Somos una comunidad que, por el poder de la gracia de Dios en el Evangelio, vivimos una restauración de nuestro corazón en adoración al Padre, esforzándonos por desarrollar vidas comunitarias de amor en Cristo y buscando cumplir nuestros diversos llamados en el mundo guiados por el Espíritu.
Reconstruyendo con Gracia: Abordando la Raíz de la Herida Quinto mensaje de esta serie de predicaciones basado en Nehemías 5:1-19 La raíz de todos nuestros males es, el amor al dinero, al poder, al reconocimiento, eso es codicia. Nehemías nos muestra que la codicia detuvo la obra, trajo hambruna, división en el pueblo, aprovechamiento, abuso. Por ello es necesario reprender tanto a los lideres como a la comunidad toda a que se arrepienta, y que busquemos servir con gracia, la única forma de contrarrestar la codicia de nuestro corazón.Predicador: Pastor Alejandro Lara
Enfrentando a los Opositores: Protegiendo la Comunidad Cuarto mensaje de esta serie de predicaciones basado en Nehemías 4:1-23En este pasaje, Nehemias nos muestra cómo y con qué enfrentar a los opositores De la Iglesia, y así protegerla. La oración, la reorganización y el servicio, son las mayores armas que tenemos como comunidad para enfrentar a los opositores del desarrollo De la Iglesia.Predicador: Pastor Alejandro Lara
Reconstruyendo la Confianza: Sanando las Relaciones RotasSegundo mensaje de esta serie de predicaciones basado en Nehemias 2:11-18Cómo reconstruir la confianza y sanar relaciones a la luz del liderazgo de Nehemías en la reconstrucción de los muros y puertas de Jerusalén de regreso del exilio. Nehemías tiene una relación íntima con Dios que le permite dar pasos ciertos en la tarea encomendada. Sanar relaciones rotas es acción directa del Espíritu Santo en el corazón de cada persona y colectivamente basado en Gálatas 5.22-23. Es el Señor quien “edifica la casa y guarda la ciudad” (Sl. 127.1), por lo tanto, nuestra dependencia de Él debe ser total para conocer Su voluntad y proceder conforme a ella.Predicador: Presbítero Marcos Guerrero
Clamando a Dios en la Aflicción: El Poder de la OraciónSegundo mensaje de esta serie de predicaciones basado en Nehemias 1:5-11El paso siguiente para restaurarnos como comunidad, es confesando nuestros pecados, nuestras perversiones, tanto a Dios, como los unos a los otros. La confesión nos humilla, nos hace vulnerables, y busca no solo ser escuchado, sino que estamos pidiendo ayuda con algo que no podemos sobrellevar.Predicador: Pastor Alejandro Lara
Primer mensaje de esta serie de predicaciones basado en Nehemias 1:1-4Dios en su plan redentor nos levantó como iglesia, con una misión y visión, que si se ha ido degradando en el andar, Dios en su inmensa compasión, nos viene a interrumpir (bendita interrupción), para que despertemos de este sueño de muerte, a la realidad de una vida abundante en Cristo. Porque Dios nos ama, con amor eterno, es que permite que suframos comunitariamente, para que así tomemos conciencia, de nuestra profunda necesidad de él, y que debemos buscarle.Predicador: Pastor Alejandro Lara
Decimoprimer mensaje de la serie de predicaciones "Cantos del Alma" basado en Salmo 90:1-2,12-17La esperanza en Cristo no se pierde, solo se reafirma cada día y en cada situación de vida. Eso nos debería dar paz, y alegría para vivir medio de este mundo, tan caótico y hostil.Predicador: Pastor Alejandro Lara
Décimo mensaje de la serie de predicaciones "Cantos del Alma" basado en Salmos 145:1-7El salmo 145.1-7, nos revela la importancia de la alabanza o de la gratitud del hijo de Dios, por medio de la exaltación (colocar en el lugar que se merece) del nombre de Jehová, y de bendecirle (postrarse en servicio) siempre, con la actitud de siervo.Predicador: Pastor Alejandro Lara
Noveno mensaje de la serie de predicaciones "Cantos del Alma" basado en Salmos 51:10-13Reflexionamos sobre el clamor de David tras su pecado y su anhelo profundo de ser restaurado por Dios. Exploramos cómo solo Dios puede crear un corazón limpio, renovar nuestra comunión con Él, devolvernos el gozo de la salvación y reactivar nuestro testimonio. Un llamado a volver al Señor con humildad, buscando su gracia transformadora y el gozo perdido por el pecado.Predicador: Presbítero Mario Muñoz
Octavo mensaje de la serie de predicaciones "Cantos del Alma" basado en Salmos 103:6-18¿Qué te impide amar y mostrar compasión? ¿Cómo puedes replicar el amor de Dios en tu vida diaria?En esta exposición, exploramos cómo el amor de Dios, revelado en su compasión, gracia y paciencia, transforma nuestra vida emocional y nos llama a reflejar ese mismo amor hacia nuestro prójimo. Descubre cómo Dios obra justicia para los oprimidos, perdona nuestras iniquidades y nos trata no según nuestros méritos, sino por su infinita misericordia. Este mensaje nos desafía a abandonar la indiferencia y el orgullo, y a vivir como verdaderos hijos del pacto, mostrando amor y bondad en un mundo lleno de dolor.Predicador: Hermano Vinicius Nunes
Séptimo mensaje de la serie de predicaciones "Cantos del Alma" basado en Salmos 46:1-3, 10 y 11Solo hallaremos paz cuando reconozcamos que Dios es nuestro refugio y fortaleza. Ante esto, Dios nos da la paz que necesitamos desesperadamente y nos declara que Él es el Dios de Jacob y que nos invita a correr a Él y refugiarnos en Él, el único lugar de paz verdadera.Predicador: Presbítero Felipe Alegría
Juan 20.19-29 Jesus resucitado conoce nuestras dudas e incredulidades, y en su bondad se hace cargo de poder atenderlas, no por obligación hacia nosotros, sino porque nos ama, para que así nuestra fe sea afirmada, disfrutada y desafiada a ser compartida con poder donde quiera que vayamos.Predicador: Pastor Alejandro Lara
Sexto mensaje de la serie de predicaciones "Cantos del Alma" basado en Salmos 27:1-3No importa la situación en la que nos encontremos, la amenaza que quiera devorarnos, o lo gigante de nuestro problema; en Dios volvemos a encontrar alegría, vitalidad y seguridad para disipar el temor de nuestro corazón.Predicador: Pastor Héctor Leal
Quinto mensaje de la serie de predicaciones "Cantos del Alma" basado en Salmos 4:1-8El enojo se ha transformado en una práctica cotidiana y normalizada. Como cristianos somos desafiados a huir de él a la manera de Dios.Predicador: Presbítero Felipe Alegría
Cuarto mensaje de la serie de predicaciones "Cantos del Alma" basado en Salmos 42:1-5El pecado nos exilia, nos aleja, nos aparta de la presencia hermosa y bendita del Señor, y ahí, solo ahí, cuando estamos experimentando ese tremendo dolor de humillación, de desprecio y de abandono, ahí es cuando nuestro corazón despierta nuevamente, por acción del Espíritu Santo, para bramar, Señor sálvanos, sálvanos de nosotros mismos. "Dios susurra a través del placer, pero grita a través del dolor: el dolor es su megáfono para despertar a un mundo sordo" de C.S. Lewis.Predicador: Pastor Alejandro Lara
Tercer mensaje de la serie de predicaciones "Cantos del Alma" basado en Salmos 16:8-11La alegría es un don de Dios, pero al igual que todos los demás sentimientos, está corrompido por el pecado, la alegría puede ser un ídolo en nuestras vidas, sino la colocamos en el lugar que le corresponde, a los pies de Cristo. El salmo 16 nos enseña a estar alegres, confiados y agradecidos en Cristo.Predicador: Pastor Alejandro Lara
Segundo mensaje de la serie de predicaciones "Cantos del Alma" basado en Salmos 13:1-6En este mensaje vemos cómo los salmos, que han sido descritos como “una escuela de oración” y “una anatomía completa de todas las partes del alma”, son la instancia real en la cual el Espíritu Santo nos enseña a orar y a conocernos mejor a Dios y a nosotros mismos.Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
Primer mensaje de la serie de predicaciones "Cantos del Alma" basado en Salmos 139:1-24Las emociones son una parte esencial de nuestra creación y dan forma a nuestra vida. Sin embargo, debido a la caída, están afectadas por el pecado, lo que nos lleva al desequilibrio, la ansiedad y la desesperación. En este primer mensaje de la serie, a partir de la exposición del texto bíblico, nos introducimos en el libro de los salmos descubriéndolo como un salterio para del pueblo de Dios que, entre otros propósitos litúrgicos y teológicos, revela con cruda realidad los aciertos y contradicciones del alma humana dentro del plan de redención.Predicador: Presbítero Vinicius Nunes
Séptimo mensaje de la serie de predicaciones "Cuidar Nuestra Casa" basado en 2 Timoteo 4:1-8Pablo continúa animando a Timoteo en su ministerio, ahora con lo más importante: la predicación del evangelio.Predicador: Presbítero Felipe Alegría
Sexto mensaje de la serie de predicaciones "Cuidar Nuestra Casa" basado en 2 Timoteo 3 v10-17En medio de un oscuro escenario de maldad e hipocresía (2 Timoteo 3 v1-9), los cristianos somos llamados por el Señor Jesucristo a una vida de piedad, conocimiento, fe y obediencia a Dios y a la Escritura “inspirada ” (por Su Espíritu)00:01 Lectura bíblica00:35 [INTRO]00:52 [Saltar Intro]04:24 Llamados a ser luz y sal.13:30 Llamados a perseverar en lo que creemos.19:20 Llamados a equiparnos con la Palabra inspirada.
Quinto mensaje de la serie de predicaciones "Cuidar Nuestra Casa" basado en 2 Timoteo 3 v1-9En este tiempo que nos toca vivir, entre la primera y la segunda venida de Cristo, dentro de la iglesia seguirán habiendo falsos hermanos y falsos maestros. Pablo nos advierte acerca de esto y nos invita a estar atentos y a consagrarnos, a fin de mantenernos fieles.00:01 Lectura bíblica01:50 [INTRO]02:08 [Saltar Intro]02:42 El Reino de Dios se extiende a través de tiempos difíciles17:40 Los tiempos difíciles son causados por vidas sin consagración35:25 Huir sirviendo con amor, perseverancia y humildad
Cuarto mensaje de la serie de predicaciones "Cuidar Nuestra Casa" basado en 2 Timoteo 2 v20-26Huir, escapar, de todo aquello que nos esclaviza, que nos hace dependientes, es la mejor estrategia de Dios para su pueblo, para santificarse y ser útil dentro de su Reino.00:01 Lectura bíblica01:46 Saltar Intro08:55 Huir para ser santos y útiles21:14 Huir practicando la hospitalidad radical45:52 Huir sirviendo con amor, perseverancia y humildad
Tercero mensaje de esta Serie, basado en 2 Timoteo 2:8-19 Una de las cosas que necesitamos recordar constantemente es el Evangelio, que no solamente convierte y trae a Cristo a los perdidos, sino también edifica, enfoca y da crecimiento a los que ya son más maduros en la fe. Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
Segundo mensaje de esta Serie, basado en 2 Timoteo 1.15-2.7 Es una tendencia de cada creyente en Cristo Jesús, de abandonarlo, de darle la espalda, lo que muestra que el pecado que mora en nosotros, expresando en diversos ídolos, está gobernado nuestro corazón, sin embargo la buena noticia, es que el poder que mora en nosotros es más grande que nuestra debilidad pecaminosa, es el poder del Espíritu Santo, es Dios mismo en nosotros. Predicador: Pastor Alejandro Lara
Primer mensaje de esta Serie, basado en 2 Timoteo 1.1-14 Muchas veces quitamos las manos del arado, porque el temor nos ha invadido, distrayéndonos con facilidad de la misión, por ello que es importante estar constantemente alentándonos, exhortándonos, y repitiéndonos, la verdad de que en Cristo está nuestro sentido y plenitud del ser. Predicador: Pastor Alejandro Lara
Cuarto mensaje de esta Serie, basado en Rut 4 Las genealogías de Lucas y Mateo que nos presenta el NT, nos permiten enlazar toda la historia de la Escritura, como la historia de la redención, como la historia verdadera de aquel que vino como nuestro pariente redentor, Jesús. Predicador: Pastor Alejandro Lara
Tercer mensaje de esta Serie, basado en Rut 3 En este tercer capítulo, a través del ejemplo de Rut, Noemí y Booz, aprendemos cómo Dios actúa poderosamente en la vida de su pueblo, con gracia y redención, cuando actuamos con fe y por fe en Él. Predicador: Presbítero Vinicius Nunez
Desde los albores de la humanidad, Dios está llevando a cabo un glorioso y sorprendente plan cuya meta es revelar la gloria de Su amado Hijo Jesucristo. De eso se trata la Navidad. Génesis 3:15 Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
Segundo mensaje de esta Serie, basado en Rut 2 Cada uno de nosotros estamos tentados a buscar gracia fuera de los pastos del Señor, y lo único que encontramos es muerte. Sin embargo el amor de Dios es tan grande por cada uno de nosotros, que se preocupa de proveernos un pariente redentor, a Cristo Jesús, para que si le hemos dado la espalda, nos podamos volver a él, y disfrutar de su amor por siempre. Predicador: Pastor Alejandro Lara
En el contexto del culto de ordenación al ministerio pastoral de nuestro amigo y hermano de Iglesia Uno, Héctor Leal, este mensaje nos muestra que existe un camino más excelente que toda comunidad local debe seguir. Un camino mejor que la simple búsqueda de tener los mejores dones o los mejores ministerios. Ese camino es el amor entre hermanos y hermanas en la fe. 1ª Corintios 13 Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
Primer mensaje de esta Serie, basado en Rut 1 Comenzamos la jornada en el libro de Rut explorando el trasfondo de la historia de una mujer judía y los pecados de su familia. ¿Cómo actúa la gracia de Dios en medio de tanta transgresión, fracaso, porfía y juicio? Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
Sexto mensaje de esta Serie, basado en Lucas 8:43-48 Mediante el ejemplo del estilo de vida hospitalario de Jesús, somos desafiados a abrazar las incomodidades, interrupciones e imprudencias de un mundo caído con el fin de poder acoger y cuidar a quienes sufren. Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
Quinto mensaje de esta Serie, basado en Romanos 8:15-17 Dios nos adopta como sus hijos, somos fruto de la hospitalidad de Dios Predicador: Presbítero Javier Gómez
Cuarto mensaje de esta Serie, basado en Mateo 25:31-46 Hospitalidad y misión están estrechamente relacionas, por una parte la misión que Dios nos encargó como iglesia, nos lleva, nos mueve a ser hospitalarios; por otra parte la hospitalidad de la iglesia, muestra que tenemos una misión la de compartir el amor, la misericordia y la bondad de Dios, a todas las naciones. Hospitalidad y misión son dos de las mayores armas que tenemos como cristianos, para enfrentar un mundo contrario al Reino de Cristo. Predicador: Pastor Alejandro Lara
Tercer mensaje de esta Serie, basado en Tito 2:1-5 En esta predicación basada en Tito 2:1-5, exploramos cómo la hospitalidad no es solo un acto de cortesía, sino una poderosa herramienta para formar y moldear en Cristo, relaciones familiares. La hospitalidad, vivida como un estilo de vida cristiano, es un medio por el cual la sana doctrina se refleja en nuestras acciones diarias y relaciones familiares. Predicador: Presbítero Mario Muñoz
Segundo mensaje de esta Serie, basado en Génesis 18.1-15 La hospitalidad cristiana, es el maravilloso arte, de recibir en mi hogar, en este espacio íntimo y de seguridad personal, a un extraño y tratarlo con el mayor amor, cuidado y protección posible, proveyéndole de todo lo mejor que tengo, para así, hacerlo sentir como si estuviera en su propio hogar. Mi hogar es tu hogar. Esto es más que revolucionario. Predicador: Pastor Alejandro Lara
Primer mensaje de esta Serie, basado en Efesios 1:3-14 La manera como Dios ha revelado Su plan de salvación nos muestra Su carácter hospitalario y generoso. Padre, Hijo y Espíritu Santo, en una misericordiosa recepción, nos invitan y nos dan la bienvenida a su seno, para ser adoptados eternamente y habitar con Él en Su casa. Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
La misión es de Dios. Él se propuso, en Su soberanía, llevar a cabo un plan de redención de todas las cosas para Su gloria. Como iglesia nos corresponde unirnos a la misión de Dios e imitar a Jesús, viviéndola como Él la vivió. Mateo 12:15-21 Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
Noveno mensaje de esta Serie, basado en Gálatas 6:1-2 Predicador: Pastor Alejandro Lara
Octavo mensaje de esta Serie, basado en Colosenses 3:13 El perdón, el liberar de culpa y castigo de alguien, es una virtud que se nos regala cuando pasamos a ser parte de la nueva humanidad, es una nueva forma de actuar, la que va en contra de nuestra naturaleza pecaminosa, y en contra de la cultura imperante. El perdón tiene como base el amor a Dios y al prójimo, y es un llamado a negarnos a nosotros mismos, tal como Cristo Jesús lo hizo en la cruz. Predicador: Pastor Alejandro Lara
Séptimo mensaje de esta Serie, basado en Gálatas 5:13-14 Predicador: Hermana Valeria Ibáñez
Sexto mensaje de esta Serie, basado en 1a Juan 5:21 Predicador: Presbítero Javo Gómez
Quinto mensaje de esta Serie, basado en Salmo 51:3-4 Predicador: Pastor Alejandro Lara
Cuarto mensaje de esta Serie, basado en Salmo 40:8 La Biblia contiene muchas instrucciones y mandatos. ¿Qué papel cumple la ley de Dios en la vida del cristiano, ya que no somos amados por nuestra obediencia, sino sólo por gracia? Predicador: Presbítero Felipe Alegría
Tercer mensaje de esta Serie, basado en Gálatas 4:7 Creer en el Evangelio significa algo más que un mero asentimiento intelectual; implica abrazar de corazón la gracia que Dios nos ofrece al cubrirnos de la justicia de Cristo solo mediante la fe. Creer en el Evangelio es rendirnos a la verdad que anuncia que somos amados escandalosamente, amados contra toda expectativa y pronóstico, amados y adoptados como hijos por siempre. Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
Segundo mensaje de esta Serie, basado en Romanos 3:23-24 Siempre tendemos a buscar maneras de minimizar la realidad de nuestro pecado: aparentando que somos menos pecadores de lo que realmente somos o buscando cumplir con estándares moralistas de conducta para no sentirnos tan pecadores. Pero la realidad del pecado es más profunda: por detrás de horribles pecados como la mentira, el rencor, el chisme, la fornicación, etc. hay un pecado más horrible y persistente: no amamos a Dios como debe ser amado, no nos deleitamos en Su gloria como el tesoro mayor; en otras palabras: estamos destituidos de la gloria de Dios. Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
Primer mensaje de esta Serie, basado en 2a Pedro 1:3-9 Es importante como comunidad que comprendamos el evangelio, que no sólo es una buena hermosa noticia, sino que, es poder de Dios en nuestras vidas para dar fruto. En el texto que vemos hoy de 2a de Pedro 1.3-9 el apóstol Pedro nos muestra que el evangelio nos enseña a madurar (florecer) en la fe. Predicador: Pastor Alejandro Lara
Decimotercer mensaje de esta Serie, basado en Filipenses 4:10-23 Para cerrar nuestra exploración de la carta a los Filipenses, en esta sección final aprendemos acerca de lo profundamente espiritual que es tener una relación sana con los bienes materiales, agradeciendo siempre a Dios en cualquier circunstancia financiera que nos encontremos, confiando en Su provisión y aprendiendo a depender gozosa y humildemente de la generosidad de nuestros hermanos en Cristo. Predicador: Hermana Alejandra Rubilar
Duodécimo mensaje de esta Serie, basado en Filipenses 4:1-9 C. S. Lewis decía que “el gozo es un asunto serio en el cielo” y podemos comprobar a la luz de las exhortaciones de Pablo en Filipenses que es así. El mandato a regocijarnos es un mandato santo e implica ser realmente intencionales en cuidar nuestras relaciones con nuestros hermanos, en mantener la ansiedad a raya y en cultivar las disciplinas espirituales. Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
Undécimo mensaje de esta Serie, basado en Filipenses 3:12-21 El apóstol Pablo, después de haber dejado muy en claro cuál es la meta suprema del cristiano, ahora nos expone cómo debemos correr para alcanzar esa meta. En el presente mensaje, por lo tanto, somos desafiados a cuidar nuestros deseos, prácticas, modelos y esperanzas con el fin de alcanzar la meta gloriosa de conocer íntimamente y de corazón a Cristo. Predicador: Pastor Jonathan Muñoz
Especial Comunidad misional (Tito 3:3-7) En este mensaje somos desafiados a no dejar de lado en nuestro caminar cristiano la gracia y el poder del Evangelio que salva a pecadores incapaces de salvarse a sí mismos. Predicador: Presbítero David Torres
Décimo mensaje de esta Serie, basado en Filipenses 3:1-11 No hay mayor satisfacción que conocer al autor, sustentador y consumador de nuestra fe. El apóstol Pablo nos enseña esta satisfacción por medio de las siguientes preguntas: ¿De qué enemigos tenemos que tener cuidado en nuestros tiempos? ¿Qué cosas nos dan una falsa seguridad y satisfacción, a las cuáles tenemos que renunciar? ¿Está en nosotros en anhelo de parecernos más a Jesús? Predicador: Pastor Alejandro Lara