Village in Greater Poland Voivodeship, Poland
POPULARITY
Categories
Todo lo que debe saber sobre la declaración de renta 2025
En una jornada típica de agosto, las bolsas pierden algo de impulso tras las subidas previas, en un contexto sin grandes referencias macroeconómicas inmediatas. Tras una semana marcada por los aranceles de Trump, los mercados mantienen un tono moderadamente alcista, con el Ibex en máximos desde 2007. La atención de hoy se centra en las expectativas sobre la Reserva Federal. La novedad de esta mañana es el cambio de postura de JP Morgan, que ha pasado de esperar una bajada de tipos a esperar cuatro consecutivas. Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, considera probable que la Fed retome las bajadas después del verano, apoyada en datos de empleo más débiles y en una inflación contenida, aunque descarta un ritmo tan agresivo como el que pronostica JP Morgan.
Tres días con un 15% de descuento en electrodomésticos de las mejores marcas. Dyson, LG, Renta, Samsung, De Longi, Bosch. Aprovecha y llévate frigoríficos, lavadoras, robots de aspiración, todo lo que necesites con el 15% de descuento. Solo hasta el 6 de agosto, Electro 3 en tienda web y app del Corte Inglés. Consulta marcas y modelos participantes. Este verano voy al campamento digital, ¿eh? Campamento digital. Sí, voy a aprender lo último de tecnología y es gratis. Fundación Ciber Voluntarios organiza este verano Campamento digital en tu localidad. Apunta gratis a tus hijos en ...
Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, analiza los movimientos más destacados de la apertura del mercado de este miércoles.
Después de un julio que parecía prometer un verano tranquilo en bolsa, los primeros días de agosto han traído un cambio de humor. Nasdaq y S&P en máximos, resultados espectaculares de las Big Tech… pero también datos macro que preocupan. ¿Quiénes están realmente tirando del mercado? ¿Qué nos dice la macroeconomía? ¿Es momento de vender o solo de levantar el pie del acelerador? Mantente informado con "En Portada" de Renta 4 Banco, presentado por el periodista Fernando Latienda. 00:00 Resumen de temas de "En Portada" 01:15 – ¿Qué ha subido realmente en bolsa? 02:10 – Las 7 magníficas, una vez más, las auténticas protagonistas 03:10 – Macroeconomía USA y Europa: ¿estanflación suave? 04:00 – Roubini y los riesgos de la política económica 05:15 – ¿Es hora de vender o simplemente dejar de comprar? ARTÍCULOS DE INTERÉS RELACIONADOS ⬇️⬇️⬇️ Artículo de Juan Carlos Ureta: "¿Cómo descontarían las bolsas un escenario de estanflación 'suave'?" ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/como-descontarian-las-bolsas-un-escenario-de-estanflacion-suave Estrategia de Análisis por Natalia Aguirre: " ¿Éxtasis bursátil antes de la pausa? Ojo a TRUMP y la bomba de relojería japonesa ⏱️" ➡️ https://youtu.be/gPhBDJKKWGE Estrategia de Análisis por Natalia Aguirre: "Bolsas en máximos, riesgos en agosto"➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/informes-de-analisis/bolsas-en-maximos-riesgos-en-agosto #SP500 #Nvidia #Microsoft #Meta #Nvidia #Apple #Tesla #AnálisisBursátil #Macroeconomía #volatilidad #tiposdeinteres #inversion #trump --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #Renta4Banco #EnPortadaR4 #Renta4 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
En un día sin datos macro relevantes, Iván San Félix (Renta 4 Banco) analiza en Capital Radio una apertura de mercado tranquila, aunque marcada por la expectación ante la comparecencia nocturna de Trump sobre aranceles (22:30 hora española). El foco está en la Junta del Sabadell, que previsiblemente aprobará la venta del TSB (su filial británica) y el dividendo, mientras el futuro de la entidad dependerá de los próximos pasos del BBVA. El analista de Renta 4 Banco también valora positivamente el comportamiento del sector bancario europeo, con morosidad controlada y entorno de tipos estable, aunque con prudencia por los niveles actuales de cotización. Respecto a Siemens Energy, celebra que haya vuelto a beneficios, aunque muestra cautela por las incertidumbres persistentes en sectores como el de tierras raras o el farmacéutico, donde compañías como Novo Nordisk pierden liderazgo.
Las bolsas marcan nuevos máximos impulsadas por EE.UU., la tecnología y unos resultados empresariales mejor de lo esperado. Aunque el mercado muestra cierta complacencia, los riesgos geopolíticos y arancelarios siguen latentes: el 8 de agosto expira el ultimátum a Rusia, y el 12, la tregua comercial con China. Mientras tanto, la inflación repunta en EE.UU. y se modera en Europa, lo que lleva a la Fed y al BCE a frenar sus movimientos. ¿Qué puede pasar en agosto? Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco, analiza todo en nuestra Visión de Mercado del verano 2025. 00:00:00 Bolsas en máximos y buenos resultados en EE.UU. 00:00:28 Acuerdos comerciales y riesgo arancelario 00:01:10 ⏳ Fin de la tregua con China: 12 de agosto 00:01:49 Inflación divergente entre EE.UU. y Europa 00:02:25 Fed y BCE: pausa ante la incertidumbre 00:03:32 Resultados empresariales: luces y sombras 00:04:04 BPA, políticas fiscales y divisas 00:04:59 ⚠️ Riesgos clave: China, Rusia y Japón 00:05:43 Deuda pública y presión sobre TIRes Consulta la Estrategia de Análisis del mes de agosto de 2025, elaborada por Natalia Aguirre, directora de Análisis y Estrategia de Renta 4 Banco. Lee la estrategia completa en nuestra web ➡️ https://ow.ly/3tiS50WyriC ¡Suscríbete para más análisis de mercado y tendencias económicas! --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/user/Renta4 Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: https://twitter.com/Renta4 Facebook: https://www.facebook.com/renta4 Instagram: https://www.instagram.com/renta4banco LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://blog.r4.com #renta4banco #mercadosfinancieros #bolsas #renta4 #análisisdemercado #estrategiaR4 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
¿Sabías que existen programas que pueden ayudarte a pagar menos renta, tener más estabilidad y acceso a servicios comunitarios? En este episodio de Dale Cuéntame, Patty Agosto conversa con Liz Reséndiz, experta en vivienda asequible (o de bajo costo), sobre los beneficios reales que existen en EE. UU. para familias con ingresos bajos o medios. Descubre cómo encontrar tu nuevo hogar y reclamar los apoyos que mereces. Comparte el episodio con alguien que busque recursos para comprar su vivienda en cualquier estado de los Estados Unidos.Para más información y también para comunicarte con Liz Reséndiz contáctanos en www.dalecuentame.com
En el análisis de hoy, Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, repasa las claves que marcan la jornada: la guerra comercial y la nueva ronda de aranceles, las negociaciones abiertas con países como Taiwán, Canadá o México, y la incertidumbre sobre el acuerdo con China. También pone el foco en los datos de empleo de EE.UU. que se conocerán a las 14:30 y que podrían influir en la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés. La probabilidad de una bajada en septiembre ha caído del 68% al 43%, aunque aún se esperan tres recortes antes de final de año. Por último, analiza la reciente recuperación del dólar tras un mes de julio negativo, en un contexto de menor incertidumbre comercial con socios clave como Japón o la Unión Europea.
Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.El mercado sigue en tendencia alcista. Nadie lo puede poner en duda. Imparable. En Wall Street sobre todo, donde los índices siguen batiendo máximos día tras día. El Nasdaq 100, el Nasdaq Compuesto y el S&P 500 ya lo han hecho y todo hace indicar que es cuestión de tiempo que el Dow Jones también lo haga y dé como resultado un póker de ases en Estados Unidos que, lo único que nos dirá es que la foto va a ser incluso más alcista de lo que podíamos imaginar. "Yo no me dejo emocionar por las subidas. Es cierto que las noticias acompañan, los resultados, el relato sigue siendo favorable. Y que cada intento de corrección, pues que el mercado responde con una nueva embestida, ¿no? Nadie quiere perderse esa fiesta", señala Joan Cabrero, analista técnico. "Pero ojito, que como decía Séneca, la fortuna no da, presta. Y cuando algo sube tan vertical, tan rápido, sin apenas pausas, conviene no dejarse deslumbrar por el brillo. Porque incluso las mejores películas, cuando todo parece ir sobre ruedas, siempre llega el giro inesperado", advierte el experto. Algo que no sería descartable si se tiene en cuenta que agosto ha sido históricamente un mes propenso a los sobresaltos. La media histórica del Ibex 35 en los últimos 30 años te dice que agosto es el mes más bajista del año. Y la volatilidad es la más elevada del año también en este mes. Porque el índice del miedo, el VIX, que mide la volatilidad en Estados Unidos, repunta de media también en estos 30 años, casi un 9% durante el mes de agosto. "Yo lo único que estoy diciendo es disfrutemos del viaje, pero pongámonos protección factor 50, ¿de acuerdo?. Que el sol brille, sí, pero no conviene quemarse", afirma el experto. En ese sentido el hueco que puede protagonizar hoy el mercado en Wall Street -guiado por la presentación de las compañías tecnológicas que están dando a conocer sus cuentas trimestrales- es una señal de fortaleza. Siempre y cuando no sea cerrado, la tendencia alcista seguirá vigente. Pero en si se cierra, va a haber una debilidad en el mercado, nos va a advertir de que puede haber un susto "Si se cierra este hueco, comedia finita est", señala Cabrero. "Tendremos susto", incide. El experto, indica que el nivel en cuestión a vigilar viene marcado por el cierre del Nasdaq de la sesión de ayer en 23.345. "Ahí está la parte inferior del hueco que va a abrir hoy. Como los mínimos de ayer, que están en los 23.225, (los mínimos de antes de este hueco alcista) se pierdan, se acabó. Susto". Eso sí, mientras no se pierden estos niveles y por ende no se cierre este hueco, tenemos la traca final, probablemente en modo cohete que podía llevar al Nasdaq al techo de la residencia creciente, que venimos defendiendo desde elEconomista.es, desde hace ya semanas, desde que superó el techo de Deepseek, que pasa por la zona de los 24.000, 24.500 puntos.
Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco, ha comentado en Radio Intereconomía los resultados de la entidad en el primer semestre: 19,3 millones de euros de beneficio neto y un crecimiento destacado en clientes, patrimonio y activos. A cierre de junio, los clientes superan los 141.500 y los activos totales alcanzan los 38.795 millones de euros, un 15,7% más que hace un año. Ureta analiza cómo ha influido el mercado en estos resultados, qué papel han jugado las filiales en Latinoamérica, que aportan ya el 10,5% al resultado, y qué perspectivas tienen para el segundo semestre del año.
Con Juan Carlos Ureta, Presidente de Renta 4 Banco, analizamos los resultados que ha presentado la entidad. El beneficio neto de la compañía se coloca en los 19,3 millones de euros durante el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 26,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Nuestro invitado nos cuenta en que se apoyan estos resultados, cómo se ha comportando el número de clientes y la captación de patrimonio, qué esperan del segundo semestre del año y cómo ha influido en el negocio de REnta 4 el comportamiento del mercado. “El mercado va a tener que seguir gestionando algunos problemas”, asegura el invitado. ¿Cómo ha sido el aumento de clientes? ¿Cómo influye esto en las cuentas de la compañía? El número de clientes supera los 141.500 y los activos totales sumaban, a cierre de junio, 38.795 millones de euros, un 15,7% más que hace un año. Además, la captación neta de patrimonio por la red propia en el primer semestre ha sido de 1.142 millones de euros, lo que eleva la cifra total sobre los 23.800 millones de euros. También ha sido importante las filiales en Latinoamérica, que mantienen una aportación relevante al negocio, contribuyendo con el 10,5% al resultado consolidado. Fundamental es, además, el patrimonio de clientes en activos bajo gestión, que se sitúa en 15.852 millones de euros, ha aumentado 1.038 millones de euros en el semestre. Renta 4 Banco es una entidad especializada desde 1986 en promover la inversión como instrumento de progreso de la sociedad y de las personas. En Renta 4 Banco están firmemente convencidos de que la inversión es una palanca muy potente de progreso social. La difusión de los principios de una inversión responsable y su puesta en práctica, son el mejor camino para que sus clientes tengan una experiencia de inversión satisfactoria y rentable.
El presidente de Renta 4 Banco, Juan Carlos Ureta, analiza las cuentas de su entidad y la situación económica mundial.
Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco; y Manuel Rodríguez, selector de fondos de Abante comentan el inicio de la sesión
Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza las claves del día en los mercados. En una jornada repleta de resultados empresariales, destaca cómo las compañías que incumplen previsiones están siendo duramente castigadas, en contraste con las que confirman sus guías. Telefónica sube por cumplir lo previsto, mientras otras como Novo Nordisk caen hasta un 20%. También se comentan las tensiones geopolíticas, la evolución del crudo y las próximas referencias macroeconómicas, como el PIB en EE.UU. y Europa o la reunión de la Fed.
Japón debe más del 250% de su PIB. Una cifra que en cualquier otro país haría saltar todas las alarmas… pero en Japón, la economía sigue funcionando con aparente normalidad. ¿Cómo es posible? ¿Qué hace diferente al modelo japonés? Y lo más importante… ¿por qué Estados Unidos no puede copiarlo? Mantente informado con "En Portada" de Renta 4 Banco, presentado por el periodista Fernando Latienda. 00:00 Resumen de temas de "En Portada" 00:45 - Origen de la deuda japonesa y el contexto económico 01:50 - El papel del Banco de Japón y el sistema financiero interno 03:00 - ¿Por qué no es tan grave como parece? 03:45 - Suben los tipos, cae el yen 04:30 - ¿Puede Estados Unidos copiar a Japón? 05:20 - Cinco grandes diferencias entre Japón y EE.UU. 06:40 - ¿Y si Japón sube los tipos? 07:30 - ¿Quién es realmente vulnerable? ARTÍCULOS DE INTERÉS RELACIONADOS ⬇️⬇️⬇️ Artículo de Jesús Sánchez-Quiñones: "Si Japón tiene el 252% de deuda, ¿por qué preocuparse por el 120% de Estados Unidos?" ➡️ https://www.r4.com/articulos-y-analisis/opinion-de-expertos/si-japon-tiene-el-252-de-deuda-por-que-preocuparse-por-el-120-de-estados-unidos Resultados Renta 4 Banco 2T25 ➡️ https://www.r4.com/download/estatico/informes/r4_resultados_1T25_castellano.pdf #japon #deudapública #enportada #eeuu #crisisfinanciera #BancoDeJapón #reservafederal #mercadosfinancieros #Yen #Inflación #JapónVsEEUU #BonosDelTesoro #macroeconomia #FinanzasGlobales #CrashFinanciero --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #Renta4Banco #EnPortadaR4 #Renta4 ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares.
Renta 4 Banco cierra la primera mitad del año con un beneficio neto de 19,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 27% respecto a 2024. La rentabilidad sobre el capital se sitúa en el 23,6%, gracias al aumento del volumen de negocio, las comisiones y unos sólidos márgenes. Juan Carlos Ureta, presidente de la entidad, destaca el giro vivido en los mercados entre abril y junio: “El trimestre empezó con una especie de catastrofismo y ha terminado con un ambiente francamente muy positivo”. Asegura que ha sido un periodo revelador, en el que los mercados “han vuelto a demostrar que son y serán cada vez más importantes”.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
En medio de los ataques de Trump a Powell, el FMI dice que la pérdida de independencia de los bancos centrales podría desencadenar una oleada de inestabilidad financiera, monetaria y macroeconómica. El organismo, en su última actualización, eleva su previsión de crecimiento del PIB mundial. Mejora EE.UU, China y UE. No toca las de España. Las subidas dominan en las Bolsas a ambos lados del Atlántico. Con mucha micro y poca macro. En el análisis de esta hora hablamos con Iván San Félix, de Renta 4 Banco. Le preguntamos por Unicaja, Endesa e Inditex. En el Consultorio de Bolsa estará Marc Ribes, de Blackbird.
Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves de los mercados en Radio Intereconomía. La jornada bursátil ha estado marcada por la avalancha de resultados empresariales y el impacto del acuerdo entre Estados Unidos y la UE. Además, analiza el comportamiento de valores clave del Ibex 35 como Unicaja, que se dispara tras publicar resultados muy sólidos, y Endesa, que critica la propuesta de retribución a las redes. También repasa el momento que vive Inditex en bolsa y la rotación entre sectores como banca y eléctricas.
Katy recaps her magical family getaway to Nantucket, complete with lobster rolls, antique charm, and stroller hacks. Carol lounges in a vintage Oscar de la Renta caftan as they unpack vacation bliss, dinner party wins, and what gives them the ick.
La cuarta hora de Capital Intereconomía comienza con el análisis de resultados de Iberdrola: la compañía gana 3.560 millones en el primer semestre, un 20% más que en 2024, y anuncia una ampliación de capital de 5.000 millones de euros. Ángel Pérez, analista de Renta 4, desgrana los detalles. En el Foro de las Pensiones, Ana González-Palacios Fernández, directora del departamento legal de Loreto Mutua, aborda el presente y futuro del sistema público de pensiones, productos complementarios y consejos para planificar la jubilación. Cerramos con el consultorio de fondos junto a Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital.
Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, nos desvela qué puede pasar hoy con atención a muchos resultados empresariales.
Candela Casanueva, gestora de fondos de Renta 4 Gestora, analiza con lupa a AT&T, Moodys, Texas Instruments, Alphabet y Tesla
Leticia Vaquero y Sergio Crespo analizan la carrera del diseñador de moda dominicano.
Angela Howenstein is a fashion stylist and content creator known for helping women over 40 rediscover their personal style with everyday, affordable chic. She believes getting dressed should feel fun, expressive, and confidence-boosting—not confusing or overwhelming. Her signature approach mixes high-low fashion—pairing timeless luxury pieces with budget-friendly finds to create looks that are polished yet totally approachable.Angela's career has taken her from the style capitals of New York and Los Angeles to collaborations with brands like Lilly Pulitzer and Oscar de la Renta. But it's her heart for real women that sets her apart. She's built a loyal community of women who want to look good, feel great, and answer that all-too-familiar question with style: “Where are you going in that?”Now based in Harbor Springs, Michigan, Angela shares stories of motherhood, marriage, and midlife with humor and heart—and proves that great style has no age limit.Website: https://angelahowenstein.com/Instagram: https://www.instagram.com/angelahowenstein/LTK: https://www.shopltk.com/explore/angelahowensteinShop: https://shop.angelahowenstein.com/shop/My-ShopThank You to Our Sponsors: Jet Creative and UrbanStems!
Rafael Peña, socio-director de Olea Gestión, pone en primer plano la reacción del mercado a los resultados de las elecciones en Japón, los tipos del BCE, los resultados de los bancos españoles y la Renta fija en EE.UU y Europa.
La segunda hora de Capital Intereconomía arranca con la Tertulia Capital, donde Agustín Baeza, consultor de asuntos públicos y miembro de los 100deCOTEC; José Ramón Riera, economista y empresario; y Juan Merino, presidente de ASINCEX, analizan la actualidad económica y política. En la Entrevista Capital, Íñigo Fernández de Mesa, presidente del Instituto de Estudios Económicos, presenta las principales conclusiones del informe de Coyuntura Económica publicado por el IEE, con especial atención al crecimiento, la inversión y las reformas estructurales. Cierra la hora el análisis de preapertura de los mercados europeos, de la mano de Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco, que repasa las claves financieras del día y las referencias que marcarán el rumbo de las bolsas.
Un juez de Tarragona ha imputado al ex ministro Cristóbal Montoro por presuntamente favorecer de manera ilegal a empresas gasísticas mientras formaba parte del gobierno de Rajoy. Desde este juzgado también investigan si Montoro favoreció al PP en causas judiciales y si pudo perjudicar a otros políticos de la oposición, como Juan Carlos Monedero, o de su propio partido, como Rodrigo Rato y Esperanza Aguirre. Cuando era candidata a la alcaldía de Madrid, en 2015, Aguirre denunció ante la Fiscalía General del Estado la filtración de los datos de su declaración de la Renta. En Las mañanas de RNE, la ex presidenta madrileña asegura estar sorprendida por saber que se investiga y que tenía "la cuasi certeza de que había sido Montoro". Esperanza Aguirre insiste en que esta filtración de sus datos fue perjudicial para ella después en las urnas: "Disuadió a parte de los pensionistas porque les pareció mucho dinero". Afirma que "a pesar de todo" sigue dándole a Montoro la presunción de inocencia: "Serán los jueces los que tengan que decir lo que ha hecho". Insiste la ex presidenta popular en que Montoro "no tenía que estar en el Partido Popular" y critica su decisión de subir los impuestos a pesar de lo que ponía el programa electoral del PP. La actual dirección del PP se desvincula del caso y Aguirre apunta que Feijóo "no tenía ni idea de nada de todo esto" porque estaba en Galicia y añade que Rajoy debería dar explicaciones. Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
Candela Casanueva, gestora de Renta 4 Gestora, analiza con lupa Morgan Stanley, Goldman Sach, Johnson & Johnson y Nvidia.
Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, nos deja todo lo que va a influir en la sesión de este miércoles.
Sheinbaum dice que habrá medidas si siguen los aranceles de Estados Unidos, van 17 empresas sancionadas por irregularidades en sector salud suman y la renta compartida crece, pero se encarecen las habitaciones en la Ciudad de México, con Gonzalo Soto y Diana Zavala00:00 Introducción01:29 Sheinbaum defiende estrategia de seguridad: habrá medidas si aranceles siguen07:24 Revisión del T-MEC perfila nuevo choque en reglas de origen automotriz10:31 Empresas sancionadas por irregularidades en sector salud suman 1713:26 Renta compartida crece, pero se encarecen las habitaciones en la Ciudad de México19:05 Oficial: el AC Milan anuncia fichaje de Luka Modric
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 14 de julio de 2025 a las tres de la tarde.
¡Fuera llantas! Alcaldía GAM retira 20 toneladas de residuos¡Atención automovilistas! Rehabilitación del Periférico Norte durará 6 mesesJóvenes cubanos protestan por alza en internet exigen acceso justoMás información en nuestro Podcast
En entrevista con Ana Francisca Vega para MVS Noticias, Inti Muñoz, titular de Secretaría de vivienda de la CDMX, habló sobre el programa “Vivienda Pública para Renta”, que busca ofrecer rentas accesibles en zonas céntricas de CDMX.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Manuel Romera, Director del Sector Financiero del IE Business School y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Además analizamos las previsiones del turismo en España para los próximos tres meses con Óscar Perelli, Vicepresidente Ejecutivo de Exceltur “Alianza para la Excelencia Turística. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
Repaso a los protagonistas del día, como Merck, AES Corporation, Apple o UnitedHealth con Celso Otero, de Renta 4.
Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, nos deja todo lo que puede influir en los mercados este miércoles.
Interview with Michael Dueñas:Michael Dueñas is a renowned hairstylist, curly hair specialist, and creative entrepreneur.He's worked with top celebrities like Illana Glazer, Rachel Brosnahan, Jamie Lee Curtis, andGiancarlo Espocito. Known for his editorial and fashion work, Michael has collaborated withicons like Orlando Pita on runway shows for Michael Kors, Oscar de la Renta, and Victoria'sSecret. He has also led teams and created iconic looks for Betsy Johnson and Alice andOlivia. His talent has graced magazines and covers such as Vogue, Elle and Allure, and he'sstyled campaigns for brands like GUESS, L'Oreal, and Haägen-Dazs.He recently launched AROVE—the world's first encapsulated, water-free haircare line,completely reimagining what clean haircare can be. This groundbreaking collection featuresself-emulsifying Shampoo and Conditioner and an Ultra-Hydrating Hair Oil, deliveringconcentrated, powerful ingredients directly to your hair – leaving you with all of the good,and none of the bad, all housed in sustainable travel-friendly packaging.Links:https://www.instagram.com/michaelduenas/?hl=enhttps://www.arovebeauty.com/?srsltid=AfmBOoqkN9cDzGsEQ6dso17sO30xkTTPWrXXRood6nNSAhQYksCdSVwAhttps://www.instagram.com/arovebeauty/?hl=enRate The Look:Kris Jenner and Kim: https://www.instagram.com/p/DLXghIXNSnd/?img_index=1Whitney Levitt: https://www.instagram.com/p/DLiY1tcx2sP/?img_index=1Sydney Sweeney: https://www.instagram.com/p/DKw2IxextFZ/?img_index=1News from TheTease.com:https://www.thetease.com/celebrity-colorist-matt-rez-shares-his-go-to-product-for-the-longest-lasting-gloss-results/https://www.thetease.com/from-sparse-to-stunning-why-more-women-are-choosing-semi-permanent-eyebrows/More from TheTease.com:Instagram: https://www.instagram.com/readthetease/ (readthetease)Instagram: https://www.instagram.com/volumeupbythetease/ (volumeupbythetease)Instagram:
Es noticia de hoy que ARIEMA amplía capital para impulsar su ambicioso proyecto industrial. No es la primera vez que busca financiación externa —ya recibió inversión de empresas como Alsa y Renta 4 hace unos años, pero esta operación está directamente enfocada en su unidad productiva: ARIEMA Enerxia SL, responsable del desarrollo y fabricación de electrolizadores. Los fondos captados se destinarán principalmente a la construcción en Huelva de la que será la primera fábrica de electrolizadores de la compañía, con capacidad para producir hasta 200 MW al año. El proyecto tiene un presupuesto subvencionable de 34,7 millones de euros, de los cuales 19 millones provienen de ayudas del programa Renoval gestionado por IDAE y cofinanciado con fondos NextGenerationEU. Las obras comenzarán en octubre de 2025, extendiéndose durante cuatro años. La fábrica generará aproximadamente 400 empleos directos de alta cualificación, más un número indeterminado de empleos indirectos, y reforzará la cadena de valor industrial en el entorno de Huelva. Su ubicación en Huelva responde a una estrategia de reindustrialización del sector energético en Andalucía. El tamaño del mercado de electrolizadores es significativo: solo esta planta cubrirá 200 MW anuales, pero el mercado global del hidrógeno verde crece año a año, y España aspira a convertirse en un centro relevante para su producción. En resumen, la ampliación de capital no sólo refuerza el presente de ARIEMA, sino que impulsa claramente su futuro industrial, consolidándose como un actor estratégico para la transición energética en España y Europa.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la tertulia Capital comentamos la actualidad política y económica con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Agustín Baeza. Consultor de Asuntos Públicos, miembro de los 100deCOTEC y con Raúl Sánchez, Director del diario El distrito. Además hablamos con Juan Molas, Presidente de Mesa del turismo en la entrevista Capital sobre el caos en Atocha y Baraja y cómo puede afectar a la imagen de España. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
Así navega el mundo entre la normalización de cosas que parecen extraídas de un mal viaje Bienvenidos a las noticias del mundo y a esta ruta comandada por una cuerda de locos, desquiciados, alterados. Sábado a la noche. La esfera de espejos y las luces rebotando. Es ahora. Estados Unidos anuncia que fue un día apasionante. Tenemos en imagen a Donald Trump y su sequito informando al mundo que el águila calva acaba de bombardear Irán ECDQEMSD podcast episodio 6071 Locos, desquiciados, alterados - Operación Martillo de Medianoche Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: La Operación Martillo - El avión que parece OVNI - USA bombardeó Irán - Noticias impactantes - La solución Trump para todo conflicto - Cómprelo Ya! - Real Madrid vence al Pachuca - Análisis de Un Príncipe en NY Historias Desintegradas: Los noventa - Grunge y Salinas de Gortari - Nunca me faltara agua - Los ex vecinos - Perro blanco esponjoso - Caída libre - Lag accidental - Payaso con zancos - Las botargas felices - Muñecos y princesas - Las elecciones judiciales - Conviviendo con los vecinos - Señoras fuertes - Organización perfecta - Renta de video juegos y consolas - Día de la mujer en la ingeniería - La hoguera de San Juan y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
En los últimos días de la campaña de la Renta resolvemos dudas y curioseamos los hábitos de esta edición a través del informe del Colegio de Gestores Administrativos de Aragón y La Rioja. Charlamos con Silverio Sáez y Javier Casado, dos de los psicólogos que participarán este sábado en la II Feria de la Psicología Aragonesa. Saludamos a los actores que encarnarán a los próximos Diego e Isabel, los Amantes de Teruel. Además, la embajada sueca en España lanza una campaña para que dejemos de usar la expresión “hacerse los suecos”.
Dieter analiza con Juan Ramón Rallo analiza las causas del menor poder adquisitivo de los jóvenes, y comenta la deflación en Argentina.