River in Spain and Portugal
POPULARITY
It's been 13 years since I've done a grape miniseries on Tempranillo, so it was high time! This grape has come a long way in a decade +, proving that it has more nuance, terroir driven finesse, and versatility than it gets credit for. Tempranillo is now the third most widely planted wine grape in the world, at 231,000 ha/570,000 acres. It is not widely grown outside of Spain but there are growers in 17 countries making a go of it. That said, 88% of Tempranillo's vineyard area is in Spain and most of it is in the northern central parts, with Rioja and Ribera del Duero as the shining stars. Photo: Getty Images via Canva In this show, I go over the DNA and history of the grape and I discuss the many, many names it has. I talk about how it reacts to terroir and its behavior in the vineyard, and why it is so uniquely suited to the special areas in Spain where it thrives. I talk about winemaking and its effect on the grape and then I dive into the aging criteria of Spain (Generico, Crianza, Reserva, Gran Reserva) before going over the specific regions in Spain, Portugal, and the New World in which this grape does amazing things. This is one of the most important grapes in the world, and the mini-series is packed with info! Enjoy and go try some different wines, you will be surprised at how different they are based on all the factors I mention in the show. You can test yourself to see if you can figure out if it's the land or the hand of man that has an effect! Full show notes and all back episodes are on Patreon. Become a member today! www.patreon.com/winefornormalpeople _______________________________________________________________ Check out my exclusive sponsor, Wine Access. They have an amazing selection -- once you get hooked on their wines, they will be your go-to! Make sure you join the Wine Access-Wine For Normal People wine club for wines I select delivered to you four times a year! To register for an AWESOME, LIVE WFNP class with Elizabeth or get a class gift certificate for the wine lover in your life go to: www.winefornormalpeople.com/classes
Junto a Álvaro Izquierdo, Director de Enología de Bodegas Viña Mayor charlamos sobre una bodega muy querida en Puerto Rico. Gracias por las atenciones de todo el equipo durante mi visita a la Ribera del Duero. Consigan estos vinos en Puerto Rico con B. Fernández y el Almacén del Vino. Gracias por escuchar, comentar, compartir y seguirnos en el podcast.#wine #vino #aprendedevino #riberadelduero #vinotinto #viñamayor
Descubran este proyecto del Grupo Marqués de Cáceres en la Ribera del Duero. Gracias a Luis Burgueño y César Colás por una linda tarde. Consigan estos vinos en Puerto Rico con Plaza Cellars y Boutique Du Vin. Más información en este enlace: https://www.fincalacapilla.com. Gracias por escuchar, comentar, compartir y seguirnos en el podcast.#wine #vino #vinoespañol #aprendedevino #puertorico
El alcalde de Vadocondes, Luis Javier Herrera, nos sumerge en la última fiesta del verano o la primera del otoño en la Ribera del Duero, las fiestas patronales en honor a San Cosme y San Damián
Arranca el contenido de mi viaje a Ribera del Duero para servir como jurado en VINO INFLUENCERS con esta visita a la bodega Dominio Fournier. Charlo con la enólogo Marian Santamaría sobre unos deliciosos vinos que son parte del portafolio de González Byass y que llegan a Puerto Rico con V. Suárez y Compañía. Gracias por escuchar, comentar, compartir y seguir el podcast. ¡Salud y dale share!#wine #vino #riberadelduero #vinotinto #vinoespañol
¿Sabías que la denominación de origen más antigua es portuguesa?, ¿Cómo se realizó la primera circunnavegación al planeta?, ¿Qué relación tienen la Patagonia y el Santo Grial?, ¿A qué se refiere Byung-Chul Han con que el mayor tirano en tu vida… eres tú mismo? En este capítulo hablamos de: Valle del Duero, Vino de Oporto, Fernando de Magallanes, Vueltas al mundo, La Patagonia, ‘La sociedad del cansancio’, Y más datos de aventura en los Entremeses del Doctor Zagal.See omnystudio.com/listener for privacy information.
In this episode of the Weekly Wine Report on the Vint Wine Podcast, host Billy Galanko takes listeners from the vineyards of France to the green hills of Galicia. The 2025 French harvest volumes are taking shape, showing a modest recovery compared to last year but still trailing the five-year average. Some regions like Burgundy, Jura, and the Loire are bouncing back strongly, while others, including Alsace and Languedoc, remain under pressure. Meanwhile, Spain's Vega Sicilia, long renowned for its reds from Ribera del Duero, has set its sights on Albariño in Rías Baixas, marking an exciting new chapter for the storied estate.Highlights:The 2025 French harvest, showing recovery compared to last year but still trailing the long-term average.Burgundy, Jura, Loire, and Champagne rebounding strongly, while Alsace and Languedoc face setbacks.Early harvests across France, including record starts in Alsace and Champagne.Vineyard removals reshaping production in Bordeaux and Languedoc.Vega Sicilia's new Albariño project in Galicia, with vineyards secured and a winery under construction.Plans for two wines, Deiva and Arnela, with the first release scheduled for 2027.Whether you're a collector, sommelier, or simply curious about where fine wine is headed, this episode offers both harvest perspective and a look at Spain's most ambitious white wine project yet.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================15 de SeptiembreLa chatarra de Gustavo«¡Y ahora yo soy objeto de su burla, y les sirvo de refrán» (Job 30: 9)!Alejandro Gustavo era un prominente ingeniero cuya carrera iba en ascenso en Europa en el siglo XlX. Sus majestuosos puentes hachos de hierro y acero se volvieron famosos en el continente. Entre ellos encontramos el que cruza el río Duero en Oporto, Portugal, de una longitud de 160 metros. Debido a sus muchos logros, a Gustavo le fue concedido el privilegio de hacer una estructura que representara a la capital francesa. Con su gran ingenio visionario comenzó la obra de 300 metros de altura. En seguida, las burlas se dejaron escuchar por los parisienses, quienes aseguraban que aquella estructura arruinaba la belleza de su ciudad. Entonces bautizaron el trabajo de Gustavo con el nombre de «Nuestra Señora del Chatarrero».Personajes distinguidos, como el compositor Carlos Gounod y el novelista Alejandro Dumas (hijo), hicieron por escrito su protesta contra la obra de acero. Un escritor muy indignado, Guy de Maupassant, dejó de vivir en la ciudad para demostrar así su desacuerdo. Sin embargo, pese a todas las burlas y los actos de inconformidad en su contra, Gustavo siguió trabajando. Finalmente, la obra estuvo lista, y dos millones de visitantes ascendieron a ella durante el primer año de inauguración de la Torre Eiffel. Aquella gigante estructura de hierro y metal de Alejandro Gustavo Eiffel, sigue en pie y sigue siendo motivo de admiración por los ojos de millones de personas alrededor del mundo. Hoy, el ingeniero Eiffel es conocido como el «padre de la construcción con hierro y acero» en Francia.Las burlas y los comentarios negativos suelen tambalear y hacer desistir a quienes no están seguros de sus metas. A la crítica sobreviene el desánimo y el abandono de los sueños. Del patriarca Job también se burló la gente, y sus risas fueron acalladas cuando Dios lo restauró. Es posible que alguien se haya burlado de ti porque crees en una segunda venida de Jesús o quizás porque crees en la pureza de tu sexualidad. Quizás se han burlado porque no pagas mal por mal o porque no ingieres ciertas bebidas o alimentos. La buena noticia es que Dios recompensará tu entrega y tu fidelidad y hará avergonzar a tus burladores. Mientras tanto, lucha por tus sueños, trabaja por tus metas, esfuérzate por alcanzar tus ideales y Dios te dará la victoria.
El Placer de Viajar visita Zamora para enamorarnos de su increíble románico y dos islas en las que descubrir lo mejor de Tailandia. El segundo episodio de esta temporada de El Placer de Viajar nos lleva a dos destinos que no pueden ser más diferentes: en España el lugar elegido es la ciudad de Zamora, en el extranjero el programa viaja a Tailandia. Para empezar Kelu Robles nos habla de uno de los grandes destinos turísticos de Asia, un país que es todo hospitalidad y que, pese a que hace años que recibe millones de turistas, sigue teniendo rincones que descubrir: Tailandia. Kelu nos da alguna de las claves del país y detalles que debemos conocer antes de visitarlo y después se centra en dos islas del golfo de Tailandia: Kho Phangan y Kho Samui, que son dos pequeños rincones perfectos para sumergirse en una naturaleza exuberante, disfrutar de unas playas maravillosas y conocer un país amable y que es un anfitrión perfecto. Y después Carmelo Jordá nos lleva a Zamora, la ciudad de Castilla y León que es conocida por su románico pero que también ofrece otros puntos de interés: el modernismo, las vistas desde el Duero... Eso sí, durante el episodio no dejamos de recorrer la Catedral y algunos otros puntos en los que disfrutar de ese estilo artístico y arquitectónico tan especial. Para terminar, volvemos a Tailandia y conocemos un hotel muy especial: The Sarann, en Kho Samui, un pequeño refugio al borde del mar con servicios propios de un cinco estrellas... y precios que en Europa darían para muchísimo menos. Escríbenos, explícanos qué te gusta más y si hay algo que no te gusta tanto de El Placer de Viajar, dinos de qué destinos quieres que hablemos y si quieres que tratemos algún tema y, por supuesto, pregúntanos lo que quieras en el correo del programa: elplacerdeviajar@libertaddigital.com.
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
¿Cómo va a ser el concurso para elegir el postre que represente a la Ribera del Duero? Lo conocemos con Héctor Ibáñez, gerente de ADRI Ribera del Duero burgalesa
La prueba de trail running, que une cultura, deporte y enoturismo, se celebra el próximo fin de semana en la Ribera del Duero
Alfredo Cabrerizo-César Gonzalo (Unión RDS-Spo) - Río Duero y Sporting unen sus canteras masculinas para hacerse más fuertes
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
Lou und Jonas sind in der wohlverdienten Sommerpause. Deswegen präsentieren wir Dir hier einen echten Cheers!-Klassiker: Heute nehmen wir Dich mit ins warme Spanien – das Weinland mit der größten Rebfläche der Welt! Gemeinsam mit dem Spanien-Experten und Journalisten Jürgen Mathäß erkunden Lou und Jonas die spannendsten Weinregionen, präsentieren die wichtigsten Rebsorten und erklären, wie das Land vom Massenmarkt zum Qualitäts-Champion werden konnte. Von den kräftigen Roten aus Rioja und Ribera del Duero über frische Weißweine aus Rueda bis hin zu Mallorcas charmanten Inselspezialitäten – wir lassen Dich wissen, welche Weine du auf keinen Fall verpassen solltest. ¡Vamos! Wein der Woche: Finca de la Vega Verdejo Rueda DO https://bit.ly/3Z154Ym Ein frischer Weißwein aus der Region Rueda, der stilistisch an Sauvignon Blanc erinnert – ideal für alle Fans dieser Rebsorte! In der Nase verlocken Aromen von weißem Pfirsich, Grapefruit, Limette und grüner Melone, untermalt von einem Hauch Fenchel. Mit seiner knackigen Säure und lebhaften Frische ist dieser Wein ein echter Allrounder: easy, zesty, fresh! Weinlexikon: Klon Ein Klon im Weinbau ist ein genetisch identischer Ableger einer Rebsorte, der durch das Schneiden eines Mutterstocks und das Einpflanzen dieser Schnittstelle entsteht. Klone werden gezielt ausgewählt, um bestimmte Eigenschaften wie Krankheitsresistenz oder spezielle Aromen zu bewahren und somit eine gleichbleibende Qualität im Wein zu sichern. Jürgen Mathäß's Buch, Mallorca & Wein – Die Bodegas und ihre Geschichten, gibt es hier: https://bit.ly/493C9aI Genau das Richtige für Deine Weinprobe und zum Üben von Verkostungen: Das Cheers! Aromarad https://www.edeka.de/services/edeka-medien/cheers-podcast/index.jsp Lust auf den perfekten Weinmoment? Mit den Cheers! Weinplaylisten findest Du tolle Musik zu jeder Flasche Wein https://open.spotify.com/user/31umv65e2qkqtw3xamou2qwcoska Möchtest Du uns eine Frage stellen, etwas loswerden oder ein Thema vorschlagen? Dann schreib uns gerne an cheers@edeka.de. Wir freuen uns, von Dir zu hören – Cheers! Weitere Infos zu unserem Podcast findest Du unter edeka.de/cheers. Besuche uns auch gerne auf Instagram https://www.instagram.com/cheers_weinpodcast/. Altershinweis: Dieser Podcast beschäftigt sich mit Wein und hat einen Bezug zu Alkohol. Der Inhalt ist ausschließlich an Personen ab 16 Jahren gerichtet.
Charlamos con la actriz BELÉN LÓPEZ , en su personaje de FÁTIMA por LA COLECCIONISTAMañana llega a los cines LA COLECCIONISTA. Cada vez que hacemos terror patrio es motivo de orgullo y alegría. Charlamos con BELÉN LÓPEZ sobre su personaje de Fátima.Una película de Manuel Sanabria, con Daniel Grao y Maggie Civantos.En el pueblo fronterizo de Reino del Duero, Fátima, conocida como "La coleccionista", obsequia a algunos forasteros que visitan el pueblo con un objeto aparentemente mundano. Lo que los visitantes no sospechan es que los regalos de Fátima desencadenarán una serie de inquietantes y dramáticos sucesos paranormales que cambiarán para siempre sus vidas.Belén López, es una actriz española, conocida por series como Pelotas, en la que interpretaba a Bea, la periodista Maite Valcarcel en Motivos Personales, Luna, el misterio de Calenda, en el papel de Carola Morales, Amar es para siempre, como Elena Padilla y Mar de plástico, interpretando a Marta Ezquerro.
En el bicentenario de su muerte, este documental rescata del olvido la figura de Juan Martín Díez 'El Empecinado' y cómo llegó a pasar los últimos días de su vida en la cárcel de Roa de Duero. Un final trágico por orden del rey Fernando VII pese a ser uno de los héroes de la Guerra de la Independencia al haber luchado para liberar España de la ocupación napoleónica.
Con la de encontrar vecinos que puedan pasarse a cuidar de nuestra mascota, ya sea por unas horas o para dejárselos unos días nació Rover una app fundada en Estados Unidos en 2011, y que desde 2018 opera en España. Se asoma a La Ventana Guillen Pons, director de producto de Rover. Un zoológico de Dinamarca ha hecho un llamamiento público para que todo aquel que quiera deshacerse de animales no deseados pueda donarlos al zoo con el fin de alimentar a tigres y leones. Es importante recalcar que se excluyen perros y gatos, pero sí que incluye conejos, cobayas, pollos o incluso caballos. Nos cuenta más Cristian Cabrera, conservador de Safari Madrid. Repasamos algunos acontecimientos que transcurridos un 8 de agosto de otros años. Lo hacemos con Silvia Muelas, compañera de documentación. Aranda de Duero se llena de música de la mano del festival Sonorama Ribera. Esta edición, la número 28 ya, ha arrancado este miércoles y durará hasta el domingo. El cartel cuenta con artistas como Café Quijano, Rulo y la contrabanda, La Raíz y sus conciertos sorpresa, como el de ayer de Despistaos. Hablamos con Javier Ajenjo, director de Sonorama Ribera.
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
Poco o nada queda de aquellas citas interminables entre José María Aznar y Xabier Arzalluz en Moncloa, mientras degustaban vinos de la Ribera del Duero. El vasco, el del árbol y las nueces, sentían una especie de fascinación por ser presidente del Gobierno que en un principio tanto despreció. El PNV no era necesario en la aritmética de la gobernabilidad. Siempre que pueden elegir, eligen al PSOE, dicen despechados en Génova.
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
Juan Manuel de Blas, autor del libro "Moradillo y su tierra: Aldehorno" en el programa de ADRI Ribera del Duero burgalesa
DenisDenis es una banda llegada del Sur con una relación especial con Burgos y con la zona de Aranda de Duero; con canciones por salir nos presentarán sus canciones en La Plaza del Trigo este año. Charlamos con ellos sobre este paso y mucho más. La banda nos presentará sus canciones dentro del Sonorama Ribera, será una gran oportunidad de conocer de primera mano esos nuevos temas y su gran directo. Puedes seguir a DenisDenis en: Web: http://www.denisdenis.es/ Facebook: https://www.facebook.com/soyDENISDENIS Twitter: https://x.com/SOYDENISDENIS Instagram: https://www.instagram.com/soydenisdenis/ Puedes seguir a J-musind en: Blog: https://j-musind.blogspot.com/ Facebook: https://www.facebook.com/jmusind
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
Repasamos el cartel del SONORAMA RIBERA 2025 y os decimos lo que NO debéis perderos... 120 minutos donde nos prepararemos para los directos de esta semana en Aranda de Duero con... ÁLAMO 51, DENISDENIS, CAPITÁN SUNRISE, VASCK, DJ MODERNO, NÔRTE, LAVIDA, ALIS, DORIAN, AMAIA, NENA DACONTE, MERINO, JAVIERA MENA, SILOÉ, CYCLE, LOS PUNSETES, ZAHARA, SARRIA, EXSONVALDÉS, DE RANCHO, BAUER, ANABEL LEE, VICTORIAS, JULIETA 21, PARQUESVR, CARAMELORARO, NO QUIERO, BESMAYA, EMBUSTEROS, RUTO NEÓN, DIAGNÓSTICO BINARIO, TELEPHUNKEN, TENDA, SUPERGRASS... ¿Alguien da más? Y si no aguantas la espera... Hazte FAN en Ivoox y escucha el programa de cada semana antes que nadie y mucho más contenido exclusivo! 87.7 FM en Cantabria y arcofm.com/escuchar para el resto del mundo. Y en todas las redes sociales para que no pierdas detalle de la música más emergente y alternativa. Sigue nuestros podcast en Ivoox!
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
La Fundación Dinosaurios y una bodega de la Ribera del Duero lanzan una línea de vinos dedicada a la especie Demandasaurus
La SER recorre los pueblos de la Ribera del Duero contando sus historias y potencialidades a través de sus gentes
A pocos días para que empiece el Tour de Francia Femenino (y aún con el masculino en marcha), en VOLATA Radio hemos mantenido una charla con la actual campeona de España en ruta y corredora del Movistar Team, Sara Martín. La ciclista de Aranda del Duero es graduada en Química y se ha consolidado como una de las gregarias todoterreno del equipo telefónico. Un podcast con el apoyo de buycycle, la plataforma líder de bicicletas de segunda mano. Más información en buycycle.comSi quieres vender tu bicicleta o algunos componentes en buycycle, a través del siguiente link obtendrás un descuento en la protección del vendedor: https://buycycle.com/volataVOLATA Radio, tu podcast de cultura ciclista. Un podcast de la revista VOLATA | Presentado por Pau Mitjans y con la colaboración de Olga Àbalos, Isaac Vilalta y Álvaro Rubio.VOLATA, tu revista de cultura ciclista. Con más páginas, más contenidos, más internacional y más beneficios para suscriptores. ¡Únete a nuestra comunidad, suscríbete desde 6€ al mes y no te pierdas ningún número!Más información sobre todos los planes de suscripción aquí.Envíanos tu feedback a: podcast@volatamag.ccInstagram: @ccvolataTwitter: @ccvolataFacebook: Volata¿Pedaleamos juntos?
En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente charla con Víctor Frutos, director del festival Enclave de Agua. Repasamos la música de raíces americanas que sonará a orillas del Duero los días 24, 25 y 26 de julio de la mano de nombres como Fantastic Negrito o Ida Nielsen.Hay muchos mitos alrededor del tatuaje japonés, y David García nos trae a Yori Moriarty, autor de 'Crónicas del tatuaje japonés', para comprobar cuánto de cierto tienen. Viajamos por las tintas niponas desde la técnica Tebori hasta la historia del Dr. Masaichi y la conservación de piel tatuada.El reguetón puede ser la gran pesadilla de todo padre... Mara Gómez trae a Oriol Rosell, autor de 'Matar al papito: por qué no te gusta el reguetón y a tus hijos, sí', para intentar hacer las paces entre generaciones, con una unión entre Bad Bunny y Radiohead incluida y un juego reguetonero muy erudito.Escuchar audio
En Vas Por Ahí Oliendo a Verano, Alba Vicente charla con Víctor Frutos, director del festival Enclave de Agua. Repasamos la música de raíces americanas que sonará a orillas del Duero los días 24, 25 y 26 de julio de la mano de nombres como Fantastic Negrito o Ida Nielsen.Escuchar audio
Luis Herrero analiza con Juan Cano, redactor de Diario Sur, y Lorena López Lobo las novedades del caso.
In deze aflevering van Le Club & Sommeljj De Wijnpodcast vertelt Nadien samen met Jan Jaap over haar bezoek aan Ribera del Duero. We duiken in de rijke geschiedenis, het verschil met Rioja, en de opvallende stijlverschuivingen van de afgelopen jaren. Nadien bezocht onder andere het iconische wijnhuis Vega Sicilia en Dominio de Es. Naast de klassieke Ribera stijlen maken Clarete en albillo mayor een comeback. Is Ribera veel meer dan alleen krachtige kanonskogels? Dat hoor je vandaag! Meer lezen: uitgebreide shownotes vind je hier met grote dank aan Luc Willems, onze nieuwe shownotes-schrijver! Genoemde producenten in de podcastBodegas Vega Sicilia (Grandcruwijnen)Dominio de Es (Grandcruwijnen)Bodegas Antídoto (Vindict, Platenburg)Dominio de Atauta (Grandcruwijnen)Protos (Decantalo)Tinto Pesquera (de Goudenton)Dominio de Pingus (Grandcruwijnen)Bodegas Félix Callejo (Wellofwine)Territorio Luthier (SpanjeWijn)Dominio de Cair (Decantalo)
Con Expósito, la última hora en la linterna. Cope, estar informado. Última hora, la circulación ferroviaria de alta velocidad entre las estaciones Río Duero y Valladolid, Campo Grande, se encuentra en estos momentos suspendida por el incendio de una infraestructura, no sabemos cuál, cercana a las vías. Cortado el tráfico de alta velocidad entre Madrid, Segovia, hacia Asturias con Valladolid de por medio. Mientras tanto, permítaseme la postdata, aunque luego me escriba, Óscar Puente seguirá tuiteando cositas sobre Bolaños, sobre Begoña Gómez, sobre el juez Peinado. El caso es que interrumpida ...
La Agenda Parente, la anomia con Beatriz Izquierdo, 60 años de los Beatles en España con Jorge Prada, la Ribera del Duero con Félix Lanz y videojuegos
Como ya descubrimos en La Tarataña -y nos trajimos del último Folk Fest Región de Murcia-, Jaime Lafuente, Ignacio Sanz y Jesús Ronda crearon el proyecto Torrezneros para ensalzar, en un libro QR, las delicias de ese exquisito manjar soriano, el torrezno. En directo lo defendieron a mediodía del pasado domingo 13 de abril en las bodegas La Cepa Alta, de Ribera de Duero, en la segunda de las sesiones de la quinta edición del La Veguilla Folk Festival. Dijimos que grabaríamos los que nos dejaran y hoy hemos empezado a emitirlos con este de Torrezneros.Como no llegó lo grabado a la hora, hemos terminado La Tarataña del último domingo de mayo con las sorpresas de EnVera, Pedro Pastor con Silvio Rodríguez y Norwen.Desde La Veguilla y desde los estudios de La Tarataña, así ha quedado el programa: 1.- Torrezneros: Jaime Lafuente, Ignacio Sanz y Jesús Ronda + Gaspar Payá (En directo), “Milonga para Adelita”, “Canción de corro”, “Pues comamos y bebamos”, “Catar y comer” (con Jaime del Blanco), “Torres y castillos”, “Parece sencillo pedir un torrezno”, “Tentándonos siempre” y “Hay muchas cosas que admiro” (con Jaime del Blanco) 49:002.- EnVerea, “Extremeñas” 4:203.- Pedro Pastor y Silvio Rodríguez,“Quererte” 2:564.- Norwen, “Second door” 3:23Escuchar audio
Tempranillo : Comment reconnaitre les 3 styles de ce cépage star ? -------------------------------------- Quel est le cépage associé aux plus grands vins rouges espagnols ? Le plus prestigieux, celui qui règne sur des appellations mythiques comme Rioja ou Ribera del Duero ? Le Tempranillo, bien sûr ! Et pourtant… Derrière ce nom, se cache une incroyable diversité de styles, que l'on confond trop souvent. Dans ma dernière vidéo Youtube je vous propose de distinguer ses 3 grands visages. Une clé précieuse pour mieux comprendre les grands vins espagnols – et mieux les déguster. Dans cette vidéo, vous découvrirez : Pourquoi le Tempranillo n'a pas toujours le même goût (spoiler : c'est une question de terroir, de climat… et de main du vigneron !) Comment reconnaître les 3 grands styles de Tempranillo : Frais & Fruité : tanins fins, fruit rouge croquant, à boire jeune Puissant & Alcooleux : fruits noirs mûrs, chaleur et générosité Structuré & Boisé : élevage en fût, complexité, capacité de garde Et comment les situer selon les appellations (Rioja, Ribera, Toro, La Mancha, etc.) Rejoignez gratuitement la lettre du dégustateur, et formez-vous au vin chaque semaine : https://www.lecoam.eu/lp-newsletter/ Formez-vous au vin sur http://www.lecoam.eu Recevez la 1ère BOX pour se former au vin ici : https://www.masterclass-degustation.com Retrouvez tous mes articles et podcasts ici : https://www.le-vin-pas-a-pas.com/
El hombre y sus escopetas iban ganándole la batalla al lobo hasta que en el año 2021 una comisión formada por el Gobierno y las comunidades autónomas incluyó a este animal entre las especies a proteger de forma especial para evitar su extinción. Pero en solo cuatro años, la derecha ha convertido al lobo en símbolo político y ha conseguido tumbar su protección al norte del río Duero, donde desde hace unas semanas puede volver a cazarse. Hablamos con Raúl Rejón, periodista de elDiario.es especializado en Medio Ambiente, y con Laro García, director de elDiario.es en Cantabria, sobre el alcance de esta reforma y sobre cómo la amenaza del lobo en las regiones del norte de España se ha añadido a los argumentos de los partidos de la derecha en su estrategia de captación de votos del empresario rural y ganadero como víctimas de las políticas ambientales. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743 See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy nos adentramos en el corazón de la Ribera del Duero para visitar Bodegas Matarromera, uno de los grandes titanes del vino español. Entre barricas de roble y viñedos que respiran historia, descubrimos cómo se elaboran más de cinco millones de botellas al año, y cómo la innovación, la sostenibilidad y la obsesión por la excelencia les han llevado a conquistar más de 80 países. Hablamos de márgenes ajustados, tradición familiar, estrategias de venta y hasta de vino sin alcohol, en una masterclass sobre cómo construir una marca premium a base de calidad, paciencia y mucho amor al detalle. ════════════════ Acepta pagos de forma segura, en todo el mundo, y optimiza las operaciones de tu negocio con PayPal. Descubre todas las soluciones que ofrece para empresas de todos los tamaños: https://www.paypal.com/es/business?utm_medium=spicy4tuna_yt&utm_source=brandedcontent&utm_campaign=es-payin3&utm_content=episode1 Este episodio forma parte de una colaboración pagada con PayPal; las opiniones sobre la empresa mencionada no deben interpretarse como un respaldo ni reflejan necesariamente los puntos de vista de PayPal. : Invierte de forma segura y recibe un 2,27% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. ☕ Prueba el mejor café de especialidad directo a la puerta de tu casa con Incapto: https://bit.ly/SpicyXIncapto ️ Disfruta de 30 días gratis y acceder a los mejores podcast sin anuncios en Podimo: https://go.podimo.com/spicy4tuna Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: https://bit.ly/SpicyFinom Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA Inspecciona tu futura vivienda y evita que se convierta en una pesadilla: https://hausum.com/?utm_source=spicy4tuna&utm_medium=youtube&utm_campaign=premier Invierte en inmuebles de forma pasiva y sin dolores de cabeza con Inversiva: https://link.inversiva.com/spicy4tuna_youtube Encuentra tu hogar con un alquiler con opción a compra fácil y flexible con Wannaprop: https://wannaprop.es/?utm_source=youtube&utm_medium=spicy4tuna&utm_campaign=acceso_a_la_vivienda Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ⚪️ Consigue tu pulsera Whoop: https://join.whoop.com/Spicy4tuna ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ 00:00:00 Intro 00:01:27 Visita Bodegas Emina 00:09:34 Cata de vinos 00:16:00 Inicio charla con Carlos y Julio 00:20:13 Inversión Bodega Matarromera 00:24:19 Vino y Marketing 00:33:31 Innovación 00:45:33 Enoturismo 00:51:27 Venta online 00:57:03 Medios de pago seguro con Paypal 01:00:21 Anécdota vino sin alcohol 01:05:41 Elaboración del vino sin alcohol 01:13:35 Visión de Bodega Matarromera 01:17:13 ¿Cuanto cuesta mantener una Bodega? 01:18:39 Puntuación de los críticos 01:22:13 Factor humano en la elaboración del vino 01:25:35 Futuro de la empresa familiar 01:30:10 Despedida
In this episode, Angus O’Loughlin and Master Sommelier Carlos Santos delve into the diverse world of Spanish wines, shining a spotlight on lesser-known regions and grape varieties. They discuss the distinct characteristics of wines from Galicia, Ribera del Duero, and Montsant, offering personal insights and expert tips on wine tasting and pairing. Their conversation showcases the richness of Spanish wine culture and the rewards of venturing beyond well-known regions. Key Takeaways: Spanish wines are often misunderstood in Australia. Galicia boasts a cooler climate and terraced vineyards. Caíño Tinto is an elegant yet lesser-known grape variety. Ribera del Duero is renowned for bold, age-worthy wines. Tannins can vary significantly between different wines within the same DOC. Vega Sicilia is a prestigious Spanish wine worth collecting. Montsant offers excellent value compared to its neighbour, Priorat. Exploring new wine regions can lead to unexpected discoveries. YouTube: https://youtu.be/RzsZV7x_yz0?si=8cQKlVOxrUDobr0u Sponsors: RIEDEL 'Performance' Syrah/Shiraz: https://www.riedel.com/en-au/shop/performance/syrah-shiraz-688400041 Buy the wine, drink the wine where we get ours. Grays.com: https://www.grays.com/search/wine Socials TikTok: https://www.tiktok.com/@gotsommepodcast Instagram: https://www.instagram.com/gotsomme Chapters 00:00 Introduction to Spanish Wines 03:11 Exploring Northern Spanish Wine Regions 06:00 Diving into Ribera del Duero 08:48 Personal Connections to Spanish Wines 11:50 Tasting and Pairing Spanish Wines 15:02 Favorite Spanish Wines and Closing ThoughtsThis podcast proudly presented by Grays.com: https://www.grays.com/search/wine-and-more?tab=itemsSee omnystudio.com/listener for privacy information.
In this episode of The Vint Wine Podcast, hosts Billy Galanko and Brady Weller sit down with Peter Sisseck, the renowned winemaker behind Pingus, one of Spain's most iconic wines. The conversation delves into Sisseck's groundbreaking work in Ribera del Duero, his philosophy on vineyard preservation, and the evolution of winemaking in the region.Peter shares his journey from Bordeaux to Spain, his unexpected decision to stay in Ribera del Duero, and how he built Pingus into a benchmark for Spanish fine wine. He discusses the importance of old vines in the region and his efforts to preserve them through the PSI project, working with hundreds of small growers to maintain traditional viticulture. The discussion also explores his innovative pruning techniques, biodynamic practices, and his belief in lighter extractions to enhance balance and aromatic intensity in his wines.Beyond Spain, Sisseck speaks about his projects in Bordeaux, including Château Rocheyron in Saint-Émilion, and his passion for Sherry, where he is pioneering terroir-driven Fino wines with Viña Corrales. He also touches on the influence of climate change and evolving vineyard management practices, as well as the future of Spanish wine classification.Throughout the episode, Sisseck provides fascinating insights into the science and artistry behind winemaking, his reverence for vineyard expression, and why he continues to push boundaries in multiple wine regions. Whether you're a seasoned collector or new to Spanish wines, this episode offers a deep dive into one of the most visionary minds in the wine world.Chapters:00:00 Introduction to the Vint Wine Podcast00:34 Billy's Upcoming Wine Adventures01:40 Interview with Peter Sissick: A Renaissance Winemaker03:28 Weekly Wine News Highlights03:55 Underrated Wines for 202516:00 Peter Sissick's Wine Journey26:17 The Future of Ribera del Duero32:00 Innovative Pruning Techniques32:19 Climate Change and Vineyard Adaptation32:53 Experimenting with Vine Training37:12 Exploring New Varietals and Techniques39:46 Oak Usage and New Vessels44:12 Sherry and Jerez Projects50:32 Challenges and Innovations in BordeauxThe Vint Wine Podcast is a production of the Vint Marketplace, your source for the highest quality stock of fine wines and rare whiskies. Visit www.vintmarketplace.com. To learn more about Vint and the Vint Marketplace, visit us at Vintmarketplace.com or email Brady Weller at brady@vint.co, or Billy Galanko at Billy@vintmarketplace.com. Cheers!Past Guests Include: William Kelley, Peter Liem, Eric Asimov, Bobby Stuckey, Rajat "Raj" Parr, Erik Segelbaum, André Hueston Mack, Emily Saladino, Konstantin Baum, Landon Patterson, Heather Wibbels, Carlton "CJ" Fowler, Boris Guillome, Christopher Walkey, Danny Jassy, Kristy Wenz, Dan Petroski, Buster Scher, Andrew Nelson, Jane Anson, Tim Irwin, Matt Murphy, Allen Meadows, Altan Insights, Tim Gaiser, Vince Anter, Joel Peterson, Megan O'Connor, Adam Lapierre, Jason Haas, Ken Freeman, Lisa Perrotti-Brown, Skyler Weekes, Mary Gorman McAdams, Nick King, Bartholomew Broadbent, Nick Jackson, Dillon Sykes, Mark Bell, David Keck, John Szabo, Channing Frye, Jay Hack, Julia Harding, Austin Hope, Michael Minnillo, Jermaine Stone, Jim Madsen, Santiago Archaval, Tom Smith, Sebastian Lowa, Matthew Crafton, Tony Parker, Andrew Caillard, Mike Veseth, Madeline Puckette, John Olney, Matthew Kaner, Amelia Singer, Chess Martin, Gaia Gaja, Liz Thach, Sarah Heller, Jess Druey, James Cluer, Eduardo Chadwick, Terry Theise, and more!