POPULARITY
U.M.E.- Un murciano encabronao IPC,Solaria, chistes de Franco y les gallines (14-11-2025) Más contenido inédito en: https://www.es-tv.es Aportaciones a Raúl: https://www.patreon.com/user?u=40527138 Nº de cuenta: ES75 3018 5746 3520 3462 2213 Bizum: 696339508 o 650325992 Aportaciones a David: https://www.patreon.com/davidsantosvlog Nº de Cuenta: ES78 0073 0100 5306 7538 9734 Bizum: +34 644919278 Aportaciones a Equipo-F: TITULAR: EQUIPO F CUENTA: ES34 1465 0100 9417 5070 9106 C ÓDIGO SWIFT: INGDESMM Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.ivoox.com/podcast-un-murciano-encabronao-david-santos-los-audios_sq_f11099064_1.html Canales de U.M.E.: El Cid
En analista independiente cree que el Ibex 35 es muy alcista y analiza Adobe, Audax Renovables, Naturgy, Solaria, Fresenius. Palatir e Inditex, entre otras.
Vistazo a Solaria, Telefónica, Naturgy, Indra y OHLA. Con Antonio Castelo, analista de iBroker.
El analista de mercados Gerardo Ortega pone el foco en Solaria como el valor más destacado de la sesión en el Ibex 35.
Las bolsas mundiales suben el miércoles y los mercados europeos renuevan máximos históricos. El Congreso de EEUU parece dispuesto a poner fin al cierre federal, allanando el camino para que se despeje la niebla de datos que ha alimentado la incertidumbre económica estadounidense. El yen está en el punto de mira. Su caída a mínimos de nueve meses frente al dólar suscita más comentarios de funcionarios nipones. En Europa, gustan resultados de ABN Amro. En Bolsa española, y dentro del Ibex35, lideran las subidas Santander, Solaria y Caixabank. Indra, Telefónica y Enagas, entre los pocos valores que pierden. Nos analiza el mercado Olivia Álvarez, de AFI. Y, en el marco de MIND 2025, hablamos con Pablo Bernal, CEO de Vanguard España, sobre el auge de los ETFs y su papel en la gestión discrecional de carteras. A Bernardo Bande, presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales, le preguntamos dónde están los límites en la lucha contra el fraude fiscal.
Las bolsas con gran peso tecnológico se encaminan el viernes a su mayor caída semanal en siete meses. Los mercados siguen inquietos por la sostenibilidad de las subidas en los valores de inteligencia artificial. Además, datos comerciales de China, más débiles de lo esperado, muestran la dureza de los aranceles impuestos por Trump. Desde la Casa Blanca van orientando la culpabilidad de la volatilidad en los mercados al cierre federal. Hoy dice el el asesor económico Kevin Hassett que el impacto económico del cierre del Gobierno está siendo mucho peor de lo esperado. Lo analizamos todo con Antonio Castelo, de Ibroker. Deespués vemos operativa en futuros USA con Gerardo Ortega. Y repaso a valores Ibex. Los mejores del selectivo están siendo hoy Solaria, ArcelorMittal y ACS. Los peores, IAG y Cellnex, que cotizan resultados. En el continuo, Técnicas Reunidas sube tras superar las expectativas y elevar sus presiviones. Talgo se dispara en bolsa tras la venta de la participación de Pegaso a un consorcio vasco.
Con Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker.
Vistazo a su gráfico con David Galán, de Bolsa General.
Analizamos el valor desde el punto de vista técnico con Gerardo Ortega, responsable de gerardorortega.es
Luis Benguerel, analista independiente, repasa el cierre de la bolsa española pasando por la OPA del BBVA y Sabadell, Cellnex, Sacyr y Solaria.
Analizamos ambos valores con Jorge del Canto, asesor financiero en delcanto.es
Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value, sigue de cerca los escenarios de BBVA, Sabadell, Solaria, Merlin Properties, Redeia, PUIG y Viscofán.
En Bolsa, rebote en futuros sobre índices americanos. Registros mixtos en los europeos a lo largo de la mañana. Sólidos beneficios empresariales (bancos USA o TSMC), previsiones (Salesforce) y anuncios de despidos (Nestlé) ayudan a compensar la tensión comercial entre Estados Unidos y China. Pone su granito de arena la intensificación de expectativas de bajadas de tipos en Estados Unidos. Miran alega que hay que acelerar los recortes por el riesgo comercial. El euro sube después de que el primer ministro de Francia haya superado dos mociones de confianza. En Bolsa española, y dentro del Ibex35, Solaria, Indra y Merlin Properties son los mejores valores. Los que más ceden son Caixabank, BBVA y Repsol. El mercado lo analizamos con Ricardo Tomás, de Multigestión Basalto USA. Y Joel Grau, profesor de Derecho Marítimo en Universidad de Deusto nos cuenta que cruzar el Ártico con buques llenos de mercancías ya es una realidad. China reduce a la mitad el tiempo que tarda en enviar mercancías a Europa Occidental.
Luis Benguerel, analista independiente, repasa el cierre de la jornada mirando a la OPA, ArcelorMittal y Acerinox, Solaria e Inditex.
Manuel Pinto, analista de mercados, ha analizado la jornada bursátil subrayando las distintas lecturas que pueden tener los grandes movimientos corporativos. “Llama la atención cómo una misma situación se ve diametralmente opuesta para dos entidades. Creo que al final va a estar al filo del 50 % de aceptación, para nosotros tiene todo el sentido esta operación. La UE viene desde hace meses justificando que necesita superpotencias y súper empresas para combatir el crecimiento económico de Estados Unidos o de Asia”, ha afirmado. En el sector automovilístico, Pinto ha puesto el foco en Ferrari, una compañía que, según ha explicado, mantiene un comportamiento irregular. “Con Ferrari me pasa un poco lo mismo que con todas las compañías del sector, muchos vaivenes, mucha tendencia lateral, aunque es cierto que desde los mínimos de julio estamos empezando a ver otra cosa pero todavía no hay una tendencia muy clara. Si la tenemos en cartera, la podríamos mantener y me esperaría a ver que no rompiese a la baja en los 300 euros. Pero tenemos otras muchas buenas opciones”, ha apuntado. Respecto al sector energético, el analista ha destacado la fortaleza de WEC Energy, en un año especialmente positivo para las utilities estadounidenses. “En WEC Energy estamos viendo subidas importantes, tendencias al alza, las utilities han sido uno de los mejores sectores de Estados Unidos en 2025. Estamos en máximos históricos de la compañía. Una empresa que me gusta mucho en el sector energético de Estados Unidos es NRG y Solaria en España”, ha señalado. Por último, ha hecho referencia al sector turístico, donde ve oportunidades en IAG. “Es un valor que nos gusta mucho, además vemos que está en una figura técnica que nos hace ver que existen proyecciones al alza importantes que podrían llevarla a niveles cercanos a los máximos históricos de antes de la pandemia”, ha concluido Pinto.
Varapalo en PUIG y despliegue otra vez de Solaria, además de IAG, ArcelorMittal, Acerinox y la OPA, con José Lizán, de Quadriga AM.
Pocos movimientos en los futuros sobre los índices estadounidenses. En Europa, signo mixto. Subidas en Francia y Alemania. Descensos en los mercados periféricos. Al alza están los rendimientos de los bonos y dólar a a por su cuarta sesión de apreciación contra euro. Israel y Hamás han firmado la primera fase del acuerdo de paz en Gaza, lo que frena al oro y estabiliza al petróleo. Las aerolíneas estadounidenses suben gracias a las alentadoras previsiones de beneficios de Delta. Los títulos de PepsiCo se tambalean tras los resultados del tercer trimestre; la empresa nombra a un nuevo director financiero. El mercado lo analizamos con José Basagoiti, de Trading Pro. En el español, y dentro del Ibex35, los valores que más ganan están siendo Solaria, IAG y Acciona. Puig, tras mala recomendación, Repsol e Inditex son los que más pierden.
Hacemos balance del cierre con Carlos Ladero, analista de mercado, que pone el foco en compañías como ArcelorMittal, Acerinox, Grifols, Cellnex, Merlin Properties, Solaria y Mapfre.
Everyone's talking about the AI datacenter boom right now. Billion dollar deals here, hundred billion dollar deals there. Well, why do data centers matter? It turns out, AI inference (actually calling the AI and running it) is the hidden bottleneck slowing down every AI application you use (and new stuff yet to be released). In this episode, Kwasi Ankomah from SambaNova Systems explains why running AI models efficiently matters more than you think, how their revolutionary chip architecture delivers 700+ tokens per second, and why AI agents are about to make this problem 10x worse.
Hablamos del culebrón BBVA-Sabadell, sin dejar atrás a Naturgy, Sabadell, Indra, Linea Directa, Solaria, Sacyr y Técnicas Reunidas. Con Álvaro Blasco, socio-director de atl Capital.
Hacemos balance del cierre de la jornada en la bolsa española mirando a Naturgy, Zurich, Solaria y Mapfre, con Álvaro Romero, analista senior de renta variable de Singular Bank.
Las claves para el valor desde el punto de vista técnico con Carlos Doblado de Zacher Asset Management.
José Escudero, analista de Kau Markets y Zona Value, analiza las claves del cierre pasando por Solaria, Acciona Energía Renovables, Telefónica, Colonial y la OPA.
Analizamos los escenarios de Telefónica, BBVA, Sabadell, Unicaja, Solaria y Acciona Energía Renovables. Con Ignacio Cantos, director de inversiones de atl Capital.
Solaria se ha convertido en la estrella imbatible de esta semana en el Ibex 35. Y la clave ha estado en la publicación de resultados del primer semestre. ¿Cómo la ven los analistas?
Nueva jornada de alzas claras en Solaria y buen tono en Telefónica y Técnicas Reunidas. Con Javier Cabrera, estratega de mercado.
Solaria, PharmaMar, BBVA, Sabadell y ACS, bajo la lupa de Antonio Castelo, analista de ibrokers.
José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga AM, repasa el cierre de la jornada con el foco en Solaria, AENA, PUIG, Repsol, Redeia y Técnicas Reunidas.
Técnicas Reunidas, Solaria, ACS, Grifols y Redeia, bajo la lupa de Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value.
Hacemos balance del cierre de la jornada en la bolsa española mirando a Solaria, Rovi, ArcelorMittal, Acerinox, ACS y Repsol. Con Carlos Ladero, analista de mercado.
Analizamos los escenarios de Solaria, BBVA, Sabadell, Rovi, Iberdrola y ArcelorMittal, de la mano de Ignacio Cantos, director de inversiones de atl Capital.
Solaria, Rovi y Repsol, bajo la lupa de Antonio Castelo, analista de iBroker.
Destacan Sabadell, BBVA, Solaria, Rovi, Talgo e Izertis. Lo repasamos con Jaime Sicilia, analista senior de renta variable de Singular Bank.
Las Bolsas comienzan la semana con el foco puesto en el posible cierre del Gobierno de Estados Unidos, una situación que genera incertidumbre en los mercados y podría impactar negativamente en la confianza de los inversores. A esto se suma una agenda macroeconómica intensa, con datos clave que podrían marcar el rumbo de la renta variable en Europa, EE.UU. y Asia. Entre las principales referencias de los próximos días destacan las cifras de PMI en China, Japón, EEUU y la eurozona, el dato adelantado de inflación en Europa, el PIB del segundo trimestre en EEUU, y el informe de empleo de septiembre en EEUU. Además compañías como Nike, Solaria y Tesco presentarán sus resultados. En la Tertulia de Mercados de Capital Intereconomía, Belén Ríos, jefa de ventas para Iberia en J. Safra Sarasin; Fernando Fernández-Bravo, responsable de ventas institucionales en Invesco; Juan Martín Valiente, socio de AMCHOR Investment Strategies; y Felipe Lería, Head de Iberia & Latam en UBP analizan si los resultados empresariales podrán actuar como catalizadores para los mercados y cuál será la hoja de ruta de la Reserva Federal en relación con los tipos de interés.
AENA, BBVA, Sabadell, Mapfre, Solaria, Acerinox y ArcelorMittal, bajo la lupa de Rafael Ojeda, miembro del Comité de Inversiones de Ursus 3 Capital Agencia de Valores.
Hacemos balance de la semana destacando algunos valores como AENA, Acerinox, Caixabank, Solaria y PharmaMar. Con Adrián Jiménez, de Andbank España.
Storia e stile dell'ermetismo, caratteristiche dell'atteggiamento poetico assunto da poeti come Quasimodo, Montale, Luzi e Ungaretti nell'Italia del Novecento.
Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value, destaca empresas como Iberdrola, Indra, Repsol y Solaria en la bolsa nacional.
Hablamos de BBVA, Sabadell, Viscofan, Solaria e Indra con Víctor Peiró, director de análisis de GVC Gaesco.
Aena en el punto de mira del Ibex, con vistazo además a Solaria, CAF, Iberdrola y ArcelormIttal. Con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
Miramos a Inditex, Acciona, Solaria o Izertis con Antonio Castelo, analista de iBroker
Carlos Ladero, analista de mercado, hace balance del cierre en la bolsa española señalando a Acciona Energía, Solaria, Sabadell, IAG e Inditex.
El Ibex da un paso atrás antes de la FED y señala como protagonistas a Acciona Energía, Solaria y Cellnex. Lo vemos con Jaime Sicilia, analista senior de RV de Singular Bank.
Nos fijamos en valores como FCC, Solaria, Colonial, BBVA, Repsol, Alibaba o AppLovin, entre otros.
Adrián Jiménez, de Andbank España, analiza los argumentos esgrimidos por el Sabadell en su rechazo de la OPA del BBVA. También aborda la situación de compañías como Indra, AENA, IAG o Solaria
El experto de Apta Negocios analiza los títulos de Puig, Solaria, Moncler, Adidas, Meliá o Repsol, entre otros
El analista independiente ofrece su visión sobre la deuda, el oro, el bitcóin y títulos como Solaria, Cie o Repsol, entre otros
Franco Macchiavelli, Analista de Mercados, nos da su visión sobre los índices bursátiles y los valores más destacados del momento. En el mercado español, recientemente hemos llegado a unos niveles que no se alcanzaban desde 2007, aún así, en las últimas semanas, el Ibex-35 ha tenido correcciones. Macchiavelli establece un nivel en los 13.000 puntos para el selectivo español con el objetivo de no entrar en pánico. Aunque también fija otro nivel, “más vertical” en la zona de los 14.800, a pesar de que, tal y como cuenta, “es susceptible de perderse”. En cuanto a valores concretos, Macchiavelli destaca tanto a Pinterest como a Nestlé. Se trata de dos inversiones distintas, ya que Pinterest podría ser “una apuesta más especulativa” explica. Dentro del mercado español, el experto financiero analiza a Solaria y Laboratorio Rovi, entre otros. Con respecto a Solaria, asegura que “está muy bien, pero podríamos estar teniendo un poco el reto de superar el nivel actual, de 13 euros por acción aproximadamente” mientras que Rovi, es una opción más atractiva para el analista, “los máximos y mínimos que eran decrecientes empiezan a ser crecientes” comenta.
El socio director de atl Capital analiza el estado de Nvidia tras presentar sus resultados y valores como Solaria o Nike, entre otros.
El analista de Apta Negocios examina valores como Solaria, Naturgy, Iberdrola, Unicaja y Apple, antes de su Minuto de Oro donde 'aparca' al sector bancario.