Podcasts about pensiones

  • 756PODCASTS
  • 4,466EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Aug 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about pensiones

Show all podcasts related to pensiones

Latest podcast episodes about pensiones

Noticentro
¡Que no se te pase! Concluye registro para pensiones del Bienestar

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 1:05


Aseguran vehículos con irregularidades en Tecámac  Descarrilamiento de tren en Egipto deja tres muertos  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Secretaría Anticorrupción va por pensiones de oro en Pemex y LyFC

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 1:55


31 de agosto último día para reemplacar en el EdomexEste año arranca construcción de Línea 0 del Metrobús sobre Circuito InteriorTrump le retira a la ex vicepresidenta Kamala Harris la protección del Servicio Secreto de EUMás información en nuestro podcast

Mesa Central - Columnistas
La reforma de pensiones en el debate presidencial

Mesa Central - Columnistas

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 38:15


En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Cristián Valenzuela y Allan Álvarez sobre las propuestas en materia previsional en las campañas presidenciales.

Sospechosos Habituales
MAN - Pensiones vs salarios

Sospechosos Habituales

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 10:43


Hablemos de una falsa dialectica que están poniendo de moda desde las izquierdas. El hecho de que son las pensiones, presuntamente altas, las que hacen que los jóvenes tengan salarios bajos.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.

El Mancuentro
MAN - Pensiones vs salarios

El Mancuentro

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 10:43


Hablemos de una falsa dialectica que están poniendo de moda desde las izquierdas. El hecho de que son las pensiones, presuntamente altas, las que hacen que los jóvenes tengan salarios bajos.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Beatriz García: España se queda sin relevo para sostener las pensiones

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 14:23


Esmeralda Ruiz y Beatriz García analizan el boom de jubilaciones y las dificultades para comprar coche

Contralínea Audio
682. En el Senado buscan desaparecer pensiones vitalicias de la Corte

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 122:59


Episodio 682 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Anibal García: -En el Senado buscan desaparecer pensiones vitalicias de la Corte- Transmisión 04 de septiembre de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Contralínea Audio
680. Diego Valadés, Eduardo Medina Mora y otros 30 exministros, con pensiones vitalicias de la Corte

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 167:31


Episodio 680 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Diego Valadés, Eduardo Medina Mora y otros 30 exministros, con pensiones vitalicias de la Corte- Transmisión 02 de septiembre de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Sospechosos Habituales
MAN - Quitemos las pensiones

Sospechosos Habituales

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 20:11


El socialismo dialectico ahora quiere enfrentar a jovenes y viejos.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.

El Mancuentro
MAN - Quitemos las pensiones

El Mancuentro

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 20:11


El socialismo dialectico ahora quiere enfrentar a jovenes y viejos.Este podcast está asociado a la red de Sospechosos Habituales donde podréis encontrar otros muchos podcast de diferentes temáticas.

ABC Noticias
INE deja sin presupuesto el voto anticipado, en el extranjero y en prisión preventiva en consultas populares

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 7:08


En mas informacion: INE deja sin presupuesto el voto anticipado, en el extranjero y en prisión preventiva en consultas populares, Rectores exigen mayor presupuesto para 2026 y denuncian incumplimiento de estados, Explosión dentro de ArcelorMittal alerta a habitantes de Lázaro Cárdenas, Pensiones para adultos mayores son parte de un sistema de cuidados en México: Sheinbaum. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticentro
¡No te dejes engañar! Los trámites del Bienestar son gratuitos

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 1:40


Investigan millonario desvío en Guanajuato ligado a ex secretario de SeguridadChoque en Av. 619 deja dos heridos y caos vial en GAM  Huelga en Air Canada paraliza vuelos; Gobierno canadiense intervieneMás información en nuestro Podcast

Podcast de Juan Ramón Rallo
Pensiones públicas: ¿trabajar más y cobrar menos?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 75:15


Tertulia con Richard Gracia, Daniel Fernández y Juan Ramón Rallo sobre la crisis del sistema público de pensiones en España. ¿Qué puede suceder y cómo deberíamos protegernos?

BTG Podcast
Reforma de pensiones y su impacto en el mercado de capitales

BTG Podcast

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 21:28


En este nuevo capítulo de BTG Podcast, Gabriela Villalobos conversa con Cecilia Cifuentes, economista y directora de BTG Pactual, sobre los grandes desafíos que enfrenta Chile con la reforma de pensiones.Analizan el impacto fiscal y laboral, el riesgo de mayor informalidad y el cambio hacia fondos generacionales, que puede abrir oportunidades si se diseña con criterios técnicos, pero también enormes riesgos si no se implementa bien, con consecuencias directas en el mercado de capitales y en el crecimiento económico. 0:00 Tráiler.0:55 Contexto político: Las elecciones y el efecto del voto obligatorio.2:48 El debate político: Acuerdos en los títulos, desacuerdos en el "cómo".3:59 ¿Por qué es importante el crecimiento económico para las políticas sociales?5:14 ¿Es fiscalmente sostenible la reforma de pensiones?7:16 El fracaso de las reformas tributarias y las trabas al crecimiento.9:05 Los desafíos en la implementación de la reforma: los fondos generacionales.11:04 El riesgo de un regulador demasiado intervencionista en las inversiones.12:46 Los temas pendientes: informalidad y edad de jubilación.14:16 ¿Cómo abordar el aumento de la edad de jubilación? La experiencia internacional.15:49 La informalidad: La principal razón de las bajas pensiones en Chile.17:49 ¿Cómo se puede combatir la informalidad desde las políticas públicas?19:41 Prioridades legislativas para los próximos meses: Sala Cuna Universal.21:07 Cierre.

Matices
Carlos Arias, Director Ejecutivo de JUPEMA: Martes 12 de agosto 2025

Matices

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 50:48


Congelamiento de Pensiones.

El Mañanero Radio
Situaciones en las que puedes retirar el saldo de tu cuenta de pensiones - Leymi Lora

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 16:38


Noticentro
¡Cuidado! IMSS advierte sobre fraude de pensiones a adultos mayores

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 1:40


Caravana “Éxodo de la Justicia” rechaza oferta del INM y avanza hacia el centro del país  México y Venezuela, principales países de origen de migrantes hacia EU en 2024Más información en nuestro Podcast

Espacio Cripto
Ethereum Supera Los $4K, Fondos De Pensiones Apostarán A Cripto, Stablecoins Ganan Terreno En LatAm

Espacio Cripto

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 26:35


En este episodio hablamos del rally de Ether que superó los $4,000 dólares, la orden ejecutiva de Trump que abre la inversión de fondos de retiro a cripto, el lanzamiento de la moneda estable MMUSD por Metamask y Stripe.Regístrate a los webinars De cero a dinero en cripto: https://chat.whatsapp.com/LVhOMJt7dgy9fGBSw4TPbV?mode=ac_tComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto00:00 Initro00:39 Ether vuelve a los $4,000 y análisis del mercado07:04 Impacto de la orden ejecutiva de Trump en cripto15:34 Fondos de pensiones listos para invertir en Ether y Solana16:53 Metamask y Stripe lanzan Stablecoin19:06 Indonesia analiza Bitcoin como reserva de valor23:37 Stablecoins y el cambio en el poder económico global

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
Hablamos de los problemas del sistema eslovaco de pensiones para afrontar sus necesidades. Repetición de la séptima ronda del c (8.8.2025 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 26:45


En primer lugar les volveremos a hablar, tal y como hemos hecho en alguna ocasión, de los problemas del sistema de pensiones eslovaco para afrontar sus necesidades. Y, por supuesto, del futuro que les espera a los pensionistas de este país... que en un momento u otro lo seremos todos… Y a continuación, les ofreceremos la repetición de la última ronda, la séptima, del concurso que tenemos este ano en antena y que lleva el título de Eslovaquia Misteriosa. En la ronda que en breves momentos les ofreceremos de nuevo les hablaremos del Mausoleo Judío existente en la ciudad de Bratislava.

Noticias de América
Milei rechaza el aumento a los jubilados y pensionados por discapacidad en Argentina

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 2:38


El presidente argentino, Javier Milei, vetó la ley que otorgaba aumentos a jubilaciones y pensiones por discapacidad, aprobada por mayoría en el Congreso en julio. Según el decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, la medida fue rechazada por considerarse contraria a su política de equilibrio fiscal. Jubilados y discapacitados argentinos fueron vetados por Javier Milei al aumento de sus pensiones. Por un lado, los jubilados que exigen un incremento del 7,2% en sus pagas, representan el sector más afectado por la política de ajuste del gobierno, con haberes que encarnan un tercio de la canasta básica del adulto mayor. Actualmente, según las entidades de estadística de Argentina, el valor de la jubilación mínima, monto cobrado por el 63,5% de las personas en estado de retiro es de 384.300 pesos, el equivalente a alrededor de 279 dólares. Un monto que estaría rozando la línea de la pobreza. Sandra Zapatero es secretaria de Seguridad Social de la Central de trabajadores de la Argentina (CTA) e indica que más o menos tres millones de jubilados y pensionados estarían recibiendo este aumento que vetó el  presidente. “Entonces creemos que es una crueldad brutal. Los pensionistas y los jubilados en Argentina hoy estamos todos los miércoles en la calle, en el Congreso, siendo reprimidos por la policía, reclamando aumentos y los medicamentos que teníamos gratuitos y una moratoria”, indicó Zapatero. Para ella, las consecuencias no serían demasiado importantes porque la jubilación es mínima, “es ínfima, están por debajo del índice de la pobreza y el aumento es paupérrimo. Podrían comprar, 3 kg más de pan, que no es demasiado. Creo que los jubilados están en el peor momento de la historia”, asegura. Pensiones por discapacidad No solo los jubilados se podrían verse afectados por este veto ya que el mandatario argentino tiene el interés de inmovilizar el proyecto legislativo que estipulaba mejoras a las ayudas económicas y las pensiones por invalidez a las personas con algún tipo de discapacidad, comenta Remigia Cáceres, secretaria nacional de discapacidad, también perteneciente al sindicato CTA: “Más de 70.000 pensiones fueron bajadas abruptamente, hay más de cinco millones de personas con discapacidad y de esos cinco millones, solo un millón y medio estaban utilizando al Estado con el tema de la pensión, o sea que ni siquiera es el 12% de la población que está percibiendo las pensiones, la ley lo que dice es un aumento mínimo de casi 15.000 pesos mensual en la pensión, comparando con la inflación que tenemos hoy en la Argentina, que son casi 200%, más allá de que hay personas que dicen que no hay inflación.  La verdad que con 200.000 pesos que tiene la persona con discapacidad no se puede vivir, hoy por hoy la canasta familiar es de un millón y medio”, agregó. Tras la publicación del veto se inicia ahora el trámite legislativo para confirmar o rechazar la voluntad de la Casa Rosada. Para revertir la decisión de la Presidencia, cada una de las Cámaras del Congreso necesita al menos dos tercios de los votos de los legisladores que componen el hemiciclo. De este modo, si la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores secunda la decisión de Milei, los proyectos quedarían finalmente derrotados.

Noticias de América
Milei rechaza el aumento a los jubilados y pensionados por discapacidad en Argentina

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 2:38


El presidente argentino, Javier Milei, vetó la ley que otorgaba aumentos a jubilaciones y pensiones por discapacidad, aprobada por mayoría en el Congreso en julio. Según el decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial, la medida fue rechazada por considerarse contraria a su política de equilibrio fiscal. Jubilados y discapacitados argentinos fueron vetados por Javier Milei al aumento de sus pensiones. Por un lado, los jubilados que exigen un incremento del 7,2% en sus pagas, representan el sector más afectado por la política de ajuste del gobierno, con haberes que encarnan un tercio de la canasta básica del adulto mayor. Actualmente, según las entidades de estadística de Argentina, el valor de la jubilación mínima, monto cobrado por el 63,5% de las personas en estado de retiro es de 384.300 pesos, el equivalente a alrededor de 279 dólares. Un monto que estaría rozando la línea de la pobreza. Sandra Zapatero es secretaria de Seguridad Social de la Central de trabajadores de la Argentina (CTA) e indica que más o menos tres millones de jubilados y pensionados estarían recibiendo este aumento que vetó el  presidente. “Entonces creemos que es una crueldad brutal. Los pensionistas y los jubilados en Argentina hoy estamos todos los miércoles en la calle, en el Congreso, siendo reprimidos por la policía, reclamando aumentos y los medicamentos que teníamos gratuitos y una moratoria”, indicó Zapatero. Para ella, las consecuencias no serían demasiado importantes porque la jubilación es mínima, “es ínfima, están por debajo del índice de la pobreza y el aumento es paupérrimo. Podrían comprar, 3 kg más de pan, que no es demasiado. Creo que los jubilados están en el peor momento de la historia”, asegura. Pensiones por discapacidad No solo los jubilados se podrían verse afectados por este veto ya que el mandatario argentino tiene el interés de inmovilizar el proyecto legislativo que estipulaba mejoras a las ayudas económicas y las pensiones por invalidez a las personas con algún tipo de discapacidad, comenta Remigia Cáceres, secretaria nacional de discapacidad, también perteneciente al sindicato CTA: “Más de 70.000 pensiones fueron bajadas abruptamente, hay más de cinco millones de personas con discapacidad y de esos cinco millones, solo un millón y medio estaban utilizando al Estado con el tema de la pensión, o sea que ni siquiera es el 12% de la población que está percibiendo las pensiones, la ley lo que dice es un aumento mínimo de casi 15.000 pesos mensual en la pensión, comparando con la inflación que tenemos hoy en la Argentina, que son casi 200%, más allá de que hay personas que dicen que no hay inflación.  La verdad que con 200.000 pesos que tiene la persona con discapacidad no se puede vivir, hoy por hoy la canasta familiar es de un millón y medio”, agregó. Tras la publicación del veto se inicia ahora el trámite legislativo para confirmar o rechazar la voluntad de la Casa Rosada. Para revertir la decisión de la Presidencia, cada una de las Cámaras del Congreso necesita al menos dos tercios de los votos de los legisladores que componen el hemiciclo. De este modo, si la Cámara de Diputados o la Cámara de Senadores secunda la decisión de Milei, los proyectos quedarían finalmente derrotados.

Noticentro
Abren registro para Pensión Mujeres Bienestar hasta el 30 de agosto

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 1:22


Lanzan plan de conservación carretera en Oaxaca Cateos en Tláhuac y Xochimilco dejan cinco detenidos: SemarSpaceX envía nueva tripulación a la Estación Espacial InternacionalMás información en nuestro podcast 

Es la Mañana de Federico
Prensa Económica: Llega el día D de las pensiones: las jubilaciones masivas del baby boom ponen en jaque al sistema

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 8:20


LM publica cómo llega el día D de las pensiones: las jubilaciones masivas del baby boom ponen en jaque al sistema

Mañanas BLU con Néstor Morales
Grupo Sura considera "inadecuado” obligar a fondos de pensiones a invertir solo en Colombia

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 13:16


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Gepiano Podcast
328. TODO SOBRE TU PENSIÓN FT FRANCISCO TORRES

Gepiano Podcast

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 89:43


En este episodio especial de Gepiano Podcast conversamos con Francisco Torres, Superintendente de Pensiones de la República Dominicana, sobre el sistema de pensiones actual. ¿Cómo funciona realmente? ¿En qué ha mejorado? ¿Qué se está haciendo para que sea más justo y eficiente? Además, aclaramos las dudas más comunes que tienen los dominicanos sobre sus fondos de retiro, los mitos que circulan, y lo que puedes esperar a futuro. Un episodio imprescindible para entender qué está pasando con tu dinero y tu futuro

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Info Marti | Inseguridad alimentaria en Cuba - julio 28, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 3:08


El hambre en Cuba no es un problema económico ni climatológico, sino esencialmente político, sin una transformación integral, es decir política y económica, no habrá comida en la mesa de los cubanos, concluye informe.

Matices
Ana María Brenes, Gerenta de Pensiones del BAC: Martes 22 de julio 2025

Matices

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 49:58


Contestamos preguntas sobre su pensión.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 23/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 56:59


La cuarta hora de Capital Intereconomía comienza con el análisis de resultados de Iberdrola: la compañía gana 3.560 millones en el primer semestre, un 20% más que en 2024, y anuncia una ampliación de capital de 5.000 millones de euros. Ángel Pérez, analista de Renta 4, desgrana los detalles. En el Foro de las Pensiones, Ana González-Palacios Fernández, directora del departamento legal de Loreto Mutua, aborda el presente y futuro del sistema público de pensiones, productos complementarios y consejos para planificar la jubilación. Cerramos con el consultorio de fondos junto a Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital.

Hablando Claro con Vilma Ibarra
16-7: El proposito real del ROPC.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 55:19


Desde que el Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROPC) empezó a consolidarse financieramente y, por tanto, a hacerse atractivo, siempre está bajo asedio. La oferta fácil consiste en favorecer el argumento de que toda persona asalariada que se pensione, debería tener derecho a retirar la totalidad de sus recursos. Eso equivaldría a desnaturalizar la pensión complementaria para convertir el régimen en un simple ahorro a plazo fijo. Y ese no es el propósito de la visionaria ley que en el año 2000 se creó sabiendo que la pensión básica se reduciría con el tiempo y que sería imperioso tener un suplemento para que alcanzara un poco más el dinero en la vejez, cuando disminuyen los ingresos y se incrementan muchos de nuestros gastos por las condiciones propias de la adultez mayor. Claro que siempre hay excepciones y atendiendo a ello, recientemente entró en vigor una reforma a la ley que permite el retiro total de los fondos del ROPC en casos de enfermedad grave certificada por la CCSS. Pero solo en esos casos, aunque ciertamente la modificación sirvió para nuevas promesas de acabar con el segundo pilar de la pensión. La fortaleza del régimen obligatorio (que alcanzó ₡11,3 billones al cierre del primer trimestre 2024) es capitalizar nuestras cuentas individuales en inversiones colectivas, tanto dentro como fuera del país, de modo que los recursos se multipliquen con la supervisión financiera del estado. El problema es que pocas personas logran comprender los beneficios que se obtienen de esas inversiones y, por el contrario, logran sembrar mucha confusión, señalando a las Operadoras de Pensiones de todo tipo de argumentos infundados. Justo por eso conversamos este miércoles con el presidente y el director ejecutivo de la Asociación Costarricense de Operadoras de Pensiones Complementarias (ACOP) Róger Porras y Danilo Ugalde. 

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com
Info Martí | Los más vulnerables - julio 17, 2025

Venezuela en Crisis - RadioTelevisionMarti.com

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 3:35


Presionado por las declaraciones de una ministra, que despidió, el régimen castrista crea un muro de contención, sube las pensiones de los jubilados e intenta dar una imagen de justicia social.

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio
Macron congela pensiones y suprime festivos para pagar tanques

Radiocable.com - Radio por Internet » Audio

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 0:01


¿Qué nos dice el rearme francés sobre el precio de la paz en Europa? En este capítulo de La Cafetera analizamos cómo

Matices
José Antonio Segura y Kattia Rojas, JUPEMA: Martes 15 de julio 2025

Matices

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 50:18


Junta de Pensiones del Magisterio Nacional.

Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast: Francia ante el abismo de la deuda: eliminará festivos y congelará pensiones

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 3:59


Claves de las medidas que propone Francia para sanear las cuentas públicas con un abultado déficit y deuda.

SBS Spanish - SBS en español
Javier Milei rompe con su vicepresidenta por el aumento de las pensiones en Argentina

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 5:42


Javier Milei y Victoria Villarruel rompieron relaciones tras diferencias en el Senado. El presidente la acusó de traición y crece la tensión dentro del Ejecutivo. Informe de nuestro corresponsal en Latinoamérica, Wilfredo Salamanca.

6AM Hoy por Hoy
Las peticiones de los fondos de pensiones a la Corte ante las incógnitas de la reforma pensional

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 8:25


Andrés Velasco, presidente de Asofondos habló en 6AM sobre las peticiones de los fondos de pensiones para la Corte frente a la reforma pensional. 

Hablando Claro con Vilma Ibarra
8-7: Urge intervención del sistema jubilatorio de Invalidez, Vejez y Muerte.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 52:43


Nuestro sistema jubilatorio de Invalidez, Vejez y Muerte (CCSS) urge de intervenciones mayores, para asegurar su estabilidad y solvencia a futuro. ¿Cuáles medidas y cómo aplicarlas? Esa es la discusión nacional que volvió a colocar esta vez sobre la mesa un Proceso Nacional de Diálogo liderado por la SUPEN y que con el aporte 160 especialistas, derivó en 36 iniciativas. El menú de opciones es variado. La que más resuena es el aumento en la cantidad de cuotas, que pasaría de 300 a 360, lo que implicaría cinco años más de trabajo y el consecuente aumento en la edad de pensión. Otra es implementar ajustes al monto de la cotización existente (menor al porcentaje de inflación) para extender su sostenibilidad. Allí no se acaban las propuestas. Retención del 3% del IVA para una cuenta personal, una contribución especial de las zonas francas para financiar el sistema, cambiar la estrategia de inversión de los fondos para obtener más rentabilidad y una pensión básica universal de ₡85,000 que garantice un ingreso a personas adultas mayores, son otras de las alternativas. Coincide la finalización de esta discusión y entrega de informe, que duró más de un año, con la designación del nuevo Superintendente de Pensiones, Hermes Alvarado, con quien conversamos.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Pensiones públicas: ¿tendremos que trabajar hasta los 71 años?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 12:14


Los jóvenes tendrán que trabajar hasta los 71 años para poder tener pensiones dignas.

Noticentro
Ecatepec lanza campaña de descuentos en agua y drenaje

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 1:16


Aseguran insectos en AICM con destino a Corea y EspañaJubilados protestan en Argentina por aumento de pensionesMás información en nuestro Podcast 

Nocturna RCN
Lo social y las pensiones, ¡más que un derecho!

Nocturna RCN

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 43:41


Entrevista: Dr. Óscar Iván Palacio, abogado.

En Perspectiva
La Mesa - 03.07.2025 - 1) Parlamento aprobó salvataje de la Caja de Profesionales

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 37:22


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Pablo Díaz, Miguel Fernández Galeano y Ana Laura Pérez. El oficialismo y la oposición llegaron a un acuerdo para aprobar la reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, que enfrenta una situación financiera crítica. El proyecto fue votado ayer, miércoles, en el Senado y quedó sancionado esta madrugada en Diputados, a donde había regresado tras los cambios introducidos en la Cámara alta.

Hoy por Hoy
El Abierto | Jóvenes y pensiones, Psoe y Sumar, y el nuevo PP

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 70:21


Con Estefanía Molina, Joan Subirats y Carlos Sánchez. Un estudio avisa de que los jóvenes van a tener que trabajar más años si quieren mantener cuando se jubilen su mismo nivel de vida que cuando estén trabajando. O se trabaja más o se cobrará pensiones más bajas. En lo político, Sumar se resiste a romper la coalición de Gobierno, pero urge al PSOE a tomar medidas. Les acusan de inmovilismo y proponen medidas para mantener la legislatura. El PP, en modo electoral, refuerza el ala dura y encumbra a Tellado y Esther Muñoz.

Página 13 - Podcast
Escobar y Valdivieso por la reforma de pensiones en el escenario político y si la socialdemocracia está en debacle

Página 13 - Podcast

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 46:28


En una nueva edición de Página 13, Angélica Bulnes conversó con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre el papel de la reforma de pensiones en el escenario político y electoral. Además, comentaron si la socialdemocracia en el mundo está en debacle, donde revisaron casos exitosos y el fracaso en el concierto internacional.

En Perspectiva
Entrevista Graciela Bianchi - Senadora del Partido Nacional

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 19:23


La bancada de senadores del Frente Amplio presentó ayer a la oposición una última propuesta para el salvataje de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu), que busca que el proyecto de ley pueda ser aprobado esta semana en las dos cámaras. Conversamos En Perspectiva con la senadora nacionalista Graciela Bianchi.

Finect Talks
¿Vamos a poder jubilarnos? Pensiones por consumo: otra forma de ahorrar ️ Con David Herrando

Finect Talks

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 48:26


El futuro de las pensiones está sobre la mesa, y muchos jóvenes se sienten pesimistas ante la idea de tener una pensión cuando llegue el momento. La falta de ahorro y el coste de la vida hacen que muchas personas decidan vivir al día, sin pensar en el largo plazo. Hoy hablamos con David Herrando, director general de Pensumo, para entender una nueva solución que nos ha parecido muy curiosa y que está empezando a tomar forma para que las nuevas generaciones ahorren para la jubilación. ➡️ Únete al grupo de Finect Talks en Finect: https://www.finect.com/grupos/finect-talks ➡️ ¿Acabará la resiliencia de los mercados financieros ante la escalada de riesgos geopolíticos? https://www.finect.com/grupos/columbia_threadneedle_investments/articulos/acabara-la-resiliencia-de-los-mercados-financieros-ante-la-escalada-de-riesgos-geopoliticos ➡️ Perspectivas de mediados de año de Fidelity International https://www.finect.com/grupos/fidelity_espana/articulos/perspectivas-de-mediados-de-ano ➡️ Países emergentes, ¿merece la pena invertir? https://www.finect.com/grupos/cobas_asset_management/articulos/paises-emergentes-merece-la-pena-invertir ➡️ ¿Solo inviertes en renta fija y renta variable? Pues estás peor diversificado de lo que crees, según este estudio https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/solo-inviertes-en-renta-fija-y-renta-variable-pues-estas-peor-diversificado-de-lo-que-crees-segun-este-estudio ➡️ El fondo que más gana en lo que va de 2025 (+60%) invierte en algo que no para de subir este año https://www.finect.com/usuario/avillanuevae/articulos/el-fondo-que-mas-gana-en-lo-que-va-de-2025-64-invierte-en-algo-que-no-para-de-subir-este-ano ➡️ Estos tres fondos globales de alto dividendo ganan más de un 10% en 2025 https://www.finect.com/usuario/eduardogarcia/articulos/estos-tres-fondos-globales-de-alto-dividendo-ganan-mas-de-un-10-en-2025 *Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.*

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Juan Ramón Rallo: El agujero de 126.000 millones en el sistema de pensiones

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 25:35


Dieter analiza con Juan R. Rallo la explicación del Gobierno ante la deuda de la Seguridad Social, y cuánto nos costaría subir al 5% el gasto militar.

En Perspectiva
Entrevista María Cristina Muguerza y Jorge Bergalli - Intergremial de Profesionales Universitarios

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 45:45


En medio del debate en el Parlamento por la ley de salvataje de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPJU), se constituyó una Intergremial de Profesionales Universitarios que fijó su rechazo al tema. En cambio, ¿qué soluciones proponen? Conversamos En Perspectiva con María Cristina Muguerza, presidenta de la Asociación de Afiliados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales Universitarios, y a Jorge Bergalli, vicepresidente del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay.

Noticias de América
'Esta lucha de poder está destruyendo a Panamá', dice líder social a RFI

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 2:40


El presidente José Raúl Mulino decretó el estado de urgencia tras casi dos meses de protestas antigubernamentales concentradas en la provincia de Bocas del Toro. El gobierno afirma haber retomado el control de la situación. Lina Vega, presidenta de la fundación Libertad Ciudadana, denuncia una lucha de poder que 'está destruyendo a Panamá'. Desde hace más de dos meses, Panamá vive protestas multitudinarias, especialmente en la región de Bocas del Toro. Hasta el momento, han dejado un muerto, 145 detenidos y decenas de heridos, entre ellos 14 policías, según las autoridades. Estas manifestaciones, que estallaron con la reforma del sistema de pensiones, han despertado la ira de una población descontenta desde hace años por múltiples razones. "Panamá requiere una reforma de Estado profunda", opina Lina Vega. "Nuestra representación en la Asamblea no es democrática. La corrupción y la impunidad caracterizan todas las gestiones de los diferentes gobiernos. Esta cantidad de situaciones nunca resueltas ha hecho crisis en este momento. La Ley del Seguro Social, la ley de reforma a las pensiones, ha sido como la chispa que encendió esto", sostiene. Hasta la semana pasada, los trabajadores de la compañía bananera estadounidense Chiquita Brands lideraban las protestas en rechazo a una reforma de las pensiones que eliminaba algunos de sus beneficios. Sin embargo, esos beneficios les fueron restituidos posteriormente tras un acuerdo con el gobierno, por lo que los trabajadores bananeros se retiraron aparentemente de las manifestaciones. En este momento, las protestas están lideradas por el sindicato de docentes y el sector de la construcción. Para aplacar esta ola de violencia, el presidente Mulino instauró el estado de emergencia y suspendió la conexión a internet y la telefonía móvil en la provincia. El gobierno fracasó en alcanzar un acuerdo pacífico  "La gente que actúa por fuera de la ley se aprovecha. Pero no era la gente de la protesta, no son los profesores ni los bananeros. Es gente que aprovecha este momento. Entonces, para controlar la situación, se toma una medida que tiene un respaldo constitucional, pero es una medida extrema a la que no debió haberse llegado. Yo pienso que el gobierno fracasó en la posibilidad de alcanzar un acuerdo pacífico. Tampoco ha habido tolerancia del otro lado. Estamos viviendo una situación muy complicada", dice Vega. "Cuando pasen los cinco días del estado de emergencia, habrá que ver qué decisión toman los grupos organizados en la provincia: si van a seguir con la protesta o si se van a sentar a dialogar con el gobierno. E, igualmente, qué va a hacer el gobierno frente a lo que está pasando. Aquí estamos en una lucha de poder que está destruyendo el país, la economía y que está provocando también una violación de derechos humanos", concluye. El viceministro de Finanzas, Fausto Fernández, aseguró que la provincia de Bocas del Toro, que vive del turismo y de la explotación del banano —producto que representa más del 17 % de las exportaciones de Panamá— podría tardar décadas en recuperarse. Hasta después del tercer trimestre no habrá datos firmes, pero el cierre de la empresa bananera Chiquita Panamá ya ha supuesto la pérdida de alrededor de 7.000 empleos.

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Escrivá blinda al Banco de España para no hablar ni de pensiones ni del SMI

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 4:45


LM publica la respuesta de Escrivá ("no somos tertulianos") para justificar que las pensiones y el SMI serán tabú en el Banco de España.

Noticentro
Registro para pensiones del Bienestar inicia este 9 de junio

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 1:32


Tarjetas del Bienestar se entregan a personas con discapacidad  Marina instala cerco tras hallazgo de artefacto inflamable en playa de Tamaulipas  Trump justifica envío de Guardia Nacional a LA  Más información en nuestro podcast

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: El 'informe Gavilán': así alertaba el director huido del Banco de España sobre el sistema de pensiones

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 30, 2025 4:01


LM publica cómo en mayo de 2023, el dimitido Ángel Gavilán firmó el informe en el que ponía de manifiesto las deficiencias del sistema de pensiones.