Podcasts about san f

  • 48PODCASTS
  • 212EPISODES
  • 15mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Nov 4, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about san f

Latest podcast episodes about san f

Renta 4 Banco
Telefónica decepciona con su plan estratégico y recorte de dividendo | Iván San Félix en Radio Intereconomía

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 13:18


Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, ha hablado en Radio Intereconomía sobre el nuevo plan estratégico de Telefónica, que no ha convencido al mercado tras anunciar un recorte del dividendo del 50 % y un objetivo de desapalancamiento considerado poco ambicioso. Pese a su sólida posición en España, Brasil, Reino Unido y Alemania, la compañía avanza en su salida de Hispanoamérica para reducir riesgos y volatilidad. San Félix destaca, además, el buen tono general del mercado, apoyado por un ciclo macro más sólido de lo esperado, las expectativas de recortes de tipos y una temporada de resultados positiva, aunque advierte de posibles riesgos de sobrevaloración en el sector tecnológico vinculado a la inteligencia artificial. Por último, prevé unos resultados estables para Banco Sabadell y confirma que la Cartera 5 Grandes de Renta 4 Banco se mantiene sin cambios: ArcelorMittal, BBVA, Cellnex, Enagás e Inditex.

Cierre de mercados
Análisis con Renta 4 Banco

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 12:59


Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos comenta el plan estratégico que ha presentado hoy Teléfónica. Lo más significativo es el recorte de dividendo que ha anunciado la operadora y el motivo detrás del fuerte castigo recibido en Bolsa (-13,12%), según señala el experto. "A partir de 2027-2028, nosotros calculamos que el recorte de dividendo también va a ser cercano al 50% frente al dividendo actual de 0,30 euros/acción". Según ha anunciado la compañía para 2027 y 2028 la política será distribuir entre el 40% y el 60% del 'Free Cash Flow', con pago en junio del año siguiente. Asimismo, San Félix destaca en el análisis con Renta 4 Banco, el nivel de apalancamiento de Telefónica. La deuda neta sobre EBITDAaL se situaría en 2,5 veces en 2028, manteniendo la calificación de grado de inversión. El consenso la coloca en 2,1x en 2025, 2,0x en 2026 y 1,9x en 2027. Cabe señalar que la compañía está a un nivel de perder este rating para S&P y para Moody's, y a solo dos en el caso de Fitch Ratings. Telefónica ha establecido dos horizontes temporales para sus objetivos financieros: un periodo de medio plazo (2025-2028) y otro de largo plazo (2028-2030).

Solo Documental
Camino de Santiago. El Templo de las Estrellas

Solo Documental

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 49:03


Todo empezó con el descubrimiento de sepulcro del Apóstol Santiago en el primer tercio del siglo IX. Esto impulsó a muchos cristianos a peregrinar hasta Compostela. Para ello era necesaria la construcción de una iglesia que permitiera, por un lado guardar la sagrada tumba del santo, por otro custodiar y honrar sus reliquias y la de sus discípulos Teodoro y Atanasio, y por último acoger una gran cantidad de peregrinos llegados de los reinos peninsulares y del resto de Europa. Sus Artífices pretendían convertir Compostela en un lugar de referencia en lo religioso y en lo artístico, como Roma o Jerusalén. Fueron los comienzos de una historia fascinante, una fabulosa epopeya llevada a cabo durante siglos, por miles de personas unidas por la devoción a la figura del Apóstol Santiago, en un apartado rincón del Finisterre. Le llamaban Compostela: el campo de las estrellas. La Catedral de Santiago es el resultado de numerosos cambios, proyectos, obras, remodelaciones, en fin, una dilatada y apasionante creación arquitectónica y artística desarrollada a lo largo de los siglos y de la que hoy podemos disfrutar. Aunque desde la Edad Media, Jerusalén, Roma y Santiago, han sido los tres grandes centros de peregrinación, la ruta jacobea o Camino de Santiago, es la única que aun se realiza de la misma forma que entonces: a pie y con el zurrón al hombro. Hacía tiempo que la noticia del descubrimiento del sepulcro de Santiago había llegado a Francia. Eran tiempos oscuros y peligrosos. El terror se desató al conocerse que el ejército sarraceno había arrasado Compostela. Almanzor había destruido su Basílica y demás iglesias y monasterios. El obispo Diego Peláez decidió construir una nueva Iglesia que reemplazase a la basílica prerrománica. Sobrevolamos la ciudad de Santiago, desde el aire podemos contemplar la catedral y cerca de ella la iglesia de San Félix de Solovio. Y es en este lugar donde las crónicas cuentan que un ermitaño llamado Pelayo, observó unas luces que brillaban sobre la antigua ciudadela romana. Ante tales noticias, el obispo acude al lugar y entre la maleza, descubre la entrada de un pequeño sepulcro. Sobre el sepulcro se construyó una iglesia para venerar las reliquias del Apóstol. Las obras concluyen en el 830 y el Obispo Teodomiro consagra la primera Iglesia de Santiago. La nueva basílica se consagra en el año 899. En el año 1101, y ya en Santiago, tras ser nombrado obispo por el Papa Pascual II, Diego Gelmírez se aprestó a poner en marcha sus proyectos. El primero debía ser la conclusión de la catedral. Era evidente que si quería conseguir que la Iglesia de Santiago llegara a ser esa gran sede apostólica, debía de estar a la vanguardia del arte. Para ello patrocinó continuos intercambios entre los obradores compostelanos y los más avanzados de la época. El Camino de Santiago se había convertido, definitivamente, en un torrente de intercambio cultural y artístico, entre Galicia y el resto de Europa. Diego Gelmírez había cumplido todos sus objetivos: la construcción de la catedral iba por buen camino y era un referente del arte románico europeo. El 21 de abril de 1211, el arzobispo Pedro Muñiz, en presencia del rey Alfonso IX, consagró la catedral románica de Santiago. La visita de Juan Pablo II y después la de Benedicto XVI en el año santo compostelano de 2010, rodeados de una ferviente multitud de peregrinos venidos de todas partes del mundo, demuestran la magnífica vitalidad que hoy muestra el culto Jacobeo. Pero a pesar de todos los cambios, la obra de Peláez y Gelmírez, de los maestros Bernardo, Esteban, Mateo y tantos otros sigue inalterable y reconocible. En los espacios de sus naves, columnas, tribunas, capillas y pórticos se conserva el espíritu de todos aquellos que contribuyeron a edificarla.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C024 Conexión Europa con Teresa Allepuz.    (09/10/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 16:05


Con Teresa Apelluz entrevistamos al equipo directivo del colegio San Félix de Cartagena: José Antonio García, director. Pilar Saorín, coordinadora de Erasmus, y Verónica Marín, Jefa de Estudios.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 07/10/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 53:59


Parecen cerradas las Bolsas americanas como su Gobierno. Muy poco movimiento en índices. Se nota ausencia de referencias económicas. Se esperan comentarios de Bostic, Bowman, Miran y Kashkari desde la Reserva Federal. Con el cierre del gobierno ya en su séptimo día, los inversores pueden poner un mayor énfasis en ellos debido a la escasez de datos económicos. Los rendimientos de los bonos, de momento, bajan. Hay actividad del Tesoro esta semana con emisiones importantes. Con el tirón de la IA hoy se benefician en concreto de anuncios al respecto IBM y Dell. Plug Power, valor Nasdaq, cae tras nombrar CEO al español José Luis Crespo. Es un fabricante de pilas de combustible de hidrógeno. En España, Telefónica da por cerrada la venta de su filial en Uruguay por casi 400 millones. La operación reducirá deuda en el grupo por 384 millones. Le preguntamos por ello a Iván San Félix, de Renta 4 Banco. Hacemos Gestión del Patrimonio con Alfonso de Gregorio, de Finaccess Value.

Cierre de mercados
Análisis con Renta 4 Banco

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 12:43


Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos habla del sentimiento de mercado, mientras el cierre del gobierno federal de Estados Unidos se adentra en su séptimo día, limitando el acceso a datos económicos clave. Y el oro ejerciendo de activo refugio al filo de los 4.000 dólares la onza, pulverizando sus récords. "Todos los activos prácticamente siguen al alza, tanto los de riesgo, como la bolsa y el bitcoin, y otros activos más defensivos como el oro. Y todo esto a pesar del 'shutdown' en Estados Unidos, de la situación política en Francia y de la inestabilidad geopolítica", asegura San Félix. CUENTA ATRÁS OPA BBVA/SABADELL Con el experto comentamos en el Análisis de Renta 4 Banco lo último sobre la OPA hostil de BBVA sobre Sabadell. Zurich dice no y la entidad catalana pide a la CNMV vigilar a los inversores que dicen que aceptarán la oferta. Asimismo, San Félix no da la visión de Renta 4 sobre la colocación acelerada de Naturgy del 3,5% de su capital para aumentar el 'free float'. El precio de la colocación ha sido de 25,90 euros por acción, con un descuento de -3,9% en comparación con el precio de cierre de ayer. A estos precios, la operación de colocación alcanza 883 millones de euros. INFORME SOBRE TELEFÓNICA Otro valor protagonista de la bolsa española que analizamos es Teléfónica. Renta 4 Banco acaba de publicar un informe sobre la operadora y su posible consolidación con la filial de Vodafone en España. Una operación que se antoja complicada por el tamaño que implicaría y la situación actual de la empresa presidida por Marc Murtra, según el analista de Renta 4. CARTERA 5 GRANDES Por último, Renta 4 Banco ha dado entrada a Arcelor Mittal en su Cartera de los 5 Grandes, en sustitución de Puig tras el posible aumento de los aranceles al acero por parte de la Comisión Europea . La siderúrugica comparte la cartera con Caixabank, Cirsa, Enagás e Inditex.

Renta 4 Banco
Los mercados siguen optimistas pese a la incertidumbre | Iván San Félix en Radio Intereconomía

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 12:44


En esta edición de Capital Intereconomía, Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, comenta la sesión bursátil marcada por el buen tono general de los mercados, impulsados por el entusiasmo alrededor de la inteligencia artificial y la fortaleza de activos como el oro y el bitcoin, que siguen en máximos. Analiza, además, la recta final de la OPA de BBVA sobre Sabadell, con un mercado a la espera de conocer el nivel de aceptación y sin descartar ni una retirada ni una segunda oferta. También repasa la colocación acelerada de Naturgy, que le permitirá volver a los índices MSCI, y los movimientos de Telefónica tras la venta de su filial en Uruguay y las posibles operaciones en Latinoamérica y con Vodafone España, una adquisición que ve compleja por tamaño y regulación. Por último, San Félix comenta la entrada de ArcelorMittal en la cartera de 5 Grandes de Renta 4, junto a CaixaBank, Inditex, Enagás e IAG, destacando su potencial ante una posible regulación más favorable en el sector del acero.

Oración del Corazón
ORACIÓN DEL CORAZÓN Mi 08-10-25

Oración del Corazón

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 8:21 Transcription Available


San Félix

LA PATRIA Radio
6. Hospital de San Félix de La Dorada le cierra servicios a Nueva EPS. Salud

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 3:52


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Radio Unse podcast
Afrodescendientes: "Santiago del Estero tiene un vacío historiográfico"

Radio Unse podcast

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 19:16


Un censo realizado en 1778 estableció que el 54% de la población de Santiago del Estero era africana y afrodescendiente. Para 1880, con la conformación del Estado Nación, esta historia comenzó a invisibilizarse y tuvieron que pasar muchos años hasta que en el año 2010 un nuevo censo mostró a San Félix como la localidad santiagueña donde el 100% de la población se reconocía como afrodescendiente."Mucama", "quilombo", "bombo" son algunas palabras que usamos al día de hoy y que vienen desde esa tradición. María Olivera estudia la temática hace más de diez años y se recibió de la licenciatura en Historia con su Trabajo Final de Grado llamado "Esclavitud y afrodescendencia en Santiago del Estero 1778-1880". Esta mañana nos visitó en #BuenasNotas para contarnos los detalles de su trabajo.

Renta 4 Banco
️ Bolsas en modo agosto y la Fed en el punto de mira | Iván San Félix en Radio Intereconomía 08-08-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 2:26


En una jornada típica de agosto, las bolsas pierden algo de impulso tras las subidas previas, en un contexto sin grandes referencias macroeconómicas inmediatas. Tras una semana marcada por los aranceles de Trump, los mercados mantienen un tono moderadamente alcista, con el Ibex en máximos desde 2007. La atención de hoy se centra en las expectativas sobre la Reserva Federal. La novedad de esta mañana es el cambio de postura de JP Morgan, que ha pasado de esperar una bajada de tipos a esperar cuatro consecutivas. Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, considera probable que la Fed retome las bajadas después del verano, apoyada en datos de empleo más débiles y en una inflación contenida, aunque descarta un ritmo tan agresivo como el que pronostica JP Morgan.

Capital, la Bolsa y la Vida
Análisis de apertura con Renta 4 Banco

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 8:38


Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, analiza los movimientos más destacados de la apertura del mercado de este miércoles.

Renta 4 Banco
️ Mercados tranquilos, pero bajo vigilancia |Iván San Félix en Capital Radio 06-08-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 8:44


En un día sin datos macro relevantes, Iván San Félix (Renta 4 Banco) analiza en Capital Radio una apertura de mercado tranquila, aunque marcada por la expectación ante la comparecencia nocturna de Trump sobre aranceles (22:30 hora española). El foco está en la Junta del Sabadell, que previsiblemente aprobará la venta del TSB (su filial británica) y el dividendo, mientras el futuro de la entidad dependerá de los próximos pasos del BBVA. El analista de Renta 4 Banco también valora positivamente el comportamiento del sector bancario europeo, con morosidad controlada y entorno de tipos estable, aunque con prudencia por los niveles actuales de cotización. Respecto a Siemens Energy, celebra que haya vuelto a beneficios, aunque muestra cautela por las incertidumbres persistentes en sectores como el de tierras raras o el farmacéutico, donde compañías como Novo Nordisk pierden liderazgo.

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Iván San Félix en Radio Intereconomía 29-07-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 11:58


Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves de los mercados en Radio Intereconomía. La jornada bursátil ha estado marcada por la avalancha de resultados empresariales y el impacto del acuerdo entre Estados Unidos y la UE. Además, analiza el comportamiento de valores clave del Ibex 35 como Unicaja, que se dispara tras publicar resultados muy sólidos, y Endesa, que critica la propuesta de retribución a las redes. También repasa el momento que vive Inditex en bolsa y la rotación entre sectores como banca y eléctricas.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 29/07/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 53:59


En medio de los ataques de Trump a Powell, el FMI dice que la pérdida de independencia de los bancos centrales podría desencadenar una oleada de inestabilidad financiera, monetaria y macroeconómica. El organismo, en su última actualización, eleva su previsión de crecimiento del PIB mundial. Mejora EE.UU, China y UE. No toca las de España. Las subidas dominan en las Bolsas a ambos lados del Atlántico. Con mucha micro y poca macro. En el análisis de esta hora hablamos con Iván San Félix, de Renta 4 Banco. Le preguntamos por Unicaja, Endesa e Inditex. En el Consultorio de Bolsa estará Marc Ribes, de Blackbird.

Radioteatro HJCK
"A puerta cerrada", de Jean-Paul Sartre

Radioteatro HJCK

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 10:40


En esta ocasión escucharemos "A puerta cerrada" de Jean-Paul Sartre, una obra que explora la figura del infierno y plantea una idea única de la existencia humana. Este episodio será interpretado por Miryam Mejía, Carmen de Lugo, Álvaro San Félix y dirigido por Bernardo Romero Lozano. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Santos Día a Día
31 de mayo - San Félix de Nicosia

Santos Día a Día

Play Episode Listen Later May 31, 2025 2:19


El limosnero de los capuchinos.

Santos Día a Día
18 de mayo - San Félix Porri

Santos Día a Día

Play Episode Listen Later May 17, 2025 4:30


"Buen ánimo hermano, los ojos en la tierra, el espíritu en el cielo y en la mano el santísimo rosario".

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Iván San Félix en Radio Intereconomía 15-04-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 13:29


Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves bursátiles del día, con los inversores muy pendientes de los aranceles recíprocos de Donald Trump: "Creemos que es pronto para saber qué va a ocurrir con los aranceles y cómo van a afectar. Es el tema de mayor impacto en los mercados financieros, aunque parece que Europa está respirando en estas últimas sesiones".

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 15/04/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 53:59


Wall Street y Nasdaq empezaron el martes en verde. Algo más de alivio en renta variable después de que Donald Trump abriese la puerta a una exención para las empresas automovilísticas para "darles tiempo a traer su producción a EEUU". Se pone atención también en resultados. Bank of America sube un 2%. J&J pierde un 1. Boeing a la baja un 3% después que China haya decidido bloquear los nuevos pedidos de la firma norteamericana en medio de la guerra comercial. Su rival europea Airbus confirma sus objetivos para 2025, pero vigila el impacto del comercio. Analizamos el mercado esta hora con Iván San Félix, de Renta 4 Banco. Y hablamos de aranceles con Pablo Duarte, de Flossbach von Storch.

Cierre de mercados
Análisis con Renta 4 Banco

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Apr 15, 2025 11:50


Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos habla del sentimiento de mercado en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial. La cautela "sigue siendo el sentimiento que va a dominar las próximas semanas incluso meses, ya que los mercados dependen de las políticas y los estados de ánimo de Trump», asegura San Félix. Según el experto, todavía es pronto para saber qué va a ocurrir con los aranceles y cómo van a afectar a los mercados financieros. Los inversores también pendientes de los resultados empresariales. Dentro del sector del lujo comentamos las cuentas de LVMH, que ha arrastrado a la baja en bolsa a las acciones de la española Puig. "Creemos que hay diferencias al posicionamiento que tiene Puig (respecto a la compañía francesa)". Las ventas de Louis Vuitton se ha visto más afectadas en Estados Unidos y China, mientras que Puig tiene más exposición a Europa. "El sector en general podría ser uno de los que más se podría ver afectados por la política arancelaria, y además es un sector que cotiza a múltiplos elevados", asegura San Félix. Dentro del mercado español, repasamos también con Renta 4 Banco otro de los valores protagonistas del día: Aena. El operador aeroportuario ha publicado unas cifras de tráfico aéreo récord en 16 aeropuertos de España en marzo. «La guía de la compañía para este año es de un crecimiento del número de pasajeros de algo más de un 3% frente a 2024 y ahí es donde nosotros estamos alineados», señala San Félix. Con el experto comentamos cómo pueden verse afectadas Repsol y Técnicas Reunidas con la presión a la baja de los precios del petróleo. A LA ESPERA DEL BCE El sector bancario se ha convertido hoy en el principal impulsor de la bolsa española a la espera de la reunión del jueves del Banco Central Europeo. "Creemos que el BCE va a bajar tipos el jueves en 25 puntos básicos, que es lo que descuenta prácticamente la totalidad del mercado", según San Féliz, que cree que podría haber más bajadas de tipos en las próximas reuniones por el impacto en la economía de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. "Si se mantienen las perspectivas del mercado sobre los tipos, tampoco creemos que debería producirse unimpacto negativo sobre las cotizaciones, ya que este escenario debería estar descontado", dice San Félix. CARTERA 5 GRANDES Por último, no ha habido cambios en la cartera de 5 grandes de Renta 4 Banco respecto a la semana pasada, que está compuesta por Unicaja, Iberdrola, Cellnex, Admiral e Indra.

Solo Documental
Camino de Santiago. El templo de las estrellas

Solo Documental

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 49:03


El Camino de Santiago es una mezcla de aventura turístico-deportiva y sentimiento religioso que hacen de todo aquel que lo realiza, una experiencia inolvidable. Este documental muestra toda su historia desde sus orígenes hasta nuestros días. Todo empezó con el descubrimiento de sepulcro del Apóstol Santiago en el primer tercio del siglo IX. Esto impulsó a muchos cristianos a peregrinar hasta Compostela. Para ello era necesaria la construcción de una iglesia que permitiera, por un lado, guardar la sagrada tumba del santo, por otro custodiar y honrar sus reliquias y la de sus discípulos Teodoro y Atanasio, y por último acoger una gran cantidad de peregrinos llegados de los reinos peninsulares y del resto de Europa. Sus Artífices pretendían convertir Compostela en un lugar de referencia en lo religioso y en lo artístico, como Roma o Jerusalén. Fueron los comienzos de una historia fascinante, una fabulosa epopeya llevada a cabo durante siglos, por miles de personas unidas por la devoción a la figura del Apóstol Santiago, en un apartado rincón del Finisterre. Le llamaban Compostela: el campo de las estrellas. La Catedral de Santiago es el resultado de numerosos cambios, proyectos, obras, remodelaciones, en fin, una dilatada y apasionante creación arquitectónica y artística desarrollada a lo largo de los siglos y de la que hoy podemos disfrutar. Aunque desde la Edad Media, Jerusalén, Roma y Santiago, han sido los tres grandes centros de peregrinación, la ruta jacobea o Camino de Santiago, es la única que aún se realiza de la misma forma que entonces: a pie y con el zurrón al hombro. Hacía tiempo que la noticia del descubrimiento del sepulcro de Santiago había llegado a Francia. Eran tiempos oscuros y peligrosos. El terror se desató al conocerse que el ejército sarraceno había arrasado Compostela. Almanzor había destruido su Basílica y demás iglesias y monasterios. El obispo Diego Peláez decidió construir una nueva Iglesia que reemplazase a la basílica prerrománica. Sobrevolamos la ciudad de Santiago, desde el aire podemos contemplar la catedral y cerca de ella la iglesia de San Félix de Solovio. Y es en este lugar donde las crónicas cuentan que un ermitaño llamado Pelayo, observó unas luces que brillaban sobre la antigua ciudadela romana. Ante tales noticias, el obispo acude al lugar y entre la maleza, descubre la entrada de un pequeño sepulcro. Sobre el sepulcro se construyó una iglesia para venerar las reliquias del Apóstol. Las obras concluyen en el 830 y el Obispo Teodomiro consagra la primera Iglesia de Santiago. La nueva basílica se consagra en el año 899. En el año 1101, y ya en Santiago, tras ser nombrado obispo por el Papa Pascual II, Diego Gelmírez se aprestó a poner en marcha sus proyectos. El primero debía ser la conclusión de la catedral. Era evidente que si quería conseguir que la Iglesia de Santiago llegara a ser esa gran sede apostólica, debía de estar a la vanguardia del arte. Para ello patrocinó continuos intercambios entre los obradores compostelanos y los más avanzados de la época. El Camino de Santiago se había convertido, definitivamente, en un torrente de intercambio cultural y artístico, entre Galicia y el resto de Europa. Diego Gelmírez había cumplido todos sus objetivos: la construcción de la catedral iba por buen camino y era un referente del arte románico europeo. El 21 de abril de 1211, el arzobispo Pedro Muñiz, en presencia del rey Alfonso IX, consagró la catedral románica de Santiago. La visita de Juan Pablo II y después la de Benedicto XVI en el año santo compostelano de 2010, rodeados de una ferviente multitud de peregrinos venidos de todas partes del mundo, demuestran la magnífica vitalidad que hoy muestra el culto Jacobeo. Pero a pesar de todos los cambios, la obra de Peláez y Gelmírez, de los maestros Bernardo, Esteban, Mateo y tantos otros sigue inalterable y reconocible. En los espacios de sus naves, columnas, tribunas, capillas y pórticos se conserva el espíritu de todos aquellos que contribuyeron a edificarla.

Radio Murcia
Hoy por hoy Murcia participa en el taller de radio del colegio San Félix de Zarandona (Murcia)

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 16:22


Cierre de mercados
Análisis con Renta 4 Banco

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 9:57


Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos habla del sentimiento de mercado en medio de la volatilidad generada por la guerra comercial incipiente de Trump. «Estamos constatando que esto va a ser la tónica del año. Yo creo que hay un factor positivo y es que Trump ha sido algo flexible con Canadá y con México. Él amenaza y luego negocia», asegura San Félix. Veremos a ver si esta misma flexibilidad la aplicará Trump a China y a la Unión Europea. En cuanto al mercado español, con Renta 4 Banco comentamos también los resultados de Unicaja, con el foco puesto en los dividendos. "Los bancos siguen generando capital suficiente, no solo ya para mantener la remuneración al accionista, sino también para mejorarla", señala San Félix. Unicaja justifica la buena evolución de los resultados por el crecimiento del 13,7% del margen de interés. El beneficio creció un 115%, lo que elevará el pay-out al 60%. CASTIGO A INDRA Asimismo, en el análisis con Renta 4 Banco, contamos con el experto la caída en bolsa de Indra. El mercado sigue casticando la compra, a finales de enero, de Hispasat a Redeia. "A los inversores no les gusta el gobierno corporativo de la compañía. Se está interpretando que es realmente el gobierno el que está marcando las directrices de la compañía", señala San Félix. Por otro lado, comentamos con Renta 4 Banco las mayores rentabilidades en las bolsas europeas durante el mes de enero en comparación a la bolsa americana y si esa disparidad a ambos lados del Atléntico se explica sólo por el mal comportamiento de los valores tecnológicos estadounidense con la sacudida provocada por la irrupción de la Inteligencia Artificial china de bajo coste DeepSeek. San Félix lo achaca también a las condiciones financieras más suaves en Europa por las bajadas de tipos de interés del BCE y por las valoraciones más bajas en las acciones europeas. CARTERA 5 GRANDES Por último, no ha habido cambios en la cartera de 5 grandes de Renta 4 Banco que está compuesta por Acerinox, Sabadell, Cellnex, Iberdrola e Indra.

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Iván San Félix en Radio Intereconomía 04-02-2025

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 11:08


Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves bursátiles del día, con el foco puesto en cómo están afectando las políticas arancelarias de Estados Unidos: "Hay mucha incertidumbre, una gran volatilidad en los mercados, que están bailando al son del de Donald Trump y de las noticias de de sus políticas. Esto parece que va a ser la tónica del año".

donald trump esto iv banco cierre mercados renta san f radio intereconom estados unidos hay
Santo del Día
San Félix de Nola: 14 de enero

Santo del Día

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 4:25


San Félix, presbítero, fue encarcelado y sometido a crueles tormentos durante una persecución a los cristianos. Restablecida la paz, pudo reintegrarse a los suyos y vivió en la pobreza, hasta una venerable ancianidad, como invicto defensor de la fe.

Oración del Corazón
ORACIÓN DEL CORAZÓN M 14-01-25

Oración del Corazón

Play Episode Listen Later Jan 12, 2025 6:30


San Félix

Cierre de mercados
Análisis con Renta 4 Banco

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 8:54


Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos habla del sentimiento de mercado en una semana en la que se reúne el BCE. "Vemos que el sentimiento sigue siendo muy positivo. Los inversores siguen valorando el impacto tam favorable que deberían tener las bajadas de tipos", asegura San Félix. Con Renta 4 Banco comentamos también las últimas medidas de estímulo anunciadas por China. Asimismo, en el análisis con Renta 4 Banco, el experto señala que de aquí a fin de año, "muchos gestores ya prácticamente han cerrado el año". Este jueves Renta 4 presentará su estrategia de inversión de cara a 2025 y cómo van a posicionar sus carteras desde principios de año. ACERINOX, ARCELOR Y REPSOL Las compañías del Ibex 35 relacionadas con las materias primas, como las acereras Acerinox y Arcelor y la petrolera Repsol, le parecen a San Félix una buena oportunidad de inversión. "El factor en común que tienen es que las valoraciones son muy bajas y esperamos que en algún momento el mercado reconozca el valor que hay en estas compañías". Son compañías cíclicas que deberían haber cotizado el repunte de la actividad, según el experto. En el análisis con Renta 4 Banco, comentamos también el sector de telecomunicaciones. "En el caso de Telefónica, nosotros tenemos un precio objetivo de 4,60, con lo cual tampoco vemos un potencial de revalorización tan atractivo", asegura San Félix. Sin embargo, sí puede ser una compañía adecuada para inversores de perfil moderado o conservador, ya que tiene un dividendo en efectivo bastante actractivo (0,30 euros/acción) al año. En Renta 4 esperan una caída de la cotización de la teleco para aprovechar a entrar. CARTERA 5 GRANDES Por último, no ha habido cambios en la cartera de 5 grandes de Renta 4 Banco que está compuesta por Indra, Santander, Colonial, Cellnex y Repsol.

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Iván San Félix en Radio Intereconomía 10/12/2024

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 8:11


Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves de la semana para los mercados bursátiles: "El sentimiento sigue siendo muy positivo. Los inversores siguen valorando el impacto tan favorable que deberían tener las bajadas de tipos previstas en lo que queda de año y para 2025, a medida que la inflación va normalizándose. La atención esta semana está puesta en los datos de mañana de IPC en Estados Unidos y en la reunión del BCE del jueves, en la que está previsto que baje los tipos nuevamente".

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 10/12/2024

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Dec 10, 2024 54:59


Mix de previsiones. Las tenemos para Bolsa americana. Oppenheimer contempla ahora subida en S&P500 hasta los 7.100 puntos para finales de 2025. Las de preferencias en mercados emergentes. Morgan stanley ve a India como el mercado a batir en este segmento en 2025. Y las hay sectoriales. Sobre bancos hablan en UBS. Dicen que las "preocupaciones racionales" en torno a unos tipos de interés potencialmente más bajos del BCE generan "preocupaciones exageradas" en torno a los beneficios de las entidades. Sus favoritas en Europa son Barclays, ING, Intesa SanPaolo y Société Générale. Y en HSBC hablan de utilities. Prefieren las redes eléctricas y los servicios integrados. Ven mayores riesgos para las energías renovables, las generadores y los servicios de gas. Como riesgos adicionales para las energías renovables, también señalan la futura política energética de EE.UU. y la menor recuperación del crecimiento de la demanda de electricidad en Europa frente a EE.UU. Los mercados están hoy huérfanos de referencias económicas. Las Bolsas americanas rebotan tras pérdidas de ayer. Las europeas sufren algo más. Esta hora analizamos el mercado con Iván San Félix, de Renta 4 Banco.

En Cristo
San Félix de Valois, fundador trinitarios

En Cristo

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 5:44


Santos Día a Día
20 de noviembre - San Félix de Valois

Santos Día a Día

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 2:30


Ermitaño, cofundador de la orden de la Santísima Trinidad.

Capital, la Bolsa y la Vida
Análisis de apertura con Gustavo Martínez e Iván San Félix

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 18, 2024 29:56


Gustavo Martínez. Profesor de Finanzas de la Universidad Francisco Marroquín y analista de Mercados; e Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, comentan la apertura del mercado y los valores protagonistas.

Cierre de mercados
Análisis con Renta 4 Banco

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 9:28


Análisis con Renta 4 Banco, en el que Iván San Félix nos habla del sentimiento de mercado en una semana en la que se reúne el BCE. Con Renta 4 Banco comentamos la disparidad de la composición de los índices, con el Ibex 35 que nada hoy a contracorriente liderando los avances entre las principales plazas europeas. Hoy ha sido protagonista en los mercados la fuerte caída del petróleo ante la posibilidad de que Israel descarte atacar a las instalaciones petrolíferas de Irán. Según San Félix, la caída del petróleo suma en las cotizaciones de las bolsas: "tiene un impacto importante en la inflación, por lo tanto en los tipos de interés... y se libera capital para que las empresas y las familias puedan invertir o gastar en otros conceptos", asegura el analista de Renta 4 Banco. El experto asegura también que "es más fácil que las aerolíneas bajen los precios de los billetes en un entorno de coste del combustible más bajo". MEJORA DE PRECIO OBJETIVO PARA IAG Renta 4 Banco ha mejorado el precio objetivo para la aerolínea IAG hasta 3,08 euros por acción desde 2,53 euros. Iván San Félix señala que "nos sigue gustando mucho la compañía y el sector ... con buenos datos de tráfico aéreo tanto de oferta como de demanda". La caída del precio del petróleo también va a disminuir los costes de combustible, aunque la compañía ya tenía contratos de cobertura para el segundo semestre del año. Los buenos datos de tráfico aéreo han beneficiado también a Aena, según San Félix, aunque recomienda cautela con este valor ya que la cotización ha corrido demasiado rápido. REUNIÓN DEL BCE Desde Renta 4 Banco no creen que vaya a haber impacto en las cotizaciones de los bancos antes las expectativas de recortes de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Ya está descohntada una rebaja de un cuarto de punto este jueves y otras más en diciembre y cuatro más el año que viene, según San Félix. "En tanto que el BCE cumpla con este calendario, tampoco debería haber mucho impacto en los bancos. Están recogiendo bien este escenario previsto de rebajas de tipos, una vez que los datos de inflación se están moderando", asegura el experto de Renta 4 Banco. CARTERA 5 GRANDES Por último, no ha habido cambios en la cartera de 5 grandes de Renta 4 Banco que está compuesta por Indra, IAG, Colonial, Cellnex y Repsol.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados: 15/10/2024

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 54:59


Dudas y algo de mal de altura se dejan ver en Bolsas americanas. Mucho resultado empresarial. Suben los bancos. Registran un aumento de las comisiones de banca de inversión en el tercer trimestre, impulsadas por un mayor número de operaciones y por el aumento de la emisión de deuda por parte de las empresas. Premio también para J&J por sus cuentas. El castigo se lo lleva UnitedHealth. Más de un 95 de caídas para el valor por el aumento de los costes médicos y las perspectivas bajistas de beneficios para 2025. La caída de los precios del crudo lastra a las empresas energéticas. Por ello suben las aerolíneas. Una gran parte de sus costes está vinculada a los gastos de combustible. La bajada de los precios del petróleo se traduce en mayores márgenes de beneficio para ellas. La que vuela en bolsa española es Pharmamar. Sube más de un 25% en su mejor día desde marzo de 2020. La empresa ha anunciado resultados positivos en un ensayo clínico en fase avanzada de su tratamiento Zepzelca para tratar el cáncer de pulmón. Presentará autorización de comercialización a Bruselas en el primer semestre de 2025. Esta hora analizamos el mercado con Iván San Félix, de Renta 4 Banco.

Renta 4 Banco
Cierre de mercados con Iván San Félix en Radio Intereconomía 15-10-2024

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 8:55


Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco, ha comentado las principales claves bursátiles de este martes en Radio Intereconomía.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C022 La programación infantil y familiar de cultura cercana del Ayuntamiento de Cartagena empieza el viernes 11 de octubre (08/10/2024)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Oct 8, 2024 7:40


Será en diferentes barrios y diputaciones: Los Barreros, San Félix, Miranda, Barriada Virgen de la Caridad, San Isidro, La Magdalena, Tallante y Molinos Marfagones.

Oración del Corazón
ORACIÓN DEL CORAZÓN M 08-10-24

Oración del Corazón

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 8:35


San Félix de Como

Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast: Iván San Félix (Renta 4) analiza los resultados de Inditex

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 3:59


Iván San Félix explica las claves de los resultados semestrales de Inditex

Capital, la Bolsa y la Vida
Entrevista Capital y la Gran Tertulia

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 51:00


En la tertulia hemos analizado el debate en EEUU con Rubén García-Quismondo, Socio Director de Quabbala, Abogados y Economistas; Juan Verde, estratega internacional para el sector privado y público y miembro del Consejo Asesor Presidencial del presidente Joe Biden; y Eduardo Abad, presidente de UPTA. En la entrevista, las claves de los resultados de Inditex con Iván San Félix, analista de Renta 4 Banco.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 30/08/2024

Capital

Play Episode Listen Later Aug 30, 2024 57:57


En la entrevista Capital hablamos con Rafael Sánchez de Puerta, presidente del sector aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Después, en el tiempo de tertulia comentamos la actualidad económica y política conAntonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas de Educación; José María Triper, corresponsal económico de El Economista y Raúl Sánchez, economista. En la preapertura, Iván San Félix de Renta 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital, la Bolsa y la Vida
Iván San Félix, experto de Renta 4 Banco, analiza la apertura de las bolsas europeas, la expectativa de los resultados de Nvidia y la situación de Talgo.

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Aug 28, 2024 10:18


El Banquete Del Dr. Zagal
Grandes inundaciones y diluvios de la historia - El Banquete del Dr. Zagal 17 agosto 2024.

El Banquete Del Dr. Zagal

Play Episode Listen Later Aug 19, 2024 50:13


¿Cuándo se inundó por completo el centro de la Ciudad de México? ¿Cómo fue el diluvio de Noé? ¿Hay otros diluvios registrados en la historia? ¿China ha tenido grandes inundaciones? En este capítulo hablamos de: El diluvio de San Marcelo, Los diques holandeses, Volcanes de agua, Tsunami, El diluvio de San Félix, Y más sobre las grandes inundaciones de la historia.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Radioteatro HJCK
"Macbeth", de William Shakespeare

Radioteatro HJCK

Play Episode Listen Later Feb 29, 2024 17:40


Hoy tenemos nuevo capítulo de Radioteatro HJCK

Union Radio
Román Lozinski -Confirman 16 fallecidos, 36 heridos y más de 300 mineros evacuados tras derrumbe de mina Bulla Loca

Union Radio

Play Episode Listen Later Feb 26, 2024 19:15


Carlos Suniaga, corresponsal de Unión Radio en el estado Bolívar, aseguró que se mantiene la cifra de 16 fallecidos y 36 heridos tras las autopsias, además de más de 300 mineros evacuados tras el derrumbe de la mina «Bulla Loca». Explicó que entre los fallecidos hay personas de La Paragua, un joven de Sucre, uno de Zulia, personas de Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz y San Félix. “Una enfermera que dice haber tratado a los heridos en la zona, comentó que si bien hay 16 fallecidos que fueron recibidos por el CICPC, ella contabilizó 3 más de la comunidad indígena que no fueron trasladados a La Paragua” añadió. Suniaga indicó que en la lista oficial de fallecidos, no hay ningún nativo de la comunidad indígena, sin embargo, el testimonio asegura que estos cuerpos fueron extraídos por las comunidades de la zona y llevados a sus territorios para darles sepultura de acuerdo con sus costumbres. También te puede interesar: Pérez Ampueda: Aumentó a 36 el número de heridos en mina «Bulla Loca» Resaltó que el gobernador de Bolívar ha indicado que las labores de búsqueda se podían extender por un mes para buscar personas tapeadas, recordando que no se han encontrado cuerpos en las últimas 48 horas. “Le hemos pedido a los familiares que nos dicen que la cifra de fallecidos es mayor, que suministren una lista de desaparecidos, sin embargo, el ecosistema en el que trabajan estas personas es en las sombras y muchos no quieren que se sepa que sus familiares estaban ahí, solo piden que se siga la búsqueda” acotó.

LA PATRIA Radio
10. Procuraduría Le Abrió Investigación A Exgerente Del Hospital San Félix De La Dorada - Salud

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 1:12


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Capital
Capital Intereconomía 8:00 a 9:00 04/08/2023

Capital

Play Episode Listen Later Aug 4, 2023 59:56


El precio de los carburantes de nuevo por las nubes. Lo analizamos en La entrevista Capital con Nacho Rabadán, Director General Confed Española De Empresarios De Estaciones De Servicio. Comentamos la actualidad económica y política en La Tertulia con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC y con Juan Merino, Presidente de ASINCEX. Asociación sin ánimo de lucro de Empresas de Ingeniería y Consultoría de Extremadura. Además Iván San Félix, Analista de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la preapertura de los mercados financieros.

historias para Catecismo FSSPX
01 de Agosto SAn Félix de Gerona

historias para Catecismo FSSPX

Play Episode Listen Later Aug 1, 2023 22:29


Félix era un seglar de procedencia africana que habría predicado el Evangelio y la fe cristiana en Gerona y que aceptó hasta sus últimas consecuencias su compromiso. Se conoce su amistad con Cucufato, mártir en Barcelona.

El Corito Histórico
El Corito Histórico #ChayanneSeLlamaElmer 53 - Origen y uso de la palabra gocho | La batalla de San Felix | Venezuela en la guerra de Las Malvinas

El Corito Histórico

Play Episode Listen Later Mar 20, 2022 41:02


En este #ChayanneSeLlamaElmer los muchachos Javier Lara (en Twitter @vzla_apesta) y Doriann Márquez (en Twitter @Hostioso0294), dan respuesta a las inquietudes históricas dejadas por la audiencia por medio de nuestro SENDO BETA, el “Sistema Elmer Nominal para Discusiones Objetivas BETA”. Esta semana traen contenido sobre el aporte del presidente haitiano Alejandro Petión a la causa de la independencia venezolana, la batalla de San Félix de 1817, el origen histórico de la palabra “Gocho” para referirse a los originarios de los andes y la participación venezolana en la Guerra de las Malvinas. Deja tus preguntas para el Chayanne Se Llama Elmer en: https://chayanne.netlify.app/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/coritohistorico/message