POPULARITY
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..." “La Universidad de la Salsa” es el título del álbum publicado en 1983 por El Gran Combo de Puerto Rico dirigido por Rafael Ithier, del cual recordamos una canción vocalizada por Charlie Aponte titulada “Simulación”. Este tema musical del Gran Combo es una versión en Salsa de la canción compuesta originalmente en aire Vallenato por el colombiano Rafael Manjarrés Mendoza, la cual viene incluida en el álbum “Todo es para ti”, editado en 1982 por el destacado intérprete colombiano Diomedes Díaz (El Cacique de la Junta), acompañado por el acordeonero Colacho Mendoza, quienes la grabaron bajo el título “Simulación”. Así la escuché yo… ¿Y a ti, en cuál versión te gusta más esta canción? ¿En Salsa o en Vallenato? Autor: Rafael Manjarrés Mendoza (colombiano) Simulación - El Gran Combo (1983) "La Universidad de la Salsa" álbum (1983) Canta: Charlie Aponte (nombre real Carlos Juan Aponte Cruz, puertorriqueño) El Gran Combo (orquesta puertorriqueña, dirigida por Rafael Ithier) Simulación - Diomedes Díaz & Colacho Mendoza (1982) "Todo es para ti" álbum (1982) Colacho Mendoza (nombre real Nicolás Elías Mendoza Daza, acordeonero colombiano) Diomedes Díaz (nombre real Diomedes Díaz Maestre, cantante colombiano) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 8 Episodio: 79 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
1. Hablamos del Junetheen 2. Encapuchados amenazan a la prensa independiente en Loíza, esto fue horas después de la vista administrativa en la sede del DRNA por el revestimiento de piedras ilegal sobre unas dunas. 3. Parece que Luma se burla de los puertorriqueños mediante anuncios donde celebra que llevan platos de comida a los pobres 4. Encuentran causa para arresto contra el exrepresentante Orlando Aponte Rosario 5. Con fecha el comienzo del traslado del transformador a Santa Isabel 6. En la mirilla 15 empleados de Corrección por el controvertible caso de Hermes Ávila 7. Fallece Willie Mays, exjugador de las Grandes Ligas y miembro del Salón de la Fama 8. Igual que si fuera un Beatle, “Charlie” Aponte tiene derecho a regalías del Combo Estas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. AUDIO: Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que se transmite simultáneamente por una serie de emisoras de radio y medios que son los más fuertes en sus respectivas regiones, por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estos medios son: Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián X61 – 610 AM en Patillas X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste WPAB 550 AM - Ponce ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico Mundo Latino PR.com Podcast disponible en Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en: REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independiente https://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otros --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..." “Nuestra música” es el álbum publicado en 1985 por el Gran Combo de Puerto Rico como homenaje a la música tradicional de su país, del cual fue éxito navideño una canción vocalizada por su cantante de entonces Charlie Aponte, publicada bajo el título “No hay cama pa' tanta gente”. Así la escuché yo… Este tema éxito del Gran Combo es una nueva versión de la canción compuesta por el puertorriqueño “Vitín” Morales e incluida en el álbum “Aguinaldo a Borinquen” de 1977, grabado por su padre, el gran cantautor boricua Flor Morales Ramos, conocido artísticamente como Ramito, quien la presentó con el título “No hay cama pa' tanta gente”. ¿Y tú, conocías la canción original de Vitín Morales junto a Ramito? Autor: Víctor ‘Vitín' Morales (puertorriqueño) No hay cama pa' tanta gente - El Gran Combo (1985) “Nuestra música” álbum (1985) Canta: Charlie Aponte (nombre real Carlos Juan Aponte Cruz, puertorriqueño) El Gran Combo (orquesta de Puerto Rico) Género: Salsa No hay cama pa' tanta gente – Ramito & Vitín Morales (1977) "Aguinaldo a Borinquen" álbum (1977) El Cantor de la Montaña con Nieves Quintero y sus Campesinos Canta: Ramito hijo, “Vitín” Morales” (nombre real Víctor Morales, puertorriqueño) Ramito padre (nombre real Flor Morales Ramos, puertorriqueño) Género: Seis ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 8 Episodio: 21 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
1. Primero encarcelaron a la presidenta de la Junta de Condómines de Sol y Playa, la exjueza María Isabel Negrón García, pero un juez vinculado a la política del PNP la libera, acogiendo una moción de Habeas Corpus. Hoy conversamos en exclusiva con el activista Eliezer Molina previo y posterior a ese evento, que demuestra una vez más el nivel de corrupción que vive Puerto Rico. 2. También, en exclusiva, conversamos con la sonera Choco Orta. La cantante estaba junto a los también salseros Charlie Aponte y La India en Ecuador el día en que mercenarios asesinaron al candidato presidencial Fernando Villavicencio. ¿Qué pasó?, hoy nos cuenta en exclusiva. Además, conversa sobre las luchas y logros de los cantantes puertorriqueños en el exterior quienes merecen más reconocimiento. 3. Peligra el respaldo al alcalde popular en Aguadilla. Le renuncian ayudantes, legisladores y otros. Éstas y otras noticias, las presentamos hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este es un programa independiente, sindicalizado, que se transmite por una serie de emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3. Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana 4. WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián 5. X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6. X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7. WPAB 550 AM Ponce 8. ECO 93.1 FM 9. Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en las redes Sociales: · Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, TikTok, YouTube, Threads · En el blog En Blanco y negro con Sandra: http://enblancoynegromedia.blogspot.com · Y en nuestra Plataforma en Substack, Sandra Rodríguez Cotto --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support
Charlie Aponte Rumbo Al DNZ 2023 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
This "In God We Trust" poster in Arabic is messing with Texas https://www.youtube.com/watch?v=hbAWWYEYuWg Texas law requires schools to put up donated "In God We Trust" signs... but one atheist activist says the law didn't say the words had to be in English. Agentes arrestan a once manifestantes que bloquearon tránsito en la Milla de Oro. El grupo protestaba desde temprano contra la Junta de Supervisión Fiscal y LUMA Energy. https://www.primerahora.com/noticias/policia-tribunales/notas/agentes-arrestan-a-once-manifestantes-que-bloquearon-transito-en-la-milla-de-oro/ • Anamaris Giménez de Jornada Se Acabaron las Promesas • La policía no da información y no se sabe si radicarán cargos • Convocan a pique en respuesta Encendido Navideño 2022 Inicia venta de boletos para el Encendido Navideño 2022 en Florida con Charlie Aponte ________________________________________ El espectáculo tendrá lugar el 19 de noviembre en el Condado de Broward Para boletos • https://www.eventbrite.com/e/entradas-encendido-navideno-2022-charlie-aponte-tony-toyan-weston-fl-385912985127?utm-campaign=social&utm-content=attendeeshare&utm-medium=discovery&utm-term=listing&utm-source=cp&aff=escb • https://www.facebook.com/fenomenalentertainment/ • https://www.youtube.com/c/TonyToy%C3%A1n Contacto: Aurora Rivera Arguinzoni, MBA 787-342-4241 / aurorariveraarguinzoni@gmail.com Miami, Florida — (lunes, 1 de agosto de 2022) El productor Anthony Rodríguez, de Fenomenal Entertainment, anunció que hoy comenzó la venta de boletos para el concierto Encendido Navideño 2022 con Charlie Aponte, exvocalista de El Gran Combo de Puerto Rico, a celebrarse el 19 de noviembre en el Crystal Ballroom del Bonaventure Town Center Club, en la ciudad de Weston, Florida. Los boletos están disponibles en la página de Fenomenal Entertainment de Eventbrite. “Le hemos pedido al maestro Charlie Aponte que cree para este evento un repertorio especial con sus mayores éxitos internacionales de tema navideño. Queremos brindar a nuestro público una verdadera fiesta navideña al estilo de nuestros países, donde haya música, picardía, baile, algo para picar, para beber y pasarla fenomenal. Sabemos que habrá mucha nostalgia, pero, sobre todo, mucha alegría, ¡tremendo ‘party’!”, adelantó el productor. Desde los años 70, Aponte ha viajado el mundo poniendo a personas de todo tipo de culturas a bailar salsa, primero siendo la voz principal de El Gran Combo de Puerto Rico y, más recientemente, como solista. Cuenta con múltiples nominaciones a premios Grammy y Latin Grammy, y es el intérprete de conocidos éxitos como “Brujería”, “Trampolín”, “Timbalero”, “Ojos Chinos”, “Arroz con Habichuelas”, “La loma del Tamarindo”, y clásicos navideños “No hay cama pa’tanta gente”, “Arbolito”, “Desenfunda”, “El Jolgorio” y muchos más. Este será su primer concierto como solista en Florida, según confirmó su manejadora, Soraya Aponte. “Para nuestro primer Encendido Navideño nos honraron con su participación José Nogueras y Julio César Sanabria. Lo celebramos en el emblemático Teatro Trail de Miami, y por la gran acogida del público supimos que para este año íbamos a necesitar una sala más grande. Esa sala la encontramos en Broward”, explicó Rodríguez. Broward congrega una gran diversidad de poblaciones hispanas, siendo las más numerosas las de Cuba, Puerto Rico y Colombia, seguidas por las de México, República Dominicana, Perú, Venezuela, Honduras, Ecuador y Argentina, entre otras. Y en Weston, sede del evento, el 51.7% de los residentes son hispanos, según los datos más recientes del Censo. “El Condado de Broward está ubicado entre los condados de Miami-Dade, Collier y Palm Beach, tiene el aeropuerto de Fort Lauderdale, está cerca del Aeropuerto de Miami, por lo que esperamos público latino de todo el sur, suroeste y centro de Florida, y hasta de Puerto Rico, el Caribe, Centro y Sur América. ¡Vengan todos para acá el 19 de noviembre!”, agregó Rodríguez, quien también es compositor y cantante, conocido por el nombre artístico de Tony Toyán. Toyán, quien con su carisma, talento y versatilidad se ha ganado el cariño del público en Florida, tendrá a cargo la apertura del espectáculo tal y como lo hizo en el 2021, para establecer la tónica festiva de la velada. Interpretará canciones originales y algunos éxitos navideños acompañado de su inseparable instrumento: el cuatro puertorriqueño. La audiencia disfrutará de su gran energía en tarima y del virtuosismo musical que le ha ganado el apelativo de “El Showman del Cuatro”. Más de una decena de empresas puertorriqueñas e hispanas se han unido ya como auspiciadoras: CR Insurance, Chocolate Cortes, Cano Health, El Bayú de Wela Sara, El Mata Munchies, GRS Communications, NUC-Online Division, Oleo Men’s Salón, Premier Physicians Support Services, Tapas From Spain, TROPI Patio, Access All Services, LLC, y se espera que más hagan lo propio en los próximos meses.
Hoy apareció en la edición Estelar Cuco Valoy, desempolvamos el LP "Bobby Valentín vuelve a la cárcel" con las colaboraciones de Luigi Texidor , Charlie Aponte y Rubén Blades, celebramos los 60 de Gilberto Santa Rosa y escuchamos las versiones completas de los temas que son parte de las cortinas del programa
El Gran Combo de Puerto Rico grabó en 1987 su álbum “25 Aniversario”, del cual fue éxito un tema musical interpretado por sus cantantes Charlie Aponte y Jerry Rivas titulado “Esos ojitos negros”. Para 1968, ya el Gran Combo había publicado otra versión de “Esos ojitos negros” vocalizada por sus cantantes de entonces Pellín Rodríguez y Andy Montañez. El tema musical de El Gran Combo es una nueva versión de la canción compuesta e interpretada originalmente por los españoles Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, conocidos artísticamente como “El Dúo Dinámico”, quienes la grabaron en 1965 bajo el título “Esos ojitos negros”. Así la escuché yo… ¿Y tú, conocías el origen de esta canción? Autores: Manuel de la Calva & Ramón Arcusa (españoles) Esos ojitos negros - El Gran Combo (1987) “25th Anniversary" álbum (1987) Cantan: Charlie Aponte y Jerry Rivas (puertorriqueños) Charlie Aponte (nombre real Carlos Juan Aponte Cruz, puertorriqueño) Jerry Rivas (nombre real Jerry Louis Rivas Díaz, puertorriqueño) Esos ojitos negros - El Gran Combo (1968) "Esos ojitos negros" álbum (1968) Canta: Pellín Rodríguez y Andy Montañez (puertorriqueños) Pellín Rodríguez (nombre real Pedro Rodríguez de Gracia, puertorriqueño) Andy Montañez (nombre real Andrés Montañez Rodríguez, puertorriqueño) Esos ojitos negros - El Dúo Dinámico (1965) "Esos ojitos negros" álbum (1965) El Dúo Dinámico son Manuel de la Calva y Ramón Arcusa (españoles) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 5 Episodio: 82 Sergio Productions Cali – Colombia
“La Universidad de la Salsa”, presentó en 1975 su álbum “El Gran Combo – Los sorullos” del cual fue éxito una canción vocalizada por Charlie Aponte titulada “El jolgorio (Wepa, wepa)”. Así la escuché yo… Este tema musical de El Gran Combo con Charlie Aponte es en realidad una nueva versión de la canción compuesta e interpretada originalmente por el puertorriqueño Alfonso Vélez con su Coro Navideño, incluida en el álbum “Los Reyes en motora”, que fuera éxito en Puerto Rico en la Navidad de 1974 bajo el título “Wepa, wepa, wepa”. Autor: Alfonso Vélez "Fua" (puertorriqueño) El jolgorio (wepa, wepa) - El Gran Combo (1975) "El Gran Combo" álbum (1975) Canta: Charlie Aponte (nombre real Carlos Juan Aponte Cruz, puertorriqueño) Wepa, wepa, wepa - Alfonso Vélez y su Coro Navideño (1974) "Los Reyes en motora" álbum (1974) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 5 Episodio: 73 Sergio Productions Cali – Colombia
El Gran Combo de Puerto Rico grabó en 1979 el álbum “Aquí no se sienta nadie” del que destacó una canción vocalizada por su cantante Charlie Aponte, titulada “Brujería”. Así la escuché yo… “Brujería” del Gran Combo es una nueva versión de la canción grabada 16 años antes por la Orquesta Típica Tropical de Cuba para su álbum “El extranjero” de 1963, composición del también cubano Jorge "Güiro" Borrego, quien la escribió con el título “Tú me echaste brujería”. ¿Y tú, conocías el origen cubano de esta canción? Autor: Jorge "Güiro" Borrego Amat (cubano) Brujería - El Gran Combo (1979) "Aquí no se sienta nadie" álbum (1979) Canta: Charlie Aponte (nombre real Carlos Juan Aponte Cruz, puertorriqueño) Tú me echaste brujería - Orquesta Típica Tropical (1963) "El extranjero" álbum (1963) Director: Eduardo Aguirre (cubano) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 5 Episodio: 54 Sergio Productions Cali – Colombia
Welcome to Mambo in the City Salsa Podcast! In this episode Legendary Congero and Musical director for Charlie Aponte, Sammy Garcia joins us live from Puerto Rico! Sammy was Born in Chicago, his family then moved to the South Bronx and from there SALSA entered Sammy's life and changed it forever. Sammy remembers bands he was part of including: Hector Cassanova, Johnny Pacheco y Su Tumbao , Andy Montanez, Don Perignon y la Orquesta Puertorriqueña and Willie Colon. and He has recorded with Marc Anthony, Celia Cruz, La India, Bobby Valentin, Tony Vega , Charlie Aponte, Tito Nieves just to name a few. He shares the story of traveling to Cuba with Richie Bastar ( El Compadre) and meeting his music idol the one and only Tata Güines! Finally we surprise Sammy w/ Special guest Tito Nieves and we talk recordings, the Corso Nightclub, travel stories and the El Conjunto Clásico era w/ these 2 original members!Gente this is a great story packed w/ moments SALSA's biggest legends and musicians that came into Sammy's life!It's an honor to have this legendary percussionist on the Mambo in the City Salsa Podcast!!Hosted by Adrian Montanez and DJ BroadwaySpecial Guest: Tito NievesWebsite: MambointheCity.comYoutube: MambointheCitySalsaPodcastInstagram: AdrianLMontanez( Host)Support the show (https://cash.app/$AdrianLMontanez)
El joven productor Carlos García se considera un Salsero desde que nació. Conoce más sobre su carrera y planes para el 2022. www.tusexitosfm.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/detuatu/support
Comboooo!!! En este episodio hago mi primer video reacción!! Queriendo compartir mi pasión de la salsa gorda. Y explicándole a los mas jóvenes lo que es una tarima "prendía en candela"!! Este tema esta incluido en la producción Bobby Valentin Vuelve A La Carcel 35 Aniversario. Ven Rumbero en la voz de Charlie Aponte y los invitados al tema!!. Durisimo!Recuerda compartir el episodio y suscribirte al podcast!! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
En 1980 el Gran Combo de Puerto Rico lanzó el álbum “Unity” logrando ubicar varias canciones en el gusto popular como la que interpretó su cantante Charlie Aponte bajo el título “Compañera mía”. Así la escuché yo… “Compañera mía” de El Gran Combo es una versión en Salsa del vallenato compuesto y grabado por el acordeonista panameño Victorio Vergara en1979 con su Conjunto Plumas Negras en la voz de Nenito Vargas. Autor: Victorio Vergara Batista Compañera mía - El Gran Combo (1980) Unity álbum (1980) Canta: Charlie Aponte (nombre real Carlos Juan Aponte Cruz, puertorriqueño) Compañera mía - Victorio Vergara y su Conjunto Plumas Negras (1979) single Compañera mía/Sin ti no puedo vivir (1979) Canta: Nenito Vargas ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 3 Episodio: 1 Sergio Productions Cali – Colombia
La agrupación salsera El Gran Combo de Puerto se presentó en 1975 en el Poliedro de Caracas durante el Primer Festival Mundial de Salsa y para la ocasión, Rafael Ithier (director del conjunto) tomó una canción llanera y le hizo los arreglos para presentarla en dicho evento como un homenaje a Venezuela, la cual fue grabada en vivo en la voz líder de Andy Montañez y la segunda voz de Charlie Aponte. Al año siguiente, El Gran Combo publicó la canción en su álbum “Mejor que nunca” que salió al mercado en 1976. Así la escuché yo… La canción de El Gran Combo es una versión en Salsa de la tonada llanera “Cunaviche adentro”, escrita, interpretada y grabada originalmente por el célebre cantautor venezolano Alí Primera, la cual incluyó en su álbum “Canción para los valientes” editado en 1974. Autor: Alí Primera Cunaviche adentro - El Gran Combo y Andy Montañez (1976) Mejor que nunca (Better than ever) álbum (1976) Cunaviche adentro - Alí Primera (1974) Canción para los valientes álbum (1974) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 2 Episodio: 60 Sergio Productions Cali – Colombia
Reciban un cordial saludo. Desde Cali Colombia les habla Sergio Luis López y esta es mi sección "Así la escuché yo..." En 1981, El Gran Combo de Puerto Rico lanza su álbum “Happy days” (Días felices) el cual contiene la canción “Amor comprado” vocalizada por Charlie Aponte. Así la escuché yo… La canción de El Gran Combo es una versión en Salsa del vallenato “Amor comprado” que grabara el reconocido intérprete colombiano Jorge Oñate tres años antes en 1978, acompañado del acordeonero Chiche Martínez e incluida en su álbum “El cambio de mi vida”. Sin embargo, 14 años atrás, ya el célebre músico Alejandro Durán había realizado la grabación de “Amor comprado”, la cual presentó en su álbum “Canto a sabanas” editado en 1964, autoría de Armando Zabaleta. Autor: Armando Zabaleta Amor comprado - El Gran Combo (1981) Happy days álbum (1981) Canta: Charlie Aponte Ritmo: Salsa Amor comprado - Jorge Oñate & Chiche Martínez (1978) El cambio de mi vida álbum (1978) Ritmo: Vallenato Amor comprado - Alejandro Durán (1964) Canto a sabanas álbum (1964) Ritmo: Paseo vallenato ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 2 Episodio: 37 Sergio Productions Cali – Colombia
En otra edición de Tú a Tú con José Nelson. www.tusexitosfm.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/detuatu/support
En una de las entrevistas más divertidas que hemos tenido nos acompañó el cantante puertorriqueño Charlie Aponte. Hablamos de sus inicios, como llegó a hacer parte de El Gran Combo de Puerto Rico y su decisión de seguir en la música con una carrera como solista. Además, nos presentó su nuevo sencillo “Silencio” disponible en la producción Romance en Salsa.
Wanda Vázquez actuará si el nuevo Código Civil no resulta “favorable” para el país. La gobernadora aseguró que evaluará detenidamente el proyecto Demandó a Pellín Rodríguez, demandó a Andy Montañez, Demandó a Roberto Rohena y tuvo líos con gente como Eddie La Bala. Ahora, Rafael Ithier demanda a Charlie Aponte para no pagar regalías #HijaTalentosa aclara $1,200 dólares Que viva la democracia, dice el exmonitor federal Arnaldo Claudio. Hoy analizamos uno de los pocos que fiscalizan al gobierno y a los políticos Bolivia Protestas en Chile: la "epidemia" de lesiones oculares que ponen en entredicho al gobierno de Piñera Plaza Sésamo en su 50 aniversario: 5 momentos que definieron el revolucionario programa Hoy En Blanco y Negro con Sandra, por la Red Informativa de Puerto Rico y las 8 emisoras: ÉXITOS 1530 AM - Utuado, Adjuntas, Jayuya, Arecibo, Ciales CUMBRE 1470 AM - Orocovis y toda la zona de la montaña en el centro de la isla. CUMBRE 106.3 FM - Orocovis y toda la zona de la montaña en el centro de la isla. X-61 610 AM - Patillas y toda la zona sureste X-61 94.3 FM – Patillas, Arroyo, Salinas, Yabucoa, Maunabo, y otros WMDD El 1480 AM - Fajardo y toda la zona este y noreste del país, incluyendo Vieques y Culebra, así como las Islas Vírgenes americanas y británica WYAC 930 AM - Cabo Rojo-Mayagüez y la zona oeste WIAC 740 AM - San Juan y la zona metropolitana Para cualquier comentario, duda, crítica constructiva o para contactarnos: - FACEBOOK: SandraRodriguezCotto - TWITTER: @SRCSANDRA - INSTAGRAM: @SRCSANDRA - BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support
ESCUCHEN AL MAESTRO RAFAEL ITHIER FUNDADOR DEL GRAN COMBO DE PUERTO RICO EN MI PODCAST/RADIO! Un derivado de Cortijo y su Combo, El Gran Combo de Puerto Rico fue fundado en Mayo del 1962 por Rafael Ithier. Este mes celebran su 57 Aniversario. El Gran Combo lanzó su primer LP album, Menéame los Mangos, cantando el dominicano Joseito Mateo, November 20, del 1963. Entre sus cantantes estrellas se encuentran Pellin Rodríguez, Andy Montañez y Charlie Aponte. Felicidades y bendiciones muchas! TOQUE Y OIGA AL MAESTRO RAFAEL ITHIER; LOS INICIOS DEL GRAN COMBO DE PUERTO RICO, UN DERIVADO DE CORTIJO Y SU COMBO! Entrevista de radio en NYC a PR por Gilda MIRÓS
El Gran Combo de Puerto Rico, comúnmente conocido como La Universidad de la Salsa, es una agrupación musical de salsa de Puerto Rico. Es considerado el grupo más exitoso de esa nación y uno de los grupos de salsa más conocidos en toda América Latina. Muchos de los cantantes legendarios de la salsa han sido miembros en algún momento de la orquesta, por ello se le ha asignado el nombre de La Universidad de la Salsa, apodo que les dio el periodista colombiano Ley Martin. El Gran Combo fue fundado por Rafael Ithier en mayo de 1962. Ithier sigue, pero ya ha delegado el piano al arreglista Willie Sotélo, y él continua como su director musical. El grupo es conocido por temas como "Falsaria", "Un verano en Nueva York", "Eliminación de Feos", "Gotas de lluvia", "La muerte", "Azuquita pa´ el café", "La fiesta de pilito", "No hay cama pa´tanta gente", "Me liberé", entre otras. El grupo se encuentra promoviendo su álbum más reciente Alunizando en giras que los llevan alrededor del mundo. De los cantantes quedan Papo Rosario, Jerry Rivas y recientemente se incorporó en reemplazo de Charlie Aponte la voz joven de Anthony García. Espero que disfruten de este especial, tanto como yo lo he disfrutado al hacer la mezcla de las canciones. GussiDJ - Gozando la buena salsa.
El cantante puertorriqueño Charlie Aponte por décadas ha impregnado con su voz decenas de canciones muy recordadas en América Latina. Con un manejo espléndido de la décima, Charlie más que un cantante de salsa, es todo un trovador.
Al comienzo de cada año, realizamos junto al coleccionista, melómano e investigador musical Jorge Amaya, un recorrido por las producciones salseras que aparecieron el año anterior. Serán 9 programas en los que recorreremos Cuba, Nueva York, Puerto Rico, Venezuela, Colombia y muchos otros rincones del mundo, desde donde se hizo salsa.1. Acompañenme - Andy Montañez 2. Pa' mi gente - Charlie Aponte 3. El son sin maraca no sabe a son - Luyán 4. Marcolina - Pete Perignon 5. Forma una rumba - Refy Nieves 6. Rumba de las cajas - Wito Rodriguez 7. Que no muera la salsa - Yani Borell
En este episodio hablamos sobre las "tiraeras" en el genero. La separacion de Adalberto Santiago y Ray Barreto, las guerras de Cano Estremera con Jose Alberto El Canario y Domingo Quinones y Charlie Aponte de El Gran Combo. Recuerda suscribirte al podcast en iTunes. Compartir este episodio y seguirnos en las redes sociales @ NacionSalsa en Facebook, Twitter & Instagram. #NacionSalsa #Salsa #tiraera #CanoEtremera #DomingoQuinones #CharlieAponte #ElGranCombo #RayBarreto #AdalbertoSantiago #JoseAlbertoElCanario
La sexta entrega de la serie de programas dedicados a la producción salsera de 2015. Proyectos nuevos, y en general, la mejor salsa del mundo en 2600 metros de salsa.La Isla del Encanto, que en tiempos pasados fue una de las grandes potencias salseras. Hoy desafortunadamente perdió ese protagonismo ante el auge del reggaetón, pero de todos modos siguen apareciendo trabajos salseros, tanto de los artistas históricos, como de las nuevas figuras. Escucharemos entre otros a Charlie Aponte, Julito Alvarado, Moncho Rivera y Pete Perignon.Los Niños - Angelo TorresGracias, Salsero - Charlie AponteSomos Salsa - Julito Alvarado y Del sur al NorteMoncho Rivera - Tumba y ClaveAzucar pa' un Amarga'o - Pete PerignonEl Comienzo - Raphy Leavitt y la Orquesta La SelectaYo Naci Del África - ZaperokoTimbalero - Prodigo Claudio
FELIZ NAVIDAD! El Podcast! en esta edicion de Diciembre traemos Mas Salsa que Santa Cluaus! Mas Salsa que Fish! osea Mas Salsa Que Pesca'o! Hector Lavoe, Willie Colon, Charlie Aponte, El Gran Combo De Puerto Rico, La Reina De la Salsa Celia Cruz De Cuba, Joe Arroyo De Colombia, Gabino Pampini de Panama, Victor Manue de Puerto Rico y Muchos Mas Salseros cantandole a la Navidad! FELIZ NAVIDAD! Salsa Brava Radio! Ahi!