCARLOSTAFUR - REPROBACIÓN QUE REQUIERE CAMBIO RADICAL @Sudacaperu

Sudaca.pe

Play Episode Listen Later Mar 30, 2025 2:24


“Lo que el Perú requiere es una redefinición del pacto social, un esfuerzo titánico para recuperar la confianza”

Una Mejor Manera de Vivir
Un legado de valentía

Una Mejor Manera de Vivir

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 2:20


Requiere valentía y liderazgo inquebrantable luchar por el bienestar y la igualdad de los demás.

El Diario de Cooperativa AM
CFA: La magnitud de la estrechez fiscal requiere un acuerdo político

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 16:59


En El Diario de Cooperativa, el economista Sebastián Izquierdo, integrante del Consejo Fiscal Autónomo (CFA), exhortó este lunes al mundo político a un gran acuerdo para materializar, en el actual y en el próximo Gobierno, el drástico ajuste al presupuesto del Estado que recomienda el organismo asesor, para no "sacrificar" el gasto social. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

Camino De Vida
09.03.25 | Virgilio Sierra | La fe requiere acción | Campus Lince Noches cdv

Camino De Vida

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 39:46


Mensaje del 09 de marzo de 2025 en el campus Lince de la iglesia Caminodevida - Lima, Perú por el pastor invitado Virgilio Sierra.

Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: 11 de Marzo de 2025 - Notas de Elena - Material complementario de ES para adultos

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 5:42


NOTAS DE ELENAMaterial complementario de la escuela Sabática para adultosNarrado por: Patty CuyanDesde: California, USAUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMARTES, 11 DE MARZOEL CANTICO DE MI AMADODios en su Hijo había estado buscando fruto y no lo había encontrado. Israel era un estorbo en la tierra. Su misma existencia era una maldición; pues ocupaba en la viña el lugar que podía haber servido para un árbol fructífero. Despojaba al mundo de las bendiciones que Dios se proponía darle. Los israelitas habían representado mal a Dios entre las naciones. No eran meramente inútiles, sino un obstáculo decidido. En gran medida su religión descarriaba a la gente, y obraba la ruina en vez de la salvación. En la parábola, el viñero no pone objeción a la afirmación de que si el árbol permanecía infructífero debía ser cortado; pero conoce y comparte los intereses del dueño en cuanto a aquel árbol estéril. Nada podía darte mayor placer que verlo crecer y fructificar. Responde al deseo del dueño diciendo: "Déjala aún este año, hasta que la excave y estercole. Y si hiciere fruto, bien". El viñero no rehúsa trabajar por una planta tan poco promisoria. Está listo a prodigarle más cuidado aún. Hará más favorable su ambiente y le prodigará la máxima atención (Palabras de vida del gran Maestro, p. 170). En las colinas de Palestina, nuestro Padre celestial había plantado su buena Vid, y él mismo era el que la cultivaba. Muchos eran atraídos por la hermosura de esta Vid, y declaraban su origen celestial. Pero para los dirigentes de Israel parecía como una raíz en tierra seca. Tomaron la planta, la maltrataron y pisotearon bajo sus profanos pies. Querían destruirla para siempre. Pero el celestial Viñador no la perdió nunca de vista. Después que los hombres pensaron que la habían mata-do, la tomó y la volvió a plantar al otro lado de la muralla. Ya no se vería el tronco. Quedaría oculto de los rudos asaltos de los hombres. Pero los sarmientos de la Vid colgaban por encima de la muralla. Habían de representarla. Por su medio, se podrían unir todavía injertos a la Vid. De ella se ha ido obteniendo fruto. Ha habido una cosecha que los transeúntes han arrancado (El Deseado de todas las gentes, p. 629). ¿Podría Dios habernos dado prueba mayor de su amor que al dar así a su Hijo para que pasase por estas escenas de sufrimiento? Y como el don de Dios al hombre fue el don gratuito de su amor infinito, así sus derechos a nuestra confianza, nuestra obediencia, todo nuestro corazón y la riqueza de nuestros afectos, son correspondientemente infinitos. Requiere todo lo que el hombre puede dar. La sumisión de nuestra parte debe ser proporcional al don de Dios. Debe ser completa, sin ninguna reserva. Todos somos deudores de Dios. Él tiene sobre nosotros derechos que no podemos satisfacer sin entregarnos en sacrificio pleno y de buen grado. Exige nuestra obediencia pronta y voluntaria, y no aceptará nada que no llegue a esto (Testimonios para la iglesia, t. 3, pp. 407, 408). 

Camino De Vida
09.03.25 | Virgilio Sierra | La fe requiere acción | Campus Surco AM

Camino De Vida

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 36:17


Dios no ha terminado contigo, está ahí para sacarte del agua y ayudarte en tu fe. Es mejor tomar el paso de fe que ser solo un hablante. Fe está acompañado de acciones.

Meditaciones diarias
1816. Y serán los dos una sola carne

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Feb 27, 2025 30:06


Meditación en el viernes de la VII semana del Tiempo Ordinario. El Evangelio de hoy nos propone estas palabras de Jesús en su diálogo con los fariseos: «Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne». Meditamos sobre el matrimonio, siguiendo las palabras del Papa Francisco en la Amoris Laetitia. El matrimonio es signo del amor de Cristo a su Iglesia. Es un amor totalizante, que incluye la sexualidad. Requiere de gestos cotidianos, ternura, diálogo. Y así puede convertirse en fuente de alegría y belleza.

Conversaciones con Maytte Podcast
Todo Comienzo Requiere un Cierre

Conversaciones con Maytte Podcast

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 50:43


Para iniciar un ciclo nuevo, tenemos que poder desprendernos del recuerdo del pasado negativo, aceptando lo sucedido, dispuestos a soltar y dejar atrás, y abiertos a aprender de la experiencia para no repetirla.  Solo así, podremos abrirnos sin temor y sin prejuicios a vivir cada momento o situación, en el presente, como si fuese completamente nueva y diferente.

Homilias – Casa para tu Fe Católica
LA GRACIA 2025/02/04 La vida cristiana requiere esfuerzo, propósito y meta

Homilias – Casa para tu Fe Católica

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025


Cristo Resucitado nos muestra la meta y el verdadero propósito de la vida, nos da sentido a nuestros esfuerzos para llevarnos por el camino de la santidad.

Más de uno
La Cultureta Gran Reserva: Escritores entre rejas 

Más de uno

Play Episode Listen Later Feb 1, 2025 88:51


El oficio de escritor es solitario. Requiere concentración y largas horas en silencio.  Es por eso que muchos escritores encontraron en la cárcel el lugar idóneo para transformar sus ideas en palabras. No son pocos los autores reconocidos que han pasado alguna temporada en prisión, desde Voltaire a Scott Fitzgerald pasando por Oscar Wilde o Brasillach. Sobre escritores entre rejas y el libro Condenados a escribir, de Daria Galateria, y sobre la editorial que lo publica, Impedimenta, hablan los culturetas esta semana. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Rosa Belmonte y Guillermo Altares (Isabel Vázquez ausente, pero siempre presente). 

La Cultureta
La Cultureta Gran Reserva: Escritores entre rejas 

La Cultureta

Play Episode Listen Later Feb 1, 2025 88:51


El oficio de escritor es solitario. Requiere concentración y largas horas en silencio.  Es por eso que muchos escritores encontraron en la cárcel el lugar idóneo para transformar sus ideas en palabras. No son pocos los autores reconocidos que han pasado alguna temporada en prisión, desde Voltaire a Scott Fitzgerald pasando por Oscar Wilde o Brasillach. Sobre escritores entre rejas y el libro Condenados a escribir, de Daria Galateria, y sobre la editorial que lo publica, Impedimenta, hablan los culturetas esta semana. Con Rubén Amón, Sergio del Molino, Rosa Belmonte y Guillermo Altares (Isabel Vázquez ausente, pero siempre presente). 

6AM Hoy por Hoy
Estados Unidos requiere del crudo pesado que producimos en Colombia: Bayón, expresidente Ecopetrol

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jan 27, 2025 5:44


Felipe Bayón, expresidente de Ecopetrol, estuvo en 6AM para abordar qué podría venir para el crudo y petróleo tras los enfrentamientos entre Colombia y Estados Unidos.

Noticias de América
El impacto en Chile de las reservas de cobre halladas en China

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 2:20


A principios de enero, China anunció haber descubierto reservas de 20 millones de toneladas de cobre, en cuatro bases de recursos ubicados en el altiplano tibetano. La información ha generado cierta preocupación en Chile, país que produce el 40% del cobre mundial.  China dijo haber hallado cuatro grandes yacimientos de cobre en la meseta Tibetana-Qinghai, en el norte del país - una región apodada el techo del mundo, con una altitud de 4500 metros. Se estima que ahí hay las reservas de 20 millones de toneladas, que podrían incluso alcanzar los 150 millones de toneladas, y competir con Chile, el mayor exportador de cobre del mundo. Andrés Solimano es economista y presidente del Centro Internacional de Globalización y Desarrollo, explica a RFI que, no obstante, el impacto en el mercado no tiene que ser inmediato: "Una cosa es encontrar los recursos y después otra es construir las capacidades para extraerlo. Requiere inversiones que toman tiempo. Entonces puede que el efecto no sea inmediato. Depende de la tecnología que estén utilizando. Puede tomar cinco años o una década empezar a explotar". Solimano recuerda que de materializarse la competencia china, no sería la primera vez que Chile se enfrenta a una situación similar: Chile ya tuvo una experiencia 90 años atrás, casi 100 años, con el salitre. Chile estaba especializado en la producción de salitre. Después, Alemania descubrió el salitre sintético y desarrolló el salitre sintético, que provocó una crisis importante económica en Chile"."Hay antecedentes históricos que muestran la vulnerabilidad que tiene depender de los recursos naturales para desarrollarse económicamente. En la medida que haya más productores internacionales de cobre, la posibilidad de que aumente la oferta es mayor y eso puede tener un efecto depresivo sobre el precio del cobre en los mercados internacionales y afectar a Chile", concluye en este apartado.  Leer también'Escondida', la mayor mina de cobre del mundo en ChileChina de hecho es uno de los principales compradores de cobre. Con este hallazgo se volvió a plantear el debate sobre la diversificación de la economía chilena, y se ha insistido en reforzar la industria y no solo la extracción.Así lo explica el economista: "Chile ha sido una estrategia muy dependiente de extraer el material en bruto y exportarlo más que de refinarlo y aumentar más el valor agregado, comprando tubos de cobre que están manufacturados en China. Le vende a China el cobre en bruto, China lo manufactura y Chile compra manufactura de cobre. Va y vuelve, pero el valor agregado se realiza en China, por ejemplo, o en otros países. Chile compra ya el producto con mayor valor agregado, pero que tiene que pagar mayor precio".  

Aviva Nuestros Corazones
Oír la voz de Dios requiere escuchar

Aviva Nuestros Corazones

Play Episode Listen Later Oct 23, 2024


Serie: Habacuc: Recuerda la fidelidad de Dios, con Dannah Gresh. Ep4. ¿Estamos dispuestas a escuchar lo que nos quiere decir, y a obedecer?