POPULARITY
Categories
En nuestro episodio semanal de Vandal Radio conducido por José de la Fuente y con Alberto González, Jesús Bella, William van Dijk, Fran G. Matas y Jorge Cano, repasamos todas las novedades del Nintendo Direct de septiembre, en el que la Gran N ofreció novedades sobre su catálogo, con 'Metroid Prime 4' y su fecha de lanzamiento, así como presento los futuros videojuegos que llegarán a Nintendo Switch y su sucesora, Nintendo Switch 2. Por si fuera poco, analizamos en profundidad uno de los juegos más esperados de los últimos años, 'Hollow Knight: Silksong'.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusa al presidente del Gobierno de doble rasero y critica su gestión de la seguridad, especialmente tras los incidentes en la Vuelta Ciclista a España y el partido de Champions. El delegado del Gobierno es cuestionado por limitar la actuación policial. La encargada de negocios de la embajada de Israel, Dana Elrich, asegura en COPE que las críticas de Sánchez han ido demasiado lejos. La Fiscalía ha depositado una fianza de 150.000 euros para Alberto González Amador. La economía madrileña ve cómo los costes laborales alcanzan máximos históricos, afectando especialmente a las microempresas. La AEMET pronostica un otoño más cálido y seco para 2025. Esta noche se juega el Real Madrid contra el Olympique de Marsella en Champions League, con un gran dispositivo de seguridad. El Atlético de Madrid visita el Liverpool mañana. Jonathan Benito, profesor de Neurociencia, explica en COPE que la amabilidad es una estrategia evolutiva clave para la ...
La Oficina de Buenas Prácticas de Navarra detecta irregularidades en adjudicaciones. Alberto González Amador recurre la fianza impuesta. Nicolás Maduro denuncia una agresión diplomática de Estados Unidos contra Venezuela. Comienza el juicio a una enfermera por simular vacunas. Se viven protestas en Madrid a favor de Palestina. En Gaza caen bombas y miles de personas huyen, los hospitales colapsan. La situación en Cisjordania es tensa. Catar media en el conflicto de Oriente Medio, mientras la Liga Árabe pide sanciones a Israel e Irán pierde peso regional. Turquía y Arabia Saudí son clave para la mediación. El Gobierno anuncia nuevas ayudas para la vivienda de jóvenes y en el medio rural. COPE informa que se critica la ineficacia de medidas anteriores. El Gobierno eleva la previsión de crecimiento económico. Ministros españoles se reúnen con el Tesoro de Estados Unidos para hablar de aranceles y la relación comercial. Se alcanza un acuerdo con Estados Unidos para que TikTok siga ...
El Concello de Valdoviño convoca a los vecinos con propiedades en las zonas afectadas para informar sobre la futura senda peatonal y ciclista que unirá A Frouxeira con el campo de fútbol de Meirás. La reunión será el martes 9 de septiembre a las 16:30 horas en el salón de plenos, presidida por el alcalde Alberto González. El proyecto, adjudicado a la empresa ya adjudicad, cuenta con una inversión superior a 360.000 euros, financiada con fondos europeos Next Generation. La actuación, promovida por la Diputación de A Coruña dentro del programa DUS 5000, permitirá crear un itinerario sostenible de 8 km que pondrá en valor espacios naturales como la laguna de A Frouxeira. Las obras se desarrollarán en tres tramos: un paseo con carriles bici, peatonales y para corredores; una senda segregada con elementos de madera; y una ampliación de calzada con separadores de caucho y terrenos municipales.
Muchas de las aportaciones de las mujeres a la ciencia se han adjudicado históricamente a sus colegas hombres o sencillamente se han ocultado en cualquier rincón de un laboratorio. Las protagonistas de este documental son ejemplos paradigmáticos. Ángeles Alvariño, española, es precursora de la investigación oceanográfica especializada en plancton y descubridora de 22 especies de estos microscópicos organismos marinos. Jeanne Barret, botánica empírica francesa, fue la primera mujer que circunnavegó la tierra y recolectó especies de plantas desconocidas como la buganvilla. La primera desarrolló su labor en el siglo XVIII y la segunda, en el XX. El programa, con guion de Ana José Cancio y realización de Mayca Aguilera, presenta ambas biografías en paralelo; separadas doscientos años pero conectadas por el océano, la ciencia y la necesidad de romper moldes en ámbitos vedados para las mujeres. Por primera vez en un medio de comunicación español suena la voz de la propia Ángeles Alvariño, cedida por el Archivo Municipal de A Coruña. Además, participan Ángeles Leira, hija de la oceanógrafa gallega; Alberto González-Garcés, biólogo marino y autor del libro 'Ángeles Alvariño, investigadora marina de relevancia mundial'; la especialista en botánica María Teresa Tellería, responsable de la biografía novelada de Jeanne Barret titulada 'Sin permiso del rey'; y Christel Mouchard, experta en mujeres exploradoras y autora de 'La aventurera de L’Étoile'.Escuchar audio
El siguiente podcast presenta una entrevista a Mons. Alberto González Chaves, un sacerdote ordenado en la Arquidiócesis de Toledo con una amplia trayectoria académica y pastoral. La conversación se centra en la espiritualidad católica, abordando su significado, la importancia de la oración, las diferentes etapas de la vida espiritual (ascética y mística), y los desafíos que enfrenta la espiritualidad contemporánea. Mons. González Chaves critica la superficialidad y las "novedades" en la práctica religiosa, enfatizando la necesidad de una formación sólida y el retorno a las enseñanzas de los santos. También ofrece consejos prácticos para la oración y la lectura espiritual, destacando la importancia del rosario y la adoración eucarística como caminos hacia una vida más profunda en el espíritu.
En nuestro episodio semanal de Vandal Radio conducido por José de la Fuente y con Alberto González, Fran G. Matas y Jorge Cano, hablamos del espectacular lanzamiento de Hollow Knight: Silksong, repasamos las novedades del título de James Bond de IO Interactive, 007: First Light y Juan Rubio analiza en profundidad Cronos: A New Dawn, lo nuevo de Bloober Team. Por si fuera poco, Fran nos trae unas impresiones de Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles y Octopath Traveler 0, dos juegos de rol japoneses de gran calado. Y además, vuelve la Pregunta Chirly.
La semana cierra con noticias impactantes: un parricidio en Galicia, un atropello mortal por tren en Toledo, y la prohibición talibán de ayudar a mujeres víctimas de terremoto en Afganistán. En el ámbito judicial, la apertura del Año Judicial ha estado marcada por la imputación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos, lo que generó un intenso debate sobre la independencia judicial. Casos de corrupción como el de Santos Cerdán (en prisión) y José Luis Ábalos (investigado) siguen activos. También avanzan las investigaciones contra Begoña Gómez (esposa de Pedro Sánchez) y David Sánchez (hermano del presidente), así como la causa por fraude fiscal contra Alberto González Amador (pareja de Ayuso). En la economía, preocupa el aumento del 13% en el precio de la vivienda, el cierre de más de 13.600 pequeños comercios en un año, y los aranceles chinos del 62% al cerdo europeo. Se suma la multa millonaria a Google por abuso de posición dominante y la ...
En 1817, la aprobación de la reforma de Hacienda impulsada por Martín de Garay implantó un sistema tributario que tenía en la contribución general del reino su figura central. Un impuesto directo que gravaba esencialmente el ámbito rural y la renta agraria. Desde un punto de vista general, sus principales caracteres son bien conocidos, así como algunos de los obstáculos que afectaron a su desarrollo. Sin embargo, otros factores que contribuyen a explicar su evolución y su colapso final, abordables desde una perspectiva regional y local todavía poco desarrollada, han recibido menos atención. En este texto se trata de cubrir parte de esa laguna interpretativa a partir del uso de fuentes derivadas de la aplicación de la propia contribución en el noroeste español, concretamente en el área gallega. Su análisis revela importantes problemáticas con matices territoriales entre los que cabe destacar una serie de comportamientos sociales identificados como resistencia fiscal campesina. Alberto González Remuiñán es investigador posdoctoral en el proyecto ReSEED – Rescuing Seed's Heritage: Engaging in a New Framework of Agriculture and Innovation since the 18th Century, en la Universidade de Coimbra. El artículo puede consultarse en la página de la revista Historia Agraria Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En 1817, la aprobación de la reforma de Hacienda impulsada por Martín de Garay implantó un sistema tributario que tenía en la contribución general del reino su figura central. Un impuesto directo que gravaba esencialmente el ámbito rural y la renta agraria. Desde un punto de vista general, sus principales caracteres son bien conocidos, así como algunos de los obstáculos que afectaron a su desarrollo. Sin embargo, otros factores que contribuyen a explicar su evolución y su colapso final, abordables desde una perspectiva regional y local todavía poco desarrollada, han recibido menos atención. En este texto se trata de cubrir parte de esa laguna interpretativa a partir del uso de fuentes derivadas de la aplicación de la propia contribución en el noroeste español, concretamente en el área gallega. Su análisis revela importantes problemáticas con matices territoriales entre los que cabe destacar una serie de comportamientos sociales identificados como resistencia fiscal campesina. Alberto González Remuiñán es investigador posdoctoral en el proyecto ReSEED – Rescuing Seed's Heritage: Engaging in a New Framework of Agriculture and Innovation since the 18th Century, en la Universidade de Coimbra. El artículo puede consultarse en la página de la revista Historia Agraria Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En 1817, la aprobación de la reforma de Hacienda impulsada por Martín de Garay implantó un sistema tributario que tenía en la contribución general del reino su figura central. Un impuesto directo que gravaba esencialmente el ámbito rural y la renta agraria. Desde un punto de vista general, sus principales caracteres son bien conocidos, así como algunos de los obstáculos que afectaron a su desarrollo. Sin embargo, otros factores que contribuyen a explicar su evolución y su colapso final, abordables desde una perspectiva regional y local todavía poco desarrollada, han recibido menos atención. En este texto se trata de cubrir parte de esa laguna interpretativa a partir del uso de fuentes derivadas de la aplicación de la propia contribución en el noroeste español, concretamente en el área gallega. Su análisis revela importantes problemáticas con matices territoriales entre los que cabe destacar una serie de comportamientos sociales identificados como resistencia fiscal campesina. Alberto González Remuiñán es investigador posdoctoral en el proyecto ReSEED – Rescuing Seed's Heritage: Engaging in a New Framework of Agriculture and Innovation since the 18th Century, en la Universidade de Coimbra. El artículo puede consultarse en la página de la revista Historia Agraria Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En 1817, la aprobación de la reforma de Hacienda impulsada por Martín de Garay implantó un sistema tributario que tenía en la contribución general del reino su figura central. Un impuesto directo que gravaba esencialmente el ámbito rural y la renta agraria. Desde un punto de vista general, sus principales caracteres son bien conocidos, así como algunos de los obstáculos que afectaron a su desarrollo. Sin embargo, otros factores que contribuyen a explicar su evolución y su colapso final, abordables desde una perspectiva regional y local todavía poco desarrollada, han recibido menos atención. En este texto se trata de cubrir parte de esa laguna interpretativa a partir del uso de fuentes derivadas de la aplicación de la propia contribución en el noroeste español, concretamente en el área gallega. Su análisis revela importantes problemáticas con matices territoriales entre los que cabe destacar una serie de comportamientos sociales identificados como resistencia fiscal campesina. Alberto González Remuiñán es investigador posdoctoral en el proyecto ReSEED – Rescuing Seed's Heritage: Engaging in a New Framework of Agriculture and Innovation since the 18th Century, en la Universidade de Coimbra. El artículo puede consultarse en la página de la revista Historia Agraria Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
'Ya verás' es el podcast de cine, series y entretenimiento en el que repasamos las novedades y estrenos en plataformas y salas, los temas de actualidad relacionados con Hollywood, la televisión y la cultura nerd. En este programa conducido por José de la Fuente, repasamos la actualidad de la industria cinematográfica y televisiva junto a Alberto González, Xavi Mogrovejo y Raquel Díaz. En este episodio, primero de la nueva temporada, analizamos la taquilla del verano, repasamos las mejores películas presentadas en el Festival de Venecia y hacemos una cobertura especial de la D23 de Disney.
El P. Javier Olivera Ravasi conversa con Mons. Alberto González Chaves, un especialista en espiritualidad católica y profesor durante años de esta materia.Para ayudas a QNTLC: https://fundacionsanelias.org/
Isabel González, árbitra de Radio Albacete, analiza la polémica en el desplazamiento del Albacete a Cádiz. Alberto González, enfadado con la actuación del colegiado, protestaba dos acciones con sus jugadores como protagonistas
Finaliza el mes de agosto y llegamos con un nuevo podcast de TRIATLÓN, con Mayúsculas de la mano de Pipe González y Daniel Márquez. Arrancamos este capítulo con el malagueño Alberto González, un año después de su diploma olímpico en París 2024 y como líder de la SuperTRI tras su victoria en Chicago, siendo el primer español en lograrlo y justo 10 años después de la victoria de Mario Mola en las Series Mundiales que se disputaron allí y el quinto título mundial logrado por Javier Gómez Noya. Además analizamos con él su calendario para lo que queda de temporada, sus objetivos a medio plazo, y sus aspiraciones para los Ángeles 2028. A continuación hablamos con Sonia Bejarano, en su debut como técnica FETRI, tras su abandono de la competición internacional, y con la experiencia de los Worlds Games de Chengdou, en los que María Varo logró la medalla de plata y conseguimos el oro en relevos mixtos gracias al trabajo de la propia María y de Javi Martín. Y finalizamos conociendo a la Promesa Paralímpica Caixa Bank María Fuertes, que debutó internacionalmente en Tata logrando su primera medalla con la selección, y nos cuenta su vida, como empezó a hacer triatlón y la aventura que está comenzando a vivir en nuestro deporte tras su accidente. Esperamos que lo disfrutéis como cada mes. ¡TRIATLÓN, con mayúsculas! #SomosTriatlon
Arranca la sexta temporada del Podcast Triatlón en Vena con un episodio cargado de actualidad, debate y emociones. 🔥 ACTUALIDAD 00:00 Introducción y arranque de la sexta temporada 06:00 Victoria de Alberto González en Supertri Chicago 08:30 Regreso triunfal de Sara Pérez Sala en el Challenge Samarcanda 12:00 Debate sobre el nivel en la PTO T100 y la participación española 💬 POLÉMICA 25:00 Regreso del IRONMAN 70.3 Vitoria: impacto en BHAL y análisis empresarial 33:00 Drafting, calendarios y la convivencia de pruebas en España 40:30 Reflexión sobre circuitos exigentes vs. circuitos rápidos 🎙 ENTREVISTA 44:00 La retirada de Gonzalo Fuentes: motivos y emociones 52:00 Cómo compatibilizar triatlón, familia y trabajo 58:00 Mensajes de apoyo de la comunidad y despedida oficial 📌 SUSCRÍBETE Deja tu comentario, like y suscríbete para no perderte próximos episodios. Más triatlón en nuestra web 👉 https://triatletasenred.sport.es
y los plazos para que las partes en el caso abierto contra Álvaro García Ortiz se pronuncien sobre la posibilidad por el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado de suspender del cargo al fiscal general del Estado procesado por el presunto delito de revelación de secretos de Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso. En espera de la apertura del juicio oral, García Ortiz cuenta con el respaldo total del gobierno y la exigencia por el PP de su dimisión. Ricardo Rodríguez, buenos días. Buenos días. La causa contra Álvaro García Ortiz sigue quemando etapas con la consulta del ...
En el escenario de La Cava, el jueves 31 de julio a las 22:00 horas
haya considerado que hay indicios suficientes de que pudo filtrar el correo del abogado de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, Patricia Rosetti. Por dos votos a uno, la sala de apelación rechaza el recurso de García Ortiz y señala que la filtración del correo con información reservada fue una actuación coordinada impulsada personalmente por el fiscal general y para realizar una réplica informativa, dice la sala, no era preciso revelar datos reservados. Considera poco creíbles las explicaciones de algunos periodistas que testificaron en el Supremo, ratifica la instrucción ...
Un juez de Tarragona ha imputado al exministro de Hacienda con el Partido Popular Cristóbal Montoro y a su equipo por usar a Hacienda para traficar con leyes y reglamentos a cambio de beneficios económicos. La Fiscalía ha pedido este miércoles tres años y nueve meses de cárcel para el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por dos delitos de fraude fiscal. Feijóo ha defendido el endurecimiento de la política migratoria de los populares a la vez que asume los marcos de la ultraderecha.
Tras más de un año de investigación, el empresario Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, se enfrenta a una petición de la Fiscalía de casi cuatro años de cárcel por defraudar a Hacienda más de 350.000 euros. Además, un juez de Tarragona ha imputado al exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por beneficiar presuntamente a empresas gasistas mientras ocupaba su cargo bajo los gobiernos de Mariano Rajoy. Y en Torre Pacheco, la noche ha transcurrido tranquila. Si el martes fueron algo más de un centenar de asistentes, ayer apenas había gente en el centro del municipio a la hora prevista para la manifestación.
El programa “Siempre nos quedará París”, dirigido y presentado por Rosa Vidal, aborda una realidad que afecta a gran parte de la población revelando datos impactantes, como que 1 de cada 4 personas sufrirá un trastorno mental en España. Hablamos de la tristeza, desmotivación, falta de ilusión y esperanza por seguir adelante que sienten millones de personas en todo el mundo. Aportará claves para comprender y gestionar nuestro bienestar emocional. La salud mental se ha convertido en uno de los grandes retos de nuestra sociedad, una conversación que necesita ser abierta y profunda. Para desgranar las múltiples facetas de la salud mental, ‘Siempre nos quedará París’ contará con un elenco de voces expertas que acompañarán durante todo el programa a Rosa Vidal: José Díaz de la Cruz, psicólogo; Quico Rivero, Neuropsicologo y Cientifico ; el doctor Clavijo, psicólogo; Chema Blanco, periodista; la Dra. Rivero; Joanne Kirk, empresaria; y Alberto González, entrenador personal. Este panel multidisciplinar abordará desde diversas perspectivas los factores que influyen en nuestra salud mental, los recursos disponibles, la importancia de la prevención y las estrategias para fomentar un bienestar emocional duradero. El programa buscará no solo informar sobre la problemática, sino también ofrecer herramientas y esperanza, invitando a la reflexión y a la acción individual y colectiva.
'Ya verás' es el podcast de cine, series y entretenimiento en el que repasamos las novedades y estrenos en plataformas y salas, los temas de actualidad relacionados con Hollywood, la televisión y la cultura nerd. En este programa conducido por José de la Fuente, repasamos la actualidad de la industria cinematográfica y televisiva junto a Alberto González, Xavi Mogrovejo y Raquel Díaz. En este episodio, repasamos los grandes taquillazos del verano como 'Superman', '28 años después', 'Los 4 Fantásticos', 'Jurassic World Rebirth' y más. Además, viajamos al 1993 para celebrar el aniversario de 'Jurassic Park' con un especial.
En nuestro episodio semanal de Vandal Radio conducido por José de la Fuente y con Alberto González, Fran G. Matas, Jesús Bella y Jorge Cano, os contamos nuestro análisis de Nintendo Switch 2, repasando sus características más destacadas y entrando en profundidad en novedades, cambios e impresiones personales tras una semana con ella. Ademas, Fran vuelve de Los Ángeles para ofrecernos impresiones de primera mano de juegos del Summer Game Fest como Resident Evil 9 Requiem, Onimusha: Way of Sword, Pragmata y Dying Light: The Beast, explicándonos además su experiencia con Lumines Arise.
Este martes el Tribunal Supremo resolvió enviar a juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, lo que supone un hito sin precedentes en la historia judicial española. García Ortiz está acusado de un presunto delito de revelación de secretos relacionado con la filtración de datos confidenciales sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. El caso se remonta a hace poco más de un año, al 14 de marzo de 2024, cuando la prensa publicó una filtración proveniente de la fiscalía con información fiscal estrictamente confidencial sobre las negociaciones entre el abogado de González Amador y la Fiscalía de Madrid. Según Jesús Hurtado, juez del Tribunal Supremo, esto podría haber vulnerado el secreto profesional, algo que afecta de forma directa al derecho de defensa de González Amador, un empresario a quien en esos momentos le estaban haciendo una inspección fiscal. La decisión unánime de la Sala de lo Penal de abrir una causa contra García Ortiz y la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, pone al fiscal general del Estado contra las cuerdas incidiendo en su estrecha relación con el Ejecutivo. Para el Gobierno de Sánchez, la imputación representa un desafío político de primer orden. Desde Moncloa se han cerrado filas en torno a García Ortiz. Figuras como el ministro de Justicia, Félix Bolaños, le han concedido un respaldo total al tiempo que minimizan la gravedad del caso. Lo mismo ha sucedido con los medios afines al Gobierno, donde se arguye que la filtración es difícil de probar y que esto no es más que una cacería contra García Ortiz. La oposición, por su parte, exige la dimisión inmediata del fiscal general y también la del propio Sánchez. Para el Partido Popular y VOX nos encontramos en un momento de máxima "degradación institucional” al que debe ponerse fin cuanto antes con un adelanto electoral. La imputación de García Ortiz llega en un momento especialmente delicado para el Gobierno, ya debilitado por otros frentes judiciales, como las investigaciones sobre Begoña Gómez, esposa de Sánchez, sobre su hermano, David Sánchez, y el caso Ábalos con sus múltiples ramificaciones. Hace sólo dos semanas estalló el caso de la “fontanera” Leire Díez que ha supuesto un varapalo no sólo para el Gobierno, sino también para el PSOE. A eso habría que sumar las concesiones que Sánchez hace continuamente a sus socios independentistas y su afición a gobernar por decreto. El resultado es una percepción generalizada de un Gobierno asediado por escándalos judiciales y con una mayoría parlamentaria muy frágil. Pero, a pesar de todo ello, ni García Ortiz parece dispuesto a dimitir, ni el Gobierno baraja disolver las cámaras y convocar elecciones anticipadas para aclarar el panorama político. Conforme van pasando los meses la situación de Sánchez es más precaria, pero quiere resistir a cualquier coste hasta que no le quede más remedio que convocar elecciones generales. Eso no será hasta dentro de dos años, pero el ritmo de escándalos y el descrédito empieza a ser insostenible, incluso para alguien experto en nadar a contra corriente como Pedro Sánchez. Para hablar de este tema de la máxima actualidad y una gravedad que a nadie se le oculta, visita hoy por primera vez La ContraCrónica Isabel San Sebastián, periodista de larguísima trayectoria profesional especializada en análisis político. Es la primera vez que nos visita así que recibámosla con una ovación. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #garciaortiz Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En nuestro episodio semanal de Vandal Radio conducido por José de la Fuente y con Alberto González, Saúl González, Jorge Cano y Juan Rubio, analizamos en profundidad todo lo que da de sí este nuevo formato del llamado 'No-E3', el Summer Game Fest. Debatimos sobre los anuncios, con 'Resident Evil Requiem' como gran sorpresa, e indagamos en todos los juegos que nos han gustado en estos días de festival. Además, con Rubén Mercado, os damos un adelanto del éxito y las ventas de Nintendo Switch 2 en España.
Cope, estar informado. Casi cerramos día. La gran noticia de la jornada sin duda el procesamiento del fiscal general del Estado. El Tribunal Supremo ve indicios sólidos, estaba cantado, del delito de Álvaro García Ortiz, que está a un paso del banquillo por revelación de secretos. Él insiste en su inocencia, sigue negando que filtrara el correo entre la defensa de Alberto González Amador y el fiscal que le investiga por presunto fraude fiscal. No se plantea la dimisión como le piden dos de las tres principales asociaciones de fiscales. La tercera es la Unión Progresista, una de la que fue ...
Un podcast de Bjj Canarias. Hablamos con Asahel Morera, amigo y compañero de entrenamiento, acerca de las experiencias que ha vivido entrenando fuera de casa en su corta trayectoria en este deporte. Desde la sede de Atrixion en Dubai, hasta Brasil, compartiendo tatami con nada menos que Gabrieli Pessanha en la academia InFight, y en la escuela de Melqui Galvao en Jundai con el equipo de competición!!! Ya de vuelta en casa, nos dice cómo pone en práctica lo aprendido, y muchas cosas más!!! 0:00 Introducción 1:38 Comienzos 3:27 Cambios al entrenar a tiempo completo 4:44 Vivencias en Dubai 7:34 Las clases en Dubai 8:51 Entrenando con Helena Crevar 10:18 Entrenando en Brasil 11:10 La academia InFight 12:18 El nivel en Brasil 13:22 Las clases en InFight 14:31 Marcio de Deus 15:35 Entrenando con Melqui Galvao 16:40 Rodando a esos niveles 18:28 La academia 20:27 Mica Galvao 21:22 Estructura de las clases 22:07 Por qué ahí son tan buenos 23:10 Azul gana a negro 23:15 Cruzarte en competición con un compañero 24:13 Estudiando a los rivales 25:09 Melqui Galvao 26:10 La clase de competidores 27:24 Crecimiento de la academia 28:09 Rodearte de gente con los mismos objetivos 29:46 Mentalidad 31:15 El hambre por destacar 33:24 Qué nos falta a nosotros 34:05 Cierre y despedida Notas: Asahel Morera - Instagram https://www.instagram.com/asahelmorerabjj/ BJJCanarias - Capítulo 17 - Juan Morera Alcántara (Team Chedey Jiménez) https://www.youtube.com/watch?v=ruD7qhWa1e4 GRIPS&MICS #71 - Alberto González - Se aprende mucho más de las derrotas https://www.youtube.com/watch?v=vpmNkWbAWoc G&M#192 - Eloísa Crespo - Dando visibilidad al jiu jitsu en los medios https://www.youtube.com/watch?v=7prBGQ88p-8 REACCIÓN - Mejores momentos de Mica Galvao https://www.youtube.com/watch?v=KtwJt80NAAA Realizado por: Gonzalo Samijosky. Jay Kamble. Emiliano Samijosky. Canción: "12 Hours in Addis" - Nana Kwabena Patrocinadores: Island Fighters Shop https://islandfightersshop.com/ Facebook: https://www.facebook.com/brazilianjiujitsucanarias/ Instagram: https://www.instagram.com/bjjcanarias iTunes: https://podcasts.apple.com/podcast/grips-mics/id1469949945 Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/gripsmics Spotify: https://open.spotify.com/show/3eP4LOW2TeGMOBfhm2zC2t iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-grips-mics_sq_f1705324_1.html
En nuestro episodio semanal de Vandal Radio conducido por José de la Fuente y con Alberto González, Fran G. Matas y Jesús Bella, analizamos la curiosa apuesta multijugador Elden Ring Nightreign, debatimos sobre la fecha de lanzamiento del esperado Leyendas Pokémon Z-A y nos hacemos ecos de los rumores sobre el retorno de un grande de los juegos de acción en primera persona, Half-Life 3. Además, abordamos un tema candente: la IA generativa en los estudios españoles.
En Bilbao un hombre ha matado a su propia hija de 13 años y luego se ha suicidado, la madre está herida en el hospital. Anoche el tribunal de apelación restauró la vigencia de los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos. Un escenario de inestabilidad económica y geopolítica que lleva meses impactando directamente en el bolsillo de los ciudadanos de todo el mundo. La jueza que investiga a Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, deja al empresario a un paso del banquillo por presunto fraude fiscal y falsificación documental.
En Bilbao un hombre ha matado a su propia hija de 13 años y luego se ha suicidado, la madre está herida en el hospital. Anoche el tribunal de apelación restauró la vigencia de los aranceles impuestos por el presidente de los Estados Unidos. Un escenario de inestabilidad económica y geopolítica que lleva meses impactando directamente en el bolsillo de los ciudadanos de todo el mundo. La jueza que investiga a Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, deja al empresario a un paso del banquillo por presunto fraude fiscal y falsificación documental.
Buenas noches. La jueza que investiga a Alberto González Amador, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, ha propuesto su procesamiento por fraude fiscal y falsificación documental. Según Hacienda, habría estafado más de 350.000 € en los ejercicios fiscales de 2020 y 2021. González Amador ya ha anunciado que va a recurrir este auto de procesamiento. Patricia Rosety. Cuenta la juez en el auto que la empresa Masgüel, de la que González Amador es administrador único, registró un incremento de sus ingresos en 2020 y 2021 por intermediar en la venta de material sanitario y por cuantiosos ingresos ...
Ya verás es el podcast de cine, series y entretenimiento en el que repasamos las novedades y estrenos en plataformas y salas, los temas de actualidad relacionados con Hollywood, la televisión y la cultura nerd. En este programa conducido por José de la Fuente, repasamos la actualidad de la industria cinematográfica y televisiva junto a Alberto González, Xavi Mogrovejo y Raquel Díaz. En esta edición, tenemos la crítica de 'La trama fenicia' de Wes Anderson y analizamos el éxito en taquilla de 'Lilo y Stitch' y 'Misión Imposible 8', que revitalizan los cines.
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las diferentes declaraciones de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y su abogado
Xavier Vidal-Folch reflexiona sobre las diferentes declaraciones de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso y su abogado
En nuestro episodio semanal de Vandal Radio conducido por José de la Fuente y con Alberto González, Jorge Cano y Jesús Bella, analizamos la remasterización 'Onimusha 2: Samurai's Destiny', y abordamos el lanzamiento de 'Hellblade 2' a PS5, en una versión mejorada que llega a otras plataformas. Debatimos sobre la secuela de 'Stellar Blade' y el éxito de los videojuegos coreanos, y nos hacemos eco de los rumores sobre Steam en Xbox y el cambio de estrategia de Microsoft con su plataforma.
Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, declara esta mañana en el Tribunal Supremo ante el juez que investiga al fiscal general del Estado por la querella que el propio González Amador presentó contra él por un posible delito de revelación de secretos. Con su declaración, la instrucción entra así en su recta final. Es uno de los últimos intentos del fiscal general para intentar archivar la causa. Intenta demostrar que la información se había publicado antes de la filtración. La declaración de González Amador se produce a petición de García Ortiz. El juez Hurtado la había ...
En nuestro episodio semanal de Vandal Radio junto a Saúl González, Alberto González, Jorge Cano, Fran G. Matas y Jesús Bella, analizamos el éxito del RPG, 'Clair Obscur: Expedition 33' y el entretenido simulador de policía, 'The Precinct'. Ademas, repasamos las entrañas de Nintendo Switch 2 y su hardware, así como evaluamos las ventas de PS5 en base a los resultados de Sony.
Ya verás es el podcast de cine, series y entretenimiento en el que repasamos las novedades y estrenos en plataformas y salas, los temas de actualidad relacionados con Hollywood, la televisión y la cultura nerd. En este programa conducido por José de la Fuente, repasamos la actualidad de la industria cinematográfica y televisiva junto a Alberto González, Xavi Mogrovejo y Raquel Díaz. En esta edición, tenemos la crítica de la T2 de 'Dead City' de The Walking Dead, analizamos la taquilla y el rendimiento de 'Thunderbolts' y hablamos de los movimientos de Max y Netflix.
En nuestro episodio semanal de Vandal Radio junto a Alberto González, Jorge Cano, Fran G. Matas, Rubén Mercado y Jesús Bella, analizamos en profundidad el nuevo tráiler de Grand Theft Auto VI, el esperado videojuego de Rockstar que ha roto internet con su segundo tráiler y el anuncio de su lanzamiento en mayo de 2026. En la actualidad, hablamos de Gears of War y su llegada a PS5 con una remasterización que promete. Ademas, os contamos en exclusiva nuestras impresiones tras jugar más de 30 horas a Death Stranding 2 en Japón junto a Hideo Kojima y analizamos DOOM: The Dark Ages.
En nuestro episodio semanal de Vandal Radio junto a Alberto González, Jorge Cano, Fran G. Matas, Ramón Varela y Jesús Bella, analizamos en profundidad dos grandes remasterizaciones, Oblivion Remastered y Days Gone Remastered, así como abordamos uno de los males de la industria del videojuego en los últimos tiempos: EA cancela dos proyectos y enfrenta a graves despidos. Por si fuera poco, abordamos la fecha de lanzamiento de Borderlands 4: ¿tiene Take Two claro cuando llegará GTA 6 o habrá retraso? Además, nos hacemos eco de la noticia de los nuevos mandos de Xbox con potencia para jugar en la nube.
Ya verás es el podcast de cine, series y entretenimiento en el que repasamos las novedades y estrenos en plataformas y salas, los temas de actualidad relacionados con Hollywood, la televisión y la cultura nerd. En este programa conducido por Alberto González, repasamos la actualidad de la industria cinematográfica y televisiva junto a Xavi Mogrovejo y Raquel Díaz. En esta edición, hablamos de la segunda temporada de 'Andor' en Disney+, que regresa fuerte al universo de Star Wars y analizamos 'Thunderbolts' de Marvel Studios, que se estrena hoy en cines. Por si fuera poco, debatimos sobre la ofensiva de Netflix a las salas tradicionales y recomendamos series y películas para ver estos días.
En nuestro episodio especial centrado en la actualidad de Vandal Radio junto a Jorge Cano, Rubén Mercado y Alberto González, hablamos del anuncio y lanzamiento de 'Oblivion Remastered', la puesta al día del clásico de Bethesda, así como debatimos y analizamos la fecha de lanzamiento de 'Ghost Of Yotei', que llega en octubre. ¿Sabe Sony cuándo se lanzará GTA 6? Además, repasamos los precios y reservas de Nintendo Switch 2, así como la polémica con sus juegos y el formato físico de la consola.
En nuestro episodio especial de Vandal Radio junto a Jorge Cano, Saúl González y Alberto González, repasamos los nuevos y últimos detalles del anuncio de Nintendo Switch 2, la sucesora de la híbrida de Nintendo, que sigue dando que hablar con sus cartuchos, sus accesorios y sistema online. Además, abordamos los últimos rumores y pistas de la portátil de Xbox y analizamos en profundidad el esperado 'Commandos: Origins', la nueva entrega de la mítica saga de videojuegos española.
Ya verás es el podcast de cine, series y entretenimiento en el que repasamos las novedades y estrenos en plataformas y salas, los temas de actualidad relacionados con Hollywood, la televisión y la cultura nerd. En este programa conducido por Alberto González, repasamos la actualidad de la industria cinematográfica y televisiva junto a Xavi Mogrovejo y Raquel Díaz. En esta edición, hablamos del fracaso de 'Blancanieves', del éxito de 'Minecraft' en cines y de dos series muy esperadas en Max 'The Last of Us' temporada 2 y el final de 'El cuento de la criada'.
En nuestro episodio especial de Vandal Radio junto a Jorge Cano, Ruben Mercado, Fran G. Matas, Saúl González y Alberto González, repasamos todos los detalles del anuncio de Nintendo Switch 2, la sucesora de la híbrida de Nintendo, consola que ya hemos probado de primera mano y de la que Jesús Bella nos ofrece sus impresiones tras haber jugado con ella. Por si fuera poco, debatimos sobre sus características, su precio y la polémica sobre el aumento del coste de los juegos de la máquina, que puede marcar el futuro de la industria del formato físico y digital.
En nuestro episodio especial de Vandal Radio junto a Jorge Cano, Ruben Mercado Jesús Bella, Saúl González y Alberto González, repasamos la última hora y los últimos rumores antes del anuncio oficial de Nintendo para Nintendo Switch 2 el próximo miércoles. En este capítulo, analizamos el posible plan de lanzamiento, los videojuegos que la acompañarán y las características técnicas de la máquina de la Gran N. Y, como no podía ser de otra forma, hacemos nuestra porra final sobre el precio de la consola.
Con Joaquín Manso, Mamen Mendizábal, Pilar Gómez y Rubén Amón comentamos la actualidad política. Comenzamos con el cambio de hora que se producirá este domingo, adelantando los relojes una hora. Seguimos con la revelación del rostro de Santa Teresa de Jesús, que se ha hecho posible gracias a un grupo de antropólogos que le han hecho una reconstrucción digital. La siguiente noticia a tratar es que la editorial Anagrama ha confirmado que suspende ‘sine die', el libro que reconstruye el crimen de José Bretón, de forma indefinida. Continuamos con Mark Rutte, que dio a entender que España se comprometió a llegar al 2% del gasto en Defensa este verano y con María Jesús Montero, que dio a conocer la ejecución presupuestaria de las Administraciones Públicas del Estado a lo largo del 2024, revelando que el déficit público se redujo en unos 8.000 millones de euros el año pasado. A su vez, tratamos las presiones de Donald Trump para hacerse con el control de Groelandia. Terminamos debatiendo con el tema del día de ayer: la entrevista de Carlos Alsina a Isabel Díaz Ayuso, en la que dos temas ocuparon prácticamente toda su visita: la inmigración y Alberto González Amador.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha hablado en 'Más de uno' sobre el caso de su pareja, Alberto González Amador, y también ha criticado la gestión del Gobierno con el reparto de menores.Alsina y Ayuso chocan sobre la supuesta banalización del fraude fiscal: "¿Esto va por mí? Pues pregúntame directamente"Así ha sido la entrevista de Alsina a Isabel Díaz Ayuso