Nicaraguan politician
POPULARITY
Categories
Nicaragua dejó de ser parte oficialmente de la Organización de Estados Americanos (OEA), al cumplirse dos años del anuncio del gobierno de Daniel Ortega de retirarse del organismo que desconoció la legitimidad del cuarto mandato consecutivo del mandatario sandinista con siete de sus posibles rivales presos.
La dictadura de Daniel Ortega despidió a través de mensajes de Whatsapp, correo y citaciones a la mayoría de los más de 900 funcionarios y empleados de las diferentes dependencias del Poder Judicial en todo el país.Tres abogados consultados por CONFIDENCIAL concluyen que estos despidos masivos han sido “arbitrarios”, porque violan la Constitución Política y varias leyes que rigen las atribuciones del Poder Judicial, la Asamblea Nacional y los derechos de los funcionarios de Carrera Judicial y empleados administrativos. Lea el análisis completo en CONFIDENCIAL.DIGITAL
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo mexicano el presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Durante el encuentro hablaron sobre la crisis migratoria que se vive en la región y el tráfico de drogas. En el análisis del experto en relaciones internacionales Arturo Ponce, el Gobierno de México está buscando un acercamiento con EE.UU. y China para detener la llegada de precursores químicos para elaborar fentanilo. Además, en opinión del exembajador Arturo McFields, que Nicaragua se haya salido de la Organización de Estados Americanos solo demuestra que el presidente Daniel Ortega huye porque no puede dar respuesta de la represión que se vive en su país. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió con su homólogo mexicano el presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Durante el encuentro hablaron sobre la crisis migratoria que se vive en la región y el tráfico de drogas. En el análisis del experto en relaciones internacionales Arturo Ponce, el Gobierno de México está buscando un acercamiento con EE.UU. y China para detener la llegada de precursores químicos para elaborar fentanilo. Además, en opinión del exembajador Arturo McFields, que Nicaragua se haya salido de la Organización de Estados Americanos solo demuestra que el presidente Daniel Ortega huye porque no puede dar respuesta de la represión que se vive en su país. Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, extendió por un año más la vigencia de la orden ejecutiva que declara la “situación” en Nicaragua como una “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional”, y que establece sanciones para ciudadanos que apoyen a la dictadura de Daniel Ortega. La misiva de Biden a los presidentes de la Cámara de Representantes y el Senado, detalla que “la situación en Nicaragua” plantea una “amenaza” por “el continuo desmantelamiento y socavamiento sistemático de las instituciones democráticas y el Estado de derecho. También señala el “uso de la violencia indiscriminada, las tácticas represivas contra civiles, y la corrupción que conduce a la desestabilización de la economía del país.
El abogado nicaragüense Werner Isaac Vargas Torres renunció a su cargo como secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), un puesto que alcanzó, a mediados de 2022, con el apoyo de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El canciller de Nicaragua, Denis Moncada Colindres, comunicó a los integrantes del SICA que Werner Vargas presentó su “renuncia” el martes 14 de noviembre de 2023, al mismo tiempo que adelantó que el Gobierno sandinista “estará presentando a la brevedad una terna de candidatos para elegir al secretario general que continuará el periodo correspondiente a Nicaragua”. El período del secretario general del SICA es de cuatro años y corresponde a Nicaragua elegir para el período 2022 a 2026. Con la llegada de Vargas a la dirección del SICA se puso fin al impasse de un año en la elección del secretario general, provocado por los reiterados intentos del régimen orteguista de colocar fichas políticas sin experiencia diplomática regional en el cargo.
El régimen de Daniel Ortega retiró la nacionalidad nicaragüense a su excónsul honorario en San Petersburgo, Viktor Trukhin, quien permanece detenido en Rusia y es investigado por malversación de fondos en la empresa Mechnikov, registrada en Managua. Una orden ministerial publicada en el Diario La Gaceta, justifica el retiro de la nacionalidad “por haber contravenido lo establecido en la Constitución Política de Nicaragua, la Ley General de Migración y Extranjería y su Reglamento”. Viktor Trukhin, es médico y empresario de 59 años. Era director de la planta de vacunas Mechnikov, en Managua, una filial del Instituto de Vacunas y Sueros de San Petersburgo, de Rusia donde desempeñó durante diez años como director; un cargo de confianza dentro del régimen de Vladímir Putin. Trukhin cultivó una relación cercana con Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja gobernante en Nicaragua. Tan estrecha era su relación que en 2021 fue nombrado cónsul honorario y meses después nacionalizado nicaragüense.
Otis revela las incapacidades del Estado mexicano Mirada Semanal | El gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha tenido que afrontar fuertes cuestionamientos por la tardía e insuficiente gestión de los destrozos ocasionados por el huracán Otis en Acapulco y sus inmediaciones. Si bien esta semana finalizó la declaración de emergencia, aún sigue sin restablecerse los servicios básicos, suministro de alimentos y de ayuda sanitaria en buena parte de estas zonas afectadas. Hablamos de un huracán categoría 5 que a su paso ha dejado un saldo de 48 fallecidos, más de 30 desaparecidos, alrededor 250.000 damnificados, así como también daños en 80% de la infraestructura hotelera de Acapulco, tal como lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Una catástrofe natural que ha erosionado también la capacidad de respuesta estatal ante este tipo de contingencias, así como también la confianza de los ciudadanos ante los acción gubernamental. Protestas por los pactos de investidura entre el PSOE y Junts per Catalunya en España Desde finales de octubre en distintas ciudades de España se han venido convocando movilizaciones de rechazo a las negociaciones que ha venido desarrollando el Presidente de Gobierno Pedro Sánchez, con representantes del independentismo catalán. Posibilitando con ello la mayoría parlamentaria necesaria que mantenga al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Palacio de la Moncloa por una nueva legislatura. Siendo uno de los aspectos más sensibles en estos pactos, el proyecto de ley de amnistía que de aprobarse en el Congreso de los Diputados, beneficiaría directamente a imputados por sedición y malversación del llamado "El Procés" catalán. Ante estas crecientes protestas ¿qué implicaciones políticas, fiscales y constitucionales pudiera representar esta nueva coalición con actores extremistas para el futuro inmediato de España? Nicaragua se despide de la OEA Para el tercer segmento del programa, en la Organización de Estados Americanos (OEA) esta semana se dio el debate con el que se retira Nicaragua de este foro político interamericano. Retiro solicitado por el régimen de Daniel Ortega desde hace casi dos años y que concluirá el venidero 19 de noviembre. Una controvertida decisión motivada por la negativa de las naciones de la región y del seno de este organismo, de reconocer las elecciones del pasado 2021 en las que Ortega consiguió la reelección, aunque con sus adversarios políticos en las cárceles o en el exilio. La salida de Nicaragua agudiza el aislamiento internacional de este régimen autoritario y dificulta aún más las posibilidades de abrir el juego político, así como también promover la defensa de los derechos humanos. En este sentido ¿qué implicaciones tendrá este alejamiento para los nicaragüenses y para el contexto centroamericano? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support
El comisionado general en retiro Horario Rocha regresó a la esfera pública tras ocho años en las sombras, cuando el dictador Daniel Ortega lo nombró “asesor presidencial en temas de seguridad”, el 11 de noviembre de 2022. Pese a su sorpresivo regreso, su tarea está clara: ha sido el ejecutor de todas las “purgas” orteguistas del último año, y lo ha hecho con tal éxito y escándalo que algunos lo llaman el “ángel de la muerte”. Horacio Rocha, de 65 años, es descrito como un conspirador leal a Ortega, acostumbrado a manejar la información provista por los escoltas de los líderes políticos en el poder, porque, en su paso por la Policía, fue jefe de la Dirección de Seguridad Personal, y se desempeñó como escolta de Ortega y jefe de seguridad personal del expresidente liberal Arnoldo Alemán. Lea el reportaje completo sobre el comisionado Horacio Rocha en nuestro sitio web confidencial.digital
Esta noche hablaremos sobre la reaparición en cadena nacional del dictador Daniel Ortega este 8 de noviembre durante la conmemoración del 47 aniversario de la muerte del fundador del Frente Sandinista, Carlos Fonseca Amador. Ortega aprovechó el evento para acusar a los Estados Unidos por el grave conflicto militar que se vive en la franja de Gaza entre Israel y Hamás.
El dictador Daniel Ortega reapareció en cadena nacional de radio y televisión este 8 de noviembre, para conmemorar el 47 aniversario de la muerte del fundador del Frente Sandinista, Carlos Fonseca Amador, y acusó a los Estados Unidos por el grave conflicto militar que se vive en la franja de Gaza entre Israel y Hamás. Según el dictador este supuesto plan fue puesto a andar en un momento en que los imperios se estaban debilitando y comenzaron a surgir potencias alternativas como la República Popular China, la Federación Rusa, y otras naciones árabes. Ortega se refirió a los terroristas de Hamás como “guerrilleros” a quienes EE. UU. supuestamente dejó “ingresar a territorio isaraelí” para luego hacer “la gran ofensiva” en Gaza, cometiendo crímenes horrendos. El dictador nicaragüense también acusó a EE. UU. de prolongar el conflicto armado entre Ucrania y Rusia, iniciado por la invasión del presidente ruso Vladimir Putin en febrero de 2022, y repitió la propaganda de Putin que acusa de nazista al Gobierno de Volodimir Selensky.
La Organización de Estados Americanos continuará “prestando especial atención a la situación” de Nicaragua aún después que se haga efectiva su salida del organismo regional el próximo 19 de noviembre. Así lo ratifica una resolución aprobada este miércoles en el Consejo Permanente por 32 países miembros. La resolución enfatiza que la salida de Nicaragua del organismo "no deja sin efecto" las obligaciones legales y convenciones interamericanas que el país ha ratificado, especialmente aquellas en materia de derechos humanos. A finales de 2021, después de la farsa electoral, el régimen de Daniel Ortega notificó al secretario general de la OEA, Luis Almagro, su decisión de denunciar la Carta de la OEA, y anunció su retiro como miembro de la organización que se hará efectivo el próximo 19 de noviembre.
Juristas y economistas consultados por CONFIDENCIAL aseguran que la decisión del régimen de pasar el Sistema Nacional de Registros, Sinare, al control de la Procuraduría General de la República aumenta la inseguridad jurídica para cualquier propietario en Nicaragua, al dejar sueltas las manos de los funcionarios del régimen que deseen quedarse con cualquier propiedad que no les pertenezca, o asignársela a quien se les ordene asignarla. El abogado constitucionalista Juan Diego Barberena, explicó en entrevista para el programa Esta Noche que el traspaso del Sinare es un mero acto de control y de centralización del poder por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Otro abogado que solicitó anonimato, dijo a CONFIDENCIAL que la Procuraduría es “parte interesada” en miles de disputas por derechos de propiedad, y que con la nueva reforma, se convierte en juez y parte, por lo que podrá poner a nombre del Estado cualquier propiedad cuando quiera, simplemente generando “por sí y ante sí”, un nuevo asiento registral.
Analistas aseguran que el gobierno del nicaragüense Daniel Ortega estaría usando la migración de haitianos, cubanos y mauritanos como negocio y palanca para obtener concesiones de Estados Unidos en medio de sanciones cada vez más estrictas.
Economía de bolsillo: ¿Cuánto cuesta morirse?; Informe "Nicaragua: ¿una Iglesia perseguida?"; y el intercambio de casas en vacaciones.Gente, gente, seguimos en esta segunda hora de programa con un especial dedicado a este festivo por el Día de Todos los Santos:Economía de bolsillo: En el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, ¿cuánto cuesta morirse en España? El profesor Fernando Trías de Bes nos da los detalles del coste, en el que hay que incluir el tanatorio, el entierro o incineración, hasta lo que ayuda tener un seguro de decesos.Iglesia perseguida: Cerca de 670 ataques y agresiones ha sufrido la Iglesia Católica de Nicaragua desde 2018, y este año 2023 está siendo el más violento al sufrir hasta 200. Además, por primera vez el régimen de Daniel Ortega ha prohibido actos religiosos en la calle. Son datos del cuarto informe “Nicaragua: ¿Una Iglesia perseguida?”, que nos presenta desde el exilio Martha Patricia Molina, abogada e investigadora nicaragüense.Intercambio de casa en vacaciones: En periodo vacacional cada vez hay más personas que deciden intercambiar su casa, porque visitas otros lugares y logras tener una estancia de forma más económica. ¿En qué consiste? ¿Por qué crece como alternativa para los viajeros? Profundizamos con la ayuda de nuestra compañera Sandra Asenjo.Escucha ahora 'La Tarde', de 17 a 18 horas. 'La Tarde'...
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CUATRO NOTICIAS DEL DÍA: —Díaz-Canel necesitó una pandemia para entender 'la forma en que resisten los cubanos' https://diariodecuba.com/cuba/1698663621_50687.html —Daniel Ortega da luz verde a la entrada de militares cubanos a Nicaragua https://diariodecuba.com/cuba/1698660528_50686.html —Los Puntos a las Íes: La represión en Nicaragua da miedo. Así funciona https://diariodecuba.com/internacional/1698678348_50694.html —Una fiesta de Halloween y un disfraz de un militar nazi le cuestan el cierre al Maxim Rock https://diariodecuba.com/cultura/1698651918_50684.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Samuráis de Leyenda". En este programa volvemos a tener el placer de contar con la inestimable compañía de José Antonio Márquez, divulgador militar que ya lleva a sus espaldas más de treinta libros publicados. Tenemos con nosotros también para hablar de estos temas a Rovin, colaborador habitual del programa. En este programa presentamos el nuevo libro de José Antonio Márquez titulado "Samuráis de Leyenda" en el que nos cuenta la historia de algunos de los samuráis más famosos de la historia de Japón y en el que recoge muchísimas curiosidades sobre usos y costumbres de ese periodo histórico. Así que sin más preámbulos os dejo con el programa. Espero que os guste. -Enlace al libro "Samuráis de Leyenda": https://www.heroesdeguerra.net/product/samurais-de-leyenda -Enlace a todos los libros de José Antonio Márquez: https://www.heroesdeguerra.net/ -Enlace al podcast de José Antonio Márquez y Daniel Ortega, Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html -Twitter de José Antonio Márquez Periano: @Heroesdeguerra -Blog de José Antonio Márquez Periano: http://heroesdeguerra.blogspot.com/ *Rovin es colaborador del podcast "La Senda del Romano", un podcast que a pesar de su nombre es un podcast de temática policial. -Enlace al podcast "La Senda del Romano": https://www.ivoox.com/podcast-senda-del-romano_sq_f1865362_1.html *Rovin también colabora con el podcast amigo "Permiso para Clave". -Enlace al podcast "Permiso para Clave": https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html *Podéis seguir a Rovin en twitter @del_besos (El Remero). Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA Correo electrónico: labibliotecadelahistoria@gmail.com *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Imagen del audio: Portada del libro de José Antonio Márquez "Samuráis de Leyenda". Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html BELLUMARTIS: https://www.ivoox.com/podcast-bellumartis-podcast_sq_f1618669_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenaron desalojar de su oficina y enviar a casa a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos, e intervenir su despacho la mañana de este martes 24 de octubre, confirmaron a CONFIDENCIAL dos fuentes vinculadas al Poder Judicial. El retiro abrupto de Ramos, ordenado por la Presidencia y la Secretaría del FSLN en El Carmen, fue ejecutado por un grupo de policías encabezados por el comisionado general en retiro Horacio Rocha, asesor presidencial con rango de ministro en temas de seguridad nacional. Ramós se retiró de su oficina visiblemente afectada y se quejó de estar siendo “ultrajada”, aseguraron las fuentes judiciales y testigos de la expulsión. Un día después se desconoce cuál será el destino de la presidenta de la Corte, cargo en el que ha permanecido desde 2010.
El régimen de Ortega ha desterrado a 20 sacerdotes, entre febrero y octubre de 2023 luego de tenerlos ilegalmente bajo prisión, en venganza por abogar por la justicia y los derechos humanos en Nicaragua. Los primeros ocho fueron expulsados hacia EE.UU. y los últimos 12 hacia Roma. A los sacerdotes excarcelados y desterrados se suman 34 que han salido al exilio por persecución y amenazas, a 24 les han negado el regreso al país cuando retornaban de viajes por asuntos personales o pastorales, y seis sacerdotes extranjeros fueron expulsados, para un total de 84 religiosos obligados a salir sin derecho a regresar al país; según un análisis de CONFIDENCIAL, basado en informes de la investigadora Martha Patricia Molina y reportes periodísticos. Responde a la encuesta sobre migración, AQUÍ ⏯ https://docs.google.com/forms/d/1hgJQ1E3t_9EuAElo3w8fI8rSRlZcvg73O_M4-49DQbQ/viewform?edit_requested=true
A daily news briefing from Catholic News Agency, powered by artificial intelligence. Ask your smart speaker to play “Catholic News,” or listen every morning wherever you get podcasts. www.catholicnewsagency.com - The president of Catholic Relief Services (CRS) this week said he was hoping for a quick reopening of border access to Gaza and deployment of aid to stricken civilians in the war-torn area. CRS on Wednesday repeated its call for “an end to all violence and immediate humanitarian access to Gaza,” with the group and partner aid workers “mobilized and standing ready to meet the immediate needs of displaced families.” CRS president and CEO Sean Callahan told CNA on Thursday that the group was waiting for aid access to the embattled region. There are about 3,000 tons of supplies in humanitarian aid awaiting entry to Gaza from the Egyptian side of the border, according to the UN. Israel agreed to the aid being transferred to the Palestinian people as long as it goes only to civilians and not Hamas. https://www.catholicnewsagency.com/news/255755/catholic-relief-president-on-aid-to-gaza-let-s-get-it-going-take-care-of-these-people Three Catholic nuns, a seminarian, and their driver who were abducted from Nigeria's Abakaliki Diocese on October 5 have been released. Vicar General Sister Gloria Nnabuchi of the Missionary Daughters of Mater Ecclesiae said a ransom of 1 million Naira, or 1,305 US dollars, had been paid for their release. The five were on their way to a burial in Nigeria's Imo State when they came in contact with their abductors. Nigeria has been experiencing insecurity since 2009 when Boko Haram insurgency began with the aim of turning the country into an Islamic state. Since then, the group, one of largest Islamist groups in Africa, has been orchestrating indiscriminate terrorist attacks on various targets, including religious and political groups as well as civilians. The insecurity situation in the country has further been complicated by the involvement of the predominantly Muslim Fulani herdsmen. https://www.catholicnewsagency.com/news/255748/religious-congregation-grateful-after-release-of-abducted-nuns-seminarian-in-nigeria The Nicaraguan dictatorship reported that it has released 12 priests it had imprisoned and sent them to the Vatican after an agreement was reached with the authorities of the Catholic Church. Bishop Rolando Álvarez of the Diocese of Matagalpa was not among those released. Álvarez was sentenced on February 10 to 26 years and four months in prison. A day before the sentence, the prelate refused to be part of the group of 222 deportees who were sent to the United States and who were then stripped of their nationality and property in Nicaragua by the oppressive dictatorship of Daniel Ortega. The Ortega regime announced that the release of the 12 priests took place “after fruitful conversations with the Holy See.” The priests, the release said, are headed to the Vatican and “traveled to Rome, Italy, this afternoon.” The Vatican did not confirm whether the Holy See was involved in arranging for the release of the priests. https://www.catholicnewsagency.com/news/255740/government-of-nicaragua-claims-that-it-freed-12-priests-after-an-agreement-with-the-vatican Today the Church celebrates Saint Irene, a Portuguese nun who was martyred in defense of her chastity in the year 653. Saint Irene's body was miraculously recovered after being thrown into the river. She was canonized in part because of the great amount of miracles that occured at her tomb. https://www.catholicnewsagency.com/saint/st-irene-26 The Church also honors Saint Bertilla Boscardin, a sister and nurse who cared for Italian soldiers during World War One. https://www.catholicnewsagency.com/saint/st-bertilla-boscardin-630
El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo desterró al Vaticano a doce sacerdotes que mantenía como presos políticos, “luego de sostener fructíferas conversaciones con la Santa Sede”, informó la dictadura a través de un comunicado publicado este miércoles 18 de octubre. De acuerdo al comunicado, los religiosos fueron enviados la tarde del 18 de octubre a Roma y entre ellos no se encuentra el obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, quien continúa preso, junto a más de 80 reos de la dictadura orteguista.
La expresidenta de Nicaragua, Violeta Barrios de Chamorro, fue trasladada este martes por vía aérea desde Managua hasta San José, Costa Rica, informó la familia de la exmandataria. La expresidenta sufrió en octubre de 2018 un accidente cerebrovascular y desde entonces permaneció en su residencia en Las Palmas, en Managua, bajo el cuidado de su familia, y acompañada por personal de salud. La exmandataria es recordada por ser la primera mujer presidenta de Nicaragua tras derrotar en las urnas a Daniel Ortega en 1990, y por conseguir la reconciliación de un país devastado por la guerra.
La persecución del régimen de Daniel Ortega contra la feligresía católica alcanzó a otros tres ciudadanos originarios de Boaco y Chontales, en el centro del país, a quienes la Policía citó y les impuso “ciudad por cárcel”. Este nuevo acto arbitrario e intimidatorio contra la Iglesia católica y sus grupos pastorales, se suman a otros nueve casos de personas originarias de Jalapa y Jinotega, que según confirmaron diversas fuentes a CONFIDENCIAL, también están bajo una supuesta investigación y deben solicitar permiso a la Policía para salir de sus municipios. La Policía amenazó a algunos de los investigados de confiscar sus propiedades, y les dijeron tener fotos y videos de su participación de la protesta cívica de 2018, a la que el régimen llama como “intento de golpe de Estado”. La Policía también les advirtió de tenerlos vigilados, y que tengan mucho cuidado con lo que hacen, sin acusarlos formalmente de ningún delito.
If you have followed Jesuit-related headlines over the past few months, you might have heard about the situation in Nicaragua. In August, the government of dictator Daniel Ortega and his wife, Vice President Rosario Murillo, closed the Jesuit-run University of Central America in the capital city of Managua. They confiscated the property, too, including the Jesuit residence there. While these developments have captured the attention of the Society of Jesus globally, they are just one part of a much larger trend of repression in Nicaragua. To learn more about the context, host Mike Jordan Laskey spoke recently with Juan Sebastián Chamorro. An economist by trade who ran for president of Nicaragua against Ortega in 2021, knowing full well the election would not be free and fair, Juan was arrested by the police in the middle of the night in June 2021. He would go on to spend 20 months behind bars as a political prisoner, separated from his wife and daughter. Last February, Juan was one of 222 political prisoners from the country who was freed and put on a plane to the United States. Nicaragua has revoked his citizenship, and Juan now lives here in exile with his family. This academic year, he is serving as a visiting fellow at the Kellogg Institute for International Studies at the University of Notre Dame. In the conversation, Juan described the context and background of the repression in Nicaragua. He also talked about the experience of his arrest, imprisonment and exile to the United States. Juan also has had a lifelong connection to the Jesuits and spoke of how his faith supported him during his incredible hardship. Juan is a member of one of the most prominent families devoted to public service in the modern history of Nicaragua – his aunt was the first female president of the country and his cousin Christiana was imprisoned at the same time Juan was. His commitment to carrying on his family's legacy despite the risks, not to mention his impassioned defense of democracy in his beloved home country, made this conversation one of the most moving interviews in the history of AMDG. If you would like to learn more about how to support the Jesuits, students and faculty connected to the University of Central America, visit Jesuits.org/nicaragua. Learn more about Juan: https://kellogg.nd.edu/juan-sebasti%C3%A1n-chamorro AMDG is a production of the Jesuit Conference of Canada and the United States. www.jesuits.org/ www.beajesuit.org/ twitter.com/jesuitnews facebook.com/Jesuits instagram.com/wearethejesuits youtube.com/societyofjesus
El régimen de Daniel Ortega recibió en Nicaragua a uno de los miembros del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina, Ramzi Rabah, en medio del conflicto entre milicias palestinas del movimiento islamistas Hamás de la Franja de Gaza, y el Estado de Israel. Los regímenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela, son los únicos en el continente que no han condenado la operación terrorista de las milicias de Hamás, y al contrario, expresaron su solidaridad con la “causa palestina”.
En esta edición de La Tertulia conversamos sobre la profundización de la persecución del régimen en contra de la Iglesia Católica y los últimos encarcelamientos a sacerdotes. Hablamos sobre el Programa de Diversidad Migrante de EE. UU., para vivir en ese país y al que los nicaragüenses pueden aplicar. Abordamos el “Norton-Gate”, un caso de corrupción que involucra a dos estadounidenses que mantienen relaciones con el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
El vocero estadounidense de Daniel Ortega, Max Blumenthal acusó a su compañero y cofundador del portal The Greyzone, Ben Norton, de robarle una cuenta con miles de dólares originados de las donaciones de sus seguidores.
El régimen de Daniel Ortega ordenó el secuestro y encarcelamiento de los sacerdotes Julio Ricardo Norori e Iván Centeno de la Diócesis de Estelí, y de Cristóbal Gadea, de la diócesis de Jinotega, en un operativo que también incluyó el asedio a más religiosos.
El vodka es un destilado que proviene de la fermentación de papa, trigo, cebada, uva, y en general de cualquier planta rica en almidón. Daniel Ortega, Brand Ambassador de Elit Vodka & Stoli en México, explica los orígenes de este destilado que, por su elevado grado alcohólico, era empleado por rusos en los duros inviernos.Tradicionalmente tiene una graduación cercana a los 40º, aunque hay vodkas polacos que llegan a tener 80º y algunos rusos hasta 96º.El experto nos da la receta de tres cocteles y la forma correcta de agregar ingredientes con los que podemos evitar la molesta cruda.Consulta este y otros deliciosos temas en Aderezo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy hablamos de la sumatoria de Brasil a iniciativa de países que cuestionan las violaciones a los derechos humanos del régimen de Daniel Ortega. Este grupo está integrado por Canadá, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, y Chile, y solicitan a Ortega liberar a los presos políticos y aceptar a un equipo de inspectores de la Comisión de Encuesta, creada en la ONU, para investigar los crímenes cometidos por el régimen, entre ellos crímenes de lesa humanidad. Además, conversamos sobre la huelga de hambre de las 16 presas políticas del régimen orteguista, recluidas en la prisión de mujeres La Esperanza, en Tipitapa, en demanda de atención médica oportuna, acceso a agua potable de calidad y patio sol.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, uno de los principales líderes de la izquierda democrática en América Latina, denunció la persecución a los ciudadanos críticos en Nicaragua, por parte del “régimen dictatorial” de Daniel Ortega y Rosario Murillo, en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Para muchas personas el estrés causado durante la conocida como "Gran Guerra" fue el motivo por el cual muchos de sus soldados vieron a espíritus u ángeles combatiendo a su lado codo con codo, sien embargo, para otros la realidad es muy distinta. Hoy, rescatamos este episodio en donde abordamos este interesante tema con Daniel Ortega y Jacques Fletcher.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Informe Enigma. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/277207
El Gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva en Brasil se sumó a la iniciativa de países que cuestionan las violaciones a los derechos humanos del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua, informó el medio brasileño “noticias uol”. Este grupo está integrado por Canadá, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, y Chile, y solicitan a Ortega liberar a los presos políticos y aceptar a un equipo de inspectores de la Comisión de Encuesta, creada en la ONU, para investigar los crímenes cometidos por el régimen, entre ellos crímenes de lesa humanidad.
A daily news briefing from Catholic News Agency, powered by artificial intelligence. Ask your smart speaker to play “Catholic News,” or listen every morning wherever you get podcasts. www.catholicnewsagency.com - A Catholic priest reputed for rescuing homeless and impoverished children on the streets of Omaha, Nebraska, is expected to soon be declared Venerable by the Vatican, placing him on the path to canonization. Father Edward J Flanagan, who died in 1948, was an Irish-born priest whose saintly life has been narrated in a recent documentary, “Heart of a Servant — the Father Flanagan Story.” In a follow-up interview after the film's premiere on July 26 in Sligo, Ireland, Bishop Kevin Doran of Elphin, Ireland, told CNA that there is a good reason to hope that Flanagan will soon be declared Venerable by the Vatican. Reflecting on the life of the heroic Catholic priest, Doran told CNA that Flanagan “rescued children from homelessness and poverty in Omaha and provided a place for them that they could call home.” https://www.catholicnewsagency.com/news/255370/irish-born-founder-of-boys-town-father-flanagan-may-soon-be-declared-venerable Three pro-life activists who took part in an October 2022 “rescue” in a Washington, DC, abortion facility were each found guilty of felonies that could land them up to 11 years in prison and fines as much as $350,000. https://www.catholicnewsagency.com/news/255394/three-more-pro-lifers-guilty-on-face-act-charges-face-up-to-11-years-in-prison A Catholic priest in China was convicted of “fraud” and “impersonating religious personnel” on September 13. Father Joseph Yang Xiaoming of the Wenzhou Diocese in Zhejiang, China — south of Shanghai — was found to be in violation of the law after he refused to register with the state-sanctioned Chinese Catholic Patriotic Association. https://www.catholicnewsagency.com/news/255391/chinese-priest-convicted-of-fraud-for-refusal-to-recognize-state-sanctioned-church A Christian legal group has filed a petition with the Inter-American Commission on Human Rights on behalf of Nicaraguan Bishop Rolando Álvarez, who is serving a prison sentence under the regime of President Daniel Ortega for criticizing the dictatorship's human rights violations. Álvarez, the bishop of Matagalpa, began serving a 26-year, four-month prison term in February, charged with being a “traitor to the homeland.” The regime's police trapped him in his chancery for more than two weeks in August 2022 and entered by force in the middle of the night to take him to Managua and hold him under house arrest. Álvarez later refused to leave the country with 222 other political prisoners who were being deported by the dictatorship to the United States, including four priests, a deacon, and two seminarians. ADF International announced the filing of its petition September 14, saying there are “no effective avenues for legal recourse available in Nicaragua” under Ortega, who has effectively ruled the country as a dictator for years. https://www.catholicnewsagency.com/news/255390/legal-group-pleads-for-imprisoned-bishop-alvarezs-rights-before-human-rights-commission Today, the Church celebrates Saint Joseph of Cupertino, a mystic who was perhaps most famous for his ability to fly. Despite being moved from one friary to another, because of the disruption he caused by his ecstasies and the persecutions he endured from some of his brothers who were envious of his gifts, he remained profoundly inundated by the joy of abandoning himself to Divine Providence. He died on September 18, 1663 and was canonized in 1767 by Pope Clement XIII. He is the patron of air travelers and students preparing for exams. https://www.catholicnewsagency.com/saint/st-joseph-of-cupertino-598
La cuestión democrática en Centroamérica Mirada Semanal | Centroamérica en los últimos años ha tenido que lidiar con desafíos sub-regionales altamente erosivos para la institucionalidad democrática. Tal ha sido el caso de la expansión del crimen organizado, el tráfico de personas, las recesiones económicas y hasta los efectos del cambio climático. Sin embargo, las respuestas políticas que cada nación ha podido diseñar e implementar no han sido uniformes y sus efectos han sido muy variado y poco coordinado. Lo cual en cierta medida explica esta erosión institucional, así como también el descontento con la política que expresan sus ciudadanos. Políticamente esta subregión muestra una heterogeneidad tremenda, a pesar de tantos muchos patrones históricos, culturales y geográficos compartidos en toda su vida republicana. Desde economías muy distintas, pasando por un crisol de sistemas políticos que van desde una dictadura abierta como la nicaragüense, un régimen cada más autocrático como El Salvador, hasta democracias consolidadas como Panamá o Costa Rica. Unas disparidades que en buena medida ha sido más un agravante que un factor de integración y cooperación intra-regional. A propósito de celebrarse esta semana las independencias de estas naciones, este episodio será monográfico sobre Centroamérica. ¿Qué papel juega la Costa Rica de Rodrigo Chaves? De igual manera para este episodio, hacemos una evaluación al papel que ha jugado Costa Rica bajo el mandato de Rodrigo Chaves. Una figura política que ha representado en sí mismo, un desafío al estado de partidos tradicional de esta nación y que en su accionar nacional e internacional ha generado importantes controversias. Especialmente si consideramos que Costa Rica es una nación de paso frente a los masivos flujos migratorios, así como destino de millares de migrantes nicaragüenses que han encontrado en esta nación un refugio a la persecución y hostigamiento sistemático de la dictadura de Daniel Ortega. La invitada: Para examinar estos temas y en especial el caso de la Costa Rica contemporánea, nos acompañó para este episodio Ilka Treminio Sánchez. Politóloga y actual directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en su sede de Costa Rica, así como también Doctora en Procesos Políticos Contemporáneos, Universidad de Salamanca. Con su experticia en procesos electorales, comportamiento político y política comparada intentaremos examinar la situación política de la Centroamérica de nuestro tiempo. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support
Sumario Informe Enigma Dirige y Presenta: Jorge Ríos Escúchanos cada viernes de 23:00h a 01:00h en directo en Radio Platja d'Aro. Síguenos a través de nuestras redes sociales o contacta con nosotros en el siguiente correo electrónico: enigma-rpa@hotmail.com Contacto Yolanda Martínez: 647552954 https://danielortegaescritor.com/ 1/ Quizás hayas oído hablar de una extraña señal de radio que lleva emitiendo prácticamente sin descanso desde finales de los años 70 desde Rusia. Una emisión conocida como 'The Buzzer'- el zumbador-, 'MDZhB' o UVB-76, que emite en una frecuencia que le permite recorrer miles de kilómetros, y que consiste en la emisión regular de sonidos extraños con un tinte siniestro. A lo largo de todo este tiempo, el misterio que la rodea ha despertado todo tipo de teorías y conspiraciones. Algunas apuntan a que su peculiar sonido de “bocina intermitente" sería de tipo Channel Marker, es decir que "serviría de aviso a los radioescuchas para que sepan que es un canal ocupado para emergencias o servicios críticos, y que por tanto deben abstenerse de usarlo". Sin embargo no estaba no acaba de encajar del todo y hay quién tiene otras teorías mas siniestras. Hoy, con Hugo Fernández profundizaremos en algunas de estas nuevas informaciones que recaen sobre esta extraña emisora. 2/ El general George S. Patton fue uno de los militares más férreos e implacables en la lucha contra la Alemania Nazi de la Segunda Guerra Mundial. Bajo su mando, las tropas aliadas norteamericanas se adentraron en el corazón del Tercer Reich con una estrategia bélica nunca vista hasta entonces. Su eficacia y rapidez fueron claves para el derrocamiento de Hitler, pero sus métodos, con los que llevaba a sus subordinados a situaciones extremas, fueron muy polémicos. Hoy, con Daniel Ortega conoceremos quién fue este héroe norteamericano. 3/ Yolanda Martínez en voces del más allá nos hablará de cómo es ese transito entre la vida y la muerte.
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Hyacinth Graf, el Conde Panzer #3-3". En este programa volvemos a tener el placer de contar con la inestimable compañía de José Antonio Márquez, divulgador militar que ya lleva a sus espaldas más de treinta libros publicados. Tenemos con nosotros también para hablar de estos temas a Rovin, colaborador habitual del programa. Volvemos a hablar de la Segunda Guerra Mundial dirigiendo nuestra mirada en uno de esos "ases panzer" que tanto han dado que hablar y que tanta tinta han derramado en papel. Me refiero a Hyazinth Graf Strachwitz von Gross-Zauche und Camminetz, que fue un oficial del ejército alemán de ascendencia aristocrática que combatió en ambas guerras mundiales y que es conocido por su mando de tropas panzer durante la Segunda Guerra Mundial y de ahí su sobrenombre de "PanzerGraf". Esta es la parte 3 de 3, ya que hemos dividido esta apasionante biografía en tres programas para no aburrir demasiado al personal y para no dejarnos nada en el tintero. Así que sin más preámbulos os dejo con el programa. Espero que os guste. -Enlace a todos los libros de José Antonio Márquez: https://www.heroesdeguerra.net/ -Enlace al podcast de José Antonio Márquez y Daniel Ortega, Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html -Twitter de José Antonio Márquez Periano: @Heroesdeguerra -Blog de José Antonio Márquez Periano: http://heroesdeguerra.blogspot.com/ *Rovin es colaborador del podcast "La Senda del Romano", un podcast que a pesar de su nombre es un podcast de temática policial. -Enlace al podcast "La Senda del Romano": https://www.ivoox.com/podcast-senda-del-romano_sq_f1865362_1.html *Rovin también colabora con el podcast amigo "Permiso para Clave". -Enlace al podcast "Permiso para Clave": https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html *Podéis seguir a Rovin en twitter @del_besos (El Remero). Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA Correo electrónico: labibliotecadelahistoria@gmail.com *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Imagen del audio: Fotografía de Hyacinth Graf dando instrucciones durante una operación militar durante la Segunda Guerra Mundial. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html BELLUMARTIS: https://www.ivoox.com/podcast-bellumartis-podcast_sq_f1618669_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Daniel Ortega condecoró al coronel general ruso Oleg Anatolyevich Plokhoi, en el acto del 44 aniversario de la Policía, y admitió que el centro militar ruso instalado en Nicaragua apoya al régimen para reprimir a la ciudadanía.
Gioconda Belli is an award-winning Nicaraguan author. She has published novels, essays, poetry collections, and a memoir called “The country under my skin,” which recounts her time as a member of the Sandinista National Liberation Front—fighting to free her country from a dictatorship. Now, 40 years after the Sandinista victory, Gioconda finds herself living in exile and unable to return to Nicaragua. She was recently stripped of her citizenship by the person who once was her comrade: President Daniel Ortega. In this episode of Latino USA, Gioconda talks about her long history of standing up to dictators, what she finds revolutionary in writing, and what hopes she still has for the future of Nicaragua.
On "EWTN News Nightly" tonight: Pope Francis is back at the Vatican following his 4 day visit to Mongolia. Rome Correspondent for Catholic News Agency, Courtney Mares, joins to share why Pope Francis made the roughly 10 hour flight to Mongolia, with only 1,400 Catholics in the country. And while First Lady Jill Biden has tested positive for COVID-19, President Joe Biden continues to test negative as he prepares for a trip to India for the G20 Summit. Meanwhile, Nicaragua's government, led by President Daniel Ortega continues to escalate efforts to silence the Christian faithful. His targets include the Catholic Church, church officials, and even a leading bishop. As a new strain of COVID-19 begins to spread across the country, a number of institutions, including city governments, hospitals, schools and even Hollywood studios are implementing mask mandates. Director of the Independent Women's Forum, Julie Gunlock, shares how big of a concern she thinks the mask mandates are. Finally this year, one person who knows a lot about women and girls' sports is Sage Steele, a long time sportscaster and a staple on ESPN for more than a decade. However, when she appeared on a podcast in 2021 and gave her opinion on the COVID vaccine mandates and a few other topics that some deemed controversial, things changed. Steele joins to talk about her journey and how her Catholic faith is carrying her through it all. Don't miss out on the latest news and analysis from a Catholic perspective. Get EWTN News Nightly delivered to your email: https://ewtn.com/enn
De las líneas más perversas del manual de las dictaduras resalta, con mucha tinta y sangre, el atropello a las academias y a todos los centros de pensamiento que sean capaces de denunciar las afrentas a los Derechos Humanos. A esa persecución se suman, por supuesto, una interminable lista más de “enemigos” que, a ojos de los déspotas Daniel Ortega y Rosario Murillo, tienen atenazada a la pobre Nicaragua. El último zarpazo del régimen se acometió contra la reconocidísima Universidad Centroamericana de Nicaragua (UCA) acusada burdamente de ser un centro de terrorismo para, inmediatamente después, recibir la sentencia de cierre tras 63 años de compromiso con la educación y los mejores valores de la identidad de Darío, Sandino, y sus muchos mártires más. La Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús, propietaria de la universidad, negó los cargos y acusó "una política gubernamental que está violando sistemáticamente los Derechos Humanos… Pobre Ortega, con sus 78 años a cuestas, soñando durar más que el periodismo, que el pensamiento crítico y que la iglesia profética" sentenció el Padre José María Tojeira, ex rector de la UCA de El Salvador, la casa hermana de los nicaragüenses. Así es. Hasta hoy, una veintena de otras universidades, ONG, la Academia Nicaragüense de la Lengua y la Academia de Ciencias, han sido perseguidas primero y cerradas después, como parte de la estrategia por acabar con el pensamiento libre; el único capaz de liberar a los pueblos. Conversamos con el sacerdote Tojeira desde San Salvador y nos hacemos acompañar en San José, por nuestro colega comunicador Carlos Sandoval García.
El sacerdote católico jesuita, José María Tojeira, habla en Conclusiones sobre la decisión del régimen de Daniel Ortega de cancelar la personaría jurídica de la Compañía de Jesús. Además, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha ordenado a las Fuerzas Armadas que se encarguen de la seguridad de los candidatos Luisa González y Daniel Noboa ante la creciente inseguridad de cara a la segunda vuelta de las elecciones.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El sacerdote católico jesuita, José María Tojeira, habla en Conclusiones sobre la decisión del régimen de Daniel Ortega de cancelar la personaría jurídica de la Compañía de Jesús. Además, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha ordenado a las Fuerzas Armadas que se encarguen de la seguridad de los candidatos Luisa González y Daniel Noboa ante la creciente inseguridad de cara a la segunda vuelta de las elecciones.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
Entrevistamos a Jimmy Guevara, comunicador social nicaragüense exiliado en Costa Rica, sobre la decisión del régimen de Ortega de cancelar la personalidad jurídica de la Compañía de Jesús, con lo que todos los bienes de los jesuitas en ese país pasan al Estado. También fue confiscada la Universidad Centroamericana por acusaciones de "terrorismo". Todos los bienes de los jesuitas en Nicaragua han pasado a manos del Estado, incluyendo la emblemática Universidad Centroamericana de Managua (UCA) que era gestionada por la orden católica. En la UCA, ha estudiado una buena parte de la élite nicaragüense, incluida la sandinista. Para muchos, se trata de una estocada mortal a uno de los bastiones del libre pensamiento."Perder la UCA es perder uno de los últimos bastiones de conciencia que quedaban en Nicaragua", dijo a RFI Jimmy Guevara, graduado en Comunicación Social en esa universidad."En Nicaragua, la educación está controlada mayoritariamente por la dictadura. Las escuelas privadas, los colegios privados, las universidades privadas como la UCA, eran los últimos centros donde uno podía recibir una educación sin adoctrinamiento", afirma Guevara, quien se encuentra exiliado desde hace cinco años en Costa Rica.A los estudiantes matriculados en la Universidad Centroamericana les quedan pocas opciones, explica. "Se les ha dicho que continúen bajo el nuevo mandato de la universidad, la cual va a tener nuevos rectores. Sin embargo, la mayoría de los estudiantes no están de acuerdo en quedarse. Muchos han intentado ir a otras universidades, por ejemplo, la Universidad Americana", precisa Jimmy Guevara, director del medio Criterios.El problema es que "la dictadura mandó a decir a esas otras universidades que se les prohibía matricular a los estudiantes de la UCA. Por eso, la única opción que están dando a los estudiantes matriculados en la UCA es regresar a la universidad que tomó la dictadura o quedarse sin estudiar".¿Cómo analiza Jimmy Guevara lo que ha hecho el régimen nicaragüense con la UCA?"Es una embestida (de las autoridades nicaragüenses) contra toda la juventud y contra las personas que, de alguna manera, piensan que hay que cambiar las cosas y rebelarse dentro de Nicaragua. También es un ataque directo hacia la Iglesia, lo cual no es nuevo. Aquí en Nicaragua tenemos a un monseñor preso, Rolando Álvarez. Es un ataque directo también a la Iglesia católica", sostiene.Jimmy Guevara no descarta que la confiscación de esta universidad esté motivada asimismo por razones materiales. El régimen estaría "buscando de alguna forma oxígeno económico", es decir, "robarse las propiedades privadas, confiscarlas y luego venderlas". Según él, ya se ha visto que las autoridades venden las propiedades que han confiscado. "Seguramente esto es como una forma que ellos encontraron para tener un respiro económico".
QPEN 24/08/2023 Fernando Martín, primer presidente ejecutivo del PIP comunica la postura institucional de esa colectividad en contra de las actuaciones del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua. El Gobernador Pedro Pierluisi protagoniza hoy junto al secretario de Hacienda, la conferencia de prensa de distracción tipo #KOI en medio de las investigaciones periodísticas que re-confirman las razones para el despido del secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés y la pesquisa federal en proceso. Vuelve a mentir un jefe de agencia. La milicia estadounidense si utilizó Roosevelt Roads para entrenar pilotos de Ucrania. ¡Sintoniza y comparte! #periodismodeinvestigación #periodismoindependiente #rodrigooterogoyco #rubenberrios #joelpizabatiz
Álvaro Navarro, Periodista, periodista. Director del medio de comunicación Artículo 66
A daily news briefing from Catholic News Agency, powered by artificial intelligence. Ask your smart speaker to play “Catholic News,” or listen every morning wherever you get podcasts. www.catholicnewsagency.com - San Francisco Archbishop Salvatore Cordileone on Monday announced that the archdiocese would be submitting a Chapter 11 bankruptcy filing. Cordileone earlier in August had warned that the filing was “very likely” in response to the “more than 500 civil lawsuits” alleging clerical sexual abuse filed against the archdiocese. A Chapter 11 filing, the archbishop said at the time, would allow the archdiocese to deal with those cases “collectively rather than one at a time,” resulting in both a “faster resolution” of the crisis as well as “fair compensation” for the victims. Among the other U.S. dioceses that have filed for bankruptcy this year include Oakland; Ogdensburg, New York; and Albany, New York. https://www.catholicnewsagency.com/news/255156/san-francisco-archdiocese-announces-chapter-11-bankruptcy-filing The dictatorship of President Daniel Ortega in Nicaragua sent police and prosecutors on August 19 to evict six Jesuits living near the Jesuit Central American University. The Jesuits showed the officers proof of the order's ownership but it made little difference and they were ordered to leave. They left without incident, taking with them a few personal items. The Central American Province of the Society of Jesus stated: “We strongly condemn this act of violence against our community and we reaffirm our confidence that the Lord of History will continue to protect the Jesuits of Nicaragua during this difficult period.” The closure of the university has left more than 9,500 students without access to education. Since the anti-government protests of 2018, the expropriation is the latest act of harassment and repression suffered by the Church, which has also affected other Catholic institutions and political dissidents. https://www.catholicnewsagency.com/news/255155/nicaragua-dictatorship-renames-university-evicts-6-jesuits-from-adjacent-property As the new school year began, students arriving at Thomas Aquinas College in Santa Paula, California, experienced both a tropical storm and an earthquake. For Thomas Aquinas College, the storm brought high winds and three inches of rain. Students were moving into their dorms that day, and many took shelter there as they set up their rooms for the upcoming semester. Amid the wind and rain, a magnitude 5.1 earthquake rattled the mountains four miles southeast of Ojai, just a few miles from Thomas Aquinas' campus. Newly hung photos began to fall from the walls, plaster chipped from the walls, and the buildings shook violently, reported Chris Weinkopf, executive director of college relations. “By God's grace,” he said, “no one was harmed, and the damage, though widespread, was not serious.” https://www.catholicnewsagency.com/news/255158/thomas-aquinas-college-reports-minimal-damage-amid-tropical-storm-earthquake Saint Rose of Lima, the first saint of the New World. At a very young age, she chose to consecrate her life to God. She practiced very intense prayer and penance daily, sometimes depriving herself of food and sleep. She joined the Third Order of St. Dominic and lived in a little hut in her parents' garden, working to help support them. She was ill for the last three years of her life, and was cared for by a government official and his wife. She died at the age of 31 on August 24, 1617, feast of Saint Bartholomew, as she herself prophesied. https://www.catholicnewsagency.com/saint/st-rose-of-lima-577
La jesuita Universidad Centroamericana de Nicaragua anunció la suspensión de todas sus actividades luego de que un tribunal ordenara la confiscación de sus bienes y fondos, tras acusarla de ser un "centro de terrorismo". Mientras, el presidente Daniel Ortega plantea que el liderazgo católico pretende derrocarlo desde 2018. Escucha el informe del corresponsal de SBS Spanish en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.
Trabajos de mantenimiento en L1 del Cablebús terminan este 20 de agosto ¿Necesita asesoría jurídica? aquí te decimos dónde encontrarlas Daniel Ortega acusa de terrorismo a la Universidad Centroamericana de Managua
A daily news briefing from Catholic News Agency, powered by artificial intelligence. Ask your smart speaker to play “Catholic News,” or listen every morning wherever you get podcasts. www.catholicnewsagency.com - Cincinnati Archbishop Dennis Schnurr on Saturday urged Catholics in the state of Ohio to reject a November ballot measure that would enshrine abortion rights under the state's constitution. The amendment, if passed, would dictate that Ohio “shall not, directly or indirectly, burden, penalize, prohibit, interfere with, or discriminate against” a woman's attempt to get an abortion. State law currently prohibits abortion after the point at which an unborn child's heartbeat is detected, generally around six weeks of pregnancy. Under the amendment, lawmakers could prohibit abortion “after fetal viability,” or when a child could survive outside its mother's uterus, generally at around 24 weeks of pregnancy. The state would be prohibited from doing so, however, in cases where a doctor determined that an abortion was necessary to protect the mother's “life or health.” The archbishop urged Catholics to pray for the amendment's defeat, to raise awareness of the measure, and to vote against the initiative in the November 7 general election. https://www.catholicnewsagency.com/news/255086/cincinnati-archbishop-urges-catholics-to-reject-state-abortion-amendment-in-november The Archdiocese of San Antonio, Texas, has removed two of its incardinated priests from ministry after receiving substantiated allegations of child sexual abuse. Father Alejandro Ortega of St. Monica Catholic Church in Converse, and Father Jesus Eduardo “Lalo” Martinez-Solis of St. Joseph-Honey Creek church in Spring Branch were both accused of sexually abusing minors. The allegations were referred to law enforcement, the archdiocese said. Both men had their faculties removed and are prohibited from identifying themselves as priests. They are forbidden from wearing clerical clothing and using clerical titles. https://www.catholicnewsagency.com/news/255088/san-antonio-archdiocese-removes-two-priests-over-allegations-of-child-sex-abuse The dictatorship of Daniel Ortega prohibited two priests from returning to Nicaragua from Lisbon, Portugal, where they participated in World Youth Day, a lawyer who has conducted research into the human rights abuses of the regime reported. Lawyer and researcher Martha Patricia Molina said that Father Tomás Sergio Zamora Calderón and Father William Mora were returning to Nicaragua after participating in World Youth Dayin Lisbon, August 1-6, attended by Pope Francis and more than a million young people from around the world, including a delegation from Nicaragua. In recent months the dictatorship of Ortega and his wife, Rosario Murillo, has denied entry to Nicaragua "to more than half a dozen priests and lay people, most of them Nicaraguan citizens." https://www.catholicnewsagency.com/news/255090/dictatorship-in-nicaragua-blocks-two-priests-who-attended-wyd-from-returning-to-the-country Today, Catholics and many other Christians celebrate the feast of the Assumption of the Blessed Virgin Mary. This significant feast day recalls the spiritual and physical departure of the mother of Jesus Christ from the earth, when both her soul and her body were taken into the presence of God. Venerable Pope Pius XII confirmed this belief about the Virgin Mary as the perennial teaching of the Church when he defined it formally as a dogma of Catholic faith in 1950, invoking papal infallibility to proclaim, “that the Immaculate Mother of God, the ever-Virgin Mary, having completed the course of her earthly life, was assumed body and soul into heavenly glory.” https://www.catholicnewsagency.com/saint/the-assumption-561