POPULARITY
Los presupuestos generales del Estado son la columna vertebral de un país. ¿Qué ocurre cuando se deja dinero sin gastar o surgen imprevistos que incrementan el gasto? Eva Belmonte nos aclara por qué los presupuestos tienen también algo de Papel Mojado.
Los decretos ley no siempre son urgentes y los contratos públicos a menudo se adjudican sin la transparencia que nos gustaría. Eva Belmonte repasa los mecanismos legales para recurrir nos afecte directa o indirectamente.
España es un país que legisla en caliente. Existen normas que nadie cumple y que terminan por ser invisibles. Eva Belmonte, periodista y directora de Civio, repasa las leyes que poca gente conoce y que, por tanto, nadie vigila que se cumplan. Por eso se quedan en "Papel Mojado".
El cuaderno de Chapu con las notas que ha apuntado del día.
podcast recorded with enacast.com
Elaxar Lersundi, padre del joven de Ondarroa Ekai Lersundi que hace 6 años se quitó la vida, ha acudido al Parlamento Vasco para presenciar la votación de la reforma de la Ley de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales. ...
Es sorprendente que el tema que va a ocupar la agenda política, el foco real de todo cuanto nos va a pasar, durante la parte final de este año y especialmente el que viene, ni se esté tratando, ni se esté debatiendo, ni se esté analizando con propuestas serias y creíbles. Aquí todos van de ‘cosas que piensan hacer porque lo dicen ellos'. Probablemente lo más adecuado no es que hagan un debate cara a cara los responsables de política económica, lo más apropiado es que hagan una rueda de prensa conjunta.
Estos presupuestos no son los del crecimiento porque España no crece, sólo se recupera y lo hace gracias a que no para de endeudarse.
Luis Herrero analiza junto al economista Diego Sánchez de la Cruz las previsiones de crecimiento a la baja para nuestro país.
A vueltas con el transfuguismo. No cuela que el PP en el Ayuntamiento de Alicante, tras el Pleno de la pasada semana, emitiera un comunicado en el que reiteraba su apoyo al Pacto de Estabilidad Institucional y su respeto "a la voluntad popular", a diferencia de los "cínicos" de la izquierda, que con 'artimañas' durante la legislatura pasada se hicieron con la alcaldía de Santa Pola. La Columna de Carlos Arcaya: El pacto antitransfuguismo es papel mojado Y lo hacían poco después de quedarse solos a la hora de rechazar una declaración institucional de Unidas Podemos para que se cumpla el pacto y en la que se criticaba las mociones de censura que le han dado la vara de mando a los populares, gracias a tránsfugas, en los municipios de Agres, Teulada y La Torre de les Maçanes. Digamos que en esta materia todos deberían callar, pero más que nadie el PP, quien en el Congreso fue el único partido que no condenó el caso de transfuguismo de Murcia. Además, la portavoz del grupo popular, Mari Carmen de España, se debería pensar dos veces mandar este tipo de comunicados, ya que entre los cambios de gobierno que se produjeron durante el pasado mandato, gracias a tránsfugas, uno de los más sonados, fue el que permitió que Luis Barcala llegara a la alcaldía de Alicante. Y no vamos a retrotraernos más en el tiempo. El pacto antitransfuguismo es papel mojado.
(8/2/21) - Episodio 17 del PODCAST "El gris importa". Javier Díaz Giménez (economista) y Miguel Ors Villarejo (periodista) hablan sobre el sorprendente cambio de opinión de Javier sobre el confinamiento, sus tendencias podemitas, la condonación de la deuda y el ciclo de la vida del papel, que todo lo aguanta: papel mojado, papel ridículo... ---sumario 00:00 - Un nuevo plan para salvar la economía 11:30 - La condonación de la deuda ---a leer Adults In The Room: My Battle With Europe's Deep Establishment de Yanis Varoufakis https://www.amazon.es/dp/1784705764/ref=cm_sw_r_tw_dp_E1PP0E5980SE0VNRAKKQ Macroeconomía para casi todos de Jacier Díaz Giménez https://www.amazon.es/dp/B08NF1PJQ1/ref=cm_sw_r_tw_dp_x_KSwTFbQ3AXA1Y La escritura invisible de Miguel Ors Villarejo https://www.amazon.es/dp/B00HP3X1BU/ref=cm_sw_r_tw_dp_x_cRwTFbEM8059D ---dramatis personae Javier Economista. Profesor del IESE Business School. Twitter: @jdiazgimenez Blog: http://javierdiazgimenez.com/blog/ Miguel Periodista financiero, director adjunto de Actualidad Económica. Twitter: @MOrsVillarejo Blog: https://eljustomiedo.com/ Pedro El tercer hombre Artista sin obra conocida.
En 2017 se hicieron dos resoluciones, desde las Naciones Unidas, a Corea del Norte por sus actos polémicos realizados durante los últimos años. Sin embargo, estas resoluciones que restringe la actividad económica del país parece no ser de gran importancia para el régimen norcoreano y siguen realizando actividades dudosas en el aspecto legal.
En las últimas semanas se ha lanzado el “Manifiesto por una recuperación económica sostenible” donde una serie de instituciones declaran unas propuestas para alcanzar una recuperación económica sostenible económica y medioambientalmente. Muchos han sido los firmantes pero analizando su procedencia me temo que se quedará en más papel mojado.La crisis del Cambio Climático ha sido relegada en los titulares por la urgencia de las noticias sobre el coronavirus. Aun así ya se empiezan a escuchar voces que nos hablan de las medidas necesarias para la recuperación de la actividad económica. Y esta recuperación económica no puede olvidarse de la sostenibilidad ambiental.Este concepto aparentemente sencillo de entender pero con grandes implicaciones en las políticas nacionales y empresariales no es tan fácil de llevar a la prácticas. Las grandes empresas tienen una gran inercia en sus inversiones ambientalmente insostenibles y cuesta creer que de repente se hallan despertado.El papel lo aguanta todo y se pueden escribir manifiestos con muy bonitas palabras pero a la hora de realizar inversiones es donde se mide la sostenibilidad de las empresas. Y echando un vistazo a los firmantes del “Manifiesto por una recuperación económica sostenible” queda claro que para ellas solo es papel mojado. Al igual que ocurre con muchos de los políticos firmantes, pues cuando tuvieron el poder de decidir en sus manos dejaron escapar las oportunidades.Lamentablemente me temo que el “Manifiesto por una recuperación económica sostenible” quedará en otro papel más con el que engordar la lista de greenwashing empresarial y político. Nada a lo que no estemos acostumbrados ya.Durante el programa he citado“Manifiesto por una recuperación económica sostenible” https://www.porunarecuperacionsostenible.net/De la ciencia a la banca: lanzan un manifiesto por una “recuperación económica sostenible” https://www.climatica.lamarea.com/de-la-ciencia-a-la-banca-lanzan-un-manifiesto-por-una-recuperacion-economica-sostenible/ Acercamiento a 10 años en la fotovoltaica española (2000-2010) https://ambinnovacion.com.es/index.php/12-articulos/energia/49-acercamiento-a-10-anos-en-la-fotovoltaica-espanolaLas 50 plantas de España que contaminan más con CO2 https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/04/02/companias/1554207426_395244.html
El Juzgado de Instrucción número 40 de Madrid investiga si medio millar de títulos de Derecho fueron otorgados por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid de forma irregular a ciudadanos italianos.Este suceso es uno de los numerosos casos de irregularidades académicas que han escandalizado a todo el país en los últimos meses. Hablamos con Paula, estudiante de cuarto grado de turismo en esta misma universidad.Este jueves 27 de septiembre, se concentrarán en la Rey Juan Carlos de Madrid numerosos alumnos y profesores por los 500 títulos de derecho otorgados a abogados italianos, el máster de la ex-presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, el de la ex-ministra de Sanidad, Carmen Montón y el del presidente del PP, Pablo Casado
Im Heutigen TriplePlay:Aus unserer Sendung 20, Olu spielt En Mi;und aus der 10. Sendung, Chu spielt Pez Globo.Zum Schluss La Cara Pintada, von Papel Mojado, aus der Sendung Nr. 7Zum spielen, hier anklicken!Schönes Wochenende!-PaulWeb: www.gepodkast.tk ::: Kontakt: gepodkast@gmail.com ::: Produziert und Präsentiert von Paul Alvarez Löblich in Würzburg, Bayern.Du kannst gerne diese Sendung kopieren und verteilen, aber nicht verkaufen oder verändern!
Hallo, Leute!Hier die Edition Nr. 39 von Gepodkast!Heute fünf Gruppen, alle genial eine neue, und ne menge Kaffee:Radiofónika, aus Barquisimeto, Venezuela; Nací Moreno, aus Maracaibo Venezuela; Papel Mojado, ein Projekt vom Uruguayer Gerardo Domínguez, unsere beliebten Limonada, aus Argentina und die Neue Gruppe des Tages®, Roenik, aus Schweden!Web: www.gepodkast.tk ::: Kontakt: gepodkast@gmail.com ::: Produziert und Präsentiert von Paul Alvarez Löblich in Würzburg, Bayern.Du kannst gerne diese Sendung kopieren und verteilen, aber bitte nicht verkaufen oder verändern!
Im Heutigen TriplePlay:Aus unserer Sendung 20, Olu spielt En Mi;und aus der 10. Sendung, Chu spielt Pez Globo.Zum Schluss La Cara Pintada, von Papel Mojado, aus der Sendung Nr. 7Zum spielen, hier anklicken!Schönes Wochenende!-PaulWeb: www.gepodkast.tk ::: Kontakt: gepodkast@gmail.com ::: Produziert und Präsentiert von Paul Alvarez Löblich in Würzburg, Bayern.Du kannst gerne diese Sendung kopieren und verteilen, aber nicht verkaufen oder verändern!
Hola, Podcasteanos!Para oír, clic aquí o en el título!Hoy dos bandas nuevas de la bella Buenos Aires, y dos conocidas y reconocidas. Ekatombe nos presenta Vampiresa, seguidos de Iguanamanga con Detrás de las Montañas. Cambiando el ritmo los niños buenos de enTRIO podcastearán Suplicante, pieza clásica venezolana, y terminamos con el descubrimiento del año, Hamacas Al Río con su hermosísima pieza, Campanas.En nuestro TriplePlay podcastearemos nuevamente a BlackOut, Papel Mojado y Los Cañoneros.Ve en nuestra página web www.podcasteando.tk el video de Vampiresa! y procura ponerte el babero...Web: www.podcasteando.tk :: contacto: podcasteando@gmail.com :: Creado y Producido por Paúl Álvarez Löblich, desde Würzburg, Alemania. Permitida su reproducción y distribución sin alteraciones. Por favor no usar comercialmente!