Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Follow Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Share on
Copy link to clipboard

Un análisis independiente y sin censura de los temas más importantes de la jornada, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti en Radio Bío Bío.

BioBioChile


    • Sep 10, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 12m AVG DURATION
    • 763 EPISODES


    Search for episodes from Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti with a specific topic:

    Latest episodes from Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

    Salida de Francisco Vidal de TVN: Buen político, pero mal presidente de un canal de televisión

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 8:37


    Francisco Vidal renunció a la presidencia de TVN, generando debate por sus cualidades políticas y su desempeño en el cargo. Su constante participación en debates políticos y falta de experiencia televisiva causaron controversia. Se cuestiona la designación de políticos en el directorio de TVN en lugar de expertos en comunicaciones o que provengan de la industria de los medios.

    Se abre nuevamente el debate por la eutanasia en Chile

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 9:50


    El Congreso abre debate sobre la Ley de Eutanasia, tema controversial que plantea la posibilidad de permitir a personas con enfermedades terminales acelerar su muerte. Países que han implementado esta medida han impuesto estrictas regulaciones al proceso. El debate involucra argumentos científicos, médicos y religiosos, con posturas encontradas entre quienes apoyan y rechazan la iniciativa. El Cardenal Chomali y credos evangélicos se oponen, y es válido cuestionar si es que se puede legislar en base a convicciones religiosas. Surge la interrogante de la oportunidad del debate en plena campaña política, generando dudas sobre la madurez de la sociedad, y de nuestra propia clase política para abordar este tema.

    El odioso centralismo que ahoga a este país y un deslucido gobierno regionalista

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 9:23


    En Valdivia se llevaron a cabo procedimientos policiales sin relación entre sí, en medio de operativos a nivel nacional. Autoridades locales y medios como Radio Bío Bío buscaban detalles, pero hubo silencio en Carabineros y PDI, esperando que relataran los procedimientos en Santiago primero, para poder lucir al ministro de Seguridad. Un nuevo ejemplo de centralismo, que reflota el trato desigual que hay entre Santiago y las regiones. Así lo vemos también con una distribución presupuestaria desigual, con una capital con proyectos de metro y gente en provincia que tiene un pésimo transporte público. Todo, en un contexto donde este gobierno prometió en sus inicios ser el más regionalista de la historia, idea con la que probablemente muy pocos estén de acuerdo.

    Caso Bots: Fake news, ataques y manipulación con motivaciones políticas

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 13:59


    El reportaje de Chilevisión reveló el Caso Bots, una manipulación de la opinión pública que socava la democracia. La ingeniería social sofisticada crea consensos artificiales y difumina la línea entre la opinión legítima y la simulación digital. Los algoritmos limitan el pensamiento crítico al mostrar contenido similar a las opiniones existentes. Las campañas digitales pueden distorsionar la percepción colectiva y manipular el conocimiento. La falta de contrapeso a la tecnología y la desinformación plantean desafíos estructurales.

    Toma de San Antonio y cómo el Estado tiene que buscar la manera de imponerse

    Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 15:42


    La mega toma de San Antonio refleja la falta de garantía del derecho a viviendas dignas y a la propiedad privada en Chile, generando un desafío para el estado de derecho. Estas ocupaciones son consecuencia de la precariedad habitacional y la lentitud en las políticas públicas. Además, las tomas facilitan la criminalidad y la explotación, mientras la inacción del gobierno, municipios y tribunales agrava la situación.

    El exceso de cálculo político en la discusión por el voto obligatorio

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 14:17


    La Cámara de Diputados aprobó el debate sobre el voto obligatorio, ahora en manos del Senado, sin sanción, transformándolo en voluntario. La discusión se centra en cálculos políticos que podrían cambiar según quien gobierne, distanciándose de principios democráticos. La derecha critica al oficialismo por su cambio de postura sobre el voto extranjero. La oposición se beneficiaría según la percepción actual. El Servel trabaja con un padrón obligatorio a tres meses de las elecciones, planteando dudas sobre la participación sin sanciones.

    Causa y efecto: Baby Bandito y cómo el "cárcel o muerte" gana espacio en nuestra sociedad

    Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 12:42


    La muerte de Kevin Olguín, conocido como Baby Bandito, va más allá de un ajuste de cuentas en Santiago. Representa una generación que ve la delincuencia como vía de movilidad social, priorizando dinero y fama en redes sobre educación y trabajo. Su asesinato revela que tal camino conduce a cárcel o muerte. La delincuencia se ha convertido en aspiración para jóvenes en áreas desfavorecidas, donde el narco impone reglas. Cambiar esta cultura requiere recuperar espacios, ofrecer oportunidades reales y abordar la violencia. La serie sobre Baby Bandito muestra la vida rápida y mortal de estos jóvenes.

    El “milagro chileno” de la Contraloría: caen 30% las licencias médicas en el sector público

    Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 9:54


    Se destaca la labor de la Contraloría General de la República de Chile, la cual ha logrado disminuir significativamente el número de licencias médicas en el sector público mediante el cruce de información con actividades recreativas. Se menciona una reducción del 20% en junio y 30% en julio, evidenciando una disminución en las licencias médicas emitidas. Se resalta que esta medida ha contribuido a que personas que abusaban del sistema vuelvan a trabajar, revelando un posible segundo "milagro chileno".

    El piñerismo se aleja de la candidatura de Matthei para respaldar a Kast

    Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 19:12


    En medio de una crisis de más de tres meses en el comando de Evelyn Matthei, importantes figuras vinculadas al piñerismo están abandonando su equipo para apoyar a José Antonio Kast. Exministros y exsubsecretarios como Rodrigo Álvarez, Ricardo Irarrázaval y Álvaro Cruzat muestran su respaldo a Kast, lo que representa un duro golpe para Matthei, quien se ha aferrado al piñerismo en su campaña. Esta deserción indica una falta de confianza en la candidatura de Matthei y su intento de acercarse al centro, mientras se desmarca del linaje Piñera.

    Corrupción penitenciaria: la otra cara de la crisis de seguridad en Chile

    Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 13:19


    La clase política es señalada como responsable de la crisis de seguridad en Chile, desde la protección a delincuentes hasta la falta de resolución de conflictos como en la Araucanía. La filtración de información desde Gendarmería, como en el caso del gendarme atacado en Cauquenes, revela corrupción interna y complicidad con reos. Se denuncia el derroche de dinero en cortar internet en cárceles mientras los presos siguen comunicándose y controlando desde adentro.

    Tras 8 años, gobierno da luz verde a uso de pistolas taser por Carabineros

    Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 13:48


    El gobierno del Frente Amplio autorizó a Carabineros la compra de pistolas taser, armas eléctricas no letales, tras cinco meses de retraso. Esta decisión busca proporcionar a los funcionarios policiales una herramienta adicional para enfrentar situaciones de violencia intrafamiliar o delitos menores, como robos de celulares. A pesar de la oposición inicial de organizaciones como Amnistía Internacional, el INDH y el Frente Amplio, finalmente se dio luz verde para la adquisición de estas pistolas taser, después de un largo debate que se remonta al año 2017.

    La ejecución en la Macrozona Sur evidencia territorios donde el Estado no tiene control

    Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 14:58


    En la macrozona sur, se ha reportado una ejecución de dos guardias forestales al interior de una camioneta, lo que ha generado preocupación en cuanto a la seguridad en la región. Se ha indicado que las fuerzas militares solo actúan por presencia debido al riesgo de ser recibidos a balazos si intervienen en ciertas zonas. Existe una evidente erosión de la seguridad fronteriza, con implicaciones en la migración, narcotráfico y capacidad del Estado para garantizar la seguridad.

    Fallida lista única deja en evidencia fracturas en el oficialismo y debilita a Jara

    Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 11:28


    El oficialismo y la oposición se enfrentan con dos listas cada uno, generando tensiones y divisiones. A pesar del llamado de unidad de Gabriel Boric y Jeannette Jara, no se logró una lista única. La falta de cohesión supone una derrota política y plantea interrogantes sobre la consistencia e ideología de las listas. En medio de acusaciones de presiones a funcionarios para que desistan de sus candidaturas, la competencia se intensifica. Jeannette Jara enfrenta el reto de equilibrar dos listas y evitar conflictos internos que puedan perjudicar su candidatura.

    Barbarie en Avellaneda revela una actitud criminal de la policía argentina

    Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 12:34


    En Argentina, la violencia en el fútbol llegó a extremos con el linchamiento de hinchas de la Universidad de Chile, generando repudio. Se señala la responsabilidad de ciertos sectores de las barras bravas y la falta de acción de la policía. Se destaca la complicidad de la dirigencia y la prensa deportiva en normalizar esta violencia. Se cuestiona si hay sectores amedrentados o cómplices. La degradación del fútbol como espectáculo es evidente, con hinchas que no buscan problemas siendo agredidos.

    Salida de Valenzuela evidencia conflicto político por coordinación parlamentaria

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 12:38


    El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, renunció tras una supuesta petición del presidente Gabriel Boric, generando especulaciones y falta de claridad por parte del gobierno. Esta decisión estaría relacionada con diferencias en la conformación de una lista parlamentaria única en el oficialismo, donde la Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista no habrían cumplido con las expectativas del partido.

    Dinastías, polémicas y ajustes: así se configuraron las listas parlamentarias

    Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 19:41


    Las listas parlamentarias han generado controversia debido a la falta de paridad de género y la presencia de nombres recurrentes, dinastías familiares y candidatos cuestionados como Daniel Jadue. La sorpresiva postulación de Calisto en Aysén podría enfrentar problemas legales y dar lugar a reemplazos. Se destaca la decisión del Partido Comunista de respaldar a Jadue a pesar de las acusaciones en su contra, mientras se señala que el proceso judicial es largo y no debe anticiparse un veredicto.

    Listas parlamentarias: tensiones, vetos y la compleja lucha por el liderazgo político

    Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 10:40


    En medio de los ajustes finales en las listas parlamentarias, la incertidumbre reina ante la posibilidad de que algunos candidatos puedan caer de última hora. La conformación de dos listas en oficialismo y oposición ha generado más cupos, dando esperanzas a algunos postulantes que se creían fuera. Esto representa una derrota para Jeannette Jara y el presidente Boric, quienes abogaban por una única lista. Además, se evidencia una lucha de liderazgo político y la complejidad de un Congreso fragmentado.

    Crimen organizado cruza comunas, comparte recursos y controla redes en la RM

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 15:04


    Varios operativos policiales se han realizado en Santiago, evidenciando que las bandas criminales operan en toda la ciudad y se apoyan entre sí.Existe la sospecha de que las cúpulas de estas bandas podrían vivir en sectores exclusivos de la capital. Las investigaciones revelan conexiones entre diferentes grupos delictivos que operan en distintas zonas de la ciudad. Recientemente se allanó un edificio donde se sospecha que se arrendaban armas para cometer delitos. Los operativos han desmantelado secuestros, casas de tortura y revelado la complejidad del crimen organizado en la región. La coordinación entre la PDI, Carabineros y el Ministerio Público ha permitido golpear a estas organizaciones criminales.

    No se logró; el sueño de la lista única del oficialismo se desvaneció

    Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 12:47


    El intento de conformar una lista única parlamentaria en el oficialismo, liderado por Jeannette Jara, ha fracasado a pesar de sus esfuerzos y del respaldo de figuras como Jaime Mulet y Tomás Hirsch. A pesar de los cálculos electorales que indican que una lista única podría no ser la mejor estrategia, Jara apostaba por concentrar el apoyo para asegurar más parlamentarios electos. Sin embargo, la falta de acuerdo ha evidenciado tensiones internas y supone una derrota para el oficialismo, que había destacado la unidad como un logro reciente.

    Incidentes en liceos emblemáticos: ¿qué pasó con la educación pública chilena?

    Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 12:27


    Un nuevo incidente sacude al Internado Nacional Barros Arana (INBA), donde meses atrás hubo una explosión con estudiantes heridos por artefactos explosivos.En esta ocasión, durante protestas, un profesor e inspector fue rociado con bencina, aunque no se prendió fuego. Este hecho se suma a una serie de actos vandálicos y violentos en algunos establecimientos de la región Metropolitana, siendo criticados por su impacto negativo en la educación pública y la movilidad social de los estudiantes.

    Alerta en seguridad: el secuestro se expande y cambia su perfil en Chile

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 11:49


    El Ministerio Público alertó sobre un preocupante aumento del 2,4% en los secuestros este año. Destaca el caso de un empresario secuestrado en Quilicura, aunque fue liberado ileso. Se resalta la detención de implicados, desbaratando bandas, como en Rancagua. Se cuestiona la prevención gubernamental ante esta industria emergente, lucrativa y compleja, que antes afectaba principalmente a delincuentes.

    Secuestros y sicariato: la nueva cotidianidad del crimen organizado en Chile

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 12:40


    En la Región Metropolitana se investiga un posible secuestro empresarial en Quilicura, sumándose a otros casos en Chile, donde bandas criminales compiten y exigen rescates en efectivo o drogas. La normalización de esta violencia plantea desafíos para la autoridad y la policía, con la seguridad en debate y figuras públicas blindando sus vehículos, reflejando un cambio en la cotidianidad del crimen organizado en el país.

    La política no se ordena: comienzan las campañas, pero nadie controla el relato

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 7:20


    En campañas electorales, Matthei retira querella por bots y Jara enfrenta críticas por declaraciones de economista Escobar sobre AFP. Este cuestiona estructura ministerial, transparencia en ONGs y postura de Jara. Mientras, Frei critica a DC y Jaime Mulet responde. Chile Vamos desestabilizado por apoyo a Kast. Incertidumbre en sectores de izquierda. Debate se centra en incongruencias de candidatos. Agenda política en juego ante revelaciones.

    ¿Discursos reales o acomodados? Candidatos ante flancos abiertos y casos públicos

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 14:08


    La campaña presidencial chilena continúa con debates y declaraciones que ponen en tela de juicio la sinceridad de los candidatos. En medio de propuestas económicas y posturas políticas, surge la importancia de la transparencia y la coherencia en medio de pequeños escándalos que desafían la integridad de los postulantes. Por otro lado, se cuestiona la actuación frente a casos de corrupción, como el de funcionarios públicos con licencia médica que fueron a casinos, generando dudas sobre posibles sanciones y la ética de los aspirantes al cargo máximo.

    15 años después de San José, otro derrumbe remece al país: El Teniente bajo la lupa

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 16:40


    Máximo Pacheco enfatizó en la responsabilidad del Gobierno en la gestión de emergencias tras tres años y medio en el poder, destacando una agenda alineada con lo esperado. Se mencionó la inclusión de figuras como Laurence Golborne, ligadas a Sebastián Piñera. Se conmemoraron 15 años de la tragedia en la mina San José, donde se destacó la apertura del Gobierno a todos los sectores.

    Máximo Pacheco defiende estándares tras derrumbe en El Teniente: ¿fue suficiente?

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 8:19


    Tragedia en El Teniente: cinco familias en vilo tras derrumbe en mina. Máximo Pacheco de la empresa habla sobre estándares internacionales y la tarea de rescate. Más de 300 metros dañados severamente. Historia de accidentes mineros en Chile. Fiscalía investiga causas. Se especula si fue sismo o explosión. Llama la atención falta de medidas de prevención. ¿Qué falló en la ingeniería? Posible cierre de la mina si no cumple normas de seguridad.

    Más allá de las licencias médicas: ¿por qué el abuso ya no sorprende a nadie?

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 13:47


    La Contraloría detectó que cerca de 3 mil funcionarios públicos salieron del país con licencias médicas en dos años, generando cuestionamientos sobre el mal uso de estas para beneficio personal. Se destaca la lentitud en las acciones correctivas prometidas por las autoridades, con anuncios de sumarios y sanciones que no se han concretado. Algunas fuerzas armadas sugieren que estas faltas podrían derivar en llamados a retiro. La situación revela la fragilidad del sistema y la falta de probidad, cuestionando la supuesta superioridad moral frente a otros países en temas de corrupción.

    Lula bajo presión de Trump y Sierra Bella sin delito: ¿justicia o juego político?

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 11:19


    El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para aumentar los aranceles a Brasil al 50%, argumentando que acciones de Lula da Silva representan una amenaza para la seguridad y la economía estadounidenses. Esto se suma a una serie de sanciones comerciales con tintes políticos por parte de EE. UU., como las impuestas a Chile durante la dictadura. Paralelamente, finalizó el caso Sierra Bella en Chile, revelando una investigación exhaustiva que no encontró vínculos financieros con EE. UU.

    ¿Ocupó el narco el vacío del Estado? Las alarmas que deja Viña tras megaincendio

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 1:02


    El arquitecto Alejandro Aradena denuncia la intervención de narcotraficantes en la reconstrucción de Viña del Mar tras el incendio del año pasado, mencionando que estos financiaron la reconstrucción y amenazaron a quienes aceptaban soluciones estatales. Se solicita una investigación para esclarecer estos hechos, resaltando la necesidad de combatir el crimen organizado. Por otro lado, se destaca la exitosa operación de desalojo de los "toldos azules" en Barrio Meiggs, liderada por Desbordes, que busca desmantelar redes de contrabando y proteger la legalidad.

    Chile no sabe a quién condena: una crisis silenciosa en la persecución de extranjeros

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 10:08


    El líder del Tren de Aragua, Junior Misael Castillo Betancourt, fue capturado en Chile con identidad falsa, revelando fallas en la inteligencia carcelaria. Se cuestiona la falta de verificación de datos y protección en las cárceles, evidenciando la ineficacia del sistema. Se destaca la necesidad de mejorar la identificación de criminales para garantizar la persecución penal efectiva.

    Sicarios y millones sin control: el caso que expone vacíos en sistema financiero

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 13:04


    El dueño de "La Vaquita Sabrosa" le debía mil millones a su amigo Felipe, quien luego fue secuestrado y asesinado en un entramado de deudas millonarias y relaciones cuestionables. Se reveló que el dueño pagaba semanalmente 9.5 millones de pesos en intereses, sumergiéndose en una red de dinero sin control fiscal. La trama incluye la participación de Francisco Kaminski y la pregunta clave sobre el origen y destino de tantos millones en circulación, planteando dudas sobre el lavado de dinero y la transparencia en las transacciones financieras.

    Cuando las cárceles se pudren: el dilema del Estado ante el crimen organizado

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 9:45


    La formalización del presunto autor intelectual del homicidio del "Rey de Meiggs" está en curso, con la fuga del sicario venezolano Alberto Carlos Mejía debido a un error en el sistema. La situación carcelaria en Chile es crítica, con una población de internos que supera la capacidad de las cárceles, llegando a 60.000 reclusos cuando la capacidad es de 42.000 a 45.000. Esta sobrepoblación, junto con la presencia de un 15% de extranjeros en las cárceles, plantea desafíos en el control y seguridad del sistema penitenciario. Es crucial mantener el control de las cárceles para evitar un escenario de crisis, especialmente ante la amenaza de infiltración y corrupción en el sistema.

    Cataldo y la gran voltereta del Gobierno por detectores de metales en colegios

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 8:31


    El gobierno presentó indicaciones al proyecto de ley sobre convivencia escolar, incluyendo una que permitiría detectores de metales en colegios. A pesar de que el gobierno sancionó liceos que ya tenían estos detectores, ahora respalda su implementación. El ministro de Educación niega un cambio de postura, generando debate sobre la coherencia gubernamental. Este cambio podría ser crucial para el legado de esta administración, que ajusta sus acciones tras la derrota en el plebiscito constitucional.

    ¿Hasta dónde puede llegar la IA en política? El caso Trump-Obama enciende alertas

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 9:51


    La noticia destaca la difusión de un video falso con inteligencia artificial en el que se muestra a Donald Trump arrestando a Barack Obama, divulgado en la cuenta del presidente de Estados Unidos. Este montaje surge en medio de acusaciones de Trump contra Obama por supuestas operaciones para deslegitimar su primera elección.

    Cumbre de presidentes de izquierda: una miopía en la reafirmación de la democracia

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 8:49


    Cumbre de presidentes de izquierda genera debate en Chile por exclusión de líderes de otras ideologías. Gabriel Boric junto a Pedro Sánchez, Lula da Silva, entre otros en el evento. Críticas por supuesta miopía e arrogancia de la izquierda al no invitar a representantes de derecha. Se cuestiona la defensa de la democracia solo desde una postura política. Silencio sobre situaciones en Cuba, Venezuela y Nicaragua.

    Las contribuciones, el SII y el muy lento camino de modernización del Estado

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 11:30


    El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, está bajo la lupa por no haber pagado las contribuciones correspondientes a su valor correcto durante nueve años por una casa en Paine. Aunque argumenta haber enviado la documentación necesaria para actualizar el monto, surgen dudas sobre el sistema y sus procesos. Por otro lado, el trámite realizado en 2016 no buscaba ajustar las contribuciones, sino cumplir con la Ley 20.780 para valorar la propiedad. Esto pone de manifiesto problemas en la discrecionalidad del SII y abre la puerta a la corrupción. La falta de modernización y claridad en la fiscalización afecta a los ciudadanos comunes, generando espacios para irregularidades y beneficiando la burocracia.

    Error en liberación del sicario… ¿Hasta dónde aguanta la tolerancia de la torpeza?

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 12:16


    Jueza decreta prisión preventiva para tres imputados en caso del "Rey de Meiggs", pero Gendarmería libera a uno por error de identificación en apellido. Orden de ingreso a las 20:17, anulada a las 20:25 por error y corregida a las 20:28. Pese a correos informando, liberación ocurre. Gendarmería alega no recibir rectificación. Cuestionan tolerancia a errores en sistema judicial y administrativo. Necesidad de actuar con precaución. Caso revela fallas graves en proceso.

    Vuelos sin control y exámenes caros: las alertas tras casos de droga en las FFAA

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 11:01


    Los exámenes de drogas para funcionarios de la Fuerza Armada tienen costos elevados: el de orina ronda los $50.000 y el de pelo supera los $130.000-$150.000. Estos controles surgieron tras casos como suboficiales involucrados en transporte de droga. La detención de personas con ketamina en un vuelo de la FACh generó preocup

    Control de drogas en FFAA y revisión importaciones: lo que falta es voluntad política

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 19:25


    El Ejército se ve envuelto en un escándalo tras descubrir una organización criminal que realizó 17 viajes, incluyendo uno con un cargamento de 3.000 millones de pesos, vinculando a miembros con destinos en Colchane, destacando la frontera como punto crítico para el narcotráfico. El caso revela fallas en los controles internos de las Fuerzas Armadas y la falta de inteligencia institucional. Además, se evidencia una disminución en los test de drogas y escasez de recursos para mejorar infraestructura y operatividad, dejando a la institución vulnerable ante redes delictivas.

    Permisología en crisis: oficialismo recurre al TC contra su propio proyecto estrella

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 11:38


    42 parlamentarios oficialistas han presentado requerimiento al Tribunal Constitucional impugnando artículos de la ley de permisos sectoriales, proyecto destacado por el gobierno. Entre los impugnantes hay figuras cercanas al oficialismo y del Frente Amplio. Se cuestiona la relación entre el gobierno y el mundo empresarial, además de plantear interrogantes sobre el programa de gobierno y la reelección parlamentaria.

    Controversia por competencia entre justicia civil y militar en caso narcoaviadores

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 12:49


    La Fuerza Aérea de Chile se ha visto envuelta en un escándalo de narcotráfico tras encontrar una maleta con droga en un vuelo militar. El Comandante en Jefe de la FACH afirmó que el Presidente no puede dar instrucciones en otro poder del Estado, como lo insinuó la Ministra de Defensa. Se cuestiona si la justicia civil o militar debe investigar, mientras se destaca la complejidad de descubrir la red detrás de los narcoaviadores.

    Más que sanciones: ¿hay redes criminales dentro del Ejército y la Fuerza Aérea?

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 10:46


    Dos escándalos sacuden a las Fuerzas Armadas por casos de drogas. El comandante en jefe del Ejército guarda silencio ante la gravedad de los hechos, mientras funcionarios de la Fuerza Aérea son sorprendidos intentando transportar drogas en un avión institucional. Se cuestiona si estos delitos deben ser investigados por el Ministerio Público en vez de los tribunales militares, considerando posibles lazos con organizaciones criminales externas.

    Nueva medición eleva pobreza en Chile al 22%: ¿será tema clave en campaña electoral?

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 11:34


    La Comisión Electoral Presidencial de Expertos actualizó la medición de la pobreza en Chile, revelando que con una nueva metodología más estricta, la tasa de pobreza aumentaría del 6,5% al 22,3%. La migración también ha contribuido a este panorama. Los expertos coinciden en que la solución radica en el crecimiento económico para generar oportunidades. Sin embargo, el país enfrenta un estancamiento económico de larga data, lo que plantea un desafío en la agenda política.

    La difícil confección de las listas parlamentarias y la amenaza de las fake news

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 10:26


    Los partidos negocian nombres en papeletas para diputados y senadores, mientras las tensiones afectan candidaturas presidenciales. Incumbentes presionan por postulación, oficialismo debate 1 o 2 listas. ¿Cupos para candidatos según primarias? Falta definir criterios. Fake news y elecciones: mensajes falsos en redes influyen en polarización política. Redes vs. despliegue territorial y contacto directo. Influencia de redes crece, palomas en calles ya no son primordiales.

    A paso de tortuga avanza la ayuda del Gobierno tras megaincendio en Valparaíso

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 9:12


    Investigación en curso por presunta falta de avances en reconstrucción tras mega incendio en Valparaíso que dejó más de 130 fallecidos. Polémica surge tras revelarse que Cámara Chilena de Construcción ofreció entre 1.200 y 1.800 viviendas para construir en la zona, pero Ministerio habría rechazado propuesta. Solo cerca de 100 viviendas entregadas de las más de 4.000 afectadas. Críticas a demora en ejecución de proyectos y cuestionamientos sobre capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.

    Causa y Efecto | Gendarmería: a los funcionarios hay que cuidarlos mucho y exigirles mucho

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 12:06


    La Contralora Dorothy Pérez reveló en la comisión investigadora por Licencias Médicas que 25 mil empleados salieron del país y 438 servicios han iniciado 5.260 sumarios. Gendarmería mostró informes con nombres borrados de funcionarios con licencias médicas y viajes al extranjero, lo que generó críticas por las omisiones contenidas. El Ministerio de Justicia pidió explicaciones a Gendarmería sobre la selección de sumarios. Se cuestiona la impunidad y se exige controles internos efectivos en Gendarmería. Se destaca la importancia de un servicio profesional y jerarquizado, con sanciones adecuadas a irregularidades.

    Causa y Efecto | ¿Le servirá a Jara distanciarse del PC para ganar terreno frente a Matthei y Kast?

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 14:57


    Jeannette Jara queda inscrita como candidata presidencial para las elecciones de noviembre, enfrentando el desafío de conseguir entre 2,5 y 3 millones de votos. Destaca su buen desempeño en las votaciones, donde diversos sectores participaron. En el oficialismo, Jara se perfila hacia el centro político, distanciándose del Partido Comunista.

    Caída del brazo financiero del Tren de Aragua en Chile: dinero se movía en bitcoin

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 14:01


    Una red vinculada al Tren de Aragua, considerada como una articulación del crimen organizado, fue capturada en una operación policial. Se desmanteló una compleja estructura financiera que lavaba millones de dólares obtenidos ilegalmente, incluyendo la salida de más de 12 millones de dólares del país mediante bitcoins. Más de 50 personas fueron formalizadas por su participación en esta red, que utilizaba múltiples cuentas personales y empresariales para blanquear dinero. La investigación, iniciada por denuncias de extorsión, reveló la conexión entre amenazas y extorsiones, demostrando la existencia de una organización criminal bien estructurada.

    ¿Cambio de tono o marketing político? la ambigua relación de Jara con el PC y Cuba

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 11:24


    La campaña ha dejado evidente visibilidad para el oficialismo, pero también ha resaltado diferencias internas, como Jeannette Jara despegándose de la línea del Partido Comunista al criticar la situación en Cuba. Jara enfatiza su autonomía en política exterior, lo que contrasta con la opinión de Lautaro Carmona. Ambos líderes han dado declaraciones divergentes, generando debate sobre la postura del partido respecto a regímenes como el cubano.

    Caen los contadores del Tren de Aragua: el guante blanco de la red criminal

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 10:22


    La PDI junto al Ministerio Público, con la presencia del Fiscal Nacional Ángel Valencia, realizaron allanamientos en distintas regiones para desmantelar el brazo financiero del Tren de Aragua en Chile, que logró sacar más de 13 millones de dólares del país. Este golpe es crucial en la lucha contra el crimen organizado, ya que cortar el flujo de dinero de estas organizaciones es fundamental para desarticularlas completamente. Se reportan más de 12.700 millones de pesos chilenos generados ilegalmente.

    Se encienden luces rojas: el narcotráfico llegó al corazón de una brigada del Ejército

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 8:25


    Seis suboficiales del ejército vinculados a una banda de narcotraficantes fueron detenidos en Pozo Almonte, con 3.000 millones de pesos en droga decomisados. A pesar de ser militares en servicio activo, se les relaciona con una organización criminal bien estructurada que traficaba cocaína y pasta base. La falta de vigilancia interna es preocupante y revela la cooptación de agentes estatales por el narcotráfico.

    Claim Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel