POPULARITY
Desde los once años Paola Espinosa salió de su casa en Baja California para comenzar su historia como clavadista. Después de 28 años de trayectoria, se retiró de la disciplina olímpica como una de las campeonas internacionales más reconocidas y ahora promueve el deporte a través de su fundación. Conoce su historia en Obra Maestra. Con entrevistas a: Paola Espinosa y Lorenzo Rodríguez Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Mientras que Guatemala logra medalla de oro en los Juegos Olímpicos, el futbol mexicano no puede ante la MLS y apenas son dos victorias, una por empate. La selección mexicana Sub 20 lo hace: califica a semifinales del premundial y estará en la Copa del Mundo de Chile 2025; lo acompañan USA y Panamá. En amistoso, América perdió 0-3 con Chelsea. Candente discusión tras la barrida de Yankees a Phillies en lo que se considera la Serie Mundial adelantada. Hoy festejamos a Paola Espinosa.
Cuando vamos por nuestros sueños no sabemos el precio que algunas veces tenemos que pagar para conseguirlo, como es el caso de la clavadista Paola Espinosa, que tuvo que entrenar hasta llorar para demostrar en 1 segundo un clavado excelente, y así abrir brecha en ser la primera clavadista mexicana en ganar medallas. Se me enchinó la piel con esta plática porque nos abrió su corazón y nos dejó ver todo lo que tiene que pasar un atleta de alto rendimiento para llegar a representar a México. Es muy fácil juzgar viendo la television cuando no obtienen una medalla, pero realmente hay toda una vida de entrega para llegar a ese punto. Quería que nos llevara al momento cuando surge esa pasión por los clavados, y nos contó que cuando tenía 6 años estaba parada en un trampolín de 10m por primera vez con su hermana agarradas de la mano, corrieron, se aventaron al agua y le encantó, esto se juntó con que ya no la “aguantaban” en su casa porque era muy hiperactiva y la llevaron a hacer todos los deportes que te imagines, pero a ella el que la enamoró fueron los clavados. Seguro te estarás preguntando, ¿en qué momento pasó de ser un juego a una profesión? ella vivía en La Paz y a los 11 años la invitaron a participar en la selección infantil-juvenil en CDMX, pero tenía que ir sola y tan chiquita tomó la decisión de irse (obvio con el apoyo de sus papás). Cuando llegó se encontró que donde entrenaría era como un tipo “internado militar”, con muchas horas de entrenamiento, poco tiempo para comer y descansar, sola, en un ambiente muy competitivo, y solo podía salir a ver a su familia los sábados por la tarde después de entrenar y tenía que regresar los domingos en la noche, por supuesto que quiso renunciar pero su papá la impulsó para no rendirse. Qué difícil debió ser para los papás alejarse su hija para cumplir su sueño tan chiquita, yo tengo 4 hijos y si creo que es una decision super complicada, bueno incluso lo viví de alguna forma por entrar a Mercurio a los 14 años. Si te esfuerzas vas a conseguir lo que quieres, pero no precisamente en el momento que lo esperamos, en sus primeros Juegos Centroamericanos le fue muy mal, había entrenado muchísimo, ella pensaba que nadie le iba a ganar, y al final no ganó nada, solo se llevó una medalla de bronce del trampolín de 3m que no era parte de su prueba, al menos descubrió que a veces estamos más preocupados por las cosas que no podemos controlar. Su disciplina y dedicación es de admirar, ella no se rindió, siguió entrenando y entrenando hasta que en sus segundos Juegos Olímpicos ganó su primera medalla. Te imaginas lo que se debe sentir estar en un podio representando a tu país dentro de los 3 mejores del mundo. Me surgió la duda de cuándo fue la primera participación de las mujeres mexicanas en los Juegos Olímpicos y lo que encontré me impactó, porque fue hasta 1932, pero la primera medalla que obtuvieron fue en el 68, afortunadamente hoy las cosas son muy diferentes para las mujeres y su participación cada vez es más activa. Su peor error es que le hubiera encantado cambiarse de entrenador antes y estar más tiempo con él, porque le encantó la forma de entrenar y se entendieron perfecto. Nos contó cómo venció el miedo a fallar en una competencia, el porqué ya no la dejaron ir a otros juegos olímpicos, porqué se retiró de los clavados, el duro proceso de retirarse y nos regaló una frase matadora que le dio su entrenador físico que hasta yo voy a tomar nota de ella, pero si quieres saber todo esto no te pierdas el episodio completo. Me llenó de orgullo tenerla y conocer una parte más humana de lo que significa ser un atleta de alto rendimiento, me encantaría leerte en los comentarios y me cuentes que te llevas de esta plática y no olvides suscribirte, darle like y compartir. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Cuando vamos por nuestros sueños no sabemos el precio que algunas veces tenemos que pagar para conseguirlo, como es el caso de la clavadista Paola Espinosa, que tuvo que entrenar hasta llorar para demostrar en 1 segundo un clavado excelente, y así abrir brecha en ser la primera clavadista mexicana en ganar medallas. Se me enchinó la piel con esta plática porque nos abrió su corazón y nos dejó ver todo lo que tiene que pasar un atleta de alto rendimiento para llegar a representar a México. Es muy fácil juzgar viendo la television cuando no obtienen una medalla, pero realmente hay toda una vida de entrega para llegar a ese punto. Quería que nos llevara al momento cuando surge esa pasión por los clavados, y nos contó que cuando tenía 6 años estaba parada en un trampolín de 10m por primera vez con su hermana agarradas de la mano, corrieron, se aventaron al agua y le encantó, esto se juntó con que ya no la “aguantaban” en su casa porque era muy hiperactiva y la llevaron a hacer todos los deportes que te imagines, pero a ella el que la enamoró fueron los clavados. Seguro te estarás preguntando, ¿en qué momento pasó de ser un juego a una profesión? ella vivía en La Paz y a los 11 años la invitaron a participar en la selección infantil-juvenil en CDMX, pero tenía que ir sola y tan chiquita tomó la decisión de irse (obvio con el apoyo de sus papás). Cuando llegó se encontró que donde entrenaría era como un tipo “internado militar”, con muchas horas de entrenamiento, poco tiempo para comer y descansar, sola, en un ambiente muy competitivo, y solo podía salir a ver a su familia los sábados por la tarde después de entrenar y tenía que regresar los domingos en la noche, por supuesto que quiso renunciar pero su papá la impulsó para no rendirse. Qué difícil debió ser para los papás alejarse su hija para cumplir su sueño tan chiquita, yo tengo 4 hijos y si creo que es una decision super complicada, bueno incluso lo viví de alguna forma por entrar a Mercurio a los 14 años. Si te esfuerzas vas a conseguir lo que quieres, pero no precisamente en el momento que lo esperamos, en sus primeros Juegos Centroamericanos le fue muy mal, había entrenado muchísimo, ella pensaba que nadie le iba a ganar, y al final no ganó nada, solo se llevó una medalla de bronce del trampolín de 3m que no era parte de su prueba, al menos descubrió que a veces estamos más preocupados por las cosas que no podemos controlar. Su disciplina y dedicación es de admirar, ella no se rindió, siguió entrenando y entrenando hasta que en sus segundos Juegos Olímpicos ganó su primera medalla. Te imaginas lo que se debe sentir estar en un podio representando a tu país dentro de los 3 mejores del mundo. Me surgió la duda de cuándo fue la primera participación de las mujeres mexicanas en los Juegos Olímpicos y lo que encontré me impactó, porque fue hasta 1932, pero la primera medalla que obtuvieron fue en el 68, afortunadamente hoy las cosas son muy diferentes para las mujeres y su participación cada vez es más activa. Su peor error es que le hubiera encantado cambiarse de entrenador antes y estar más tiempo con él, porque le encantó la forma de entrenar y se entendieron perfecto. Nos contó cómo venció el miedo a fallar en una competencia, el porqué ya no la dejaron ir a otros juegos olímpicos, porqué se retiró de los clavados, el duro proceso de retirarse y nos regaló una frase matadora que le dio su entrenador físico que hasta yo voy a tomar nota de ella, pero si quieres saber todo esto no te pierdas el episodio completo. Me llenó de orgullo tenerla y conocer una parte más humana de lo que significa ser un atleta de alto rendimiento, me encantaría leerte en los comentarios y me cuentes que te llevas de esta plática y no olvides suscribirte, darle like y compartir. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Hoy presentamos a Paola Espinosa; doble medallista olimpica, filántropa y madre. ¿Cómo desarrollar la resiliencia en el deporte y aplicarla a diferentes aspectos de la vida? ¿Cuál es la importancia de la mentalidad resiliente en el camino hacia el éxito? Estas y muchas más preguntas resueltas en el Podcast de hoy con nuestro invitado especial. ¡No olvides subscribirte a nuestro canal! Newsletter de I N S P I R A S: https://www.linkedin.com/newsletters/... Sobre I N S P I R A S: Web: https://www.revistainspiras.com Instagram: https://www.instagram.com/inspiras/ Linkedin: https://www.linkedin.com/company/insp... Twitter: @Inspiras_ Sobre Rafael Sansores Majul: Instagram: @rafasansoresmajul Twitter: @rafasansores Linkedin: https://www.linkedin.com/in/rafaelsan... Sobre Paola Espinosa Instagram: @paolaespinosaof LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/paola-esp... Fundación Paola Espinosa: https://fondify.org/es/paola-espinosa...
Nos acompaña la clavadista medallista olímpica Paola Espinosa y tenemos chismecito rico con Pablo Chagra.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenido a Lo mejor de la semana de máspormás, el podcast donde encontrarás lo mejor de la web en un solo lugar. - Claudia Sheibaium anunció que Grupo Firme dará concierto en el Zócalo - Formula 1 Drive to Survive confirma dos temporadas más - Paola Espinosa anuncia su retiro - El gobierno de la CDMX presentó dos licitaciones para adquirir 100 trolebuses y 170 unidades RTP Síguenos en redes sociales: Facebook
Tras incidente en AICM, acuerdan bajar en 25% sus operaciones. Paola Espinosa se retira de los clavados. El Gobernador de Jalisco pone fin al uso del cubrebocas. La hepatitis infantil precupa al mundo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Tras 25 años de poner el nombre de #México en alto y demostrar que las mujeres también pueden destacar en el deporte, #PaolaEspinosa anuncia este lunes su retiro como #clavadista.
AMLO afirma que las pláticas con su homólogo estadounidense se hacen en una relación de igualdadAnuncia la clavadista olímpica Paola Espinosa su retiro oficial tras 28 años de carreraDespliegan operativo de seguridad con motivo del Día de las Madres
On this episode of Providing Choice, we had a great conversation with Karla Rodriguez, Principal, and Paola Espinosa, Assistant Principal, at AcadeMir Charter School in Miami Dade County. We spoke about their National Blue Ribbon Award, building a great relationship with parents, and lessons learned during the pandemic. #CharterSchools #Education #FloridaCharterSchools Hosted by the FCSA's Lynn Norman-Teck, Providing Choice is a Florida Charter School Alliance podcast. Episodes highlight charter school leaders, educators, governing board members, stakeholders, prospective founders, students and parents, to provide a better understanding of the Charter School movement in Florida. The Florida Alliance is a non-profit charter school support and advocacy organization. Our mission is to increase student achievement and meet the demand for parental choice by assisting high quality public charter schools in Florida. Visit our website at flcharteralliance.org Follow us on twitter at twitter.com/FLcharter Follow/Like us on Facebook at Facebook.com/Choice.FCSA
¿Cuál es la importancia del agua para la clavadista olímpica Paola Espinosa? No te pierdas el episodio 3 de nuestro podcast.¿Podrías creer que la multi medallista Paola Espinosa en algún momento de su vida le tuvo miedo al agua?En el episodio 3 de nuestro podcast en La-Lista, titulado “La importancia del agua y nuestra hidratación”, nos acompaña la clavadista mexicana más galardonada en la historia de México.La ganadora de medallas en Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos y Campeonatos Mundiales, nos relata cómo vivió su niñez en una ciudad costera:“Vivía en La Paz, Baja California Sur, que era un lugar rodeado de agua. ¡Y a mí me daba miedo el agua! Era de esas niñas que cuando se bañaba le daba mucho miedo que el agua le cayera en la cara”, dijo Paola Espinosa.¿Quieres saber cómo fue que perdió el miedo al agua y se convirtió en leyenda de losclavados en nuestro país?¡No te pierdas el tercer episodio de nuestra serie sobre el agua! See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Paola Espinosa en Atypical Te Ve
Platicamos de las polémicas generadas en japón como los uniformes de la selección de softbol, Paola Espinosa y sus desatinados comentarios, Simone Biles y su salud mental. La vidente Adela del Angel hace predicciones del publico y de Canelo, Chicharito, la selección mexicana etc.
En este capítulo hablamos sobre la polémica que surgió por el tweet de la clavadista Paola Espinosa. También sobre la polémica de unos años sobre los comentarios hechos hacia la atleta Alexa Moreno. Por último hablamos sobre la situación lamentable por la que pasan los deportistas en México. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/javier-osorio3/message
En exclusiva con María Fassi, golfista mexicana, se platicó de su participación en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, apuntó que ha soñado con una medalla olímpica y con escuchar el Himno Nacional en los Juegos Olímpicos.
A pesar de borrar sus comentarios en redes sociales criticando al equipo mexicano de clavados. Paola Espinosa en ningún momento emitió la esperada disculpa, aunque eso sí, manifestó nuevamente su apoyo.
La clavadista mexicana Paola Espinosa aseguró que era “viable” obtener una medalla para México en los Juegos Olímpicos de Tokio, si se le hubiera dejado participar junto a Melany Hernández como “dueñas de la plaza”, debido a sus medallas obtenidas en justas anteriores. Lo anterior, luego de que Carolina Mendoza y Dolores Hernández quedaron en cuarto lugar de la final de clavados sincronizados de trampolín de tres metros y perdieron su lugar en el podio, el cuál quedó en China, Canadá y Alemania.
En “Así las Cosas con Loret”, Ana Gabriela Guevara afirmó que es necesario realizar cambios en el deporte después de los Juegos de Tokio
La Chicharra - Clavados olímpicos con Paola Espinosa by Radiotelevisión de Veracruz
En este capítulo estaremos platicando con Alejandra Orozco, clavadista y medallista mexicana. Alejandra se convirtió en la mexicana más jóven (15 años) en conseguir una medalla en uno Juegos Olímpicos (Londres 2012), formando una gran dupla con Paola Espinosa. A pesar de empezar muy jóven, nos contó de todas sus experiencias en Juegos Panamericanos, competencias estatales, nacionales, mundiales, su preparación de cara a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020+1, sus inicios, su lado más personal, su familia, sus mejores experiencias y más...
Los homicidios dolosos en México; la vulnerabilidad del sistema educativo en la pandemia; la deportista Paola Espinosa me dijo por qué no va a los Juegos Olímpicos de Tokio; la reflexión del Dr. José Antonio Lozano Diez, presidente de la junta de Gobierno de la Universidad Panamericana e IPADE
La medallista Paola Espinosa denunció que no fue seleccionada para ir a los Juegos Olímpicos de Tokio porque fue castigada por Ana Guevara, titular de la Conade
Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano
Paola Espinosa se encuentra en medio de la polémica, por eso te contamos, quién es la clavadista y cuantas las medallas ha ganado para México.
Este martes 22 de junio Víctor Sánchez Baños platicó con Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, acerca del lugar de Paola Espinosa en los próximos Juegos Olímpicos. Sigue a Víctor Sánchez Baños en Twitter, Facebook, Youtube e Instagram. Las Entrevistas de Víctor Sánchez Baños son una producción original de poderydinero.mx Escúchanos en MVS Noticias: 102.5FM y mvsnoticias.com de lunes a viernes a las 21:00 horas tiempo de la Ciudad de México. Coordinación: Carmen Delgadillo: @carmendelgadill Realización: Fernando Moctezuma: @FerMoctezumaO Entrevistas de Víctor Sánchez Baños: episodio 125
Jessica Salazar, Paola Espinosa y más casos extraños de boletos a los Juegos Olímpicos
Ana Guevara dice que las acusaciones de Paola Espinosa son falacias…
Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional del Deporte, CONADE
Para MVS Noticias, Pamela Cerdeira entrevistó a Paola Espinosa, clavadista, sobre su plaza para los juegos olímpicos en Tokio 2020 y a Ana Guevara, directora de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, sobre su posición al respecto. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sobre las acusaciones contra la titular de CONADE, Ana Gabriela Guevara, por su exclusión del equipo de clavados para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en entrevista con Luis Cárdenas, platicamos con Paola Espinosa, clavadista olímpica. See omnystudio.com/listener for privacy information.
A pesar de que ellas ganaron el boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio, la clavadista Paola Espinosa y su compañera Melany Hernández no aparecieron en la lista que representará a México en la justa olímpico… que por haber quedado último lugar en el selectivo nacional… sin embargo, Espinosa señala que la dirigente de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, le quitó la oportunidad de disputar sus quintos juegos olímpicos como venganza por no publicar en sus redes una carta de apoyo a la CONADE (la cual es señalada de desvío de recursos). “No podía apoyar este tema… [es necesario que] se aclare y nosotros sepamos dónde está todo ese dinero perdido”, dijo la multimedallista. Hasta el momento Guevara no ha dicho nada sobre esta acusación.
Los mejores días de la clavadista quedaron atrás; el "tiempo la alcanzó", señaló Carlos Padilla
Para MVS Noticias, Pamela Cerdeira entrevistó a Paola Espinosa, clavadista, sobre su plaza para los juegos olímpicos en Tokio 2020 y a Ana Guevara, directora de Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, sobre su posición al respecto. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La clavadista no cree que haya posibilidad de que vaya a las Olimpiadas, pero deseó suerte a sus compañeros
La clavadista mexicana explicó que su nombre no aparece en las listas de la delegación mexicana que participará en Tokio
Paola Espinosa no irá a su quinta justa olímpica ni tampoco Germán Sánchez por una rotura del tendón rotuliano.
En Marca Claro, Nicolás Romay, Alberto Lati y Bernardo de la Garza hablaron en esta emisión sobre la salida de Sergio Ramos del Real Madrid, los convocados por Brasil para Juegos Olímpicos y Paola Espinosa.
Paola Espinosa, clavadista mexicana, medallista olímpica, platica en entrevista entre camaradas con Javier Alarcón.
¿Los atletas mexicanos recibirán la vacuna previo a los Juegos Olímpicos? Nos subimos al trampolín de 3 metros y nos pusimos en los zapatos de Paola Espinosa, quien nos platicó sus experiencias, logros y vivencias dentro y fuera de las albercas.
La historia de las mujeres en el deporte ha sido y es un ejemplo de superación y de lucha. Muchas mujeres deportistas se han abierto paso tumbando los prejuicios y las trabas de la sociedad reivindicando el papel de la mujer en el deporte e inspirando a muchas jóvenes en el camino, dándole paso a nuevas generaciones de atletas en diversas disciplinas. Tuvimos el honor de recibir a tres invitadas de oro, mujeres que demuestran tenacidad, exigencia, perseverancia y ponen en alto el nombre de México: Paola Espinosa, Mariana Arceo y Ana Laura González. Ver episodio: https://youtu.be/Rl1bgAIqND4 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/biodermamexico/message
La historia de las mujeres en el deporte ha sido y es un ejemplo de superación y de lucha. Muchas mujeres deportistas se han abierto paso tumbando los prejuicios y las trabas de la sociedad reivindicando el papel de la mujer en el deporte e inspirando a muchas jóvenes en el camino, dándole paso a nuevas generaciones de atletas en diversas disciplinas. Tuvimos el honor de recibir a tres invitadas de oro, mujeres que demuestran tenacidad, exigencia, perseverancia y ponen en alto el nombre de México: Paola Espinosa, Mariana Arceo y Ana Laura González. Ver episodio: https://youtu.be/Rl1bgAIqND4 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/biodermamexico/message
A cualquier cosa a la que te quieras dedicar tienes que ponerle tu 100% y para llegar a la perfección tienes que entrenar y entrenar, y esforzarte y ser muy valiente, nos dice Paola Espinosa, medallista olímpica en clavados, mamá de Ivana y la cabeza de una fundación que promueve el deporte y busca erradicar el bullying infantil.La atleta, que apenas el COVID-19 lo permita representará a México en sus quintos juegos olímpicos, nos platica sobre lo importante que es enfocarte día a día y aprovechar el impulso e inercia de lo que llevas…También nos habla sobre que debes observar y estudiar a tus compañeros para saber cómo reaccionar, así como que cuando sabes que eres el ejemplo debes ayudar a tranquilizar y dar paz a tu equipo.Espinosa, quien nos cuenta que parte de su preparación incluye el visualizar los posibles escenarios y cómo reaccionar a ellos (aunque lo del corona nadie podía esperarlo) ha sabido adaptar sus horarios para disfrutar a su hija, aunque claro, sigue con entrenamientos de alto rendimiento y el deporte es parte clave de su familia.A partir del 23 de noviembre de 2020, ofrecerá un programa gratuito en línea con distintas activaciones deportivas de las que podrán saber más en sus redes sociales. Si quieren saber más de los libros sobre distintos entrenamientos infantiles que mencioné, estos son Range (amplitud https://amzn.to/2Ub05mR) de David Epstein y Fuera de serie (https://amzn.to/3k6xhGH)de Malcolm Gladwell.
La clavadista mexicana, que empezó en este deporte por casualidad después de que le diagnosticaran déficit de atención e hiperactividad, se ha convertido en la mejor de la historia de su país. Ganadora de dos medallas olímpicas, va camino de sus quintos Juegos Olímpicos, los primeros después de haber sido madre: "La maternidad no está peleada con seguir cumpliendo nuestros sueños."En México, los clavados se llevan en la sangre. Es el deporte que más éxitos ha dado al país centroamericano.
Esta noche en Saga Live con Adela Micha:Paola Espinosa, medallista olimpica.Jo Jo Jorge Falcón comediante.
Esta noche en Saga Live con Adela Micha: Paola Espinosa, medallista olimpica. Jo Jo Jorge Falcón comediante.