Podcast de Información, cultura, sociedad, documentales y política del departamento de Luján de Cuyo, de Mendoza y de Argentina. By Adrián Ortiz desde Chacras de Coria.
El Gobierno de Mendoza denunciado por corrupción en el area del deporte. Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con el deportista Sergio Parodi, impulsor de esta grave denuncia que consiste en que el gobierno se queda con el porcentage que por ley le corresponde al Fondo Provincial del Deporte y por la falta de control antidoping.
Radio Comunitaria Cuyum entrevistó a María, que es vecina de Potrerillos que nos comenta que la escuela Valle de Potrerillos se le explotó una caldera y desde el 11 de mayo que no tienen clases. La escuchamos.
Roberto Pino: Radio Comunitaria Cuyum se comunicó telefonicamente con Andrea Blandini, precandidata a Intendenta de Godoy Cruz por la Unión Mendocina. Andrea nos cuenta cual sería la diferencia entre un gobierno de Cambia Mendoza y uno de Blandini. La escuchamos.
Roberto Pino: Radio Comunitaria Cuyum se comunicó telefonicamente con Andrea Blandini, precandidata a Intendenta de Godoy Cruz por la Unión Mendocina. Andrea nos cuenta cual sería la diferencia entre un gobierno de Cambia Mendoza y uno de Blandini. La escuchamos.
Radio Comunitaria Cuyum entrevistó a Lorena Martín, precandidata a vicegobernadora por la lista 502 A del Frente Elegí. Lorena nos comentó cuales serían las diferencias entre un gobierno de Nicolás Guillén y el de Alfredo Cornejo. También se esplayó sobre una reforma impositiva donde los que más tienen pagarían mayores impuestos. Hizo una propuesta para aumentar el sueldo de los docentes y también se refirió a la construcción de casas. La escuchamos.
Radio Comunitaria Cuyum entrevistó a Marcela Diaz, precandidata a Concejal por la lista 502 D del Frente Elegí. Marcela integra la lista de concejales encabezada por el dr. Alejandro Silvestrini y ambos darán batalla para llegar al concejo Deliberante lujanino. Ella nos comentó sobre sus propuestas en educación, en temas de salud, y temas como cloacas. La escuchamos.
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó telefonicamente con Beto Galeano de la Conducción Nacional de la Colisión Directiva de ATE, y Secretario General de la CTA Autónoma de la Matanza. Por estos días Beto, nos está visitando en nuestra provincia para participar del Encuentro de la militancia en Mendoza de la agrupación Verde ANUSATE "Vicente Fressa" a realizarse en Tunuyán . Lo escuchamos.
Radio Comunitaria Cuyum entrevistó a uno de los candidatos a Gobernador del Frente Elegí, Guillermo Carmona, quien se refirió a la diferencia que habría entre su hipotetico gobierno con el de Alfredo Cornejo. También se refirió al Iten Aula y a la construcción de viviendas. Escuchalo por acá
EPISODE DESCRIPTION Chubut. “El sistema federal de cuidados ya existe”. Se desarrolló en Puerto Madryn el Primer Encuentro de Cooperativas de Cuidado, con la participación de referentes en la materia de todo el país. Entre otros temas, se discutió sobre el apoyo y el reconocimiento del Poder Legislativo, en lo que se refiere a la implementación de una ley que instrumente el sistema federal de cuidado. Tucumán. Confeccionan prendas de vestir con sublimado o estampados en vinilo. En contexto de pandemia un grupo de mujeres dedicadas a la confección y diseño de ropa, y jóvenes estudiantes de Ingeniería en Sistemas, Contador Público y Diseño Gráfico, conformaron una salida colectiva para la autogestión de empleo. Entre Ríos. El descuento del verano se pagará en el invierno. En Concordia "se aplica un descuento circunstancial y transitorio en las facturas de energía" para ayudar a las economías familiares. Se tuvo en cuenta el aumento de los consumos de energía por las elevadas temperaturas, la segmentación tarifaria y el inicio de las actividades escolares con sus demandas específicas. Buenos Aires. “El objetivo es sostener esta idea de basura cero en la cual creemos”. El primer fin de semana de abril se desarrolló el 1º Encuentro Nacional Basura Cero Argentina, en la localidad bonaerense de Lezama. Uno de los ejes centrales es la inclusión social a través del trabajo y la capacitación de personas en situaciones de vulnerabilidad económica. Misiones. Desarrollan un fertilizante con desechos de mandioca. El material se distribuye dentro de unas pequeñas perlas capaces de liberar su contenido de forma lenta y controlada. El impacto ambiental disminuye notoriamente por tratarse de un material vegetal y autóctono.
El gobierno de Mendoza está invadiendo la escuela Eva Perón. Desmatelandola, han acortado las horas de clases, han destruido los dormitorios, colocando en ese lugar oficinas de la Dirección General de Escuela. Además hace más de 20 días que la escuela no tiene agua. Por lo menos así lo confirmó a los micrófonos de Radio Comunitaria Cuyum la señora Victoria Panero, ex directora de la escuela Eva Perón.
Nicolás Guillén es precandidato a gobernador por los movimientos sociales del frente Elegí. Radio Comunitaria Cuyum dialogó con él y nos contó su propuesta de gobierno
En Mendoza el gobierno provincial ha abandonado a los comedores populares en nuestros barrios. Por lo menos así lo expresó a los micrófonos de Radio Comunitaria Cuyum, Marta Miranda responsable del merendero San Cayetano ubicado en el departamento de Godoy Cruz
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con el señor Vilca que está en contra de la RTO . Nos invitó a una movilización para este viernes a las 19hs en Garibaldi y San Martín, para oponerse a la RTO.
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó telefonicamente con la Doctora Laura Martinez, referente de Barrios Populares y charlamos con ella sobre el Comité Interestatal que fue votado por la Legislatura Provincial, para que se cumpla la adhesión a la ley de Barrios Populares
Luján: El gobierno de Cambia Mendoza logró aprobar por sus propios legisladores la ley de impositiva y avaluo. Lo que significa que el año que viene se incrementarán los impuestos provinciales por más de un 60%, año que por cierto es un año electoral. Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con la diputada provincial del Frente de Todos quien nos contó cual fue la posición de su partido en esta votación .
Una patota invadió un campo de Lavalle y su habitante fue golpeado bruscamente. Sobre este tema Radio Comunitaria Cuyum charló con el referente de la UST, Diego Montón quien nos relató este triste suceso.
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Emanuel Fugasotto, diputado provincial del Partido Verde. La charla que producimos tiene que ver con la posición del Partido Verde sobre la ley impositiva y de avaluo.
La Municipalidad de Guaymallén les está haciendo firmar a los empleados municipales un contrato de confidencialidad . Sobre esto Radio Comunitaria Cuyum dialogó con el concejal del Frente de Todos, Gastón Aparicio.
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó co el señor Carlos Arenas del partido Protectora, que participó de la audiencia pública donde rechazó el 72% de aumento que se pidió, en cambio propuso que el valor del pasaje sea gratuito para los mendocinos que estén por debajo de la línea de pobreza.
TRAICION A NUESTRA PATRIA. Expte CPF N 3260/2022 Interviene Juzgado Federal N 9 ,Secretaria N 17. Señor Presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nacion. Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nacion. Dr Horacio Rosatti. Tengo el agrado de dirigirme a V.S con el proposito de informarle que el 19/9 del corriente se radico en el Juzgado Federal N 9 de Comodoro Py la denuncia penal contra los traidores de nuestra Patria segun los terminos del Art N 227 del CPN,(Expte CPF N 3260/2022).Los argentinos esperamos que este proceso penal historico termine en un juicio oral y publico y no en oscuro y sucio cajon de Comodoro Py 2002.Por si V.S no lo sabe en 2004 y 2012 se denuncio la traicion a nuestra Patria encubierta por la Señora Maria Romilda Servini Jueza de la Nacion segun consta en el Expte CPF N 7592/2012 cajoneado para darle zona liberada a los traidores que hicieron del Congreso de la Nacion un Congreso de la Traicion y la Corrupcion y esto nos afecta a todos V.S.Es hora de sacar las verdades de los cajones y ser valientes para impartir JUSTICIA.No es casual que el delito de traicion a la patria no sea condenado aun esto habla de un PACTO entre Jueces y Traidores para que la toda la verdad quede siempre en un oscuro cajon y asi siguen destruyendo la escencia misma del orden constitucional .Sin calidad institucional no habra calidad de vida digna en la Republica Argentina y V.S lo sabe .Hoy publicamente le pido que por el bien de la Republica los infames traidores que delegaron facultades legislativas en las manos de Cristina Fernandez durante sus mandatos sean juzgados con las garantias del debido proceso .La Jefa del Estado esta procesada por ser la Jefa de una banda de corruptos pero ella no actuo sola necesito de los TRAIDORES para tener todo el pode y corromper nuestra Patria .Espero que V.S reflexione sobre la oportunidad que hoy la JUSTICIA tiene de juzgar y condenar a los que en lugar de representarnos y defendernos nos TRAICIONARON y nos ROBARON NUESTRO DINERO usando lo que debiera ser el Honorable Congreso de la Nacion al cual lo transformaron en una cueva de ladrones para ROBAR CON FUEROS .En sus manos hoy esta la JUSTICIA hagase cargo de impartirla urgentemente la REPUBLICA necesita JUECES y no complices de los TRAIDORES DE NUESTRA PATRIA. Proveer de Conformidad es y sera JUSTICIA. Aldo Sergio Parodi Ciudadano Argentino Denunciante de los Infames traidores de nuestra Patria segun los terminos del Art N 227 del CPN.
Los desvíos provisorios, que permitirán a los conductores volver a incorporarse a la Panamericana, se instrumentarán tanto del lado este como del lado oeste y tendrán un corto recorrido antes de recuperar la traza normal de la Ruta 82. Desde este lunes 19 y como parte de las obras en la Ruta Provincial 82, comenzarán a operar los desvíos provisorios en la rotonda de Panamericana y calle Pueyrredón, en Luján de Cuyo. Se trata de un importantísimo nudo vial, a través del cual se accede hacia Chacras de Coria al este y a los barrios de calle La Unión, hacia el oeste, informó la Dirección Provincial de Vialidad. Los desvíos provisorios, que permitirán a los conductores volver a incorporarse a la Panamericana, se instrumentarán tanto del lado este como del lado oeste y tendrán un corto recorrido antes de recuperar la traza normal de la Ruta 82.
En la escuela David Gascogne del departamento de Luján de Cuyo, se intoxicaron una gran cantidad de alumnos . Es por ello que Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Marisa Godoy, mamá de un alumno de la escuela, quién nos contó en detalle lo ocurrido, donde también nos anticipó que el martes que viene van a hacer un corte de ruta para hacer más fuerte el reclamo.
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Lorena Carransa, secretaria de organizaciones del movimiento Evita. Charlamos con ella sobre la ley de humedales.
EPISODE DESCRIPTION Mendoza. Invitan a regalar juegos elaborados con materiales reciclados. En el mes de las infancias, diversos proyectos promocionan y vinculan el cuidado del medio ambiente con la economía social. Ciudad de Buenos Aires. Presentan libro sobre comunicación para la economía social. Con esta publicación Huvaití Ediciones busca participar y profundizar la mirada de lo comunicacional en la economía social, popular y solidaria y en los procesos de organización comunitaria. córdoba Celebran con talleres para la comunidad. En ocasión de celebrar sus 72 años, la Cooperativa eléctrica de la localidad cordobesa de Los Cisnes organizó el taller Desafíate y convertí posibilidades en resultados, festejó el Día de las Infancias, brindó una charla acerca de la gestión de incendios y dictó un taller para estimular el cerebro a través de actividades lúdicas pensadas para todas las edades. Ciudad de Buenos Aires. Se celebró el Congreso de Coninagro. En la sede de la Universidad Católica Argentina, tuvo lugar el 5° Congreso Internacional de Coninagro, con una importante agenda y representaciones. Salta. Entregaron 40 viviendas y construirán 200 más. En la localidad salteña de Cafayate se entregaron las viviendas construidas por Cooperativas que integran la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo a través del Programa Federal Casa Propia. Santa Fe. Desean brindar servicios con trabajos conjuntos. En la capital santafesina quieren conformar una Cooperativa de Actores Múltiples, nueva modalidad contemplada por INAES. El proyecto es brindar servicios turísticos, gastronómicos, de cuidados y de producción de eventos culturales, con la finalidad de promover el desarrollo local.
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó telefonicamente con Silvia Bove, integrante del grupo de teatro comunitario denominado Chacras para todos. Hablamos con ella sobre un festival que están organizando la gente de Cultura Viva Comunitaria.
EPISODE LUJÁN: Buenos Aires. Una experiencia educativa y colectiva. La Cooperativa de Trabajo Incob (Industria de la Carne Obrera), radicada en Bahía Blanca, es una empresa recuperada por sus trabajadores y trabajadoras hace más de una década. Actualmente propone un espacio educativo al que la comunidad puede acercarse para finalizar sus estudios. Chubut. Un servicio accesible para Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El sitio de compras Coope Hogar destinado a hacer compras por internet de artículos de hogar y tecnología amplía su llegada a más localidades. Entre Ríos. Capacitación virtual en avances legales en el cannabis agroindustrial. Abrieron la inscripción a un programa para avanzar en la perspectivas productiva, legal y medicinal, que tendrá una duración de cinco meses. Mendoza. Espacios de comercialización y encuentro bajo el impulso EPISODE DESCRIPTION Buenos Aires. Una experiencia educativa y colectiva. La Cooperativa de Trabajo Incob (Industria de la Carne Obrera), radicada en Bahía Blanca, es una empresa recuperada por sus trabajadores y trabajadoras hace más de una década. Actualmente propone un espacio educativo al que la comunidad puede acercarse para finalizar sus estudios. Chubut. Un servicio accesible para Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El sitio de compras Coope Hogar destinado a hacer compras por internet de artículos de hogar y tecnología amplía su llegada a más localidades. Entre Ríos. Capacitación virtual en avances legales en el cannabis agroindustrial. Abrieron la inscripción a un programa para avanzar en la perspectivas productiva, legal y medicinal, que tendrá una duración de cinco meses. Mendoza. Espacios de comercialización y encuentro bajo el impulso colectivo. Organismos estatales junto a productores y productoras del este mendocino, impulsan una nueva edición de su característica feria. Neuquén. Reinauguran un importante salón histórico. El acto presidido por el presidente de la entidad, Darío Lucca, contó con la participación del gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, y el intendente Mariano Gaido. Río Negro. “Diversificarnos nos permitió consolidarnos como organización y crecer”. Desde su conformación oficial en 2010, la Cooperativa Agropecuaria La Amistad, de Valcheta, trabaja para fortalecer la producción del este rionegrino, para que cobre más valor. Santa Fe. Preocupación porque no pueden actualizar las tarifas del agua. El directorio del Ente Regulador de Servicios Sanitarios de Santa fe tiene designado un solo integrante de los cinco, que le impide funcionar. El contexto inflacionario no ayuda para nada. EPISODE DESCRIPTION Buenos Aires. Una experiencia educativa y colectiva. La Cooperativa de Trabajo Incob (Industria de la Carne Obrera), radicada en Bahía Blanca, es una empresa recuperada por sus trabajadores y trabajadoras hace más de una década. Actualmente propone un EPISODE educativo al que la comunidad puede acercarse para finalizar sus estudios. Chubut. Un servicio accesible para Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El sitio de compras Coope Hogar destinado a hacer compras por internet de artícu. Organismos estatales junto a productores y productoras del este mendocino, impulsan una nueva edición de su característica feria. Neuquén. Reinauguran un importante salón histórico. El acto presidido por el presidente de la entidad, Darío Lucca, contó con la participación del gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, y el intendente Mariano Gaido. Río Negro. “Diversificarnos nos permitió consolidarnos como organización y crecer”. Desde su conformación oficial en 2010, la Cooperativa Agropecuaria La Amistad, de Valcheta, trabaja para fortalecer la producción del este rionegrino, para que cobre más valor. Santa Fe. Preocupación porque no pueden actualizar las tarifas del agua. El directorio del Ente Regulador de Servicios Sanitarios de Santa fe tiene designado un solo integrante de los cinco, que le impide funcionar. El contexto inflacionario no ayuda para nada.
Piden que no se multe a los mendocinos por no cumplir con la RTO . Lo propone Emanuel Fugassotto, diputado provincial del Partido Verde, que dialogó con Radio Comunitaria Cuyum
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con el ciudadano Ruben Vilca que es un autoconvocado que está convocando para mañana viernes a una marcha en contra de la RTO en Casa de Gobierno.
DESCRIPCIÓN DEL EPISODIO:
Vecinos y vecinas de la zona de Las Compuertas de Luján de Cuyo, están realizando un corte de ruta por falta de agua Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Patricia Moyano quién nos informó de la crítica situación
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con el ciudadano Sergio Parodi que está denunciando al ex senador y Pastor Hector Bonarrico de haber vendido su silencio en un proyecto que descubrió que estaba cajoneado en el Senado contra la pornografía en la provincia de Mendoza.
En la ex Colonia 9 de julio se está sufriendo la falta de agua. Los camiones que deben llevarla están rotos, pero los vecinos han observado que a las fincas aledañas si les llevan agua. Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Caro, que es una vecina del lugar que nos confirmó que si hoy no tienen una respuesta positiva, mañana cortarán la ruta.
El ciudadano Sergio Parodi ha realizado una importante y grave denuncia contra el ex senador Hector Bonarrico. Lo acusa de haber vendido su silencio ante la denuncia de una Mendoza con pedofilia que cajoneó el Senado de Mendoza. Radio Comunitaria Cuyum dialogó con Sergio Parodi sobre este motivo.
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con el vecino del sur de Luján de Cuyo, Sebastián Reinoso, quién nos comentó el problema que tienen en la atención médica en los Centro de Salud de esa zona
18 millones de pesos intentó entregar el gobierno de la provincia de Mendoza a la fundación que preside el ex legislador y pastor, Bonarrico. Sobre este tema Radio Comunitaria Cuyum charló con el Diputado Provincial por el Partido Verde Emanuel Fugazzotto.
En el Hotel Hyatt están reunidos Matías Kulfas, ministro de la producción, el intendente de Malargüe Ojeda junto a empresarios mineros para Sigilosa visita: Kulfas en Mendoza con el intendente de Malargüe. Apoyos y detractores a la ley 7722 de acuerdo con la derogación de la ley 7722. Las Asambleas por el Agua Pura se movilizaron hasta ese lugar y se encontraron con la resistencia de seguidores del Sindicato de la UOCRA. Radio Comunitaria Cuyum está presente con sus micrófonos
♿Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Liliana Narvaez, Coordinadora del Observatorio de Discapacidad, que nos invitó a participar de una convocatoria a las personas con discapacidad para que den sus aportes para modificar la ley de discapacidad ( decreto-ley de 1977 creado en la última dictadura cívico-militar )
En la Fundación Sobran los Motivos se realizarán un nuevo ciclo de encuentros para mujeres que en algún momento de sus vidas hayan atravezado una situación de abuso sexual. Es por ello que Radio Comunitsria Cuyum se comumicó con Leticia Baroni, presidenta de la Fundación, y nos dijo lo siguiente:
En el marco de la guerra de Malvinas, desde Radio Comunitaria Cuyum, nos comunicamos con el suboficial mayor, Alberto Di Cesari, quién nos contó cómo fue el rescate a los sobrevivientes de la tripulación del General Belgrano, pues él venía en otro buque a poca distancia y participó de la heroica maniobra.
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Guillermo Carmona, Secretario de Malvinas, Antartidas y Atlantico Sur de la Cancillería argentina, para que nos cuente su versión sobre el encuentro Foradori - Duncan, donde Foradori estaba borracho al firmar acuerdos con el Reino Unido sobre Malvinas.
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Nicolás Guillen, integrante del PTP en Mendoza que nos habló sobre el acto del día del Trabajador que se realizó frente a la Legislatura
Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Silvia Paty Ramirez del Ministerio de Turismo y nos habló sobre el Encuentro Nacional de Cooperativas y Mutuales que se está realizando en Embalse Córdoba.
La APDH de Mendoza se hizo eco de un grupo de afiliados autoconvocados de la Obra Social OSEP, donde acusan de gastar quinientos millones de pesos en pauta publicitaria. Para graficar este detalle hay que decir que la Obra Social no compite comercialmente con otras Obras Sociales y que además está quebrada, al punto de suspender atenciones a los afiliados por falta de pago a los médicos. Por ello es que Radio Comunitaria Cuyum entrevistó a Richard Ermili, integrante de la APDH de Mendoza que nos contó lo siguiente
Este miercoles a partir de las 11hs, se proyectará la pelicula La Huella Escondida, Memoria e Identidad. Este ciclo de cine ambiental es organizado por la Fundación Pedemonte. Es por ello que Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con la Doctora Brenda Junín, presidenta de la Fundación quién nos invitó al cine debate.
Fuertes críticas a la conducción del Sindicato de UPCN por no sentirse representados los trabajadores. Es por ello que Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Gudtavo Luna Secretario Gremial y miembro de la lista Celeste del sindicato, y nos dijo lo siguiente :
En un grupo de clasificados de facebook se publicó un aviso de venta de un Ford Falcon verde modelo 79. Hasta ahí todo normal, excepto por los comentarios de los usuarios. Uno de ellos publicó. "Cuantos zurdos entran en el baul?" a lo que un tal Pablo Jofré, que resultó ser subcomisario de Cuadro Nacional contestó: "si sabés jugar al tetri podés acomodar a varios, pero guardá lugar para la pala y una bolsa de cal viva" Ante esto, Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con Richard Ermili, integrante de la Asamblea de Derechos Humanos de la provincia de Mendoza, quién nos contó que hicieron la correspondiente denuncia ante las autoridades .
Si te gusta trabajar por el desarrollo de tu comunidad ? Trabajás como voluntario en alguna Organización de la Sociedad Civil ? Y querés volverlo una profesión ? Existe un lugar para estudiar Tecnicatura Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil, en el ISSTEEC sede en anexo central (Belgrano 690, Ciudad escuela Beltrán). Radio Comunitaria Cuyum dialogó con Mariana Ansaldi, colaboradora de la Coordinación de la carrera de Tecnicatura Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil, quién nos invitó a hacer el cursado.
Se realizará un acto de señalamiento en la ex Comisaría 7ma, el motivo: el aniversario número 46 del golpe militar. Radio Comunitaria Cuyum dialogó con Marcelo Stern, miembro de los organismo de DDHH de la provincia de Mendoza, y nos dijo lo siguiente.