POPULARITY
"Aquí la acción parece latir –sístole, diástole, sístole, diástole– mientras los corazones se pierden, se roban, se veneran, se cosechan y salvan, y por obra y gracia de la imaginación literaria un tejido de conexiones improbables une a personas y personajes como Diego Portales, el doctor Jorge Kaplán, el Presidente Frei Montalva, los rusos Serguéi Yudin y Alexander Bogdánov y el pionero sudafricano de los transplantes de corazón Christiaan Barnard con los destinos del niño Manuel Meredith y su hermana, del joven Pedro Luna, el perro Frankenstein y dos mujeres detectives, una de ellas manca y quizás rusa, las que recorren Valparaíso cuando una guerra de secesión está en marcha y todo es fogonazo y llamarada." Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Roberto Castillo Sandoval, autor de #LaNovelaDelCorazón, libro editado por LAUREL EDITORES. Conduce: Humberto Fuentes
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas REVOLUCIÓN (2023) https://www.elvillegas.cl/producto/revolucion TSUNAMI (2016) https://www.elvillegas.cl/producto/tsunami LA TORRE DE PAPEL (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/la-torre-de-papel ENVEJEZCA O MUÉRASE (2022) https://www.elvillegas.cl/producto/envejezca/ INSURRECCIÓN (2020) Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ JULIO CÉSAR PARA JÓVENES Y NO TANTO (2011) https://elvillegas.cl/producto/julio-cesar-para-jovenes-y-no-tanto/ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con el abogado y ex asesor de gobierno del expresidente Sebastián Piñera, Gonzalo Arenas, sobre su libro "Diego Portales y la tradición política Portaliana" editado por la Universidad San Sebastián y el Centro de Estudios Bicentenario.
En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con el abogado y ex asesor de gobierno del expresidente Sebastián Piñera, Gonzalo Arenas, sobre su libro "Diego Portales y la tradición política Portaliana" editado por la Universidad San Sebastián y el Centro de Estudios Bicentenario.
En su libro "¿Quién mató a Diego Portales?", Gonzalo Serrano repasa los hechos, analiza las circunstancias, el contexto y los documentos en torno a las interrogantes que dejó la muerte de uno de los personajes más polémicos de la historia de Chile, quien, según señala la documentación, fue acribillado por un piquete de soldados al mando del teniente Santiago Florín en 1837.
En su libro "¿Quién mató a Diego Portales?", Gonzalo Serrano repasa los hechos, analiza las circunstancias, el contexto y los documentos en torno a las interrogantes que dejó la muerte de uno de los personajes más polémicos de la historia de Chile, quien, según señala la documentación, fue acribillado por un piquete de soldados al mando del teniente Santiago Florín en 1837.
¿El parlamentarismo en Chile nos ayudaría a superar la crisis de gobernabilidad? Conduce Isadora Reynolds, doctora en lingüística U Melb, vicepresidenta Libres Comentan Ignacio Bustos, egresado de derecho, presidente del partido en formación Patria Progresista Tomás Aylwin, abogado U. Diego Portales, fundador del partido en formación Amarillos Lucas Blaset, analista político, presidente del partido en formación Libres
En “La novela del corazón”, Roberto Castillo y su imaginación literaria une a personas y personajes como Diego Portales, el doctor Jorge Kaplán, el Presidente Frei Montalva, los rusos Serguéi Yudin y Alexander Bogdánov y el pionero sudafricano de los trasplantes de corazón Christiaan Barnard con los destinos del niño Manuel Meredith y su hermana, del joven Pedro Luna, el perro Frankenstein y dos mujeres detectives, una de ellas manca y quizás rusa, las que recorren Valparaíso cuando una guerra de secesión está en marcha y todo es fogonazo y llamarada.
En “La novela del corazón”, Roberto Castillo y su imaginación literaria une a personas y personajes como Diego Portales, el doctor Jorge Kaplán, el Presidente Frei Montalva, los rusos Serguéi Yudin y Alexander Bogdánov y el pionero sudafricano de los trasplantes de corazón Christiaan Barnard con los destinos del niño Manuel Meredith y su hermana, del joven Pedro Luna, el perro Frankenstein y dos mujeres detectives, una de ellas manca y quizás rusa, las que recorren Valparaíso cuando una guerra de secesión está en marcha y todo es fogonazo y llamarada.
#ParlamentariamenteHablando Parlamentariamente Hablando es un podcast y programa de Liberty TV en YouTube. Aborda la posibilidad de cambiar el sistema presidencialista por uno parlamentario. Conduce: Isadora Reynolds, doctora en lingüística U Melb, vicepresidenta Libres Comentan: Tomás Aylwin, abogado U. Diego Portales, fundador de Amarillos Lucas Blaset analista político, presidente del partido en formación Libres
En 1830, Diego Portales reclutó al naturalista Claudio Gay para una misión: embarcarse en una expedición por el país para registrar, estudiar y catalogar los recursos naturales de Chile. En este capítulo, Andrés Kalawski y Paula Molina traen las aventuras de Claudio Gay.
El Semillero de Derecho Procesal de la U. Católica del Norte, sede Coquimbo, nos trae un nuevo ciclo de temas contingentes. En este episodio conversamos con la profesora de Derecho Procesal de la U. Diego Portales, la Dra. Macarena Vargas. Saludos y gracias por escucharnos.
Diego Portales is a Mexican expat who has lived in Vietnam primarily for the last five years, mixing between engineering and teaching, and joins me to discuss the cultures between North America and Southeast Asia, the importance of challenging yourself and leaving your hometown, and having difficult conversations with family members and the elder generations. Topics ⁃ Mexico vs Vietnam; economy, safety, culture, quality of life ⁃ The importance of innovation and adapting as an expat and consistently meeting new people ⁃ His teaching philosophy and why a firm but fair approach is key; and also how to prevent passive, disengaged students ⁃ His thought provoking and open minded conversations and how to approach difficult topics with an open and empathetic mindset If you enjoyed this conversation, you can find out more about ComebaCK at @thecomebackwithck on Instagram.
Rodrigo Espinoza, coordinador académico de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de Diego Portales, destacó que las palabras del Mandatario "dejaron las expectativas arriba, implicando un posible riesgo de cara al segundo semestre".
Rodrigo Espinoza, coordinador académico de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de Diego Portales, destacó que las palabras del Mandatario "dejaron las expectativas arriba, implicando un posible riesgo de cara al segundo semestre".
Ante el aumento de la delincuencia y los hechos de violencia, han surgido voces que proponen que sea la población civil la que se arme, como una medida extrema de protección. ¿Qué implicancias puede tener una medida como ésta? Verioska Venegas nos ayuda con las respuestas junto a Mónica Gerber, Escuela de Psicología U. Diego Portales.
En Chile, el diputado y candidato de izquierda Gabriel Boric es el favorito para vencer al abogado de extrema derecha José Antonio Kast, en la segunda vuelta de la elección presidencial del 19 de diciembre. Kast, de 55 años, representante del Partido Republicano, ganó una cerrada primera vuelta electoral el 21 de noviembre con 27,9% de los votos, y disputará el balotaje con Boric, un joven de 35 años que obtuvo 25,8%. Pero en las primeras encuestas de cara a la segunda vuelta, el candidato izquierdista logra mayores respaldos: un 40,4% de los consultados dieron su apoyo a Boric, mientras que un 24,5% a Kast, según el estudio de Pulso Ciudadano, divulgado por el canal 13. En tanto, el diario El Mercurio publicó un sondeo realizado por la firma especializada Black and White con diferencias más estrechas: Boric obtuvo 44% del apoyo mientras que Kast un 41%. Actualizamos el panorama político en Chile con el politólogo Fernando Rosenblatt, politólogo uruguayo radicado en Chile, donde es profesor asociado en la universidad Diego Portales.
L'Assemblée constituante chilienne a adopté son règlement - sa méthode de travail - il y a dix jours et elle entame ce lundi 18 octobre les débats sur le contenu de la future Constitution. Une date symboliquement très importante pour les élus, chargés de remplacer le texte actuel, hérité de la dictature du général Augusto Pinochet. Car ce lundi, le pays célèbre le deuxième anniversaire du mouvement social d'octobre 2019. Des manifestations historiques avaient éclaté contre les inégalités, et contre le modèle économique néo-libéral imposé sous Pinochet. De notre correspondante à Santiago, Dans ce quartier pauvre de la banlieue sud de Santiago, des habitants ont organisé une exposition de photos, des jeux pour enfants et un concert pour célébrer le deuxième anniversaire du mouvement social contre les inégalités. « C'est important de commémorer cette date, insiste Cristina Bustos, 50 ans, l'une des organisatrices. Car cette mobilisation a eu un coût pour le peuple. Des personnes ont été mutilées, des gens sont morts. Cela n'a pas été facile. Ce qu'on a obtenu, cela a été à ce prix-là. » Résultat du mouvement social, le pays est en pleine rédaction d'une nouvelle Constitution. Et le règlement de l'assemblée constituante, qui vient d'être adopté, prévoit une forte représentation des femmes à la tête des commissions, par exemple. « Il ne doit pas y avoir de limite à la présence des femmes, souligne Alondra Carrillo, élue de cette circonscription de Santiago et militante féministe. Car il nous faut corriger l'exclusion historique des femmes des espaces de décision politique. Les coordinations des commissions sont donc paritaires, à l'exception de la commission de décentralisation, qui est dirigée par deux femmes. » « Modèle social-démocrate » En plus d'être paritaire, cette assemblée est composée de nombreux élus indépendants des partis politiques, et de représentants des peuples autochtones. Une assemblée plus représentative de la société chilienne, et majoritairement de gauche. « Le contenu du règlement adopté nous permet déjà d'anticiper ce qui va arriver ensuite, explique Claudio Fuentes, professeur de sciences politiques à l'université Diego Portales à Santiago. La Constitution actuelle est plutôt néo-libérale, et on s'attend à ce que la nouvelle Constitution soit plus proche d'un modèle social-démocrate, avec un État plus fort, plus de droits sociaux. Mais aussi avec de nouveaux droits qui n'existaient pas dans le texte actuel, comme les droits des peuples autochtones, les droits des enfants, le droit au logement, et puis probablement les droits de la nature et des animaux. » Les premiers mois de la Constituante n'ont malgré tout pas été faciles. Le gouvernement de droite au pouvoir n'a pas accordé un budget suffisant pour qu'elle fonctionne dans de bonnes conditions. Les élus espèrent donc que le nouveau président, qui doit être élu à la fin de l'année, n'entravera pas les travaux de cette assemblée, qui a encore neuf mois pour rédiger la nouvelle Constitution. Le texte devra ensuite être soumis à référendum.
Lucas Engel Productor Ejecutivo y Joaquín Cociña director junto a Cristóbal León de la película Los huesos que triunfó en el 78° Festival de Venecia. Conversan con nosotros sobre el premio, la producción de sus películas y lo que significa para ellos el FIC Valdivia. La película en stop motion de la historia e incluye como personajes a Diego Portales y Jaime Guzmán. Los Huesos inaugurará el Festival de Cine de Valdivia este año.Disfruta del especial del 28º Festival Internacional de Cine Valdivia 2021 en las cuentas de CNN Chile y nuestro sitio http://www.cnnchile.comSuscríbete para recibir todas las noticias: https://www.youtube.com/user/cnnchileMás informaciones en CNN Chile: https://www.cnnchile.comSíguenos en Instagram: https://www.instagram.com/cnnchileDale like a nuestra página en Facebook: https://www.facebook.com/cnnchileSigue todas las noticias en Twitter: https://twitter.com/CNNChile
Bernardo O'Higgins, José Miguel Carrera, Javiera Carrera, Diego Portales fueron personajes que ayudaron a la historia de Chile, ellos tuvieron luces y sombras y esas serán analizados junto a la profesora de historia y dueña de la peluquería "Belleza de Lolita" en este capítulo.
El 14 de septiembre de 1830 Diego Portales firmó un contrato de 4 años con el naturalista Claudio Gay, para que este recorriera Chile recopilando y masificando datos científicos.
En una nuevo episodio de Réplica, Daniel Mansuy conversa con el poeta Adán Méndez, sobre su edición del libro “Cartas personales de Diego Portales”, publicado por Ediciones UDP en 2020. La obra es una colección de misivas que se encuentran en los Epistolarios de quien es considerado como una de las figuras más influyentes y polémicas de la política nacional.
En una nuevo episodio de Réplica, Daniel Mansuy conversa con el poeta Adán Méndez, sobre su edición del libro “Cartas personales de Diego Portales”, publicado por Ediciones UDP en 2020. La obra es una colección de misivas que se encuentran en los Epistolarios de quien es considerado como una de las figuras más influyentes y polémicas de la política nacional.
Ahora… un resumen de las noticias que trae en su portada el diario electrónico San Carlos On line en su edición de este lunes 26-07-2021 Apoderados divididos por retorno a clases presenciales: "No me siento capaz para mandarla aún" NACIONAL.- (Meganoticias).- Este lunes 26 de julio marcará el regreso a clases de una parte de la comunidad educacional tras las vacaciones de invierno. Para esta jornada se esperan además que nuevos establecimientos retomen la actividad presencial siguiendo las modificaciones del plan Paso a Paso. Vecinos reclaman que están obligados a pagar peaje en Cocharcas Unas 50 familias de la Villa estación Cocharcas reclaman que no han tenido solución pese a reunirse con el intendente Cristóbal Jardua y haberle hecho llegar una carta al seremi del MOP Javier Parra, la que aún no es respondida. Este sector, ubicado cerca de la Ruta 5, entre San Carlos y Chillán, tiene un camino rural que desemboca en el cruce de Cocharcas y al doblar hacia San Nicolás, inmediatamente tienen el peaje y deben cancelar 600 pesos cada vez que cruzan. Concejo confunde programa municipal con labor de seremi medioambiental LOCAL.- Una confusión entre un programa denominado “Conciencia medioambiental” de actividades del municipio y, las mediciones que efectúa la Seremi del Medioambiente sobre la calidad del aire en San Carlos, se produjo en el concejo del pasado día 21. La confusión llevó a que ediles pidieran conocer las cifras que ha capturado la estación portátil de monitoreo de la calidad del aire de la seremi del ambiente de Ñuble y no analizaran las acciones de un programa municipal que está en proceso de certificación y que debía ser evaluado y entregar su apoyo para la segunda etapa. Explican al concejo por qué bono de director (S) es del doble de su sueldo LOCAL.- La condición de suplente en el cargo del nuevo Jefe del Desamu, provocó discusión en el concejo municipal hasta donde llegó una modificación presupuestaria para otorgarle un bono de $1.700.000 mientras su ingreso es de unos 980 mil pesos. Ricardo Parra, Director de Control reiteró finalmente que no se trataba de nivelar sueldo, sino de asignarle este porcentaje como asignación de responsabilidad por no ser el titular. Municipio salió a explicar instalación de conos en calle Chacabuco LOCAL.- Fue la autoridad superior, el Ministerio de Transportes, el que dispuso que el municipio debe destinar un recinto exclusivo para la realización de los exámenes para las licencias de conducir clase “C”. Esa es la razón por la cual la Dirección de Tránsito procedió a cercar una zona de calle Chacabuco, entre Diego Portales y J. del Pino con la instalación de conos adosados al piso. Finaliza este resumen de las noticias que trae en su portada el diario electrónico San Carlos On line en su edición de este lunes 26-07-2021
El año 2020, Adán Méndez publicó, en Ediciones UDP, una antología de la correspondencia de esta figura central de la historia de Chile, acompañada de un estudio preliminar que vuelve sobre la pluma más aguda de los inicios de la república.
Lo que sé de Norcorea - Podcast sobre Corea del Norte (investigación y temas relacionados)
Pasar por una prisión y tortura en Corea del Norte, vivier para contarlo y no guardar prácticamente ningún rencor hacia el país es digno de mi más profunda admiración. Por eso, en este episodio, he dedidido compartir brevemente la historia de Eduardo Murillo, un chileno que precisamente pasó por todo eso. En este corto episodio no he podido compartir ni la décima parte de su historia, por eso te invito a que veas/oigas los vídeos que incluyo a continuación. ========== Recursos mencionados o citados en este episodio Entrevista que hicieron a Eduardo Murillo en el programa Cara a cara de La Red: https://www.youtube.com/watch?v=_GE0dnhcuFw Charla que dio en la universidad Diego Portales: https://www.youtube.com/watch?v=owLCxo0O9S4 ========== Puedes ponerte en contacto de las siguientes formas: Grupo de Telegram: t.me/LoQueSeDeNorcorea Correo electrónico: markolinostyle@gmail.com
Una inversión de $2.500 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), aprobados por el Consejo Regional (CORE) de Valparaíso, significó el proyecto de reposición de las calles San José poniente, Chorrillos, Diego Portales, Amunátegui, pasaje Sara (Olga) y bajada Bustos en el sector de Recreo en la comuna de Viña del Mar, obras que fueron entregadas oficialmente a la comunidad. Para ello se realizó por un recorrido por la intersección de las calles Diego Portales y Caupolicán, hasta donde llegó el presidente del CORE de Valparaíso, Manuel Murillo, y la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato. La iniciativa consistió en la pavimentación de 3,5 kilómetros para reponer calzadas y aceras, además de obras de contención, mejoramiento de aguas lluvias, modificación de servicios de agua potable, alcantarillado y gas. El presidente del CORE de Valparaíso, Manuel Murillo, dijo que “nuestro objetivo es trabajar en equipo con los municipios para levantar proyectos que son importantes para las comunidades, tal como lo que ocurre en Recreo, que es uno de los pocos barrios que se han mantenido en el tiempo”. A ello agregó que “esta iniciativa tuvo un costo de $2.500 millones para mejorar las condiciones de traslado y tránsito en calles que después de 70 años de uso ya estaban deterioradas por el tiempo, de manera que nos sentimos muy satisfechos”. Cabe señalar que gracias a esta obra, se crea una nueva alternativa de acceso a Recreo, desde Agua Santa a Diego Portales, por el sector de la Universidad de Viña del Mar, ya que esta calle quedó de subida.
El panel de conversación compuesto por Patricio Fernández periodista y escritor; Raphael Bergoeing académico U. Diego Portales y presidente de la comisión nacional de productividad; Gloria de la Fuente, cientista política y presidenta de la Fundación Chile 21; Sylvia Eyzaguirre doctora en Filosofía e Investigadora del CEP.
El panel de conversación compuesto por Patricio Fernández periodista y escritor; Raphael Bergoeing académico U. Diego Portales y presidente de la comisión nacional de productividad; Gloria de la Fuente, cientista política y presidenta de la Fundación Chile 21; Sylvia Eyzaguirre doctora en Filosofía e Investigadora del CEP.
This week our hosts Bethany Francis and Alisha Lubben discuss the latest developments on the coronavirus in Chile and discrimination of health workers ("don't be a d*ck about it"), talk about Diego Portales on a stripper pole and explain the Chilean pension system.