POPULARITY
El Ministro Jaime Gajardo, militante del Partido Comunista, ha generado controversia al señalar en una entrevista con La Tercera que no todo el oficialismo respaldó la primera línea durante el estallido social, lo que ha provocado críticas hacia su figura.Se cuestiona si esta postura es genuina o responde a cálculos políticos de cara a las elecciones próximas, considerando la distancia que algunos sectores del oficialismo han tomado respecto a los eventos del 18 de octubre.Se plantea la necesidad de analizar si las declaraciones son resultado de convicciones reales o estrategias electorales, especialmente tras los acontecimientos en Panguipulli y la falta de una profunda reflexión por parte de las autoridades.
Nos conectamos con el norte grande y el sur de Chile. Victoria Mollo de la Cooperativa Oro Verde (orégano, Putre) y Fredy Quilaqueo de la Comunidad Pillan Mapu (ganadería y quesos, Panguipulli), cuentan sus experiencias, dificultades y logros. Una reflexión necesaria en días de We Tripantu y Machaq Mara en este capítulo de Nuevos Campos.
El urbanista, y autor del libro Siete Kabezas, se refirió a los barrios y zonas aún afectados post estallido y la informalidad que se vive a diario en ellos y en distintos frentes. Los arquitectos Tomás VIllalón y Nicolás Norero contaron detalles del Teatro de las Artes de Panguipulli a seis meses de terminar las obras,
Avant-dernier épisode de nos hors-série de l'été avec une seconde sélection 100% par vos soins ! Encore un grand merci à Daniel, Vic, Ahmed et Sarah pour leur participation ! On espère que vous allez kiffer autant que nous. Retrouvez-nous sur Instagram et Twitter @lesondapres.Les morceaux présentés : Jessie Ware - Soul ControlKlaus Nomi - Total EclipseLe Dé Markson - Beurre de MarrakechErika de Casier - BusyAutres références :Playlist LE SON D'APRÈS dispo sur Apple Music, Spotify, Deezer & YouTube !Si vous nous trouvez pas, liens ici : https://linktr.ee/lesondapresJESSIE WARESon album « What's Your Pleasure? »Le morceau « Say You Love Me »KLAUS NOMINew WaveMon coeur s'ouvre à ta voix de Camille Saint-SaënsLes albums « Klaus Nomi » et « Simple Man »MLady GagaDavid BowieLE DÉ MARKSONSon EP « Delta. Plane »ERIKA DE CASIERHawa SaritaBakara et leur titre « Panguipulli » (cf. épisode 16)L'album « Sensational » Hébergé par Acast. Visitez acast.com/privacy pour plus d'informations.
Maribel Mora Curriao, poeta pehuenche, nació en Panguipulli, región de los Ríos, Chile, en 1970. Profesora de Castellano y Doctora en Estudios Americanos de la Universidad de Santiago de Chile. Poemas: “Las fosas y las edades rodean las ciudades y los campos” Fragmento del poema “Malos sueños” publicado en Kümezugun/ kümewirin, Antología Poética de mujeres mapuche (siglo XX y XXI) del año 2010 “Sueños en el valle” “Berta Quintreman mira desde lejos el Bío Bío” del libro Perrimontün (2014) Fragmento del poema “Las trenzas de la historia” acompañado de un canto compuesto por Anahí Mariluan del disco Kishulelaiñ . Este proyecto se realiza de manera autónoma y autogestiva, colaborá con nosotras para seguir produciendo éste podcast ♥ Desde Argentina: https://cafecito.app/sinpedirpermiso Desde otros lugares: próximamente. . REDES Somos @poeticasdelwallmapu en Instagram Para consultas o pedido de material escribinos a wallmapupoeticas@gmail.com . Producción: Vanesa Gallardo Llancaqueo, Virginia Schuvab y Marion Prieto. Guión: Vanesa Gallardo Llancaqueo, Virginia Schuvab. Edición: Marion Prieto. Música: Anahí Rayen Mariluan
Ximena Sabat, Felipe Pino y Nicole Cornejo, candidatos a la Convención Constitucional, conversaron sobre sus propuestas y las causa que los motivan a postularse para esta elección, y las principales necesidades de su zona. Corral, Futrono, La Unión, Lanco, Lago Ranco, Mariquina, Paillaco, Máfil, Panguipulli, Río Bueno y Valdivia en el centro de este diálogo por el Distrito 24.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Cristian Bofill y Marco Moreno sobre el reconocimiento al liderazgo de Izkia Siches por la revista Time, la muerte de una mujer en un condominio de Panguipulli y la polémica por el reemplazo de diputados a propósito de lo ocurrido en Revolución Democrática.
Una avioneta capotó sobre una casa en Curacaví, Colo Colo jugará para mantenerse en la primera división de fútbol en Chile, y una joven mapuche habría muerto baleada en Panguipulli. Revisa las noticias que marcaron la jornada con Nicolás Vial.
Hoy volvemos a conversar con Nicole Cornejo, Freddy Sandoval, Ricardo Venegaz, Eduardo Ramírez, Vania Pacheco, Patricia Veloso. Candidatos independientes del distrito 24 de las siguientes comunas de: Corral, Futrono, Lago Ranco, Lanco, La Unión, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno, Valdivia. La segunda parte ahondamos más en el área particular de cada candidato y su mensaje final al distrito 24. Además hablando con una candidata surgió el nombre de la mejor arquera de Chile (quizás del mundo) Tiane Endler.
La noche del pasado viernes 5 de febrero, el tradicionalmente tranquilo pueblo de Panguipulli vio como una turba incendiaba los edificios de la Municipalidad, el registro civil, el juzgado de policía local y otros servicios.La violencia se desató después de que en la tarde de ese día una patrulla de carabineros diera muerte a un malabarista callejero de 27 años durante un procedimiento de control preventivo de identidad. El actuar del sargento Juan González Iturriaga, autor de los disparos, no sólo generó la indignación de muchos en la comunidad, sino que además desató un conflicto político para el gobierno en medio de la crisis y los cuestionamientos nacionales e internacionales sobre el proceder de Carabineros de Chile. Mientras el tema de la necesidad de una reforma a la policía uniformada se vuelve a poner en la agenda, en este episodio de Crónica Estéreo semanal haremos foco en el caso policial y judicial de lo que ha sido caratulado como un homicidio. ¿Qué plantean el ministerio público, los querellantes y la defensa del único imputado? ¿Qué pasó la tarde del viernes 5 de febrero en Panguipulli?
En una nueva edición de Páginas 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Luis Cordero y Daniel Mansuy sobre la vacunación a extranjeros irregulares contra el Covid-19 y el cambio en la medida cautelar contra el carabinero imputado por la muerte del joven malabarista en Panguipulli.
Discriminación por clase y nacionalidad, baja eficacia y un uso cada vez más masivo por parte de las policías, son algunos de los problemas que detectan los expertos en seguridad respecto del control preventivo de identidad, vigente en el país desde 2016. La muerte del malabarista Francisco Martínez, en Panguipulli, a manos de un sargento de carabineros durante un control, reflotó el debate sobre la utilidad de la medida. Los datos indican que en 2020 solo el 2% de los controles resultó en una detención, y que estos se enfocan en ciertos grupos de la ciudadanía. Y a pesar de que es ilegal, los carabineros siguen realizando miles de controles a menores de edad. Solo entre enero y septiembre de 2020 controlaron a 27 mil adolescentes.
Hoy hablamos sobre el éxito de las vacunas en Chile, los dichos de Catalina Perez (Frente Amplio) justificando la quema en Panguipulli, el sindicato de Amazon y más. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas INSURRECCIÓN, mi nuevo libro en: https://elvillegas.cl/tienda Internacional por Amazon: https://amzn.to/3gHDn08 TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal COMPRA "Grandes Invitados" en Amazon: https://amzn.to/3ccAWPV AMAZON KINDLE https://amzn.to/2yYcuDy Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
El programa de concursos favorito de los colocolinos se preparaba para un nuevo triunfo de Cristián Meza, pero el viñamarino sucumbió antes las estadísticas del 2020-21 y no fue capaz de conseguir un histórico e inédito tricampeonato. Esteban lo superó y promete quedarse con el corona al final de temporada. Nicolás, Javier y el humillado Cristián hablaron de carabineros, Panguipulli, Allamand y mucho más en un nuevo capítulo que están colraimente invitados a escuchar.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con Marco Moreno y Jorge Fantuzzi y Gonzalo Müller sobre el cambio en la medida cautelar del funcionario de mató al malabarista en Panguipulli, el inicio de las campañas electorales para las próximas elecciones del 11 de abril y las percepciones de los chilenos ante las teorías conspirativas en pandemia.
Hoy conversamos no con un candidato independiente a la constituyente sino con 6: Nicole Cornejo, Freddy Sandoval, Ricardo Venegaz, Eduardo Ramírez, Vania Pacheco, Patricia Veloso. Quienes hablaran de la carrera constituyente, sus ideas e ideales para el distrito 24 que compone las comunas de: Corral, Futrono, Lago Ranco, Lanco, La Unión, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno, Valdivia. En esta primera parte los candidatos hablaran de la Constitución y su visión de esta y la nueva.
La vacunación de personas de entre 75 y 77 años de edad, la reducción de la medida cautelar al carabinero que dio muerte a Francisco Martínez en Panguipulli y el comienzo del proceso de propaganda electoral para las elecciones de abril. Revisa las noticias más relevantes junto a Nicolás Vial.
En el quinto capítulo de la segunda temporada tenemos a nuestro fiel amigo y también espectador, Dekzito (conocido en el canal de Twitch como dekzito_05), quien nos apañó en este episodio para opinar respecto a lo que ha pasado últimamente: la detención del casting del reality "Hotel Beach", Pablo Chill-E y Camila Gallardo, lo sucedido con El Menor, la humildad de algunas "superestrellas" de la música, las experiencias compartidas en algunos conciertos, la adrenalina de las "moshpit", el hábito de sumergirse e instruirse en el panorama musical actual y/o histórico, el próximo "trending" posible en la música luego del boom del trap y el género urbano, los acontecimientos ocurridos en Panguipulli y las funas hechas luego del incidente, el conservadurismo chileno, las bebidas alcohólicas... entre otras cosas. Si bien en este episodio no hubo sorteo, recuerde visitar a nuestro colaborador (@insert_coin.store en Instagram) si desea comprar, a un precio barato, jueguitos y/o cuentas de plataforma. Todo el material de audio utilizado en la edición del capítulo es propiedad del respectivo autor que la creó. Les Triviales no apoya la producción, difusión o cualquier manifestación ilegal relacionada que promueva la piratería o, en su defecto, vulnere los derechos de autor.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Carolina Tohá y Gonzalo Müller sobre la crisis migratoria en la zona norte, el anuncio del Gobierno de deportar a los migrantes indocumentados y las críticas en contra de Carabineros por el baleo al joven malabarista en Panguipulli.
Hoy hablamos sobre el caso de malabarista de Panguipulli y las reacciones a su muerte. También hablamos sobre la crisis migratoria en Coclhane y las declaraciones de Piñera. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas INSURRECCIÓN, mi nuevo libro en: https://elvillegas.cl/tienda Internacional por Amazon: https://amzn.to/3gHDn08 TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal COMPRA "Grandes Invitados" en Amazon: https://amzn.to/3ccAWPV AMAZON KINDLE https://amzn.to/2yYcuDy Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
RN anunció que llevará a Comisión de Ética a Catalina Pérez (RD) por "incitar al odio y a la violencia", tras publicar en redes sociales que "en Chile la vida de un pobre no vale nada. ¿Cómo quieren que no quememos todo?", a raíz de la muerte del malabarista Francisco Martínez a manos de Carabineros en Panguipulli. Pérez, presidenta de Revolución Democrática, dijo al respecto que "me arrepiento de haberle entregado herramientas a la derecha para que desvíen el foco del asesinato de civiles por parte de Carabineros".
¿Por qué se aprobó en 2016 el control de identidad preventivo? Freddy Stock se pregunta por qué se siguió adelante con este proyecto “en un país tan racista y clasista, en una policía arrastrada por la podredumbre social que vive toda la nación”. Esto, a raíz del negligente procedimiento de carabineros que terminó con el homicidio del malabarista Francisco Martínez en Panguipulli.
El Carabinero responsable del disparó que dio muerte a un joven malabarista en Panguipulli fue formalizado por homicidio simple y se determinó su arresto domiciliario total. Revisa esta y otras informaciones junto a Carla Zunino en una nueva edición de 24 Horas Central.
En el programa Radiopolis, Marcelina Romero conversó con la periodista de Chile Valeria Vargas: Carabinero asesinó a Francisco Martínez Romero, un joven malabarista en la ciudad chilena de Panguipulli, a 720 kilómetros al sur de Santiago. El sábado se realizaron protestas en distintas ciudades del país suramericano en rechazo a la actuación de Carabineros, que ha estado en el ojo público por la represión y los excesos policiales cometidos durante el estallido social de 2019. Radiopolis, voces de periodistas y analistas políticos latinoamericanos en sus respectivos países que nos mantienen informados sobre los temas sociales y políticos. Lunes a Viernes 9am- 11am US EST www.r-radar.com
La muerte de un malabarista en Panguipulli tras un control de identidad preventivo que terminó en un enfrentamiento con Carabineros, desató una nueva ola de violencia en varias ciudades del país. El hecho más grave se produjo en el mismo Panguipulli, donde el municipio y otros servicios públicos terminaron reducidos a cenizas por culpa de un incendio a todas luces intencional. Una situación similar, que no pasó a mayores, ocurrió este lunes por la noche en Villarrica, donde un hombre fue detenido sindicado como responsable de las llamas que comenzaron a afectar al edificio municipal. En este escenario resulta difícil de entender que las dirigencias políticas no condenen transversalmente la violencia y más bien optaran por quedar bien con los usuarios de redes sociales.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con Kike Mujica y Ascanio Cavallo sobre la audiencia realizada por el Juzgado de Garantía de Los Ríos en la cual se imputó por homicidio simple al sargento segundo carabinero - de iniciales J.G.I - que dio muerte al joven malabarista en la comuna de Panguipulli.
Un asesinato en plena vía pública reactiva la agenda de la represión. Un día a día que desnuda el clasismo y la represión contra el pueblo.
En Estación Central, el presidente ejecutivo de Espacio Público, Diego Pardow nos explica por qué el control de identidad preventivo es ineficaz en su objetivo y por qué podría decirse que su uso es discriminatorio, recogiendo antecedentes más allá del homicidio de Francisco Martínez en Panguipulli.
Nunca en la historia de Panguipulli había pasado algo así. La noche del viernes 5 de febrero los vecinos de la ciudad sureña vieron arder los edificios de la municipalidad, del juzgado local, del registro civil y de varios otros servicios públicos y privados. Cinco horas antes un sargento de Carabineros había acribillado en una esquina del centro de la ciudad al malabarista Francisco Martínez, a vista y paciencia de todos. Nadie se lo esperaba, pero la rabia se expandió como la pólvora. Otra vez la policía uniformada está en el centro de un escándalo social, judicial y político.
La formalización del carabinero que disparó a Francisco Martínez en Panguipulli, cambios en el plan Paso a Paso de diferentes comunas y el avance del proceso de vacunación en Chile. Revisa las noticias más importantes de la jornada con el periodista Nicolás Vial.
Este lunes 8 de febrero el Ministerio Público formalizó por homicidio simple al carabinero que disparó y dio muerte a un malabarista en la comuna de Panguipulli. La situación ocurrida durante la tarde del viernes provocó conmoción a nivel nacional y una serie de hechos violentos en la comuna de la región de Los Ríos, donde manifestantes las emprendieron en contra de los edificios públicos. En paralelo, la muerte del malabarista reabrió el debate sobre la legitimidad de los controles de identidad preventivos y también, sobre la preparación de los policías uniformados para enfrentar situaciones como estas. El carabinero habría disparado en 6 oportunidades, a juicio de la Fiscalía, el último de esos no se justifica ni se podría considerar como legítima defensa. Por esta razón, también se cuestiona la preparación de los policías para manejar armas.
La muerte del malabarista Francisco Martínez, a manos de un carabinero, ha reflotado la discusión por el control preventivo de identidad. Para hablar de este y otros temas conversamos en Canal 24 Horas con el miembro del Movimiento Unir, Marcelo Díaz.
Semana noticiosa y triste, hablamos del procedimiento de carabineros contra malabarista en Panguipulli. También del campeonato nacional que se encuentra a punto de terminar.
Multitudinario adiós a malabarista muerto tras disparo de funcionario de Carabineros; Municipalidad de Panguipulli quedó completamente destruida tras protestas; casi 7 mil personas recibieron vacuna este sábado pese a no ser día oficial según calendario; así vuelven ocho comunas a Fase 3 del plan 'Paso a Paso'; sigue proceso de evacuación de migrantes en Colchane; montañista chileno desaparece en Pakistán. Revisa estas y otras informaciones junto a Nicolás Vial.
Graves incidentes en Panguipulli luego de un procedimiento policial que terminó con un malabarista muerto tras recibir disparos de un carabinero; se duplicó la dotación militar en Colchane por crisis humanitarias con migrantes; militares detenidos en partido de fútbol que superó aforo permitido; Chile ya acumula más de medio millón de vacunados contra el COVID-19; Matías Almeyda cada vez más cerca de dirigir a la Roja. Revisa estas y otras informaciones junto a Andrés Vial.
Incidentes durante manifestaciones en Panguipulli dejan municipalidad incendiada, Nuevo balance del Minsal reporta más de cuatro mil contagios. Revisa las principales noticias de este domingo junto a Nicolás Vial.
Delincuente impactó auto robado contra dos Carabineros; Panguipulli en alerta por cepa británica del COVID-19; así funcionará el nuevo permiso de vacaciones este verano; indignación de conductores por kilométricos tacos en Ruta 68; autoridades buscan a quienes huyeron de fiesta en Espacio Broadway; en Destino Tierra, Marcelo Lagos nos presenta un iceberg gigante que amenaza a isla del Atlántico Sur; Sebastián Beccacece se suma a la lista de candidatos a la Selección Chilena.. Revisa estas y otras informaciones junto a Iván Núñez.
En este episodio nos visita Natalia Peralta, técnico en enfermería y creadora de Costeje, un proyecto de Chile que se encarga de la reutilización de productos. Nos contó cómo fue contagiando con nuevas técnicas a la gente de Panguipulli, un pueblo al sur de Chile del cual es oriunda. Cómo y por qué arrancó con productos para bebés y cuidado femenino y hasta cómo producir nuestros propios productos! Te dejamos su Facebook para que puedas ver más: https://www.facebook.com/profile.php?id=100010646406532
Analizamos la Resolución Sancionatoria dictada por la SMA sobre el Procedimiento Sancionatorio llevado contra el Proyecto Inmobiliario Bahía Panguipulli por Elusión al SEIA. Este proyecto se desarrolla fuera de los límites de Planificación Urbana y representa el ejemplo de un modelo de negocio del rubro inmobiliario que se replica a nivel nacional, causando múltiples problemas ambientales y hasta la fecha ninguna autoridad se había atrevido a pronunciarse en contra de dicha práctica. Comentamos los aciertos y desaciertos del caso; la postura de SEA ante este tipo de prácticas y su instructivo de marzo de 2020 que especifíca cómo se deben aplicar las tipologías de ingreso al SEIA en relación a este tipo de proyectos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ambientalmentehablando/message