POPULARITY
Categories
En el nuevo episodio semanal de Vandal Radio, presentado por Alberto González junto a Jorge Cano, Jesús Bella, Xavi Mogrovejo y Fran G. Matas repasamos la actualidad del videojuego con un programa cargado de temas, metiéndonos en el futuro y la actualidad del gaming con una mirada crítica. Debatimos sobre las nominaciones al GOTY a los The Game Awards 2025, en los que Vandal participa como jurado en las votaciones. Además, tenemos Xbox Partner Preview, con diferentes juegos para las consolas y plataformas Xbox. En los análisis os contamos todo sobre Call of Duty: Black Ops 7 y Kirby Air Riders, así como las impresiones de Nioh 3 y Dragon Quest VII Reimagined.
El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general Álvaro García Ortiz a dos años de inhabilitación y a pagar 7.200 euros de multa y 10.000 euros a Alberto González Amador por revelación de secretos. La sentencia completa aún no está escrita; el Supremo solo ha adelantado el fallo.La decisión del tribunal llega menos de una semana después de que quedara visto para sentencia el juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo que el abogado de Alberto González Amador había enviado a la Fiscalía. CRÉDITOS: Realizan: Jimena Marcos y Ana Fuentes Presenta: Ana Fuentes Con información de: Irene Dorta y Juan Diego Quesada Edición: Ana Ribera Coordinación: Jose Juan Morales Dirección: Ana Alonso Dirección Hoy en El País: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
La condena del Tribunal Supremo al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, marca un hito. Se le inhabilita por dos años, paga multas y debe indemnizar a Alberto González Amador. Las reacciones políticas son furibundas: Félix Bolaños le respalda mientras Patxi López lamenta la decisión. Feijóo exige la dimisión de Pedro Sánchez, acusando a García Ortiz de ser un peón político. Vox pide elecciones. Sumar critica la sentencia como un ataque a la democracia, y Podemos habla de un "golpismo judicial". Se espera una intensificación de la tensión entre el gobierno y el poder judicial. En otras noticias, se suceden los actos por los 50 años de la monarquía parlamentaria. El norte de España afronta un frío intenso y nevadas. Carlos Alcaraz no participa en la Copa Davis por lesión. Vuelve La Liga. Empresas españolas pierden más de 2.800 millones anuales por robos. Meta debe pagar 479 millones de euros a medios españoles por competencia desleal. La crisis de ...
Este pasado jueves saltaba la noticia de que el Tribunal Supremo condenaba al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, lo que implicaría una inhabilitación de dos años y una multa de 7.200 euros por revelación de datos relacionados con la filtración de un correo electrónico en el que se detallaban dos delitos fiscales del novio de la presidenta madrileña, Alberto González Amador. En 24 Horas de RNE hemos querido conocer la valoración de la sentencia con Alejandro González Mariscal de Gante, portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura.El portavoz de la APM ha apuntado que este procedimiento "demuestra la normalidad democrática e institucional de la justicia en España" y ha subrayado que hay que dejar trabajar a esta institución. Por ello, insiste en que es necesario "evitar cualquier tipo de etiqueta y politización". Mariscal de Gante ha asegurado que, una vez que se lean la sentencia y los votos particulares que probablemente se desarrollen, "veremos los argumentos que se emplean en cada caso y, como siempre, toda la fundamentación que se ha seguido".Escuchar audio
El Tribunal Supremo ha declarado culpable al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos. La condena le inhabilita para el cargo por dos años, le impone una multa de 7.200 euros y le obliga a indemnizar con 10.000 euros a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. El tribunal condena al fiscal general a pesar de la existencia de pruebas directas, y a pesar de los cinco testimonios de cinco periodistas diferentes que negaron que García Ortiz les filtrase el correo electrónico en el que el abogado de González Amador admitía haber cometido un delito de fraude a Hacienda. Con Iñigo Sáenz de Ugarte y Alberto Pozas, periodistas de elDiario.es que han cubierto este proceso, analizamos las claves de una condena histórica, a la espera de conocer los razonamientos del Tribunal Supremo en la sentencia. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Por primera vez en la historia de la democracia española, un Fiscal General del Estado ha sido condenado. El Tribunal Supremo ha condenado por cinco votos contra dos a Álvaro García Ortiz por revelación de datos reservados. Le inhabilita durante dos años y le impone el pago de una indemnización de 10.000 euros a Alberto González Amador, además de una multa de 7.200. El Gobierno acata pero no comparte la sentencia. Las temperaturas experimentarán este viernes un descenso generalizado.
Solo una semana después del juicio a Álvaro García Ortiz, el Tribunal Supremo compuesto por siete jueces condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos. También deberá pagar una multa de 7.200 euros y a una indemnización para Alberto González Amador, novio de Díaz Ayuso, en concepto de daños morales de En RNE, Víctor Moreno, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III, cree que al sentencia es "un todo" que contiene no solo el fallo, sino "la fundamentación" de porqué se condena. "El adelanto del fallo siempre me parece que es rechazable, porque atenta, en el caso de condena, a la presunción de inocencia", añade el catedrático."La sentencia hay que discutirla y hay que debatirla entera, con todos sus fundamentos. En este caso se ha debatido, dice el Tribunal, pero no se han expresado los argumentos razonadamente y por lo tanto se han votado las razones por las cuales, se discrepa o se adhieren los magistrados a la decisión final. Esto no se ha expresado. Es más, se ha cambiado la ponente al final, a la vista de su decisión contraria a la mayoría, y se ha cambiado el ponente por el Presidente. Es decir, que el Presidente tiene que ponerse a redactar la sentencia desde el principio. No sabemos cuánto tiempo va a tardar", explica Moreno, que añade que "se ha colocado a todo el mundo en un limbo jurídico muy difícil de resolver"."Cuando es un caso tan excepcional, tan primero, tan pionero de enjuiciamiento al Fiscal General del Estado, es evidente que la sentencia no solo tiene que vencer, sino que convencer, y para eso habría que haber requerido la unanimidad de los siete magistrados. Por ejemplo, la sentencia del procés fue por unanimidad, se dictó por unanimidad y no se avanzó ningún fallo. Se dictó al final íntegra la sentencia y además por todos los magistrados que la componían. Institucionalmente el Supremo, en este caso tan particular, debiera haber intentado y debiera haber conseguido la unanimidad de los magistrados para trasladar a la ciudadanía una resolución. De la totalidad de los miembros de la Sala, sin discrepancias". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
La noticia de este jueves pasa por la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por una revelación de datos reservados relacionada con la filtración de un correo electrónico que contenía la confesión de dos delitos fiscales de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. Sobre ello, en el 24 Horas de RNE hemos hablado con Edmundo Rodríguez Achútegui, portavoz del Secretariado de Juezas y Jueces para la Democracia.El portavoz del JJpD ha reconocido que "es preocupante lo que ha sucedido" y ha añadido que, desde su posición, "lo único que podemos valorar es que el Tribunal Supremo está dividido". Además, Rodríguez Achútegui ha incidido en que "el asunto es lo suficientemente dudoso como para que magistrados del Tribunal Supremo con una trayectoria muy importante no hayan sido capaces de coincidir en un fallo común". Por ello, considera que será "muy importante leer cuál es la fundamentación jurídica que lleva a una decisión tan grave como la que se ha adoptado hoy".Escuchar audio
'Ya verás' es el podcast de cine, series y entretenimiento en el que repasamos las novedades y estrenos en plataformas y salas, los temas de actualidad relacionados con Hollywood, la televisión y la cultura nerd. En este programa conducido por Alberto González, repasamos la actualidad de la industria cinematográfica y televisiva junto a Xavi Mogrovejo y Raquel Díaz. En este programa repasamos la taquilla de un otoño bastante pobre, aplaudimos el Óscar honorífico de Tom Cruise y os presentamos las críticas de dos de los grandes estrenos de la semana, 'Sisu 2' y 'The Running Man', protagonizada por Glen Powell y al que hemos entrevistado.
¿Qué película íbamos a hacer si no, con todo lo que está ocurriendo con el Fiscal General del Estado, la Fiscal Almudena Lastra, el juez Hurtado, Miguel Ángel Rodríguez, Alberto González Amador y Isabel Natividad Díaz Ayuso? Muchas gracias por escuchar Planeta Invierno.
En el nuevo episodio semanal de Vandal Radio, presentado por Alberto González junto a Jorge Cano, Jesús Bella, Juan Rubio y Rubén Mercado, repasamos la actualidad del videojuego con un programa cargado de temas, metiéndonos en el futuro y la actualidad del gaming con una mirada crítica. Debatimos sobre el retraso de GTA 6 y las políticas de Rockstar, hablamos del nuevo hardware de Valve y del State of Play de Sony. Además, os ofrecemos nuestras impresiones de Metroid Prime 4, uno de los juegos más esperados de Nintendo.
Habemus candidato. Por una vez, la actualidad ha respetado los tiempos de La Paella Rusa y ha hecho pública la información clave para nuestro programa antes de que este capítulo se lleve a cabo y no inmediatamente después (como suele ser habitual, para nuestra desesperación semanal). Así, en este episodio de La Paella Rusa hablamos de Juan Francisco Pérez Llorca, designado como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat tras la renuncia de Mazón. Un dirigente “discreto y moderado”, quiera decir eso lo que quiera decir. Comentamos el papel de Feijóo y Abascal en esta decisión, nos preguntamos por el futuro de Vox y el PP en el territorio valenciano y aventuramos el futuro personal, político y judicial de Mazón. Además, en esta entrega de La Paella Rusa hacemos un “minuto y resultado” del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta revelación de información sobre Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso. Muchos nombres, mucha gente, muchos despachos, muchos funcionarios, muchos correos, muchos documentos, muchos periodistas. Y una cantidad ingente de fanfarria política que está surgiendo a su alrededor. ¡Ah! Y también repasamos los encuentros entre Junts y el PSOE de la última semana y las consecuencias que pueden tener en lo que queda de legislatura. Turno para nuestra recomendación cultural. Hace unos días, Rosalía publicó Lux, su nuevo disco. Y, por supuesto, Andrés Boix Palop tiene opiniones. Muchas opiniones. De hecho, una tonelada abrumadora de opiniones. Y en este capítulo de La Paella Rusa nos las va a contar. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Esta semana arranca la recta final del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En el centro, una pregunta: ¿hubo filtración del correo de Alberto González Amador? Varios periodistas han declarado que accedieron al correo en el que la pareja de Ayuso reconocía sus delitos, y lo hicieron antes de que llegara al fiscal. Pero no han desvelado quién se lo envió, acogiéndose al secreto profesional. Esto abre un debate: el derecho de los periodistas a no desvelar su fuente frente a la investigación sobre la información confidencial. ¿Pueden obligarles a desvelar su fuente? Créditos Realizado por: Bárbara Ayuso Presentado por: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Dirección: Ana Alonso Coordinación: José Juan Morales Dirige Hoy en EL PAÍS: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
El Fiscal General, la UCO y la Guardia Civil son noticia por la filtración de un correo electrónico sobre Alberto González Amador. Leire Díez presuntamente intenta sobornar a los fiscales José Grinda e Ignacio Stampa, este último grabó el encuentro. COPE tiene acceso a estas grabaciones. Pedro Sánchez afronta su primer debate en minoría, criticando los servicios públicos de comunidades del PP. Mientras, se investigan los supuestos "safaris humanos" en Sarajevo, donde ricos pagan por disparar a civiles. En PONIENTO LAS CALLES de COPE, se habla del documental “La voz del olvido” sobre víctimas de ETA, destacando la necesidad de recordar. Además, se aborda la disminución de productos frescos en la cesta de la compra, con Charlito Cooks y César Lúez analizando la calidad alimentaria y las tendencias en restaurantes. El experto Diego Kersting del CSIC alerta que los arrecifes de coral están en un "punto de no retorno" global por el aumento de la temperatura, impactando la biodiversidad y ...
Larrick Ebanks, es un británico residente en Mallorca que contrajo el covid en una de las etapas más duras de la pandemia y estuvo a punto de morir. Se salvó gracias a una máquina a la que estuvo conectado durante casi tres meses y que sustituyó el funcionamiento de sus pulmones. Ahora ha querido devolver lo que la sanidad pública hizo por él donando al hospital una máquina similar a la que le ayudó a vivir. Informa desde Radio Mallorca, Lucía Bohórquez. En la página 31 del libro 'Mi ventana secreta' se puede encontrar una foto de Vega siendo, con tan solo tres años, una paciente de leucemia. Debajo de la fotografía un texto firmado por la investigadora molecular y astronauta Sara García Alonso. Esta tarde nos acompañada la dueña de estas palabras, Vega, ya completamente recuperada y sus padres, Pedro Herráiz y Carolina Benavente. El juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, entra en su última semana. Hoy ha declarado el primer periodista que informó públicamente de la existencia del correo en el que la defensa de Alberto González Amador admitía dos delitos fiscales, de cuya filtración se acusa al fiscal. Ese periodista es nuestro compañero de Tribunales, Miguel Ángel Campos. Julián Giménez, director de contenidos de la SER en la Comunidad Valenciana, actualiza los detalles sobre la comparecencia de Carlos Mazón el las Corts.
La Audiencia de Badajoz respeta los tiempos electorales para el juicio a David Sánchez, hermano del presidente, por su contratación irregular como director de la Oficina de Artes Escénicas, que arranca el 9 de febrero. La Audiencia Provincial de Madrid confirma el procesamiento de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, por fraude fiscal y falsificación documental. Se ha desmantelado en España la banda criminal "Tren de Aragua", con 13 detenidos y dos laboratorios de cocaína rosa. En deportes, el Atlético de Madrid busca alargar su racha, juegan Girona-Alavés y Sevilla-Osasuna, y el Español-Villarreal. En Fórmula 1, Alonso es quinto y Sainz último en la clasificación sprint. Carlos Álvarez, organero, ha recuperado su oficio inspirándose en Santiago de Cuba y ahora es uno de los más importantes de España. Se destaca el aumento de organeros y la importancia de preservar el patrimonio. Pedro Madera recomienda pastelerías tradicionales de Medina de Rioseco, Albox y Segovia. ...
Exponemos cómo en el juicio por las filtraciones vinculadas al caso del entorno de Ayuso se desmonta el relato oficial: Miguel Ángel Rodríguez queda señalado por su estrategia de manipulación y Alberto González Amador intenta colocarse como víctima pese a las evidencias que apuntan a privilegios y trato preferencial. Se analiza el papel de la Fiscalía, el doble rasero judicial y mediático, y cómo el poder político y económico busca blindarse mientras persigue a quienes investigan la corrupción. Mas vídeos de Pandemia Digital: https://www.youtube.com/c/PandemiaDigital1 Si quieres comprar buen aceite de primera prensada, sin intermediarios y ayudar de esa forma a los agricultores con salarios justos tenemos un código de promoción para ti: https://12coop.com/cupon/pandemiadigital/ Este video puede contener temas sensibles, así como discursos de odi*, ac*so, o discr*minación. El objetivo de abordar estos temas es exclusivamente informativo y busca concienciar a la audiencia sobre estos acontecimientos, y denunciar y señalar el origen de los mismos para crear consciencia y evitar su propagación. Si consideras que el contenido puede afectarte, te recomendamos proceder con precaución o evitar su visualización. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Únete a nuestra comunidad de YouTube https://www.youtube.com/channel/UCFOwGZY-NTnctghtlHkj8BA/join Se mecenas de Patreon https://www.patreon.com/PandemiaDigital ----------------------------------------------------------------------------------------------- Súmate a la comunidad en Twitch - En vivo de Lunes a Jueves: https://www.twitch.tv/pandemiadigital Sigue nuestro Canal de Telegram: https://t.me/PandemiaDigital Suscríbete en nuestra web: https://PandemiaDigital.net Sigue nuestras redes: Twitter: https://twitter.com/PandemiaDigitaI Facebook: https://www.facebook.com/PandemiaDigitalObservatorio Instagram: https://www.instagram.com/pandemia_digital_twitch TikTok: https://www.tiktok.com/@pandemiadigital #PandemiaDigital
En el nuevo episodio semanal de Vandal Radio, presentado por Alberto González junto a Jorge Cano, Jesús Bella, Saúl González y Will, repasamos la actualidad del videojuego con un programa cargado de temas, metiéndonos en el futuro y la actualidad del gaming con una mirada crítica. Debatimos las ventas de Nintendo Switch 2 y la actualización de PS Portal, que promete el juego en streaming como nunca. Analizamos en profundidad el nuevo Arc Riders, un título que promete cambiar los shooters de extracción. Además, hablamos de Hyrule Warriors: La era del destierro y Football Manager 26.
La justicia prepara varias citas en los próximos meses: el juicio al hermano de David Sánchez en Extremadura, el procesamiento de Alberto González Amador en Madrid por fraude fiscal y falsificación documental, y la citación de Koldo y Víctor de Aldama por presunto tráfico de influencias. La UCO investiga pagos a Koldo. Paralelamente, la Audiencia Nacional investiga pagos en efectivo al PSOE, aunque Pedro Sánchez resta importancia al asunto. Feijóo denuncia el bloqueo del gobierno y propone actualizar las pensiones en 2026, incluso sin presupuestos. Sánchez descarta adelantar las elecciones generales, pero pide comicios en Valencia. La Policía Nacional da un golpe al “Tren de Aragua”, deteniendo a 13 personas e desmantelando laboratorios de cocaína rosa. La fragata Victoria libera un buque mercante atacado por piratas cerca de Somalia. La Gran Recogida de Alimentos busca recolectar 10 millones de kilos. En deportes, Lamine Yamal entra en la convocatoria de la selección española. En la ...
Se siente perdido en la política española, criticando la confusión deliberada. La Policía desarticula el Tren de Aragua. Malí, con apoyo ruso, ve a yihadistas cercar Bamako. El Ministro de Justicia, Félix Bolaños, afronta críticas por control judicial. Pedro Sánchez gobernará hasta 2027. El juicio a David Sánchez en Badajoz se fija del 9 al 14 de febrero. Koldo García y Aldama declaran el 27 y 28 de noviembre por mascarillas. Se confirma la imputación de Alberto González Amador por fraude. El juez cita a cargos del PP valenciano. Prisión para un empresario por estafa a Alvise Pérez. Hamas entrega otro cuerpo de rehén. Baja la espera quirúrgica en España. Lamine Yamal, convocado. FC Barcelona vs. Real Madrid en baloncesto a las 20:30. Se esperan lluvias y descenso térmico. El 70% de profesores detecta problemas de salud mental en alumnos, aunque pocos tienen formación. Un mapa digital de UAB/Aarhus desvela 300.000 km de calzadas romanas. La Gran Recogida de alimentos busca 10 millones ...
PP y Vox negocian el sucesor de Mazón, con Vox exigiendo el nombre del candidato antes del 19 de noviembre. Pedro Sánchez insiste en no adelantar elecciones y presentar presupuestos. Núñez Feijóo propone garantizar por ley el aumento de pensiones en 2026 y evitar gobernar sin presupuestos. En lo judicial, hay fecha para el juicio de David Sánchez y Gallardo, el juez Moreno cita a Koldo y Aldama por las mascarillas, y Alberto González Amador enfrenta juicio oral por fraude. La policía desarticula una célula del Tren de Aragua en España. Israel recupera el cuerpo del último rehén de Hamás, y Turquía emite orden de detención contra Netanyahu. El Louvre refuerza la seguridad tras el robo de joyas. Se descubre el manuscrito inédito de "La Colmena" de Cela, censurado en 1946. COPE informa del informe de Cáritas, que revela 4.3 millones de personas en exclusión severa en España. La semana destaca la dimisión de Mazón, el juicio al Fiscal General, la ruptura Puigdemont-Sánchez, el alto ...
Ha comenzado el juicio del fiscal general. En esta primera semana, toca escuchar el relato de los testigos en este caso, que investiga si fue él, el fiscal general, el que filtró a la prensa el correo de confesión de Alberto González Amador que tumbaba la versión de Ayuso de que todo era una gran conspiración. Aquí no se juzga a la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid por un presunto fraude fiscal del que ella pudo ser beneficiaria. Aquí se celebra un juicio por algo que sucede todas las semanas. Que alguien relacionado con un caso judicial le pase información confidencial a un periodista. Escuchamos a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. A Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid. También a nuestro compañero José Precedo, que ha tenido que declarar como testigo. Con el director de elDiario.es, Ignacio Escolar, repasamos las claves de cada una de estas declaraciones. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
Un viernes otoñal con lluvia y bajada de temperaturas, especialmente en las montañas donde la actividad es de alto riesgo. En Madrid, hay complicaciones en el tráfico y se suspende el servicio de Cercanías en varias estaciones. Además, la capital se prepara para la fiesta de la Virgen de la Almudena, con una ofrenda floral y solidaria, y la promoción de la 'Coronilla de la Almudena', un dulce típico. En el ámbito político, el hermano de Pedro Sánchez se enfrenta a juicio en febrero por presunta contratación irregular, un caso que también afecta al candidato del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. Se suceden las investigaciones judiciales sobre el dinero en sobres en Ferraz, los contratos de mascarillas con Koldo García y José Luis Ábalos, y el procesamiento de la pareja de Ayuso, Alberto González Amador. Yolanda Díaz defiende la posibilidad de gobernar sin presupuestos, mientras que Feijóo propone en el Parlamento actualizar pensiones y no gobernar sin un presupuesto. La ...
La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha evitado nuevamente entrar en el contenido de la declaración de su novio, Alberto González Amador, o de su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez. Tras haber aplazado la sesión de control al Gobierno de ayer para este jueves, Ayuso ha tenido que enfrentarse a las preguntas de la oposición.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, está siendo juzgado por el Supremo. Está acusado de revelar información confidencial sobre Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso. Se investiga si autorizó o permitió la difusión de un correo privado entre la defensa y la Fiscalía, que acabó en una nota de prensa oficial y en los medios. Estamos ante un caso inédito porque nunca antes un fiscal general en activo había sido juzgado penalmente en España. Lo analizamos con Ángela Martialay y Manuel Marraco, periodistas de Tribunales de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
'Ya verás' es el podcast de cine, series y entretenimiento en el que repasamos las novedades y estrenos en plataformas y salas, los temas de actualidad relacionados con Hollywood, la televisión y la cultura nerd. En este programa conducido por Alberto González, repasamos la actualidad de la industria cinematográfica y televisiva junto a Xavi Mogrovejo y Raquel Díaz. En este episodio dedicado a la saga 'Predator' nos acompaña Victor Sillero de Señal Nostromo para hablar de uno de los iconos del cine de ciencia ficción y terror en detalle. También ofrecemos la crítica de 'Predator: Badlands', charlando con sus protagonistas y os contamos qué nos ha parecido la esperada 'Frankenstein' de Guillermo del Toro que llega a Netflix el próximo 7 de noviembre.
Está siendo uno de los juicios más cuestionados de la democracia. Este martes declaraban Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez, pareja y jefe de Gabinete, respectivamente, de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Eran dos de los 40 testigos citados ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. Comparecerán ante siete jueces que deberán condenar o absolver al primer fiscal general del Estado procesado en España. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas). CRÉDITOS: Realiza: Ana Fuentes y Víctor Rojo Presenta: Ana Fuentes Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Edición: Ana Ribera Coordinación: José Juan Morales Dirección de Hoy en El País: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz
En España, la exclusión social severa aumenta un 52% en 17 años, según Caritas. La clase media disminuye y las desigualdades crecen, afectando a mujeres, migrantes y jóvenes. El informe Caritas propone 85 medidas para un nuevo pacto social. En el Tribunal Supremo, continúa el juicio al Fiscal General del Estado. Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera declaran sobre la filtración de datos de Alberto González Amador. Sánchez Acera afirma no recordar la fuente de la información. El juez mantiene abierta la causa contra Begoña Gómez por presuntos delitos y amplía la investigación a la Secretaria General de Presidencia por revelación de secretos. En Francia, un hombre atropella intencionadamente a nueve personas en la Île d'Oléron; dos están graves. La Fiscalía antiterrorista investiga el suceso. En deportes, se juega la Champions League con Atlético, Villarreal y Barça. El Celta de Vigo viaja a Croacia para la Europa League. La final de la Nations League femenina entre Alemania y España se ...
En Herrera en COPE se informa sobre la actualidad. La previsión del tiempo señala lluvias fuertes en el oeste peninsular y las islas. Nueva York tiene su primer alcalde musulmán, figura anticapitalista. Se celebra la tercera jornada del juicio por revelación de secretos a Alberto González Amador, que denuncia la vulneración de sus derechos por la filtración de datos. El tribunal juzga la filtración, no si defraudó. Pilar Alegría se indigna por la posible influencia de VOX en un gobierno autonómico, lo que COPE contrasta con el apoyo del PSOE a un condenado por golpe de Estado. El gobierno celebra un récord de afiliación, pero el dato refleja precariedad y distorsiones demográficas. Se critica el triunfalismo del ex-presidente canario Ángel Víctor Torres tras el informe de la UCO. Se pregunta si Pedro Sánchez tiene la capacidad de gobernar.
Carlos Herrera en COPE informa que la lluvia llega al oeste peninsular y el ambiente se torna otoñal. En Nueva York, un alcalde musulmán marxista de 34 años, nacido en Uganda, desafía a Donald Trump. Hoy declara Juan Lobato en el juicio contra el fiscal general del Estado. Ayer, la jefa de prensa de la Fiscalía admite que don Álvaro dictó una nota de prensa, mientras que la jefa de la unidad de apoyo asegura que no existe protocolo para borrar móviles. Alberto González Amador acusa al fiscal general de matarle públicamente. Ángel Víctor Torres miente tres veces en el Senado sobre su relación con la trama Koldo y Aldama, presionando por contratos irregulares de material sanitario. La gran pregunta es cómo Pedro Sánchez gobierna rodeado de corrupción. Otras noticias de COPE incluyen el restablecimiento del tráfico aéreo en Bruselas tras drones, el cierre de la instrucción sobre el contrato del hermano de Pedro Sánchez en Badajoz, el segundo día de la comisión de investigación de las ...
Gobierno y corrupción son temas clave, con mención a Pedro Sánchez. Carlos Herrera en COPE informa de lluvias en el oeste peninsular. El caso Koldo García es central: Ángel Víctor Torres es acusado de mentir y de implicarse con Koldo en la venta de mascarillas. Audios demuestran cómo Torres elude controles para pagos. Se critican las dobles varas de medir en la política. Feijóo y Abascal conversan sobre el gobierno valenciano. En EE. UU., los republicanos pierden elecciones y Eric Adams es el primer alcalde musulmán de Nueva York. Un tifón deja 52 muertos en Filipinas. En el caso González Amador, Alberto González Amador se declara víctima de persecución política. Pedro Sánchez apoya a Miguel Ángel Gallardo, procesado por prevaricación, en Extremadura. Las memorias de Juan Carlos I salen el 3 de diciembre. Pilar García de la Granja en COPE destaca el alto precio de la luz en España y sugiere la energía nuclear. Alberto Herrera en COPE analiza la alta tasa de abandono escolar. Jacobo ...
Alberto González Amador se presenta como víctima del fiscal General del Estado, a quien acusa de la filtración de los correos en los que su defensa proponía un pacto a la fiscalía. Dice que lo llamaban "delincuente confeso" y que es el culpable de todo lo que le pasa. También declararon otros fiscales, entre ellos, la fiscal de sala, Esmeralda Rasillo, que sostiene que el borrado del móvil del fiscal general es algo habitual.
Con Elisa de la Nuez, Carlos Sánchez y Josep Ramoneda. Analizamos el juicio a Álvaro García Ortiz, en cuya sesión de este martes, el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, dijo que el fiscal general del Estado le ha "hundido la vida". Que sólo le quedan dos opciones: "suicidarse o irse de España". Hablamos del último informe de la UCO que recoge las conversaciones entre Koldo García y Ángel Víctor Torres por la compra de mascarillas en Canarias. También de las negociaciones entre PP y Vox para elegir al sucesor de Mazón. Y del exterior: la victoria de un alcalde socialista y musulmán en Nueva York.
Alberto González Amador se presentó como víctima y aseguró que el fiscal general del Estado le ha destrozado la vida de una campaña orquestada contra él. También declaró el jefe de gabinete de Ayuso que aseguró que fue el quien coló el bulo de que la Fiscalía ofreció un acuerdo a Amador pero que se descartó por "órdenes de arriba". Además, en el informe de la UCO del caso Koldo aparecen mensajes entre el ministro Ángel Víctor Torres y Koldo de audio en los que se desprende la implicación de Torres de los pagos al comisionista.
Hoy miércoles tiene lugar la tercera jornada del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado en 'Las Mañanas de RNE': "Es gravísimo que hablemos del fiscal general. Deberíamos estar hablando de que estamos gobernados por un clan y de la corrupción de la señora Ayuso y del PP". Belarra insiste en que "este juicio del FGE es una guerra sucia judicial y política [...] Durante mucho tiempo la guerra sucia se le hizo a Podemos y a Pablo Iglesias". Añade que es imprescindible "renovar el CGPJ para empezar a democratizar la Justicia".Sobre la dimisión de Mazón y si debería haber elecciones anticipadas en la Comunidad Valenciana, la secretaria general de Podemos afirma: "El pueblo valenciano tiene derecho a decidir y a votar para echar al PP [...] No se trata de sustituir a un cargo del Partido Popular por otro, sino de que el pueblo valenciano decida", ha concluido. Escuchar audio
Última hora en COPE informa que Donald Trump se enfrenta a su primer examen electoral. Los republicanos pierden Virginia y Nueva Jersey, y Zoran Mandani se convierte en el primer alcalde musulmán de Nueva York. Trump critica a Mandani como "comunista peligroso" y advierte de recortes federales. En el Tribunal Supremo, Juan Lobato declara en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y Alberto González Amador acusa al fiscal de "destrozarle la vida". Un informe de la UCO implica a Ángel Víctor Torres en el caso Koldo. Pedro Sánchez abre la precampaña en Extremadura con el procesado Miguel Ángel Gallardo, sin objeciones de la Moncloa. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" y Beatriz Calderón presentan las noticias y el tiempo, con un frente que trae lluvias a la península. El tema central son los lugares favoritos de los oyentes y los incendios del verano. José Luis Corral analiza la polémica histórica entre España y México. Miguel Ángel Martos, alcalde de Galende ...
El programa de COPE La Linterna informa sobre varios temas de actualidad. Se debate la trama de mascarillas, donde el ministro Ángel Víctor Torres niega haber cenado con Aldama y afirma haberlo hecho con Ávalos. Se mencionan presiones de Koldo y amenazas a la directora Ana María Pérez. La policía busca dispositivos y correos relacionados. El juicio al Fiscal General del Estado continúa, con declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez y Alberto González Amador. Se cuestiona el conocimiento público sobre los ministros. Mónica García, ministra de Sanidad, solicita datos de cribados de cáncer a comunidades del PP. Se informa sobre el hallazgo de un rehén en Gaza, un femicidio en Zaragoza y un apuñalamiento en Granada. También se tratan las fallas de seguridad en el Louvre y las novedades deportivas. En Francia, plataformas como Shein son investigadas por vender muñecas sexuales infantiles. En salud, se alerta sobre la avispa velutina en Galicia, que ha causado tres muertes; expertos explican ...
La dimisión de Carlos Mazón pone en marcha el proceso para la formación de gobierno en la Comunidad Valenciana. Feijóo negocia con Abascal para evitar nuevas elecciones. La relación PP-Vox se presenta tensa. Se analiza la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York; Trump lo ataca y amenaza con retirar fondos federales. Se debate la relevancia de estas elecciones y las de Virginia para el panorama político estadounidense. Se examina el juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Miguel Ángel Rodríguez y Alberto González Amador testifican. González Amador acusa al fiscal de haberlo "matado públicamente". Se cuestiona la veracidad de los testimonios y la imparcialidad del proceso. COPE aborda la investigación de contratos de mascarillas, revelando conversaciones entre Ángel Víctor Torres y Koldo García. Torres niega irregularidades y denuncia una difamación. Se critica el lenguaje y el uso de influencia, además de la actuación de los cargos públicos. Se subraya el posible ...
COPE informa sobre la actualidad política y social. Se debate el juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, con declaraciones de Juan Lobato y la asesora Pilar Sánchez Acera. Alberto González Amador, pareja de Ayuso, afirma que le han asesinado públicamente, mientras Miguel Ángel Rodríguez lo defiende. El ministro Ángel Víctor Torres defiende su inocencia en el caso Koldo, pero el PP exige su dimisión y le acusa de mentir. Se critica a Pedro Sánchez por la situación del PSOE, calificado de "cesto de manzanas podridas", con implicación de Yolanda Díaz en los contratos de mascarillas. El PP logra que Sánchez comparezca en el Congreso por corrupción y la imputación de su hermano. Se publican fragmentos del libro del Rey Juan Carlos, que critica al Gobierno actual y habla de su relación con Doña Sofía. En EE.UU., Zoran Mamdani podría ser el alcalde más joven y el primer musulmán de Nueva York. En sanidad, se prevén más de 1.000 casos de cáncer en menores de 15 años este ...
La linterna de COPE se inicia con la noticia del segundo día del juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. Alberto González Amador, pareja de Ayuso, acusa a García Ortiz de haberle “matado públicamente” por la filtración de información fiscal. Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, afirma que González Amador solo buscaba un pacto con Hacienda. Paralelamente, el informe de la UCO sobre Ángel Víctor Torres, ex presidente de Canarias, revela su posible implicación en el 'caso Koldo' de las mascarillas. Se detallan conversaciones entre Torres y Koldo, y Koldo agradece su ayuda, actuando como confidente. Torres niega actos delictivos y anuncia una demanda contra Aldama, además de pedir disculpas al PP. En Valencia, tras la dimisión de Carlos Mazón, Feijóo y Abascal conversan sobre la formación de gobierno, con Vox buscando un posible adelanto electoral. Se reporta un nuevo asesinato machista en Zaragoza y un apuñalamiento entre menores en un instituto de ...
Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, agiliza pagos irregulares de mascarillas a la empresa de Víctor de Aldama, implicado en el caso Koldo. La UCO lo señala como encargado de reclamar pagos pendientes. Su colaborador, Antonio Olivera, dialoga con Koldo García, mientras De Aldama ejerce presión a través del binomio Koldo-Ábalos, recibiendo 10.000 euros mensuales. José Luis Ábalos, Koldo y De Aldama se enfrentan a un juicio por organización criminal. Por otro lado, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, afronta peticiones de cárcel por filtrar datos de Alberto González. La fiscal superior Almudena Lastra cuestiona la filtración, y García Ortiz reitera su inocencia. En política valenciana, Carlos Mazón dimite, pero no convoca elecciones, continuando como diputado. VOX, por su parte, se declara inmune a las prisas y critica a Feijóo. En COPE, el crítico Jerónimo José Martín elogia la película 'Mud' de Jeff Nichols y la interpretación de Matthew McConaughey, destacando ...
COPE informa sobre la actualidad nacional e internacional. Carlos Mazón dimite como presidente autonómico, pero mantiene su acta de diputado, sin convocar elecciones anticipadas. Su renuncia fuerza negociaciones entre PP y VOX para elegir sucesor, que podrían extenderse hasta principios de febrero. Mazón critica al Gobierno de España y asume responsabilidades. Mientras tanto, sigue al frente del gobierno valenciano hasta su relevo. El PP busca el apoyo de 13 diputados de VOX para investir a un nuevo presidente. La comisión de investigación sobre la trama Koldo García arranca en COPE, donde comparecen las víctimas y, el 17 de noviembre, Carlos Mazón. Pedro Sánchez y varios ministros son citados por otra comisión. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se enfrenta a un juicio por la filtración de información fiscal de Alberto González Amador. Ortiz insiste en su inocencia. Se esperan declaraciones de González Amador y Miguel Ángel Rodríguez. José Luis Ábalos, Koldo García y ...
COPE informa sobre la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana, lo que obliga al PP a buscar un nuevo candidato para mantener la mayoría con Vox. La investidura podría celebrarse a finales de noviembre y se prevén elecciones anticipadas en marzo si no hay acuerdo. Desde Moncloa se critica la supuesta falta de liderazgo de Feijóo por proteger a Mazón en el caso DANA, cuya comisión de investigación comienza mañana y por la que se convoca a Pedro Sánchez. El día 17 testifica Mazón. El juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por filtración de información, avanza con la declaración de subordinados y la expectación ante las futuras comparecencias de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez. La UCO desvela en un informe detalles del caso Koldo que implican a Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial, quien, según una exdirectiva colocada, sabía de la corrupción. El PP pide la dimisión de Torres, acusándolo ...
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se sienta en el banquillo de los acusados en el Tribunal Supremo, en un juicio sin precedentes por revelación de secretos. Se le acusa de filtrar datos privados de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de perjudicarla. García Ortiz borra datos de su teléfono y email, lo que genera dudas. El fiscal general proclama su inocencia. Un juez del Tribunal Supremo propone abrir juicio oral contra el exministro José Luis Ábalos, Koldo García y Víctor de Aldama por corrupción y organización criminal en la trama de las mascarillas. Un juez también ordena a la UCO analizar correos electrónicos de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, relacionados con negocios privados. Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, anuncia su dimisión, reconociendo errores pero negando mala fe, aunque la PSOE interpreta su salida como una estrategia política. La PSOE acusa a la justicia de ...
En el nuevo episodio semanal de Vandal Radio, presentado por Alberto González junto a Jorge Cano, Rubén Mercado, Jesús Bella y Will, repasamos la actualidad del videojuego con un programa cargado de temas, metiéndonos en el futuro y la actualidad del gaming con una mirada crítica: analizamos en profundidad el nuevo Jurassic World Evolution 3, así como Dragon Quest 1 & 2 HD-2D Remake. En noticias, abordamos y debatimos temas muy interesantes, como Microsoft y su estrategia con Halo, que llega a consolas PlayStation y la idea de Redmond de lanzar una Xbox premium, híbrida entre PC y consola.
En el nuevo episodio semanal de Vandal Radio, presentado por Alberto González junto a Jorge Cano, Jesús Bella y Fran G. Matas, repasamos la actualidad del videojuego con un programa cargado de temas, metiéndonos en el futuro y la actualidad del gaming con una mirada crítica: analizamos en profundidad el nuevo Ninja Gaiden 4 y nos adentramos en el universo de ciencia ficción de The Outer Worlds 2. En noticias, abordamos temas interesantes, como Sony y su estrategia con PS6 y la idea de Microsoft con una Xbox premium.
'Ya verás' es el podcast de cine, series y entretenimiento en el que repasamos las novedades y estrenos en plataformas y salas, los temas de actualidad relacionados con Hollywood, la televisión y la cultura nerd. En este programa conducido por Alberto González, repasamos la actualidad de la industria cinematográfica y televisiva junto a Xavi Mogrovejo y Raquel Díaz. En este episodio dedicado al terror con un especial, junto a las críticas de 'Una casa llena de dinamita' y 'Springsteen: Deliver Me from Nowhere', os contamos cómo Netflix desembolsa más de 500 millones de dólares en 'Stranger Things' y su final, abordamos la delicada situación de Warner y debatimos sobre el fracaso de 'TRON: Ares'.
En el nuevo episodio semanal de Vandal Radio, presentado por Alberto González junto a Jorge Cano, Fran G. Matas, Will Van Dijk, Rubén Mercado y Saúl González, repasamos la actualidad del videojuego con un programa cargado de temas, metiéndonos en el futuro del gaming con una mirada crítica: la PS6 apunta a la IA pero con menos potencia que Xbox; analizamos Leyendas Pokémon Z-A y probamos la ROG Xbox Ally X. Además, comentamos dos joyas que no debes perderte: Absolum y Keeper.
Vamos a escuchar parte de la comparecencia del jefe de gabinete de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez en el juzgado, a puerta cerrada, respondiendo a preguntas de la defensa y del Ministerio Fiscal. Escuchamos también a Alberto González Amador, la pareja de Ayuso. También a su abogado. Y a Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado. Les escuchamos hablando en un juzgado, delante de un juez, donde los detalles más complejos de un caso con muchas aristas quedan más claros. Para entender mejor el contenido de estos audios hablamos con José Precedo, periodista de elDiario.es, que conoce a la perfección los detalles del caso. *** Envíanos una nota de voz por Whatsapp contándonos alguna historia que conozcas o algún sonido que tengas cerca y que te llame la atención. Lo importante es que sea algo que tenga que ver contigo. Guárdanos en la agenda como “Un tema Al día”. El número es el 699 518 743See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el nuevo episodio semanal de Vandal Radio, presentado por Alberto González junto a Jorge Cano, Fran G. Matas y Saúl González, repasamos la actualidad del videojuego con un programa cargado de temas. Hablamos del nuevo título de Marvel y PlayStation, con un interesante guiño a España, y debatimos sobre el reciente comunicado de Microsoft, que reafirma su apoyo total a Xbox y adelanta planes para una nueva consola en el futuro. Además, analizamos cómo estas decisiones encajan con las tendencias de consumo en Estados Unidos y los cambios en la Generación Z en su manera de relacionarse con el ocio digital. Y como plato fuerte, os traemos los análisis de Battlefield 6 y Little Nightmares 3, dos de los lanzamientos más esperados de este mes de octubre.