Los editores de finanzas.com desmenuzan las claves del dÃa junto a los expertos y las fuentes más solventes del sector. Escuche a Alejandro RamÃrez en la apertura diaria de los mercados, y a Ismael GarcÃa Villarejo tras el cierre de las bolsas europeas. Además, los fines de semana, siga la ESG con MarÃa Gómez Silva y la eclosión de las criptomonedas con Rafael Ares y José Jiménez.
Este episodio del podcast de Womenvalue es una entrevista a Olympia Bover, investigadora asociada senior del CEMFI (una fundación del Banco de España) y ganadora del Premio Womenvalue 2025 en la categoría de economía. La economista que impulsó la encuesta financiera de las familias en el Banco de España reivindica el papel de las mujeres en la disciplina y pide a las administraciones que compartan sus datos para avanzar en investigación. "Cada vez hay más evidencia de que incluir a más mujeres en economía mejora, no solo lo que se investiga, sino cómo se investiga. Las economistas tienden a interesarse por temas de fuerte impacto social, como la educación o la desigualdad. Y, además, lo hacen utilizando enfoques interdisciplinares, colaborando con investigadores en áreas como la sociología o la ciencia política", explica. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/olympia-bover/
Las acciones de Inditex pierden en el año un 13% y son las que peor comportamiento registran en el IBEX 35, pero aún es pronto para tirar la toalla porque el valor todavía puede resurgir tras el castigo, según explicó el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast de mercados ‘Pautas’. Al ser preguntado por unos de los suscriptores de la revista respecto a la idea de promediar la inversión en Inditex, Codina recordó que el valor todavía puede salir al alza y añadió que la idea de promediar las pérdidas (el inversor había entrada a 46 euros) por ahora no es la mejor, ya que Inditex puede rebotar en los 40 euros. Además de Inditex, Codina revisó las perspectivas del IBEX 35 y añadió que el selectivo está resistiendo bien la presión de los aranceles de Donald Trump, sin perder un primer objetivo de de rebote en los 14.350 puntos. Entre otros valores, Codina repasó las proyecciones de BBVA, Bankinter, Banco Santander, Técnicas Reunidas, Grifols, Stellantis o Citigroup. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/inditex-todavia-es-pronto-para-tirar-la-toalla/
La investigadora catalana explica que el tipo de liderazgo resulta decisivo para la fortaleza de las instituciones y el devenir de los países. "Desde los atentados del 11 de septiembre, la media de «alfa» en el liderazgo mundial va en aumento. La gente está eligiendo o están ascendiendo al poder líderes con estos rasgos faciales. El por qué aún lo tenemos que estudiar aunque puede ser porque la población se siente más amenazada. ¿Qué implica esto? Que cuando tienes dos países con líderes de este tipo, negocian menos, hay más hostilidad, se rompen acuerdos anteriores y, en casos extremos, hay más conflictos. Un ejemplo es el de Vladímir Putin y Volodímir Zelenski", relata. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/marta-reynal-desde-11-s-aumentado-numero-machos-alfa/
Las acciones de BBVA aguantaron la presión del mercado tras confirmarse la venta de TSB a Banco Santander y todavía tienen a tiro los máximos anuales en los 13,8 euros, con todo el mercado pendiente de los próximos pasos del grupo vasco en la opa al Sabadell. La entidad que preside Carlos Torres sigue empeñada en ir adelante con la operación y abrir el periodo de aceptación, pese a que los analistas insisten en que hay razones que justifican el abandono. Pero los inversores siguen apoyando a BBVA, que está haciendo una consolidación lateral de niveles técnicos y se mantiene lejos del soporte de los 12,5 euros, según explica el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast de mercados ‘Pautas’. Además de BBVA, Codina revisó las perspectivas de otros valores como IAG, Acerinox, Inditex o el propio Sabadell, junto con Amper en el mercadoc continuo y Vestas o Nike en Europa y Wall Street.
La directora de inversiones de gestión de carteras de Ibercaja Gestión y ganadora de los premios WV 2025 en la categoría de Sociedades de Inversión relata su visión sobre los mercados. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/raquel-blazquez-ibercaja-trump-primero-palos-ahora-zanahorias/ #mercados #bolsa #Ibercaja Gestión #Womenvalue
El varapalo recibido la semana pasada por parte del Gobierno al vetar la fusión durante tres años entre BBVA y Banco Sabadell no ha pasado factura en bolsa al banco cántabro, cuyas acciones aguantan perfectamente la tendencia alcista y buscan nuevos objetivos de subida. El valor está “retesteando máximos históricos” y mantiene la tendencia alcista con próximo objetivo en los 14 euros, dijo el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el podcast ‘Pautas’. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/bbva-mira-a-maximos-pese-al-varapalo-de-la-opa/
Ralph Elder, director general de BNY Investments para Iberia y Latam, cree que la era del dinero gratis, en la que bastaba con apostar por la subida del mercado, ha llegado a su fin. En este contexto marcado por la retirada de los estímulos de los bancos centrales, las acciones de dividendo pueden ofrecer protección y rentabilidad. Y es que, según recuerda, el dividendo reinvertido supone más del 50% del retorno total de la renta variable en las últimas décadas. "Las carteras de dividendo ofrecen diversificación. En primer lugar, porque favorecen una fuente nueva de ingresos: el dividendo. Y, también, por la exposición sectorial y el tipo de empresas que hay dentro de estas estrategias". "El dividendo permite suavizar el viaje en momentos de volatilidad", apunta Elder, en una entrevista concedida a la revista Inversión. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/ralph-elder-bny-investments/
El IBEX 35 y el resto de los indicadores europeos reaccionaron con calma y caídas muy contenidas al ataque de Estados Unidos a Irán, lo que deja al selectivo manteniendo sus opciones de recuperar la trayectoria alcista. El selectivo mantiene a tiro la zona de los 14.000 puntos y está lejos del primer soporte clave de los 13.500 puntos, según explicó el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en el análisis que hizo de la situación en el podcast de mercados ‘Pautas’. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/la-chocante-y-calmada-reaccion-del-ibex-35-tras-el-ataque-de-eeuu-a-iran/
Ainhoa Basurko cuenta en este episodio del pódcast de Womenvalue las directrices que rigen el área de crédito en Banco Mediolanum. Es un negocio por el que siente pasión desde que compartió la emoción y los nervios de los clientes en las primeras hipotecas que concedió, hace más de 25 años. "Al final, el crédito no es más que una herramienta para ayudar a los clientes a cubrir las necesidades, objetivos y sueños que puedan tener. Me quiero quedar con esa visión positiva", explica Basurko durante la entrevista. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/ainhoa-basurko-banco-mediolanum/
Inditex flaquea en una semana llena de retos para el IBEX 35, empezando por la Fed, la guerra entre Irán e Israel o el vencimiento de derivados. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/ibex-35-inditex-2/
La ganadora de los Premios Womenvalue 2025 en la categoría de capital riesgo, Sonia Fernández, ve oportunidades de inversión en inteligencia artificial, ciberseguridad y robótica. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/sonia-fernandez-kibo-ventures-entrevista/
El IBEX 35 aguantó por encima de los 14.200 puntos los últimos coletazos de inestabilidad causados por los aranceles y por las expectativas de que el BCE relaje las rebajas de tipos a partir de julio. El índice de referencia en la bolsa española está haciendo una bandera de continuidad alcista con primer objetivo en los 14.400 puntos y extensión hasta los 14.500 puntos, según indicó el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en este episodio de ‘Pautas’. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/ibex-35-iag-solaria-banco-santander/
El IBEX 35 se frenó en el arranque de junio tras acusar Donald Trump a China de romper el acuerdo alcanzado con Estados Unidos en la guerra comercial, y amenazar al gigante asiático con aranceles del 50% al aluminio y el acero. No obstante, el impacto sobre el IBEX 35 ha sido mínimo y el selectivo sigue teniendo como objetivo los 15.000 puntos, según explica el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en este episodio del podcast ‘Pautas’. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/ibex-35-20250602/
Avanza Joven es un programa gratuito destinado a jóvenes de 18 a 30 años con proyectos de emprendimiento sostenible y profesores de FP que trabajen con este colectivo #Social Investor #autoempleo #FP #sostenibilidad Más información: https://www.finanzas.com/inversion/esg/autoempleo-sostenible-jovenes-fp/
El IBEX 35 ha retomado las subidas con energía tras la tregua de Donald Trump hasta el 9 de julio para imponer aranceles a la Unión Europea, una noticia que deja al indicador de referencia española camino hacia su próximo objetivo de los 14.500 puntos. Este será la próxima diana el IBEX 35 en las próximas sesiones, a expensas de los resultados de Nvidia de este miércoles y de las cifras de inflación en Estados Unidos del viernes, con posible extensión hasta los 15.000 puntos, según los niveles que marca el director de análisis de la revista Inversión, Josep Codina, en este episodio. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/ibex-35-20250526/
Zaira Melero, responsable de regulatory compliance & conduct en PagoNxt Payments (fintech de Grupo Santander), fue recientemente elegida nueva presidenta del EU steering committee de CFA Institute. Así, la nueva misión de Melero es ayudar a que la voz de los inversores sea escuchada en Europa, según dijo ella misma en este podcast de Womenvalue. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/zaira-melero-cfa-institute/
Inditex reactiva el rebote y será uno de los pilares para que el IBEX 35 supere los 14.000 puntos con seguridad. Con Josep Codina. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/inditex-ibex-35-14000/
Ralph Elder, director general de BNY Investments para Iberia y Latam, cree que la rentabilidad absoluta debe tener un espacio en las carteras en un entorno con menor apoyo monetario. "Una de las ventajas que puede ofrecer la rentabilidad absoluta es buscar nuevas fuentes de ingresos descorrelacionados y arrojar rentabilidad positiva sin importar el entorno que estemos viviendo. Por eso, yo creo que sí, que tienen una función cada vez mas importante", explica Elder en esta entrevista con la revista Inversión. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/inversores/fondos-de-inversion-retorno-absoluto/
Episodio 2 de 'Una más', la tertulia producida por finanzas.com para la revista Inversión. Con los gestores Araceli de Frutos y Alfonso Escárate desde el plató en Madrid; y, desde Barcelona, Antoni Garrell. La opa BBVA-Banco Sabadell centra la conversación. El periodista del ABC Mariano Calleja se encarga en este episodio de formular ‘Una pregunta más’. Sus dudas para los invitados se centran en cómo heredar y en el impuesto de sucesiones. "¿Es mejor donar en vida o dejar herencia?". Presentado y dirigido por Ismael García Villarejo con la realización de César Pérez. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/bbva-banco-sabadell-opa/
El Estado apoya los proyectos verdes de las empresas españolas en el exterior a través de las pólizas verdes de Cesce. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/esg/polizas-verdes-cesce/
Banco Sabadell mira a los 2,7€ como próximo nivel relevante, a la espera de una mejora en la opa de BBVA. Con Josep Codina. Además, las perspectivas de Banco Santander, Telefónica y Grifols en la bolsa española, las de Bayer y Siemens en las bolsas europeas, y las de Microsoft, IBM y Take Two en Wall Street. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/podcasts/banco-sabadell-ibex-35/
Cristina Gabriel, responsable de diversidad en BBVA, explica las herramientas que ha utilizado la entidad para lograr un 35% de mujeres en posiciones de liderazgo. Más información: https://www.finanzas.com/inversion/womenvalue/bbva-brecha-de-genero/
El oro amplió sus máximos al tiempo que las bolsas europeas, con un IBEX 35 explosivo, rebotaban por la tregua de 90 días de EEUU y la UE a los aranceles. Mientras tanto, Telefónica, a la suya. Más información: https://www.finanzas.com/podcasts/rebote-bolsas-telefonica.html
El cruce de aranceles y represalias entre EEUU y China está a punto de acabar con casi todo el comercio bilateral entre las mayores economías del mundo. Ni siquiera logran ponerse de acuerdo sobre cómo llegar a la mesa de negociaciones. Más información: https://www.finanzas.com/podcasts/eeuu-china-este-es-el-escenario-de-una-guerra-nuclear-para-el-comercio.html
Los expertos todavía no tienen respuesta para la pregunta que más repiten los inversores. Temen que los retrocesos estén lejos de llegar a su fin
A diferencia de otras crisis, el Gobierno estadounidense no saldrá en auxilio de los inversores. Trump se olvida de los mercados
La reacción más pesimista a los agresivos aranceles de Trump se produce en los mercados estadounidenses. El IBEX 35 se perfila como refugio
La posibilidad de que Brookfield Asset Management retome la opa de exclusión reanima a Grifols
La celebración del Día de la Liberación arancelaria de EEUU no pondrá fin a las pérdidas en los mercados de renta variable
Desde los máximos que marcó el 19 de febrero en los 6.144 puntos, el S&P 500 ha visto cómo se han evaporado más de 5 billones de dólares en poco más de un mes, firmando el peor trimestre desde 2002
Episodio 1 de 'Una más', con los economistas Rosa Duce y Javier Santacruz. Esta semana debutamos desde la Bolsa de Madrid con un cara a cara de alto perfil sobre qué funciona y qué no en la economía española. Y para acabar, finanzas para todos: ¿qué es el ebitda? Temas y capítulos incluidos: 00:00 Introducción 00:23 Presentación de 'Una más' 04:05 La herencia de la pandemia: ¿qué está mejor y qué peor ahora? 25:45 Conllevando a Trump 2.0 29:15 Trump 2.0: pymes españolas y aranceles 35:00 Trump 2.0: los riesgos para España 38:00 La crisis del bolsillo 53:00 ¿Y si no hay presupuestos del Estado? 01:01:27 Susanna Griso pregunta ¿qué es el ebitda? 01:02:05 ¿Cómo saber si un negocio va bien o mal?
Los aranceles de Trump a los automóviles anticipan una guerra comercial total y fuertes pérdidas bursátiles.
La batalla entre BBVA y Banco Sabadell por ofrecer a sus accionistas el mejor dividendo no debe eclipsar otras atractivas rentabilidades de la bolsa española
Joaquín Guerola, socio de riesgos y sostenibilidad en la consultora PWC, analiza en el podcast de Social Investor el conjunto de medidas que Bruselas quiere aprobar para racionalizar la normativa ESG.
Los mercados se moverán esta semana al ritmo que marquen las noticias que anuncie Trump sobre aranceles, con la vista puesta en el 2 de abril, bautizado como el Día de la Liberación arancelaria.
Por primera vez desde que BBVA lanzó la opa hostil sobre Banco Sabadell uno de los bancos implicados pone cifras a las probabilidades de que la operación salga adelante.
El optimismo con el que los mercados recibieron el mensaje del presidente de la Fed, Jerome Powell, se diluyó horas después tras una lectura más reposada de su contenido.
Los protagonistas de la opa BBVA-Banco Sabadell celebran sus respectivas juntas de accionistas, con 24 horas de diferencia, y sin que se haya pronunciado la CNMC.
Aránzazu Griñán, adjunta a la Dirección General de Creand WM en España, explica las razones que van a conducir a una mayor consolidación en el sector de la banca privada en España. // Capítulos // 00:00 Introducción 01:07 Objetivo a 2026 01:41 Palancas de crecimiento 02:54 Modelo de negocio 04:02 Nuevos productos 04:42 Alternativos 05:47 Demanda creciente 06:19 Inmobiliario 07:15 Innovación 07:53 Family offices 09:00 Fondos de inversión 10:47 Banca privada 11:20 Brecha de género
Los inversores estarán muy pendientes este miércoles del análisis que el presidente de la Fed, Jerome Powell, haga sobre la economía.
La opa de BBVA sobre Banco Sabadell se enreda en su fase final. La Audiencia Nacional puede decidir la paralización del proceso.
Inditex trata de recomponerse del varapalo bursátil sufrido tras presentar sus resultados. El nerviosismo del mercado jugó en su contra.
Maria Samoilova, managing partner en Impact Bridge, cree que el crecimiento de la inversión de impacto se mantendrá en el largo plazo aunque pueda vivir un cierto frenazo temporal tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca
El mercado alcista que se inició en octubre de 2022 puede saltar por los aires por culpa de las políticas arancelarias de Trump.
Un informe interno de la CNMV y las dudas tras su día del inversor borran las ganancias acumuladas por Grifols.
El incierto momento del mercado puede empujar a numerosos inversores a seguir un tratamiento por su cuenta que rompa con su estrategia.
El BCE bajará los tipos de interés en su reunión de este jueves, mientras una parte del mercado teme que tenga que volver a subirlos pronto.
Mayte Valverde Elices, presidenta de Women in Banking, cierra su etapa de más de 30 años en el Grupo Santander para lanzar un programa de liderazgo femenino. // Capítulos // 00:00 Introducción 01:01 Liderazgo femenino 01:53 Público objetivo 02:16 Programa Gamechangers 02:30 Marca personal 03:56 Habilidades para liderar 05:02 Libertad financiera 06:31 Cambio 07:08 Bienestar 09:04 Women in Banking 10:24 Jornada del 8-M
Trump cumple sus amenazas con los aranceles a México, Canadá y China y la oleada de ventas llega a las bolsas.
El IBEX 35 se ha situado a la cabeza de los índices mundiales gracias a los resultados. ¿Con qué catalizadores cuenta a partir de ahora?.
Iberdrola brilla en beneficio, guías y dividendos para conseguir unos resultados históricos en 2024.