WorldBrief es mi podcast, soy María Cristina Ramirez pero muchos me llaman Cristy. Panameña de nacimiento y periodista de profesión. Estudié Comunicación en Argentina y Panamá y decidí especializarme en periodismo. Luego me gradué de Analista Política, con especialización en política de Latinoamérica en University College London (UCL) en Londres, Reino Unido. He cubierto las elecciones en Panamá en el 2014, Estados Unidos en 2016 y el referéndum de Brexit en UK en 2016. En 2017 trabajé con un grupo de comunicación financiera en Londres, lo que me permitió reforzar mis conocimientos c
Las mujeres no son minoría, son el 50% de la población mundial
La invasión de Rusia a Ucrania, está modificando las alianzas internacionales así como la geopolítica mundial.
Putin lanza amenazas ante cualquier interferencia, ciudadanos rusos protestan, mercados rusos tanto bursátiles y energéticos se tambalearon, la economía global se estremece y Estados Unidos concentra sus sanciones contra Rusia en lo económico y la tecnología.
La crisis en Ucrania vive momento cada vez más complejos
Actualmente se vive un temor ante el posible estallido de un conflicto entre Rusia y Ucrania, desencadenado por la enorme concentración de tropas rusas cerca de la frontera. Las razones te las contamos en este episodio.
Estados Unidos estuvo realmente cerca de un golpe de estado
Fue aprobado en la Cámara de Representante, ahora va al Senado, donde enfrenta un futuro incierto. Todos los detalles en este episodio.
Paralelamente a la crisis de los contenedores y los altos fletes marítimos que están encareciendo el costo de vida en el mundo –con alimentos, electrodomésticos y prendas de vestir a un precio mayor–, otro riesgo para la economía global es la crisis de Evergrande.
¿Cómo votará el Congreso de los Estados Unidos ante el nuevo plan de gastos?
Hoy hablamos sobre la posible confrontación militar con la que amenaza Xi Jinping y sobre el origen de este histórico conflicto.
Hoy te contamos en detalle la génesis de este problema y sus repercusiones
El Congreso de Estados Unidos emitió esta mañana la esperada lista Engel que incluye a 14 salvadoreños, 20 guatemaltecos y 21 hondureños, todos funcionarios de gobiernos activos o ex servidores públicos a los que Estados Unidos señala de estar involucrados en actos de corrupción o de socavar de forma deliberada la democracia en esos países.
En al menos doce países existe la pena de muerte para los homosexuales.
El Parlamento de Israel eligió al nacionalista de derecha Naftali Bennett, como nuevo primer ministro.
¿Estará en peligro la legitimidad de su democracia?
¿Qué le espera a ese país en las próximas elecciones de noviembre 2021?
Te contamos los detalles en este episodio.
¿Habrá un antes y después de Donald Trump?
Por primera vez un presidente de Estados Unidos en ejercicio reconoce como un genocidio a la matanza de alrededor de 1,5 millones de armenios a manos de fuerzas turcas otomanas iniciada en 1915.
Luego de 10 días las manifestaciones continúan
Los resultados de ambas elecciones mantienen a ambos países con grandes expectativas, en Ecuador por el cambio de dirección que se espera de el nuevo presidente. En Perú por su parte verán en segunda vuelta ver a Keiko Fujimori enfrentarse al profesor Pedro Castillo.
Los opioides son altamente adictivos, en gran parte porque activan poderosos centros de recompensa del cerebro.
Crear un comité de crisis contra el COVID-19, a más de un año del inicio de la pandemia.
Si continúan con este proceso fallido, ¿será que el euro escepticismo podrá tomarse el continente europeo?
Un elevado abstencionismo marcaron las elecciones catalanas.
El Senado absuelve a Trump en su segundo ‘impeachment'. El expresidente queda libre del cargo de incitación a la insurrección tras el asalto al Capitolio. Los demócratas, con 57 votos a favor de la condena y 43 en contra, no logran la mayoría de dos tercios.
Navalny, ha pedido a sus partidarios que mantengan la presión sobre Putin.
Roe vs Wade, justo este mes cumplió 48 años de haber sido aprobado y pasó a ser conocido como el caso que legalizó el aborto en todo el país. En el momento en que se dictó el fallo, casi todos los estados habían declarado ilegal el aborto salvo cuando se practicaba para salvar la vida de una mujer o por razones limitadas como las de preservar la salud de la mujer o en casos de violación, incesto o anomalías fetales. Roe convirtió estas leyes en inconstitucionales e hizo que los servicios de aborto sean más seguros y accesibles para las mujeres en todo el país. El fallo además sentó un precedente legal que afectó a más de treinta casos posteriores de la Corte Suprema relacionados con las restricciones en el acceso al aborto.
Al nuevo Presidente le tocará tratar de unificar a un país completamente dividido.
Caos, sedición, intento golpe de estado, anarquía... ¿cómo llamar lo que sucedió?
Entérate de los detalles en este episodio.
En este episodio te contamos el origen del VIH, su llegada a las Américas y la situación del contagio en Panamá.
Una vez más un conflicto interno en Etiopía amenaza con desestabilizar el cuerno de África.
En este episodio hablamos de la configuración del próximo Gabinete del gobierno entrante de Estados unidos.
Con dos prometedoras vacunas a la vista, ¿cómo se están preparando los países para empezar a vacunar a sus ciudadanos ?
Perfil de Donal Trump
Te presentamos el perfil de Joe Biden
Aquí te lo contamos... #Worldbrief #CristyRamirez #Geopoliticsmadesimple
Las negociaciones de Brexit están en su punto más crítico, mientras que las relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea pasan por uno de sus momento más complicados. #Geopoliticsmadesimple #Brexit #WorldBrief #CristyRamirez
En este episodio hablaremos de las posiciones de Biden & Trump en los temas: Económicos, Salud Pública, Medio Ambiente y Covid-19 #Geopoliticsmadesimple
Conversamos sobre este tema con @itsjoshdiaz de @aftertalks, te invitamos a escucharnos y comentarnos tus opiniones en nuestras cuentas de Instagram.
El Colegio Electoral, es el sistema por el cual Estados Unidos elige a su presidente cada cuatro años. En este episodio conversamos sobre su origen y los resultados incómodos que ha producido.