POPULARITY
Análisis con Nuria Alvarez, Renta 4 Banco, del sentimiento de un mercado que varía dependiendo de las noticias. Hoy, todo es positivo con las bolsas al alza tras el posible alto el fuego en Oriente Medio con efectos también en el precio del petróleo. Le preguntamos a Nuria Alvarez por la decisión del Consejo de Ministros sobre la opa BBVA/Sabadell. Desde Renta 4 Banco, señalan que les parece difícil de interpretar y plantea ciertas dudas. En principio, a nadie le puede sorprender porque desde que todo esto empezó, hace ya 14 meses, el gobierno se mostró contrario a la operación. Entendemos que las condiciones que ha impuesto el Ejecutivo no son tan duras para el BBVA que le obliguen a retirar la opa. De alguna forma, el banco que preside Carlos Torres se planteaba un plazo de más de dos años para la fusión y ahora va a tener que esperar un año más. La pregunta es hasta qué punto BBVA va a poder algún tipo de sinergia con Sabadell o no va a poder hacer nada y van a seguir operando de manera independiente. Todo esto es probable que lleve al banco a no mejorar el precio y que la opa fracase por sí sola. Habrá que esperar en los próximos días algún comunicado por parte del BBVA. En opinión de Nuria Alvarez, “es un riesgo esperar tanto tiempo porque para 2028 no sabemos qué gobierno estará en el poder. A cinco años vista, pueden pasar muchísimas cosas”. Sobre el sector en general, las cotizaciones de los bancos se anotan una revalorización media superior al 40% teniendo en cuenta el entorno actual. En Renta 4 Banco han hecho una revisión de las cifras y han revisado al alza los precios objetivos, un 4%. Aún así, siguen pensando que esto no justifica tomar posiciones en este momento, hay bastante riesgo de que llegue una corrección del mercado que llevaría a una corrección del sector. En el sector de utlities, les gusta Iberdrola, Endesa y Enagas. Por último, no han hecho cambios en su cartera de 5 grandes que sigue compuesta por Iberdrola, Cellnex, Almirall, Unicaja y un ETF del Ibex hasta que no encuentren una opción clara.
Análisis con Renta 4 Banco en el que Javier Díaz Izq uierdo habla del sentimiento del mercado en una sesión de ventas generalizadas tras aumentar el riesgo de una mayor escalada en el conflicto Israel-Irán. Números rojos en los índices que contrastan con los avances de ayer lunes después que Irán dijera que estaría considerando una desescalada y reanudar conversaciones con EEUU sobre su programa nuclear. Hoy vemos al VIX subiendo bastante, las bolsas en rojo y el crudo, al alza. Demasiadas tensiones geopolíticas que se trasladan a los mercados. En cuanto a la bolsa española, vemos caídas en Colonial y Telefónica, que descuentan dividendos, IAG, Acciona Energías, Amadeus tras la colocación acelerada por parte de Goldman Sachs y, en el lado contrario, sube Repsol y Redeia. Sobre el sector turístico, desde Renta 4 Banco siguen siendo positivos. En cuanto al proceso de desinversión de filiales lationamericanas de Telefónica, ya lleva cuatro (Argentina, Colombia, Perú y Ecuador) en lo que va de año, el objetivo de la operadora es centrarse más en sus mercados principales donde quiere concentrar su operativa: España, Reino Unido, Alemania y Brasil. Por otra parte, le preguntamos a Javier Díaz Izquierdo sobre la decisión de Banco Sabadell de deshacerse de su filial en Reino Unido TSB. Una operación que plantea serias dudas porque, en opinión del analista de Renta 4 Banco, no cree que pueda servirle de defensa de la opa. Es más, la valoración que se esta barajando, de unos 2.600 millones de euros podrían ser insuficientes cuando pagó 2.000 millones hace diez años. Más ofertas, la que presentó ayer Neinor por el 100% de Aedas Home a 24,48 euros por acción. A juicio de Renta 4 Banco, es una operación muy buena para el accionista de Neinor porque está comprando su principal rival industrial con un 28% de descuento y, sin embargo, no es tan buena para el minorista de Aedas, porque el precio está un 10% por debajo del precio de cotización de cierre de ayer, casi un 30% sobre el valor de los activos netos a cierre del ejercicio 2024 y con un descuento del 12% frente a nuestro precio objetivo. Nuestra recomendación, si el precio del mercado no se ajusta del todo al precio de la oferta, 24,48 euros, la idea era vender a mercado Aedas y luego mantener la posición porque aunque esté todo atado, aún falta el visto bueno de la CNMC y la CNMV. Por último, no ha habido cambios en la cartera de 5 grandes de Renta 4 Banco que está compuesta por Almirall, Cellnex, Iberdrola, Unicaja Banco y un ETF del Ibex a la espera de que la situación se tranquilice para buscar un valor apropiado para incluir en la cartera.
Ha arrancado la semana con subidas generalizadas en las Bolsas. Algunos avances impulsados por noticias corporativas limitan las caídas derivadas del aumento de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio. El índice paneuropeo Stoxx 600 gana un 0,43%. La matriz de Gucci, Kering, se dispara más de un 10% tras conocerse que Luca de Meo será el nuevo consejero delegado de la compañía, tras haber reflotado Renault . Las acciones del fabricante de automóviles francés descienden un 7%. Se comenta, además, que Nissan tiene previsto reducir su participación en Renault. Mientras tanto, las tensiones geopolíticas siguen dominando los titulares. Misiles iraníes alcanzaron Tel Aviv y la ciudad portuaria de Haifa antes del amanecer. La escalada de las tensiones da otro motivo de preocupación a los mercados, que ya estaban lidiando con las ramificaciones de un cambio en la política arancelaria estadounidense. El sector energético es uno de los que más sube. Rebota, aún así, también viajes y ocio. Analizamos el mercado esta hora con Salvador Jiménez, de AFI. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Grifols, Arcelor y Santander lideran las subidas. Los que más pierden son Endesa, Cellnex e Inditex.
Las Bolsas caen, los precios del petróleo se disparan y hoy sí se aprecia el dólar. El ataque militar de Israel contra Irán provoca una carrera hacia activos de refugio como el oro y el billete verde. Los índices en Europa pierden más del 1%. El peor sector es viajes y ocio. El mejor, energéticas y, en concreto, petroleras. No hay macro relevante en Estados Unidos. Toca estar pendiente de comunicados de Trump en sus redes sociales. Esta hora vemos Claves de Negociación en Bolsas americanas y analizamos el día y la semana en los mercados con Antonio Castelo, de Ibroker. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Solaria, Repsol y Cellnex están entre lo poquito que sube. Lideran las pérdidas IAG, Grifols y Acciona.
Análisis con Renta 4 Banco en el que Eduardo Imedio señala que las caídas que estamos viendo este martes en la bolsa española no tienen nada que ver con las previsiones actualizadas de la OCDE sobre la economía española, que las recorta al 2,4% para este año. Para el analista de Renta 4 Banco, el mal comportamiento del Ibex está más relacionado por el dato de inflación en la eurozona, que se ha situado en mayo en el 1,9%, lo que va a dar margen al BCE para bajar tipos. Dentro del Ibex, el peso del sectorial bancario se deja “notar” porque los bancos recogen peor las bajadas de tipos. SOLARIA, INDRA Y AENA Por otra parte, Solaria, de los mejores valores del selectivo, tras presentar resultados del primer trimestre, donde ganó 53,44 millones y anunciar una recompra de acciones propias. También nos interesamos por conocer la opinión de Eduardo Imedio sobre Indra y el resto del sector de defensa europeo que, en su opinión, está cotizando un futuro escenario de más impuestos para sufragar el gasto. Recuerda que hace unas semanas sacaron a Indra de las carteras de Renta 4 Banco. Respecto a los planes de Aena por atraer al mercado chino, nos dice Eduardo Imedio que el gestor aeroportuario está intentando diversificar las fuentes de pasajeros. Actualmente, depende de los pasajeros que vienen de Europa, que representan el 90% del tráfico del grupo. Por este motivo, pensamos desde Renta 4 Banco que “impulsar otras geografías, en este caso China podría ser un vector de crecimiento muy fuerte, dado que los turistas chinos son 100 millones de personas sobre una población de 1.300 millones, lo que supone un margen muy fuerte para crecer”. CARTERA DE 5 GRANDES Por último, han hecho un cambio en la Cartera de 5 grandes, han sacado a Acciona, que apenas llevaba dos semanas en nuestras carteras, con una rentabilidad del 12% respecto al Ibex, tomar beneficios y entrada a un ETF del Ibex hasta encontrar un nuevo valor. Vemos todo un poco exigente y vamos a esperar oportunidades. La cartera está formada por Unicaja Banco, Almirrall, Cellnex, Unicaja Banco, Iberdrola y el ETF del Ibex 35.
Vistazo a ArcelorMittal, Acerinox, BBVA y su OPA a Sabadell, Fluidra, Grifols, Iberdrola, Endesa, Naturgy, Redeia, Enagás, Telefónica y Cellnex, de la mano de José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
Las bolsas europeas caen el jueves ante la preocupación por la salud fiscal de Estados Unidos. Eso es algo que mantiene elevados los rendimientos de los bonos. El 10 años ya está por encima del 4,60%. El proyecto fiscal de Trump ya tiene el visto bueno, aunque por estrecho margen, de la Cámara de Representantes. Los datos de actividad en Europa, que dibujan panorama económico sombrío, no dejan margen a los compradores y traen algo de depreciación al euro. Los índices del Viejo Continente pierden más del 1%. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Sabadell, Solaria y Sacyr son los únicos valores que suben. Las mayores caídas en el selectivo están en ArcelorMittal, Grifols y Cellnex. Analizamos el mercado esta hora con Ricardo Tomás, asesor del fondo Multigestión Basalto USA.
Análisis con César Sánchez-Grande, de Renta 4 Banco, para hablar del sentimiento del mercado condicionado por el proyecto fiscal que se está negociando en EEUU y tras la rebaja de calificación por parte de Moody's. Para César Sánchez-Grande no es un problema solo de la Administración Trump, ya ha pasado en otras administraciones y la rebaja de Moody's ya estaba descontada. Ha sido la tercera agencia de calificación que lo ha hecho al pensar que estos cambios de política fiscal pueden llevar a EEUU a mayores déficits, ingresos fiscales insuficientes aunque, desde Renta 4 Banco, pensamos que el impacto en los mercados es bastante limitado. En este escenario, estamos viendo cierta rotación de EEUU a Europa pero creemos que es algo marginal y que no va a mantenerse en el largo plazo. Por otra parte, esta semana es una semana de pocas referencias macro, salvo los IPC del Reino Unido y de Japón y los PMIs que se publicarán el jueves. Sobre el comportamiento de las bolsas, le preguntamos a César Sánchez-Grande si cree que están algo sobrecompradas y dice que sí, que quizás los mercados deberían actuar con más prudencia a la espera de ver cómo se desarrollan las negociaciones comerciales. En cuanto a la bolsa española, el Ibex 35 recupera los 14.300 puntos, nuevos máximos desde 2008. Desde Renta 4 Banco nuestro objetivo son los 15.200 puntos para finales de año, lo que supone un potencial del 6%. Detrás del repunte, el buen tono de dos de los sectores con más peso del selectivo: bancos y utilities. Por último le preguntamos por Indra que hoy está siendo de los mejores valores del Ibex por los planes de rearme de Europa. A pesar de este buen comportamiento, en Renta 4 Banco han decidido hacer ca y sustituirla en la cartera de 5 grandes por un ETF del Ibex hasta que busquen otro valor para incluirlo con Almirall, Iberdrola, Unicaja y Cellnex.
Gonzalo Lardiés, de Andbank, repasa a los protagonistas de la sesión en la bolsa española: BBVA, Sabadell, Repsol, Solaria, Fluidra y Cellnex.
Carlos Doblado, analista de Zacher Asset Management, examina los títulos de Puig, Analog Devices, Arista, Viscofan, Cellnex y Tubacex
Análisis con Renta 4 Banco en Cierre de Mercados en el que preguntamos a Alvaro Arístegui cómo está viendo el mercado en un momento de gran actividad en la diplomacia comercial. A las buenas noticias de ayer en el frente geopolítico "hoy se ha unido el buen dato de inflación en Estados Unidos", según Arístegui. El dato de IPC de abril, que repuntado menos de lo esperado por tercer mes consecutivo, devuelve al índice S&P 500 a terreno positivo en lo que va de 2025. ACS Y GRIFOLS En el Análisis con Renta 4 Banco, comentamos con el experto los resultados de ACS, que "han superado nuestras expectativas... a nivel de ingresos y Ebitda". Arístegui destaca la buena evolución de la filial estadounidense Turner. Su beneficio mejoró un 72,2%, hasta los 100 millones de euros y se consolidó como el segmento de actividad que más creció y más aportó a las cuentas del grupo. Renta 4 mantiene la recomendaci´n de "mantener" en cartera las acciones de ACS. Asimismo, comentamos con Renta 4 Banco, los resutlados de Grifols, presentados ayer al cierre. La compañía al igual que el resto del sector farmacéutico español ha presentado "unos resultados muy positivos", a pesar de la nueva regulación en Estados Unidos. Los ingresos ascendieron a 1.786 millones de euros, con un crecimiento del 7,4% reportado y del 10,0% en términos comparables sin incluir el impacto de la Inflation Reduction Act (IRA) de Estados Unidos. CARTERA DE LOS CINCO GRANDES Por último, en la cartera de los Cinco Grandes, Renta 4 Banco decidido sacar a Indra sustituyéndola por un ETF del Ibex. "Nuestra cartera de los Cinco Grandes nos está incluso sorprendiendo a nosotros mismos. Llevamos una revalorización en cuatro meses de aproximadamente el 38%, que son 20 puntos porcentuales por encima de la revalorización del Ibex". La cartera la completan Iberdrola, Almiral, Cellnex y Unicaja.
Podcast de Mercado Abierto
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza las acciones de Logista, Almirall, Cellnex, Caterpillar, Spotify, Endesa o Acerinox, entre otras
Podcast de Mercado Abierto
Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, analiza las acciones de Logista, Almirall, Cellnex, Caterpillar, Endesa o Acerinox, entre otras
Los futuros sobre índices de Wall Street y Nasdaq suben con fuerza. El dólar repunta junto a los rendimientos de los bonos. Los precios del oro caen con ganas. Todo después de que Estados Unidos y China hayan acordado recortar temporalmente los aranceles que se imponen mutuamente y trabajar juntos para limitar las disputas comerciales. Las dos partes han acordado que Estados Unidos reduce los gravámenes sobre las importaciones chinas del 145% al 30% durante un periodo de negociación de 90 días. China recorta los aranceles recíprocos del 125% al 10%. En Bolsas europeas se ven ganancias por encima del 1%. Sufre sector salud tras el plan de Trump para reducir precios de los medaicamentos. Novo Nordisk, AstraZeneca, GSK y Roche pierden más de un 3%. UniCredit subía un 4%. Tras oresentar resultados, el segundo mayor banco de Italia refuerza sus perspectivas para 2025. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, IAG, ArcelorMittal y Acerinox son los valores que más suben. Al frente de los recortes están Cellnex, Iberdrola e Indra. Analizamos todo con Nicolás López, de Singular Bank.
Hacemos el análisis de la sesión mirando hacia compañías como Logista, Cellnex, IAG, ACS, Inditex, CAF y Reig Jofre con Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.
Miramos hacia las compañías Cellnex, Logista, IAG y hacemos énfasis en la OPA del BBVA al Banco Sabadell.
Miramos hacia las compañías Cellnex, Logista, IAG y hacemos énfasis en la OPA del BBVA al Banco Sabadell.
Hacemos el análisis de la sesión mirando hacia compañías como Logista, Cellnex, IAG, ACS, Inditex, CAF y Reig Jofre con Antonio Aspas, socio de Buy & Hold Gestión de Activos.
Trump sugiere que los aranceles a importaciones chinas podrían caer al 80%. Va tomando posiciones de cara a las negociaciones de este fin de semana en Suiza. Otro gesto que agradecen los activos de riesgo. Las bolsas mundiales, tomando como referencia índice MSCI, ronda máximos de seis semanas. A nivel particular, el Dax alemán está en precios nunca vistos. Las esperanzas con China y el acuerdo con Reino Unido han alimentado esta semana un cauto optimismo sobre el progreso en las negociaciones arancelarias con otros países. Eso, pese a que los estrategas consideran el acuerdo con Londres más estilo que sustancia. En bonos, suben los rendimientos. En divisas, el euro toca mínimos de un mes contra el dólar. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, las Acciona, Solaria e IAG lideran las subidas del selectivo. Al frente de los recortes están Logista, Cellnex y Unicaja. Muchos de esos movimientos, justificados por resultados y previsiones. Esta hora hacemos balance de la semana con Antonio Castelo, de Ibroker.
Repasamos el cierre de las bolsas europeas con Carlos Ladero, analista de mercado, mirando hacia compañías como Endesa, BBVA y su OPA a Sabadell, Fluidra, Inditex, Cellnex, Millenium, OHLA y Atrys.
Repasamos el cierre de las bolsas europeas con Carlos Ladero, analista de mercado, mirando hacia compañías como Endesa, BBVA y su OPA a Sabadell, Fluidra, Inditex, Cellnex, Millenium, OHLA y Atrys.
Tocan movimientos estrechos en las Bolsas. Al menos, hasta conocer la decisión de la Reserva Federal y escuchar en rueda de prensa los argumentos de Jerome Powell. El mercado, de momento, se toma con cautela la perspectiva de acuerdos arancelarios. Sobre la mesa está una próxima reunión entre altos funcionarios comerciales de Estados Unidos y China. El dólar va reduciendo sus caídas de la mañana contra euro y petróleo extiende ganancias de la víspera. Poco movimiento en los rendimientos de los bonos. En Bolsa española, Fluidra y Endesa, entre otras, cotizan sus resultados trimestrales. Dentro del Ibex 35, Bankinter, Unicaja y Solaria lideran las ganancias. Los que más pierden en el selectivo son Inditex, tras recomendaciones, Cellnex y Colonial. El análisis de esta hora es de Pedro del Pozo, director de inversiones financieras en Mutualidad.
Análisis con Renta 4 Banco en el que Nuria Alvarez nos cuenta cómo el mercado está recibiendo con buen tono los resultados empresariales y la desescalada de las tensiones comerciales. Además, en Europa pendientes del nombramiento de Friedrich Merz como canciller federal que ha conseguido en segunda votación por 325 votos. Señala Nuria Alvarez que a pesar del apoyo, se ha notado la falta de consenso en el gobierno de coalición y espera que no sea un obstáculo para la puesta en marcha de las reformas que necesita el país. Con la analista de Renta 4 también hablamos de valores protagonistas este martes como Indra que ha presentado resultados del primer trimestre, en los que ha ganado 59 millones, un 3% menos por mayores costes financieros. En su opinión, los números han sido buenos aunque hayan incumplido previsiones pero no pensamos que lo vayan a repetir en los próximos trimestres. Es normal que haya cierta toma de beneficios e incluso podría pasarle como en 2024, donde el primer trimestre fue débil pero los resultados del 2º fueron tan buenos que le llevaron a elevar el guidance. Respecto a la consulta pública sobre la opa BBVA/Sabadell, nos interesa saber si puede la hoja de ruta de la operación. En su opinión, la consulta pública ha generado mucho revuelo pero lo importante es que se cumpla el calendario previsto y que el Ministerio de Economía tome una decisión al respecto. Fuera del Ibex, le preguntamos a Nuria Alvarez por OHLA, y que puede pesar más a corto plazo en la compañía, si la incertidumbre en el accionariado o si va a salir adelante la segunda ampliación. Por último, sobre el comportamiento del petróleo, ayer el barril tipo Brent perdió los 60 dólares, Nuria Alvarez vaticina tiempos revueltos para el crudo. En la Cartera de 5 grandes de Renta 4 Banco no ha habido cambios y sigue compuesta por Indra, Unicaja, Cellnex, Iberdrola y Almirall.
Bankinter, Cellnex, Indra e Iberdrola, bajo la lupa de Antonio Castelo, analista de ibroker.
Repasamos a Bankinter, AENA, Iberdrola, Kansai, Cellnex y Oryzon con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
Repasamos a Bankinter, AENA, Iberdrola, Kansai, Cellnex y Oryzon con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
Bankinter, Cellnex, Indra e Iberdrola, bajo la lupa de Antonio Castelo, analista de ibroker.
Bankinter, Cellnex, Indra e Iberdrola, bajo la lupa de Antonio Castelo, analista de ibroker.
Repasamos a Bankinter, AENA, Iberdrola, Kansai, Cellnex y Oryzon con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
Cellnex, Telefónica y la banca, bajo la lupa de Carlos Ladero, analista de mercado.
Cellnex, Telefónica y la banca, bajo la lupa de Carlos Ladero, analista de mercado.
Cellnex, Telefónica y la banca, bajo la lupa de Carlos Ladero, analista de mercado.
Ignacio Cantos, director de inversiones de atlCapital, repasa los movimientos de Puig, Endesa, ACS, Acciona, Cellnex y Airtificial.
Ignacio Cantos, director de inversiones de atlCapital, repasa los movimientos de Puig, Endesa, ACS, Acciona, Cellnex y Airtificial.
Nos fijamos en los aranceles de Trump, Aena, Fluidra, Cellnex, Unicaja, Inditex, Redeia, Naturgy y Cox Energy. Con Carlos Ladero, analista de mercado.
Nos fijamos en los aranceles de Trump, Aena, Fluidra, Cellnex, Unicaja, Inditex, Redeia, Naturgy y Cox Energy. Con Carlos Ladero, analista de mercado.
Javier Cabrera, estratega de mercados, analiza los títulos de Apple, Meta, ACS, Hermes, Cellnex, Accenture, Stellantis o IAG
Javier Cabrera, estratega de mercados, analiza los títulos de Apple, Meta, ACS, Hermes, Cellnex, Accenture, Stellantis o IAG
Santiago Argelich Hesse, CEO of Cellnex Poland, Europe's largest digital infrastructure provider, shares his approach to leading diverse teams that are aligned with both local market needs and a unified global vision, as well as how the maturation of the digital infrastructure sector is changing talent needs, specific skills, and mindsets. He also shares the strategies he feels are most important to foster trust and alignment within the leadership teams of organizations during a merger, and what specific steps he took to minimize attrition and ensure continuity of expertise, especially for critical leadership roles within the strategy of the expanded organization. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Miramos hacia Sabadel, Caixabank, JP Morgan, Endesa, Cellnex, Retevisión, Tradia, IAG, Air Europa, Catalana Occidente y Tubacex. Con Gonzalo Lardiés, gestor de Andbank.
Miramos hacia Sabadel, Caixabank, JP Morgan, Endesa, Cellnex, Retevisión, Tradia, IAG, Air Europa, Catalana Occidente y Tubacex. Con Gonzalo Lardiés, gestor de Andbank.
Hacemos balance del cierre de la sesión con el foco en Inditex, Indra, Santa Bárbara, Telefónica y Cellnex. Con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
En esta sesión de jueves hablamos de Indra, Telefónica, Movistar+, CaixaBank, Cellnex e IAG, entre otros. Con Victor Peiró, director de análisis de GVC Gaesco.
Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker, repasa los títulos de Acerinox, Cellnex, Capgemini, Paypal o Merlin Properties
En un entorno marcado por la tensión geopolítica las compañías de Defensa se revalorizan. Con Álvaro Blasco, de atlCapital, miramos a Indra, ArcelorMittal, Telefónica, Cellnex y Rovi.
Miramos hacia el cierre de la bolsa española con la atención puesta en Indra, AENA, Cellnex, Redeia, Telefónica y Fluidra de la mano de Carlos Ladero, analista de mercado.
Antonio Castelo, analista de iBroker, repasa el estado de la cotización de Aena, Cellnex, Redeia, ArcelorMittal o Indra.
Podcast de Mercado Abierto