POPULARITY
Era el año 2005 y desde Londres le informaban al príncipe saudí Khaled Bin Talal Al Saud que su hijo, el mayor, había sufrido un accidente grave Una historia digna de Las Mil y Una Noches que se mezcla con las noticias ECDQEMSD podcast episodio 6091 El Príncipe Durmiente Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Veinte años en coma - La historia de un príncipe - Trump y el chantaje - Drusos y Beduinos - Escándalo en Tailandia - Milei y las listas - Argentina en el Día del Amigo Historias Desintegradas: El tren no se detiene - Pactos con el Diablo - Los dedos de Tony Iomi - Metal accidental - Pink Floyd dado vuelta - Los Beatles lo hicieron antes - Los Furbys y la seguridad nacional - Localización de terremotos - Detector de mentiras - Programando la tortuguita - Los perros del mundo - Un gazpacho en Andalucía - Veterinarios venezolanos y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Ferdinand Waldo Demara Jr. fue un impostor estadounidense conocido por asumir numerosas identidades y profesiones sin la formación adecuada. A lo largo de su vida, entre otras muchas profesiones, Demara se hizo pasar por cirujano de la Marina, psicólogo, profesor, monje e incluso carcelero. Su increíble capacidad para el engaño y su audacia lo convirtieron en una figura fascinante, cuya historia fue llevada al cine en la película "El Gran Impostor", dejando un legado como uno de los impostores más notables del siglo XX. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Hoy dedicamos unos minutos a hablar de una enfermedad que se ha convertido en leyenda en el imaginario colectivo europeo: la peste. Causada por la bacteria Yersinia pestis, la peste es una de esas enfermedades que no está pensada para nosotros; es originalmente una enfermedad de roedores, y se sospecha que algunas especies silvestres pueden tener cierta inmunidad natural. El problema viene cuando, por avatares del destino, la enfermedad "sale" de esos reservorios naturales y empieza a afectar a otras especies: humanos, ratas, gatos... todos somos bastante malos luchando contra la bacteria, y de ahí que históricamente se haya manifestado de forma tan dramática. En el episodio de hoy os contamos algunos detalles sobre esta enfermedad icónica: ¿en qué consiste? ¿Sigue existiendo en la actualidad? ¿Qué son los bubones? ¿Ha sido siempre una enfermedad muy mortífera? Nos dejamos muchas cosas por contar, pero con las que sí contamos quedaréis un poco más pertrechados para entender este azote de la naturaleza. Si queréis aprender un poco más, os recomiendo que revisitéis el capítulo s11e46: en él nos hacemos eco de la identificación del foco original de la Peste Negra, la segunda pandemia de peste, que llegó a Europa en 1346 pero probablemente llevaba al menos 10 años cocinándose en Asia Central. Este programa se emitió originalmente el 5 de junio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de La Brújula en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
Tras su nominación al Oscar por interpretar a Marilyn Monroe en 'Blonde' y su participación en sagas como James Bond y 'Puñales por la espalda', Ana de Armas aterriza a lo grande en el cine de acción con 'Ballerina', película derivada del universo John Wick donde es una asesina en busca de venganza. Es uno de los estrenos de la semana con permiso de 'Sirât', la arrolladora película de Oliver Laxe entre raves y viajes por el desierto, y otras propuestas del cine español. En 30 minutos os ponemos al día del cine y las series.
Tras su nominación al Oscar por interpretar a Marilyn Monroe en 'Blonde' y su participación en sagas como James Bond y 'Puñales por la espalda', Ana de Armas aterriza a lo grande en el cine de acción con 'Ballerina', película derivada del universo John Wick donde es una asesina en busca de venganza. Es uno de los estrenos de la semana con permiso de 'Sirât', la arrolladora película de Oliver Laxe entre raves y viajes por el desierto, y otras propuestas del cine español. En 30 minutos os ponemos al día del cine y las series.
Recordamos a Tina Turner en el segundo aniversario de su muerte y Fernando Neira nos desvela algunas de las historias ocultas alrededor de semejante mito de la música. Además, recibimos la visita de otra leyenda viva de la música, Natalia Lafourcade presenta su duodécimo álbum: "Cancionera".
Recordamos a Tina Turner en el segundo aniversario de su muerte y Fernando Neira nos desvela algunas de las historias ocultas alrededor de semejante mito de la música. Además, recibimos la visita de otra leyenda viva de la música, Natalia Lafourcade presenta su duodécimo álbum: "Cancionera".
Dos estrenos de la semana con el experto en cine y series, Joseba Bonaut, profesor de Comunicación Audiovisual en UNIZAR: ‘El Rey del Hígado' y ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés'
La historia de Jesús Sánchez al frente del Cenador de Amós se ha cocinado a fuego lento. El restaurante abrió sus puertas en 1993 en Villaverde de Pontones, Cantabria, y en 2020 consiguió su tercera estrella Michelin. En esta entrevista repasa también sus proyectos recientes y su nuevo libro, 'Casero'.
La historia de Jesús Sánchez al frente del Cenador de Amós se ha cocinado a fuego lento. El restaurante abrió sus puertas en 1993 en Villaverde de Pontones, Cantabria, y en 2020 consiguió su tercera estrella Michelin. En esta entrevista repasa también sus proyectos recientes y su nuevo libro, 'Casero'.
Un estreno de la semana, ‘La historia de Souleyman', títulos de cine relacionados con la luz y con el día del trabajo: ‘Full Monty', ‘Los lunes al sol' o ‘Margin Call'.
Conviértete en Miembro del Canal, aquí.En el corazón de Semarang, Indonesia, se alza un edificio imponente, bello y escalofriante: Lawang Sewu, o “la casa de las mil puertas”. Lo que comenzó como la sede de una compañía ferroviaria holandesa, terminó convirtiéndose en prisión, campo de tortura… y escenario de fenómenos que la ciencia aún no puede explicar. En este episodio, exploramos la historia oculta de Lawang Sewu: su pasado colonial, los horrores vividos durante la ocupación japonesa y las leyendas paranormales que aún atormentan sus pasillos.Desde la aparición de la mujer de blanco hasta los túneles subterráneos que parecen no tener fin, este lugar es más que una postal turística: es un portal al misterio.Si te atreves, acompáñanos en este recorrido entre sombras, donde cada puerta podría llevarte… al más allá.
Luis Fernando y Krishna, del programa “Las Mil y Una Voces” de Barrio con Sentido A.C., llegaron a Canto de Cenzontles para compartirnos su mirada y reflexiones en torno al Día del Niño y la Niña. En este programa especial, las infancias toman la palabra para hablarnos sobre sus derechos, sus sueños y las formas que tienen para crear y expresarse.Descarga el programa en www.cantodecenzontles.org/temporada10Contenido:Canción “La Voz de la Libertad” – Realización: Niñas y adolescentes trabajadoras de San Cristóbal de Las Casas / En colaboración: Sebsor + AnahuakZulu + Taller Patrulla Roja & Centavitos rojos + Psicolexia / Producción: Melel XojobalDilan, el niño danzante – David Martínez SánchezCuento “El Pajarito” – Ojo de Agua ComunicaciónVox populi sobre abuso sexual infantil – Programa “El Recreo” de Radio HuayaPoemas al Río Papaloapan – Programa “Las Mil y Una Voces” de Barrio con Sentido A.C.Locución: Luis Fernando Paredes Almas y Krishna Pérez Alberto - Programa “Las Mil y Una Voces” de Guión: Luis Fernando Paredes - Barrio con Sentido A.C.Montaje: Daniela Parra - REDES A.C.Coordinación: Daniela Parra - REDES A.C.Foto: Naashi Prado del Taller de Videocarta en Tacuro, Michoacán
Los estrenos de la semana con nuestro experto en cine y series, Joseba Bonaut: ‘The Studio', en Apple TV, y la filmografía de David Lynch en Filming.
La construcción de la Mezquita de Córdoba, lugar sagrado para dos culturas muy diferentes, dio comienzo en el año 785 por los conquistadores musulmanes, reutilizando los materiales de la basílica hispanorromana de San Vicente Mártir, ubicada en ese lugar. Cuando conquistaron Córdoba los cristianos, los musulmanes practicaban su culto en la mezquita, y una vez desalojado el islam allá por el siglo XVI, los cristianos la reestructuraron para adaptarla a su credo. Edificaron así una catedral renacentista en sus naves centrales, siendo el responsable Hernán Ruiz, llamado «el viejo», y más tarde su hijo. Esto afectaba al propio corazón de la mezquita. Descúbrelo todo escuchando este podcast y deja un like, no cuesta nada.
Con la llegada de la televisión a millones de hogares en los años cincuenta, las familias pudieron al fin convivir en paz, en silencio, y sin tener que hablar unos con otros, tal y como Dios siempre quiso que sucediera. Con la llegada de la televisión, además, los compañeros de trabajo ya tenían temas de conversación: lo que habían visto la noche anterior. Esto les permite hablar de algo sin tener que abrir sus corazones. En este reportaje de investigación e historia, El Mundo Today presenta: La televisión, la caja de las mil caras.
Con la llegada de la televisión a millones de hogares en los años cincuenta, las familias pudieron al fin convivir en paz, en silencio, y sin tener que hablar unos con otros, tal y como Dios siempre quiso que sucediera. Con la llegada de la televisión, además, los compañeros de trabajo ya tenían temas de conversación: lo que habían visto la noche anterior. Esto les permite hablar de algo sin tener que abrir sus corazones. En este reportaje de investigación e historia, El Mundo Today presenta: La televisión, la caja de las mil caras.
Los estrenos de la semana con nuestro experto en cine y series, Joseba Bonaut: La chica de la aguja” de Magnus Van Horn (nominada al Oscar a Película Internacional) y “Los aitas” de Borja Cobeaga
Antonio Hernández es uno de los referentes mas importantes en la producción musical de Iberoamérica. Toy fue miembro fundador del trió de Hip Hop Control Machete, quienes desde Monterrey lograron un sonido muy único a finales de los años 90. También ha trabajado con el Sonidero Nacional proyecto alternativo con el cual mezcló la cumbia, […]
‘Nickel Boys' y ‘Tardes de Soledad': dos nuevos estrenos con nuestro experto en cine y series, Joseba Bonaut, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Zaragoza.
Ya son 6 décadas de Rock Stewart en el mundo de la música. Ningún otro cantante se ha atrevido a cantar tantos géneros diferentes y con tanto éxito. Este episodio es un viaje maravilloso por su carrera.
En la semana de San Valentín, debatimos sobre películas de amor con nuestro experto, Joseba Bonaut, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Zaragoza.
Podcast exclusivo para Patreon (correspondiente al mes de enero de 2024) que liberamos al público estas navidades para desearos unas muy felices fiestas y una buena entrada en el 2025. ¡Muchas gracias por vuestro apoyo durante todo este año! Os mandamos un abrazo. ¡Feliz Navidad! ¡Descubre nuestro Patreon! https://www.patreon.com/lacancioncontinua Síguenos en: Instagram https://bit.ly/33DkuVI Twitter https://bit.ly/2Uxre38 Facebook https://bit.ly/3bnz9XV TikTok https://www.tiktok.com/@lacancioncontinuapod ¡También estamos en la plataforma morada! https://www.twitch.tv/lacancioncontinua ¡Mira nuestras camisetas en La Tostadora! https://www.latostadora.com/lacancioncontinuapod Puedes escucharnos también en iVoox https://bit.ly/2J7JlYv Spotify https://spoti.fi/3dweXok Apple Podcasts/iTunes https://apple.co/2Jo65mU Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC9qd9hxlw3MtLNJDIXlrSgg/join
SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COMLa llaman la enfermedad de las ‘mil caras' porque se manifiesta de manera muy distinta en cada paciente. Es la esclerosis múltiple, una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso central, de origen autoinmune y para la que, de momento, no hay cura. Suele aparecer en la juventud y nos afecta más a nosotras, con una relación en España de 3,5 mujeres por cada hombre. Hoy, 18 de diciembre, celebramos el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple y vamos a conocer más sobre esta enfermedad junto a la neuróloga e investigadora Virginia Meca. Ojalá sirva para acompañar y ayudar a los pacientes y sensibilizar a la sociedad frente a esta compleja enfermedad.Este episodio extra ha sido realizado gracias a la colaboración con Bristol Myers Squibb.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hablamos de cine y series con nuestro experto, Joseba Bonaut, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Zaragoza. Esta semana, comentamos ‘Dune', nueva serie en MAX, y la película ‘Blitz', de Steve McQueen, que se estrena este viernes en Apple TV.
Las frecuentes reformas constitucionales en México plantean diversas interrogantes en torno a su estabilidad y eficacia. Esto afecta tanto a los profesionales del derecho como a la ciudadanía, que con frecuencia ignora los cambios debido a su intrascendencia en la vida cotidiana. En este episodio hablamos con Juan Jesús Garza Onofre, investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
La icónica versión de "The Sound of Silence" de DISTURBED ha alcanzado un nuevo hito: MIL MILLONES DE VISITAS en YouTube. En este episodio de Trascendencia Podcast, exploramos esta histórica canción, su impacto en las listas, la cultura popular y las reacciones de la banda ante este increíble logro. ️ No te pierdas nuestro homenaje a este cover (original de Simon y Garfunkel) que se ha convertido en una de las canciones más queridas de todos los tiempos.
Conviértete en un brothercito premium haciendo clic aquí: https://bit.ly/3q3YDBl #ALERTAHumorNegro #HablandoHuevadas #PorqueHablarHuevadasEsUnArte Canción oficial: Historia de un inadaptado de LOS STEREOTRIPS. -ADVERTENCIA DE HUMOR NEGRO- Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Su amor por Rodrigo, su trayectoria y su pasión por los rompecabezas. Nos declaramos fans de Marixa Balli y cierre musical con Yami Safdie
En Carne Cruda entrevistamos a Eduard Fernández, recorremos sus cuatro décadas de carrera y sus mil caras como actor y hablamos especialmente de este año crucial, marcado por “El 47” y “MARCO”, dos películas atravesadas por la memoria y la lucha por la dignidad. Historias que vamos a contar con el actor y con Benito Bermejo, una auténtica enciclopedia andante sobre los deportados españoles a campos de concentración nazis para hablar del protagonista de "Marco"; y hablamos también de memoria y exilio dos temas que marcan la película de "El 47" junto a la familia del protagonista real, Manolo Vital. Más información aquí: https://bit.ly/EduardFdezCC1411 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
En 'Cuenta con Bob' hemos escuchado y resuelto con Bob Pop las consulta de nuestros oyentes. En 'La Dupla' hemos hablado con Duncan McMath y José Larraza sobre 'No tienes ni puta idea', el documental sobre Luis Enrique. Nuestro 'Artesano', Pablo Ortiz de Zárate, nos ha hablado de los 250 cuadros de Monet de nenúfares. Hemos desmembrado el 'Mito 2.0' con Sergio Castro y Pepe Rubio sobre si el interés por el fútbol y el mundo del corazón hace que disminuya el prestigio social.
Hablamos de cine y series con nuestro experto, Joseba Bonaut, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Zaragoza. Esta semana, comentamos el ciclo de cine clásico con motivo del 70 aniversario de los cines Palafox y uno de los últimos estrenos de Netflix: ‘El titán de la WWE'.
Hablamos de cine y series con nuestro experto, Joseba Bonaut, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Zaragoza. Esta semana, comentamos las películas aragonesas participantes en la SSIFF: ‘Los destellos', de Pilar Palomero; y ‘La Virgen Roja', de Paula Ortiz.
Hablamos de cine y series con nuestro experto, Joseba Bonaut, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Zaragoza. Esta semana hablamos de la gran triunfadora de los Emmy, 'Shogun'; ‘Las tres hijas', estreno en Netflix; y 'Pingüino', en Max.
Jorge Lozano HInstagram: @jorgelozanohTikTok: @jorgelozanohRocío Gómez TurnerInstagram: @rociogomezturner TikTok: @rociogomezturnerSandy FayadInstagram: @sandyfayadv TikTok: @sandyfayadv _________________________¡Recarga y ahorra un 50%! Haz clic aquí y obtén tu código de descuento para enviar recargas y tarjetas de regalo al extranjero con Ding. ¡Aprovecha esta oferta exclusiva!_________________________Distribuido por Genuina Media
1,001 días fueron los que pasaron para que volvieran los tradicionales #DomingoDeLeones y el equipo de la Universidad de Guadalajara lo festejó con un triunfo sobre Mineros de Zacatecas, con lo que los Melenudos confirman un inicio de torneo al que pocos peros se le pueden poner
La historia de La Leyenda del Tiempo es fascinante y tiene personajes claves como Ricardo Pachón, Kiko Veneno, Tomatito o Raimundo Amador. Todos ellos acompañaron a Camarón en esta aventura que con el tiempo ha acabado siendo una de las grandes obras musicales de la historia española y del flamenco. Para recordar este viaje nos acompaña el periodista Manuel Recio y Lucía Taboada con sus reportajes.Escucha el programa dedicado a Kiko Veneno
Abuso S3xual Infantil: El Monstruo de las mil cabezas Hablar de abuso s3xual siempre incomoda. Es un tema que duele, que cuesta reconocer, que pega en lo más profundo de nuestras almas, y que marca para siempre nuestras vidas. Es increíble como la lucha se hace desde todos los frentes y pareciera que no alcanza, que no es suficiente, porque el monstruo del abuso sexual sigue ahí, intacto, burlándose de nosotros a carcajadas. Le hemos ganado algunas batallas, pero no hemos podido ganarle la guerra, esa que todos peleamos por nuestros niños. En este capítulo invitamos a Daniela Sánchez, directora de PRINCIPIOS DE VIDA JALISCO https://www.facebook.com/pdevidajalisco, una asociación sin fines de lucro que ha dedicado sus esfuerzos en ser un Centro de Desarrollo familiar en el que se puedan a atender a niños, niñas y adolescentes que viven en contextos familiares donde existen situaciones de riesgo, abuso y omisión de cuidados. Los niños que atienden ahí no van a la escuela, este centro es su único lugar para aprender, donde hacen amigos, donde conocen materiales diferentes, este centro es su única esperanza de que alguien los defienda de ese terrible monstruo que los molesta, que no los deja en paz, de ese monstruo que pretende robarles su infancia, su seguridad, su vida entera. Daniela me sorprendió muchísimo, porque siendo muy joven ha decidido asumir la gran responsabilidad de dirigir un centro que enfrenta una de las problemáticas sociales más graves y delicadas de todos los tiempos. Acompáñame a escuchar este capítulo; y si te gusta, por favor compártelo. Si nos escuchas en Spotify o en YouTube califícanos en la plataforma y cuéntanos en los comentarios que es lo que más te gusta y cómo podemos hacerlo mejor, para que juntos, hagamos de este espacio, uno que toque corazones e inspire a más personas a servir desde donde están, y desde lo que tienen.
En la cuenta atrás para el verano, recomendaciones de cine y series con Joseba Bonaut, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Zaragoza.
Hablamos de cine y series con nuestro experto, Joseba Bonaut, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Zaragoza. Hoy, dos propuestas en clave deportiva: el documental sobre el tenista rumano ‘Nasty' y el próximo estreno en Netflix de ‘La Liga, más allá del gol'
Hablamos de cine y series con nuestro experto, Joseba Bonaut, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Zaragoza. Hoy comentamos el documental sobre The Beatles y la cinta francesa restaurada L'Amour fou.
El multifacético artista, Edwin Luna, no ha parado de brillar en los escenarios desde muy pequeña edad. A puro talento y esfuerzo se ha ganado un espacio importante dentro del Regional Méxicano convirtiéndose en uno de los grandes referentes dentro de la industria del entretenimiento. En este encuentro nos cuenta sobre su esposa Kimberly Flores, sus hijos, el recuerdo de su padre, los buenos y malos momentos que le han tocado vivir como artista y como empresario y muchisimas anécdotas e historias imperdibles. Edwin, gracias por abrir tu corazón para todos los amigos del show. Sigue a Akio Annechini en: Instagram: https://www.instagram.com/akiofm Tik Tok: https://www.tiktok.com/@radio.show Facebook: https://www.facebook.com/fmradioshow
Hablamos de cine y series con nuestro experto, Joseba Bonaut, profesor de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Zaragoza. Hoy comentamos la miniserie “Todo un hombre” de Netflix y la película “Godzilla Minus One”.
En la segunda conferencia del ciclo “Un siglo de expediciones científicas españolas”, el historiador cultural de la ciencia e investigador científico del CSIC, Juan Pimentel, aborda la figura del científico naturalista José Celestino Mutis, médico del virrey de Nueva Granada y estudioso de la viruela que acabó dirigiendo una de las expediciones científicas más importantes de la Ilustración, La Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. De ella se conserva una de las mayores colecciones iconográficas sobre la flora de Bogotá, formada por más de 3.000 acuarelas, temples y miniaturas iluminadas, conservada hoy en el Real Jardín Botánico de Madrid. Más información de este acto
El fiscal de 'Si Amanece Nos Vamos' analiza el macabro concepto basándose en las teorías del médico italiano en el Juzgado de Guardia
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices