POPULARITY
Aseguran más de 300 bidones con precursores químicos en cateos en Durango La Marina conmemora 204 años de servicio a México Deportan a Turquía a 137 activistas de la Flotilla Global detenidos rumbo a Gaza Más información en nuestro podcast
Entre lluvias, tiburones y acusaciones, el episodio de hoy viene cargado.
1. No son una ni dos. Trece querellas ante el Contralor contra el municipio de Cataño, sobre 30 asuntos. 2. ¡Habemus Contralora! Gobernadora nombra a la actual presidenta del Banco de Desarrollo, Carmen Vega Fournier. 3. El “Duque” de LUMA vino a Puerto Rico en son de PAZ con el gobierno 4. Además, LUMA insiste en que la AEE no le está transfiriendo fondos que el contrato exige 5. Perspectiva de Salud, con el licenciado Salvador Rovira con el auspicio de CredeMtia 6. Aseguran que Trump no va a eliminar FEMA 7. Más problemas con contratos de tecnología en el gobierno. Ahora es DACO 8. Confirmado: la UPR perderá $8 millones por los recortes de Trump 9. Crece la amenaza de un cierre del gobierno federal. Trump pide plan de cesantías masivo. 10. Jueves de películas y streaming con Gabriela Acevedo GándaraSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Médicos piden eliminar delito de aborto: “es tercera causa de muerte materna” Aseguran cocodrilo en Lago de Guadalupe; será entregado a ProfepaAlejandrita, la piedra que cambia de color entre el día y la nocheMás información en nuestro podcast
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Trabajo y los agentes sociales retoman hoy la negociación para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales …y hoy hace 365 días: El Gobierno canario asegura estar en contra de la extracción de tierras raras en Fuerteventura. Hoy se cumplen 1.323 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 213 días. Hoy es jueves 25 de septiembre de 2025. Día Mundial del Farmacéutico. El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, establecido por la Federación Internacional. Farmacéutica. Esto ocurrió durante un Consejo celebrado en septiembre de 2009 en Estambul (Turquía). La fecha 25 de septiembre fue escogida para conmemorar el día en que fue creada dicha organización. El objetivo de esta celebración es promover y apoyar el papel que tienen estos profesionales en la prevención de enfermedades, promoción de la salud y seguimiento de tratamientos a nivel mundial. 1493.- Colón emprende su segundo viaje a América. 1878.- El rey Alfonso XII sale ileso de un atentado perpetrado por un anarquista en Madrid. 1906: En presencia del Rey y ante una multitud, Leonardo Torres Quevedo presenta con éxito el invento del telekino en el puerto de Bilbao, controlando un bote desde la orilla, en lo que es considerado el nacimiento del control remoto y el mando a distancia. 1926: En Estados Unidos, Henry Ford anuncia la semana laboral de cinco días a la semana, ocho horas por día. 1926.- Se firma en Ginebra la Convención sobre la Esclavitud que la declara ilegal y crea un mecanismo internacional para perseguir a quienes la practican. 1941.- Se crea por ley en España el Instituto Nacional de Industria (INI), el mayor "holding" estatal para impulsar y financiar la industria. 1956.- Se inaugura el primer sistema de cable telefónico submarino trasatlántico, TAT-1. 1960.- El presidente cubano Fidel Castro pronuncia su primer discurso en la ONU, con críticas al imperialismo estadounidense. Nuestra Señora de Fuencisla; Aurelia, Fermín. El rey dice ante la ONU que cuesta "comprender" las acciones de Israel en Gaza: "Exigimos que detengan esta masacre" España enviará un buque para asistir a la Flotilla rumbo a Gaza tras ser objeto de ataques. El juez Peinado informa a Begoña Gómez de que su caso por malversación lo llevará un jurado popular si llega a juicio. El Gobierno ve con "sorpresa" y "estupor" la propuesta de Peinado de que un jurado popular juzgue a Begoña Gómez. Feijóo avisa a Sánchez tras la decisión de Peinado sobre Begoña Gómez: "La persecución judicial ya no cuela". Un juzgado de Las Palmas condena a un hombre por matar al perro de su expareja y lo califica como violencia vicaria. Importante novedad en Ryanair: solo podrás acceder a sus aviones con el móvil. Aseguran que la experiencia de viaje será "más rápida" a partir de ahora. Simulacro de erupción en el Teide: esto es lo que recibirás en el móvil si estás el viernes en Tenerife. Ocurrirá en distintos tramos horarios: es importante recordar que no existe riesgo real, indican desde el Cabildo. Sonará a las 09:00 horas a la población de Garachico, para proceder a su evacuación; a las 09:20 h a toda la población de la isla de Tenerife; a las 12:00 horas, a la población de El Tanque, con motivo del inicio del confinamiento; a las 13:00 horas, de nuevo a la población de El Tanque, para el fin del confinamiento, y a las 13:00 horas a la población de Garachico para finalizar la evacuación. Canarias rechaza la petición de Vox de expulsar a las personas migrantes en situación irregular. La formación ultraderechista también pedía "repatriar a los menores", algo que ha sido calificado de "colección de disparates" Los precios de alimentación y bebidas fueron en 2024 un 1,20% más caros en Canarias que en el resto de España. Esto supone un aumento de 0,18 puntos porcentuales con respecto al dato del año 2023 (1,02%) y la presencia de una tendencia al alza, ya que es la tercera subida consecutiva desde 2021 (0,76%). Más de veinte asociaciones denuncian la comercialización de papa israelí ante la Consejería canaria de Agricultura. Las organizaciones firmantes consideran que la entrada de este producto con fitosanitarios prohibidos en la UE puede constituir un delito contra la salud pública. El Parlamento canario pide crear campus de viviendas modulares para estudiantes universitarios. Nicasio Galván, portavoz de Vox, señala que este modelo de vivienda puede ser “beneficioso” incluso para toda la población. Un día como hoy pero en 1979.- Se estrena en Broadway la obra "Evita", sobre la argentina Eva Perón.
LAS NOTICIAS CON CALLE DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 2025 - TYLENOL SE PRODUCE EN PR, la vinculan con autismo - ACCIO Inspectora General viene a investigar 5 años después contratos de XUVO que Cuarto Poder sacamos en 2021Día del Grito de Lares, día en que PR se convirtió en puertorriqueños o boricuas oficialmente, aunque desde las pinturas de José Campeche con el envío de Ramón Power y el Obispo Juan Alejo de Arizmendi ya había una defensa de “nuestros compatriotas”. Piden investigar el desarrollo del Zoológico - Primera HoraDisparan y gritan contra la casita que inspiró la de Bad Bunny - Primera HoraPa juicio Don Miguel por asesinato del yerno que maltrató a su hija - Primera HoraRivera Schatz dice que no a meter PRITS bajo OGP - El Nuevo Día Aseguran los cupones no dan para comer en PR porque no dan los recursos - Primera HoraPR es el cuarto país más envejecido en PR - El Vocero En serios problemas la UPR, presupuesto a menos de la mitad de hace 5 años - El Vocero Apelativo de Boston resuelve que se puede condenar a maltratan de perros a mucho más de lo que acordaron - Noticel Suben los cupones 46 dólares - Metro China produce en una sola región más que países completos de energía renovable - Bloomberg Corte Suprema permite a Trump botar miembro del FTC por ahora - CNBC Sale lista de las mejores aerolíneas para viajar en USA - Travel and Leisure Venezuela entrena a sus civiles para la guerra - Reuters China le compró a Argentina la soya que antes compraba a USA - Reuters ¿Estás comprando casa o necesitas sellar tu techo? No arriesgues tu mayor inversión. Protégete con Danosa, la marca líder en impermeabilización.Ahora es más fácil que nunca: nuestros techeros certificados te ofrecen financiamiento, para que cuides tu hogar sin afectar el bolsillo.Entra a danosapr.com o llama al 787-785-4545 y entérate de tus opciones.No lo selles con otra cosa… ¡Séllalo con Danosa!Incluye auspicio
Aseguran bidones y bomba de hidrocarburo en Sonora Pipa de gas vuelca en Hidalgo, no hay fuga ni heridos Más información en nuestro Podcast
¿ Te decimos que es el “sincericidio” y cómo evitarlo ?
Aseguran 12 mil toneladas de autopartes en CDMX y Edomex Reforma Electoral no busca desaparecer al INE: SheinbaumEU abre consultas públicas para revisión del T-MECMás información en nuestro podcast
La industria advierte que comenzaron las desvinculaciones de trabajadores de plantas industriales santafesinas.
Entérate en Noticentro Inundación mantiene cerrado tramo de la Línea A del MetroMetro operará con horarios especiales el 16 de septiembre México produce más de 18 millones de toneladas de frutos al añoMás información en nuestro podcast
Únete a nuestros servicios EN LINEA:Martes 7pmDomingo 11amÚnete a nuestros servicios PRESENCIALES:Martes 7pmDomingo 9am | 11 am | 1pmwww.icf.mxAmar - Servir - Celebrar
Michoacán es el estado con menor rezago social presume el gobernador Ramírez Bedolla El 15 de septiembre no es día feriado obligatorio de acuerdo con la Ley Federal del TrabajoBancos no abrirán el 16 de septiembreMás información en nuestro podcast
Aseguran 60 inmuebles tomados Los 300 en Ecatepec UNAM rinde homenaje a Ana Daniela Barragán, fallecida en explosión de La Concordia Obispos y monjas de EU critican a Trump por política migratoria Más información en nuestro podcast
Suman 13 muertos por explosión de pipa en puente La Concordia, 40 siguen hospitalizados Efectivos federales aseguran 180 mil litros de huachicol en Yucatán Ataques israelíes en Gaza dejan al menos 32 muertos, entre ellos 12 niños Más información en nuestro podcast
Vida Eterna. Respuestas desde la Ciencia | Dr. Manuel Sans Segarra
Sesión de preguntas y respuestas en la Conferencia que se llevó a cabo en Valencia en septiembre de 2025 por parte del Dr. Manuel Sans Segarra.
Sheinbaum promete pacificar Sinaloa tras marcha por la paz Ataque armado en Jerusalén deja seis muertos y más de 20 heridos Más información en nuestro podcast
Aseguran aserradero clandestino en Ocuilan, hay tres detenidosEn Puebla, mueren dos niños en temazcal por inhalar monóxido de carbonoMás información en nuestro Podcast
Detienen a 9 presuntos integrantes del CJNG en Edomex IMSS llama a reforzar medidas contra el dengueOMS amplía lista de medicamentos esencialesMás información en nuestro podcast
¡Toma precauciones! Alerta Amarilla por lluvias y granizo en CDMXEn Baja California renuncia jefe de seguridad acusado de boicotear a periodistaEU demanda a Southern California Edison por incendios que dejaron 21 muertosMás información en nuestro Podcast
Varios otros altos dirigentes hutíes fueron alcanzados por el ataque.
Aseguran vehículos con irregularidades en Tecámac Descarrilamiento de tren en Egipto deja tres muertos Más información en nuestro podcast
¿Tienes una Harley? Profeco lanza alerta por riesgo de accidente Aseguran predio con desarrollo ilegal de 477 lotes en Q. Roo Mujer incendia auto en la Lagunilla y es detenida Más información en nuestro Podcast
Dibujo de Valeria Afanador: padres aseguran que la pintura revelada no es del trazo de la menor
Dicen los psicólogos, médicos y terapeutas que una buena actitud en la vida es básica para nuestra salud mental y también para la física. Aseguran que, aunque no podamos evitar los problemas, la solución de estos dependerá de un 90% de nuestra actitud si nos indignamos, montamos en cólera o nos dejamos llevar por la rabia y los sentimientos de frustración o pesimismo, solo contribuimos a empeorar la situación. Pero si por el contrario, uno se dispone a trabajar para solucionarla, no solo desaparecerá mas rápidamente, sino que sus efectos sobre nuestra vida serán mínimos. Más de 5 millones de hombres en EU, se encuentran en la etapa de la andropenia. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, Long Beach y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
Aseguran más de 3 mil litros de hidrocarburo y droga en Hidalgo Gobernador de Michoacán supervisa avances del teleférico en Uruapan Trump amenaza con una guerra económica a Rusia si no hace alto al fuego en Ucrania
Jornada cultural frente a la SRE exige romper relaciones con Israel por ataques en Gaza “El Jabón” sentenciado a 293 años por crimen del hijo de Javier Sicilia Autoridades Reino Unido prepara reforma para acelerar deportaciones de migrantes sin derecho a asiloMás información en nuestro Podcast
Aseguran tráiler con mil 201 paquetes de cocaína en Sonora FCE invita a la Venta Nocturna Educal en la Biblioteca VasconcelosColapso de puente en China deja al menos 12 muertosMás información en nuestro podcast
Aseguran drogas tras cateos en Tlalpan y Coyoacán UAEMéx inicia proceso para ampliar su flotilla de PotroBuses Un estudia en España que el covid en embarazo podría aumentar retraso cognitivo en niños Más información en nuestro podcast
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Aseguran bodega de drogas en Ecatepec tras incendioBombardeo en Darfur deja 17 muertos y 25 heridos en SudánMás información en nuestro Podcast
La crisis humanitaria en Gaza tras 22 meses de guerra ha alcanzado niveles críticos debido a las restricciones que los israelíes aplican a la entrada de ayuda humanitaria. Las ONG advierten de una hambruna inminente. Según el Programa Mundial de Alimentos una de cada tres personas en Gaza pasan ya más de tres días sin comer. Testimonios de cooperantes describen una situación extrema, con niños desnutridos y un sistema sanitario colapsado completamente e incapaz de atender a pacientes que no sanan por la falta de alimentos. La Organización Mundial de la Salud ha informado de 12.000 niños menores de 5 años con desnutrición aguda, y el ministerio de sanidad de Gaza indica que 197 personas, incluidos 96 niños, han muerto por hambre desde el inicio del conflicto. En esto Israel padece una condena internacional casi unánime. Su Gobierno niega la hambruna. Admite, eso sí, que se está pasando mucha necesidad, pero lo atribuye a las consecuencias de la guerra. Aseguran que envían ayuda de forma regular, pero las imágenes de sufrimiento y las críticas de sus aliados les están obligando a facilitar más asistencia para la población civil. La ONU y las organizaciones humanitarias consideran insuficiente esta ayuda, critican además las entregas aéreas como ineficaces y peligrosas ya que algunos contenedores caen sobre la gente. Los problemas de acceso que tiene la prensa internacional a Gaza complican la verificación de los datos. Las fuentes principales —el Gobierno israelí, los palestinos y las organizaciones humanitarias— tienen intereses y prioridades propias, lo que redunda en mucha desinformación y acusaciones cruzadas sobre la responsabilidad de la crisis. Pero, a pesar de las negaciones israelíes, hay pruebas de que abunda la desnutrición en la franja. Médicos Sin Fronteras ha revelado que tratan cinco veces más pacientes desnutridos que hace sólo tres meses. La desnutrición severa requiere atención médica especializada ya que los cuerpos debilitados no asimilan los alimentos sin tratamiento previo. Antes de la guerra Gaza dependía de dos pasos controlados por Israel (Erez) y Egipto (Rafah), lo que ya limitaba el tráfico de bienes. Tras el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel impuso un bloqueo total, lo que ha agravado la situación. El Tribunal Internacional de Justicia ordenó en 2024 facilitar ayuda y abrir más pasos, pero las medidas han sido insuficientes. Un bloqueo de 11 semanas tras el fallido alto el fuego de marzo intensificó la crisis. Desde mayo, Israel permite el acceso de cierta cantidad de ayuda, pero su distribución es caótica. La exclusión de la UNRWA, acusada por Israel de tener vínculos con Hamás, ha debilitado el sistema de ayuda. La ONU y otras organizaciones, como Médicos Sin Fronteras, operan con muchas restricciones, mientras Israel canaliza ayuda a través de la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una entidad financiada por EEUU y que es objeto de numerosas criticas por su desorganización. Los puntos de distribución de GHF son escenario de estampidas y se ha informado incluso de disparos de los soldados israelíes contra los civiles. El saqueo sistemático de los camiones con ayuda, tanto por civiles desesperados como por bandas criminales, y las restricciones de acceso empeoran aún más la situación. Israel controla el 85% de Gaza, dejando solo un 15% como "zona segura" para 2 millones de personas, que es donde trabajan las ONG. Si este espacio se reduce, la situación será insostenible. Aumentar la ayuda y mejorar su distribución es crucial para mitigar el sufrimiento y prevenir una catástrofe aún mayor. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:08 Gaza o el hambre 29:24 VOX y las celebraciones de Jumilla · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gaza #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ola de calor ya dejó 49 muertos en México Aseguran 16 toneladas de autopartes robadas en IztapalapaIsrael no tomará control permanente de Gaza: NetanyahuMás información en nuestro podcast
Oaxaca denuncia plagio y apropiación cultural contra una marca deportiva Aseguran más de 3 mil metros cúbicos de madera en Michoacán NASA planea construir un reactor nuclear de EU en la Luna
! Proponen para obtener una visa deberías dejar depósito de hasta 15,000 !
Aseguran 39 mil litros de huachicol en León, Guanajuato Puerto Rico en estado de emergencia por fallas en sistema de agua
La inteligencia artificial empieza a estar en todas partes, también en la administración pública. Son varios los Gobiernos que han anunciado que en breve incorporarán herramientas de inteligencia artificial en el sector público. Prometen una auténtica revolución en la eficiencia, la transparencia y la rapidez de respuesta para el ciudadano. Aseguran que, lejos de ser una quimera futurista, su aplicación es ya una realidad en diversas áreas en las que está en marcha desde hace tiempo. La clave reside en la capacidad de los sistemas de inteligencia artificial para procesar y analizar grandes volúmenes de datos con una velocidad y precisión inalcanzables para el ser humano. Esto se traduce en una toma de decisiones mejor informada y, sobre todo, en la automatización de tareas repetitivas. Los usos pueden ser muchos. Uno de ellos, en el que los distintos Gobiernos que pretenden implementarla más insisten, es la mejora de la atención al ciudadano. Los chatbots y asistentes virtuales movidos por modelos de lenguaje natural, pueden responder preguntas habituales, servir de guía para trámites administrativos e incluso personalizar la información según las necesidades del usuario. Esto libera personal y garantiza una disponibilidad absoluta a todas horas cualquier día del año. De primeras puede reducir los tiempos de espera y haría de las gestiones administrativas algo más fluido. Este tipo de chatbots ya están en marcha en muchas partes del mundo, generalmente en la administración local. En el ámbito de la seguridad y la aplicación de la ley, la inteligencia artificial ofrece habilidades predictivas y de análisis. Los algoritmos pueden procesar datos de delincuencia, patrones de tráfico y otra información relevante para identificar focos de riesgo, predecir posibles incidentes y asignar recursos de manera más eficiente. La Policía de San Francisco, por ejemplo, emplea la inteligencia artificial no sólo para detectar amenazas, sino también para descubrir vínculos entre incidentes aparentemente no relacionados, lo que les permite anticiparse. En el control de fronteras y aeropuertos, los sistemas de video vigilancia movidos por sistemas de inteligencia artificial agilizan los procesos de seguridad identificando anomalías en el equipaje. Ya se ha puesto en marcha ya en algunos aeropuertos europeos como los británicos y los holandeses, donde los escáneres son tan precisos que los viajeros no necesitan retirar líquidos o portátiles de sus maletas. La eficiencia operativa es otro pilar fundamental donde la inteligencia artificial puede ser muy valiosa. En la gestión tributaria, por ejemplo, los sistemas de aprendizaje automático verifican y autentifican facturas electrónicas, identificando patrones y tendencias que ayudan a detectar el fraude. Es ahí donde más esfuerzo están poniendo los Gobiernos para mejorar la recaudación y reducir el número de errores. Pero hay muchos más rincones de la administración en los que estos sistemas pueden ser de gran utilidad como la sanidad, la gestión de residuos, la extranjería, el planeamiento urbano o los transportes. Presenta, además, toda una oportunidad para reducir el gasto y con ello la carga fiscal. En tanto que estos sistemas automatizan tareas que hoy realizan personas, no será necesario que las diferentes administraciones tengan tantos empleados. Pero eso sobre el papel. Con la digitalización también se prometió eficiencia y rapidez. La realidad es que las plantillas públicas no han hecho más que crecer y en muchos países nunca antes la relación de la administración con el administrado fue tan lenta, ineficiente y plagada de trámites como ahora. Para hablar de este tema que es, como vemos, muy interesante, vuelve a La ContraCrónica Paco Muñoz. Lo hace desde Ely, una pequeña ciudad del sureste de Inglaterra hasta donde me he desplazado para grabar este programa. #FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Aseguran bodega con combustible robado en Tres Marías, MorelosMás de 200 jardines y huertos polinizadores para la mariposa monarca Netanyahu condena decisión de Macron de reconocer al Estado palestinoMás información en nuestro Podcast
Aseguran a un puma que deambulaba en calles de Michoacán Lleva tus aparatos electrónicos al Reciclatrón en San Juan de Aragón Corte rechaza orden de trump para eliminar la nacionalidad por nacimiento
Aseguran 34 kilos de metanfetamina en el aeropuerto de Toluca SAT mantiene vigente programa de Regularización Fiscal 2025 Encuentros de migrantes en la frontera con EU caen a su nivel más bajo en ocho años Más información en nuestro podcast
Publican 11 nuevas leyes en el DOF, entre ellas Guardia Nacional y desapariciones Aseguran más de 2.5 millones de litros de diésel en TamaulipasTrump firma ley que impone 10 años mínimos por tráfico de fentaniloMás información en nuestro Podcast
Sheinbaum minimiza declaraciones de Taddei sobre elección de consejeros Aseguran embarcación con media tonelada de cocaína en Oaxaca Israel bombardea Ministerio de Defensa en Damasco
Aseguran 19 mil litros de hidrocarburo en JaliscoAmplían inscripciones para Copa de Fútbol Infantil CDMX, tienes hasta el 25 de julioHackean cuenta de Elmo en XMás información en nuestro Podcast
Aseguran 55 inmuebles en el Edomex como parte de la operación “Restitución”Detectan metanfetamina oculta entre zanahorias en Reynosa-Texas Incendio arrasa albergue histórico y obliga a cerrar el norte del Gran Cañón en EUMás información en nuestro Podcast
estar informado. Primera clave y noticia de última hora, detenido en Rentería, en Guipúzcoa, el implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco. Es un teletipo urgente de la agencia F, la Erchancha ha detenido en Rentería al tercer supuesto implicado en la agresión de la semana pasada a un hombre de 68 años en la localidad murciana de Torre Pacheco, tras la que se han registrado violentos incidentes durante varias noches todo el fin de semana. Aseguran a F fuentes de la investigación que explican que la Guardia Civil tenía identificado a este tercer implicado, que ha sido detenido por ...
Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández han marcado la política de Argentina desde hace muchos años. Cristina, viuda de Néstor Kirchner, fue presidenta entre 2007 y 2015, un período caracterizado por una economía inestable, acusaciones de corrupción y críticas por autoritarismo. Tras la muerte de Néstor en 2010, Cristina continuó liderando el movimiento. Alberto Fernández, jefe de Gabinete de Néstor y Cristina hasta 2008, regresó en 2019 como presidente, pero con Cristina como vicepresidenta, tras la crisis económica del último año de Mauricio Macri. Pero su gestión no logró revertir la crisis, de hecho la empeoró. Como consecuencia Javier Milei ganó las elecciones en 2023 con una amplia ventaja sobre el candidato peronista Sergio Massa. Ambos abandonaron la Casa Rosada hace año y medio, pero siguen de actualidad debido a los numerosos procesos judiciales abiertos en su contra. Cristina, de 72 años, cumple prisión domiciliaria tras ser condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua por corrupción en el caso Vialidad. Tiene además otras causas pendientes como el caso Cuadernos de las Coimas, el caso Hotesur-Los Sauces y el caso Memorándum con Irán. Estas acusaciones, avaladas por pruebas como testimonios y transferencias bancarias, han generado indignación entre muchos argentinos mientras otros acusan a la Justicia de ser parcial y practicar “lawfare” selectivo. Alberto Fernández, por su parte, tiene también por delante un calvario judicial. Se le investiga por por administración fraudulenta relacionada con contratos de seguros del Estado y una denuncia de violencia doméstica por parte de su exesposa, Fabiola Yáñez, que el año pasado presentó pruebas concluyentes de agresiones físicas, amenazas y coacciones. Este caso, respaldado por chats y fotografías, ha generado una gran polémica. Ha dividido también al movimiento feminista y la imagen pública del que fue presidente durante cuatro años está devastada. En respuesta a estos procesos el kirchnerismo ha popularizado el concepto de “lawfare”. Aseguran que la derecha utiliza a la Justicia para perseguirles. Este discurso, importado de casos como los de Lula da Silva en Brasil o Rafael Correa en Ecuador, es central en el relato que Cristina y Alberto han conseguido implantar entre sus seguidores. Aseguran ser víctimas de un sistema judicial manipulado por opositores como Macri y medios como Clarín. Las encuestas muestran una sociedad dividida: la mitad cree en la existencia del “lawfare”, la otra mitad lo considera una excusa para evadir responsabilidades. El contexto histórico refuerza esta percepción. Desde la recuperación de la democracia en 1983, Argentina ha enfrentado escándalos de corrupción en todos sus Gobiernos, pero el período kirchnerista destaca por su duración y la magnitud de las acusaciones, alimentadas por el auge económico de la primera década del siglo, que facilitó tramas corruptas con empresarios cercanos al poder. Las condenas y procesos en curso han debilitado al peronismo. La inhabilitación de Cristina para las elecciones de 2025 y el desprestigio de Alberto han fortalecido a nuevas figuras como Máximo Kirchner. Entretanto el movimiento trata de reinventarse. Los casos judiciales, que podrían extenderse hasta 2030, mantienen a ambos en el centro del debate, aunque su futuro político ya es inexistente, el personal depende de los recursos que presenten y de que la edad les impida cumplir su pena en una penitenciaría. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:01 Proceso al kirchnerismo 34:15 El nuevo Grok 42:01 El plan anticorrupción de Sánchez · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #kirchner #cfk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Aseguran más de 900 mil litros de petróleo crudo en Veracruz ¡Atención! La CDMX ofrecerá cursos de verano gratis No te pierdas la Expo Tiendita en Azcapotzalco
Notas Macabrosas - Niño estafa a su abuelo con Alzheimer para comprarse un PS5 - Orangután 'prostituta': Le afeitan el pelo, le maquillan y la obligan a tener sexo con hombres - Pareja roba hasta el “sillón del amor” de un motel en San Luis Potosí - Twenty One Pilots recupera un tambor robado tras una investigación de fans - Un hombre en Colombia denunció a Coca-Cola luego de no encontrar su nombre, “Cesáreo”, en ninguna de las botellas - Aseguran que los pulpos podrían apoderarse del planeta Tierra si los humanos dejaran de existir - Mujer asegura haber encontrado a su hijo desaparecido en exposición de cuerpos humanos - Reportan el robo de animales del santuario Burrolandia México - Reportan el nuevo avistamiento de un hombre lobo en reynosa - Protestan contra gobernadora de Baja California en Mexicali haciendo una carne asada masiva - Una madre de Texas fue arrestada y acusada de comprar munición para su hijo que planeó "violencia masiva dirigida" - Científicos confirman la existencia de Pie Grande tras descubrir un "tronco del amor" en un bosque - Confunden vehículo de Google Maps con unidad que atrae huracanes y lo lanzan al río - Murió Morris, el caimán que actuó junto a estrellas como Tom Cruise y Adam Sandler - Juárez: ¿Pasará algún desastre tras 'avistamiento de Hombre Polilla'? También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca