Podcasts about la fed

  • 320PODCASTS
  • 2,589EPISODES
  • 17mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la fed

Show all podcasts related to la fed

Latest podcast episodes about la fed

La ContraCrónica
Los precios también votan

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 52:04


La Casa Blanca ha extraído ya algunas lecciones importantes de la derrota en las elecciones locales de Nueva York, Virginia y Nueva Jersey de la semana pasada. Aunque estos estados son tradicionalmente demócratas, los candidatos republicanos lo hicieron especialmente mal, y no tanto por rechazo personal a Trump, sino por el elevado coste de la vida, que hoy domina las preocupaciones diarias de los estadounidenses. En respuesta, el Gobierno prepara medidas urgentes para paliar la inflación. La batería de medidas propuestas va de cheques de 2.000 dólares por familia (al estilo de la pandemia) hasta la reducción de los aranceles para ciertos productos importados, pasando por una investigación antimonopolio a la industria cárnica, de la que se sospecha que se ha cartelizado para mantener los precios altos. Los asesores de Trump reconocen que el mensaje de "asequibilidad" del demócrata Zohran Mamdani fue decisivo en Nueva York, al igual que las campañas de las ganadoras en Virginia y Nueva Jersey. Lo que parece indiscutible es que el descontento económico vuelve a ser el motor político en EEUU. En Nueva York Mamdani —un diputado estatal de izquierda con poca experiencia— se ha convertido en alcalde gracias a una campaña viral en redes sociales centrada en el coste de la vida. De hecho, sus promesas estrella eran la congelación de alquileres y las guarderías y el transporte público gratuitos. Se inspiró en la campaña de Trump contra Biden en 2024, que giró en torno a la inflación. La realidad para el neoyorquino medio es dura: los alquileres han crecido muy por encima de la inflación. Salarios que en Europa permitirían llevar una vida cómoda, en la Gran Manzana apenas dan para cubrir lo básico. En Manhattan el alquiler medio de un pequeño apartamento supera los 5.000 dólares mensuales; salir a cenar cuesta entre 120 y 150 dólares para una pareja. Esa es seguramente la razón por la que, incluso en la clase media-alta, Mamdani se impuso a Andrew Cuomo. En Nueva Jersey la factura de la luz se ha ido por las nubes en el último año haciendo la vida imposible a los hogares más humildes, pero no sólo a esos. Nueve de cada diez votantes citaron este motivo para elegir a la demócrata Mikie Sherrill, que ha prometido congelar las tarifas. En Virginia, un Estado con muchos empleados federales, el cierre del Gobierno y los recortes en el presupuesto federal de hace unos meses han dejado un reguero de desempleados. La inflación, aunque lejos del pico de 2022, se encuentra en el 3%, en buena medida por los aranceles decretados por Trump. El café, por ejemplo, ha pasado de 6 a 10 dólares la libra. La economía crece gracias al gasto de la clase alta y la bolsa está en máximos, pero con un salario bajo da para muy poco. Los jóvenes, por su parte, ven muy complicado acceder al mercado inmobiliario. Hacer que los precios bajen desde el Gobierno es complejo y lleva tiempo. La Fed controla tipos de interés, el Congreso los cheques, y la vivienda sufre una escasez estructural. La electricidad ha subido por demanda de los centros de datos y los nuevos vehículos eléctricos. El aviso es claro: la frustración económica que llevó a Trump al poder en 2024 ahora se dirige hacia los republicanos. Están cometiendo el mismo error de Biden al minimizar las percepciones ciudadanas frente a los datos macroeconómicos. Esta economía de dos velocidades les exige respuestas rápidas antes de que esta crisis del coste de la vida les termine costando a ellos las elecciones de medio mandato. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:01 Los precios también votan 32:37 “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R 34:36 Centros de datos en España 40:31 Crisis en la BBC 46:27 ¿Por qué huyen del centro? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #precios #inflacion Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Estrategia del Día Argentina
“Long Argentina”, expectativa por acuerdo con EE.UU. y tensión por la Fed

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Nov 17, 2025 27:53


En el capítulo 987 de este lunes, 17 de noviembre, Francisco Aldaya te comenta la incertidumbre en torno a la próxima decisión de la Fed, el último informe de Grupo IEB sobre los activos argentinos y cómo reaccionaron los economistas, analistas y cámaras al preacuerdo con Estados Unidos. Además, Juan Pablo Álvarez con todos sobre los bonos en #LaFija, hoy con Mariano Ortiz Villafañe, economista jefe de Aldazabal.

Renta 4 Banco
La falta de datos en EE. UU. tras el 'shutdown' complica la decisión de tipos de la Fed

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 3:08


Jesús Sánchez Quiñones, Consejero-Director general de Renta 4 Banco, analiza una jornada marcada por varios frentes abiertos en los mercados. Por un lado, los datos de inflación publicados en Francia y España han estado en línea con lo esperado, mientras que las bolsas europeas continúan moviéndose cerca de máximos. Por otro, las recientes caídas en Estados Unidos y Asia vuelven a situar el foco sobre el sector tecnológico y sobre tensiones vinculadas a la inteligencia artificial, tras el desplome de los bonos de Oracle

Morning Briefing
Morning Briefing : Taux, la FED se montre très prudente - 14/11

Morning Briefing

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 2:32


Tous les matins, Étienne Bracq revient sur les performances des principaux marchés boursiers et les tendances du moment dans Morning Briefing, dans l'émission Good Morning Business, présentée par Laure Closier, sur BFM Business. Retrouvez l'émission du lundi au vendredi et réécoutez la en podcast.

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el episodio de hoy tratamos un tema complejo pero crucial: La posibildiad de que la FED inyecte liquidez en el sistema ("imprimir dinero"), lo cual suele tener un impacto positivo en los activos de riesgo, entre ellos, la bolsa, los mercados, y el S&P 500.ÚNETE a la Lista Prioritaria y descubre antes que nadie la Oferta Secreta de Black Friday en Boring Capital: ⁠https://mailchi.mp/569bae632669/lista-vip-oferta-black-friday⁠

Renta 4 Banco
️ Natalia Aguirre: el mercado celebra los máximos, pero la clave sigue en la Fed

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 3:32


En la preapertura de Capital Radio, Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco, analiza una semana de fuertes subidas en los mercados: el Ibex y otras bolsas europeas avanzan un 3 %, mientras Wall Street suma un 2 %. El foco está en la inminente votación del Congreso de Estados Unidos para poner fin al 'shutdown' y reabrir la Administración estadounidense. La atención del mercado se centra ahora en los datos económicos pendientes tras el cierre del Gobierno, especialmente los informes de empleo e inflación, que serán decisivos para la próxima reunión de la Reserva Federal el 10 de diciembre. Aunque las probabilidades de una nueva bajada de tipos rondan el 60 %, Aguirre advierte: “La verdadera prueba será cuando se publiquen los datos oficiales”. #Bolsa #Renta4Banco #NataliaAguirre #CapitalRadio #Fed #Mercados #WallStreet

MF Economía
Tregua EE.UU y China/Implicancias del ajuste de las tasas de la FED/Deuda del Estado

MF Economía

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 33:23


En este capítulo, el economista y exministro de Hacienda, Manuel Ferreira Brusquetti, analiza los principales temas económicos de la semana.

Renta 4 Banco
La Fed evalúa nuevas bajadas de tipos mientras crecen las dudas sobre las tecnológicas

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 2:46


Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza en Capital Intereconomía cómo el cierre de la Administración estadounidense, que ya supera los 38 días, deja a la Reserva Federal sin datos clave y obligada a tomar decisiones “a ciegas”. Aumenta así la probabilidad de una nueva bajada de tipos, aunque algunos miembros del organismo temen más a la inflación que al empleo. Sánchez-Quiñones advierte también sobre la creciente incertidumbre en torno a las tecnológicas ligadas a la inteligencia artificial, tras meses de subidas vertiginosas y riesgo de sobreinversión. Además, comenta los resultados de IAG, que gana un 15 % más hasta septiembre, mantiene previsiones para 2025 y prevé elevar la retribución al accionista.

Real Estate Talks
EP 142 - Lala y Gaby - La FED Bajó las Tasas: El Momento Perfecto Para Comprar

Real Estate Talks

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 14:06


La Estrategia del Día Argentina
La advertencia de Fitch, el horizonte de $YPF y el dilema de la Fed

La Estrategia del Día Argentina

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 10:30


En el capítulo 980 de este martes, 4 de noviembre, Francisco Aldaya te comenta qué dijo Fitch sobre la acumulación de reservas, los precios objetivo para las acciones de YPF de cara a su balance trimestral y la encrucijada a la que se enfrenta la Reserva Federal de los EE.UU.. Además, Belén Escobar con el #DatoEconómico de la semana.

BECA Advisors
Episodio 242 - Más gasolina, Jerome

BECA Advisors

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 9:22


La Fed resolvió reducir nuevamente la tasa de política monetaria, continuando una secuencia que cada vez luce con fundamentos menos económicos y más políticos. Por el momento, los mercados agradecen la gentileza.

MorningBull
POINT BREAK | Morningbull, le réveil marchés

MorningBull

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 9:56


La Fed redevient gentille, le shutdown bat tous les records, Trump et Xi font semblant de s'aimer, et tout le monde continue de surfer la vague comme si elle ne devait jamais retomber. Mais attention : entre euphorie, valorisations délirantes et signaux de surchauffe, on n'est peut-être pas si loin du point de rupture. Dans cet épisode : Fin du Quantitative Tightening (et pourquoi c'est un vrai game changer) La Fed, toujours en mode “je baisse, mais pas trop vite” Les marchés qui montent malgré tout Et le cas Palantir, la boîte qui défie la gravité (jusqu'à quand ?)

MorningBull
Marché actions, euphorie en sursis ? L'excès se fragilise/ TOP GANNE

MorningBull

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 32:16


La FED a dévoilé la semaine dernière une nouvelle décision de politique monétaire avec une trajectoire en matière de taux d'intérêt des fonds fédéraux et de politique monétaire non-conventionnelle. Est-ce suffisant pour pousser plus haut un S&P 500 déjà proche de son record historique en termes de valorisation ?

The mix by SILEX

Semaine #45. Chaque lundi matin nous servons le SILEXpresso, un condensé vocal de 5mn sur nos vues macro et allocation.  Retrouvez également le SILEXpresso, et bien plus encore, sur l'app SPARK :https://go.silex-partners.com/download/my_SPARK_appHosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

Negocios Televisión
La FED avisa y la volatilidad vuelve: los mercados dudan del rally de fin de año. Isabel Sánchez

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 8:34 Transcription Available


La FED avisa y la volatilidad vuelve: los mercados dudan del rally de fin de año. Isabel SánchezEn esta entrevista con Isabel Sánchez Burgos, gestora de carteras en Arquia Banca,  se ofrece una visión clara sobre el entorno económico actual y las estrategias de inversión ante la cautela de los bancos centrales. Tanto la Reserva Federal como el Banco Central Europeo han optado por mantener una postura prudente: el BCE deja los tipos sin cambios, apoyado en una inflación controlada y un crecimiento débil pero positivo, mientras que la Fed lanza un mensaje más duro, dejando la puerta abierta a nuevos ajustes si los datos lo requieren. Este tono mixto ha generado volatilidad en los mercados de renta fija y variable, con rendimientos de bonos elevados que podrían restar atractivo a la bolsa en los próximos meses.Sánchez Burgos identifica cinco grandes riesgos a vigilar: la política monetaria y sus divergencias entre EEUU y Europa; los datos macroeconómicos, especialmente en inflación y empleo; los resultados empresariales; los riesgos geopolíticos, con el eje Washington-Pekín como foco; y los flujos de capital, que marcarán la dirección del dinero global. Ante este panorama, recomienda mantener carteras equilibradas y prudentes, con exposición neutral a renta variable y posiciones conservadoras en renta fija de alta calidad. El objetivo, explica, es preservar valor en un contexto de crecimiento moderado, tipos estables y elevada incertidumbre internacional.#fed #volatilidad #mercados #rally #mercadosfinancieros #bolsadevalores #inversiones #economia #jeromepowell #forex #wallstreet #eeuu #entrevista #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Phastidio Podcast
La settimana phastidiosa - 1 novembre 2025

Phastidio Podcast

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 82:22 Transcription Available


(00:00) Sigla iniziale(00:59) Cina-USA, tregua armata(13:16) La Fed a fari spenti nella nebbia(16:52) L'AI spopola, le aziende si spopolano(32:48) Mondo a blocchi, Europa in pezzi(48:25) I Quattro Cavalieri della tech-pocalisse europea(01:01:40) La Corte dei ponti(01:08:16) Elly fu, siccome assurda(01:14:14) Le parole sono importantiI fatti più interessanti della settimana, secondo il vostro TitolareDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/phastidio-podcast--4672101/support.Commenti? Dite pure: https://www.speakpipe.com/Phastidio

Entrevistas
“Invitamos a todas las personas que creen en el proyecto del gobierno” dice Lautaro Cruz de la Fed LGBT

Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 6:29


“Invitamos a todas las personas que creen en el proyecto del gobierno nacional” dice Lautaro Cruz de la Federación LGTB sobre la marcha de este sábado. Esto se da en medio del repudio el DNU que limita tratamientos trans y en un clima de creciente hostilidad contra las minorías. Artistas como Ángela Torres, Massacre y Benito Cerati cerrarán la fiesta. Se esperan más de 100 mil personas. Será la 34ª Marcha del Orgullo. Desde las 10 en Plaza de Mayo habrá una feria, música y shows. A las 16 tendrá lugar la movilización por Avenida de Mayo hasta el Congreso con el lema "Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad".

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el podcast de hoy comentamos por qué los mercados están cayendo ligeramente en los últimos días, sobre todo después de la rueda de prensa de Powell en donde no descartaba no bajar los tipos de interés en Diciembre. 15% de DESCUENTO limitado a 3 plazas: Código promocional "Halloween" (o sus variantes

Los Locos de Wall Street
Resultados META en CAÍDA Apple y Amazon EN DIRECTO + DECISIÓN de la FED

Los Locos de Wall Street

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 64:49


Hoy llega un consultorio bursátil clave con los resultados en directo de Apple y Amazon, la caída de META tras sus cifras, el balance de Microsoft y Alphabet y la decisión de la FED bajando tipos. Una noche decisiva para las Big Tech, la inteligencia artificial, el Nasdaq y Wall Street. Además de analizar todo lo que está pasando en los mercados, responderemos en vivo a las dudas de los usuarios y revisaremos cómo estos movimientos pueden afectar a las carteras de inversión. Analiza compañías, usa la IA de Investing Pro y mucho más con un 15% de descuento adicional con nuestro enlace: https://www.investing-referral.com/lws Código: lws Dos cosas que debes saber: 1 - Cada día mandamos un email con una idea, estrategia o reflexión privada para que avances más rápido en tu camino como inversor. El de hoy ya te lo has perdido, si quieres recibir el de mañana, te apuntas en: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ 2 - Al apuntarte recibes un video titulado *«7 errores fatales (muy habituales) en la selección de oportunidades en bolsa»*. Me da igual en lo que inviertas, tus años de experiencia o el tamaño de tu cartera. Si inviertes deberías verlo (antes de tomar una decisión de la que poder arrepentirte). Lo recibes al apuntarte en nuestra newsletter aquí: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #Apple #Amazon #META #Microsoft #Alphabet #BigTech #MAG7 #Resultados #Bolsa #Inversión #NASDAQ #WallStreet #FED #TiposDeInterés #IA #InteligenciaArtificial #Mercados #ConsultorioBursátil

The 10Min Trader con Marco Casario
[Live] Il Doppio Gioco della Banca Centrale: quello che i Mercati NON hanno ancora Capito

The 10Min Trader con Marco Casario

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 37:45


La Fed ha tagliato i tassi di 25 punti base, ma dietro la facciata si nasconde qualcosa di molto più grande. Powell ha usato parole da falco durante la conferenza stampa, ma tra le righe del comunicato ufficiale c'era la vera notizia: la fine del quantitative tightening dal 1° dicembre. Significa che la Banca Centrale americana ha deciso di fermare il drenaggio di liquidità e si prepara, di fatto, a riaccendere la stampante di denaro. È un doppio gioco: da una parte messaggi di prudenza, dall'altra le condizioni perfette per una nuova espansione monetaria. I mercati però non sembrano averlo ancora capito. Il dollaro resta forte, i rendimenti dei Treasury si impennano e l'oro continua a salire. In questo video spiego perché la Fed si trova in trappola, cosa rivela davvero il comunicato, e come questo nuovo equilibrio tra inflazione, recessione e liquidità potrebbe riscrivere la traiettoria dei mercati globali nei prossimi mesi.

Gestionnaires en action Podcast
S1E275: Taux directeur: l'incertitude s'installe

Gestionnaires en action Podcast

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 4:49


GESTIONNAIRES EN ACTION. La Banque du Canada et la Réserve fédérale américaine ont toutes deux réduit leur taux directeur d’un quart de point cette semaine, mais les prochaines baisses pourraient devoir attendre. «Les marchés ont très peu réagi initialement à la baisse des taux, tant aux États-Unis qu'au Canada. Les investisseurs l'avaient déjà largement anticipé. Les probabilités montraient plus de 92% de chance d'une coupe à la Fed et 70% pour la Banque du Canada», explique Julie Hurtubise, conseillère en placements principale à Gestion de patrimoine TD. Elle précise toutefois qu’après coup, les marchés ont reculé. «D'une part, les deux banques centrales ont adopté un ton plus prudent. La Fed a clairement laissé entendre qu'il n'y avait aucune garantie d'autres baisses à court terme. Puis la Banque du Canada a dit que son taux se trouvait à peu près au bon niveau», dit-elle. Julie Hurtubise précise que les marchés boursiers aiment la prévisibilité et peuvent devenir plus frileux lorsque les banques centrales laissent planer le doute sur la suite des choses. Selon elle, la cible d'inflation à 2 % est toujours au cœur de la politique monétaire, autant pour la Fed que pour la Banque du Canada. «Toutefois, ce n'est plus le seul facteur qui guide les décisions. La Banque du Canada regarde aussi le reste du portrait, comme la croissance économique, le chômage et le contexte commercial qui est plutôt fragile en ce moment», énumère-t-elle. La Réserve fédérale américaine vise aussi une inflation à 2%, mais il ne faut pas perdre de vue qu’elle a un double mandat, soit de surveiller la croissance économique et le taux de chômage en plus de l’inflation. «C'est ce qui explique le ton plus prudent du président de la Fed, Jerome Powell, pour les prochaines réunions», affirme-t-elle. La Banque du Canada en a assez fait… pour le moment Le gouverneur de la Banque du Canada, Tiff Macklem, a affirmé qu'il en avait assez fait pour le moment, avec un taux directeur à 2,25 %, ce qui ne signifie qu’il estime que la politique monétaire est déjà assez accommodante et qu'il faut maintenant laisser la place au gouvernement fédéral, dont le prochain budget sera dévoilé le 4 novembre, pour soutenir l’économie. Quant à Jerome Powell, il a clairement affirmé qu’aucune décision n’avait encore été prise pour la réunion de décembre. «Il y a aussi un autre élément important dont il faut tenir compte avec la paralysie partielle du gouvernement américain. La Fed fonctionne actuellement avec moins de données qu’à l’habitude, puisque plusieurs agences fédérales ne publient pas leurs statistiques pendant la fermeture du gouvernement américain», rappelle Julie Hurtubise. Les marchés ont aussi déjà les yeux tournés vers 2026, mais rien n’est encore joué d’avance et un rebond de l’inflation pourrait même forcer les banques centrales à relever leur taux directeur l’an prochain. *Le balado «Gestionnaires en action» a reçu un honneur, étant reconnu en juin dernier dans le Top 100 des meilleurs balados sur les marchés financiers en ligne par la société américaine Million Podcasts.Pour de l'information concernant l'utilisation de vos données personnelles - https://omnystudio.com/policies/listener/fr

La Estrategia del Día
Trump y Xi cara a cara, la Fed en diciembre, Nvidia, Volaris, Chico Pardo y OpenAI

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 18:58


Muy buenos días, Donald Trump y Xi Jinping, cara a cara por fin, mientras tanto en la Fed, Powell da señales que enfrían el ánimo en el mercado. Imposible seguirle el paso a Nvidia, que eleva su valor de mercado a un récord histórico. Hay reacciones a las medidas de Estados Unidos contra las aerolíneas mexicanas, Fernando Chico Pardo pone en orden sus prioridades y OpenAI es otra que podría valer mucho si sale a bolsa. Además, llegó ese momento del año para ganar un pase doble al Bloomberg Línea Summit 2025.Registra tu respuesta para ganar el pase: summit_mex@bloomberglinea.com [Patrocinado] Descubre cómo Dell Technologies potencia la IA y la seguridad digital de las organizaciones: https://www.youtube.com/watch?v=WhRlYpCX3oQ

Crypto Mercados y Pymes
BITCOIN: El extraño patrón después de cada reunión de la FED

Crypto Mercados y Pymes

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 18:19


#bitcoin #btc #etf Enlaces de interés: - Enlace sorteo token SOL y detalles token CMYP: https://www.cryptomercadosypymes.com/sorteo-del-token-cmyp/ - Enlace para suscribirte a la Newsletter de Crypto Mercados y Pymes: https://www.cryptomercadosypymes.com/ - Enlace para suscribirte a la Newsletter de PERITAJES TIC en la que vas a encontrar casos judiciales reales en los que un peritaje digital hace ganar el caso. Cuando lo leas te darás cuenta de que la realidad supera a la ficción: https://peritajestic.com/ - Escríbeme a este mail si la suscripción a la newsletter o la Masterclass te da problemas: cryptomercadosypymes@gmail.com *********************************************************************** Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de videos solo disponibles para miembros: https://www.youtube.com/channel/UC4DBbWZ3S16HxxgCLI5saAA/join *********************************************************************** Enlace de afiliación a la web de la billetera fría Ledger: https://shop.ledger.com/?r=96c89dbd786b *********************************************************************** Y este enlace de Amazon a varios libros muy recomendables: 1. "La filosofía de Bitcoin" de Álvaro D. María: https://amzn.to/3KiB5EE 2. ·"Imbatible. La fórmula para alcanzar la libertad financiera" de Tony Robbins: https://amzn.to/3yA003K 3. "Ten peor coche que tu vecino" de Luis Pita: https://amzn.to/3R2nQeR 4. "El sutil arte de que (casi todo) te importe una mi@rda" de Mark Manson : https://amzn.to/45aE4HZ 5. "La psicología del dinero. Cómo piensan los ricos". Morgan Housel: https://amzn.to/3WYj7Pi 6. "La medusa inmortal. Todo lo que hay que saber para vivir más años" de Nicklas Brendborg: https://amzn.to/4aDktSB 7. "El futuro de la humanidad". Michiu Kaku: https://amzn.to/3ysIPB2 *********************************************************************** Disclaimer: este video y su contenido son solo para fines informativos y no constituyen una oferta de venta o intercambio, una solicitud de compra o recomendación de ningún valor, criptomoneda o producto relacionado, ni constituye una oferta para proporcionar inversión asesoramiento u otros servicios relacionados por parte de Crypto Mercados y Pymes. Crypto Mercados y Pymes puede tener una inversión financiera con las criptomonedas discutidas en este video. Al preparar este video, NO se han tenido en cuenta las necesidades financieras o de inversión individuales del espectador ni se ofrece ningún consejo financiero o de inversión. Todas las opiniones expresadas en este video se prepararon en función de la información disponible en el momento en que se escribieron y/o publicaron dichas opiniones. Información modificada o adicional podría hacer que tales opiniones cambien. *********************************************************************** Crypto Mercados y Pymes, el mejor canal online sobre mercados financieros y criptomonedas: #bitcoin #cryptocurrency #news #btc #ethereum #eth #cryptocurrency #litecoin #altcoin #altcoins #forex #money #best #trading #bitcoinmining #invest #trader #cryptocurrencies #top #investing #entrepreneur #business #success #investment #finance #motivation #coinbase #stocks #wallstreet #investor #wealth #bullish #bearish #cryptolive #altcoindaily *********************************************************************** cryptocurrency, crypto, altcoin, altcoin daily, news, best investment, top altcoins, las mejores altcoins, ripple, la mejor inversion en cripto, best crypto investment, ethereum, xrp, crash, bottom, suelo, crash, price, precio, predicción, prediction, podcast, interview, entrevista,finanzas,finance, stock, investment, inversión, too late, demasiado tarde, bitcoin, cryptocurrency news, noticias de criptomonedas, bitcoin news, noticias de bitcoin, cryptocurrency news media online, noticias de criptomonedas online, defi, finanzas descentralizadas, ¿debería comprar bitcoin?, ¿debería comprar Ethereum?, bitcoin una buena inversión, la mejor inversión cripto, ethereum una buena inversión, ethereum a good investment, best crypto investments, predicción 2025, 2025 prediction, nfts, los mejores ntfs, best nfts, ¿debería comprar cardano?, should I buy cardano?, coin bureau, binance, coinbase, coffeezilla, predicción 2026, 2026 prediction, trump, etfs, bitcoin etf, etfs de bitcoin, dominancia de bitcoin

Economía
La Fed recorta tasas de interés y advierte que no habrá nuevas bajadas pronto

Economía

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 6:19


La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) redujo sus tasas de interés en 25 puntos básicos, llevándolas al rango de 3,75%–4,00%, en un intento por sostener la economía ante el cierre del Gobierno, que se acerca a los 30 días, y las tensiones comerciales impulsadas por Donald Trump. Jerome Powell, el presidente de la entidad, advirtió que un nuevo recorte en diciembre está “lejos” de consumarse.

MorningBull
BAISSE DE TAUX ET HAUTE TENSION | Morningbull : le réveil marchés

MorningBull

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 13:23


Negocios Televisión
LUZARRAGA: “La independencia de la FED está en entredicho”: Estos son los riesgos para el mercado 

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 9:04 Transcription Available


LUZARRAGA: “La independencia de la FED está en entredicho”: Estos son los riesgos para el mercado En una jornada marcada por los mensajes de la Reserva Federal y a la espera de las palabras de Christine Lagarde, Miguel Luzarraga, director general para Iberia de AllianceBernstein, analiza el panorama macroeconómico global con una visión equilibrada: la actividad económica se ralentiza, la inflación repunta ligeramente y tanto la política fiscal como la monetaria mantienen una línea continuista. Según Luzarraga Europa entra en “territorio neutral”, con posibilidad mínima pero abierta de recortes de tipos a final de año, mientras Alemania prepara medidas fiscales que mejorarán el conjunto de las perspectivas europeas.En Estados Unidos, la situación es distinta. La Reserva Federal, con el reciente recorte de 25 puntos básicos, inicia un ciclo de relajación monetaria destinado a sostener la economía y reforzar el mercado laboral. Luzarraga advierte, sin embargo, que el verdadero riesgo no está en cuántas bajadas de tipos habrá, sino en las presiones políticas sobre la independencia de la FED: “El mercado puede tolerar volatilidad, pero no que una institución tan fuerte pierda credibilidad”, señaló. Aun así, los resultados empresariales mantienen su fortaleza y el S&P 500 sigue en máximos históricos, respaldado por beneficios sólidos y flujos constantes hacia la renta variable.Sobre la pregunta clave —si ha llegado el momento de retirarse del mercado—, Luzarraga fue claro: “Cuando el mercado está en máximos, el siguiente movimiento no siempre es a la baja”. Según los datos de Alliance Bernstein, los periodos de récord suelen anticipar nuevos tramos alcistas, salvo en eventos macroeconómicos excepcionales. La combinación de resultados empresariales positivos y estabilidad en los tipos apunta, dice, a que “todavía queda recorrido para la renta variable”.Conclusión: el escenario global se equilibra entre la prudencia europea y el dinamismo estadounidense. Alliance Bernstein prevé que, salvo shocks externos, 2026 podría consolidar el llamado “triple doble” del mercado americano: tres años consecutivos con rentabilidades superiores al 20 %.#fed #mercados #bolsadevalores #reservafederal #eeuu #economia #sp500 #europa #forex #entrevista #mercadosfinancieros #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

WALL STREET COLADA
Wall Street sube antes de la Fed; foco en $GOOG, $MSFT, $META y el tono de Powell

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 5:05


Summary del Show: • Wall Street avanza con cautela antes de la decisión de tasas y resultados de Big Tech. • Se espera que la Fed recorte 25 pb y Powell adopte un tono moderado. • $BE se dispara más de 18% tras resultados y expansión global. • $AMZN invertirá $5B en Corea del Sur para nuevos centros de datos de IA.

VG Daily - By VectorGlobal
¿NVIDIA impulsa una burbuja? Visa y CVS dan señales de fuerza antes de la decisión de la Fed

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 24:10


En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Eugenio Garibay comienzan con la noticia del día, NVIDIA, que volvió a disparar al sector tecnológico tras anunciar planes de infraestructura en inteligencia artificial y la construcción de siete supercomputadoras. A partir de ahí, analizan el comportamiento del mercado en general, la creciente concentración del rally en las grandes tecnológicas y el debate de si estamos viviendo una nueva burbuja bursátil o simplemente el inicio de otro ciclo de crecimiento impulsado por la IA.Luego, el foco pasa al frente corporativo con los reportes de Visa y CVS Health.Visa sorprendió con ingresos superando las expectativas y mostrando que el consumo estadounidense sigue firme, mientras que CVS entregó resultados sólidos, elevó su guía anual y mostró mejoras en el negocio minorista y farmacéutico.El episodio cierra con una mirada a la Reserva Federal, que concluye hoy su reunión de política monetaria. Los hosts discuten si este encuentro marcará el fin del “Quantitative Tightening” (QT) y qué señales podría dar el comité sobre el rumbo de las tasas y la liquidez en los próximos meses.

Daybreak en Español
Nvidia y la Fed impulsan mercados; ¿Quién es Iván Cepeda?

Daybreak en Español

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 7:48 Transcription Available


Los mercados de acciones suben por noticias de que Trump hablaría sobre chips de Nvidia con Xi Jinping; Fed recortaría tasas en 25 pb hoy; el huracán Melissa golpea Cuba tras pasar por Jamaica; Oscar Medina, periodista de Bloomberg News en Bogotá, habla sobre el senador y potencial candidato presidencial del Pacto Histórico, Iván Cepeda.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Renta 4 Banco
La Fed prioriza el empleo frente a la inflación y el mercado podría ser demasiado optimista

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 3:19


Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza una jornada clave marcada por los resultados empresariales y la reunión de la Reserva Federal. El experto señala que el mercado da por descontada una bajada de tipos de 25 puntos básicos en Estados Unidos y una posible pausa en la reducción del balance, lo que refleja un giro hacia la prioridad del empleo frente a la inflación. No obstante, advierte que los inversores podrían estar siendo demasiado optimistas al prever hasta tres recortes adicionales en 2026.

Radio Monaco - La Tendance des Marchés
Les indices européens en petite forme avant la Fed

Radio Monaco - La Tendance des Marchés

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 1:09


Les investisseurs, en Europe comme aux Etats-Unis étaient en attente des décisions résultantes de la réunion de la réserve fédérale américaine qui seront annoncées ce soir.En l'absence de données économiques avec le 'shutdown' à Washington, le marché s'attend à une baisse de taux d'un quart de point.Les indices Européens ont ainsi clôturé la séance sans tendance marquée.Outre-Atlantique, les marchés américains étaient orientés à la hausse principalement tirés par les valeurs technologiques. L'indice Nasdaq gagnait d'ailleurs + 0.65% à la clôture des marchés européens.Nvidia a annoncé prévoir un investissement en actions de 1 milliard de dollars dans Nokia dans le cadre d'un nouveau partenariat stratégique entre les deux groupes. Sur cette nouvelle le titre Nokia grimpait de plus de 20% à la clôture européenneHébergé par Ausha. Visitez ausha.co/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

MorningBull
Taux, liquidité, QT : le grand rendez-vous de la FED | Fast & Forex

MorningBull

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 28:17


La prochaine réunion de la Réserve fédérale américaine, prévue le 29 octobre, sera l'une des plus importantes de l'année. Les marchés s'attendent largement à une baisse des taux, mais l'attention se portera surtout sur les détails : la Fed va-t-elle également ralentir ou mettre fin à la réduction de son bilan (QT) et comment Jerome Powell va-t-il définir la prochaine phase de la politique monétaire ? Avec le ralentissement de l'économie américaine et l'incertitude qui plane toujours sur l'inflation, chaque mot et chaque geste de la Fed auront une incidence sur la liquidité mondiale, les anticipations de taux d'intérêt et la confiance des investisseurs. Vous trouverez ci-dessous un résumé clair des principaux facteurs à surveiller et de leur signification potentielle.

Almuerzo de Negocios
¿Que pasará en la reunión de la Fed?

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 13:53 Transcription Available


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/almuerzo-de-negocios--3091220/support.

Inversiones y Trading
Visor de Mercados

Inversiones y Trading

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 23:56


BOOTCAMP: PSICOTRADING Y EL FOMO - No te lo pierdas este 30 de Octubre. Mas info Aquí!! https://shorturl.at/MTacCPanorama semanal: https://inversionesytrading.com/principal/big-tech-fed-bce-amazon-apple/Guías de Trading Gratuitas

Capital
Ignacio Vacchiano: “Ahora mismo estamos ciegos en cuanto a datos de empleo y la FED ya que quiere bajar los tipos”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 8:10


Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, analiza el momento de los mercados y la actualidad de las Bolsas. Hoy volvemos a tener datos macroeconómicos desde el 1 de octubre, después del cierre del Gobierno. El día está marcado por el dato de IPC. “Ahora mismo estamos ciegos en cuanto a datos de empleo y la FED ya que quiere bajar los tipos”, asegura el analista. Además añade que “se espera un 3,1 por ciento de repunte en la anual y un 0,3 por ciento en la subyacente mensual”. También hemos conocido datos de IPC en Japón, el Índice de Precios al Consumidor nacional de Japón subió un 2.9% interanual en septiembre, en comparación con la lectura anterior del 2.7%. “La nueva primera ministra quiere estimular la economía de Japón y ya está tratando un poco que el Banco de Japón vaya alineado con ella”, concluye el invitado. Las Bolsas también agradecen que las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China parecen que van a buen puerto, ya que como ha confirmado la portavoz de la Casa Blanca, Trump y Xi Jinping se reunirán el próximo jueves. En la renta variable ha destacado los resultados de Intel, que sube un 8% en after hours. La empresa tecnológica ha retomado la senda de la rentabilidad tras casi dieciocho meses y ha obtenido unas ganancias de 4.100 millones de dólares. Este resultado ha sido posible gracias a un incremento del 3% en su facturación interanual, impulsado principalmente por la demanda de productos vinculados a los centros de datos, la inteligencia artificial y la computación. No obstante, uno de los factores determinantes en esta mejora del tercer trimestre ha sido la alianza que Intel ha establecido con Nvidia y con la Administración Trump. “Realmente la compañía lo está haciendo francamente bien, ha reducido costes y ha aumentado márgenes”, asegura Vacchiano.

Podcast de Juan Ramón Rallo
¿A las puertas de una nueva expansión monetaria de la Fed?

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 15:47


La Reserva Federal está preparando el terreno para poner fin a la restricción cuantitativa (QT) de su balance y, tal vez, relanzar una nueva expansión cuantitativa (QE). ¿Cuáles serían sus efectos? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el podcast de hoy, comentamos la rueda de prensa de ayer del presidente de la reserva Federal, donde dijo que el organismo iba a terminar con el recorte de balance, algo que ha pasado desaparecido pero que puede provocar subidas en los mercados fuertes los siguientes meses.RESERVA plaza en el Webinar de Gestión Patrimonial del Jueves 23: https://mailchi.mp/df174aade185/e3pc76u49l

Un podcast sobre bitcoin
El escenario alcista para bitcoin pasa por tomar la Fed

Un podcast sobre bitcoin

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 19:46


Si te gusta cómo hilo temas en el podcast puedes suscribirte a la newsletter y recibir un artículo cada sábado donde trato la confluencia de Bitcoin con temas más complejos:https://albertomeraupsb.substack.com/¿Quieres minar bitcoin fácilmente desde casa? Everminer es la solución. Con ellos puedes invertir en terahashes por el mundo y recibir sats directamente en tu monedero. Mira los escenarios de rentabilidad y mina BTC fácilmente. Usa este enlace: https://bit.ly/everminerEl monedero que te recomiendo si quieres autocustodiar tu bitcoin: BitboxUsa este enlace para comprar: https://bit.ly/bitbox-upsb(5% de descuento usando código UPSB al final del carrito)Para cualquier duda sobre todo lo anterior, para comprar guardar o preguntas sobre los sponsors, puedes escribirme a hola@unpodcastsobrebitcoin.comSupport the showDudas y preguntas: TwitterMírate Fountain para escuchar tus podcasts favoritos y recibir sats. Puedes encontrar UPSB ahí junto con la mayoría de podcasts que sigues. Descargo de responsabilidad: Todo lo discutido en este episodio debe ser considerado como entretenimiento solamente y jamás como consejo de inversión. Nada de lo dicho aquí tiene un propósito de asesoramiento financiero o recomendación.

VG Daily - By VectorGlobal
Delta, Pepsi y la Fed: tres miradas al pulso real de la economía

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 17:26


En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel de los Reyes analizan las minutas más recientes de la Reserva Federal, destacando el tono del comité y las señales sobre el futuro de las tasas de interés.Luego, comentan los resultados de Delta Airlines, donde se observa un contraste claro: el crecimiento en la compra de boletos business y first class, frente a una menor demanda en clases económicas, reflejando las brechas socioeconómicas que se profundizan en el consumo actual.Más adelante, revisan el reporte de Pepsi, que muestra un cambio de tendencia en los hábitos de compra en América, con consumidores cada vez más inclinados hacia productos saludables y bajos en azúcar.Finalmente, cierran con un repaso del mercado de renta fija, analizando los movimientos recientes en tasas y flujos, y cómo los inversionistas están posicionándose ante el nuevo panorama económico.

VG Daily - By VectorGlobal
Trump revive los aranceles, la Fed mira al PCE y Costco toma el pulso al consumidor

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 15:09


En el episodio de hoy de VG Daily Valentina Orduz y Andre Dos Santos analizan el regreso de los aranceles impulsados por la administración Trump, incluyendo medidas en camiones pesados, farmacéuticos y muebles, y lo que esto significa para la inflación, la inversión y la competitividad de las empresas en EE. UU.Luego, revisaron los datos más recientes de la economía como ingresos personales, gasto del consumidor y el índice PCE, la métrica favorita de la Reserva Federal para medir la inflación. Finalmente, entraron en los resultados de Costco, que muestran la fortaleza y a la vez la selectividad del consumidor estadounidense, y se cierra el episodio con un repaso de las acciones del S&P 500 que más se han movido en lo que va del año, destacando a los grandes ganadores y perdedores del mercado.

Wall Street Easy
La FED mueve a Wall Street con sus nuevas proyecciones, al mismo tiempo que sube la inflacion

Wall Street Easy

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 9:55


La semana pasada la Reserva Federal bajó la tasa de interés y dejó abierta la puerta para más recortes. El consumo en EE.UU. sigue fuerte, especialmente en ventas online y restaurantes, mientras la inflación empieza a repuntar y el mercado laboral muestra señales de enfriamiento.En este episodio estilo podcast analizamos:La reacción de la Fed y el impacto en las proyecciones.Qué sectores de la bolsa se benefician más.Cómo se movieron los bonos, el dólar y los mercados internacionales.

Entendez-vous l'éco ?
La Fed est-elle un contrepouvoir ?

Entendez-vous l'éco ?

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 26:52


durée : 00:26:52 - Entendez-vous l'éco ? - par : Aliette Hovine - Après des mois de pression exercée par Donald Trump, la Réserve Fédérale américaine a consenti à une baisse de ses taux d'intérêts. Alors que sa neutralité technocratique est sérieusement remise en cause depuis 2008, la Fed craint désormais pour son indépendance politique. - réalisation : Camille Mati - invités : Antoine de Cabanes Doctorant en science politique et économie politique à l'Université catholique de Louvain

Entendez-vous l'éco ?
La Fed est-elle un contrepouvoir ? // Les économistes face à la guerre : la mission de J.M. Keynes 

Entendez-vous l'éco ?

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 58:53


durée : 00:58:53 - Entendez-vous l'éco ? - par : Aliette Hovine - Alors que Donald Trump accentue sa pression sur la Réserve Fédérale, nous analyserons le rôle politique et économique que joue la Fed aux Etats-Unis. Nous continuerons ensuite d'interroger le rapport des économistes à la guerre avec le cas de J.M. Keynes. - invités : Antoine de Cabanes Doctorant en science politique et économie politique à l'Université catholique de Louvain ; Raphaël Fèvre Maître de conférence en Sciences économiques à l'Université Côte d'Azur et historien de la pensée économique

C dans l'air
Trump : sa nouvelle chasse aux sorcières - L'intégrale -

C dans l'air

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 64:20


C dans l'air du 19 septembre 2025 - Trump : sa nouvelle chasse aux sorcières"Beaucoup d'Américains aimeraient avoir un dictateur". Cette phrase, prononcée il y a quelques semaines par Donald Trump, a été très commentée. Il faut dire que les signes d'une dérive autoritaire du président américain se multiplient ces derniers temps, comme avec le déploiement de la garde nationale pour "nettoyer" un Washington "envahi par les gangs", ou sa volonté de rétablir la peine de mort dans cette ville. Dernièrement, la suspension de l'animateur de télévision Jimmy Kimmel, qui a accusé la sphère MAGA d'exploiter politiquement le meurtre de Charlie Kirk, pose question. La star du petit écran semble être la dernière victime en date des pressions exercées par Trump sur la presse.Cette semaine en tout cas, Trump a été reçu en grande pompe par la famille royale britannique. Après un premier jour dans le château de Windsor, où étaient déployés les fastes de la monarchie, les pourparlers politiques ont eu pour objectif de conclure de nouveaux accords commerciaux et de sécurité. Mais le sujet de tensions n'ont pas manqué, comme sur la Palestine ou les droits de douane.Sur le plan économique, la réserve fédérale vient elle de baisser ses taux pour la première fois cette année. Trump exigeait cette baisse depuis des mois. La FED a-t-elle cédé à la pression ? La politique migratoire du président américain semble de son côté fragiliser l'économie du pays. Avec 1,2 millions de travailleurs immigrés en moins, plusieurs secteurs sont menacés, ainsi que la croissance des États-Unis.Pendant ce temps, l'horreur continue à Gaza, et Netanyahu ne semble plus pouvoir compter que sur Trump pour le soutenir. Sur le terrain, Israël continue son offensive en obligeant les habitants à fuir vers le sud. Mais hier soir encore, les Américains ont rejeté à l'ONU une résolution appelant à un cessez-le-feu et à un accès humanitaire. Dans une semaine, plusieurs états, dont la France, reconnaîtront l' État de Palestine lors de l'Assemblée générale des Nations unies à New York.Alors, jusqu'où ira l'autoritarisme de Donald Trump ? Comment se porte l'économie américaine ? Comment réagiront les États-Unis à la reconnaissance de l'État de Palestine par plusieurs pays occidentaux ?LES EXPERTS :- Vincent HUGEUX - Journaliste indépendant, essayiste, spécialiste des enjeux internationaux- Eric ALBERT - Journaliste au service Economie au Monde, ancien correspondant à Londres- Lucas MENGET - Grand reporter- Laurence NARDON - Chercheure - Responsable du programme Amériques de l'IFRIInstitut Français des Relations Internationales- Anne-Elisabeth MOUTET - Éditorialiste au Daily Telegraph

Magnates del Ladrillo
#315 - MDL:

Magnates del Ladrillo

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 48:04


La Reserva Federal de Jerome Powell acaba de bajar los tipos de interés en 0,25%. Una decisión que puede desatar una ola de inflación y disparar los precios de los inmuebles, activos financieros, digitales y metales preciosos. En este vídeo analizamos qué significa este recorte, cómo puede afectar a los mercados, y qué esperar en los próximos meses para la economía global.  ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅

Es la Mañana de Federico
La Bolsa: La FED confirma que bajará los tipos de interés

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 2:39


Luis Fernando Quintero nos trae la apertura del parqué madrileño.

Noticias de la mañana
Las noticias de la mañana, miércoles 17 de septiembre de 2025

Noticias de la mañana

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 16:17


Arrestan a cuatro personas por la proyección de imágenes de Trump y Epstein en el castillo de Windsor. La Fed hará un anuncio sobre las tasas de interés este miércoles. Y un hombre embiste con su auto la sede del FBI en Pennsylvania.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.

WALL STREET COLADA
Decisión de la Fed, Chips Chinos y el Regreso de StubHub

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 2:15


Miércoles clave en los mercados globales: la atención está puesta en la Reserva Federal y las nuevas señales de política monetaria, mientras empresas de tecnología, banca y entretenimiento protagonizan movimientos importantes:

Entendez-vous l'éco ?
Aux États-Unis, les mauvais chiffres du chômage devraient pousser la Fed à baisser ses taux

Entendez-vous l'éco ?

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 5:22


durée : 00:05:22 - Le Journal de l'éco - par : Anne-Laure Chouin - Aux États-Unis, la Fed se réunit mardi et mercredi en vue d'une probable baisse de ses taux directeurs. C'est ce que demande Donald Trump depuis des mois. Or, la situation s'est dégradée sur le front de l'emploi. La Maison Blanche devrait donc avoir enfin satisfaction.