Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

Follow Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti
Share on
Copy link to clipboard

Un análisis independiente y sin censura de los temas más importantes de la jornada, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti en Radio Bío Bío.

BioBioChile


    • Aug 5, 2025 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 12m AVG DURATION
    • 740 EPISODES


    Search for episodes from Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti with a specific topic:

    Latest episodes from Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

    ¿Discursos reales o acomodados? Candidatos ante flancos abiertos y casos públicos

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 14:08


    La campaña presidencial chilena continúa con debates y declaraciones que ponen en tela de juicio la sinceridad de los candidatos. En medio de propuestas económicas y posturas políticas, surge la importancia de la transparencia y la coherencia en medio de pequeños escándalos que desafían la integridad de los postulantes. Por otro lado, se cuestiona la actuación frente a casos de corrupción, como el de funcionarios públicos con licencia médica que fueron a casinos, generando dudas sobre posibles sanciones y la ética de los aspirantes al cargo máximo.

    15 años después de San José, otro derrumbe remece al país: El Teniente bajo la lupa

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 16:40


    Máximo Pacheco enfatizó en la responsabilidad del Gobierno en la gestión de emergencias tras tres años y medio en el poder, destacando una agenda alineada con lo esperado. Se mencionó la inclusión de figuras como Laurence Golborne, ligadas a Sebastián Piñera. Se conmemoraron 15 años de la tragedia en la mina San José, donde se destacó la apertura del Gobierno a todos los sectores.

    Máximo Pacheco defiende estándares tras derrumbe en El Teniente: ¿fue suficiente?

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 8:19


    Tragedia en El Teniente: cinco familias en vilo tras derrumbe en mina. Máximo Pacheco de la empresa habla sobre estándares internacionales y la tarea de rescate. Más de 300 metros dañados severamente. Historia de accidentes mineros en Chile. Fiscalía investiga causas. Se especula si fue sismo o explosión. Llama la atención falta de medidas de prevención. ¿Qué falló en la ingeniería? Posible cierre de la mina si no cumple normas de seguridad.

    Más allá de las licencias médicas: ¿por qué el abuso ya no sorprende a nadie?

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 13:47


    La Contraloría detectó que cerca de 3 mil funcionarios públicos salieron del país con licencias médicas en dos años, generando cuestionamientos sobre el mal uso de estas para beneficio personal. Se destaca la lentitud en las acciones correctivas prometidas por las autoridades, con anuncios de sumarios y sanciones que no se han concretado. Algunas fuerzas armadas sugieren que estas faltas podrían derivar en llamados a retiro. La situación revela la fragilidad del sistema y la falta de probidad, cuestionando la supuesta superioridad moral frente a otros países en temas de corrupción.

    Lula bajo presión de Trump y Sierra Bella sin delito: ¿justicia o juego político?

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 11:19


    El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para aumentar los aranceles a Brasil al 50%, argumentando que acciones de Lula da Silva representan una amenaza para la seguridad y la economía estadounidenses. Esto se suma a una serie de sanciones comerciales con tintes políticos por parte de EE. UU., como las impuestas a Chile durante la dictadura. Paralelamente, finalizó el caso Sierra Bella en Chile, revelando una investigación exhaustiva que no encontró vínculos financieros con EE. UU.

    ¿Ocupó el narco el vacío del Estado? Las alarmas que deja Viña tras megaincendio

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 1:02


    El arquitecto Alejandro Aradena denuncia la intervención de narcotraficantes en la reconstrucción de Viña del Mar tras el incendio del año pasado, mencionando que estos financiaron la reconstrucción y amenazaron a quienes aceptaban soluciones estatales. Se solicita una investigación para esclarecer estos hechos, resaltando la necesidad de combatir el crimen organizado. Por otro lado, se destaca la exitosa operación de desalojo de los "toldos azules" en Barrio Meiggs, liderada por Desbordes, que busca desmantelar redes de contrabando y proteger la legalidad.

    Chile no sabe a quién condena: una crisis silenciosa en la persecución de extranjeros

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 10:08


    El líder del Tren de Aragua, Junior Misael Castillo Betancourt, fue capturado en Chile con identidad falsa, revelando fallas en la inteligencia carcelaria. Se cuestiona la falta de verificación de datos y protección en las cárceles, evidenciando la ineficacia del sistema. Se destaca la necesidad de mejorar la identificación de criminales para garantizar la persecución penal efectiva.

    Sicarios y millones sin control: el caso que expone vacíos en sistema financiero

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 13:04


    El dueño de "La Vaquita Sabrosa" le debía mil millones a su amigo Felipe, quien luego fue secuestrado y asesinado en un entramado de deudas millonarias y relaciones cuestionables. Se reveló que el dueño pagaba semanalmente 9.5 millones de pesos en intereses, sumergiéndose en una red de dinero sin control fiscal. La trama incluye la participación de Francisco Kaminski y la pregunta clave sobre el origen y destino de tantos millones en circulación, planteando dudas sobre el lavado de dinero y la transparencia en las transacciones financieras.

    Cuando las cárceles se pudren: el dilema del Estado ante el crimen organizado

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 9:45


    La formalización del presunto autor intelectual del homicidio del "Rey de Meiggs" está en curso, con la fuga del sicario venezolano Alberto Carlos Mejía debido a un error en el sistema. La situación carcelaria en Chile es crítica, con una población de internos que supera la capacidad de las cárceles, llegando a 60.000 reclusos cuando la capacidad es de 42.000 a 45.000. Esta sobrepoblación, junto con la presencia de un 15% de extranjeros en las cárceles, plantea desafíos en el control y seguridad del sistema penitenciario. Es crucial mantener el control de las cárceles para evitar un escenario de crisis, especialmente ante la amenaza de infiltración y corrupción en el sistema.

    Cataldo y la gran voltereta del Gobierno por detectores de metales en colegios

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 8:31


    El gobierno presentó indicaciones al proyecto de ley sobre convivencia escolar, incluyendo una que permitiría detectores de metales en colegios. A pesar de que el gobierno sancionó liceos que ya tenían estos detectores, ahora respalda su implementación. El ministro de Educación niega un cambio de postura, generando debate sobre la coherencia gubernamental. Este cambio podría ser crucial para el legado de esta administración, que ajusta sus acciones tras la derrota en el plebiscito constitucional.

    ¿Hasta dónde puede llegar la IA en política? El caso Trump-Obama enciende alertas

    Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 9:51


    La noticia destaca la difusión de un video falso con inteligencia artificial en el que se muestra a Donald Trump arrestando a Barack Obama, divulgado en la cuenta del presidente de Estados Unidos. Este montaje surge en medio de acusaciones de Trump contra Obama por supuestas operaciones para deslegitimar su primera elección.

    Cumbre de presidentes de izquierda: una miopía en la reafirmación de la democracia

    Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 8:49


    Cumbre de presidentes de izquierda genera debate en Chile por exclusión de líderes de otras ideologías. Gabriel Boric junto a Pedro Sánchez, Lula da Silva, entre otros en el evento. Críticas por supuesta miopía e arrogancia de la izquierda al no invitar a representantes de derecha. Se cuestiona la defensa de la democracia solo desde una postura política. Silencio sobre situaciones en Cuba, Venezuela y Nicaragua.

    Las contribuciones, el SII y el muy lento camino de modernización del Estado

    Play Episode Listen Later Jul 18, 2025 11:30


    El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, está bajo la lupa por no haber pagado las contribuciones correspondientes a su valor correcto durante nueve años por una casa en Paine. Aunque argumenta haber enviado la documentación necesaria para actualizar el monto, surgen dudas sobre el sistema y sus procesos. Por otro lado, el trámite realizado en 2016 no buscaba ajustar las contribuciones, sino cumplir con la Ley 20.780 para valorar la propiedad. Esto pone de manifiesto problemas en la discrecionalidad del SII y abre la puerta a la corrupción. La falta de modernización y claridad en la fiscalización afecta a los ciudadanos comunes, generando espacios para irregularidades y beneficiando la burocracia.

    Error en liberación del sicario… ¿Hasta dónde aguanta la tolerancia de la torpeza?

    Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 12:16


    Jueza decreta prisión preventiva para tres imputados en caso del "Rey de Meiggs", pero Gendarmería libera a uno por error de identificación en apellido. Orden de ingreso a las 20:17, anulada a las 20:25 por error y corregida a las 20:28. Pese a correos informando, liberación ocurre. Gendarmería alega no recibir rectificación. Cuestionan tolerancia a errores en sistema judicial y administrativo. Necesidad de actuar con precaución. Caso revela fallas graves en proceso.

    Vuelos sin control y exámenes caros: las alertas tras casos de droga en las FFAA

    Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 11:01


    Los exámenes de drogas para funcionarios de la Fuerza Armada tienen costos elevados: el de orina ronda los $50.000 y el de pelo supera los $130.000-$150.000. Estos controles surgieron tras casos como suboficiales involucrados en transporte de droga. La detención de personas con ketamina en un vuelo de la FACh generó preocup

    Control de drogas en FFAA y revisión importaciones: lo que falta es voluntad política

    Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 19:25


    El Ejército se ve envuelto en un escándalo tras descubrir una organización criminal que realizó 17 viajes, incluyendo uno con un cargamento de 3.000 millones de pesos, vinculando a miembros con destinos en Colchane, destacando la frontera como punto crítico para el narcotráfico. El caso revela fallas en los controles internos de las Fuerzas Armadas y la falta de inteligencia institucional. Además, se evidencia una disminución en los test de drogas y escasez de recursos para mejorar infraestructura y operatividad, dejando a la institución vulnerable ante redes delictivas.

    Permisología en crisis: oficialismo recurre al TC contra su propio proyecto estrella

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 11:38


    42 parlamentarios oficialistas han presentado requerimiento al Tribunal Constitucional impugnando artículos de la ley de permisos sectoriales, proyecto destacado por el gobierno. Entre los impugnantes hay figuras cercanas al oficialismo y del Frente Amplio. Se cuestiona la relación entre el gobierno y el mundo empresarial, además de plantear interrogantes sobre el programa de gobierno y la reelección parlamentaria.

    Controversia por competencia entre justicia civil y militar en caso narcoaviadores

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 12:49


    La Fuerza Aérea de Chile se ha visto envuelta en un escándalo de narcotráfico tras encontrar una maleta con droga en un vuelo militar. El Comandante en Jefe de la FACH afirmó que el Presidente no puede dar instrucciones en otro poder del Estado, como lo insinuó la Ministra de Defensa. Se cuestiona si la justicia civil o militar debe investigar, mientras se destaca la complejidad de descubrir la red detrás de los narcoaviadores.

    Más que sanciones: ¿hay redes criminales dentro del Ejército y la Fuerza Aérea?

    Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 10:46


    Dos escándalos sacuden a las Fuerzas Armadas por casos de drogas. El comandante en jefe del Ejército guarda silencio ante la gravedad de los hechos, mientras funcionarios de la Fuerza Aérea son sorprendidos intentando transportar drogas en un avión institucional. Se cuestiona si estos delitos deben ser investigados por el Ministerio Público en vez de los tribunales militares, considerando posibles lazos con organizaciones criminales externas.

    Nueva medición eleva pobreza en Chile al 22%: ¿será tema clave en campaña electoral?

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 11:34


    La Comisión Electoral Presidencial de Expertos actualizó la medición de la pobreza en Chile, revelando que con una nueva metodología más estricta, la tasa de pobreza aumentaría del 6,5% al 22,3%. La migración también ha contribuido a este panorama. Los expertos coinciden en que la solución radica en el crecimiento económico para generar oportunidades. Sin embargo, el país enfrenta un estancamiento económico de larga data, lo que plantea un desafío en la agenda política.

    La difícil confección de las listas parlamentarias y la amenaza de las fake news

    Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 10:26


    Los partidos negocian nombres en papeletas para diputados y senadores, mientras las tensiones afectan candidaturas presidenciales. Incumbentes presionan por postulación, oficialismo debate 1 o 2 listas. ¿Cupos para candidatos según primarias? Falta definir criterios. Fake news y elecciones: mensajes falsos en redes influyen en polarización política. Redes vs. despliegue territorial y contacto directo. Influencia de redes crece, palomas en calles ya no son primordiales.

    A paso de tortuga avanza la ayuda del Gobierno tras megaincendio en Valparaíso

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 9:12


    Investigación en curso por presunta falta de avances en reconstrucción tras mega incendio en Valparaíso que dejó más de 130 fallecidos. Polémica surge tras revelarse que Cámara Chilena de Construcción ofreció entre 1.200 y 1.800 viviendas para construir en la zona, pero Ministerio habría rechazado propuesta. Solo cerca de 100 viviendas entregadas de las más de 4.000 afectadas. Críticas a demora en ejecución de proyectos y cuestionamientos sobre capacidad de respuesta del Estado ante emergencias.

    Causa y Efecto | Gendarmería: a los funcionarios hay que cuidarlos mucho y exigirles mucho

    Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 12:06


    La Contralora Dorothy Pérez reveló en la comisión investigadora por Licencias Médicas que 25 mil empleados salieron del país y 438 servicios han iniciado 5.260 sumarios. Gendarmería mostró informes con nombres borrados de funcionarios con licencias médicas y viajes al extranjero, lo que generó críticas por las omisiones contenidas. El Ministerio de Justicia pidió explicaciones a Gendarmería sobre la selección de sumarios. Se cuestiona la impunidad y se exige controles internos efectivos en Gendarmería. Se destaca la importancia de un servicio profesional y jerarquizado, con sanciones adecuadas a irregularidades.

    Causa y Efecto | ¿Le servirá a Jara distanciarse del PC para ganar terreno frente a Matthei y Kast?

    Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 14:57


    Jeannette Jara queda inscrita como candidata presidencial para las elecciones de noviembre, enfrentando el desafío de conseguir entre 2,5 y 3 millones de votos. Destaca su buen desempeño en las votaciones, donde diversos sectores participaron. En el oficialismo, Jara se perfila hacia el centro político, distanciándose del Partido Comunista.

    Caída del brazo financiero del Tren de Aragua en Chile: dinero se movía en bitcoin

    Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 14:01


    Una red vinculada al Tren de Aragua, considerada como una articulación del crimen organizado, fue capturada en una operación policial. Se desmanteló una compleja estructura financiera que lavaba millones de dólares obtenidos ilegalmente, incluyendo la salida de más de 12 millones de dólares del país mediante bitcoins. Más de 50 personas fueron formalizadas por su participación en esta red, que utilizaba múltiples cuentas personales y empresariales para blanquear dinero. La investigación, iniciada por denuncias de extorsión, reveló la conexión entre amenazas y extorsiones, demostrando la existencia de una organización criminal bien estructurada.

    ¿Cambio de tono o marketing político? la ambigua relación de Jara con el PC y Cuba

    Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 11:24


    La campaña ha dejado evidente visibilidad para el oficialismo, pero también ha resaltado diferencias internas, como Jeannette Jara despegándose de la línea del Partido Comunista al criticar la situación en Cuba. Jara enfatiza su autonomía en política exterior, lo que contrasta con la opinión de Lautaro Carmona. Ambos líderes han dado declaraciones divergentes, generando debate sobre la postura del partido respecto a regímenes como el cubano.

    Caen los contadores del Tren de Aragua: el guante blanco de la red criminal

    Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 10:22


    La PDI junto al Ministerio Público, con la presencia del Fiscal Nacional Ángel Valencia, realizaron allanamientos en distintas regiones para desmantelar el brazo financiero del Tren de Aragua en Chile, que logró sacar más de 13 millones de dólares del país. Este golpe es crucial en la lucha contra el crimen organizado, ya que cortar el flujo de dinero de estas organizaciones es fundamental para desarticularlas completamente. Se reportan más de 12.700 millones de pesos chilenos generados ilegalmente.

    Se encienden luces rojas: el narcotráfico llegó al corazón de una brigada del Ejército

    Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 8:25


    Seis suboficiales del ejército vinculados a una banda de narcotraficantes fueron detenidos en Pozo Almonte, con 3.000 millones de pesos en droga decomisados. A pesar de ser militares en servicio activo, se les relaciona con una organización criminal bien estructurada que traficaba cocaína y pasta base. La falta de vigilancia interna es preocupante y revela la cooptación de agentes estatales por el narcotráfico.

    Fragmentación y falta de liderazgos deja en tierra de nadie a votantes de centro

    Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 10:40


    En las primarias del oficialismo, la diferenciación entre los candidatos ha generado tensiones inesperadas, con Carolina Tohá del Socialismo Democrático expresando su preferencia por un progresismo que no incluya al Partido Comunista en el gobierno. Este enfoque contrasta con la historia reciente de Chile, donde el Partido Comunista ha tenido presencia en el poder. Las disputas entre los candidatos reflejan la búsqueda de apoyo electoral, especialmente entre sectores de centro que buscan distanciarse de posturas más extremas. La competencia se intensifica, con Matthei confrontando a Kaiser y Kast, y Tohá rivalizando con Jara y Winter.

    ‘La pasarela política': gasto en maquillaje expone desconexión y frivolidad del Gobierno

    Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 13:06


    El gobierno gastó 3.8 millones en maquillaje y peinado para una foto de gabinete, generando críticas por falta de sentido común. Las autoridades, incluidos parlamentarios y miembros de los tres poderes del Estado, se ven cuestionadas por este despilfarro de dinero público. Se menciona también la compra de Lexus híbridos para los supremos y se cuestiona la relación de la productora con la administración de Boric.

    Una escalada bélica en Irán tendría impacto directo en la economía chilena

    Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 12:02


    Un eventual aumento de la escalada bélica en Irán tendría un impacto directo en la economía chilena, ya que podría provocar un alza en el precio del crudo y, por ende, de los combustibles y la energía en general. Esto supondría un golpe para una economía chilena ya debilitada. Además, se plantea la posibilidad de un reordenamiento geopolítico en Medio Oriente, con la incertidumbre de la posible mayor implicación de Estados Unidos y la búsqueda de un cambio de régimen en Irán.

    Causa y efecto: cuando el futuro se pierde antes de empezar, la infancia atrapada por el delito

    Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 11:36


    Valparaíso ha sido escenario de asaltos espectaculares en los últimos meses, incluyendo uno a Banco Estado y otro a una multitienda con quema de autos, llevados a cabo por grupos familiares que planifican sus acciones al detalle. La policía busca a los responsables, destacando la participación de menores vulnerables que pueden ser reclutados por bandas criminales, lo que podría generar delincuentes expertos difíciles de rehabilitar. La deserción escolar también juega un rol, ya que un porcentaje de estos jóvenes termina en actividades delictivas.

    La politización del debate educativo fracturó a los liceos públicos más prestigiosos

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 11:12


    El director del INBA señaló fuerte crítica a la violencia en instituciones educativas, lamentando la pérdida del prestigio que antes tenían liceos como el Internado Nacional Barros Arana, históricos trampolines sociales. Destacó la presencia de grupos minoritarios capaces de inquietar en esas instituciones, criticando la incapacidad de liberarse de influencias externas. Advierte que la imagen de estos liceos podría perderse con el tiempo si no se revierte la situación.

    Fiscales con licencias médicas y cómo campean las defensas corporativas

    Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 12:36


    Diez fiscales son investigados por viajar fuera del país estando con licencia médica, generando preocupación por el rol que desempeñan como persecutores. La Asociación de Fiscales evita condenar la situación, argumentando que no les corresponde pronunciarse. También se discute el proyecto de Ley Antifiltraciones, proponiendo penas de cárcel para funcionarios y medios que filtren información.

    El condenado exalcalde de San Ramón, la ética y la corrupción como condición humana

    Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 9:39


    El exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, fue declarado culpable en un caso que revela su operación política en conexión con la delincuencia territorial y el narcotráfico. Aguilera ejerció un poder fáctico en el Partido Socialista, influyendo en la interna de la tienda con votos. El caso evidencia la infiltración del narcotráfico en instituciones y partidos políticos, planteando interrogantes sobre la necesidad de mecanismos de control internos en los partidos para prevenir la corrupción.

    Las alertas estaban, pero el Estado no actuó frente al fraude en licencias médicas

    Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 11:25


    María Soledad Ramírez, ex superintendente de Servicios Sociales, revela en una entrevista con BioBioChile que durante su gestión se realizaron acciones en colaboración con la PDI, a pesar de la afirmación de la actual superintendente Pamela Gana de no contar con las facultades necesarias. A través de oficios, se activaron medidas contra médicos colombianos vinculados a irregularidades en licencias médicas, lo que evidencia la necesidad de mejorar la detección de abusos y malgasto de recursos públicos en el Estado. Ramírez cuestiona si ha habido un celo suficiente en la administración estatal para prevenir estos actos, señalando la impunidad con la que ciertos poderes internos han actuado.

    Narcotráfico gana terreno en el fútbol amateur mientras crece la violencia en barrios

    Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 13:33


    Una persona fue asesinada en una cancha en Lampa, mientras que en la región de Valparaíso se vio a alguien sacar una pistola en un partido de fútbol de barrio. La preocupación crece sobre la penetración del narcotráfico en el fútbol amateur, donde algunos clubes son respaldados por personas vinculadas al tráfico de drogas. Este fenómeno, aunque no nuevo, refleja una degradación social. Se señala que se pagan jugadores en efectivo sin contrato, lo que evidencia la presencia del narcotráfico en este ámbito.

    Contraloría zanja polémica: paros de profesores son ilegales y deben tener descuento

    Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 14:20


    La Contraloría General de la República ha tomado decisiones contundentes respecto a las licencias médicas y a las paralizaciones de funcionarios públicos, como los docentes que se van a paro. La Contraloría ha determinado que es ilegal y constitucional descontar el sueldo por los días no trabajados durante estas movilizaciones. El senador Esteban Velázquez advierte a los profesores sobre seguir las indicaciones de dirigentes que no les informan sobre las consecuencias económicas de estas acciones. La Contraloría ha dejado claro que no se eximen de descuentos por recuperación de clases o acuerdos internos.

    Le llueve sobre mojado a Orrego por filtración de coaching con recursos del GORE

    Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 11:06


    Hoy se revelaron extractos de las minutas de coaching que recibió Claudio Orrego, gobernador de la Región Metropolitana, financiadas con fondos públicos y ahora bajo investigación fiscal. En las minutas se detallan preocupaciones y objetivos de la campaña electoral, generando dudas sobre el uso adecuado de recursos. Orrego anunció que presentará un recurso ante Contraloría, pero la complejidad del caso lo llevará a los tribunales.

    ¿Es el miedo de la ciudadanía una respuesta a la difusión de violencia en medios?

    Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 12:13


    La encuesta Data Influye de mayo 2025 revela que el 56% de los chilenos considera justificado el alto temor en el país, ubicándolo en la cúspide mundial. El estudio muestra que el miedo es más frecuente en mayores de 55 años, con un 39% manifestándolo con regularidad, mientras que en jóvenes de 18 a 34 años la percepción es distinta. A pesar de que los índices de violencia en Chile son bajos comparados con países centroamericanos, la sensación de inseguridad persiste. Se debate si los medios exacerban esta percepción o si es necesario informar sobre la realidad.

    Crisis por licencias médicas: ¿Se viene el perdonazo tras dictamen de la Suseso? (CYE)

    Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 15:42


    La Superintendencia de Servicios Sociales emitió un dictamen que permite a trabajadores estatales con licencia pre y postnatal salir del país, en medio del escándalo por miles de personas con vínculos laborales estatales que viajaron con licencias médicas. Se cuestiona si habrá castigos reales y si se está encubriendo la corrupción en el sistema político. La situación recuerda el Caso Soquimich donde la magnitud de los montos y la transversalidad de los involucrados hizo que no se percibiera un castigo equivalente al nivel del escándalo.

    Gobierno resalta logros y omite crisis estructurales en Cuenta Pública

    Play Episode Listen Later Jun 2, 2025 12:57


    En la Cuenta Pública de ayer, se destacó la transformación del penal de Punta Peuco en uno común, no solo para violadores de DD.HH. También se abordó el tema del aborto y se resumió la gestión realizada. Se mencionó la seguridad, resaltando la subida de homicidios, pero centrando en robos. En economía, se omitió el estancamiento y se enfocó en el crecimiento. A pesar de la distorsión tras el 18-O y el COVID, se destacaron números generales positivos, como la inflación.

    La normalización de la violencia escolar escala a peleas con armas y homicidios

    Play Episode Listen Later May 30, 2025 12:55


    La violencia escolar en Chile ha ido en aumento, con casos alarmantes como menores armados disparando en un colegio en San Pedro de la Paz y un adolescente asesinado en Melipilla. Esta tendencia refleja un deterioro en la convivencia escolar, con agresiones a profesores y un clima de violencia fomentado no solo por alumnos, sino también por apoderados. Se destaca la falta de respeto y valores en la sociedad chilena, donde la violencia se valida para resolver conflictos, llevando a situaciones extremas como peleas con armas blancas entre escolares. El problema va más allá de simples riñas, llegando a tener víctimas fatales.

    Informe tras informe, la Contraloría instala una nueva forma de observar al Estado

    Play Episode Listen Later May 29, 2025 11:49


    La Contraloría General de la República, liderada por Dorothy Pérez, está preparando una ola de informes que impactarán al aparato público. Desde enero, se han publicado cerca de 10 informes, como el de los 25.000 funcionarios públicos que salieron del país con licencias. Se esperan al menos 10 informes más, abarcando temas como dobles empleos, deudas universitarias, hospitales sin médicos y uso de propiedades fiscales. La Contraloría busca fiscalizar de manera más directa y real, utilizando el sistema de Consolidados de Información Circular.

    Licencias médicas truchas y sinvergüenzura institucional ponen en jaque al Estado

    Play Episode Listen Later May 28, 2025 14:12


    La renuncia de funcionarios para evitar sumarios y mantenerse en puestos públicos ha generado polémica, especialmente cuando se vinculan a salidas al extranjero con licencias médicas. La Contraloría ha establecido que estas acciones constituyen faltas a la probidad, incluso si la licencia fue aprobada por Isapre o Fonasa. Esto ha llevado a la urgencia de modernizar el Estado y enfrentar una cultura de deshonestidad que involucra a médicos, familiares y colegas.

    Licencias médicas y el miedo a reformar un Estado que ya no se fiscaliza a sí mismo

    Play Episode Listen Later May 27, 2025 12:23


    El Ministro de Hacienda se refiere a licencias médicas fraudulentas en el Gobierno Central, donde de 25.000 empleados, unos 8.000 están bajo sospecha y 6.600 enfrentan sumarios, con solo 272 ya sumariados. La Contraloría alerta sobre 6.500 casos problemáticos. Se destaca la incapacidad para detectar irregularidades y la posible renuncia de implicados para evitar sanciones. Se debate la necesidad de reformar el Estado, pero la resistencia política persiste.

    ¿Estamos preparados para tornados? El caso Puerto Varas abre una alerta nacional

    Play Episode Listen Later May 26, 2025 10:34


    Un tornado en Puerto Varas pone de manifiesto la importancia de abordar el cambio climático y su impacto en la frecuencia de eventos meteorológicos extremos. Documentos científicos alertaban hace 15 años sobre estos efectos, que hoy se hacen más presentes con intensas lluvias, olas de calor y grandes incendios. Surge el debate sobre la adquisición de radares especializados para prevenir tornados, postergado en 2019 por circunstancias como el estallido social y la pandemia.

    Escándalo de licencias destapa roteo político y foco de malas prácticas en el Gobierno

    Play Episode Listen Later May 23, 2025 15:16


    Esta semana, se revelaron preocupantes casos de mal uso de licencias médicas por parte de funcionarios públicos, con 25.000 personas saliendo del país estando con licencia, incluyendo 13 trabajadores de TVN. La Contraloría está trabajando en un informe especial para DIPRECA y las Fuerzas Armadas, revelando una posible concentración de malas prácticas. Además, se cuestiona la presencia de amigos cercanos en cargos públicos, como el caso de Raúl Domínguez, amigo de infancia del presidente Boric, renunciando a la subsecretaría de telecomunicaciones tras controversia sobre su nombramiento y sueldo de 7 millones de pesos.

    La "explosión de mala fe" que quedó en evidencia tras mal uso de licencias médicas

    Play Episode Listen Later May 22, 2025 15:15


    El informe de la Contraloría General de la República reveló que 25 mil empleados públicos abusaron de sus licencias médicas para salir del país entre 2023 y 2024, desatando un escándalo y debates sobre el ausentismo laboral.

    El escándalo de los 25 mil funcionarios que salieron del país con licencia médica

    Play Episode Listen Later May 20, 2025 14:38


    La Contraloría reveló que más de 25.000 funcionarios públicos salieron del país de vacaciones estando con licencia, promediando 17 días de ausencia, generando un escándalo por el costo económico y ético. Esta práctica, conocida en el sistema público, expone la debilidad en el control de licencias y ausentismo laboral. Se cuestiona si las ausencias están justificadas y el impacto en el Estado y contribuyentes. Datos de la Dipres muestran altos índices de ausentismo en gobiernos anteriores, con promedios de 19 a 34 días.

    Caso Procultura: Corte anula escuchas y debilita investigación del fiscal Cooper

    Play Episode Listen Later May 16, 2025 14:05


    La Corte de Apelaciones de Antofagasta declaró ilegal el pinchazo al teléfono de Josefina Huneeus, incluyendo una llamada con el presidente Gabriel Boric, lo que llevó a la eliminación de información valiosa obtenida de la psiquiatra en el marco de la investigación del caso Procultura. El fiscal Patricio Cooper sufrió un revés al interceptar ilegalmente el teléfono de Huneeus, sin contenido criminal relevante en las conversaciones escuchadas.

    Claim Causa y Efecto, con Néstor Aburto y Nibaldo Mosciatti

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel