POPULARITY
Hoy hemos contado con Pello Repáraz, más conocido como Zetak, que se ha sumado al programa especial desde Pamplona para pasar por nuestra sección 'Historias Musicales' junto a Fernando Neira.
Hoy nos trasladamos hasta Pamplona para terminar la semana como se merece. Empezamos el programa conociendo Navarra, saltando de castillo en castillo y lo hacemos junto a Iñaki Sagredo, arqueólogo y autor de 'Navarra: castillos que defendieron el reino', y Mikel Baztán, jardinero y creador de parques como el de la Galaxia junto al Planetario o el Parque de los Sentidos. Seguimos con la cocina en directo y por eso nos hemos traído a Ainhoa Aguirregoitia para que nos hable y nos cocine un producto navarro como la chistorra. Y Antonio Martínez Asensio ha montado en su bibliobús a Mikel Guerendiain, el autor navarro que nos presenta "Mauro", su primera novela que nace de la historia de una de las mayores fugas carcelarias de Europa. Fernando Neira sabe mucho de música y nos ha traído a Pello Repáraz y su proyecto Zetak, que mezcla la mitología vasca con el folclore navarro y la música electrónica. Y cerramos con nuestro Auditor, Aitor Albizua.
La obra de David Bowie en el siglo XXI ha quedado en ocasiones en un segundo plano. Por eso, Fernando Neira nos trae una caja de 13 discos que incluyen canciones olvidadas y rarezas del Duque Blanco. Además, nos visitan Eladio y los Seres Queridos, que celebran 20 años de música con su "B.S.O. 2005-2025". También hablamos de lo nuevo de Rosalía, "Lux", y escuchamos la opinión de Neira y Pascualena.
Terminamos la semana con la Biblioteca en la que nos acompaña Adolfo García Ortega para presentar "Madre Mujer Muerta" de la editorial Galaxia Gutenberg. En Historias Musicales con Fernando Neira e Iñaki Pascualena repasamos el disco de la semana "Buckingham Nicks ", una reedición del álbum prácticamente inédito del dúo formado por Estivie Nicks y Lindsey Buckingham. Además, entrevistamos y escuchamos cantar a Santiago Motorizado, líder del grupo "El mató a un policía motorizado", una de las canciones de su primer trabajo en solitario y que lleva por título "El retorno".
Cuando un álbum es bueno, merece la atención necesaria. Por eso, Fernando Neira nos trae la reedición del álbum Buckingham Nicks, casi inédito desde 1973. Además, recibimos la visita de Santiago Motorizado, líder de El mató a un policía motorizado, que presenta su primer elepé en solitario, "El retorno", y hablamos del nuevo libro de Nani Castañeda: "Indilogía".
Terminamos la semana por todo lo alto. Hoy, 24 d octubre es el Día Internacional de las Bibliotecas, y por eso Antonio Martínez Asensio nos trae "Comerás flores" de Lucía Solla, un libro que ha caído como un asteroide en nuestra estantería. Seguimos, con Fernando Neira, en Historias Musicales, que nos trae el disco de la semana y nos visita Rosalinda Galán, es folclórica, cantante, compositora y actriz y una de las propuestas del Benidorm Fest de este año.
Rosalinda Galán, es artista folclórica, cantante, compositora, actriz y una de las propuestas del Benidorm Fest de este año. Junto al guitarrista Mario Rubio, escuchamos en directo "Farsa Monea". Además, nos acompaña Fernando Neira con el disco de la semana "Perimenopop" de Sophie Ellis-Bextor.Traeremos disco de la semana, muy bailable, y hablaremos de biopics, de películas sobre artistas o discos, como el de Bruce Springsteen que se estrena hoy...
Trasladamos el programa de hoy hasta Aranda de Duero, a la casa de la cultura. Ya saben que es una tierra en la que se bebe y se come muy bien y es por eso que esta vez se ha sumado también nuestra chef, Ainhoa Aguirregoitia, para contarnos cómo usar el vino en la cocina. Además, el presidente del Consejo Regulador del Ribera del Duero hace balance de la vendimia y, con la ayuda de una sumiller, elegimos la mejor copa de cristal para brindar con los oyentes. Antonio Martínez Asensio viene listo con su Bibliobús cargado de libros de literatura breve. Y, mientras tanto, Fernando Neira nos presenta a Barry B, un arandino que surgió al calor del Sonorama, y que hoy es un valor seguro en la industria musical.
La gira de las Historias Musicales hace una parada en un lugar que rebosa música: Aranda de Duero. El Sonorama ha puesto esta villa en el mapa sonoro de nuestro país, pero de aquí también han salido artistazos como Barry B, que nos acompaña hoy junto a Fernando Neira.
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal y Fernando Neira.
"Hecho en tiempos de paz" es el nuevo álbum de Viva Suecia y los murcianos nos han regalado una de sus canciones en directo. Además, Fernando Neira elige "Rainy Sunday Afternoon" como disco de la semana e Iñaki Pascualena intenta que Àngels se reconcilie con Bad Bunny.
Hoy, empezamos el programa desde la biblioteca, donde nos acompaña Miguel Bonnefoy que nos presenta su último libro "El sueño del Jaguar". En historias musicales, nos acompañan Fernando Neira e Iñaki Pascualena, en el que hemos decidido que el disco de la semana es I'm only fucking with myself de Lola Young. Y no podíamos no hacer una valoración del nuevo disco de Taylor Swift. Cerramos la semana charlando con Love Of Lesbian y una actuación en directo brillante.
Fernando Neira nos trae un discazo de la semana: "I'm only fucking with myself" de Lola Young. Además, repartimos palos a diestro y siniestro para el nuevo álbum de Taylor Swift. Y se meten en el ajo hasta los integrantes de Love of Lesbian, que vienen a presentar su "Ejército de salvación".
Arrancamos la temporada de Historias Musicales junto a Fernando Neira y los legendarios Sopa de Cabra desde el Museo de l'Exili de La Jonquera.
Cerramos por vacaciones la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio con la entrega de la primera edición de los Premios Brutal a los mejores libros que hemos leído esta temporada en el 'Hoy por Hoy'. Y en el espacio reservado cada viernes a la música Fernando Neira nos cuenta la historia de Harry Nilsson, uno de los mejores cantautores de la historia, y recibimos a Ana Belén, que nos presenta y canta en directo su último trabajo, 'Vengo con los ojos nuevos'.
Fernando Neira nos ha traído un regalo de un valor incalculable para cerrar la temporada de 'Hoy por Hoy': Ana Belén. La cantante madrileña, que presenta su nuevo disco, charla junto a Àngels Barceló para hablar de su extensa trayectoria, su nuevo trabajo, cómo la IA también está llegando a la creación de canciones -algo que ella rechaza de pleno-, de su futuro y de la vida. Y nos deleita con una doble actuación junto a David San José -su hijo- al piano.
Siete discos íntegros de Springsteen de los que nadie sabía nada y que afloran de la noche a la mañana, todos a la vez. Fernando Neira nos trae algunas de las canciones de estos discos perdidos. Anaut presenta su nuevo disco, "Perro verde".
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos con los brazos abiertos 'Ningún amor está vivo en el recuerdo', el último libro de relatos de Lara Moreno. Nuestro crítico musical, Fernando Neira, nos presenta siete temas inéditos de Bruce Springsteen y charla con Anaut, banda de rock española que nos presenta en directo uno de los temas de su disco 'Perro verde'. Y cerramos el viernes con la chispa y la mala leche de Aitor el Auditor.
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio damos la bienvenida a Aicodán Méndez, que desde hoy está en los estantes de 'Hoy por Hoy' con el libro 'Algunos días'. Y en el tiempo musical con Fernando Neira el artista argentino Fito Páez nos presenta su 'Novela', título de un disco que aspira a convertirse en un clásico.
Viajamos con Fernando Neira a Brooklyn para recordar a un compositor que, sin ser la estrella visible, ayudó a escribir parte de la banda sonora sentimental del siglo XX. Además, recibimos a una leyenda de la música, un hombre que lleva desde los 90 llenando estadios y presenta su vigésimo octavo álbum. Fito Páez presenta "Novela".
Viajamos con Fernando Neira a Brooklyn para recordar a un compositor que, sin ser la estrella visible, ayudó a escribir parte de la banda sonora sentimental del siglo XX. Además, recibimos a una leyenda de la música, un hombre que lleva desde los 90 llenando estadios y presenta su vigésimo octavo álbum. Fito Páez presenta "Novela".
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio damos la bienvenida a Aicodán Méndez, que desde hoy está en los estantes de 'Hoy por Hoy' con el libro 'Algunos días'. Y en el tiempo musical con Fernando Neira el artista argentino Fito Páez nos presenta su 'Novela', título de un disco que aspira a convertirse en un clásico.
Nos tenemos que ir hasta 1965 para encontrar lo más parecido a una canción del verano en nuestro país, pero Fernando Neira ha viajado en el tiempo y nos trae un monográfico de una canción muy afrutada. Además, nos acompañan desde Benalmádena Álex Fernández y Kike Suárez, integrantes de Vera Fauna, con su flamante tercer álbum "Dime dónde estamos" bajo el brazo.
Programa especial desde el Castillo El Bil-Bil de Benalmádena para dar la bienvenida al verano. Hablamos sobre la identidad de los pueblos de la costa española con el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, y con el urbanista Salvador Moreno Peralta. Nos metemos en un jardín a pie de playa con Eduardo Barba, que ha viajado a Benalmádena junto a otros colaboradores habituales del 'Hoy por Hoy', como Fernando Neira, acompañado por los chicos de Vera Fauna, y Antonio Martínez Asensio, que ha traído como copiloto de su Bibliobús a Berna González Harbour, escritora que nos dona una novela basada en la historia de su familia. Por último, Aitor Albizua saca la lista de los negativos para castigar las imprudencias en antena del equipo de Àngels Barceló.
Programa especial desde el Castillo El Bil-Bil de Benalmádena para dar la bienvenida al verano. Hablamos sobre la identidad de los pueblos de la costa española con el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, y con el urbanista Salvador Moreno Peralta. Nos metemos en un jardín a pie de playa con Eduardo Barba, que ha viajado a Benalmádena junto a otros colaboradores habituales del 'Hoy por Hoy', como Fernando Neira, acompañado por los chicos de Vera Fauna, y Antonio Martínez Asensio, que ha traído como copiloto de su Bibliobús a Berna González Harbour, escritora que nos dona una novela basada en la historia de su familia. Por último, Aitor Albizua saca la lista de los negativos para castigar las imprudencias en antena del equipo de Àngels Barceló.
Nos tenemos que ir hasta 1965 para encontrar lo más parecido a una canción del verano en nuestro país, pero Fernando Neira ha viajado en el tiempo y nos trae un monográfico de una canción muy afrutada. Además, nos acompañan desde Benalmádena Álex Fernández y Kike Suárez, integrantes de Vera Fauna, con su flamante tercer álbum "Dime dónde estamos" bajo el brazo.
Con motivo de su primera actuación en nuestro país, Fernando Neira nos trae la figura de Chaka Khan, una de las mayores leyendas de la música, muchas veces a la sombra de nombres como Prince. Además, recibimos la visita de la MODA, la Maravillosa Orquesta Del Alcohol, que vienen con nuevo single bajo el brazo y en octubre presentarán nuevo álbum.
Hoy tenemos el honor de recibir en la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio al escritor Antonio Muñoz Molina, que dona a los estantes su último libro, 'El verano de Cervantes'. En 'Historias Musicales', Fernando Neira nos cuenta la historia de la cantante estadounidense Chaka Khan y los chicos de La M.O.D.A nos presentan en directo uno de los temas del disco que saldrá a la venta en octubre. Por último, Aitor El Auditor saca la regla para medir los despropósitos que hemos cometido en antena durante la semana.
Con motivo de su primera actuación en nuestro país, Fernando Neira nos trae la figura de Chaka Khan, una de las mayores leyendas de la música, muchas veces a la sombra de nombres como Prince. Además, recibimos la visita de la MODA, la Maravillosa Orquesta Del Alcohol, que vienen con nuevo single bajo el brazo y en octubre presentarán nuevo álbum.
Hoy tenemos el honor de recibir en la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio al escritor Antonio Muñoz Molina, que dona a los estantes su último libro, 'El verano de Cervantes'. En 'Historias Musicales', Fernando Neira nos cuenta la historia de la cantante estadounidense Chaka Khan y los chicos de La M.O.D.A nos presentan en directo uno de los temas del disco que saldrá a la venta en octubre. Por último, Aitor El Auditor saca la regla para medir los despropósitos que hemos cometido en antena durante la semana.
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal, Fernando Neira y Lucía Taboada
Escucha el episodio de esta semana con Alfonso Cardenal, Fernando Neira y Lucía Taboada
Aprovechando que estamos en Elche, Fernando Neira nos plantea un acertijo relacionado con un artista ilustre del pop-rock español que poca gente conoce por su condición de ilicitano. Además, nos acompañan en este programa especial Aarón Sáez y Antonio Turro, o lo que es lo mismo, Carey.
Aprovechando que estamos en Elche, Fernando Neira nos plantea un acertijo relacionado con un artista ilustre del pop-rock español que poca gente conoce por su condición de ilicitano. Además, nos acompañan en este programa especial Aarón Sáez y Antonio Turro, o lo que es lo mismo, Carey.
Los japoneses son unos habituales en el arte de valorar el arte ajeno. El flamenco es gran prueba de ello, pero esta vez venimos a hablar de salsa. Fernando Neira nos cuenta cómo llegó la salsa al país del sol naciente y quiénes son sus grandes exponentes. Además, recibimos la visita de Rocío Márquez y Pedro Rojas Ogáyar, que vienen a presentar su nuevo "Himno vertical", un álbum recién salido del horno que vuelve a ir un paso más allá en su carrera transgresora.
Los japoneses son unos habituales en el arte de valorar el arte ajeno. El flamenco es gran prueba de ello, pero esta vez venimos a hablar de salsa. Fernando Neira nos cuenta cómo llegó la salsa al país del sol naciente y quiénes son sus grandes exponentes. Además, recibimos la visita de Rocío Márquez y Pedro Rojas Ogáyar, que vienen a presentar su nuevo "Himno vertical", un álbum recién salido del horno que vuelve a ir un paso más allá en su carrera transgresora.
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos con los brazos abiertos al cineasta, periodista y escritor Gonzalo Suárez. Además de regalarnos su sabiduría nos dona 'El caso de las cabezas cortadas', libro que nace a partir de una carpeta de viñetas olvidadas que dibujó a finales de los años 50 en París. Y en el capítulo de 'Historias musicales', con Fernando Neira, conocemos la insólita historia de grupos que tocan salsa japonesa y Rocío Márquez canta para nosotros en directo uno de los temas de su último trabajo, 'Himno vertical'. Por último, como cada viernes, cerramos la semana con la auditoría de Aitor Albizua.
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos con los brazos abiertos al cineasta, periodista y escritor Gonzalo Suárez. Además de regalarnos su sabiduría nos dona 'El caso de las cabezas cortadas', libro que nace a partir de una carpeta de viñetas olvidadas que dibujó a finales de los años 50 en París. Y en el capítulo de 'Historias musicales', con Fernando Neira, conocemos la insólita historia de grupos que tocan salsa japonesa y Rocío Márquez canta para nosotros en directo uno de los temas de su último trabajo, 'Himno vertical'. Por último, como cada viernes, cerramos la semana con la auditoría de Aitor Albizua.
Recordamos a Tina Turner en el segundo aniversario de su muerte y Fernando Neira nos desvela algunas de las historias ocultas alrededor de semejante mito de la música. Además, recibimos la visita de otra leyenda viva de la música, Natalia Lafourcade presenta su duodécimo álbum: "Cancionera".
Recordamos a Tina Turner en el segundo aniversario de su muerte y Fernando Neira nos desvela algunas de las historias ocultas alrededor de semejante mito de la música. Además, recibimos la visita de otra leyenda viva de la música, Natalia Lafourcade presenta su duodécimo álbum: "Cancionera".
Hoy celebramos una sesión muy especial para la Biblioteca del 'Hoy por Hoy' porque el mismo bibliotecario, Antonio Martínez Asensio, dona 'Cien libros, una vida', un compendio en el que enumera las grandes obras maestras de la literatura. En 'Historias Musicales', con Fernando Neira, conocemos algunas curiosidades sobre Tina Turner y charlamos con Natalia Lafourcade, que nos regala, en directo, una canción de su nuevo disco.
Hoy celebramos una sesión muy especial para la Biblioteca del 'Hoy por Hoy' porque el mismo bibliotecario, Antonio Martínez Asensio, dona 'Cien libros, una vida', un compendio en el que enumera las grandes obras maestras de la literatura. En 'Historias Musicales', con Fernando Neira, conocemos algunas curiosidades sobre Tina Turner y charlamos con Natalia Lafourcade, que nos regala, en directo, una canción de su nuevo disco.
Yoko Ono pasará a la historia como una de las causantes del fin de los Beatles o quedará reducida a ser "la mujer de John Lennon", pero Fernando Neira viene a reivindicar su trayectoria artística y su legado musical en solitario. Además, recibimos la visita de Víctor Cabezuelo, cantante, guitarrista y compositor de Rufus T. Firefly, el grupo madrileño que presenta su octavo álbum, 'Todas las cosas buenas'.
Yoko Ono pasará a la historia como una de las causantes del fin de los Beatles o quedará reducida a ser "la mujer de John Lennon", pero Fernando Neira viene a reivindicar su trayectoria artística y su legado musical en solitario. Además, recibimos la visita de Víctor Cabezuelo, cantante, guitarrista y compositor de Rufus T. Firefly, el grupo madrileño que presenta su octavo álbum, 'Todas las cosas buenas'.
Rendimos homenaje a Triana en el 50 aniversario de 'El Patio', su emblemático álbum debut, con un reportaje de Severino Donate junto a Eduardo Rodríguez 'Rodway', único superviviente del grupo original. Fernando Neira nos trae lo más destacado en el panorama musical español de aquel año 1975, clave en la historia de España.
En la Biblioteca de Antonio Martínez Asensio recibimos a Marcos Giralt, autor que nos dona 'Los ilusionistas', novela epistolar con tintes autobiográficos. En la hora musical, celebramos el cincuenta aniversario del primer disco de Triana, 'El Patio', con un reportaje de Severino Donate para el que ha contado con la colaboración de Eduardo Rodríguez Rodway, el único miembro original vivo de la banda. Aprovechando la efeméride del considerado por muchos críticos como el mejor disco de la historia de la música española, Fernando Neira repasa otros álbumes de aquel mágico 1975 en la industria musical. Y cerramos el programa con la 'Auditoría' de Aitor Albizua.
Sister Rosetta Tharpe es una de esas figuras que cambió la historia de la música y que no ha recibido su debido reconocimiento. Por eso, Fernando Neira recorre la trayectoria de una de las pioneras del rock and roll y referente para leyendas como Chuck Berry o Keith Richards. Además, recibimos la visita de Leo & Leo, la unión entre Leonor Watling y Leo Sidran, que estrenarán álbum debut en septiembre, pero que nos han regalado algunos de sus temas en primicia.
En el magacín de hoy comenzamos en La Biblioteca de Don Asensio con el escritor David Uclés y su última novela 'La península de las casas vacías', una mirada a los territorios olvidados. En Historias Musicales, Fernando Neira nos transporta a abril de 1945 con temas como 'My Dreams Are Getting Better All the Time' de Les Brown y Doris Day, y descubrimos la pionera figura de Sister Rosetta Tharpe, precursora del rock & roll. Cerramos con una charla con Leo & Leo, el nuevo proyecto musical de Leonor Watling y Leo Sidran, que nos presentan sus primeras canciones y repasan su trayectoria hasta llegar a esta colaboración.
Escucha el episodio con Alfonso Cardenal y Fernando Neira
Escucha el episodio con Alfonso Cardenal y Fernando Neira