POPULARITY
Categories
PODCAST del Sábado 6 de Setiembre de 2025.1ra Hora1. Los guías ciegos. El Evangelio, por Alfa y Omega.2. Isaias Cap. 29 Ariel y sus enemigos. Ceguera e hipocresía y Redención de Israel.3. Rollo: ORIGEN DEL PRIMER PASTO QUE CRECIÓ EN LA TIERRA (3ra parte).2da Hora:4. La Prueba de la Vida. El Pedido. Los creadores del sistema, por Alfa y Omega.5. Isaias Cap. 30 La futilidad de confiar en Egipto. Promesa de la gracia de Dios a Israel.6. Rollo: Rollo: ORIGEN DEL PRIMER PASTO QUE CRECIÓ EN LA TIERRA (4ta parte).3ra Hora:7. El Juicio se inicia por los poderosos. La Resurrección, por Alfa y Omega.8. Isaias Cap. 31 Los egipcios son hombres y no dioses. Cap. 32 El Rey justo y Advertencia a las mujeres.9. TÍTULOS DE ROLLOS del 436 al 440.
Juan Carlos "Cheetos" revela su historia: de víctima de violencia familiar a convertirse en uno de los internos más temidos del sistema penitenciario mexicano. Acusado de secuestro por robar a narcotraficantes, pasó más de 20 años tras las rejas enfrentando motines, asesinatos y un sistema corrupto.00:00:00 - 00:04:10 | Origen del apodo y violencia familiar00:04:10 - 00:08:32 | El robo que cambió todo00:22:00 - 00:31:33 | Supervivencia en prisión00:58:41 - 01:12:26 | Libertad inesperada tras 15 años01:19:07 - 01:30:35 | Regreso a prisión y reflexiones finalesCon una sentencia inicial de 120 años reducida milagrosamente a 12, su salida duró apenas un año antes de regresar por portación de armas.Una confesión cruda sobre poder, supervivencia y la búsqueda tardía de redención desde las entrañas del reclusorio.Para ver episodios exclusivos, entra aquí: https://www.patreon.com/Penitencia_mx¿Quieres ver los episodios antes que nadie? Obtén acceso 24 horas antes aquí: https://www.youtube.com/channel/UC6rh4_O86hGLVPdUhwroxtw/joinVisita penitencia.comSíguenos en:https://instagram.com/penitencia_mx https://tiktok.com/@penitencia_mx https://facebook.com/penitencia.mx https://x.com/penitencia_mx Spotify: https://spotify.link/jFvOuTtseDbApple: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/penitencia/id1707298050Amazon: https://music.amazon.com.mx/podcasts/860c4127-6a3b-4e8f-a5fd-b61258de9643/penitenciaRedes Saskia:https://www.youtube.com/@saskiandr - suscríbete a su canalhttps://instagram.com/saskianino https://tiktok.com/@saskianino https://x.com/saskianino
Interoperabilidad BIM. Suena bien, ¿verdad? Promete mundos donde arquitectos, ingenieros y constructores comparten información como si fueran primos en una barbacoa. Pero si alguna vez te has peleado con un IFC rebelde o un software que se niega a hablar con otro, sabes que la cosa va de todo menos de magia colaborativa. En este episodio repasamos qué se entiende (y qué no) por interoperabilidad, cómo afecta a procesos, herramientas y personas, y por qué sigue siendo más promesa que realidad. Porque claro, “interoperabilidad es como enseñar a compartir a un niño: todos estamos de acuerdo… hasta que toca ceder el juguete.” ¡Bienvenido al episodio 188 de BIMrras! De qué hablamos en este episodio 00:00:00 Inicio del episodio y presentación del podcast 00:02:32 Anécdota sobre un problema real de interoperabilidad 00:06:11 Importancia de los procesos frente a los formatos de archivo 00:14:23 Comparación entre teoría y práctica de la interoperabilidad 00:23:01 Problemas técnicos y económicos que afectan la interoperabilidad 00:32:11 Experiencia práctica con herramientas y flujos interoperables 00:41:10 Valor y limitaciones del formato IFC 00:50:32 Discusión sobre STEP y evolución hacia IFC 5 01:05:39 Formatos alternativos como Fragments y Speckle 01:20:46 Reflexión final sobre el futuro de la interoperabilidad
Preview: Puerto Rico. Colleague Mary Anastasia O'Grady reports on the PROMESA Board that has failed to resolve bankruptcy events of ten years past and has now been fired by POTUS. More later. 1930
En Joel 2:28-32 Dios prometió que derramaría su Espíritu sobre toda carne. Siglos después, en Pentecostés, esa promesa se cumplió y hasta el día de hoy sigue marcando la vida de los creyentes.En esta prédica, el pastor Diego nos recuerda que el Espíritu Santo no es solo un evento histórico, sino una realidad actual: es quien nos asegura la salvación, nos guía en la verdad y produce en nosotros fruto que transforma nuestro carácter.“Todo el que invoque el nombre del Señor será salvo.” – Joel 2:32
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
8-21 La Ley como Promesa de Dios
¿Podría un ser humano tener un privilegio mayor que el de hablar con Dios para pedirle asistencia divina para todos los órdenes de la vida?
Un estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que Perú enfrenta demoras mucho mayores que otros países para llevar un proyecto minero desde el descubrimiento hasta la producción, lo que frena inversiones y limita el crecimiento económico. Conoce cuáles son estos proyectos, los motivos y su impacto en la vida de los peruanos, en este informe de RPP Economía en colaboración con el IPE.
Ven, Sígueme 2025 - Para El Hogar y La IglesiaCapítulo 34: Doctrina y Convenios 89–92Lección asignada del 18 al 24 de agosto de 2025“Un principio con promesa”Interprete-Lector: José Enrique Sánchez ThompsonEsto es un recurso de video creado como recurso de apoyo auditivo para personas con dificultades visuales de lectura o bien, para la comodidad de Audio-Escuchas.No es un recurso o video oficial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.'Ven Sígueme - Para El Hogar y La Iglesia' es un recurso de estudio oficial de La iglesia de Jesucristo de los Santos De Los Últimos Días, con propiedad Intelectual de sus respectivos autores. Para mayor información u obtener el manual o transcripción oficial, visite www.lds.org Música de Piano de fondo interpretada por Gustavo Sanchez DíazPara escuchar más música de él, visiten su canal en el siguiente enlace: https://bit.ly/2t7yGF8Favor de dar Like, Suscribirse y compartir el video con sus amigos y seres queridos o bien, aquellos que lo puedan necesitar para su estudio personalHablamos!
Hoy en PPP Extra destapamos un nuevo choque contractual con P3 que esta vez no involucra a LUMA: GENERA radicó un dispute por balances y el gobierno no había dicho nada. Te explicamos qué reclaman, qué viola el contrato y qué podría pasar ahora. Además, hablamos de la violencia en Puerto Rico y la reacción (a veces útil, a veces morbosa) del internet. Y al final, exclusivo para Patreon: cómo se negoció PROMESA de verdad—quiénes estaban en la mesa, qué se vendió como inevitable y qué se pudo evitar. Con Jesús Manuel Ortiz de invitado especial. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por
Reflexión DiariaLunes 11 de agosto•Firme promesa•Salmos 71: 3No olvides seguirnosRedes Sociales
En este nuevo episodio de Extra Anormal Podcast, Paco Arias conversa con Oscar Gherbert sobre uno de los temas más oscuros y perturbadores: los ángeles caídos y sus promesas malditas.
Agosto 06, 2025 - Por que Dios nos habra dado la promesa y la ley? Que acaso no son opuestas? Hoy el pastor Carlos A. Zazueta continuara dando luz al proposito de la ley y la promesa que Dios nos ha dado. Actualmente estamos estudiando la carta de Pablo a los galatas, con el segundo volumen de esta serie titulada: GALATAS: UNA CARTA DE LIBERACION. El proposito de la promesa de Dios a los judios, no era solo darles la tierra de Canaan, sino tambien darles SALVACION.
Sinopsis:Alysa Hamilton siempre ha seguido las reglas. Estudiante de medicina y ex bailarina de ballet, su vida transcurre entre libros, expectativas familiares y el peso de lo correcto. Pero un inesperado encuentro con el patinaje artístico despierta en ella una pasión dormida, una que la impulsa a tomar riesgos por primera vez. Nicholas Rossier es fuego sobre el hielo. Un patinador profesional brillante, pero solitario, que ha quemado cada puente en su camino hacia la cima. Arrogante, exigente y perfeccionista, ha perdido a su compañera, a su entrenador… y casi a sí mismo. Cuando una apuesta absurda los convierte en pareja de patinaje, el choque es inevitable: él se siente irritado con su falta de experiencia, ella se enfurece con su altivez. Sin embargo, bajo la frialdad de los primeros entrenamientos, algo comienza a derretirse. Porque el hielo tiene su propio lenguaje: revela cada emoción, cada herida, cada deseo. En medio de giros, caídas y una coreografía que los obliga a confiar, Alysa y Nicholas descubrirán que a veces, el amor también se desliza sobre cuchillas afiladas. Paulina Maggi teje una trama vibrante, donde el amor se construye desde la tensión, y en la cual dos almas distintas aprenden a girar en perfecta sincronía.Autora: Paulina MaggiEditorial Del FondoReseña por @celinacocimano
El apóstol Pablo todavía sigue martillando en la mente de los gálatas la verdad del evangelio: la salvación es un don gratuito de Dios, recibida por fe, por medio de Su Hijo Jesucristo. Los judaizantes no aceptaban esta enseñanza. De modo que Pablo escarba en la Escritura del Antiguo Testamento y construye su argumento en defensa de la fe. En su argumento Pablo muestra que antes de la ley de Moisés, Dios le había dado una promesa a Abraham: «Te daré la tierra y te bendeciré» (Génesis 12:1–2). Pero a Moisés Dios le dio la ley resumida en los Diez Mandamientos. En la promesa a Abraham Dios dice: «Yo haré . . .», pero en la ley a Moisés Dios dice: «Tú no harás . . .». La promesa de Dios apoyada en la gracia de Dios solo debe ser creída. Pero la ley apoyada en las obras del hombre debe ser obedecida. En este pasaje veremos cómo la promesa de Dios es confiable y digna de ser aceptada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
Agosto 05, 2025 - Cumple usted con lo que dice? Que piensa su esposa o su esposo cuando usted empena su palabra? Como reaccionan sus hijos, su jefe al escuchar una promesa suya? Actualmente nos encontramos estudiando la carta del apostol Pablo a los galatas. Hasta ahora hemos visto el mensaje claro y directo de Pablo con respecto al regalo de la salvacion. A diferencia de nosotros, Dios siempre cumple Sus promesas. Y El ha prometido salvacion a todo aquel que cree. Razon suficiente para que rechacemos las ensenanzas de una salvacion por obras.
La promesa de retirar numerosas barreras pone en riesgo el trato entre México y Trump, Sheinbaum rompe récord en combate al huachicol y la gentrificación alcanza al retail y hace que las rentas de comercios se revaloricen, con Mónica Alfaro y Patricia Tapia00:00 Introducción02:56 Promesa de retirar “numerosas” barreras pone en riesgo trato México–Trump08:39 Sheinbaum rompe récord en combate al huachicol12:18 La gentrificación alcanza al 'retail': las rentas de comercios se revalorizan15:51 Crear una IA mexicana no debe ser un proyecto político: Nvidia20:53 En el Golfo de California hay un laboratorio que busca salvar los océanos
El apóstol Pablo todavía sigue martillando en la mente de los gálatas la verdad del evangelio: la salvación es un don gratuito de Dios, recibida por fe, por medio de Su Hijo Jesucristo. Los judaizantes no aceptaban esta enseñanza. De modo que Pablo escarba en la Escritura del Antiguo Testamento y construye su argumento en defensa de la fe. En su argumento Pablo muestra que antes de la ley de Moisés, Dios le había dado una promesa a Abraham: «Te daré la tierra y te bendeciré» (Génesis 12:1–2). Pero a Moisés Dios le dio la ley resumida en los Diez Mandamientos. En la promesa a Abraham Dios dice: «Yo haré . . .», pero en la ley a Moisés Dios dice: «Tú no harás . . .». La promesa de Dios apoyada en la gracia de Dios solo debe ser creída. Pero la ley apoyada en las obras del hombre debe ser obedecida. En este pasaje veremos cómo la promesa de Dios es confiable y digna de ser aceptada. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/283/29
2 Pedro 3:8-10, Domingo 13 de julio de 2025, Servicio de las 7:00 a.m.
1. Sigue el tira y jala energético. Josué Colón responsabiliza a GENERA porque generadores de emergencia no tenía diesel y arremete contra New Fortress 2. Departamento de Salud cancela y luego renueva contrato de seguridad 3. Crece la indignación por firma de ley en contra de menores transgénero 4. Mientras el gobierno de PR dice que la junta se va pronto, el consenso es que prevalece la desconfianza en el gobierno de PR y que hay junta para largo 5. Influencer de extrema derecha MAGA critica fuertemente el costo de la junta de PROMESA 6. Declaración de culpabilidad del hijo de uno de los dueños de PhysicianCorrectional complica la defensa de esa compañía 7. TRS contraataca. Alega legislación que impone nuevo impuesto a las telecomunicaciones fue radicada en el pasado por Jenniffer González cuando era legisladora 8. Con fecha vista de declaración de culpabilidad de Wanda Vázquez 9. Se le complica el escenario a Trump con nuevas revelaciones del escándalo Jeffrey Epstein 10. Trump quiere botar más empleados públicos federales 11. DEPORTES ZONA-5 con Federico López, con el auspicio de la Cooperativa de Seguros MúltiplesSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Se un motivo de bendición para otros y comparte esta programación con tus amigos y familiares.Puedes seguirnos en nuestras plataforma de redes socialesYoutube: https://www.youtube.com/@IglesiaAdventistaDeGazcueInstagram: https://www.instagram.com/adventistasgazcueFacebook: https://www.facebook.com/adventistasgazcueX: https://www.x.com/IglesiadeGazcueTambién puedes escuchar los matinales y predicas cada día en la plataforma de tu preferenciaBuzzprout: https://www.buzzsprout.com/255902Spotify: https://open.spotify.com/show/5RLxxpOGn9A8hQF5UPvA4x?si=cbvfA7tER7-UyyHDaOYUuA&utmApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/iglesia-adventista-de-gazcue/id1452114943?uo=4Entra a nuestra página web y mantente al día con nuestras programaciones regulares y especiales. Podrás entrar a otras plataformas digitales donde tenemos presencia digital, ver fotos de nuestras programaciones, descargar materiales digitales entre otros....
2 Pedro 3:8-10, Domingo 13 de julio de 2025, Servicio de las 7:00 a.m.
Dr. Martín SabadiniEste podcast trata un tema súper importante que nos impacta a todos, especialmente a quienes tienen una dificultad con su prepaga, se conocieron cambios en cómo se resuelven los problemas con las obras sociales y prepagas en la super de salud y una nueva herramienta llamada PROMESA.Sabemos que a veces lidiar con las empresas de salud puede ser un dolor de cabeza, ¿verdad? Trámites que no avanzan, respuestas que no llegan, o la incertidumbre de si te van a cubrir lo que necesitás. Para ponerle un freno a eso, la Superintendencia de Servicios de Salud, que es el organismo que las controla, sacó una resolución importante, la **Resolución 951/2025**.### Cambios en los Reclamos: Más Rapidez y Transparencia¿Qué busca esta resolución? Simplificar y hacer más rápido el proceso cuando vos, como afiliado, tenés un problema, hacés una denuncia o sentís que no te están cumpliendo. Antes, los trámites eran lentos y burocráticos, y muchas veces, te dejaban con un problema de salud sin resolver. Con esta nueva medida, se busca que todo sea más ágil, claro y que realmente se garantice tu derecho a la salud.* **Tiempos de Resolución Más Ágiles**: La resolución es muy clara: se busca la **celeridad, accesibilidad y eficiencia**. Esto significa que los tiempos de espera para que tus reclamos se resuelvan deberían reducirse significativamente. La meta es dejar atrás esos procesos que generaban "demoras significativas" y que vos obtengas una respuesta oportuna.* **Más Responsabilidad y Penalidades Claras**: Un punto crucial es que se establece la **inversión de la carga de la prueba en ciertos casos**. ¿Qué significa esto? Que la obra social o prepaga es la que deberá demostrar que te está brindando la cobertura o el servicio, no vos. Además, la Superintendencia va a aplicar **sanciones estandarizadas** a las entidades que no cumplan, y para que haya más transparencia, se creará un **ranking público**. Este ranking mostrará la conducta y reincidencia de cada empresa de salud, incentivándolas a mejorar su servicio y a respetar tus derechos.* **¿Dónde Reclamar?** Todas estas denuncias y reclamos se gestionan directamente ante la **Superintendencia de Servicios de Salud**. en la parte de usuarios y luego reclamos### PROMESA: Una Vía Rápida para Solucionar Conflictos¿Qué es PROMESA? Es una especie de "charla guiada" o instancia de mediación antes de llegar a un juicio. Si tenés un conflicto con tu obra social, seguro de salud o medicina prepaga, PROMESA te ofrece una alternativa para resolverlo de forma más rápida y económica, sin tener que ir directamente a los tribunales.Pensalo así: en lugar de un largo proceso judicial, podés sentarte con un mediador especializado en salud, que va a intentar encontrar una solución que los deje conformes a vos y a la empresa de salud. Es un procedimiento optativo, pero que busca que se llegue a un acuerdo más rápido,Incluso si ya tenías un juicio en curso, un juez podría sugerir que prueben con PROMESA para ver si llegan a un acuerdo. Y un dato importante: para que el mediador sea de confianza, tiene que ser alguien muy capacitado y ético.En resumen, estos cambios son una alternativa para resolver conflictos, siempre y cuando tengas el tiempo para esperar esa solución.Por un lado, la Resolución 951/2025 busca que las denuncias sean más efectivas y que las empresas de salud se responsabilicen con plazos más cortos y sanciones claras.Para más información, pueden visitar los enlaces oficiales sobre la Resolución 951/2025 del Boletín Oficial y la noticia sobre PROMESA en Argentina.gob.ar.CV autor: Abogado consultor en derecho y protección de la salud inclusiva. Titular de Amparando Salud
1. Converso con el comisionado residente Pablo José Hernández sobre el balance de la vista sobre PROMESA hoy el Congreso federal 2. Gobierno intentará cobrarle a New Fortress por el uso de diesel durante el periodo que no despacharon gas 3. Gobierno negociando contrato de emergencia de gas con New Fortress 4. ¿Podemos romper el monopolio del gas natural que los gobernadores PNP crearon y que ahora ellos se quejan? 5. Converso con Wanda Pérez vicepresidenta de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones sobre el polémico proyecto de ley que impone un nuevo impuesto a las telecomunicaciones 6. Bajo Comisión de Ética del Senado la senadora Roxanna Soto Aguilú 7. Converso con el periodista de El Nuevo Día, José Delgado, sobre el balance de la vista de hoy en el Congreso sobre PROMESA 8. Presidenta UPR anuncia plan para revitalizar el recinto de Utuado 9. El escándalo sobre el pedófile Jeffrey Epstein persigue a TrumpSee omnystudio.com/listener for privacy information.
#4 - Precepto, Práctica y PromesaSerie: Fe en la OscuridadPredica: Pastor Fernando Rojas
1. Más evidencia de que la gobernadora y su equipo sabían desde el principio que la enmienda al contrato de GENERA no iba a producir los $800 millones en ahorros que nos dijeron. 2. No solo es aumento a la tarifa. El gobierno también va a pedir aumento a lo que pagan los que tiene placas solares. 3. Tribunal de Apelaciones detiene contratación de 800 mgw de energía temporera 4. Por tercer día consecutivo la gobernadora no tiene eventos públicos 5. Confirmado: vista en el Congreso sobre PROMESA el 16 de julio 6. Banquero coacusado con Wanda Vázquez añade otro super abogado a su equipo. Y fiscal federal se reafirma en que seguirán combatiendo la corrupción 7. Represalias en el departamento de Justicia. Trasladan fiscal que se opuso a Janet Parra 8. En libertad bajo fianza y arrepentido el padre que mató al abusador de su hija. 9. Bad Bunny como secretario de desarrollo económica. Ahora probarán en PR carro Fórmula 1See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el episodio de hoy nos metemos de lleno al análisis candente del momento en el fútbol mexicano: Javier Aguirre, el hombre que volvió del pasado, rompe récords y se perfila como la última esperanza rumbo al Mundial 2026. ¡Sí! México se coronó en la Copa Oro 2025, pero eso ha desatado todo tipo de opiniones: ¿será esta la selección que por fin llegue al tan ansiado "quinto partido"?. También conocerás la historia de Gilberto Mora, un joven de 16 años que está dando de qué hablar entre grandes clubes Europeos. Debatimos la actualidad del Tri, los retos defensivos, los planes de preparación y lo que realmente hace falta para cambiar la historia de siempre.Debates encendidos y revelaciones exclusivas, este episodio te lleva al centro del campo, directo al corazón del futuro del fútbol mexicano. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
1. Anticipan líos con los medicamentos de VIH que se cambiaron bajo ASES. ¿Quién se beneficia además del PBM? Los pacientes no son. Hoy les explico el lío que hay en el departamento de Salud y los despidos que ha habido2. Jenniffer González designa nuevos titulares de la OCIF, PRITS y el Fondo del Seguro del Estado3. Presidente de la Unión del Cuerpo de Vigilantes denuncia incumplimiento y amenazas de oficiales del DRNA4. Aclaran que como sindicato no han convocado un 'Green Flu' el 4 de julio, pero entienden que la protesta es en evidente molestia a las promesas incumplidas del gobierno entrante y el saliente, y de la inacción del secretario Waldemar Quiles y su subsecretario Nelson Cruz.5. Eva Prados anuncia su candidatura para liderar el Movimiento Victoria Ciudadana6. Gobernadora anticipa más renuncias en su gabinete7. Physician Correctional se gana el Pinnacle Award de la National Commission on Correctional Health Care8. A nueve años de PROMESA, ¿qué tenemos? Es tiempo de levantar la voz.9. Zonas de oportunidad en Puerto Rico Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN:Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
Pastor Ramiro CameroIglesia 316
En el vídeo de hoy el Profesor Ángel Rosa analiza la resolución del Senado de Puerto Rico solicitando la salida de la Junta de Control Fiscal y defendiendo la autonomía de Puerto Rico. La expresión del cuerpo legislativo reclama acción al Congreso y al Presidente Donald Trump, quienes han consistentemente ignorado los planteamientos de para enmendar la PROMESA. ¿Qué ha cambiado? ¿Qué grupos están impulsando esta agenda en Washington? No te lo pierdas. Solo el Profesor con su experiencia política te puede explicar lo que en realidad está pasando.
Podcast - LAS NOTICIAS CON CALLE DE 23 DE JUNIO DE 2025 - Irán manda a su secretario de exteriores a Rusia para reunión ⁃ Irán amenaza con cerrar Hormuz, pero plantean baja probabilidad - Bloomberg ⁃ Irán es el tercer productor de Gas Natural del mundo - CNBC ⁃ Trump dice que hay que hacer a Irán grande otra vez - Truth Social ⁃ Putin no viene al rescate de Irán, China no promete nada - Bloomberg ⁃ Molestia con la presidenta de la UPR seleccionada y salen ya escándalos de su vida estudiantil - Metro ⁃ Gana OKC el campeonato de la NBA ⁃ Trump dice que él no es Jimmy Carter por la operación desastrosa de Eagle Claw - ASOMF ⁃ Alza de costo de la luz en la mirilla - El Nuevo Día ⁃ Promesa para alcaldes se diluye dramáticamente - El Nuevo Día ⁃ No le sueltan parques a San Juan mientras se siguen deteriorando - El Nuevo Día ⁃ Deportaciones que dejan niños sin familia - El Nuevo Día ⁃ En Julio revisarán la tarifa base para ver si se puede operar el sistema eléctrico con el actual presupuesto - El nuevo Día ⁃ El seguro social en problemas, pero parece que lo van a rescatar - El Nuevo Día ⁃ Hoy es la noche de San Juan ⁃ Wanda Vázquez y el futuro de la exgobernadora podría ser cárcel, aunque poco probable - El Nuevo Día ⁃ Reivindicada Mariana Nogales dice ella sentirse - El Nuevo Día ⁃ Gregorio Matías amenaza a la Junta con tribunales para fondos de pensiones - El Nuevo Día ⁃ LUMA y Genera ni se hablan para compras de combustible, LUMA culpa a Genera por falta de compra de gas de EcoEléctrica - Cuarto Poder ⁃ CRIM regresa a tasaciones virtuales y la responsabilidad es del dueño - El Nuevo Día ⁃ Comida de verano para niños en comedores escolares, 70 mil se benefician - El Vocero ⁃ A Reconstruir aeropuerto de Isla Grande - El Vocero ⁃ Genética de vacas de PR se exporta - El Vocero HOY SE ORDENA DE MARTINS BBQ LA BOLSITA DE SABOR DONDE SIRVEN AHORA EL POLLO ASADO. HOY PUEDES ORDENAR EL MEJOR Y MAS SABROSO POLLO ASADO SERVIDO EN LA CLASICA BOLSITA DE LA RECETA ORIGINAL PARA MAS FRESCURA Y SABOR.¡AHORA LLEGA A CASA EL POLLO CALIENTITO Y JUGOSITO! ¡LLEVATE TU POLLO DE MARTINS EN LA BOLSITA DEL SABOR!MMM...HOY VOY PA MARTINSBBQ...ASADO, JUGOSO, SABROSOIncluye auspicio
Marta García Aller analiza la posición errática del presidente de Estados Unidos sobre el delicado conflicto entre Israel e Irán, lo que incrementa aún más la inestabilidad geopolítica mundial.
En el episodio de hoy, exploramos la hermosa promesa de Isaías 53. La pastora Frances comparte cómo Cristo, al tomar nuestro lugar en la cruz, pagó el precio por nuestra sanidad física, restauración emocional y salvación eterna. Si necesitas sanidad física o emocional, creemos que el episodio de hoy te brindará la guía para reclamar esta promesa de Dios en Isaías.Visita globalgraceministries.com
El joven prospecto de Cayey relata su historia, acompañado por su padre en un interesante diálogo desde la redacción de El Nuevo Día. Escucha a Gustavo Meléndez junto al editor de Deportes, Carlos Rosa Rosa.
Discípulos – Poderosa y Transformadora Promesa | Pastor John Martínez
Te invitamos a escuchar la exposición dominical de hoy.
En este podcast de «Inmersos en la misión», la Hna. Paqui Morales, SHM, habla sobre un antiguo alumno de la Unidad Educativa Sagrada Familia: Yamil, que estudió allí desde infantil. Al salir del colegio se alejó de Dios y un día les avisaron de que había sufrido un accidente y estaba en coma. Acudió un sacerdote, que pudo confesarle y después murió. La hermana recordó que, cuando Yamil cursaba primero de bachillerato, realizó la devoción de los nueve Primeros Viernes de mes al Sagrado Corazón de Jesús con mucha devoción, y es que, aunque nosotros fallemos el Señor, Él es fiel a sus promesas.
¿Flor habla con budín? y como las promesas se cumplen hay chape en vivo!!!!!!!
Seguimos compartiendo las promesas de Dios en el libro de Isaías. Esta semana, exploramos la promesa de Isaías 43:2, examinando a quién va dirigida y cómo alcanzarla. La pastora Frances nos enseña la diferencia entre enfrentar aguas peligrosas y soportar fuegos devoradores. No te pierdas este episodio. Sabemos que te bendecirá.Visita globalgraceministries.com
Promesa del presidente chileno Gabriel Boriç, el proyecto de ley que legaliza el aborto hasta las 14 semanas de gestación fue presentado por el gobierno al Congreso. La iniciativa llega a un legislativo donde el mandatario no tiene la mayoría y la oposición rechaza férreamente ampliar el derecho al aborto. RFI entrevistó a Laura Bartolotti, abogada de Corporación Humanas que defiende el aborto como un derecho humano. En Chile el aborto es un delito y, según cifras del Ministerio de Salud, cada año se producen en el país cuatro muertes por abortos clandestinos e inseguros y más de 33.000 mujeres ingresan al hospital por complicaciones derivadas de las condiciones que genera la ilegalidad.Pero hay que recordar que durante más de un siglo el aborto terapéutico fue legal. Su criminalización total es una herencia de la dictadura.Laura Bartolotti, abogada de Corporación Humanas, explica el camino y los tropiezos que ha tenido esta bandera de feministas y activistas. "Antiguamente existía la penalización del aborto, que hoy continúa, pero había una norma excepcional en el Código Sanitario que permitía de forma amplia el aborto terapéutico cuando la vida de la madre estaba en peligro. Y en 1989 el dictador Pinochet derogó esta norma del aborto terapéutico y quedamos nuevamente en una prohibición total del aborto en Chile hasta el año 2017 que se promulgó la ley que permite la interrupción del embarazo en tres causales: inviabilidad de la vida después del parto, el riesgo inminente para la vida de la madre y la causal por embarazo producto de una violación".Hace un año, en la rendición de cuentas al país, el presidente Gabriel Boriç prometió el proyecto que este miércoles fue presentado al Legislativo y que establece la legalidad de la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas de gestación.'Salirle al paso a los objetores de conciencia' "Más que una despenalización se podría decir que es un aborto por plazo", explica la abogada. Y precisa que se establecen dos plazos: "Uno de 14 semanas, y otro de 12 semanas. Se hace la distinción que yo encuentro muy interesante, y es que estaría permitido hasta las 12 semanas el aborto en los consultorios, que sería una prestación de salud mucho más accesible para las mujeres en atención primaria de salud, porque se podría otorgar de forma ambulatoria en establecimientos de salud comunitarios".De esta forma, el proyecto de ley del Gobierno pretende salirle al paso a los médicos e instituciones que, al amparo de la ley, se declaran "objetores de conciencia" por razones religiosas y se niegan a practicar los abortos en las tres causales permitidas."Sobre todo en la causal de violación que presenta una alta tasa de objetores de conciencia", subraya Bartolotti. "No poder acceder a esta prestación de salud luego de haber sido víctima de una violencia sexual es una vulneración a los derechos de esa mujer o niña que está siendo revictimizada por el sistema y el Estado le está generando un daño mayor a este perjuicio que sufrió producto de una violencia sexual".
El empresario Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez habló en La W sobre el avance del proyecto Misión La Guajira y la articulación de las empresas que hacen parte de esta iniciativa.
En este episodio, la Pastora Frances enfatiza la promesa de Dios a través de Isaías, asegurándonos que Él nos guiará y nos mostrará cuál camino seguir. En nuestro mundo incierto, esta promesa de Dios sostiene nuestros corazones durante los momentos difíciles. También nos recuerda que no solo somos bendecidos con la certeza de que Dios nos escucha, sino que también podemos esperar oír su voz. Visita globalgraceministries.com
En el año 2010, una mujer llamada Mary recibió una carta escrita por su esposo desde el frente de batalla durante la Guerra de Corea en 1951. La carta, extraviada durante casi seis décadas, llegó a sus manos cuando ella menos lo esperaba. Al leerla, lloró. Cada palabra parecía tan viva como cuando fue escrita. El amor y la promesa seguían intactos. Así también, las promesas de Dios no caducan. Aunque el tiempo pase, aunque la espera sea larga, Su Palabra permanece firme. Abraham esperó años por un hijo. Moisés vagó décadas antes de ver la tierra prometida. Dios no olvida lo que promete. Por eso, si hoy estás esperando algo que Dios te ha dicho, no pierdas la fe. Aunque parezca que no llega, lo hará. Dios no es como los hombres, que prometen y olvidan. Él es fiel para cumplir.Por lo tanto, guarda esa promesa en tu corazón como un tesoro. Además, cuando dudes, vuelve a leerla, vuelve a orar, vuelve a creer. La Biblia dice en Números 23:19: “Dios no es hombre, para que mienta... ¿lo dijo, y no lo hará?” (RV1960).
Antón Díez Tubet, country manager de Trade Republic para España y Portugal, visita Tu Dinero Nunca Duerme para hablar del ahorro para la jubilación. En España, en lo que respecta a las pensiones, somos más dados a preocuparnos que a ocuparnos. Los unos porque se fían, los otros porque no tanto; están aquellos que critican al Gobierno y luego los que defienden a Pedro Sánchez o Elma Saiz. Todos ellos hablan mucho, pero la mayoría hacen tirando a poco. Esta semana, el invitado de Tu Dinero Nunca Duerme es Antón Díez Tubet, country manager de Trade Republic para España y Portugal. Con él hablaremos de qué pueden hacer los españoles para complementar su pensión; también de si es necesario; o de qué porcentaje de nuestra renta debemos confiar a la prestación pública. Díez Tubet cree que el ahorro privado debería ser un complemento fundamental para un sistema público que considera clave por la estabilidad que aporta: "Mucha gente en edades tempranas cree que es un problema que no les afecta. El sistema más favorable puede ser aquel en el que Estado te da una parte mínima obligatoria, pero también te obliga a ahorrar y capitalizar. Porque es difícil saber cuánto dinero será necesario cuando nos jubilemos". El responsable de Trade Republic en nuestro país señala tres aspectos que ya conocemos y que impactarán en el presupuesto: cada vez habrá más jubilados (se retira la generación del baby boom), con una esperanza de vida más elevada y con derecho a mejores prestaciones (porque sus carreras laborales han sido largas y con altas cotizaciones). En su empresa han estudiado lo que esto supone y han hecho los números: "Ya sabemos que en 20 años el gasto en pensiones va a subir un 90%". En realidad, no está claro que deberíamos comenzar una charla sobre el ahorro complementario hablando sobre la sostenibilidad de la Seguridad Social. Porque, la pregunta sería, ¿qué más da? Es decir, tanto si eres optimista con el futuro de las cuentas públicas como si no te crees nada de lo que aseguran nuestros políticos, deberías estar encantado con tener ahorro a tu nombre. Porque, en cualquiera de estos supuestos, tu situación a los 65-57 años será mejor con un patrimonio que sin ese mismo patrimonio. Así lo explica Díez Tubet: "No pierdes nada teniendo este plan de ahorro. Nadie se queja por tener dinero en exceso. Pero si pasa algo, lo que sea, y tienes un ahorro privado a tu nombre y que controlas, tienes una garantía que, sabiendo las bondades del interés compuesto, todo el mundo tendría que tener. Y no hay que entrar en complejidades, cualquier índice mundial o norteamericano te va a ir bien". "Lo que más miedo me da de esta situación es que está fuera de nuestro control. No quiero que mi futuro financiero y el de mi familia lo haya apostado a una promesa política", nos recuerda, porque independientemente de que la gente se fíe de los gobiernos, el coste de oportunidad merece la pena: "En España seguimos siendo ahorradores, pero si conseguimos dar un paso más y le decimos a la gente, 'de todo lo que ahorras, mete un poco de dinero a la Bolsa', daríamos el salto que nos falta en España. En Alemania, de donde viene Trade Republic, nuestros clientes sí están tomando el control de este tema".
1. Gobernadora convierte en ley el mal llamado proyecto de “libertad religiosa” que abre las puertas al discrimen. 2. TRS saca pecho el sábado para reclamarle al secretario de Hacienda que hable sobre las planillas de la secretaria de Estado, Verónica Ferraiouli. 3. Ups! Secretario de Asuntos Públicos se confunde y dice aquí en Radio Isla esta mañana que gobernadora pidió prórroga para presentar planillas 4. Se evidencia el efecto de los recortes en fondos federales. 5. Peligro de pérdida de fondos federales pone en riesgo el camino para salir de la quiebra y liberarnos de la junta de PROMESA. 6. Finalmente, la gobernadora reconoce el peligro para Puerto Rico de los aranceles de Trump. 7. Colaborador muy cercano de la gobernadora referido al departamento de Justicia por facturar como contratista más de 30 horas al día. 8. Gobierno de Trump sigue desafiando a los tribunales. Presidente de El Salvador con Trump a su lado dicen que no van a devolver a EE.UU al salvadoreño que fue ilegalmente deportado y encarcelado en El Salvador. 9. Converso con el licenciado José Arturo Maldonado Andreu sobre “los derechos inherentes de la naturaleza” 10. Converso con Juan Carlos Acevedo Gándara sobre la agenda próxima de la biblioteca infantil “Lee Conmigo” 11. DEPORTES ZONA-5, Tiempo Xtra, con Federico López, con el auspicio de la Cooperativa de Seguros Múltiples See omnystudio.com/listener for privacy information.