Podcasts about red el

  • 142PODCASTS
  • 340EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 11, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about red el

Latest podcast episodes about red el

La Linterna
21:00H | 11 SEP 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 60:00


España afronta un importante desafío demográfico, con un 40% de menores de 5 años de origen extranjero. La baja natalidad y el envejecimiento poblacional plantean un riesgo de extinción. La decisión de tener hijos se liga a factores económicos, sociales y culturales. La inmigración aporta mano de obra, pero no soluciona el problema demográfico. En economía, el BCE mantiene los tipos de interés; el Euríbor se estabiliza, beneficiando las hipotecas variables. En el mercado laboral, la Generación Z presenta alta rotación por razones económicas y cambios en la relación con el trabajo. La falta de vocaciones y las condiciones laborales complican la cobertura de vacantes. La presidenta de Red Eléctrica atribuye a las eléctricas la culpa de un apagón previo. Iberdrola apuesta por Brasil, invirtiendo en el extranjero debido a la regulación en España. Conflictos con aerolíneas como Ryanair surgen por recortes de vuelos y tensiones con el ministro de Consumo. Las criptomonedas se afianzan como ...

La Brújula
La Brújula de la Economía: Red Eléctrica, la jornada laboral y la gestión pública

La Brújula

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 55:04


María Blanco, Miquel Roig, Carlos Segovia, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día 

En Clave Rural
Noticias del sector: 800 cabezas de ganado controlarán la vegetación bajo los tendidos de Red Eléctrica en Cabrales

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 4:49


María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- Cerca de 800 cabezas de ganado controlarán la vegetación bajo los tendidos de Red Eléctrica en Cabrales (Asturias), según ha afirmado Red Eléctrica de España (Redeia). Redeia indica que ha exportado la iniciativa 'Pastoreo en Red' a Asturias después de su "éxito" en la provincia de León y en La Rioja, donde ha demostrado su "efectividad" para prevenir incendios forestales, mejorar la biodiversidad, promover el desarrollo rural y fijar población. De esta forma, ocho explotaciones ganaderas introducirán su ganado (512 vacunos, 180 caprinos, 80 ovinos y 23 equinos), en las calles de seguridad de la red de transporte de electricidad que pasa por Ortiguero, Asiego y Carreña, en Cabrales (Asturias) para gestionar la vegetación. En este sentido, las ocho explotaciones ganaderas del concejo han sellado un acuerdo con Redeia, que es la encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, para introducir la ganadería extensiva en 67,5 hectáreas de la red de transporte en Asturias. 2.- El sector de aguas minerales, a través del Banco de Agua Solidario, impulsado por la Asociación de Aguas Minerales de España (ANEABE) y Cruz Roja Española, ha donado más de 45.000 litros de agua mineral envasada a los afectados por los incendios forestales de este verano, según ha informado ANEABE. La asociación recuerda que este verano de 2025 será recordado por su ola de incendios forestales "sin precedentes", con más de 400.000 hectáreas (ha) calcinadas, según estimaciones del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS). Ante esta situación, ANEABE explica que la ayuda prestada se articula en dos frentes, suministrar agua a los ciudadanos evacuados por los incendios y llevar agua al personal (bomberos, brigadistas y personal de emergencias) durante las labores de extinción. 3.- La reserva hídrica almacena 33.235 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 59,3% de su capacidad, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) consultados por Europa Press. Los embalses han perdido en esta última semana 825 hm3, o lo que es lo mismo, el 1,5% de su capacidad y se encuentran 8,5 puntos por encima del nivel que tenían el año pasado, cuando la reserva estaba al 50,8%. Pese a este descenso, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península. La máxima se ha producido en Santander con 50,6 mm (50,6 l/m). Por vertientes, la Atlántica está al 60,7%, mientras que la Mediterránea se sitúa en el 54,8%. La cuenca del Segura ( al 22,5%), vuelve a estar a la cola. 4.- El Observatorio Cinegético ha puesto en marcha la nueva campaña de censos de especies de caza mayor, entre los meses de septiembre y diciembre, según informa la Fundación Artemisan. Esta campaña se divide en tres categorías, reproductores tempranos, reproductores intermedios y reproductores tardíos, en función de las especies presentes en cada acotado. Los censos de reproductores tempranos se llevarán a cabo de septiembre a octubre, centrados en el ciervo, gamo y arruí; los reproductores intermedios se censarán de octubre a noviembre, en concreto el rebeco y muflón; en el caso de los reproductores tardíos, los conteos se llevarán a cabo entre noviembre y diciembre, de cabra montés y jabalí. Son más de 3.000 los cazadores que se han dado de alta como censadores en la plataforma con el objetivo de aportar datos válidos y contrastables para la correcta toma de decisiones por parte de gestores y administraciones. 5.-Los productores de algarroba de Baleares han advertido que este año se prevé que la recogida de algarroba en Baleares caiga un 20% debido a la bajada del precio del garrofín y los efectos de una plaga. La patronal ha señalado que la producción normal de la algarroba en el archipiélago oscila entre los 20.000 y los 25.000 kilos al año, de los cuales se suele recoger el 70%. Este 2025, sin embargo, se estima que la recogida llegará únicamente al 50% debido a la bajada del precio del garrofín y a los efectos que ha tenido una plaga llamada xylosandrus. El sector espera que la algarroba pueda ir recuperando su precio con la producción de productos de consumo directo como puedan ser harinas o chocolates, y que se le pueda dar más valor a la pulpa y de esta manera incrementar el precio del troceado.

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: Los amigos de Sánchez entran en Red Eléctrica

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 3:50


Federico comenta con Beatriz García la apertura del parqué madrileño.

La Brújula
Marina Serrano, presidenta de AELEC: "Creemos que debería haber actuado para poder evitar el apagón"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 10:47


Marina Serrano, presidenta de AELEC (la patronal eléctrica), expuso en 'La Brújula de la Economía' las conclusiones del informe encargado por la asociación, señalando directamente a Red Eléctrica como responsable de no haber evitado la crisis, y reclamando una mayor claridad y colaboración para evitar que se repita una situación inédita en el sistema español

La Brújula
La Brújula de la Economía: Red Eléctrica, Caso Ábalos y OPA del BBVA

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 56:07


Laura Blanco, Carlos Rodríguez Braun, Amador Ayora, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Estados Unidos amenaza con entrar al conflicto entre Israel e Irán, motivos del apagón y Sánchez en el Congreso

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 162:55


Donald Trump asegura saber dónde está el ayatolá Jameiní y amenaza con que Estados Unidos entre en la guerra después de que Irán haya amenazado con un gran ataque a Israel. En España, el Gobierno culpabiliza a Red Eléctrica del apagón tras dar explicaciones 49 días después de que la Península Ibérica se quedara sin luz por, según aseguró la vicepresidenta Aagesen, una central que no iba a funcionar ese lunes no fuera sustituida en los cálculos de la operadora por otra. Además, Sánchez comparece en el Congreso en la sesión de control al Gobierno, dando por primera vez explicaciones en sede parlamentaria tras el estallido del escándalo de corrupción que involucra a Santos Cerdán, exnúmero 3 del PSOE, además de a José Luis Ábalos (predecesor de Cerdán en el cargo) y Koldo García.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos amenaza con entrar en la guerra entre Israel e Irán y manda aviones a la región

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 16:58


Israel e Irán continúan lanzando ataques contra las capitales de ambos países. Teherán anunció una nueva ofensiva que "el mundo recordaría por siglos", y esta noche ha lanzado un nuevo tipo de misil con el que han logrado esquivar la 'Cúpula de Hierro' israelí y alcanzar Tel Aviv. En España, el Gobierno apunta a Red Eléctrica como responsable 49 días después del apagón. Asegura que la operadora conocía que ese día una de las centrales no iba a prestar servicio y no activó otra para suplirla. Además, Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno para dar explicaciones en sede parlamentaria tras el estallido del escándalo que afecta a Santos Cerdán mientras continúa la ronda de reuniones con sus socios para recuperar la confianza.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Estados Unidos amenaza con entrar en la guerra entre Israel e Irán y manda aviones a la región

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 16:58


Israel e Irán continúan lanzando ataques contra las capitales de ambos países. Teherán anunció una nueva ofensiva que "el mundo recordaría por siglos", y esta noche ha lanzado un nuevo tipo de misil con el que han logrado esquivar la 'Cúpula de Hierro' israelí y alcanzar Tel Aviv. En España, el Gobierno apunta a Red Eléctrica como responsable 49 días después del apagón. Asegura que la operadora conocía que ese día una de las centrales no iba a prestar servicio y no activó otra para suplirla. Además, Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno para dar explicaciones en sede parlamentaria tras el estallido del escándalo que afecta a Santos Cerdán mientras continúa la ronda de reuniones con sus socios para recuperar la confianza.

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Noticias | Estados Unidos amenaza con entrar al conflicto entre Israel e Irán, motivos del apagón y Sánchez en el Congreso

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 162:55


Donald Trump asegura saber dónde está el ayatolá Jameiní y amenaza con que Estados Unidos entre en la guerra después de que Irán haya amenazado con un gran ataque a Israel. En España, el Gobierno culpabiliza a Red Eléctrica del apagón tras dar explicaciones 49 días después de que la Península Ibérica se quedara sin luz por, según aseguró la vicepresidenta Aagesen, una central que no iba a funcionar ese lunes no fuera sustituida en los cálculos de la operadora por otra. Además, Sánchez comparece en el Congreso en la sesión de control al Gobierno, dando por primera vez explicaciones en sede parlamentaria tras el estallido del escándalo de corrupción que involucra a Santos Cerdán, exnúmero 3 del PSOE, además de a José Luis Ábalos (predecesor de Cerdán en el cargo) y Koldo García.

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Red eléctrica falló el día de apagón porque no sustituyó en sus cálculos una planta

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 25:14


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos

Hora 25
Las 20 de Hora 25 | Red eléctrica falló el día de apagón porque no sustituyó en sus cálculos una planta

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 25:14


Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos

Hora 25
La mesa de las 22 | La investigación sobre el apagón describe fallos tanto en Red Eléctrica como en las empresas privadas de energía

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 77:57


Tertulia y análisis con Esther Palomera, Daniel Fuentes y Fernando Garea

Hora 25
La mesa de las 22 | La investigación sobre el apagón describe fallos tanto en Red Eléctrica como en las empresas privadas de energía

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 77:57


Tertulia y análisis con Esther Palomera, Daniel Fuentes y Fernando Garea

Catalunya vespre
Catalunya nit, de 22 a 23 h - 17/06/2025

Catalunya vespre

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 60:00


El govern espanyol conclou que l'apagada general del 28 d'abril va ser el resultat d'una acumulaci

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Llega la "Operación reforzada" de Red eléctrica por el apagón y amenaza el recibo de luz

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 8:04


LM publica cómo la nueva estrategia de REE hará que el recibo de la luz comienza a subir.

Es la Mañana de Federico
La República de los Tonnntos: La presidenta de Red Eléctrica dijo que "no hubo" ningún fallo el día del apagón

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 13:20


Santiago González comenta que Beatriz Corredor dijo que no hubo ningún fallo el día del apagón.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Red Eléctrica pidió en 2024 medida de refuerzo para "aislar" apagones

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 16, 2025 6:10


Federico y Luis F. Quintero comentan toda la actualidad económica.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Beatriz Corredor investigará "salvajemente" a Beatriz Corredor por el apagón

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 13, 2025 4:13


LM publica cómo Red Eléctrica forma parte del organismo internacional que supuestamente va a investigar el apagón en España.

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e34: El gran apagón y la inercia en la red eléctrica

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later May 13, 2025 31:56


Esta sección se emitió en la semana del histórico apagón del 28 de abril de 2025, que dejó a la Península Ibérica sin electricidad durante varias horas. En él intentamos explicaros algunas nociones sobre cómo funciona la red eléctrica: ¿cuánto es un gigavatio? ¿Por qué se ha de producir la misma energía que se consume? ¿Qué es la famosa *inercia* de la red? ¿Por qué las centrales fotovoltaicas necesitan estar acompañada de otro tipo de centrales? ¿Son "malas" las renovables? También os hablamos de otras cuestiones relacionadas con la producción y la distribución de electricidad, como la importancia de la topología a la hora de diseñar la red, la llegada de esta tecnología a España a finales del siglo XIX y aprovechamos para hablaros de Nikola Tesla, uno de los grandes nombres de la historia de la electricidad. ¿Sabíais que no todo lo que hizo fue ejemplar? Os contamos un poco sobre su lado oscuro. Este programa se emitió originalmente el 1 de mayo de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Radio la RED Denver
El Mensaje de La RED: "El Ministerio de Jesús en el Cielo" - Varios textos

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later May 11, 2025


Es la Mañana de Federico
Prensa económica: El documento de REE de 2024 alertó de otro riesgo

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 7, 2025 5:16


LM publica cómo documentos de Red Eléctrica advierten desde 2024 sobre riesgos en el suministro eléctrico por la integración masiva de renovables.

Más de uno
Tertulia: El documento de Red Eléctrica que podría haber evitado el apagón

Más de uno

Play Episode Listen Later May 6, 2025 70:42


Con Nacho Cardero, José Antonio Vera, Pilar Gómez, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política, desde la Feria Nacional del Vino en Ciudad Real. Comenzamos hablando del incidente del pasado lunes en el servicio ferroviario de la línea de alta velocidad entre Andalucía y Madrid, que ha ido recuperado poco a poco la normalidad. También comentamos el apagón del día 28 y cómo el Gobierno poseía un documento facilitado de Red Eléctrica en el que avisaban de posibles fallos en el sistema. Continuamos hablando de los recién publicados datos del paro y afiliaciones del mes de abril publicados por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social. Conectamos con Miguel Ángel Valverde, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, con motivo de la Feria Nacional del Vino. Seguimos con la OPA del BBVA al Banco Sabadell, que ahora debe elevar el asunto al Consejo de Ministros y estudiar las condiciones para decidir si las endurece o no; dicho apoyo no lo tienen claro ni el Gobierno del PSOE y PP. Finalizamos hablando de cómo los 133 cardenales electores ya se han reunido y han ultimado detalles del cónclave que comienza este miércoles, y en el que elegirán al sucesor de San Pedro.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Red Eléctrica reclamó en mayo de 2024 "Criterios de Protección" por la "entrada masiva de renovables"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 5, 2025 3:59


LM publica cómo el documento se encuentra disponible en la propia web de Red Eléctrica.

No es un día cualquiera
"No es un día cualquiera" - "Post - tecnocracia": El apagón

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later May 4, 2025 16:21


Marta Peirano nos cuenta qué aprendió del apagón y nos da respuesta a varias preguntas que pudimos tener ese día: ¿Por qué el wifi sí funcionó antes de tener luz? ¿Había algún informe de Red Eléctrica anterior relacionado? ¿Por qué en regiones como el País Vaco recuperaron antes la luz?Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: La cotización de Redeia (Red Eléctrica Española)

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 2, 2025 2:02


Beatriz García nos trae la apertura del parqué madrileño que abre en verde.

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Quién le hace la autopsia al apagón"

Más de uno

Play Episode Listen Later May 2, 2025 11:19


Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre los actos festivos que celebrará el Gobierno con motivo del día de la Comunidad de Madrid y la falta de respuestas por parte de Red Eléctrica Española sobre la causa del apagón del pasado lunes.

Filling the Sink
A day in the dark - Catalonia left powerless after blackout

Filling the Sink

Play Episode Listen Later May 2, 2025 25:15


On April 28, 2025, a massive blackout affected Spain, Portugal, Andorra, and parts of France, leaving over 50 million people without power for up to 12 hours. This week on Filling the Sink, we investigate the causes and find out how it affected people across Catalonia. Catalan News journalists Gerard Escaich Folch, Lorcan Doherty and Cillian Shields join host Beth Cohen to relive some of the darkest moments of Monday's blackout. The outage halted trains, disrupted work for many, and cut telecommunications and internet services. We took to the streets of Barcelona to meet some affected people and find out how businesses and city infrastructures coped. At the time of publishing, the exact cause of the blackout has not yet been confirmed, however, the National Cybersecurity Institute (INCIBE) and the national police are still investigating. The main hypothesis is an operational failure of the Red Eléctrica power grid caused by instability in the system, possibly related to high reliance on renewable energy sources such as solar and wind as opposed to synchronous sources such as gas, nuclear, or hydroelectric energy. We analyze the government response and political fallout, as well as discuss how citizens should prepare for possible future events on this scale.  This week, our Catalan phrase is “Estar com un llum” - which translates as “to be like a light” and means to be unstable or even a bit crazy. It originates from the early days of electricity, when light bulbs used to flicker and fade rather than providing a constant glow.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Red Eléctrica se encomienda a los embalses tras el apagón: "Se han puesto el cinturón"

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 1, 2025 10:20


LM publica cómo el día después al apagón, la hidráulica generaba 40 veces más energía que la que generó a las 12:30 del fatídico lunes.

Más de uno
El “gran apagón”: una guía breve para no perdernos en la red eléctrica

Más de uno

Play Episode Listen Later May 1, 2025 32:31


Nuestros científicos, Santi García Cremades y Alberto Aparici, hoy nos hablan del gran apagón eléctrico: qué pasó exactamente, cómo funciona la red eléctrica, por qué es tan delicada y qué papel juegan las matemáticas, la física y la historia en todo esto.

Más de uno
Antonio Turiel, experto en energía del CSIC: "Media hora antes del apagón ya había signos de alarma que indicaban que había que tomar medidas"

Más de uno

Play Episode Listen Later May 1, 2025 13:26


El físico, matemático y experto en energía del CSIC, Antonio Turiel, explica en 'Más de uno' por qué cree que no va a volver a producirse un apagón y por qué media hora antes ya había signos de alarma.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Red Eléctrica de España quiere ocultar la responsabilidad del Gobierno en el apagón

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later May 1, 2025 17:44


El operador español de la red de transporte de electricidad está ocultando las auténticas causas del apagón eléctrico para proteger al Gobierno de Pedro Sánchez. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Si amanece nos vamos
Segunda hora | ¿Para cuándo el Día del Vago?

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later May 1, 2025 56:35


En este Día del Trabajador, Edgar Hita reivindica el Día del Vago y a Paca la Piraña, referente total. Como cada día, incluido en festivo, nos acompaña Luismi Pérez con la información meteorológica. Marta Centella se encarga del repaso a la prensa y su habitual contraportada y Edgar Hita nos resume la jornada deportiva. En su segundo grabófono, Laura Martínez va a distintos ritmos, como Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica. 

Si amanece nos vamos
Segunda hora | ¿Para cuándo el Día del Vago?

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later May 1, 2025 56:35


En este Día del Trabajador, Edgar Hita reivindica el Día del Vago y a Paca la Piraña, referente total. Como cada día, incluido en festivo, nos acompaña Luismi Pérez con la información meteorológica. Marta Centella se encarga del repaso a la prensa y su habitual contraportada y Edgar Hita nos resume la jornada deportiva. En su segundo grabófono, Laura Martínez va a distintos ritmos, como Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica. 

The WorldView in 5 Minutes
Religiously unaffiliated in U.S. at 22% now, Nigerian Muslims killed 7 Christians, Tennessee doctors and nurses not forced to do abortions

The WorldView in 5 Minutes

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025


It's Wednesday, April 30th, A.D. 2025. This is The Worldview in 5 Minutes heard on 125 radio stations and at www.TheWorldview.com.  I'm Adam McManus. (Adam@TheWorldview.com) By Jonathan Clark Nigerian Muslims killed 7 Christians Boko Haram terrorists attacked a Christian community in northeast Nigeria on Monday. The Muslim militants killed seven Christians, injured many more, and destroyed homes and church buildings.  One local believer told Morning Star News, “Kwaple village in Chibok Local Government Area is under attack from Boko Haram terrorists. Please pray for God's intervention.” Indeed, pray for our brothers and sisters in Christ in Nigeria. The African country is ranked seventh on the Open Doors' World Watch List of nations where it is most dangerous to be a Christian.  In John 15:20, Jesus said, “Remember the word that I said to you, ‘A servant is not greater than his master.' If they persecuted Me, they will also persecute you. If they kept My word, they will keep yours also.” Only 62% of Americans support free speech Pew Research released a new survey on free expression around the world. Across 35 countries, a majority of adults in most of those countries believe that freedom of the press, freedom of speech, and freedom on the internet are very important.  However, adults are much less likely to say they actually observe complete freedom of expression in their country.  Sadly, in the United States, support for free speech has declined from 71% in 2019 to 62% today.  European power outage crippled Spain, Portugal, and France A massive power outage hit Europe on Monday, affecting Spain, Portugal, and parts of France. The unprecedented failure grounded flights, froze trains, and disrupted cell service. Thankfully, much of the grid was restored yesterday. Experts ruled out sabotage and cyberattacks as the cause. However, Spain's electric operator Red Eléctrica  did identify two incidents of power generation loss that were likely from solar power plants, reports Reuters.  California's economy grew by 6% California's gross domestic product reached $4.1 trillion last year. That put the Golden State ahead of Japan, making it the world's fourth-largest economy behind Germany, China, and the U.S. as a whole. In addition, California's economy grew by 6% last year, faster than the other top four economies. Tennessee doctors and nurses not forced to do abortions Last Thursday, Tennessee Republican Governor Bill Lee signed the Medical Ethics Defense Act into law. The law protects medical professionals from participating in practices that violate their conscience like abortion. Erica Perdomo, an attorney with Alliance Defending Freedom, testified before the Tennessee legislature. PERDOMO: “There are doctors who practice medicine, consistent with a pro-life worldview, in which an abortion is never medically necessary.” Her colleague, Greg Chafuen, praised the legislation. He said, “Patients are best served by health care professionals who are free to act consistent with their oath to ‘do no harm.' … Tennessee's Medical Ethics Defense Act ensures that health care professionals are not forced to participate in procedures that violate their ethical, moral, or religious beliefs.” IBM defends free speech IBM recently changed its advertising policies to back down from censorship in favor of free speech.  Alliance Defending Freedom is leading a coalition that brought about the changes at IBM and other major companies like PepsiCo, Mastercard, and Johnson & Johnson.  Jeremy Tedesco with Alliance Defending Freedom said, “We hope every company follows IBM's example and recommits to doing its part to protect freedom of speech and thought in our nation and throughout the world.” IBM investing $150 billion in America Speaking of IBM, the tech company announced Monday that it plans to invest $150 billion in the U.S. over the next five years. This includes $30 billion for research and development of mainframe quantum computers.  IBM's CEO Arvind Krishna spoke to Fox Business about the investment.  KRISHNA: “We are extremely focused on leveraging American ingenuity and American innovation. “When I think about artificial intelligence, quantum computing, mainframe computers, this Research and Development investment, coupled with all of the associated manufacturing, is going to allow the United States to be at the front of all those three technologies.” Religiously unaffiliated in U.S. at 22% now And finally, Gallup released a new survey on religious preferences in the United States. Protestant identification was 45% last year, down from 57% in 2000. Catholic identification is 21%, down from 25%. And identification with no religion at all is 22%, up from 8% over the same time period.  Although the number of religiously unaffiliated Americans surged from 2000 to 2017, their growth has plateaued in recent years. Hebrews 10:23-24 says, “Let us hold fast the confession of our hope without wavering, for He who promised is faithful. And let us consider one another in order to stir up love and good works.” Close And that's The Worldview on this Wednesday, April 30th, in the year of our Lord 2025. Subscribe for free by Amazon Music or by iTunes or email to our unique Christian newscast at www.TheWorldview.com. Or get the Generations app through Google Play or The App Store. I'm Adam McManus (Adam@TheWorldview.com). Seize the day for Jesus Christ.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Beatriz Corredor descarta dimitir y afirma que el apagón "no volverá a ocurrir"

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 30:07


Luis Herrero analiza las palabras de la presidenta de Red Eléctrica.

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Cinco años de avisos sobre el riesgo de apagón ponen en el foco la gestión de Corredor

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 26:59


Luis Herrero entrevista a Pedro Mielgo, expresidente de Red Eléctrica Española entre 1997 y 2004, y actual presidente de NGC Partners.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: El Gobierno respalda a la presidenta de Red Eléctrica

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 41:44


Luis Herrero analiza junto a Ana Sánchez, Pilar Gómez y Luca Costantini las reacciones políticas al apagón.

Más de uno
Monólogo de Alsina: "Plan de rearme contra las eléctricas"

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 14:22


Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre las contradicciones de Pedro Sánchez y la Red Eléctrica Española sobre el posible motivo que causó el apagón.

Más de uno
¿Por qué la desconexión de una planta de energía provoca la caída de todo el sistema? La gran incógnita del apagón

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 6:58


El director general de la Unión Española Fotovoltaica, José Donoso, explica en 'Más de uno' por qué la conexión de una planta de energía provoca la caída de todo el sistema.

El matí de Catalunya Ràdio

El govern espanyol i Red El

Herrera en COPE
Herrera y Bustos te explican cómo funciona el sistema eléctrico español tras el apagón: cómo se genera y la influencia de las renovables

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 12:38


Carlos Herrera y Jorge Bustos han querido explicar a los oyentes el modo en el que funciona el sistema eléctrico tras el gran apagón.Herrera, en concreto, ha indicado que "el sistema eléctrico es como si fuera un sistema de tuberías en el que unos puntos meten agua y otros puntos sacan esa agua. O sea, unos generan electricidad y otros le reparten para el consumo. Y para que eso no se sobrecargue ni se venga abajo, Red Eléctrica tiene que hacer un complejo juego de equilibrios todas las horas del día de todos los días del año. Para que no se meta más electricidad al sistema de la que el sistema puede soportar".También hay que tener en cuenta varios parámetros. Uno, por ejemplo, lo equipara el comunicador al caudal que lleva un río. Que es lo que se llama frecuencia eléctrica. Otro es "la tensión que soportan los cables por los que va ese caudal de electricidad. Y luego está el nivel de carga, que sería algo así como la presión en esas tuberías. Si aumenta el caudal ...

Es la Tarde de Dieter
Tertulia de Dieter: Sánchez exigió la 'caja negra' del apagón tras descartar Corredor un ciberataque

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 119:48


Dieter comenta junto a Carlos Cuesta, Carmen Tomás y Juan Pablo Polvorinos la petición de Sánchez a Red Eléctrica tras descartar un ciberataque.

Es la Tarde de Dieter
En este país llamado España: El paralelismo con Venezuela y las explicaciones de Beatriz Corredor

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 33:36


Dieter Brandau compara la reacción del Gobierno al apagón con el régimen de Maduro, y analiza las declaraciones de la presidenta de Red Eléctrica.

La competència - Programa sencer
La Competència | Molt Honorable Runner.

La competència - Programa sencer

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 51:32


Apagada elèctrica: connectem amb la Montse Martín i l'Angelines ens explica el seu calvari. Què va passar ahir? Truquem a Red Eléctrica i ens atén Zoraida.

La ContraCrónica
España a oscuras

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 50:23


A las 12:32 de este lunes la práctica totalidad de España y Portugal se quedaron a sin suministro eléctrico. Esto equivale a casi 60 millones de personas. Se trató de algo insólito y sin precedentes. En España los apagones no son frecuentes y, cuando se producen, están por lo general provocados por accidentes u obras y suelen durar poco tiempo. Pero esta vez fue diferente. Nadie sabía por qué se había ido la luz, un corte que afectaba no sólo a los hogares y empresas, sino también a infraestructuras fundamentales como la red de comunicaciones, el sistema ferroviario y el Metro de las principales ciudades. A las dos de la tarde nadie tenía corriente eléctrica en España. La única excepción fueron aquellos que contaban con generadores diesel como los hospitales. Red Eléctrica reportó que se había producido una caída masiva, pero, al no haber conexión a la red telefónica casi nadie podía enterarse de lo que estaba sucediendo y cuánto iba a durar el incidente. El gestor de la infraestructura se puso en marcha inmediatamente y reclamó tensión eléctrica a Francia y a Marruecos, dos sistemas con los que, mediante conexiones transfronterizas, está unido el sistema eléctrico peninsular. Desde los Pirineos y el estrecho de Gibraltar fue propagándose la tensión, pero lo hizo, tal y como estaba previsto, con mucha lentitud. Para ir reiniciando todo el sistema se encendieron las centrales de ciclo combinado que queman gas natural y que, en ese momento, estaban casi todas paradas. Las centrales hidroeléctricas ubicadas en las presas comenzaron a turbinar para inyectar electricidad a la red. A última hora de la noche en torno al 80% de los usuarios habían recuperado el suministro, durante la madrugada la electricidad fue llegando al resto del sistema. El Gobierno no dio la cara hasta pasadas las seis de la tarde, cuando compareció Pedro Sánchez desde el palacio de la Moncloa, pero no habló ni de la causa ni de cuándo se iba a solucionar el problema. Cinco horas más tarde, a las once de la noche, compareció de nuevo para informar que a mediodía se había perdido de golpe el 60% de la energía que estaba consumiendo el país en en ese momento, pero no dio la causa del apagón. En contraste, tanto el Gobierno portugués como la propia Comisión Europea ofrecieron más y mejor información, pero costaba acceder a ella ya que la red telefónica y la de datos estaba caída en la mayor parte de España. Eso motivó inquietud y que proliferasen todo tipo de teorías, algunas auspiciadas desde medios cercanos al Gobierno. Se habló, por ejemplo, de un ciberataque, de una tormenta eléctrica en el Cantábrico y de un incendio en una estación del sur de Francia que había hecho caer el sistema peninsular. No sabemos aún la causa, pero todo indica que se debió a las propias debilidades de un sistema que depende demasiado de la energía renovable proveniente de parques eólicos y solares. La electricidad que se demanda debe ser generada en ese mismo instante, eso con otro tipo de generación como la térmica o la hidroeléctrica es más sencillo de casar, pero no con fuentes no síncronas como la eólica o la fotovoltaica que carecen de inercia. Por de pronto el apagón se está investigando, pero la maquinaria mediática del Gobierno ya funciona a pleno rendimiento para aminorar las críticas y correr un tupido velo sobre este asunto. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:26 España a oscuras 29:11 Intervencionismo eléctrico 38:40 El apagón de Chile 44:14 Rusia sin Putin · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #apagon #electricidad Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Más de uno
La explicación técnica de por qué puede haber ocurrido el apagón, según un experto de Red Eléctrica

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 18:51


Con motivo del apagón nacional del lunes, hablamos con Alberto Carbajo, ex Consejero de Red Eléctrica Española y con Oscar Barrero, consultor de transición energética de Price Waterhouse Cooper para que nos expliquen lo sucedido.

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿Por qué miente Pedro Sánchez sobre la red eléctrica española?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 11:32


Pedro Sánchez está difundiendo el bulo interesado de que la red electria española es operada por una empresa privada. ¿De verdad es así? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Herrera en COPE
12:00H | 29 ABR 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025


Última hora en la mañana. Estar informado. El apagón de ayer no fue debido a un ciberataque, lo ha confirmado Red Eléctrica. Marta Ruiz. Sí, es lo que está explicando en estos momentos Jorge Prieto, director de Servicios de la Operación en Red Eléctrica. Desde ayer pues hemos tenido la colaboración del CNPIC, INCIBE, del CNI y esta mañana pues hemos podido concluir que, efectivamente, no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente. Se siguen investigando, por tanto, los motivos de ese apagón total. Prieto también ha ...

El Ritmo de la Mañana
Apagón masivo en España - investigan un posible ciberataque a la red eléctrica

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 10:50