POPULARITY
La crisis humanitaria en Gaza tras 22 meses de guerra ha alcanzado niveles críticos debido a las restricciones que los israelíes aplican a la entrada de ayuda humanitaria. Las ONG advierten de una hambruna inminente. Según el Programa Mundial de Alimentos una de cada tres personas en Gaza pasan ya más de tres días sin comer. Testimonios de cooperantes describen una situación extrema, con niños desnutridos y un sistema sanitario colapsado completamente e incapaz de atender a pacientes que no sanan por la falta de alimentos. La Organización Mundial de la Salud ha informado de 12.000 niños menores de 5 años con desnutrición aguda, y el ministerio de sanidad de Gaza indica que 197 personas, incluidos 96 niños, han muerto por hambre desde el inicio del conflicto. En esto Israel padece una condena internacional casi unánime. Su Gobierno niega la hambruna. Admite, eso sí, que se está pasando mucha necesidad, pero lo atribuye a las consecuencias de la guerra. Aseguran que envían ayuda de forma regular, pero las imágenes de sufrimiento y las críticas de sus aliados les están obligando a facilitar más asistencia para la población civil. La ONU y las organizaciones humanitarias consideran insuficiente esta ayuda, critican además las entregas aéreas como ineficaces y peligrosas ya que algunos contenedores caen sobre la gente. Los problemas de acceso que tiene la prensa internacional a Gaza complican la verificación de los datos. Las fuentes principales —el Gobierno israelí, los palestinos y las organizaciones humanitarias— tienen intereses y prioridades propias, lo que redunda en mucha desinformación y acusaciones cruzadas sobre la responsabilidad de la crisis. Pero, a pesar de las negaciones israelíes, hay pruebas de que abunda la desnutrición en la franja. Médicos Sin Fronteras ha revelado que tratan cinco veces más pacientes desnutridos que hace sólo tres meses. La desnutrición severa requiere atención médica especializada ya que los cuerpos debilitados no asimilan los alimentos sin tratamiento previo. Antes de la guerra Gaza dependía de dos pasos controlados por Israel (Erez) y Egipto (Rafah), lo que ya limitaba el tráfico de bienes. Tras el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel impuso un bloqueo total, lo que ha agravado la situación. El Tribunal Internacional de Justicia ordenó en 2024 facilitar ayuda y abrir más pasos, pero las medidas han sido insuficientes. Un bloqueo de 11 semanas tras el fallido alto el fuego de marzo intensificó la crisis. Desde mayo, Israel permite el acceso de cierta cantidad de ayuda, pero su distribución es caótica. La exclusión de la UNRWA, acusada por Israel de tener vínculos con Hamás, ha debilitado el sistema de ayuda. La ONU y otras organizaciones, como Médicos Sin Fronteras, operan con muchas restricciones, mientras Israel canaliza ayuda a través de la Gaza Humanitarian Foundation (GHF), una entidad financiada por EEUU y que es objeto de numerosas criticas por su desorganización. Los puntos de distribución de GHF son escenario de estampidas y se ha informado incluso de disparos de los soldados israelíes contra los civiles. El saqueo sistemático de los camiones con ayuda, tanto por civiles desesperados como por bandas criminales, y las restricciones de acceso empeoran aún más la situación. Israel controla el 85% de Gaza, dejando solo un 15% como "zona segura" para 2 millones de personas, que es donde trabajan las ONG. Si este espacio se reduce, la situación será insostenible. Aumentar la ayuda y mejorar su distribución es crucial para mitigar el sufrimiento y prevenir una catástrofe aún mayor. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:08 Gaza o el hambre 29:24 VOX y las celebraciones de Jumilla · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gaza #israel Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Ola de calor ya dejó 49 muertos en México Aseguran 16 toneladas de autopartes robadas en IztapalapaIsrael no tomará control permanente de Gaza: NetanyahuMás información en nuestro podcast
Oaxaca denuncia plagio y apropiación cultural contra una marca deportiva Aseguran más de 3 mil metros cúbicos de madera en Michoacán NASA planea construir un reactor nuclear de EU en la Luna
¡#MarieClaire ROMPE el silencio sobre video FILTRADO de #WendyGuevara! Aseguran que ya habría recibidos 4MEN4Z4S anteriores. Entérate de esto y más en #SaleElSolSee omnystudio.com/listener for privacy information.
! Proponen para obtener una visa deberías dejar depósito de hasta 15,000 !
El portero y capitán del Barcelona se ha negado a firmar el consentimiento del informe médico presentado por el club. Su negativa podría afectar a la inscripción del nuevo portero Joan García por lo que el Barcelona le ha abierto un expediente disciplinario. Aseguran que el alemán actúa con mala fe. Además, el Athletic de Bilbao ha comunicado el parte médico de los jugadores lesionados. Pendientes de la evolución de Oihan Sancet, lesionado en el ligamento lateral interno rodilla derecha. El club descarta la rotura. En un día en el que se ha conocido que el ex entrenador de Atlético de Madrid, Mallorca y Sevilla, Gregorio Manzano será uno de los encargados de la elección de los árbitros para la próxima temporada. Y entrevistamos a Marco Justo, seleccionador español de baloncesto sub-18 tras el oro de España en el Europeo Júnior.
Aseguran 39 mil litros de huachicol en León, Guanajuato Puerto Rico en estado de emergencia por fallas en sistema de agua
Desprendimiento en la playa de Nerja de una gran cantidad de rocas y tierra. Afortunadamente no hubo heridos. El incidente ocurrió en un tramo de 30 metros, entre la Cascada Grande y la playa. La policía local de Málaga ha advertido de un fraude que utiliza la imagen del Ministerio del Interior y de la Dirección General de Tráfico para estafar con multas falsas. En concreto los boletines de denuncias utilizan códigos QR que dirigen a una página fraudulenta de cobro.Haciendo ondear banderas rojas en los puestos de socorro de todas las playas de Málaga, el colectivo de 60 socorristas de la capital mantienen una protesta simbólica indefinida para exigir al ayuntamiento mejores condiciones laborales y un refuerzo de plantilla.Los alcaldes de Jubrique y Genalguacil han denunciado la falta de personal en la Serranía de Ronda para luchar contra los incendios. Aseguran que hay puestos de vigilancia que no tienen personal y no funcionan.Davidovich no consiguió su primer título ATP. Perdió ante De Miñaur la final de Washington tras disponer de tres bolas de partidos...cayó por 7-5, 1-6, 6-7. Escuchar audio
La policía local de Málaga ha advertido de un fraude que utiliza la imagen del Ministerio del Interior y de la Dirección General de Tráfico para estafar con multas falsas. En concreto los boletines de denuncias utilizan códigos QR que dirigen a una página fraudulenta de cobro.La Junta de Andalucía ha licitado el desdoble de la carretera de acceso a Alhaurín con dos nuevos carriles BUS VAO, uno por sentido de más de 2 kilómetros que van desde la rotonda del Encuentro a la A7.Los alcaldes de Jubrique y Genalguacil han denunciado la falta de personal en la Serranía de Ronda para luchar contra los incendios. Aseguran que hay puestos de vigilancia que no tienen personal y no funcionan.Davidovich no consiguió su primer título ATP. Perdió ante De Miñaur la final de Washington tras disponer de tres bolas de partidos...cayó por 7-5, 1-6, 6-7. Escuchar audio
La inteligencia artificial empieza a estar en todas partes, también en la administración pública. Son varios los Gobiernos que han anunciado que en breve incorporarán herramientas de inteligencia artificial en el sector público. Prometen una auténtica revolución en la eficiencia, la transparencia y la rapidez de respuesta para el ciudadano. Aseguran que, lejos de ser una quimera futurista, su aplicación es ya una realidad en diversas áreas en las que está en marcha desde hace tiempo. La clave reside en la capacidad de los sistemas de inteligencia artificial para procesar y analizar grandes volúmenes de datos con una velocidad y precisión inalcanzables para el ser humano. Esto se traduce en una toma de decisiones mejor informada y, sobre todo, en la automatización de tareas repetitivas. Los usos pueden ser muchos. Uno de ellos, en el que los distintos Gobiernos que pretenden implementarla más insisten, es la mejora de la atención al ciudadano. Los chatbots y asistentes virtuales movidos por modelos de lenguaje natural, pueden responder preguntas habituales, servir de guía para trámites administrativos e incluso personalizar la información según las necesidades del usuario. Esto libera personal y garantiza una disponibilidad absoluta a todas horas cualquier día del año. De primeras puede reducir los tiempos de espera y haría de las gestiones administrativas algo más fluido. Este tipo de chatbots ya están en marcha en muchas partes del mundo, generalmente en la administración local. En el ámbito de la seguridad y la aplicación de la ley, la inteligencia artificial ofrece habilidades predictivas y de análisis. Los algoritmos pueden procesar datos de delincuencia, patrones de tráfico y otra información relevante para identificar focos de riesgo, predecir posibles incidentes y asignar recursos de manera más eficiente. La Policía de San Francisco, por ejemplo, emplea la inteligencia artificial no sólo para detectar amenazas, sino también para descubrir vínculos entre incidentes aparentemente no relacionados, lo que les permite anticiparse. En el control de fronteras y aeropuertos, los sistemas de video vigilancia movidos por sistemas de inteligencia artificial agilizan los procesos de seguridad identificando anomalías en el equipaje. Ya se ha puesto en marcha ya en algunos aeropuertos europeos como los británicos y los holandeses, donde los escáneres son tan precisos que los viajeros no necesitan retirar líquidos o portátiles de sus maletas. La eficiencia operativa es otro pilar fundamental donde la inteligencia artificial puede ser muy valiosa. En la gestión tributaria, por ejemplo, los sistemas de aprendizaje automático verifican y autentifican facturas electrónicas, identificando patrones y tendencias que ayudan a detectar el fraude. Es ahí donde más esfuerzo están poniendo los Gobiernos para mejorar la recaudación y reducir el número de errores. Pero hay muchos más rincones de la administración en los que estos sistemas pueden ser de gran utilidad como la sanidad, la gestión de residuos, la extranjería, el planeamiento urbano o los transportes. Presenta, además, toda una oportunidad para reducir el gasto y con ello la carga fiscal. En tanto que estos sistemas automatizan tareas que hoy realizan personas, no será necesario que las diferentes administraciones tengan tantos empleados. Pero eso sobre el papel. Con la digitalización también se prometió eficiencia y rapidez. La realidad es que las plantillas públicas no han hecho más que crecer y en muchos países nunca antes la relación de la administración con el administrado fue tan lenta, ineficiente y plagada de trámites como ahora. Para hablar de este tema que es, como vemos, muy interesante, vuelve a La ContraCrónica Paco Muñoz. Lo hace desde Ely, una pequeña ciudad del sureste de Inglaterra hasta donde me he desplazado para grabar este programa. #FernandoDiazVillanueva #ia #inteligenciaartificial Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Aseguran bodega con combustible robado en Tres Marías, MorelosMás de 200 jardines y huertos polinizadores para la mariposa monarca Netanyahu condena decisión de Macron de reconocer al Estado palestinoMás información en nuestro Podcast
Aseguran a un puma que deambulaba en calles de Michoacán Lleva tus aparatos electrónicos al Reciclatrón en San Juan de Aragón Corte rechaza orden de trump para eliminar la nacionalidad por nacimiento
Aseguran que en este momento el servicio se está prestando normal, hay una situación de finalización de contrato y esperan que la Fiduprevisora, en su condición de "administradora autónoma del fondo, no permita que se llegue al caos", señalan desde Fecode.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aseguran 34 kilos de metanfetamina en el aeropuerto de Toluca SAT mantiene vigente programa de Regularización Fiscal 2025 Encuentros de migrantes en la frontera con EU caen a su nivel más bajo en ocho años Más información en nuestro podcast
Publican 11 nuevas leyes en el DOF, entre ellas Guardia Nacional y desapariciones Aseguran más de 2.5 millones de litros de diésel en TamaulipasTrump firma ley que impone 10 años mínimos por tráfico de fentaniloMás información en nuestro Podcast
Droguerías Colsubsidio se pronunció sobre la finalización del contrato con la EPS Famisanar y realizó una grave denuncia sobre la suma económica que le debe la entidad prestadora de salud. Aseguran que la EPS Famisanar le comunicó el pasado 20 de junio la terminación del contrato de dispensación de medicamentos a sus afiliados a partir del 1 de agosto, con un periodo de transición de un mes para mitigar el impacto en los usuarios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sheinbaum minimiza declaraciones de Taddei sobre elección de consejeros Aseguran embarcación con media tonelada de cocaína en Oaxaca Israel bombardea Ministerio de Defensa en Damasco
Droguerías Colsubsidio se pronunció sobre la finalización del contrato con la EPS Famisanar y realizó una grave denuncia sobre la suma económica que le debe la entidad prestadora de salud. Aseguran que la EPS Famisanar le comunicó el pasado 20 de junio la terminación del contrato de dispensación de medicamentos a sus afiliados a partir del 1 de agosto, con un periodo de transición de un mes para mitigar el impacto en los usuarios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El Gobierno nacional aún no ha convocado una mesa de diálogo con los líderes del paro arrocero, a pesar de los bloqueos activos que persisten en al menos ocho departamentos del país. No se han realizado reuniones ni hay encuentros previstos para este martes, mientras los productores insisten en que cualquier proceso de negociación debe incluir a los ministerios de Agricultura y Ambiente, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Policía Aduanera y representantes de la industria molinera.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Aseguran 19 mil litros de hidrocarburo en JaliscoAmplían inscripciones para Copa de Fútbol Infantil CDMX, tienes hasta el 25 de julioHackean cuenta de Elmo en XMás información en nuestro Podcast
Aseguran 55 inmuebles en el Edomex como parte de la operación “Restitución”Detectan metanfetamina oculta entre zanahorias en Reynosa-Texas Incendio arrasa albergue histórico y obliga a cerrar el norte del Gran Cañón en EUMás información en nuestro Podcast
estar informado. Primera clave y noticia de última hora, detenido en Rentería, en Guipúzcoa, el implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco. Es un teletipo urgente de la agencia F, la Erchancha ha detenido en Rentería al tercer supuesto implicado en la agresión de la semana pasada a un hombre de 68 años en la localidad murciana de Torre Pacheco, tras la que se han registrado violentos incidentes durante varias noches todo el fin de semana. Aseguran a F fuentes de la investigación que explican que la Guardia Civil tenía identificado a este tercer implicado, que ha sido detenido por ...
Los vecinos de Torre Pacheco denuncian a El Debate «miedo» en las calles y piden «mayor presencia policial» ante la escalada de violencia que se está viviendo en la localidad. Aseguran que hay familias que «han venido a trabajar y a salir adelante», pero la llegada de jóvenes magrebíes «sin trabajo» está generando «violencia, robos e inseguridad» en las calles de esta localidad. Otros piensan que este puede ser un «punto de inflexión para que las autoridades actúen». Este vecino es de Ecuador y asegura que le han robado en dos ocasiones, pero «al día siguiente vuelven a estar en la calle», lamenta. Sin embargo, considera que hay un «hartazgo por parte de la gente que vive en Torre Pacheco» por la delincuencia, pero asegura que también está «en contra de los grupos de radicales y ultras» que han ido estos días. Eso sí, confía «en una solución para la gente del pueblo que sufre la inseguridad de estos magrebíes». Carlos Latorre, periodista de El Debate, cuenta cómo está viviendo esta oleada de violencia la gente de Torre Pacheco y qué opinan acerca de la delincuencia en la localidad.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández han marcado la política de Argentina desde hace muchos años. Cristina, viuda de Néstor Kirchner, fue presidenta entre 2007 y 2015, un período caracterizado por una economía inestable, acusaciones de corrupción y críticas por autoritarismo. Tras la muerte de Néstor en 2010, Cristina continuó liderando el movimiento. Alberto Fernández, jefe de Gabinete de Néstor y Cristina hasta 2008, regresó en 2019 como presidente, pero con Cristina como vicepresidenta, tras la crisis económica del último año de Mauricio Macri. Pero su gestión no logró revertir la crisis, de hecho la empeoró. Como consecuencia Javier Milei ganó las elecciones en 2023 con una amplia ventaja sobre el candidato peronista Sergio Massa. Ambos abandonaron la Casa Rosada hace año y medio, pero siguen de actualidad debido a los numerosos procesos judiciales abiertos en su contra. Cristina, de 72 años, cumple prisión domiciliaria tras ser condenada en 2022 a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua por corrupción en el caso Vialidad. Tiene además otras causas pendientes como el caso Cuadernos de las Coimas, el caso Hotesur-Los Sauces y el caso Memorándum con Irán. Estas acusaciones, avaladas por pruebas como testimonios y transferencias bancarias, han generado indignación entre muchos argentinos mientras otros acusan a la Justicia de ser parcial y practicar “lawfare” selectivo. Alberto Fernández, por su parte, tiene también por delante un calvario judicial. Se le investiga por por administración fraudulenta relacionada con contratos de seguros del Estado y una denuncia de violencia doméstica por parte de su exesposa, Fabiola Yáñez, que el año pasado presentó pruebas concluyentes de agresiones físicas, amenazas y coacciones. Este caso, respaldado por chats y fotografías, ha generado una gran polémica. Ha dividido también al movimiento feminista y la imagen pública del que fue presidente durante cuatro años está devastada. En respuesta a estos procesos el kirchnerismo ha popularizado el concepto de “lawfare”. Aseguran que la derecha utiliza a la Justicia para perseguirles. Este discurso, importado de casos como los de Lula da Silva en Brasil o Rafael Correa en Ecuador, es central en el relato que Cristina y Alberto han conseguido implantar entre sus seguidores. Aseguran ser víctimas de un sistema judicial manipulado por opositores como Macri y medios como Clarín. Las encuestas muestran una sociedad dividida: la mitad cree en la existencia del “lawfare”, la otra mitad lo considera una excusa para evadir responsabilidades. El contexto histórico refuerza esta percepción. Desde la recuperación de la democracia en 1983, Argentina ha enfrentado escándalos de corrupción en todos sus Gobiernos, pero el período kirchnerista destaca por su duración y la magnitud de las acusaciones, alimentadas por el auge económico de la primera década del siglo, que facilitó tramas corruptas con empresarios cercanos al poder. Las condenas y procesos en curso han debilitado al peronismo. La inhabilitación de Cristina para las elecciones de 2025 y el desprestigio de Alberto han fortalecido a nuevas figuras como Máximo Kirchner. Entretanto el movimiento trata de reinventarse. Los casos judiciales, que podrían extenderse hasta 2030, mantienen a ambos en el centro del debate, aunque su futuro político ya es inexistente, el personal depende de los recursos que presenten y de que la edad les impida cumplir su pena en una penitenciaría. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:01 Proceso al kirchnerismo 34:15 El nuevo Grok 42:01 El plan anticorrupción de Sánchez · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #kirchner #cfk Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el episodio del 09/07/25 hablamos de: Golpe a Salinas Pliego y TV Azteca | ¿Aseguran avioneta de El Salvador? Harfuch aclara
Aseguran más de 900 mil litros de petróleo crudo en Veracruz ¡Atención! La CDMX ofrecerá cursos de verano gratis No te pierdas la Expo Tiendita en Azcapotzalco
Buscadoras denuncian amenazas de personal del Incifo CDMX Más de 87 mil empleos creados en el primer semestre de 2025: IMSS Inundaciones en Texas dejan 13 muertos y 20 niñas desaparecidas Más información en nuestro podcast
Aseguran más de 2 mil cactáceas sin documentación Recolectan más de 40 toneladas de sargazo en MahahualIrán reabre su espacio aéreoMás información en nuestro Podcast
Aseguran insectos en AICM con destino a Corea y EspañaJubilados protestan en Argentina por aumento de pensionesMás información en nuestro Podcast
INE entrega constancias a más de 800 nuevos jueces y magistrados Desmantelan narcolaboratorio, autoridades aseguran sustancias, equipo en Tijuana Alcalde de Estambul podría ir a prisión por título universitario falso Más información en nuestro podcast
Delfina Gómez llama a no tirar basura ante lluvias en Edomex Plaga de moscas afecta a municipios del EdomexColapsa el aeropuerto de Barajas por fallas y exceso de vuelosMás información en nuestro podcast
Este martes ha comenzado una huelga de tres días convocada por asociaciones de jueces y fiscales contra las reformas del Gobierno, que consideran una amenaza para la independencia judicial. Aunque el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) asegura que el paro carece de base legal, las asociaciones lo defienden como un derecho constitucional. En el informativo 24 Horas de RNE hablamos con Alejandro González Mariscal de Gante, magistrado y portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM).Desde la APM critican la actitud del Gobierno ante las protestas. Aseguran que el Ministerio de Justicia "ha ofrecido un cambio en la ley, respeta las movilizaciones y las medidas que adoptemos", pero Mariscal lamenta que "le resultan indiferentes, ya que ofrece exclusivamente reformas cosméticas".Añade, además, que "la realidad es que lo único que observamos es que el Ministerio no tiene ninguna voluntad de diálogo, como ha demostrado durante mucho tiempo", y concluye que "lo que buscan es reducir la inversión, incrementar la carga de trabajo, no piensan en quienes integran la carrera e introducen reformas que afectan a los derechos de los ciudadanos".Escuchar audio
Aseguran refugio animal en Ixtapaluca por maltrato EU ofrecerá conferencia sobre los ataques contra Irán
Ultimátum en la negociación para desbloquear el nuevo convenio colectivo del sector del metal en la provincia de Cádiz después de que patronal y sindicatos hayan llegado a un punto de encuentro. No hay nada firmado, pero advierten, es la última propuesta posible. La patronal retira el contrato de nuevo ingreso, acepta el plus de penosos con aplicación gradual, pero insiste en que la vigencia del convenio sea hasta 2031 para garantizar la paz social con la actual carga de trabajo en la bahía gaditana.Las enfermeras y fisioterapeutas andaluces han salido este jueves a la calle para denunciar recortes en sus pagas extra. Aseguran que llevan 15 años cobrando unos 700 euros menos al año que otros sanitarios. Convocados por SATSE, se han concentrado en todas las provincias de la comunidad.El Ayuntamiento de Málaga cederá 24 parcelas para construir 1700 viviendas de alquiler asequible destinadas a jóvenes y personas mayores. El consistorio lo aprobará en el próximo pleno y confían en que estén construidas a finales de 2027. Las viviendas serán de uno y dos dormitorios y tendrán entre 45 y 60 metros. El precio de alquiler no podrá superar los 10 euros el metro cuadrado.Escuchar audio
Se espera que Trump ofrezca un discurso a la nación sobre el ataque a instalaciones nucleares en IránAseguran 75 ejemplares silvestres en Tihuatlán, VeracruzDetienen en Sonora a mujer buscada por México y EUMás información en nuestro Podcast
Aseguran más de un millón de litros de huachicol en Nuevo León Irán rechaza llamados de EU a rendirse ante los ataques israelíes
INE entra en receso para validar resultados judiciales Aseguran laboratorio de drogas sintéticas en CuliacánEU alerta a sus ciudadanos en Irak por riesgo de atentadosMás información en nuestro podcast
Diputados del Edomex proponen castigar robo de agua Aseguran bodega de drogas sintéticas en Rosarito BC Madrid se moviliza contra el aumento del gasto militar Más información en nuestro podcast
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Aseguran que el pódcast en Perú es un arte sonoro que preserva la memoria, educa y transforma.-Triton Digital revela los pódcast más escuchados en Latinoamérica.-La Generación Z prefiere las redes sociales para buscar información.-KT Studios e iHeart apuestan por el crimen real con un nuevo programa.-Revelan que los españoles dedican más de tres horas al consumo audiovisual.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
México-Cancún, la ruta aérea más demandada del país: AFAC Canícula iniciará el 3 de julio con calor extremo y poca lluvia ONU exige investigación independiente por muertes en Gaza Más información en nuestro podcast
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-El video y la IA transformarán el pódcast en 2025.-iVoox lanza un manual práctico para aprender a monetizar pódcast.-Aseguran que los pódcast gastronómicos están conquistando el paladar y la cultura.-La rentabilidad se convierte en el gran reto del podcasting.-Facebook deja atrás su propósito original. Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
OEA despliega misión de observación para elecciones judiciales Aseguran más de 13 mil litros de huachicol en JaliscoRetiran a migrantes de plazas públicas en Venustiano CarranzaMás información en nuestro podcast
Notas Macabrosas - Niño estafa a su abuelo con Alzheimer para comprarse un PS5 - Orangután 'prostituta': Le afeitan el pelo, le maquillan y la obligan a tener sexo con hombres - Pareja roba hasta el “sillón del amor” de un motel en San Luis Potosí - Twenty One Pilots recupera un tambor robado tras una investigación de fans - Un hombre en Colombia denunció a Coca-Cola luego de no encontrar su nombre, “Cesáreo”, en ninguna de las botellas - Aseguran que los pulpos podrían apoderarse del planeta Tierra si los humanos dejaran de existir - Mujer asegura haber encontrado a su hijo desaparecido en exposición de cuerpos humanos - Reportan el robo de animales del santuario Burrolandia México - Reportan el nuevo avistamiento de un hombre lobo en reynosa - Protestan contra gobernadora de Baja California en Mexicali haciendo una carne asada masiva - Una madre de Texas fue arrestada y acusada de comprar munición para su hijo que planeó "violencia masiva dirigida" - Científicos confirman la existencia de Pie Grande tras descubrir un "tronco del amor" en un bosque - Confunden vehículo de Google Maps con unidad que atrae huracanes y lo lanzan al río - Murió Morris, el caimán que actuó junto a estrellas como Tom Cruise y Adam Sandler - Juárez: ¿Pasará algún desastre tras 'avistamiento de Hombre Polilla'? También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Notas Macabrosas - Niño estafa a su abuelo con Alzheimer para comprarse un PS5 - Orangután 'prostituta': Le afeitan el pelo, le maquillan y la obligan a tener sexo con hombres - Pareja roba hasta el “sillón del amor” de un motel en San Luis Potosí - Twenty One Pilots recupera un tambor robado tras una investigación de fans - Un hombre en Colombia denunció a Coca-Cola luego de no encontrar su nombre, “Cesáreo”, en ninguna de las botellas - Aseguran que los pulpos podrían apoderarse del planeta Tierra si los humanos dejaran de existir - Mujer asegura haber encontrado a su hijo desaparecido en exposición de cuerpos humanos - Reportan el robo de animales del santuario Burrolandia México - Reportan el nuevo avistamiento de un hombre lobo en reynosa - Protestan contra gobernadora de Baja California en Mexicali haciendo una carne asada masiva - Una madre de Texas fue arrestada y acusada de comprar munición para su hijo que planeó "violencia masiva dirigida" - Científicos confirman la existencia de Pie Grande tras descubrir un "tronco del amor" en un bosque - Confunden vehículo de Google Maps con unidad que atrae huracanes y lo lanzan al río - Murió Morris, el caimán que actuó junto a estrellas como Tom Cruise y Adam Sandler - Juárez: ¿Pasará algún desastre tras 'avistamiento de Hombre Polilla'? También puedes escucharnos en Youtube, Spotify, Apple Podcasts, Amazon Music o tu app de podcasts favorita. Apóyanos en Patreon: https://www.patreon.com/leyendaspodcast Apóyanos en YouTube: https://www.youtube.com/c/leyendaslegendarias/join Síguenos: https://instagram.com/leyendaspodcast https://twitter.com/leyendaspodcast https://facebook.com/leyendaspodcast #Podcast #LeyendasLegendarias #HistoriasDelMasAca
Jornadas 4x3. Un camino siempre escabroso. ¿Por qué será? De entrada cualquiera daría una respuesta de sentido común: el código de trabajo es una de las herramientas más importantes de la convivencia social. Pese a su desgaste. Sí. Pese a la condición poco vigorosa de la cartera ministerial encargada de observar su aplicación. Y pese también al desgaste de los mecanismos de diálogo y negociación entre trabajadores, empresarios y gobierno: esa tríada que puede ser virtuosa para apuntalar la democracia o, sencillamente un órgano en desuso. Así entonces, provocar modificaciones en la legislación laboral es un asunto delicado. Quienes favorecen jornadas de doce horas cuatro días por semana aseguran que regular ese esquema aumentaría la competitividad, beneficiaría a sectores de alta productividad, reduciría costos a las operaciones de 24 horas, impulsaría la atracción de inversiones y generaría más empleo. Afirman también que los trabajadores tendrían mejor calidad de vida al disponer de tres días libres en lugar de dos, ahorrarían dinero en desplazamientos y, de paso, se fomentaría el consumo en la economía, ya que con más tiempo libre, aumentarían el gasto en turismo, comercio, entretenimiento y educación. Los opositores a la iniciativa sostienen que más bien debería plantearse rebajar la jornada de 48 horas semanales como sucede en muchos países OCDE, impulsar acciones para fomentar la competitividad como la transferencia de conocimiento, el incremento en la formación, mejoras a la productividad del trabajo, así como impulsar proyectos de infraestructura vial, ferroviaria, portuaria y aeroportuaria que ayuden a disminuir por esa vía los costos a las empresas, antes que reducir el costo laboral. Aseguran que la jornada de 12 h/4 días afectaría la salud y, paradójicamente, la productividad misma del trabajador. Eso sin agregar el aumento de padecimientos y hasta muertes por cardiopatías e ictus cerebral, como reportan investigaciones de la Organización Internacional del Trabajo, OIT. Lo cierto es que esta semana, el Congreso frenó la posibilidad de darle vía rápida a las jornadas 4x3. Un balde de agua fría para unos y un alivio para otros. Y sobre ello conversaremos mañana con el economista Fernando Rodríguez. Jueves a las 8 a.m. por la 98.7 FM de Radio Columbia.
SCJN invalida ley que prohibía apellidos compuestos en Yucatán Se registra sismo de 4.0 grados en Guerrero EU afirma posible ataque de Israel a bases nucleares de Irán
La Embajada de EU negó que agentes de su país colaboren en operativos contra el narcotráfico en territorio mexicano Jueza frenó por tiempo indefinido la detención del ex gobernador de Michoacán, Silvano AureolesPakistán e India acordaron extender el alto el fuegoMás información en nuestro podcast