POPULARITY
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! La ciencia puede salvar vidas, ampliar nuestro conocimiento del universo... pero también puede ser un negocio tremendamente lucrativo. En este episodio de Economía Extraña, el profesor Daniel Arias Aranda nos cuenta la fascinante y perturbadora historia de Robert Maxwell, el magnate que configuró el sistema de publicaciones científicas tal y como lo conocemos hoy. Superviviente del Holocausto, héroe de guerra británico, político laborista, padre de Ghislaine Maxwell (la cómplice de Jeffrey Epstein) y creador de un imperio editorial con márgenes de beneficio superiores a Apple o Microsoft. Maxwell convirtió el inglés en lengua franca de la ciencia, multiplicó las revistas especializadas hasta el infinito y creó un modelo de negocio tan brillante como controvertido: los científicos trabajan gratis revisando artículos, los autores pagan por publicar, las universidades pagan por acceder... y las editoriales se embolsan millones. Un sistema que plantea preguntas incómodas sobre quién debería controlar el conocimiento científico financiado con dinero público. Y todo termina con una muerte misteriosa en aguas canarias. Bienvenidos a los días extraños de la ciencia convertida en negocio. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Eduardo Strauch, superviviende de los Andes, ha pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar el encuentro Soy capaz, del próximo 6 de octubre a las 19.00 horas en el Teatro de la Latina, donde estará junto al psicólogo Rafa Guerrero mostrando como las personas son capaces de resistir, sanar y crecer ante la adversidad. Eduardo Strauch ha dicho que “el mejor regalo que podemos tener es la vida, esa es la gran lección que saco de todo”. Ha destacado que “sentimos que el mundo nos había abandonado y en el momento tenía ganas de venganza”, y que “mi vida es mucho mejor de lo que hubiera sido sin ese accidente”.
La valla estuvo también en el final de la Vuelta y da testimonio de las similitudes de ambos conflictos. Además, atendemos al dilema que tiene un votante de izquierdas al que le gusta la fruta.
La valla estuvo también en el final de la Vuelta y da testimonio de las similitudes de ambos conflictos. Además, atendemos al dilema que tiene un votante de izquierdas al que le gusta la fruta.
La valla estuvo también en el final de la Vuelta y da testimonio de las similitudes de ambos conflictos. Además, atendemos al dilema que tiene un votante de izquierdas al que le gusta la fruta.
La valla estuvo también en el final de la Vuelta y da testimonio de las similitudes de ambos conflictos. Además, atendemos al dilema que tiene un votante de izquierdas al que le gusta la fruta.
El pasado día 10 de septiembre se pueso el acento en la lucha contra el suicidio, siendo el Día Mundial para su prevención, dada la importancia de rommper el silencio, de contar con el nucleo cercano y de dar voz a las diferentes situaciones como paso previo a la lucha contra el suicidio y para poder articular los mecanismos de acompañamiento y ayuda necesaria, desde la radio, escuchamos y nos acercamos a la realidad de Paula.Paula es una superviviente que conversa con la compañera Patricia Jiménez sobre su propa experiencia, nos habla de dolor, de incomprensión y de la necesidad de estar acompañada y apoyada para sortear una situación 'tan dura que, no existe el futuro'.Paula nos cuenta su propia experiencia, para ayudar a otras personas a superar el dolor y procurar asi la prevención.
La animación fue creada por Genial. ---------------------------------------------------------------------------------------- Música por Epidemic Sound https://www.epidemicsound.com ¡Encuentra nuestro podcast de Genial en Spotify y déjanos una reseña positiva! https://open.spotify.com/show/55jcmr9...Suscribirse a GENIAL: https://goo.gl/EP7ZgRNuestras redes sociales: Facebook: https://www.facebook.com/GenialGuru Instagram: https://www.instagram.com/genial.ofic...Materiales de archivo (fotos, grabaciones y otros): https://www.depositphotos.com https://www.shutterstock.com https://www.eastnews.ru ----------------------------------------------------------------------------------------Para ver más videos y artículos, visita: https://genial.guru/General disclaimerEste video fue realizado con fines de entretenimiento. No nos hacemos responsables de su grado de finalización, seguridad o confiabilidad. Cualquier acción que usted realice a partir de la información ofrecida en este video queda estrictamente bajo su propio riesgo, y no nos haremos responsables de daños o pérdidas. El espectador se compromete a usar su buen juicio, a tener cuidado y a tomar precauciones si planea reproducir las actividades que aquí se muestran.El siguiente video podría incluir actividades realizadas por actores en un entorno controlado. Por favor, use su buen juicio, tenga cuidado y tome precauciones si planea reproducirlas. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Conocemos la historia de Wedad, una mujer de Libia que convive con su madre y su hermana. Ellas han sido supervivientes de la violencia ejercida por su padre y su hermano en ese país."Mi padre y mi hermano cavaron una tumba en la tierra, me dijeron que me iban a matar y a lanzarme dentro", cuenta la joven. Pese a toda esa tragedia, Wedad ha interpuesto una denuncia contra el Gobierno libio por permitir este tipo de violencias, junto con la Organización Mundial Contra la Tortura. El objetivo ahora, según explica Mona Aziz, la asesora que ha llevado el caso ante Naciones Unidas, es que la ONU haga cumplir al Estado sus obligaciones con los derechos de las mujeres y las niñas, y que esto sirva de precedente para que muchas más puedan alzar la voz.Un trabajo de nuestra compañera del área de Internacional, Celia Vidal. Escuchar audio
Este episodio es un extracto del programa especial monográfico titulado "Secuestros: ¿Hay algo peor que la Muerte?". Enlace del programa completo: https://go.ivoox.com/rf/148413186 . ¡Abrimos las puertas de La Posada Del Cuervo! ¿Hay algo peor que la muerte? Esa es, precisamente, la pregunta que vamos a intentar responder a lo largo de este amplio dossier sonoro. En este programa os vais a sumergir en el lado más perverso del ser humano a través de los secuestros más impactantes. Torturas extremas, violaciones bestiales, el más terrible sufrimiento.... Para conocer los casos de secuestros más perturbadores nos acompañará el periodista Endika Ortiz de Zárate. Además, buscaremos respuestas en el recoveco más oscuro de la mente humana de la mano del criminólogo Cristian Rodríguez Jiménez. El contenido de este este episodio puede herir la sensibilidad de la audiencia, el equipo de La Posada del Cuervo no se hace responsable de las consecuencias psicológicas y emocionales que pueda producir el programa en los espectadores. Enlace de compra del libro Snuff Movie: Filmando la muerte, del criminólogo Cristian Rodríguez Jiménez: https://www.amazon.es/Snuff-Movie-Filmando-expediente-favorito/dp/8419979015 Programa editado por el Alquimista de la Radio, Endika Ortiz de Zárate. ¿Eres fan de La Posada Del Cuervo? Accede a todo contenido exclusivo apoyando el podcast a través del siguiente enlace: https://www.ivoox.com/support/691202 . Si disfrutas de este programa... ¡recuerda que puedes ayudarnos indicando que te ha gustado el episodio con un "me gusta" ❤️ y dejando un comentario en el foro de iVoox! Si te gusta este Podcast, te invitamos a apoyar el programa de forma totalmente voluntaria. Como gesto de agradecimiento, este caserón del misterio abrirá sus puertas con contenido exclusivo para ti. Puedes contactar con nosotros a través de las siguientes vías de contacto: Instagram: https://instagram.com/laposadadelcuervo?igshid=YmMyMTA2M2Y= Facebook: (Página) https://www.facebook.com/profile.php?id=100063581487299 (Perfil) https://www.facebook.com/LaPosadaDelCuervo Twitter: https://twitter.com/posadadelcuervo?s=21 Email: laposadadelcuervo@gmail.com Whatsapp: +34 699719337 Telegram (Grupo): https://t.me/posadacuervo Puedes apoyar el programa con una donación a través de los siguientes medios: PayPal: https://www.paypal.me/laposadadelcuervo Bizum: +34 699719337 ¡Gracias por ser huésped sonoro de La Posada Del Cuervo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Próstata, Rafa Latorre entrevista en 'La Brújula' a la doctora Elena Castro y a Juancho Escudero, abogado y superviviente.
Annette Herfkens cuenta su experiencia como superviviente de un accidente de avión en el libro Turbulencias. El accidente ocurrió en 1993 en Vietnam. Murieron todos los pasajeros menos Annette. Sobrevivió durante ocho días en la selva “La peor experiencia puede traer algo bonito. Quería mirar al miedo para afrontarme a él y tener coraje. Yo solo miraba a mi marido y le daba la mano, pero todo se veía negro. Me siento bien, aunque hago mucha terapia para poder ayudar a los demás que hayan pasado por esta tragedia'", señala Annette Herfkens. "Me costaba respirar y me di cuenta que la belleza era la jungla y en vez de fijarme en los muertos me fijé en la jungla. A mí me salva no ponerme el cinturón, porque tenía claustrofobia' "Vi a un gusano salir del ojo del muerto de al lado. Había muchos trozos del avión por la montaña, da igual donde mirases. Fue horrible ver a gente muerta. Cuando fueron a salvarme noté que ellos me querían rescatar de verdad, pero yo no me quería mover de al lado de mi novio", concluye Annette Herfkens.
Con 6 años Eufemio viajó en el tren de ganado que llevaba a republicanos españoles a las cámaras de gas. Los nazis, que querían presos para trabajos forzados, lo descartaron por su edad. Su padre fue uno de los 5.000 españoles que fueron exterminados en el campo de Mauthasen.
Esta es la historia de Wolf, el último superviviente, un peruanoestadounidense que ha intervenido en conflictos como el de Afganistán o el de Irak y ahora se encuentra en un punto del frente, entre Dnipro y Donestk, desde donde manda la prueba de vida que podrá ver en el vídeo y donde cuenta la realidad de la guerra desde su punto de vista.
Con 6 años Eufemio viajó en el tren de ganado que llevaba a republicanos españoles a las cámaras de gas. Los nazis, que querían presos para trabajos forzados, lo descartaron por su edad. Su padre fue uno de los 5.000 españoles que fueron exterminados en el campo de Mauthasen.
Esta es la historia de Wolf, el último superviviente, un peruanoestadounidense que ha intervenido en conflictos como el de Afganistán o el de Irak y ahora se encuentra en un punto del frente, entre Dnipro y Donestk, desde donde manda la prueba de vida que podrá ver en el vídeo y donde cuenta la realidad de la guerra desde su punto de vista.
Cuando ves a los grandes dominar las SERPs, la tentación es clara: copiar. Pero en SEO, lo que ves no siempre es lo que importa. Este episodio disecciona el sesgo del superviviente que nos lleva a replicar estrategias visibles sin cuestionar los fracasos invisibles. ¿Cuántos sitios hicieron exactamente lo mismo que Wikipedia… y murieron en la página 5?
Esta es la entrevista completa a Kamila Ferreira, de la que pudisteis escuchar un extracto en el Radiojaputa 242. Kamila es superviviente de la trata y del sistema prostituyente, hablamos de su vida y de su libro, "España, la Tailandia europea", en profundidad.
Una emboscada mortal en Irak, año 2003, acabó a tiros con la vida de siete miembros de los servicios secretos desplazados a la zona para apoyar a las tropas españolas desplegadas en el país. Fallecieron todos menos uno. José Manuel Sánchez se convirtió en el único superviviente del atentado más grave sufrido por el CNI y hoy se asoma a La Ventana, de la mano de Jon Sistiaga porque ha escrito un libro donde cuenta lo que aquello supuso en su vida, en su salud mental, en su familia y en su manera de ver el mundo. El diagnostico de TDAH en los niños se ha multiplicado en los últimos años. Bitsphi es una que, mediante un dispositivo, mide la actividad eléctrica del cerebro, son capaces de diagnosticar trastornos como el TDAH con alto porcentaje de éxito, reduciendo así, el fracaso escolar, evitando medicaciones innecesarias, y tratando correctamente a quienes realmente lo necesitan. Hablamos con Álvaro López-Medrano, su fundador.En este programa somos de felicitar los cumpleaños pero cuando alguien alcanza los 50, con más motivo. Sergio Peris Mencheta, !Felicidades!
El pasado octubre de 2024 la comunidad de Valencia se encontró con una tragedia que no se había visto en décadas. Una catástrofe ambiental causada por una gota fría o depresión aislada en niveles altos (DANA) que asoló la zona. La catástrofe afectó a miles de personas destrozando casas, coches, vidas… Pero a pesar de la tragedia, esta situación sacó lo mejor de las personas que se volcaron en ayudar a la gente afectada. En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Pedro Leal, un superviviente de la DANA. Nos cuenta dónde estaba la noche del 29 de octubre y cómo pudo escapar de la riada encontrándose en medio de la carretera. Su experiencia nos da esperanza al ver ejemplos de bondad y entrega en los momentos posteriores a la DANA.
Annette Herfkens, ejecutiva bancaria neerlandesa, viajaba con su prometido en un vuelo de Vietnam Airlines cuando el avión se estrelló en la selva. Con múltiples fracturas y rodeada de cadáveres, logró sobrevivir ocho días bebiendo agua de lluvia. Su historia, narrada en el libro "Turbulencias", refleja su increíble capacidad de adaptación y su filosofía de vida basada en la aceptación y el enfoque en lo positivo. Escuchar audio
¿Que ocurriría si un virus parecido a la rabia se extendiera por EE.UU. y sus síntomas se manifestaran en menos de una hora? Descúbrelo en este audio.
¿Cuántas veces has pensado que los conflictos que escuchas por la radio, ves por la televisión o lees en la prensa están lejos de ti? Que jamás podrían llegar a afectarte… ¿Nos estamos distanciando demasiado de lo que ocurre fuera de nuestra “aparente” parcela segura? ¿Somos conscientes de que lo que le ocurre al de al lado nos puede ocurrir a nosotros o a nosotras en un momento dado?La protagonista de este ‘Voces que inspiran' es Nadia Ghulam. Durante el episodio la irás conociendo más en profundidad, pero te adelanto… que ella, en algún momento de su vida, también pensó que el dolor o la violencia, jamás le tocaría de cerca. Pero, por desgracia, esto no fue así. Hoy, Nadia Ghulam llega a este podcast para contarnos qué le tocó vivir en su país de origen, Afganistán, y cómo consiguió agarrarse a la vida convirtiéndose, a día de hoy, en un ejemplo por la defensa de los derechos humanos y la paz.
Pedja Mijatovic y Tomás Roncero analizan junto a Kiko Narváez lo ocurrido en los cuartos de final de la Champions League
La DJ, compositora y cantante colombiana residente en Israel, contó como la producción de su primer sencillo, ‘Sobreviví', le ayudo con su proceso ante el ataque de Hamás, del 7 de octubre de 2023.
En este episodio hablamos con Amadeo Farías, autor de Los 11 mandamientos del gestor superviviente, un libro esencial para emprendedores, gestores y project managers que buscan garantizar el éxito y la supervivencia inicial de sus negocios. Con más de 25 años de experiencia, Amadeo nos comparte en este libro tácticas prácticas, ejemplos reales y estrategias 360º para gestionar todas las áreas clave de una empresa. Presentan David Tomás, CEO de Cyberclick y autor de “La empresa más feliz del mundo” y “Diario de un millennial”, y Edu Pascual, creador y productor de podcast.
Violeta Friedman fue pionera en la lucha contra el negacionismo del Holocausto en España
08 02-01-25 LHDW La Platea: Clint Eastwood, el último superviviente del cine clásico. El cine de terror a debate, ¿Donde está el encanto?, la vuelta de Amaya Montero
En entrevista con Adrián Jiménez en ausencia de Ana Francisca Vega para MVS noticias, Abel Mora, superviviente, cuenta que ‘hay vida después del cáncer’. Fundación Cimas de la Esperanza apoya a supervivientes para conquistar las cimas de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Para la superviviente y abolicionista Sonia Sánchez «la prostitución es como un gran campo de concentración, tiene todas las torturas físicas, psíquicas, emocionales y económicas, por lo tanto, la prostitución no es un trabajo y desde ese lugar yo cuestiono a los gobiernos de turno que la sostienen”. En este episodio Virginia dialoga con ella…
Elvira y Rafael consiguieron salvar su vida tras el paso de la DANA después de dos horas angustiosas. Ella tuvo que atar a Rafael con el cable de la televisión para evitar que el agua del barranco se lo llevara, después de haber arrasado con varias habitaciones de su vivienda. Rafael estuvo dos horas agarrado al marco de una puerta y atado con ese cable. "Lo pasamos muy mal, pero en ese momento no pensaba en nada más que salvarlo", dice Elvira. La pareja le ha contado su historia a nuestro compañero Luis Vallés. Escuchar audio
Peter Perrett, auténtico superviviente del rock’n’roll, líder de The Only Ones en los años 70 que reapareció en 2017 tras 20 años en las sombras de su adicción. El suyo ha sido uno de los mejores regresos que jamás haya protagonizado un músico de tiempos pretéritos. Acompañado de su hijo Jamie Perrett baja a presentarnos “The Cleansing” (Domino Records), doble álbum que se convierte en una de las más brillantes entregas de este británico de 72 años. Un disco con ilustres colaboradores en donde con su narcótica voz habla de la vida y la muerte, las luces y las sombras, los estragos de las drogas y las nuevas oportunidades.Playlist:PETER PERRETT “I wanna go with dignity”PETER PERRETT “Fountain of you”PETER PERRETT “There for you”PETER PERRETT “The cleansing”PETER PERRETT “Survival mode”PETER PERRETT “Less than nothing”PETER PERRETT “Mixed up Confucious”PETER PERRETT “Solitary confinement” (directo en El Sótano)PETER PERRETT “Do not resucite” (directo en El Sótano)PETER PERRETT “Crystal clear” (directo en El Sótano)PETER PERRETT “World in chains”Escuchar audio
Juan Jesús Vallejo habla sobre el video de Brandon Biggs, un profeta cristiano que predijo el intento de asesinato contra Donald Trump.También surge la pregunta: ¿Qué habría pasado si Donald Trump hubiera sido asesinado?Conoce más detalles sobre este atentando que vivió Donad Trump, una escena que recordó a los grandes magnicidios políticos de la historia de Estados Unidos.¡Descubre más sobre las teorías conspirativas que nacieron a partir de este acontecimiento en este episodio fascinante!
Las dos posiciones sobre los motivos de reflexión de Pedro Sánchez tienen un punto de conexión: fue un impulso personal tras ver que una organización ultra conseguía judicializar la campaña de acoso que vive su mujer. No se puede olvidar que el protagonista de ese impulso es un superviviente nato, con un instinto político extraordinario y que lee muy bien los tiempos actuales. Hay un enorme hartazgo ciudadano ante un clima irrespirable que convierte lo público en un lodazal dedicado a difundir acusaciones sin pruebas, ruido y odio. La pregunta es cómo terminará los días de reflexión el hombre enamorado y el superviviente político. Si dimite, deja al país y a su partido con una gran incertidumbre, pero si continúa, debe armar un gran discurso y un plan creíble porque el acoso que sufre no parará.
Capítulo 23 de esta sexta temporada, 213 en el cómputo total de este humilde programa literalmente literario. En este capítulo especial, nos adentramos en la oscura y fascinante colección de pago que reúne diez de las joyas narrativas más representativas del maestro del terror. Prepárate para una experiencia única en la que cada palabra, cada susurro, te transportará a dimensiones desconocidas de la mano del inimitable Stephen King. Narrado por Xavi Villanueva !Nuevo episodio! Ya puedes disfrutar de PROMO Superviviente. STEPHEN KING en ABISMOfm.
En esta entrevista Carlitos Páez nos cuenta todo lo que aprendió en los Andes, cómo resultaba más atractivo morirse que seguir viviendo, todos los eventos paranormales en torno al accidente, cómo cambió de asiento un minuto antes del accidente y eso le permitió sobrevivir, cómo la Virgen María estuvo presente todo el tiempo, la verdad detrás de la antropofagia, y los actos de heroísmo allá arriba.
En esta entrevista, Carlos Miguel Páez Rodríguez, el superviviente más joven del accidente del avión Fairchild de la Fuerza Aérea Uruguaya, estrellado en plena cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972, nos habla del día del accidente, de los setenta días posteriores en los que un chico «pijo, con una vida acomodada, de repente se vio viviendo con 29 muertos cuando nunca antes había visto uno», del día a día de lo que National Geographic calificó como «la hazaña de supervivencia más importante de todos los tiempos», y de experimentos parapsicológicos como los realizados por el parapsicólogo y médium Gerard Croiset, o los intentos de comunicación telepática que llevaron a cabo Fernando Parrado o Fernando Canesa, con el objetivo de que sus familiares los siguieran buscando. Pero por encima de todo, es una entrevista que destila por los cuatro costados el amor por la vida, la solidaridad y el ejemplo de superación de un grupo de muchachos que se tuvieron que enfrentar a una de las situaciones más aterradoras de todos los tiempos...
Lorenzo Fernández Bueno entrevista en 'El Colegio Invisible' a Carlos Páez Rodríguez, uno de los supervivientes de la tragedia de los Andes del año 1972: Páez ha hablado de cooperación, religión y de cómo esta experiencia cambió su vida.
En esta entrevista, Carlos Miguel Páez Rodríguez, el superviviente más joven del accidente del avión Fairchild de la Fuerza Aérea Uruguaya, estrellado en plena cordillera de los Andes el 13 de octubre de 1972, nos habla del día del accidente, de los setenta días posteriores en los que un chico «pijo, con una vida acomodada, de repente se vio viviendo con 29 muertos cuando nunca antes había visto uno», del día a día de lo que National Geographic calificó como «la hazaña de supervivencia más importante de todos los tiempos», y de experimentos parapsicológicos como los realizados por el parapsicólogo y médium Gerard Croiset, o los intentos de comunicación telepática que llevaron a cabo Fernando Parrado o Fernando Canesa, con el objetivo de que sus familiares los siguieran buscando. Pero por encima de todo, es una entrevista que destila por los cuatro costados el amor por la vida, la solidaridad y el ejemplo de superación de un grupo de muchachos que se tuvieron que enfrentar a una de las situaciones más aterradoras de todos los tiempos...
Ella es Elena Villanueva, fundadora de "Un granito de arena", y decidió dar un propósito a su dolor con esta fundación. Su primera VI0LACI0N fue antes de los los siete años y las dos siguientes antes de ser mayor de edad. Ella es una inspiración para mí, deseo que haya más personas como Elena que demuestren que podemos salir de situaciones traumáticas tan duras como la suya. Ella no es una sobreviviente, es una SUPERVIVIENTE. Gracias Elena, imposible no quererte después de conocerte.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
¡Caso resuelto! Se rumoreaba que sería en la primera llamada cuando llegara la solución del caso, pero no. Abrimos además Juzgado de Guardia para escuchar la verdadera historia de la película 'Monster': la de la asesina en serie Aileen Wournos.
¡Caso resuelto! Se rumoreaba que sería en la primera llamada cuando llegara la solución del caso, pero no. Abrimos además Juzgado de Guardia para escuchar la verdadera historia de la película 'Monster': la de la asesina en serie Aileen Wournos.
¡Seguimos! Tratamos de resolver este caso y además, con Francesc Miralles hablamos de cómo aceptar la felicidad y con Marta Centella saboreamos la comida mexicana, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Estrenamos caso del Juego de los Detectives, y es un relato de Javier, de Valencia. Muchas preguntas pero de momento...no está resuelto, así que seguimos jugando. Mientras tanto, Raquel Mascaraque nos habla del poder de la intuición. Además, Marta Agulló se pregunta dónde están los jóvenes que no quieren trabajar.
J.A Bayona, director de 'La Sociedad de la Nieve', y Roberto Canessa, uno de los supervivientes de vuelo, en 'El Larguero'.
Hace 252 millones de años, la extinción masiva del Pérmico-Triásico hizo desaparecer el 57% de todas las familias biológicas, el 83% de los géneros, el 81% de las especies marinas y el 70% de las de vertebrados terrestres. Se trata de la mayor extinción ocurrida en la historia de la Tierra, y marca el final de la era paleozoica y el comienzo de la mesozoica. Entre los vertebrados que sobrevivieron a la extinción, el más exitoso fue Lystrosaurus, un terápsido dicinodonto herbívoro, pariente lejano de los mamíferos. Su nombre significa “lagarto pala”. Se han descubierto fósiles de Lystrosaurus en la Antártida, la India, China, Mongolia, la Rusia europea y Sudáfrica.
Antes de morir a los 75 años, este 2023, el uruguayo José Luis Coche Inciarte, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes, lanzó una nueva edición de su libro Memorias de Los Andes, su amigo Álvaro Mangino nos los presenta.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Luis Herrero analiza con Juanma González y Carmen Arreaza los estrenos de la semana.
Gurú de la moda, empresario, productor y sobre todo una persona comprometida en dejar algo positivo al resto. Superviviente del cáncer, de dos SECUESTR0S, Edy Smol prefiere quedarse con lo aprendizajes; "los momentos más dolorosos de mi vida me dejaron los mayores aprendizajes, por eso nunca me sentí víctima, mi propósito de vida ahora es ayudar" Les paso su instagram @edysmol_esoficial Puedes seguirme en mis redes sociales: