Weak acid of boron
POPULARITY
Hoy comentamos el fallecimiento del trabajador forestal mapuche, los comentarios del presidente Boric al respecto y el desligamiento de la CAM. También abordamos el tiroteo en una escuela básica en Texas, EE.UU. y las declaraciones del Minsal sobre la viruela del mono. Además, en una nueva entrega del Panel Feminista conversamos con Bárbara Sepúlveda, constituyente por el Distrito 9, sobre la paridad en la Convención, la importancia de las alianzas feministas que se han formado en su interior y las últimas semanas de trabajo.
Tribunal decretó prisión preventiva para Nicolás López, el presidente Boric removió al jefe de Defensa Nacional del Biobío, el Colegio Salesiano de Valparaíso instalará detectores de metales para evitar el ingreso de armas y lamentamos el fallecimiento de Vangelis, el compositor de la banda sonora de “Carros de fuego”. Alejandra Matus se graduó en la misma ceremonia que Taylor Swift en NYU y Daddy Yankee la rompió: vendió todas las entradas para sus tres shows. Además, ¡se vienen los Premios Pulsar! por lo que conversamos con el presidente de la SCD, Rodrigo Osorio, sobre esta nueva versión que se realizará nuevamente de forma presencial.
Nicolás Vergara, Consuelo Saavedra y Matías del Río conversaron con Cristián Valdivieso, fundador y director de Asuntos Públicos, analizó el proceso constituyente y la situación de la inflación en el país. Además, analizaron las críticas a la decisión del presidente de no presentar una querella por los dichos del líder de la CAM.
Hope for the American left is at a fairly low ebb, at the moment, but our counterparts in Latin America are on the march and succeeding at beating back repressive right wing governments across the region. What can we learn from them? And given extremely volatile global conditions — and the continued role of the US in defending the interests of capital in the region — what can these new left-wing governments hope to accomplish?Sam is joined by political scientist Thea Riofrancos and David Adler, the General Coordinator of the Progressive International, to discuss left populism in Chile, Colombia, Brazil, and elsewhere. Subscribe to Know Your Enemy on Patreon to listen to this bonus episode, and all of our bonus content: https://www.patreon.com/knowyourenemy
María José O'Shea y Arturo Fontaine conversaron con Pablo Ortúzar sobre la realidad nacional.
En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Jorge Navarrete, Kike Mujica y Francisco Covarrubias sobre el camino que está tomando el gabinete de Boric y cómo proseguir los meses próximos luego de que se termine el texto final de la Constitución.
Pepe Auth y Darío paya analizan el riesgo que corre el Presidente Gabriel Boric con su acuerdo contra la violencia.
Hoy en La Cocina junto a Axel Kaiser, analizaremos la crisis política e institucional del país, el manejo conflictivo por parte de las autoridades, como también la situación económica nacional. Además, comentaremos sobre las últimas normas polémicas en la Convención Constitucional a una semana del cierre de las votaciones y redacción.
Por la realidad económica del país, Mario Marcel descartó recortes para la agenda social. La aprobación del presidente Boric subió por primera vez, pero la opción rechazo continúa en ascenso, según la encuesta Cadem. Nos vamos a Brasil porque Lula da Silva lanzó su candidatura y, de vuelta en Chile, detuvieron al carabinero (r) que tenía un arsenal de guerra oculto en Maipú. Además, hoy conversamos con Sergio España, periodista y director de Subjetiva, sobre la décima versión del panel cualitativo sobre el proceso constituyente, realizado junto a Plataforma Contexto.
En el programa de hoy la periodista de Súbela News, Josefina Eckholt, se sumó a la conversación para abordar la seguridad pública, a raíz de los comentarios del presidente Boric sobre el tema. El rol de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) de la Fiscalía Nacional, el Consejo para la prevención del crimen organizado, la sensación de violencia y los posibles cambios en Carabineros fueron algunos de los temas conversados.
Nicolás Vergara y Matías del Río analizaron la propuesta del Ejecutivo en materia de seguridad. Además, conversaron con el senador UDI, Juan Antonio Coloma sobre el avance del Rechazo, el trabajo de gobierno y la situación económica el país.
Photo: No known restrictions on publication. CBS Eye on the World with John Batchelor CBS Audio Network @Batchelorshow #NewWorldReport: Chile's Boric steers away from authoritarian trouble. Latin American Research Professor Evan Ellis, U.S. Army War College Strategic Studies Institute. @revanellis RV https://www.laprensalatina.com/chiles-boric-begins-second-tour-with-difficult-mandate/
Conversación y análisis junto a Mauricio Rojas, Germán Concha y Juan Francisco Galli
La condonación del CAE será para quienes "estén más al día", dijo el presidente Boric, mientras que el gobierno ingresó el proyecto que facilita el pago de pensiones alimenticias. En otras noticias, murió el hombre que se quemó en su auto frente a La Moneda en forma de protesta por el asesinato de su hermano, el sacerdote Felipe Berríos fue suspendido por "hechos de connotación sexual" y alumnas de la PUC denunciaron violencia de género durante una investigación de acoso. Además, conversamos con Yarela Gómez, constituyente del D27 de la Región de Aysén, sobre los avances de la Convención, el debate por la Cámara de las Regiones, la realidad de Aysén y las demandas por la igualdad de género en una Convención paritaria, entre otros temas.
Hoy conversamos con el Súper Ciudadano Sebastián Benfeld, coordinador de la campaña ciudadana @escazuahorachile, quien nos cuenta cómo llegó a involucrarse en las demandas medioambientales, su paso por Fridays For Future y también nos mencionó la importancia del Acuerdo de Escazú. Sebastián viene trabajando desde el gobierno de Piñera para lograr la aprobación del Acuerdo, logrando incluso el compromiso del actual presidente Boric, por lo que su reciente aprobación en la Comisión de Relaciones Exteriores resulta un avance clave.
Analizamos el nuevo escenario que se abre con la violencia armada y mafias territoriales a pasos del Palacio de la Moneda. Luego, exploramos qué hay detrás de la decisión de Boric de evidenciar que el gobierno se está preparando para un eventual triunfo del rechazo, y los riesgos que puede generar. Además: ¡nuevo concurso para ganarse un libro!Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 3 de mayo en https://www.youtube.com/watch?v=1zgC3UdSXfI, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Participa de nuestro concurso para ganarte el libro de Editorial Laurel "Última Salida" de Sergio Misana, enviándonos una historia de resistencia climática (puede ser una historia que escribas, un link, una noticia, lo que desees) a nuestro correo democraciaenlsd@gmail.com o a nuestro Twitter @DemocraciaEnLSD o a nuestro Facebook facebook.com/DemocraciaEnLSD o en nuestro Discord https://discord.gg/FDF9uRSf24. ¡La mejor (idealmente, la más potente y/o mejor desarrollada) gana el libro!Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un podcast adicional al mes.Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en https://www.patreon.com/DemocraciaEnLSD
En un nuevo episodio de Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Jorge Navarrete, Kike Mujica y Daniel Mansuy sobre el flanco que abrió el Presidente Boric con ponerse en el escenario de una posible victoria del rechazo en el plebiscito de salida y los costos políticos del problema de seguridad y orden público para el Gobierno.
Matías del Río y Nicolás Vergara analizaron la decisión de la justicia de determinar arresto domiciliario para los detenidos en el barrio Meiggs durante las manifestaciones del 1 de mayo. Además, conversaron con Pepe Auth sobre los desafíos del gobierno de Gabriel Boric y el futuro del Plebiscito de Salida.
Pepe Auth señala que "La Convención jugó para debilitar al gobierno de Boric". Además, Darío Paya y Auth analiza los últimos resultados de las encuestas.
Photo: Chilean gendarmery, 1920s Gendarmeria de Chile - Carro celular - Siglo XX, años 20. #NewWorldReport: President Boric of #Chile in early disapproval. Senadora Maria Fernanda Cabal. @MariaFdaCabal (on leave). Joseph Humire @JMHumire @SecureFreeSoc Ernesto Araujo, former Foreign Minister Brazil. https://www.scmp.com/news/world/americas/article/3175633/chiles-president-gabriel-boric-runs-trouble-just-6-weeks-office
María José O' Shea, Arturo Zúñiga y Andrés Benítez analizaron el trabajo de los constituyente, la postura del gobierno de Boric sobre el Plebiscito de Salida y las opciones que se barajan ante la posibilidad de que el Apruebo no gane.
En Sonar Informativo, el analista político se refirió a los últimos resultados de las encuestas.
Matías del Río y Josefina Ríos revisaron las principales informaciones de la mañana y conversaron con Sebastián Sichel, excandidato presidencial, quien se refirió a qué está sucediendo con la discusiones sobre una nueva Constitución, su presente en Italia y lo que prepara para su futuro como independiente.
Análisis preelectoral de Colombia, Boric enfrenta sus primeras protestas, hablamos de los primeros viajes de presidentes, de Benito Mussolini en Cada loco con su tema y mucho más.
Javiera Rodríguez, Mica Andrada y Mica Andrada, comentan junto a Javiera Parada, sobre la Convención, el Apruebo y el Rechazo, los errores comunicacionales del gobierno de Boric y la ex Concertación.
El Movilh denunció un crimen lesbofóbico ocurrido en Puerto Montt. El presidente Boric llamó al diálogo a los estudiantes que se manifestaron a las afueras del Liceo Barros Borgoño y el gobierno anunció un subsidio de $22 mil en apoyo a cada trabajador de MiPymes, mientras que en salud, el Sernac alertó de una nueva falla en pastillas anticonceptivas. Además, hoy tuvimos Terapia Grupal junto a Raffa di Girólamo, donde comenzamos a anticipar la llegada de mayo como el mes en el que honraremos la masturbación.
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Andrea Vial y Paula Comandari sobre Jessica López, la nueva presidenta del Banco Estado. Además, en entrevista con Josep Borrell, abordaron la visión que el Alto representante tiene sobre Chile luego de su primera reunión con el presidente Boric.
Lo Mejor de la Prensa: Boric inicia diálogo previsional by El Líbero
En este episodio, conversamos con la doctora en Filosofía y Ciencias Políticas chilena, Vanessa Kaiser, quien habló de la situación actual de Chile y las luchas de las libertades en el mundo.
Este martes en una nueva edición de Página 13 Kike Mujica conversó con Josefina Araos y Marco Moreno sobre el punto de prensa que realizó el Presidente Gabriel Boric, donde anunció el fin al período de instalación del Gobierno y llamó a los ministros a actuar con celeridad en la ejecución de los presupuestos. También ahondaron en las críticas que recibió la ministra del Interior, Izkia Siches, tras desconocer antecedentes del saqueo en un supermercado de Talagante.
María José O'Shea y Arturo Fontaine y Andrés Benítez analizaron los últimos resultados de los encuestas a casi dos meses del inicio del mandato.
La justicia determinó presidio perpetuo calificado para Fabián Cáceres por el asesinato de su expolola y la madre de ella. El presidente Boric recibió un piedrazo en medio de su gira en La Serena, mientras que una mujer denunció a través de Twitter la indignante situación que vivió en el Metro de Santiago: eyacularon en su pantalón. También, la Corte Interamericana de DD.HH. condenó al Estado de Chile por discriminar a una profesora de religión por ser lesbiana. Además, aunque la conexión no nos acompañó, estuvimos brevemente con Ángel Parra conversando sobre el documental "Violeta existe", pese a que muchas interrogantes quedaron pendientes para una próxima ocasión.
En esta edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con los columnistas Pía Mundaca, Cristián Bofill y Daniel Mansuy sobre el “piedrazo” que recibió ayer el Presidente Gabriel Boric y las repercusiones que provocó el rechazo de la Comisión del Medioambiente.
Entrevista David Altman - Gobierno de Boric cumplió 40 días ¿Qué problemas enfrenta el mandatario? by En Perspectiva
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
De las propuestas de Macron y Le Pen, y del rechazo que ellos suscitan, hablamos con Gaspard Estrada de Science Po. De la impopularidad de Boric, con el periodista José María del Pino. Y del Parlamento británico, con la corresponsal Celia Maza
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la piedra que le lanzaron al mandatario. Además, conversaron con Luis Cordero, abogado y profesor de derecho administrativo de la Universidad de Chile, analizó el trabajo de los constituyentes.
En este capítulo, Javiera, Mica y Mara enfrentan en el ring temas como el quinto retiro y la jugada de Jackson, el papel de Irina Karamanos en La Moneda y los artículos aprobados de la nueva Constitución. Eduardo Cretton, constituyente, también se pone los guantes para dar su mejor golpe.
Tras el rechazo del quinto retiro el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que se necesitan reformas estructurales, mientras que para Daniel Jadue el programa del presidente Boric no tiene viabilidad política. Anoche la Convención aprobó los artículos que consagran los Derechos Fundamentales y hoy también destacamos el libro "Agitadoras. Siete perfiles de un Chile feminista", el cual aborda los perfiles de distintas mujeres, incluída la Nata. Además, en el Panel Feminista conversamos con Daniela Osorio, vocera de la Coordinadora 8M, sobre la reciente aprobación en el Pleno de la Convención del derecho a una vida libre de violencia de género.
En un nuevo especial de la Mirada Líbero, Magdalena Olea conversó con distintos expertos sobre el rechazo al quinto retiro de los fondos previsionales y sus consecuencias políticas para el país.
María José O'Shea, Arturo Fontaine y Noam Titelman analizaron los escenarios que enfrentan los constituyentes y el actual mandatario.
El podcast ya se grabó. No sabemos si se aprobó el retiro real o el otro, el alternativo que propuso el gobierno. Quizás se rechazaron los 2, o incluso peor para Marcel, se aprueban ambos... No lo sabemos, pero para efectos del análisis político al estilo de La Cosa Nostra, no es del todo relevante. Un gobierno que no logra tomar control de la agenda, por culpas ajenas y también propias. Escenario complejo para Gabriel y todo el elenco.
Maríajosé O'Shea, Arturo Fontane y Andrés Benítez analizaron las complicaciones que ha tenido el gobierno que han provocado la baja las mediciones del mandatario.
La desaprobación del presidente Boric alcanza el 51%, según la encuesta de Pulso Ciudadano y Cadem. Hoy es un día clave en el Congreso, ya que se votará el quinto retiro y el retiro alternativo, mientras que en materia de salud, el calendario de vacunación sigue avanzando. En noticias más sensibles, falleció la exministra de Trabajo del gobierno de Salvador Allende, Mireya Baltra. Además, conversamos con Pia Mundaca, directora de Espacio Público, sobre la última entrega de la encuesta titulada "¿Cómo vemos el proceso constituyente?", la cual realizaron junto a Ipsos Chile.
Correa Koufen, Damiánwww.deutschlandfunk.de, HintergrundDirekter Link zur Audiodatei
El pleno de la Convención aprobó la Cámara de Regiones, la ministra Siches ya no sería una "interlocutora válida", según el vocero de la CAM. Sobre las alabanzas de Jadue a Venezuela, desde Cancillería aseguran que no representa al gobierno y la expropiación de fondos previsionales es descartada por el presidente Boric. En el contexto de Semana Santa, un taco kilométrico se encuentra en la Ruta 5 Sur. Además, la Terapia Grupal del día de hoy con Raffa di Girólamo giró en torno a nuestra relación con la comida y el body positive, a propósito de un testimonio que recibimos.
Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas INSURRECCIÓN Chile https://www.elvillegas.cl/producto/insurreccion/ Internacional por Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09WZ29DTQ TAMBIÉN APÓYANOS EN FLOW: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnPago.php?token=0yq6qal Grandes Invitados en Amazon: https://www.amazon.com/dp/B09X1LN5GH Encuentra a El Villegas en: Web: http://www.elvillegas.cl Facebook: https://www.facebook.com/elvillegaschile Twitter: https://www.twitter.com/elvillegaschile Soundcloud: https://www.soundcloud.com/elvillegaspodcast Spotify: https://open.spotify.com/show/7zQ3np197HvCmLF95wx99K Instagram: https://www.instagram.com/elvillegaschile
Junto a Juan L. Lagos, analizamos las “turbulencias” del primer mes de gobierno del presidente Boric, las enfáticas declaraciones de Ricardo Lagos respecto del proceso constituyente, el ascenso de la opción rechazo, como también la aparición de la “tercera vía” como posible solución a los complicados escenarios que puedan presentarse a partir de la propuesta de nueva Constitución. Esto y más en La Cocina, ¡no te lo pierdas!
Respondiendo a Karina Oliva, el ministro Jackson dijo que no hubo irregularidades en la campaña de Boric. El excomandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, no se salvó y seguirá en prisión preventiva, ya que también se conocieron las declaraciones que lo hicieron caer y ¡AL FIN! escuchamos al ministro Ávila decir que no solo terminarán con el CAE, sino que también condonarán la deuda. Además, hoy nos desayunamos con las acusaciones y el retracto de la ministra del Interior, Izkia Siches, sobre la expulsión de migrantes, noticia que comentamos con nuestro periodista de Súbela News, José María del Pino. Pero también regresó la Terapia Grupal con Raffa di Girólamo, en la cual conversamos sobre "Personas Seguras".
Photo: Government artillery unit during the civil war of 1891 in Chile. #NewWorldReport: Shots fired in the Chile of President Boric. Latin American Research Professor Evan Ellis, U.S. Army War College Strategic Studies Institute. @revanellis RV. https://www.independent.co.uk/independentpremium/world/chile-gabriel-boric-women-cabinet-b2034899.html