POPULARITY
En este episodio platicamos sobre el final de Sin querer queriendo, de la serie Gringo Hunters y Los 4 fantásticos.Colaboradores: Daniel Villamil y Carlos Andrés Mendiola. Conduce: Fausto Ponce.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.
La recomendación del día es la serie “Chespirito, sin querer queriendo”.
Capítulo por capítulo, el análisis de la serie de Chespirito, sin querer queriendo. Los personajes, los mensajes escondidos, lo mejor y lo no tanto sobre la poducción de Roberto Gómez Fernández y HBO
#ElGranMusical | Sebastián Moncayo, actor ecuatoriano de la serie Chespirito Sin Querer Queriendo by FM Mundo 98.1
En este episodio de Designaholic, Jorge Diego conversa con Germán Velasco, arquitecto e interiorista que ha definido su práctica entre la hospitalidad, el diseño residencial y la docencia. Desde sus inicios junto a su padre hasta su paso por Muro Rojo y su actual estudio, Germán ha construido una visión sensible del diseño donde el color, el mobiliario y la experiencia emocional son protagonistas. Hablamos de proyectos como Dos Casas y Bo, de cómo habitar con empatía, y de cómo el diseño interior puede narrar historias sin perder autenticidad.Escucha Este Episodio Si Estás…• Interesado en diseño de interiores desde la arquitectura.• Buscando inspiración para proyectos de hospitalidad y co-living.• Pensando en cómo balancear propuestas personales con clientes complejos.• Fascinado por la idea de espacios que cuentan historias.• Queriendo entender cómo se vive el lujo desde la experiencia y no desde el objeto.• Amante del mobiliario, el color y el detalle en interiores.Germán Velasco es arquitecto e interiorista con más de 20 años de trayectoria. Fundó Muro Rojo y posteriormente su propio estudio, donde ha desarrollado proyectos icónicos de hospitalidad y vivienda como Dos Casas y Bo. Su enfoque se centra en diseñar experiencias memorables a través del uso del color, la mezcla de materiales y el mobiliario como punto de partida. También ha sido docente en instituciones como CENTRO, donde comparte su visión práctica y emocional del diseño.Puedes Seguir a Germán• Instagram → @germanvelascostudio• Sitio web → https://velascoarquitectos.comGermán Velasco es arquitecto e interiorista con más de 20 años de trayectoria. Fundó Muro Rojo y posteriormente su propio estudio, donde ha desarrollado proyectos icónicos de hospitalidad y vivienda como Dos Casas y Bo. Su enfoque se centra en diseñar experiencias memorables a través del uso del color, la mezcla de materiales y el mobiliario como punto de partida. También ha sido docente en instituciones como CENTRO, donde comparte su visión práctica y emocional del diseño.Show Notes y Links relacionados a este episodioUn consejo:"Atreverse a hacer las cosas y a ser uno mismo. Lo que propongas debe sembrar un granito de arena."Objeto favorito:Las lámparas y las sillas.Una recomendación:Libro: Tadao Ando Habitado (libro difícil de encontrar pero inspirador)Exposición: Gabriel Orozco en el Museo Jumex → https://www.fundacionjumex.org/exposicionesMuro Rojo → https://www.instagram.com/murorojo/Hotel Bo, San Cristóbal de las Casas → https://www.hotelbo.mxDos Casas, San Miguel de Allende → https://www.doscasas.com.mxPug Seal Polanco → https://www.pugseal.comBandido Studio → https://bandidostudio.com.mxTom Dixon → https://www.tomdixon.netCENTRO → https://www.centro.edu.mxKaruselli Lounge Chair → https://www.artek.fi/en/products/karuselli-lounge-chairTadao Ando → https://www.tadao-ando.comThomas Heatherwick → https://www.heatherwick.comEstudio de Germán Velasco → https://velascoarquitectos.comNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en:Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmxSuscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño.Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Secretos de los actores de sin querer queriendo | Parece mentira, pero es verdad con Magui Val
Hoy en El Tlacuache … “De Estreno” con Armando Reyna … Mumra de la Radio … Pablo Cruz y Miguel Islas nos visitan en Diablopolis para hablar de la serie Chespirito: Sin querer queriendo … La banda de SKA mexicana “Los de Abajo” se presentan en el Teatro Metropolitan … Cuéntanos qué es todo lo que no acectas en tu vida … La banda Allison tocando en vivo … pero empezamos con Chismecito Tlacuachero.
En este episodio de #LosStreameadores te platicamos de: Chespirito: Sin Querer Queriendo, F1: La Película, M3GAN 2.0, Olympo, Yo: Adicto, Frieren & Hajime No Ippo. • Elenco del episodio: Freddy Gaitán, Laura Aréchiga, Ricardo Verástegui, Luis Bueno, Rubén Vidales, Juan Carlos Mendiola, David Elizondo y Nereo Anaya. ¡Podcast para #Streameadores de TIEMPO COMPLETO! Visita: https://www.freddygaitan.com.mx ¡Síguenos! https://www.instagram.com/losstreameadores/ https://www.instagram.com/rverastegui/ https://www.instagram.com/freddygaitan/ https://www.instagram.com/laura.arevi/ Producido en Inspiral México: http://www.inspiral.com.mx
Regresó el estelar misceláneo de OlraiTv, hablando de actualidad, comunicados, condenas de violencia, series, tv, infidelidades, matrimonios, estudios científicos, fauna, ciencia y dramatizaciones.
En este episodio las cosas se pusieron... curiosas. Hablamos de cómo ChatGPT pasó de ser un genio artificial a convertirse en un lamebotas digital, el fenomeno que es Sin querer queriendo. Nos lanzamos a ver lo que viene para DC Studios, donde parece que todos tienen ideas pero solo James Gunn sabe cual es el camino.Además, celebramos el fenómeno nostálgico y poderoso que es X-Men ‘97, y cerramos con un crush colectivo: Ana de Armas, que sigue conquistando con su Balerina
Hernán Larraín recomienda la serie “Chespirito: Sin querer queriendo”. Disponible en HBO Max.
En este episodio de #LosStreameadores te platicamos de: Sin Querer Queriendo, Harta, Nuestros Tiempos, Cómo Entrenar A Tu Dragón, Love, Death & Robots T4, Lost in Starlight, Depredador: Cazador de Asesinos, Ginny y Georgia • Elenco del episodio: Freddy Gaitán, Laura Aréchiga, Ricardo Verástegui, Luis Bueno, Juan Carlos Mendiola, Karina Díaz, y Rubén Vidales. ¡Podcast para #Streameadores de TIEMPO COMPLETO! Visita: https://www.freddygaitan.com.mx ¡Síguenos! https://www.instagram.com/losstreameadores/ https://www.instagram.com/rverastegui/ https://www.instagram.com/freddygaitan/ https://www.instagram.com/laura.arevi/ Producido en Inspiral México: http://www.inspiral.com.mx
PODCAST SÁBADO 07 JUNIO 2025Suscríbanse al canal ➡️ https://www.youtube.com/hildaisasalasSíguenos en Instagram ➡️ https://www.instagram.com/lavandodenocheSíguenos en Twitter ➡️ https://twitter.com/lavandodenocheEscucha nuestro Podcast en Spotify ➡️ https://open.spotify.com/show/5qZvo25texwnKRqq0WaDWD© 2025 Lavando de Noche Derechos Reservados © 2025 Copyright Lavando de NocheProducción: @markogh#HildaIsaSalas #LilianaLópezGarcía #GilHuerta #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #YouTube #Facebook #FamososEnVivo #ChismeEnVivo #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #EspectáculosEnVivo #LavandoDeNoche #LDN #LaNaciónDelChisme
La serie “Sin querer, queriendo” sobre Chespirito ya llegó a HBO Max y sí… tiene cosas rescatables (como Karina Gidi y Pablo Cruz Guerrero), pero también varios detalles que no terminan de cuajar. En este episodio te cuento mi primera impresión del estreno, lo que no me gusta de su narrativa, y cómo HBO decidió contar la historia de uno de los íconos más grandes de la televisión mexicana.Pero eso no es todo: también revivo una anécdota muy personal —y muy ñoña— que viví con Don Roberto Gómez Bolaños cuando yo trabajaba en Televisa.Fueron 15 minutos de agenda que se convirtieron en 4 horas de cigarros, comas, gerundios… y un respeto mutuo.Un episodio lleno de nostalgia, crítica, y esas lecciones que sólo te da una charla con un genio que jugaba con las palabras como quien juega con monitos de Star Wars.
Se acaba de estrenar en HBO MAX la serie CHESPIRITO: SIN QUERER QUERIENDO (2025) que cuenta la vida del célebre Roberto "No soy el autor de Los detectives salvajes" Gómez Bolaños, también conocido como Chespirito. Si crecieron en este país, probablemente saben de quién estoy hablando por lo que seguro le tienen echado el ojo a esta serie. Me invitaron al lanzamiento en Buenos Aires y pude conversar brevemente con sus protagonistas. Como bonus al final del podcast, incluyo una breve entrevista que le hice a Mariano César, el director de programación y contenidos de Warner Discovery para Latino América, con menor calidad de audio pero mucha buena onda igual, ¡ojalá les guste! Y recuerden que ya pueden ver el biopic de Chespirito en Max. Si quieren material adicional, pre-estrenos y más, recuerden visitar www.patreon.com/hermeselsabio
En este episodio platicamos sobre la biopic de Chespirito, Sin querer queriendo. Conduce: Fausto PonceColaboradores: Daniel Villamil y Carlos Andrés Mendiola. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/permanencia-involuntaria--2789464/support.
Espectáculos y entretenimiento con Sergio Zurita y Violeta Moreno en "Canal Pop" #CanalPop #Espectáculos #Entretenimiento ◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Canal Pop en: https://youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8&si=XMni-IsTL5R6Ebmo
La Muerte de un Unicornio, Chespirito sin querer queriendo, Bono: Story of Surrender En este episodio hablaremos del intrigante thriller La Muerte de un Unicornio, recordaremos la magia de Chespirito en un emotivo homenaje sin querer queriendo, y nos sumergiremos en la inspiradora travesía musical de Bono: Story of Surrender.
¿Qué te pareció este episodio?¿Por qué el Congreso quiere quitarle un derecho esencial a nuestros actores y actrices?Lee el artículo aquí: https://tinyurl.com/35ks3vxkAl suscribirte a Jugo recibes nuestro contenido diariamente. Tienes la oportunidad de ser juguero por un día. Pero, sobre todo, patrocinas que nuestro contenido llegue gratuitamente a personas que lo necesitan. Contamos con tu apoyo para no desenchufar la licuadora. Suscríbete aquí. Haz clic aquí para seguirnos en Twitter Haz clic aquí para seguirnos en Facebook Haz clic aquí para seguirnos en Instagram
[87✮ | D85 J90 ]Juandapo y Diego hablan sobre la película que pone a Mia y Aaryan frente a Victoria en la búsqueda de tener un hijo en un mundo post-apocalíptico en el que todo está controlado...por que quisieran un hijo? nunca lo sabremos. ·
¿Te sientes estancada en tu propósito y no sabes por qué?Quizás no se trata de falta de fe, sino de heridas que aún no has sanado. En este episodio hablamos de cómo el dolor emocional puede sabotear tu llamado, afectar tu identidad, frenar tus decisiones y silenciar tu voz.Descubre cómo identificar esas heridas, cómo entregarlas a Dios y cómo comenzar un proceso de sanidad que libere tu caminar hacia el propósito que Él tiene para ti.✨ No dejes que tu pasado defina tu futuro. Hoy Dios quiere sanarte para usarte.
El jardín siempre es más verde del otro lado, vive hoy, vive el presente, vive el ahora. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================13 de MarzoPalabras que contaminan[Jesús] decía que lo que sale del hombre, eso contamina al hombre, porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos [ ... ], el engaño, la lujuria, la envidia, la calumnia, el orgullo y la insensatez. Todas estas maldades salen de dentro y contaminan al hombre» (Mar. 7: 20-23).José acababa de conocer el evangelio a través de unos vecinos veganos muy estrictos. en su nuevo deseo de hacer las cosas bieny de abandonar sus malos hábitos, José ponía en práctica a rajatabla cada novedad que iba aprendiendo de sus amigos creyentes. Como ellos le hablaban sobre todo de cuestiones relacionadas con la alimentación, y entusiasmado por los buenos consejos de vida sana que estaba descubriendo, José se convirtió en un vegano militante, casi más que en un buen cristiano. Como, por cierto, su salud estaba mejorando visiblemente, José actuaba como si su salvación dependiera más de su nuevo estilo de vida que de la gracia divina.En su labor de apostolado, José ponía más interés en que la gente dejase de comer carne que en acercarlos a Cristo. Y en vez de irradiar el amor divino, su carácter irradiaba más agresividad que otra cosa.Un sábado, una familia de la iglesia nos invitó a comer. Se trataba de hermanos de condición modesta, sumamente afables y generosos, y coincidió que habían invitado también a José. Queriendo agasajarnos, nuestros anfitriones habían preparado una comida de sábado lo más excelente que podían ofrecer, que incluía algo de pollo, pescado y un magnífico pastel de postre, que contenía, sin duda, azúcar, leche y huevos.Todavía me duele recordar la dureza con la que José trató de pecadores, mundanos, apóstatas y no sé cuántas cosas más a estos buenos hermanos, por no seguir como él «los clarísimos mandatos de la pluma inspirada». La pobre ama de casa, criticada, denigrada y humillada, se deshacía en lágrimas esforzándose por decir que nos había ofrecido lo mejor que tenía.Yo era todavía un pastor muy joven, pero la escena me dejó muy en claro para toda la vida que hay contaminantes que salen del corazón (incluso de corazones que se creen impecables) mucho más perjudiciales que los ingredientes de algunas recetas; y con efectos incomparablemente más dañinos, crueles y duraderos para nuestro carácter y para nuestras relaciones con los demás. Y que hay palabras que contaminan a quienes las pronuncian de modo mucho más difícil de purificar que los más desafortunados postres.Señor, líbrame hoy de palabras contaminantes.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADULTOS 2025“CON JESÚS HOY”Narrado por: Exyomara AvilaDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================04 de MarzoEngañado por el espejo«Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres» (Juan 8: 32),Al lado del buzón donde recibimos el correo, en el cruce entre dos calles, como una señal de tráfico más, hace poco instalaron un espejo cóncavo que permite ver si algún vehículo se acerca por la calle de al lado.Poco tiempo después de instalarlo, un día, cuando iba a recoger mi correo, me encontré con un pajarillo que picoteaba el espejo. Prestando más atención a la escena, me pareció comprender que la avecilla estaba enredada en un extraño dialogo con su propio reflejo. Era como si intentase introducirse en el mundo que le parecía ver al otro lado de esa supuesta puerta redonda.Durante muchos días seguidos me encontré al pajarillo obstinado en esa infructuosa tarea, empeñado en meterse en un mundo irreal, engañado por el espejo. Hasta que un día ya no volví a ver sus inútiles esfuerzos: yacía muerto en el suelo.La realidad no era lo que creía ver. La realidad era otra. Pero el pobre pájaro, fascinado, no lo sabía y perdió la vida en el empeño. Queriendo --sin saberlo escapar de su mundo real para entrar en un mundo quimérico, se quedó sin el uno y sin el otro.Un día Jesús también tuvo que lamentar los esfuerzos de unos fariseos obstinados en tomar por real un mundo inventado de leyes y preceptos, de caminos utópicos por imposibles y de exigencias inalcanzables, que poco tenía que ver con la libertad a la que Dios nos llama a todos. Creían ver en su Biblia lo que no estaba allí. Jesús lamentaba que no vieran en la revelación divina lo que debía ser evidente. Como si estuvieran ciegos, se negaban a abrir los ojos a otra percepción de la realidad: «Si fuerais ciegos no tendríais pecado, pero ahora, porque decís: "Vemos", vuestro pecado permanece» (Juan 9: 41).El sabio Salomón, en el libro de los Proverbios, que es como un manual de educación práctica para la vida cotidiana, ya lo había advertido: «No seas sabio en tu propia opinión» (Prov. 3: 7). Porque «hay camino que al hombre le parece derecho, pero es camino que lleva a la muerte» (14: 12)Señor, enséñame a ver, gracias a tu Palabra, la realidad a la que me invitas, más allá del espejo de mis propias convicciones equivocadas.
Platicamos del Honda Classic que con nuevo nombre da la sensación de que esta venido a menos. El posible regreso del Texano Malo (Jordan Spieth) y su posible reenacer en el Masters y el top 5 de Gaby Lopez y la actividad en los demas tours.
Queriendo lo que Dios quiere | Oseas 6:1-6Predicador: Steve Cloutier (pastor coordinador en la Iglesia Connexion en Plessisville (región del Centro de Québec).)Domingo, 9 de febrero - 2025La iglesia es el grupo de personas que Cristo salvó y redimió mediante Su obra en la cruz del calvario y en Su resurrección de entre los muertos. La iglesia, reunida o dispersada, glorifica, exalta y rinde adoración solamente a Dios. Ven y gózate junto a nosotros en este gran privilegio de adorar a Cristo desde dónde estés y por la eternidad...- - - - - SÉ PARTE DEL ESFUERZO DE NUESTRO MINISTERIO - - - - -Nuestro sabio Dios ha decidido que Su obra se realice con la participación activa y alegre de aquellos que son Su pueblo. A algunos Él los llama a ir a hacer la obra, mientras que a otros los llama a apoyar enviando. La Biblia dice que Dios ama al dador alegre y se ha comprometido a proveer siempre lo suficiente para aquellos que abundan en la generosidad, lo cual trae gloria a Su nombre (2Co 9:6-15).Si eres parte del @redildelpoblado o has sido beneficiado con la predicación de la Palabra de Dios desde nuestro ministerio, te invitamos a ser parte de este esfuerzo de manera que más personas puedan recibir Su Palabra.Realiza tus ofrendas por medio de nuestra cuenta de ahorros Bancolombia No. 24554697913 Iglesia Comunidad Cristiana El Redil del Poblado Envía tu comprobante al correo: administracion@redil.org.cohttp://predicasdelredil.org/generosidad/Sí desea más información, por favor escríbenos al WHATSAPP: 3103645315@redildelpoblado #Redildelpoblado #ElRedilenCasa #SteveCloutierConoce más sobre nosotros en: http://www.redildelpoblado.orgEnglish Site: http://www.redildelpoblado.org/en
Programa Diario Fútbol de Primera.
Este viernes el pianista algecireño Diego Valdivia, de reconocido prestigio internacional, llega a Ronda con el espectáculo ‘Sureño piano trío' que tendrá lugar a las 21.00 horas en el teatro municipal ‘Vicente Espinel'. Todo lo recaudado irá a beneficio de la Asociación Senda – Proyecto Hombre, y el espectáculo contará también con la colaboración de la academia ‘Flamenkos'.
¡Me encantó grabar este episodio! El título lo dice todo y les cuento todo lo que he pensado este año sobre este tema, la perspectiva que he tenido, el mantra de mi año y sobre cómo el asombro nos lleva a vivir una vida más feliz y plena. En el episodio hago referencia a: *El podcast de On Being donde Krista Tippett, la host, entrevista a Dacher Keltner: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/on-being-with-krista-tippett/id150892556?i=1000597768139 *Awe Walks (caminatas de asombro): https://bsil.studentorg.berkeley.edu/2017/07/13/awe-walk/ *El libro "Awe: The New Science of Everyday Wonder and How It Can Transform Your Life" de Dacher Keltner: https://www.amazon.com.mx/dp/B09X52Q7SS/?coliid=I3ABJ1OFP34OQF&colid=2UOHLD3IZMO0X&psc=0&ref_=list_c_wl_gv_ov_lig_pi_dp *Y también les dejo el post de Substack donde escribí más sobre el tema de vivir la vida que tenemos hoy y disfrutar: https://open.substack.com/pub/danygobo/p/por-una-vida-llena-de-fortunas?r=29wab1&utm_campaign=post&utm_medium=web https://danygobo.podia.com | IG: @danielagobo | Substack: @danygobo | Spotify: Playlist Escribir para Encontrar
La presidenta de la protectora de animales de Valencia, Amparo Requena, explica las consecuencias que ha tenido la implantación de la Ley de Protección Animal.
Radio Pura Musica
Respira en firme, respira constante, respira conscientemente. Céntrate ahí, tan solo en tu respiración, aquietándote. Que no tengas ninguna tensión física, respira para ello y permite que tu cuerpo, tras cada respiro, se aquiete, se calme y te sostenga ahí, sin exigirte nada. Revisa tu rostro, relajado, y observa cómo ya logras entrar en calma, cómo cada pensamiento, sin inhibirse, pasa. Porque respiras para eso. De lo que existe, ¿qué crees es lo que más te observa? Más así, en este estado, en el que te sostienes como en suspensión, acallándote, percibiéndote. ¿Qué crees te observa? ¿Qué o quién está haciendo registro consciente de esto? ¿Qué o quién te produce el estar así, el querer estar así? ¿Desde qué parte de ti logras esto? ¿Qué existe en ti, donde sea, que se recrea en esto? En hacer que tu mente se reconozca, se estabilice, se calme. Que tus sentidos se vuelquen hacia ti. Que tu verbo se haga en silencio y que tu cuerpo sostenga todo eso sin interferir. Que puedas estar así, tan en ti, a voluntad, con entusiasmo, con fuerza, con entendimiento y, sobre todo, con tanto amor. ¿Qué puede llevarte a eso? Y estás ahí, como si no estuvieras, porque algo de ti ni siente, se va sujetando a ese estado suspendido en el que existe Aquello que produce esto, que invoca a esa parte de ti, la clama y, en tantas formas, la obtiene, porque estás así, inmerso en ti. ¿Qué o quién crees produce esto? ¿Queriendo qué? Observa tu quietud, observa cuánto logras, cuánta serenidad, cuánto silencio. Es como si no existiera nada más que tú en ti, siendo quien eres, atendiendo tu Ser, reforzando tu alma, adquiriendo tu estado, entregándote. Y ya sabrías a quién y a qué: a lo que sabes existe en ti, lo que te permite ser, estar, sentir, amarte así. Y el respiro es el conducto, es la vía, es la vida, es tu aliento, es tu fuerza, lo que te conecta a lo que la conciencia es. Observa cómo te habita. Percibe cómo esa conciencia está en ti, lo que te produce, lo que te provoca, lo que te brinda, lo que le das. Y así permaneces, respirando en calma, sabiendo todo, permitiéndote este instante en que solo existe eso, en ti, por ti, para ti. Tendrías que apreciar, para que siempre participes de eso, desde ti. Y es tan simple quedarte quieto, respirar conscientemente, aceptar el momento, confiar en ti, respetar tu espacio, sentir el mundo y habitar tu conciencia. Y ahí estás, ahí eres, ahí te juntas con la conciencia que Es, que es todo lo que existe. Y te aportas a ti tal y como eres, tal y como sientes, tal y como te amas. Existes en conciencia, habitas lo que Es, amas lo que quieres, y eres el Ser y el Ser es en ti. Y la fórmula se da y el principio matemático da su resultado: eres la Conciencia, el Uno mismo. ¿Qué más quieres fingir? ¿A quién quieres atacar? ¿Qué tanto deseas? ¿Cuánto más vas a engañar? ¿No te cansas de mentir? ¿Por qué recurres al dolor? ¿Cuánta infamia aceptarás? Rescátate ya, acepta tu verdad. y no permitas que nadie te desame, menos tú. Hazte consciente, hazte presente. Respira a profundidad, establece la valía de este momento, y no te conformes nunca, sigue respirando hasta que sepas estallar y te desatomices, y pierdas la materia, y te obtengas más allá, en Aquello, en Eso que Es. Depura tu Ser, hazte cada vez más sutil, ve abandonando todo esto y opta por lo que Es. Ten fe en ti, ármate de confianza y ámate cada vez más, más, siempre más. Respira en bien, respira aquí, respira profundo y agradece a tu Ser, que se atreve a tanto. Om Namaha Shivaya
Paula (27, voz y guitarra), Garri (27, bajo y coros) y Miguel (24, batería) forman Baldosa, una banda que surge en 2020 en Tenerife en pleno confinamiento. Baldosa propone un sonido nostálgico acorde a sus letras, pero que haga también saltar y bailar, y sin dejar de lado ideas claramente rock en las que los cambios sorprenden al oído. El grupo canario propone ser la voz de una generación con el corazón roto y ofrecer estribillos pegadizos que te harán llorar y cantar a partes iguales. En septiembre de 2022 Baldosa lanza su primer EP, 'Baldosa', producido por Rober Acosta, batería de la banda Los Vinagres. En él encontramos desde el indie rock que más suena en radios y festivales, hasta rock con aires de shoegaze o una sensible power ballad. En 2024, ya con su segundo EP 'Queriendo igual' también en el mercado, el grupo se asienta en el rock y demuestra su versatilidad con el funk-rock, dance-rock y el punk-rock.Escuchar audio
Marta García Aller reflexiona sobre el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont que ha anunciado que se presentará a las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo.
El que fuera secretario de Organización del partido y ministro de Transportes deja al PSOE con un diputado menos y con la autoridad de Pedro Sánchez cuestionada, todo un torpedo en la línea de flotación socialista cuando el PSOE intenta navegar en aguas demasiado revueltas, tras el batacazo en las autonómicas gallegas y con la cuenta atrás para negociar la ley de amnistía con los independentistas de Junts.
Ante el compromiso de vida, queda respirar. Y toma a bien la palabra compromiso, más, un día como hoy, que tu compromiso sea amarte. Así que respira de manera comprometida, asimilando la vida como lo que es, una oportunidad única de amarte, de amar. Respira con profundidad, con intencionalidad y con compromiso. Haz que cada respiro te diga cada vez más profundo, qué tan profundo te amas. Y sientes cómo cada respiro se produce con amor, para amarte. Que lo más hermoso de este compromiso sea el cómo respiras y, que eso te produzca amor. Elabora pensamientos, ahora mismo, que solo te digan eso: me amo, me estoy amando, quiero amarme, sé amar. El amor lo es todo. Concéntrate en todos esos respiros de amor que te provocan, porque te amas. Y di con firmeza: Mi respiro me ama, amo respirar, porque sé que eso es la vida, sin él no existiría, no viviría, no amaría. Cuántos juegos en esta vida, cuántos manejos, cuántas formas de establecerse aquí, de andar por ahí, ¿haciendo qué? ¿Queriendo qué? Pero en ti se ha dado una fórmula más que exacta, mantenerte en este respiro, hacerlo consciente, saber escucharte, animarte a hacer y, por encima de todo, pronunciarte. Hacer que de ti salga, surja, a través de lo que eres, pulso, latido, respiro, una vibración, tu forma de energía, lo que te hace, te permite modularte y, hacerte presente en lo que todo este sistema es. Y lo principal: tu respiro. Percibe cómo lo haces, cómo has aprendido ya, qué pronuncia tu respiro. Y tendría que ser amor. ¿Cómo se define? ¿Cómo se capta? ¿Cómo se traduce? ¿Cómo es que es el amor? ¿Crees que habría que ser muy sabio para obtener alguna respuesta sensata, o más bien alocada, de lo que el amor es? ¿Cómo va tu mente? ¿Qué te dice? ¿Y si te creyeras que tu mente es amor, que es el reducto del amor? Saltarás para decir, ¿y el corazón, qué? Respira con la mente. Respira con el corazón. Y no permitas que establezcan competencias, que cada uno haga su tarea, que entre ellos se perciban y enfilen hacia un logro. Haz que tu mente ame a tu corazón y haz que tu corazón ame a tu mente. Que todo lo que emita tu mente responda a tu corazón y, todo lo que tu corazón sienta, sea lo que tu mente pronuncie. Sería el mayor de tus logros. Sería el alcance de tu perfección. Sería ser. Percibe cómo respiras ahora, cuando te abres y existe toda posibilidad de que suceda, de que eso sea. Percibe la serenidad, te estás amando, no guardes dudas. Y estás amando también, no te resistas. Te preguntarías, ¿por qué lo haría? Por temor, siempre. Aunque no identifiques, aunque no elijas, el temor nos selecciona, precisamente cuando tememos. Así que libérate amando, habría tanto… existe tanto por amar. Y pensar que nos inhibimos, nos castigamos y nos atrevemos a reforzar tanta miseria, de esa misma que nos lleva al desamor, a la desconfianza, al engaño. Tú respira en propósito firme, sin tantas dudas, acuérdate que mente y corazón laten, porque lo has logrado, y eso de alguna manera te blinda, te fortalece, te eleva. Es como si de tanto alcance, ya nada oscuro, ni denso, ni horrible, pudiera alcanzarte. Ya has elegido, ya te elegiste, ya estás sabido de ti. Y el respiro sabe también lo que eres, lo que estás haciendo y respiras con un asomo de gozo, de esplendor, de comunión, de latencia. Es que el amor es… el amor es… el amor es… en ti, para ti, por ti. Y, desde ahí, desde lo sublime que es y lo notable que eres, amas. ¿Qué más? ¿Dime qué más? ¿Qué más se quiere? ¿Qué más se necesita? ¿Qué más se busca? ¿Qué más podría encontrarse? ¿Qué más existe? Hazte tu día, hazte tu verdad, ama siempre más y siempre serás, siempre. Respira profundo, respira consciente, respira hoy, respira presente, respira. Om Namaha Shivaya
Un hombre afirma que el tener otras relaciones no significa que no ame a su esposa. ¡La controversia se puso buena!See omnystudio.com/listener for privacy information.
Han pasado dos meses desde la última vez que subí un capítulo, dos meses en los que, en mi ausencia, me hicieron sentir que definitivamente '273 Historias de Amor' es ese amigo al que corres a contarle todo respecto a ese hermoso, pero muchas veces volátil, sentimiento. Hoy regreso con otra historia, pero una de las mías. Bienvenido a un capítulo muy íntimo, que solo entenderás si has pensado en irte queriendo a alguien más que siempre, más que nunca.
Hablamos con Fernando Germán Benítez, fiscal de Medio Ambiente de la Fiscalía provincial de Málaga, quien vivió una gran aventura en el aeropuerto. Conocemos la palabra del día con Isaías Lafuente: 'Peripecia'. ¿Qué nos hace estar permanentemente conectados al móvil? Con Jorge López Puga, investigador del departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada. Vidal Gravalosa, chef restaurante La
¿Cómo tolerar situaciones incomodas de las que no eres artífice? Hoy hablamos sobre cómo comprender, tratar y dialogar con una persona terca. ¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.
“Es la cocaína o, mejor, su prohibición impuesta por los Estados Unidos, la que da forma al país en la actualidad. No hablar de la cocaína, no exhibirla, es como NEGAR la esclavitud”, dice el antropólogo Michael Taussig, autor de los libros Mi museo de la cocaína, Un gigante en convulsiones, EXCLAVITUD Y LIBERTAD en el valle del Río Cauca, entre otros. Escucha su conversación con la traductora y editora Margarita Valencia. Queriendo estudiar la agroindustria en Puerto Tejada, Cauca, se encontró con una historia traumática que debía ser contada, la historia de la esclavitud. Pero también, al conocer la DIVERSIDAD de especies en los cultivos de los antiguos esclavizados, “a años luz de la siembra de soya, caña de azúcar o de otros cultivos completamente dependientes del riego y de agroquímicos”, comprobó que “SÍ ES POSIBLE un mundo alternativo a la explotación del hombre y la naturaleza, y el modelo es la FINCA TRADICIONAL”. Taussig, además, habla de su libro “El diablo y el fetichismo de la mercancía en Sudamérica”, sobre la HISTORIA SOCIAL del diablo desde la conquista española en relación con el capitalismo. Cuenta, por ejemplo, la historia de los pactos secretos que hacían algunos campesinos con el diablo para cortar más caña, a cambio de condenarse a una muerte prematura y a obtener DINERO ESTÉRIL, solo para comprar artículos de lujo —ropas finas, licor, mantequilla y demás— y nunca para formar capital. MICHAEL TAUSSIG se doctoró en Antropología en la Escuela de Economía de Londrés y es profesor en la Universidad de Columbia y la European Graduate School. Ha investigado la comercialización de la agricultura campesina, la esclavitud, el hambre, el impacto del colonialismo sobre el chamanismo, la fabricación del terror, la violencia paramilitar, entre otros. MARGARITA VALENCIA es editora, traductora y crítica literaria. Licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes y magíster en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana. Ha sido directora de la editorial de la Universidad Nacional de Colombia y de la Biblioteca Nacional de Colombia.
“Es la cocaína o, mejor, su prohibición impuesta por los Estados Unidos, la que da forma al país en la actualidad. No hablar de la cocaína, no exhibirla, es como NEGAR la esclavitud”, dice el antropólogo Michael Taussig, autor de los libros Mi museo de la cocaína, Un gigante en convulsiones, EXCLAVITUD Y LIBERTAD en el valle del Río Cauca, entre otros. Escucha su conversación con la traductora y editora Margarita Valencia. Queriendo estudiar la agroindustria en Puerto Tejada, Cauca, se encontró con una historia traumática que debía ser contada, la historia de la esclavitud. Pero también, al conocer la DIVERSIDAD de especies en los cultivos de los antiguos esclavizados, “a años luz de la siembra de soya, caña de azúcar o de otros cultivos completamente dependientes del riego y de agroquímicos”, comprobó que “SÍ ES POSIBLE un mundo alternativo a la explotación del hombre y la naturaleza, y el modelo es la FINCA TRADICIONAL”. Taussig, además, habla de su libro “El diablo y el fetichismo de la mercancía en Sudamérica”, sobre la HISTORIA SOCIAL del diablo desde la conquista española en relación con el capitalismo. Cuenta, por ejemplo, la historia de los pactos secretos que hacían algunos campesinos con el diablo para cortar más caña, a cambio de condenarse a una muerte prematura y a obtener DINERO ESTÉRIL, solo para comprar artículos de lujo —ropas finas, licor, mantequilla y demás— y nunca para formar capital. MICHAEL TAUSSIG se doctoró en Antropología en la Escuela de Economía de Londrés y es profesor en la Universidad de Columbia y la European Graduate School. Ha investigado la comercialización de la agricultura campesina, la esclavitud, el hambre, el impacto del colonialismo sobre el chamanismo, la fabricación del terror, la violencia paramilitar, entre otros. MARGARITA VALENCIA es editora, traductora y crítica literaria. Licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes y magíster en Estudios Políticos de la Universidad Javeriana. Ha sido directora de la editorial de la Universidad Nacional de Colombia y de la Biblioteca Nacional de Colombia.
La polémica está sobre la mesa. Un hombre decide serle infiel a su mujer, se arrepiente, pide perdón y ella accede bajo una condición.