Podcasts about el pib

  • 177PODCASTS
  • 387EPISODES
  • 24mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Nov 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about el pib

Latest podcast episodes about el pib

Fuera de la Caja con Macario Schettino
01NOV25 - Factor Kaiser: Cae la economía de México. Sin Estado de Derecho no hay Crecimiento Económico

Fuera de la Caja con Macario Schettino

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 17:49


- El PIB de México se contrajo 0.3% trimestral y 0.3% anual en el tercer trimestre del año. - La economía mexicana está en coma, sin que existan factores internacionales extremos. - La explicación más lógica y clara es que no hay confianza ni certidumbre, porque no existe el Estado de Derecho en nuestro país. - Según dos índices internacionales, 23 de las 30 economías más desarrolladas se encuentran también entre los 30 países con mayor estado de derecho. - Esto no es una coincidencia, es una clara explicación. - Al matar a las instituciones que hacían posible el estado de derecho, el Morenato puso en coma a la economía. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

En Clave Rural
Breves de actualidad: El PIB de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca de España retrocede un 0,4 %

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 5:23


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha remitido a la Comisión Europea (CE) un plan de vacunación contra el virus de la dermatosis nodular contagiosa ampliado a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón tras la aparición de 18 focos en explotaciones ganaderas de la provincia de Girona. En concreto, Agricultura ha explicado que la autorización de la CE es una "condición imprescindible" para aplicar la vacuna contra esta nueva enfermedad que afecta al ganado bovino a nivel nacional. Actualmente, el radio de vacunación aprobado, de 50 kilómetros desde los 18 focos detectados en la provincia de Girona, abarca 2.003 explotaciones con 152.892 cabezas de ganado, según han explicado fuentes del departamento a Europa Press. Con el plan, que debe recibir el visto bueno de la CE, se quieren alcanzar otros 369.323 animales repartidos por 2.164 explotaciones de una veintena de comarcas catalanas, así como 685 fincas con 86.386 vacas de tres comarcas de Aragón. 2.- La montanera del cerdo ibérico -época en la que el animal se alimenta de hierba y bellota en la dehesa- está arrancando y lo hace con buenas perspectivas en cuanto a la carga de bellota y a la calidad de la misma pero a expensas de que lleguen más lluvias para que la campaña incluso pueda mejorar su pronóstico. El presidente de la interprofesional del cerdo ibérico (Asici), Raúl García, ha asegurado que están siguiendo "con atención" la evolución de las dehesas, a la espera de la generalización de las lluvias otoñales. Son unas precipitaciones "fundamentales" para que la bellota "complete su desarrollo, gane calibre y calidad, y para que el campo recupere la hierba, que tan necesaria es para complementar la alimentación de los animales". En todo caso, las previsiones que les trasladan los operadores del sector "son, en general, positivas" porque se observa "una buena disposición de fruto en los árboles". 3.- El Producto Interior Bruto (PIB) de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca de España retrocedió un 0,4 % en el tercer trimestre de 2025 respecto al segundo, según ha informado en su avance el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este descenso es menor al registrado en la comparativa intertrimestral del segundo trimestre respecto a enero-marzo, que fue del -6,6 %. En la comparativa interanual, el PIB agrícola retrocedió un 2,2 %, frente a la estabilidad (0 %) registrada en el primer trimestre de este ejercicio. 4.- El Foro Ganadero Cárnico, que está formado por las interprofesionales de Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno, lanza una campaña para poner en valor y reivindicar la casquería. Las organizaciones presentan el 'Mapa de la Casquería Española', una herramienta digital que reúne a los restaurantes, bares y carnicerías que trabajan con estos productos y lo hacen coincidiendo con la celebración este miércoles del 'Día Mundial de la Casquería'. La campaña busca poner en valor este producto desde una mirada cultural, sostenible y moderna, reivindicando su lugar en la cocina actual y su contribución a un modelo alimentario más responsable. los españoles consumieron en 2023 cerca de 29.500 toneladas de casquería, por un valor aproximado de 184 millones de euros, lo que supuso un incremento del 8% respecto al año anterior. 5.- La reserva hídrica almacena 29.910 hectómetros cúbicos (hm3), por lo que está al 51,6% de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). En comparación con la semana pasada, los embalses han perdido 296 hm3, o lo que es lo mismo, el 0,5% de su capacidad. El Segura sigue siendo la cuenca con menos agua almacenada, al 18,6% de su capacidad. En la última semana, las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica y han afectado en menor medida a la vertiente Mediterránea. En concreto, la máxima se ha producido en Navacerrada, donde se han recogido 71,8 litros por metro cuadrado (l/m2). En lo que respecta a las cuencas, las que están por encima del 50% son el Cantábrico Oriental (65,8%), el Cantábrico Occidental (58%), el Miño-Sil (54%), las Cuencas internas del País Vasco (76,2%), el Duero (52,7%), el Tajo (56,9%), el Guadiana (57,6%), el Tinto, Odiel y Piedras (62,4%), el Ebro (52,4%) y las Cuencas internas de Cataluña (73,1%).

La Brújula
La Brújula de la Economía: El PIB, la subida del Santander y la Reserva Federal estadounidense (29/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 36:44


La Brújula de la Economía: El PIB, la subida del Santander y la Reserva Federal estadounidense (29/10/2025)

La Estrategia del Día Colombia
Nubarrones en el PIB

La Estrategia del Día Colombia

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 8:04


Los temores que sembró el PIB de agosto en Colombia, un decreto afectaría el futuro de Bre-B y la Constituyente que quiere hacer el Gobierno de Gustavo Petro.https://whatsapp.com/channel/0029Va4POHt6WaKhONGGhi38Bloomberg Línea Summit: ⁠https://www.bloomberglinea.com/summit-2025-mexico

La Estrategia del Día
Ahí viene el PIB, Only Fans, La Comer y la ¿burbuja de IA?

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 10:02


Muy buenos días, pronto conoceremos qué tanto creció (o cayó) México en el tercer trimestre y para eso, los datos que muestran el escenario, como el IGAE al mes de agosto. Hay nuevo CEO en La Comer y es alguien que le aconseja a Mr. Beast. Además, ¿cuántos millones creen que ha pagado Only Fans a sus creadores? Y… respecto a esto de la burbuja de la inteligencia artificial, ¿se está formando o no se está formando?Boletos Bloomberg Línea Summit: https://www.bloomberglinea.com/summit-2025-mexicoPatrocinado | Únete a Advertising Week LATAM, regístrate ahora en https://advertisingweek.com/event/awlatam-2025/

La Brújula
Tertulia: Trump se reúne con Zelenski y señala a España por el PIB (17/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 71:00


Paco Marhuenda, Graciano Palomo, Marisa Cruz, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.

La Brújula
La Brújula de la Economía: La amenaza arancelaria de Trump, el PIB y la Bolsa española (15/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 54:41


Carlos Rodriguez Braun, Jesus Morales, Laura Blanco, Ignacio Rodriguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad economica del dia

La Brújula
La Brújula de la Economía: Donald Trump y el PIB español, la cuota de autónomos y la seguridad social (13/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 55:18


Marta Garcia Aller, John Muller, Pablo Rodriguez Suanzes, Ignacio Rodriguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad economica del dia.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Sección Economía con Nacho Conde-Ruiz

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 7:39


Esta semana, Nacho Conde-Ruiz nos ayuda a entender las noticias económicas más relevantes y lo que significan para el futuro de España.El PIB sorprende al alza: El Producto Interior Bruto, que mide el valor de todos los bienes y servicios producidos en el país, creció un 0,8 % en el segundo trimestre. Un dato mejor de lo esperado. ¿Qué factores explican esta evolución positiva? Y, como no todo es color de rosa, también analizamos qué señales menos favorables se esconden tras el dato.Empleo en buena forma, pero con matices: Los datos de afiliación a la Seguridad Social de septiembre muestran un mercado laboral fuerte: más de 21,7 millones de afiliados y una nueva caída del paro. ¿Qué está impulsando esta tendencia? Y, mirando hacia adelante, ¿hay motivos para ser prudentes?El FMI y el gasto público: El Fondo Monetario Internacional ha publicado su Monitor Fiscal de octubre. En él, advierte sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas y propone una estrategia diferente: no gastar más, sino gastar mejor. ¿Qué implica esta recomendación para países como España, donde el gasto público sigue aumentando?Escuchar audio

El Podcast de JF Calero
"COBRARÁS LA PENSIÓN SI NO TE HAS MUERTO ANTES": SIN PAPELES CON ÓSCAR GARCÍA DE VISUALECONOMIK

El Podcast de JF Calero

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 69:30


La economía española en 2025 presenta una dualidad marcada por un crecimiento robusto que supera la media europea, pero con vulnerabilidades estructurales que la hacen delicada ante posibles shocks externos e internos. El PIB ha avanzado un 0,7% en el segundo trimestre, impulsado por la demanda interna y las exportaciones de servicios, borrando cicatrices de la pandemia y proyectando un crecimiento anual del 2,4%, superior al 0,9% de la UE, gracias al turismo y los fondos Next Generation EU. Sin embargo, el déficit público se sitúa en el 2,9% del PIB, con previsiones de 2,8% para 2026, manteniendo la deuda en torno al 100% del PIB y dejando poco margen para crisis inesperadas.

En Perspectiva
Análisis Económico Exante - El sector energético tuvo un impacto negativo en el PIB en el primer semestre

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 10:02


¿En qué magnitud se redujo la generación hidroeléctrica? ¿Qué pasó con las demás fuentes de energía renovable y no renovable? ¿Cómo siguió desempeñándose el sector en los meses más recientes? Análisis de la economista Delfina Matos.

La Linterna
19:00H | 26 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 60:00


Netanyahu afronta abucheos en la ONU y su discurso se emite forzosamente en Gaza. Niega un genocidio y asegura que Israel terminará el trabajo, dirigiéndose a los rehenes de Hamás y recordando el ataque del 7 de octubre. La pregunta sobre los planes para Gaza post-ofensiva permanece abierta. Donald Trump afirma que un acuerdo en Gaza está cerca, aunque sin confirmación. La Flotilla de la Libertad rechaza entregar ayuda en Chipre y se dirige a Gaza; Pedro Sánchez asegura que "solo vamos a rescatar a los miembros de la flotilla". Bruselas y la OTAN planean un muro antidrones en el flanco este ante la amenaza rusa. El juez Peinado cita a Begoña Gómez; el gobierno acelera su campaña para frenarlo y Félix Bolaños pide agilidad al CGPJ. El PP critica la estrategia del gobierno y Feijóo reúne a sus barones para discutir propuestas migratorias. El PIB español crece un 0.8% en el segundo trimestre impulsado por la demanda interna, mientras Trump anuncia nuevos aranceles. Una operación ...

Las estadísticas y vos
El PIB aumentó 6,3% interanual en el segundo trimestre de 2025

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 1:32


Conocé en detalle lo más relevante del Informede avance del nivel de actividad del segundo trimestre del año. https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/pib_09_25081553D02E.pdf

La Estrategia del Día
Vienen más impuestos en México, el PIB y el déficit, Uber-Rappi y Amazon

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 16:44


Saludando con espresso doble para los que no durmieron escudriñando en el Paquete Económico. Tenemos una primera fotografía, intentando dar lo más importante: PIB, déficit, Pemex y los impuestos que se vienen a los bancos, fintechs, refrescos, inversiones y hasta videojuegos violentos. Además, cuántos Rappi's y Ubers ya son empleos formales en México y la participación que ahora tendrá Amazon en Rappi.[Patrocinado] Conoce más del Council of the Americas en: ⁠⁠⁠⁠www.as-coa.org⁠

La ContraCrónica
El mayor temor de Putin

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 49:15


Desde las guerras napoleónicas el tamaño de Rusia ha sido su mayor fortaleza estratégica. Pero ahora, con un tipo de guerra un tanto novedosa, Ucrania ha transformado esta ventaja en una debilidad mediante una campaña de bombardeos de largo alcance que explota la incapacidad rusa de proteger la totalidad de sus cielos. Desde el inicio de la guerra Ucrania ha atacado refinerías, pero esa campaña ha ido a más con el tiempo, especialmente en el último mes, cuando se han producido más de diez ataques contra el sistema de refino y distribución de petróleo. Esto no lo están consiguiendo con aviación convencional, sino con drones de desarrollo propio que pueden atacar en profundidad y disponen de software avanzado y gran poder destructivo. Según el gobierno ucraniano el 40% de este tipo de operaciones se han dirigido este año a refinerías, mientras que el resto ha apuntado a infraestructuras de almacenamiento y bombeo. Los ataques con drones han reducido hasta un 20% la capacidad de refino rusa. Eso equivale a más de un millón de barriles diarios. Para el esfuerzo de guerra la gasolina y, sobre todo, el gasóleo son fundamentales ya que los camiones de transporte y varios modelos de tanque tienen motores diesel. En las refinerías, las unidades de craqueo, difíciles de reemplazar con las sanciones occidentales, han sufrido daños importantes. Esa es la causa que hay detrás de la escasez de combustible, las largas colas en las estaciones de servicio y el incremento del 55% en el precio mayorista de la gasolina que se ha registrado desde principios de año. El Gobierno se ha visto obligado incluso a suspender temporalmente las exportaciones de gasolina. Si el ejército ucraniano mantiene este ritmo de ataques la capacidad del Kremlin para financiar las operaciones de guerra podría verse comprometida. El éxito ucraniano se debe en buena medida a un dron kamikaze, el FP-1, desarrollado íntegramente en Ucrania y operativo desde el mes de mayo. Tiene un alcance de 1.600 kilómetros, una ojiva que puede cargar hasta 120 kilos y un coste de 55.000 dólares por unidad, es decir, tres veces y media menos que el Shahed iraní que emplean los rusos. Con una producción de 100 unidades diarias, el FP-1 representa más de la mitad de los ataques que realiza Ucrania gracias a su alcance y a la precisión que posee en entornos de guerra electrónica. A los problemas en las refinerías se suman a otros muchos que arrastra la economía rusa desde hace meses. Este año la actividad económica no relacionada con la defensa ha entrado en recesión. El PIB ha crecido sólo un 0,1% en el segundo trimestre tras una caída del 0,6% en el primero. Las ventas de automóviles han caído un 30% en el primer semestre, y el índice de compras industrial está en su punto más bajo desde el comienzo de la guerra. En el sector financiero, VTB, el segundo banco más grande del país, ha informado de un aumento del 32% en los impagos de préstamos y una caída del 49% en ingresos por intereses. El sector inmobiliario tiene también problemas y 13 de las 78 mayores empresas de Rusia no pueden pagar sus deudas. Algunas sanciones, como el arancel del 25% de EEUU a India por comprar petróleo ruso, amenazan directamente los ingresos del Kremlin, cuyo presupuesto es muy dependiente de la exportación de hidrocarburos. Ciertas nacionalizaciones de activos, como una muy sonada del aeropuerto moscovita de de Domodedovo en junio, revelan que están empezando a tomar medidas desesperadas para financiar el déficit. Estos problemas económicos podrían forzar a Putin a sentarse en la mesa de negociaciones antes de que la situación empeore. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:04 El mayor temor de Putin 33:30 ¿Por qué dimiten en el Reino Unido y no en España? 38:50 La miseria del activismo 45:06 ¿Por qué crece el cristianismo? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #putin #rusia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Estrategia del Día
México se aleja de recesión, Jackson Hole, relevo en CNBV y Netflix

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 9:19


El PIB de México crece en el segundo trimestre pese a aranceles, lo que se dijo en el simposio económico de Jackson Hole, relevo en la presidencia de la CNBV y el inusual éxito de Netflix en taquilla.

Radio Bilbao
El impacto de los aranceles sobre el PIB vasco será limitado, pero preocupa la incertidumbre empresarial

Radio Bilbao

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 9:17


VG Daily - By VectorGlobal
ADP sorprende y el PIB crece más de lo esperado mientras Visa y Starbucks reportan buenos resultados

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 21:07


En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos  desmenuzan los reportes frescos de Visa y Starbucks, el dato de empleo privado ADP y la sorprendente cifra del PIB estadounidense. Desde la resiliencia operativa de Visa y la presión sobre los márgenes de Starbucks, hasta el rebote en el empleo liderado por grandes empresas y el crecimiento del 3% del PIB —muy por encima de lo esperado—, el análisis va más allá de los titulares, sumando contexto, riesgos y lo que realmente está moviendo a los mercados este miércoles. Además, la dupla discute las señales mixtas en el consumo, el impacto de las importaciones en el PIB y cómo Wall Street reacciona ante estos datos. Un episodio imperdible para quienes buscan entender qué hay detrás de los números y hacia dónde mira la economía en la segunda mitad del año.

Inversiones y Trading
Cierre del Mercado de hoy 30 de julio 2025

Inversiones y Trading

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 46:11


BOOTCAMP: Estructuras de Mercado - Rangos, Breakouts y Volatilidad: domina la dinámica real del precio. Mas info sobre el curso Aquí!

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 11/07/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 53:59


La UE debería recibir la carta entre hoy y el fin de semana.. y será una carta previsiblemente compleja porque parece lógico esperar que incluya una disminución geográfica (entre estados miembros de la UE) para penalizar a unos más que a otros distinguiendo aranceles según el origen del producto (y es probable que España quede proporcionalmente peor tratada tras nuestra actitud diferencial en defensa). Pero el mercado descuenta que, en realidad, las negociaciones siguen abiertas hasta el 1 de agosto por muchas cartas que reciban. El PIB de Reino Unido se contrae por segundo mes consecutivo: cae un 0,1% en mayo y la alemana Isabel Schnabel, del BCE, considera que los tipos están en "buena posición" y que el listón para otro recorte está muy alto. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Iranzo, catedrático de Economía Aplicada de la UNED, e Iñigo Petit, ceo de IdenGlobal.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 30/06/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 53:59


Si en las últimas sesiones todas las miradas apuntaban a EEUU, al crecimiento de su PIB y de su inflación, de cara a las siguientes jornadas el foco estará puesto en la inflación en la zona euro. Y es que esta semana se darán a conocer los datos de inflación de los precios al consumo y de la inflación subyacente correspondiente a junio.. datos clave para evaluar las presiones inflacionistas más recientes. En el mercado de renta fija, los intereses de la deuda pública bajan este lunes a la espera de los datos de inflación que publican hoy Alemania e Italia. El PIB de Reino Unido avanza un 0,7% en el primer trimestre del año, seis décimas por encima del crecimiento experimentado en el último cuarto de 2024 y su mayor alza trimestral desde el arranque del año pasado. En clave empresarial, Nueva opa italiana.. Banca CF+ va a por Banca Sistema. La firma, controlada por Elliott, ha lanzado una oferta sorpresa por la entidad financiera italiana combinando efectivo y acciones por 1,80 euros, lo que supone un descuento del 8% con respecto a la cotización con la que cerró el viernes. Entrevistaremos a Enrique Puertas, profesor de IA y Big Data de la Universidad Europea de Madrid para analizar por qué crece el miedo de los trabajadores por ser sustituidos por la IA. En la Tertulia de Cierre de Mercados nos acompañarán Jaime Gil Delgado, asesor independiente, y Francisco Canós, inversor y partner en Cyber-C.

Las estadísticas y vos
En el 1T de 2025, el PIB se incrementó 5,8% a nivel interanual y 0,8% en términos desestacionalizados

Las estadísticas y vos

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 2:16


Conocé en detalle lo más relevante del productointerno bruto entre enero y marzo de 2025, y cuáles fueron sus principales variaciones entre los sectores de actividad.https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/pib_06_2575186B2A5C.pdf

Capital
Ignacio Vacchiano: “Trump podría acogerse a otras medidas, como la ley de comercio de 1974”

Capital

Play Episode Listen Later May 30, 2025 8:01


Con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analizamos la actualidad del mercado, después de que un tribunal suspendiera la aplicación de los aranceles y un tribunal de apelación revocara esta decisión. “Trump podría acogerse a otras medidas, como la ley de comercio de 1974”, asegura el invitado. Además, añade que esta medida “le va a permitir seguir negociando país con país” y “podrá tirar el balón hacia adelante 3-4 meses para ver qué es lo que pasa”. Además, el jueves estuvo marcado por la reunión entre Donald Trump y el presidente de la FED, Jerome Powell. Desde el organismo aseguran que no hablaron de política monetaria y reiteran su independencia. El Gobierno estadounidense presiona para que la Reserva Federal baje los tipos de interés, tal como volvió a confirmar la portavoz de La Casa Blanca, Karoline Leavitt. Sobre esto, el analista opina que “las presiones por parte del presidente Trump las está aguantando bastante bien”. También conocimos varios datos macroeconómicos. El PIB se contrajo al 0,2% frente al 0,3% previsto. El gasto del consumidor avanza un 1,2% frente al 1,8% esperado. Las solicitudes por prestaciones por desempleo repuntan y se colocan en 240.000. Además, hoy conoceremos el dato del PCE de abril. Sobre esto, el country manager en Iberia de Leverage Shares asegura que “se espera que se baje al 2,5% interanual y que “Powell está esperando en su decisión de tipos hasta ver cómo afecta la inflación a los precios”.

Top Expansion

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, dijo que el impacto del impuesto de 3.5% a las remesas que llegan a México implica una doble tributación y que tendrá un impacto diferenciado por regiones. Financiera del Bienestar reemplazará el satélite Bicentenario. Capítulos 00:00 - Introducción 00:37 - Impuesto a las remesas 01:44 - Financiera del Bienestar reemplazará el satélite Bicentenario

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
El PIB de Rusia y China y sus aliados vs el PIB de EEUU y sus aliados

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later May 10, 2025 42:22


Emisión del viernes 09 de mayo de 2025 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
Según 21 pronósticos, en 2025 el PIB crecerá poco, si acaso

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 43:57


Emisión del miércoles 23 de abril de 2025 El PIB crecerá poco, si acaso. Y todo dependerá de dos factores: si Trump aplica o no los aranceles a todos los bienes mexicanos el 1 de julio y si la presidenta logra contener la incertidumbre interna sin caer en la tentación de maquillar la realidad. Porque es claro que los modelos económicos no predicen el futuro; lo intuyen. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Más de uno
Marta García Aller: "La economía española es la excepción, crecerá el PIB pero los sueldos son un bajón"

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025 2:24


Marta García Aller reflexiona sobre cómo afecta a España la guerra arancelaria de Donald Trump, según el FMI.

Herrera en COPE
El análisis de Marc Vidal sobre la última advertencia del FMI y el PIB mundial: "La economía parará su crecimiento"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Apr 18, 2025 2:28


El Fondo Monetario Internacional advierte de una caída importante del PIB mundial y, sobre ello, habla Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia'.Explica, en concreto, que "la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, decidió felicitarnos la Pascua con el anuncio de una corrección significativa en sus previsiones de crecimiento global, aunque, eso sí, descarta que vayamos a una recesión. Kristalina dice que las fricciones comerciales entre Estados Unidos y el resto de países reducirán en hasta un 1 % el PIB de todo el mundo".Todo esto se traduce en que "la economía parará su crecimiento a la vez que los precios subirán ligeramente". O sea, que según el FMI el impacto de los aranceles va a ser importante, pero no grave.Desde este organismo lo que dicen es que "pase lo que pase, será por el desvío de las cadenas de suministro y el encarecimiento de insumos, por el traslado del coste de los aranceles al consumidor y por el proteccionismo que, se sabe, ...

Radio Sevilla
Juan Manuel Moreno advierte de los efectos negativos de los aranceles de Trump en el PIB, el empleo y la inflación

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Apr 7, 2025 0:17


Hora 25
Hora 25 de los negocios | ITV al motor económico

Hora 25

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 16:22


El PIB de España creció un 3,2% en 2024, por encima de la media europea y de algunas de las principales economías del mundo. Ahora bien ¿Puede mantener el motor español esta velocidad en medio de los vaivenes arancelarios y la incertidumbre geopolítica? Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | ITV al motor económico

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 16:22


El PIB de España creció un 3,2% en 2024, por encima de la media europea y de algunas de las principales economías del mundo. Ahora bien ¿Puede mantener el motor español esta velocidad en medio de los vaivenes arancelarios y la incertidumbre geopolítica? Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25 de los negocios
Hora 25 de los negocios | ITV al motor económico

Hora 25 de los negocios

Play Episode Listen Later Mar 26, 2025 16:22


El PIB de España creció un 3,2% en 2024, por encima de la media europea y de algunas de las principales economías del mundo. Ahora bien ¿Puede mantener el motor español esta velocidad en medio de los vaivenes arancelarios y la incertidumbre geopolítica? Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Herrera en COPE
El medidor económico que se dispara en cuatro comunidades autónomas y que afecta de lleno a los más jóvenes por esto: "Preocupante"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 2:17


El PIB per cápita se ha disparado en Galicia, Extremadura, Castilla y León y Asturias. Sobre esta premisa habla Marc Vidal en su 'Salida de Emergencia'.Explica, en concreto, que "no es una buena noticia. Si bien el crecimiento del PIB per cápita suele entenderse como un sinónimo de prosperidad económica; sin embargo, un análisis más profundo revela una paradoja preocupante en esas regiones. La paradoja proviene de que, aunque en los últimos veinte años, estas comunidades han visto incrementos significativos en su PIB per cápita —Galicia un 86%, Extremadura un 83%, Asturias un 74% y Castilla y León un 67%— en paralelo han sufrido una alarmante pérdida de población joven (entre el 25% y 30%)".Con esto, lo que pretende explicar Vidal es que ese incremento de riqueza se concentra en sociedades envejecidas. En economía se conoce este fenómeno como "efecto riqueza generacional". Se trata de un concepto, cuenta, que "describe cómo las mejoras económicas en ciertos ...

La competència - Programa sencer
La Competència | El Torró de l'Home.

La competència - Programa sencer

Play Episode Listen Later Mar 21, 2025 53:34


El PIB assoleix xifres rècords: en Cirici obre Ràdio Illa. També en parlem amb en Justo, patrocinat per el Torró de l'Home. Arriba la primavera i també l'astènia: en Nani no entén el cansament i en Consum té un consell per la gent que pateix.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Cómo la prensa manipula el dato de crecimiento económico de Argentina

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 15:21


El PIB de Argentina volvió a crecer durante el cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, muchos medios de comunicación tratan de hacernos creer que la economía se contrajo un 1,7%. ¿Dónde está la trampa?✍️ Apúntate a la sesión de presentación de los nuevos cursos de formación de VisualFaktory y la Universidad de las Hespérides: https://club.visualfaktory.com/a-suscripcion-directo?utm_source=afiliado&ref=20 Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

BBVA Blink
BBVA Research revisa al alza el PIB español en un entorno de incertidumbre global

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Mar 20, 2025 23:57


Las previsiones económicas para España en 2025 han mejorado. BBVA Research estima un crecimiento del PIB del 2,8%, cinco décimas más de lo previsto a finales del año pasado. En este episodio de Blink, Rafael Doménech, responsable de análisis económico de BBVA Research, analiza las razones detrás de esta revisión al alza, incluyendo el impulso del consumo de los hogares, el crecimiento del turismo y una recuperación más rápida de lo esperado tras la DANA en Valencia.También se abordan los desafíos, como la incertidumbre geopolítica y la necesidad de una mayor inversión, en un contexto de políticas fiscales expansivas y menor inflación.  

Podcast de Juan Ramón Rallo
El PIB de Argentina sigue volando y ya supera el que dejó el peronismo

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Mar 19, 2025 9:07


El crecimiento económico de Argentina vuelve a sorprender al alza y el PIB ya supera el que dejó el peronismo en medio de una inflación desbocada. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: El Gobierno destrona a Madrid como la región con menos deuda de España sobre el PIB

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Feb 26, 2025 4:17


LM publica cómo la región de Ayuso se enfrenta a diferentes agravios ante esta quita masiva ideada por el Gobierno para favorecer a Cataluña.

La Estrategia del Día
El PIB según Banxico, China en Norteamérica, Prada, BBVA, Sabadell y los chocolates

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Feb 20, 2025 11:15


El banco central ajusta sus pronósticos y se aleja por completo del optimismo del Gobierno, las empresas chinas dejan de invertir en la región, una casa de moda quiere salir de compras y un banco insiste en crecer con otro. Mientras tanto, Hershey y Mondelēz siguen lidiando con el cacao.

Noticentro
Aranceles podrían hacer caer 1.5% el PIB de México: BBVA

Noticentro

Play Episode Listen Later Feb 2, 2025 1:29


Fuerza a los connacionales en EU: SRE Embarcación provoca la muerte de un delfín en Veracruz Dos muertos y un lesionado tras carambola en la carretera interna del AIFA Más información en nuestro podcast 

Cuba a diario
Cuba a Diario (17-12-2024): Pésimo año para el turismo y el Gobierno aspira a que crezca el PIB

Cuba a diario

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 8:07


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a Diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Es oficial: el arribo a Cuba de turistas cayó en 2024 por vez primera desde la pandemia https://diariodecuba.com/economia/1734391169_58903.html —Pese al consumado suicidio económico de 2024, el Gobierno dice que en 2025 crecerá el PIB https://diariodecuba.com/economia/1734380340_58900.html —La Habana importa de EEUU insumos para producir penicilina, pero culpa al 'bloqueo' de la crisis sanitaria https://diariodecuba.com/economia/1734373285_58863.html —EEUU, a diez años del 'deshielo' con La Habana: 'una oportunidad perdida' https://diariodecuba.com/cuba/1734417652_58905.html —Díaz-Canel quiere 'preparar' a los niños cubanos 'para que puedan desarrollar todas sus capacidades en favor de la Revolución' https://diariodecuba.com/cuba/1734386588_58902.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes en: DDC Radio: https://diariodecuba.com/radio Soundcloud: https://is.gd/Da9TSp Apple Podcast: https://is.gd/3V010V Spotify: https://is.gd/J2Ifoy SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: https://twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • YT: https://www.youtube.com/@DDCTV-DIARIODECUBA • Telegram: https://t.me/titularesDDC Lee hoy la Cuba de mañana: https://diariodecuba.com/

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula
Los posibles efectos de los aranceles de Trump en el PIB, la inflación, remesas y más

Eduardo Ruiz-Healy en Fórmula

Play Episode Listen Later Nov 26, 2024 39:25


Emisión del martes 26 de noviembre de 2024 "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx

Kapital
K154. Leandro Prados de la Escosura. Historia económica

Kapital

Play Episode Listen Later Nov 22, 2024 112:18


Historia económica fue mi asignatura favorita de la carrera. Mi profesor en la Pompeu Fabra fue Xavier Tafunell y recuerdo disfrutar enormemente estudiando el desarrollo de España. Si hubiera sido alumno de la Carlos III las clases habrían sido con Leandro Prados de la Escosura. Por recomendación de un exalumno suyo, Marcos Delgado, le invité al podcast y entendí rápidamente por qué sus alumnos le guardan tantísimo cariño. Leandro estudia la economía con el mismo respeto que sintieron sus maestros. Kapital es posible gracias a sus colaboradores: ⁠⁠Cuidado con las macros ocultas⁠⁠. El podcast de Cuatroochenta. ¿Hasta qué punto depende la humanidad de la tecnología para su progreso y desarrollo? El paleontólogo Juan Luis Arsuaga reflexiona en el último episodio del podcast de Cuatroochenta sobre el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo. Se suman al debate el matemático Eduardo Sáenz de Cabezón y la directora de Industria 4.0 de Antolin, Lorena Gil. En el episodio Del neandertal al sapiens digital analizan la evolución tecnológica desde los orígenes de la humanidad. Ya disponible en tu plataforma de audio y en su página web. ¡Escúchalo! ⁠Smartick⁠. El método online de matemáticas y lectura. ¿Quieres el mejor futuro para tus hijos? Si tienen entre 4 y 14 años, consigue que dominen los pilares básicos de su educación: las matemáticas y la comprensión lectora. Ser buenos en matemáticas, leer y escribir bien y desarrollar el pensamiento crítico son clave para el éxito académico. Y la vida. Smartick es el método online personalizado, basado en evidencias científicas y un uso responsable de las pantallas. Solo 15 minutos al día y sin la ayuda de los padres. Además, tienes a tu disposición un equipo de expertos para consultar la evolución de los niños. Prueba Smartick gratis este primer trimestre. Ahora con un descuento del 20% si te registras en este enlace o escribes el código KAPITAL en el proceso de compra. Patrocina Kapital. Toda la información en este link. Índice: 3:20 El elemento diferencial del sistema educativo anglosajón. 19:30 Empieza por la hipótesis y luego busca los datos que la validen o la rechacen. 29:58 Si eres el más listo de la habitación, estás en la habitación incorrecta. 39:12 El historiador económico es un detective y un forense. 51:26 El tiempo es circular. 55:24 El PIB no lo mide todo. 1:12:19 La economía budista de E.F. Schumacher. 1:15:11 Las posibilidades económicas de nuestros nietos. 1:26:49 Eres rico cuando tienes la capacidad de elegir. 1:33:54 Un historiados solo puede ser optimista. 1:50:14 Si eres tan listo, ¿por qué no eres rico? Apuntes: De imperio a nación: crecimiento y atraso económico en España. Leandro Prados de la Escosura. A millennial view of Spain's development. Leandro Prados de la Escosura. Human development and the path to freedom. Leandro Prados de la Escosura. Historia económica de la España contemporánea. Albert Carreras & Xavier Tafunell. Pintando la caja negra. Benito Arruñada. Lo pequeño es hermoso. E.F. Schumacher. Una guía para perplejos. E.F. Schumacher.

Lo Mejor De La Prensa
El Imacec de 0% en septiembre lleva al Gobierno a reducir el PIB para 2024

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 4:11


El Imacec de 0% en septiembre lleva al Gobierno a reducir el PIB para 2024 by El Líbero

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Las Mañanas de RNE - "El PIB no es un buen instrumento para guiarnos hacia una necesaria transición"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 24, 2024 7:43


Mauro Castro, miembro del Observatorio Coòpolis e Investigador de IDRA, ha estado en Las Mañanas de RNE con Josep Cuní hablando de las Jornadas Internacionales de Economía Plural que se están celebrando en Barcelona, en las que el Observatorio presenta el informe La economía que el PIB oculta. Castro defiende que es "cada vez más obvio" que el PIB "ya no es un buen instrumento para guiarnos hacia la necesaria transición a la que tenemos que dirigirnos". El entrevistado asegura que el PIB no contabiliza "actividades fundamentales de la vida", como pueden ser los flujos energéticos, los cuidados o el trabajo de la naturaleza, asegurando que "no podemos de una manera guiarnos por por unas métricas, por una manera de entender la Economía que claramente nos está llevando hacia donde nos está llevando". En cuanto a la problemática de la vivienda, desde el Observatorio Coòpils proponen un modelo alternativo en el que ya cuentan con 40 experiencias: las viviendas de las cooperativas en cesión de uso que se están produciendo en Cataluña. "Es una experiencia innovadora de colaboración entre el sector público, el sector del cooperativismo y de la economía social y solidaria y las comunidades de los barrios que producen vivienda mucho más barata, mucho más territorializada y mucho más accesible para para todos y todas", ha explicado el investigador.Escuchar audio

WALL STREET COLADA
Julio 26: Barack y Michelle Obama respaldan a Kamala Harris para la presidencia. Las acciones de la economía gig suben tras un fallo favorable en California. Southwest abandona el modelo de asientos abiertos para aumentar las ganancias. Elon Musk discuti

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Jul 26, 2024 4:56


Noticias Económicas y Financieras Los Juegos Olímpicos de París 2024 comenzarán hoy, y la ceremonia de apertura se llevará a cabo bajo un fuerte telón de fondo de seguridad. Decenas de miles de oficiales y soldados han sido desplegados para la inauguración acuática a lo largo del Sena, con una flotilla de barcos programada para transportar atletas que representan a 206 países y territorios. Ya ha habido algunos incidentes de seguridad antes del gran espectáculo, con ataques incendiarios que interrumpieron el sistema ferroviario de alta velocidad de Francia y muchas rutas ferroviarias canceladas a lo largo de la red. El expresidente Donald Trump, que una vez calificó a Bitcoin (BTC-USD) de estafa, se dispone a mostrar su apoyo a la industria de las criptomonedas este fin de semana al encabezar la conferencia sobre Bitcoin más grande del mundo. Trump, así como su compañero de fórmula JD Vance, han aumentado las promesas de una regulación más ligera de las criptomonedas, en contraposición a la represión de la administración Biden que ha perturbado a la industria. Su campaña incluso ha recaudado más de 4 millones de dólares a través de donaciones de criptomonedas hasta ahora. El sentimiento de las criptomonedas ha mejorado en julio, beneficiándose en parte del "Trump Trade", con Bitcoin subiendo otro 5% esta mañana a 67.200 dólares. El PIB de Estados Unidos aumentó a una tasa anualizada del 2.8% en el segundo trimestre, superando la estimación de consenso del +2.0% y acelerándose respecto del crecimiento del 1.4% del primer trimestre. Los nuevos datos destacaron la resistencia del consumidor y el sólido crecimiento económico, al tiempo que reflejaban un mayor gasto empresarial frente a las preocupaciones. La estimación inicial del PIB también parecía sugerir que la inflación sigue disminuyendo, pero lentamente. Los inversores recibirán confirmación de ello hoy, ya que el indicador de inflación favorito de la Fed proporcionará una mejor imagen de las tendencias y las presiones subyacentes sobre los precios. Según se informa, JPMorgan Chase $JPM ha dado a su personal de gestión de activos y patrimonio acceso a un producto interno de inteligencia artificial generativa que puede realizar el trabajo como si fuera uno de ellos. El modelo de lenguaje grande similar a ChatGPT, llamado LLM Suite, puede ayudar a los empleados a escribir, generar ideas y resumir documentos. "Piense en LLM Suite como un analista de investigación que puede ofrecer información, soluciones y asesoramiento sobre un tema", dijo JPMorgan en un memorando interno. El director ejecutivo Jamie Dimon dijo anteriormente que el uso de inteligencia artificial del banco puede "reducir ciertas categorías o roles laborales, pero también puede crear otros".

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: El Ibex se aleja de conseguir los 11.200 puntos y el PIB sube un 0,85% en el primer trimestre

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 0:57


Federico comenta con Beatriz García el estado del selectivo madrileño.

Podcast de Juan Ramón Rallo
El PIB de Argentina cae un 5,1%

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jun 25, 2024 13:51


El PIB de Argentina cayó un 5,1% en el primer trimestre de 2024. ¿Se trata, como señalan algunos, de un dato que enmienda la política económica de Milei? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: El empleo y el PIB per cápita han crecido un 50% menos en España que en la UE desde el 2000

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 27, 2024 6:51


LM publica cómo por CCAA, Galicia es la que más ha mejorado su PIB per cápita y Madrid lidera el ranking consolidando el sorpasso a Cataluña.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Así impulsará el Gobierno artificialmente el PIB en 2024

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 2:50


LM publica un nuevo informe de Rotellar sobre cómo si el Gobierno quiere cumplir con los objetivos de estabilidad debe contener el gasto.