POPULARITY
Categories
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
En esta segunda entrega de la serie "Sé Luz", el Pastor Néstor Salas nos expone un potente mensaje sobre el discipulado. La auténtica vida de fe no reside únicamente en la oratoria, sino en la capacidad de reflejar a Cristo de forma íntegra. Dirigido a la generación actual, el vídeo aborda la necesidad de ir más allá del "evangelio de la prosperidad emocional" y de entender que la transformación espiritual es un proceso progresivo, no un evento instantáneo. Descubre por qué el mundo necesita discípulos que sean un ejemplo vivo y cómo tu vida puede convertirse en el mensaje más poderoso.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Dirigido y presentado por Rosa Vidal La búsqueda de la felicidad es un denominador común en la historia humana, pero hoy en día ha alcanzado un interés sin precedentes, impulsado por una sociedad enfocada en el desarrollo personal. Sin embargo, el programa pondrá sobre la mesa la visión de expertos que señalan a la «cultura del yo» como un factor que nos aleja del verdadero bienestar. Ésta es promovida por el «positivismo tóxico», que ejerce una gran presión social por sentir o aparentar estar feliz y positivo todo el tiempo, independientemente de las circunstancias reales. En este sentido, ‘Siempre nos quedará París’ hablará de este tema basándose en las claves de la reconocida psicóloga Laurie Santos, directora de los Laboratorios de Cognición de Yale, quien desmitifica creencias populares y ofrece una «receta universal» de actitudes para alcanzar la felicidad. En dicha receta se encuentra la aceptación ante las adversidades y de las emociones negativas, o tener la resiliencia necesaria. Su fórmula se resume en acciones concretas y accesibles, como dedicar tiempo al altruismo, la gratitud, el ejercicio, el sueño de calidad o la práctica de mindfulness. Además, como invitado especial, el programa tendrá en sus estudios al chef Alberto Margallo.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Rejeito, documentário brasileiro que vem sendo exibido no circuito de festivais desde 2023, chega aos cinemas no dia 30 de outubro de 2025. Dirigido por Pedro de Filippis, o longa acompanha personagens reais impactados diretamente pelo rompimento de barragens e mineração no Brasil, como no caso de Brumadinho.Fruto de quatro anos de produção, ao se debruçar em situações nas comunidades assoladas por barragens, o projeto, segundo os responsáveis, “constrói uma narrativa que joga luz sobre camadas históricas, com foco especial em Minas Gerais, estado marcado por sucessivos desastres e violações e que responde por aproximadamente 61% do minério de ferro bruto no Brasil, em torno de 320 milhões de toneladas”.Nesse episódio, Robledo Milani, Pedro de Filippis e Maria Teresa Corujo falam sobre Rejeito. Dê o play e divirta-se!
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Lineas de Poder es un programa semanal que te mantiene informado sobre los sucesos políticos, económicos, científicos, médicos y sociales relacionados con la Reducción de Daños. Dirigido a la comunidad de habla hispana, Líneas de Poder te ofrece análisis profundos y actualizados sobre cómo la Reducción de Daños impactan en la salud pública y el bienestar colectivo. Únete a nosotros para explorar cómo las políticas y avances en reducción de daños pueden transformar vidas y crear un futuro más saludable para todos.
Lineas de Poder es un programa semanal que te mantiene informado sobre los sucesos políticos, económicos, científicos, médicos y sociales relacionados con la Reducción de Daños. Dirigido a la comunidad de habla hispana, Líneas de Poder te ofrece análisis profundos y actualizados sobre cómo la Reducción de Daños impactan en la salud pública y el bienestar colectivo. Únete a nosotros para explorar cómo las políticas y avances en reducción de daños pueden transformar vidas y crear un futuro más saludable para todos.
Conectando Almas: Un espacio donde hablamos de discapacidad y salud mental con sensibilidad y empatía. Dirigido por el psicólogo Juan Carlos Fernández Molera, buscamos crear conciencia y dar visibilidad a estos temas tan importantes en nuestra sociedad. ¡Ayúdanos a romper barreras!. ¡Escucha y comparte para llegar a más personas!
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
🎙️ Programa Especial de El Remate desde El Hierro – La Diez Capital Radio Conducido por Miguel Ángel González Suárez En una edición única y cargada de simbolismo, El Remate se traslada a uno de los rincones más singulares de España: la isla de El Hierro, emitiendo en directo desde el emblemático Parador de El Hierro. Este programa especial busca conectar la reflexión nacional e internacional con el pulso y la identidad de una isla que representa la esencia atlántica, la sostenibilidad y el arraigo cultural. Dirigido por Miguel Ángel González Suárez, El Remate ofrece cada día un cierre vibrante y profundo, entrelazando los hechos más destacados de España y el mundo con una mirada crítica, humana y cercana. Desde las efemérides que marcan nuestra memoria colectiva hasta los debates políticos, sociales y culturales del presente, el programa invita a la pausa y al pensamiento.
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Empleo' nos acompañan Patricia , Rafael Las Heras, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Sede de Cruz Roja · Avenida Jorge Silvela, 2 · 29014-Málaga En directo el... 24 de octubre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... PATRICIA VALLEJO es psicóloga, técnica de empleo y orientadora laboral, especializada en intervención en crisis y psicología infanto-juvenil. Su pasión por la orientación laboral y su compromiso con las personas en situación de vulnerabilidad han sido los pilares de su carrera durante más de 14 años de carrera profesional en Cruz Roja. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con personas alejadas del mercado laboral, brindándoles el apoyo necesario para superar barreras y encontrar nuevas oportunidades.Patricia es responsable de los proyectos del área de empleo de Cruz Roja destinados a la inserción laboral de jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es contribuir al bienestar y la inclusión social de aquellos que más lo necesitan, apoyándolos en su integración laboral.FRANCISCO ROBLES es Licenciado en Psicología por la Universidad de Málaga, y trabaja en el ámbito social desde el año 2011. Actualmente ocupa la posición de responsable del Programa de Empleo para personas solicitantes de Protección Internacional y Refugiadas de Cruz Roja Española en Málaga. Con una trayectoria de 14 años en la organización, Fran ha estado estrechamente vinculado a programas de atención a colectivos vulnerables, especialmente a personas migrantes y refugiadas. En los últimos 8 años, ha liderado equipos multidisciplinares, garantizando una atención y respuesta adecuadas para las personas en situación de vulnerabilidad atendidas por la entidad. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
A simple vista, sus muros de piedra sólo custodian la historia del arte, pero, ¿y si tras la serenidad de sus lienzos se ocultaran secretos ancestrales, mensajes cifrados que solo unos pocos han logrado descifrar? ¿Y si los personajes de estas obras maestras fueran testigos silentes de un pasado inquietante, repleto de enigmas e historias prohibidas que muy pocos se han atrevido a contar? Esta noche visitamos las salas del Museo del Prado de Madrid junto al historiador Javier Ortiz, guía de nuestra ruta secreta por la mejor pinacoteca del mundo: https://rutasmisteriosas.es/reservar/museo-prado-secreto/ Además, una historia de ruidos inexplicables, aldabones que golpeaban por sí solos y puertas que se abrían violentamente sin que nadie las tocara. Junto al investigador Hugo Fernández conoceremos la llamada “casa de los ruidos”, un inmueble situado en la calle Fdez. Vallín de Gijón que en su época aterrorizó a sus inquilinos y conmocionó a toda la ciudad. Más info: https://rutasmisteriosas.es/reservar/gijon-misterioso/ Dirigido y presentado por Juanca Romero (juancaromero.com), con locuciones de Verónica Cano 'Casas encantadas', el libro de Rutas Misteriosas: https://rutasmisteriosas.es/libro/ Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
🎙️ Programa Especial de El Remate desde El Hierro – La Diez Capital Radio Conducido por Miguel Ángel González Suárez En una edición única y cargada de simbolismo, El Remate se traslada a uno de los rincones más singulares de España: la isla de El Hierro, emitiendo en directo desde el emblemático Parador de El Hierro. Este programa especial busca conectar la reflexión nacional e internacional con el pulso y la identidad de una isla que representa la esencia atlántica, la sostenibilidad y el arraigo cultural. Dirigido por Miguel Ángel González Suárez, El Remate ofrece cada día un cierre vibrante y profundo, entrelazando los hechos más destacados de España y el mundo con una mirada crítica, humana y cercana. Desde las efemérides que marcan nuestra memoria colectiva hasta los debates políticos, sociales y culturales del presente, el programa invita a la pausa y al pensamiento.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
🎙️ Programa Especial de El Remate desde El Hierro – La Diez Capital Radio Conducido por Miguel Ángel González Suárez En una edición única y cargada de simbolismo, El Remate se traslada a uno de los rincones más singulares de España: la isla de El Hierro, emitiendo en directo desde el emblemático Parador de El Hierro. Este programa especial busca conectar la reflexión nacional e internacional con el pulso y la identidad de una isla que representa la esencia atlántica, la sostenibilidad y el arraigo cultural. Dirigido por Miguel Ángel González Suárez, El Remate ofrece cada día un cierre vibrante y profundo, entrelazando los hechos más destacados de España y el mundo con una mirada crítica, humana y cercana. Desde las efemérides que marcan nuestra memoria colectiva hasta los debates políticos, sociales y culturales del presente, el programa invita a la pausa y al pensamiento.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
🎙️ Programa Especial de El Remate desde El Hierro – La Diez Capital Radio Conducido por Miguel Ángel González Suárez En una edición única y cargada de simbolismo, El Remate se traslada a uno de los rincones más singulares de España: la isla de El Hierro, emitiendo en directo desde el emblemático Parador de El Hierro. Este programa especial busca conectar la reflexión nacional e internacional con el pulso y la identidad de una isla que representa la esencia atlántica, la sostenibilidad y el arraigo cultural. Dirigido por Miguel Ángel González Suárez, El Remate ofrece cada día un cierre vibrante y profundo, entrelazando los hechos más destacados de España y el mundo con una mirada crítica, humana y cercana. Desde las efemérides que marcan nuestra memoria colectiva hasta los debates políticos, sociales y culturales del presente, el programa invita a la pausa y al pensamiento.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
🎙️ Programa Especial de El Remate desde El Hierro – La Diez Capital Radio Conducido por Miguel Ángel González Suárez En una edición única y cargada de simbolismo, El Remate se traslada a uno de los rincones más singulares de España: la isla de El Hierro, emitiendo en directo desde el emblemático Parador de El Hierro. Este programa especial busca conectar la reflexión nacional e internacional con el pulso y la identidad de una isla que representa la esencia atlántica, la sostenibilidad y el arraigo cultural. Dirigido por Miguel Ángel González Suárez, El Remate ofrece cada día un cierre vibrante y profundo, entrelazando los hechos más destacados de España y el mundo con una mirada crítica, humana y cercana. Desde las efemérides que marcan nuestra memoria colectiva hasta los debates políticos, sociales y culturales del presente, el programa invita a la pausa y al pensamiento.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
SNQP’ desentraña la genética, el secreto y el dolor de la infidelidad. Dirigido y presentado por Rosa Vidal. La Inteligencia Emocional y el crecimiento personal vuelven al centro de la conversación en nuestro programa de radio. Además, intentamos desvelar las trampas psicológicas que llevan al engaño, la peligrosa atracción de lo clandestino y las señales reales de arrepentimiento y reconstrucción de la confianza. Siempre nos quedará París‘, presentado y dirigido por la periodista Rosa Vidal, se adentrará en un tema tan doloroso como universal: la infidelidad en la pareja. Como apunta Vidal, la infidelidad es «uno de los escenarios más dolorosos que una pareja puede enfrentar, al descubrir que esa persona que tanto ama ha traicionado su lealtad y ha roto la confianza que había entre ambos». Infidelidad en el ADN o cambio de patrón? El programa confrontará la popular y temida frase «Una vez infiel, siempre infiel». ¿Es la deslealtad un componente genético o un patrón de comportamiento que puede romperse? ‘Siempre nos quedará París’ expondrá investigaciones que sugieren que el cambio es posible y que no todos los infieles repiten sus errores en futuras relaciones, ofreciendo una visión de esperanza.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Arte' nos acompañan Marc Montijano, Darko, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... La Casa Amarilla · Casa Socorro - Plaza de Doña Trinidad, 12 · 29007-Málaga Emitido en directo el... 17 de octubre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... MARC MONTIJANO CAÑELLAS (Vic, Barcelona, 1978) es artista e investigador. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Málaga. Actualmente es profesor en el Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música de la Universidad de Córdoba..En paralelo, ha desarrollado una intensa labor artística. Su obra posee un gran peso conceptual, rechazando lo artificioso, reflexiona sobre distintos aspectos de la relación del ser humano y la sociedad actual, habla del hombre embrutecido y la necesidad de cambio. Le interesa lo que guardamos en nuestro interior, lo espiritual en contraposición a lo material. La verdad frente al espejismo. Trabaja con diversos medios, desde el arte de acción hasta la pintura, pasando por las instalaciones o el vídeo.Ha realizado numerosos proyectos artísticos en destacados museos y galerías (Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, Galería JM, Centre Pompidou Málaga, Centro Andaluz de la Fotografía (CAF), de Almería, Museo de Jaén, o la Hidden Gallery y la Galería Modus Operandi, de Madrid. Sus últimos trabajos han sido: El lenguaje de los Pájaros, del 30 de octubre de 2023 al 28 de enero de 2024, exposición individual Espacio 5, CAC Málaga. O la performance Acció a contracorrent. Pequeño homenaje a Camila Cañeque (1984-2024), ARCO Madrid, 9 de marzo de 2024. Más información en: www.marcmontijano.comDARKO (Fuengirola, Málaga, 1981) es pintor autodidacta. Empezó́ en el mundo del graffiti en 1998 influenciado por las piezas que veía en las vías del tren de Málaga.En 2012 empieza a exhibir su obra en galerías y exposiciones colectivas en museos como Matadero Madrid, CAC de Málaga, Neurotitan (Berlín) o Fundación Cini (Venecia); destacando sus murales del Museo Ruso y del Centro Pompidou en Málaga. Y obras en espacios privados como el Hotel Higuerón by Curio.Su estilo, con una marcada influencia del graffiti, experimentó un gran cambio cuando se inició en la abstracción, dando paso a una obra en constante evolución, investigando siempre nuevos soportes y jugando siempre con el espacio expositivo.Ha realizado trabajos para clientes como Unicaja, El Corte Inglés, Zalando, Málaga C.F entre otros...JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
Esta noche nos transportamos hasta la imponente Casa Cervantes de Vélez-Málaga, un lugar donde los ecos del pasado resuenan en cada rincón. No son pocos los testigos que afirman haber visto una figura etérea, un hombre sin rostro cuyo silencio es más aterrador que cualquier lamento. ¿Qué busca? ¿Qué terrible secreto se esconde detrás de esa ausencia de boca y ojos? Nuestro compañero José Manuel Frías nos ayudará a desvelar este inquietante enigma. También vamos a mirar a la pantalla apagada de nuestro televisor para tratar de responder a la siguiente pregunta: ¿condicionaron las películas de terror que vimos en nuestra juventud la forma en la que hoy percibimos los fenómenos inexplicables? La respuesta nos la trae la investigadora Esther Carrasco, que ha documentado en Córdoba multitud de casos reales en los que la realidad supera con creces lo que vimos en la gran pantalla Ruta Córdoba Retro-Misteriosa: https://rutasmisteriosas.es/reservar/cordoba-retro/ Dirigido y presentado por Juanca Romero (juancaromero.com), con locuciones de Verónica Cano 'Casas encantadas', el libro de Rutas Misteriosas: https://rutasmisteriosas.es/libro/ Una producción de Rutas Misteriosas®. Busca las experiencias que puedes vivir en tu ciudad en https://rutasmisteriosas.es/
🎙️ Programa Especial de El Remate desde El Hierro – La Diez Capital Radio Conducido por Miguel Ángel González Suárez En una edición única y cargada de simbolismo, El Remate se traslada a uno de los rincones más singulares de España: la isla de El Hierro, emitiendo en directo desde el emblemático Parador de El Hierro. Este programa especial busca conectar la reflexión nacional e internacional con el pulso y la identidad de una isla que representa la esencia atlántica, la sostenibilidad y el arraigo cultural. Dirigido por Miguel Ángel González Suárez, El Remate ofrece cada día un cierre vibrante y profundo, entrelazando los hechos más destacados de España y el mundo con una mirada crítica, humana y cercana. Desde las efemérides que marcan nuestra memoria colectiva hasta los debates políticos, sociales y culturales del presente, el programa invita a la pausa y al pensamiento.
Dirigido y presentado por Rosa Vidal. “Siempre nos quedará París’ navega por las aguas del fracaso para encontrar el camino al éxito. Explora el fracaso como una parte inevitable del camino hacia aquello que soñamos y el poder de las segundas oportunidades Con la participación de diferentes invitados, reflexionará sobre cómo transformar los tropiezos en aprendizajes y mantener viva la ilusión para alcanzar nuestros sueños. El espacio de inteligencia emocional ‘Siempre nos quedará París‘, abre las puertas de la noche con un episodio titulado «Ningún mar en calma hizo experto a un marinero». La radio se viste de intimidad y reflexión con este punto de encuentro para las emociones y la psicología, donde se explorará un tema universal: la fuerza de la persistencia frente a los tropiezos. Acompañada por un equipo de colaboradores y expertos, la periodista Rosa Vidal abordará cómo transformar los fracasos en valiosas lecciones. Invitados: Alexis Amaya, CEO de Dormitorum; Arianna Gassmann, subdirectora de Europe Hotels Int. Hotel Villa Cortés. Equipo: el doctor Clavijo; José Díaz de la Cruz, psicólogo y psicoterapeuta; Joanne Kirk, empresaria; y Roberto Mendoza, narrador.
Dirigido y presentado por Rosa Vidal. Cada vez más personas se preguntan cómo gestionar las emociones para tratar de ser feliz; y así alcanzar nuestras metas personas y profesionales. En el programa de esta noche: Hablaremos de cómo aquello que nos sucede y cómo lo gestionamos puede cambiar nuestra vida y si día a día. Destacamos la importancia de comprender la conexión entre el EGO y la bioquímica del cerebro. Todas nuestras acciones y emociones están vinculadas a la liberación de neurotransmisores, y hormonas como el cortisol, conocida como “la hormona del estres”. Según el Doctor y cirujano Sans Segarra habla sobre el estrés y cómo podemos manejarlo y solo hay una manera" y es a través del control del ego. "En el momento que controlamos el ego, tendremos una sensación de paz, de armonía", se logra no solo una mayor tranquilidad, sino también la capacidad de gestionar las emociones de manera más efectiva, lo que permite enfrentar las presiones diarias con mayor serenidad. Gestionar el estrés es esencial para mantener un equilibrio saludable tanto en la mente como en el cuerpo, evitando que se convierta en un factor que acelere el envejecimiento y perjudique el bienestar general. Equipo: Dr. Abimael Clavijo. Psicologo. José Díaz de la Cruz. Psicologo/ Psicoterapeuta. Dra. Carmen Rivero. Chema Blanco. Periodista. Quico Rivero. Cientifico/ Neuropsicologo. Joanne Kirk. Empresaria. Teresa García Lozano. Psicóloga. Experta en Inteligencia Emocional. Directora Colegio Psicólogos de Madrid. Ana Navarro. Divulgadora cultural. Y Carlos G. Almonacid. Experto en Inteligencia Emocional.
