Puerto Rican salsa orchestra band
POPULARITY
Ever felt like buying concert tickets was as intense as competing in the Hunger Games? Join us as we recount our nail-biting experience trying to snag tickets for J-Hope's concert, even with a BTS ARMY membership in hand. The ticket-buying chaos was a testament to the fierce competition and eye-watering resale prices that often deter true fans. Yet, we hold onto optimism, with the ONE OK ROCK concert in Boston on the horizon, a beacon for our live music dreams.Tune in as we celebrate the vibrant landscape of Japanese music and entertainment. We're bursting with excitement over Snow Man's upcoming tour and their skyrocketing album sales, while the announcement of Travis Japan's travel variety show sparks our wanderlust. Also, Fuma Kikuchi's exclusive fan events have us brimming with anticipation, and the GOT7 comeback concert to promote "WINTER HEPTAGON" should be exhilarating. We're rooting for more opportunities for international fans to share in these electric experiences.Venture back to the gritty charm of 1970s New York City as portrayed in pop culture, complete with personal anecdotes and a sprinkle of humor. Films like "Summer of Sam" painted a picture of a city fraught with chaos, while the music of El Gran Combo evokes memories of that era's unique atmosphere. Our tales of navigating the city's streets through the years reveal a place transformed, and deeply lovable. We wrap up with our usual antics and welcome you to share your own "tales of the city"Support the showPlease help Music Elixir by rating, reviewing, and sharing the episode. We appreciate your support!Follow us on:TwitterInstagram If have questions, comments, or requests click on our form:Music Elixir FormDJ Panic Blog:OK ASIA
Después de la SanSe lo que hay es hambre y sueño… ¡hasta que llegaron los Mach0rros, papeh! Esta semana hablamos sobre una nueva novela boricua, en la que a un señor lo pillaron con la chilla, mientras esta le señalaba las hemorroides. Los bailes de Ricky Dalvy continúan ahora que TikTok no se va, Anuel vuelve a sacar la cara por Trump, Elon saluda a sus panas de cora, y La Premisa asegura que Michelle Obama es un macho. Otra gringa le vuelve a meter las cabras a la Policía de Pe Erre, hay un duelo con espadas en Rincón, y miles de sudoríparos boricuas asisten al Viejo San Juan para disfrutar del roce culo con culo con la esperanza de ver a Bad Bunny cantar con El Gran Combo. Recuerda: si te ofendes, eso no es problema de nosotros. Recuerda: si te ofendes, eso no es problema de nosotros. Esto es La Hora Mach0rra, el podcast favorito de Milly Cangiano. EL MEJOR PATREON DE PUERTO RICO: https://www.patreon.com/lahoramachorra USA EL CÓDIGO "MACHORRA20" PARA UN 20% DE DESCUENTO EN: https://www.manscaped.com/ PARA ARBOLITOS CUSTOM DE NAVIDAD Y OTRAS ARTESANÍAS: https://www.instagram.com/pr_artisans/ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/lahoramachorra/ CANAL DE CLIPS: https://www.youtube.com/c/lahoramachorraclips LAS MEJORES ARTESANÍAS: https://prartisans.com/ LA MEJOR MARCA DE ROPA BORICUA: https://www.resistancecompany.com/ Hosts: Alexis 'Macetaminofén' Zárraga, José Valiente & Oscar Navarro === REDES === Maceta https://www.facebook.com/TioMacetaminofen https://twitter.com/Macetaminofen https://www.instagram.com/macetaminofen/ Valiente https://www.youtube.com/user/valiente101 https://twitter.com/JoseValiente https://www.instagram.com/josevalientepr/ Oscar https://linktr.ee/oscarnavarropr
El Gran Combo de Puerto Rico se prepara para traer su salsa a las ciudades capitales de Australia. La cita será el 30 de enero en Perth, al día siguiente en Brisbane, seguido de Sídney y por último Melbourne el 2 de febrero. SBS Audio conversa con el mítico cantante del Gran Combo, Jerry Rivas, sobre la trayectoria de una banda que tiene más de 60 años.
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..." “La Universidad de la Salsa” es el título del álbum publicado en 1983 por El Gran Combo de Puerto Rico dirigido por Rafael Ithier, del cual recordamos una canción vocalizada por Charlie Aponte titulada “Simulación”. Este tema musical del Gran Combo es una versión en Salsa de la canción compuesta originalmente en aire Vallenato por el colombiano Rafael Manjarrés Mendoza, la cual viene incluida en el álbum “Todo es para ti”, editado en 1982 por el destacado intérprete colombiano Diomedes Díaz (El Cacique de la Junta), acompañado por el acordeonero Colacho Mendoza, quienes la grabaron bajo el título “Simulación”. Así la escuché yo… ¿Y a ti, en cuál versión te gusta más esta canción? ¿En Salsa o en Vallenato? Autor: Rafael Manjarrés Mendoza (colombiano) Simulación - El Gran Combo (1983) "La Universidad de la Salsa" álbum (1983) Canta: Charlie Aponte (nombre real Carlos Juan Aponte Cruz, puertorriqueño) El Gran Combo (orquesta puertorriqueña, dirigida por Rafael Ithier) Simulación - Diomedes Díaz & Colacho Mendoza (1982) "Todo es para ti" álbum (1982) Colacho Mendoza (nombre real Nicolás Elías Mendoza Daza, acordeonero colombiano) Diomedes Díaz (nombre real Diomedes Díaz Maestre, cantante colombiano) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 8 Episodio: 79 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
Trico Tri! Today we're stretching wayyyy back in the archives for our very first jalogüin episode. It's weird, it's spooky, there are vampires and brujas and scary things that aren't our political situation. We know we can all use a little escape right now. Enjoy! Featuring music from Johnny Prez, Total Freedom, Los Rakas, Las Sucias, El Gran Combo, and María y José. Show notes: bit.ly/4huKhVQ Follow us: instagram.com/RadioMenea newsletter: bit.ly/RMjoin
Poema de Antonio Choperena como introducción a un tema interpretado por El Gran Combo
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..." “¡Aquí no se sienta nadie!” es uno de los álbumes más destacados de El Gran Combo de Puerto Rico; publicado inicialmente en 1979, del cual nos quedaron canciones tan recordadas como la interpretada por Jerry Rivas con el título “Adela”. Así la escuché yo… Este tema éxito del Gran Combo es una nueva versión de la canción compuesta y grabada originalmente por el gran comediante mexicano Germán Valdés (conocido artísticamente como Tin Tan); la cual fue publicada en el álbum "Tin Tan y su carnal Marcelo Vol. 2" de 1966, bajo el título “Adela”. ¿Y tú, conocías la canción original en la voz de Tin Tan? Autor: Tin Tan (nombre real Germán Valdés, mexicano) Adela - El Gran Combo (1979) "¡Aquí no se sienta nadie!" álbum (1979) Canta: Jerry Rivas (nombre real Jerry Louis Rivas Díaz, puertorriqueño) El Gran Combo (orquesta puertorriqueña, dirigida por el maestro Rafael Ithier) Adela - Tin Tan & Marcelo (1966) "Tin Tan y su carnal Marcelo Vol. 2" álbum (1966) Marcelo (nombre real Marcelo Chávez Herrera, mexicano) Tin Tan (nombre real Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo, mexicano) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 8 Episodio: 69 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
"Al son de salsa con Max Rosado" - Siempre disfruto conocer a otros que al igual que yo, forman parte de la diáspora en el área de Washington DC así que hoy me acompañó el salsero Max Rosado, oriundo de San Juan y que cuenta con una trayectoria musical de 15 años durante los cuales ha tenido el honor de llevar su música a distintos lugares de Puerto Rico, Estados Unidos y Canadá, y de participar en eventos como el Puerto Rico Heineken Jazzfest, el Día Nacional de la Zalsa y el World Salsa Congress, entre otros. Rosado ha trabajado con artistas como Luisito Carrión, Jerry Rivera, Rey Ruiz, Ismael Miranda, y Jose Alberto el Canario, entre muchos otros y en 2022, recibió el premio al 'Mejor vocalista' en los Intercontinental Music Awards. En 2018, formó parte del álbum ganador del Latin-Grammy '25/7' de Victor Manuelle y en lo que va de su carrera, Rosado también ha formado parte de los teloneros de artistas como El Gran Combo de Puerto Rico y Luis Enrique. Rosado también es maestro de música y lenguaje, profesión que le permite transmitir su amplio conocimiento a personas de todas las edades.www.maxrosado.comFacebook: Max RosadoInstagram: @mrosadomusicSpotify: Max RosadoSupport the Show.¡Síguenos!www.gentedelencanto.comFacebook: @gentedelencantoInstagram: @gentedelencanto / @yad.nadalYouTube: @YadiraNadal Nos ayudas a mejorar si participas de esta breve encuesta.Si te gustó este episodio, por favor déjanos review en Apple Podcasts/iTunes. ¿Interesad@ en auspiciar/colaborar con nosotros? Escríbenos a gentedelencanto@gmail.com Música por: José Eduardo Santana y Daniel Díaz¡Gracias por escuchar! ¡Suscríbete y compártelo!
Podcast: LAS NOTICIAS CON CALLE DE 19 DE JUNIO DE 2024 - Juneteenth feriado federal - Encuesta Patreon Jay Fonseca PR sobre San Juan - Se estremece el mundo del reaggaettón y la industria de la música tras caso federal de El Gran Combo y Charlie Aponte - Cuarto Poder- Botan enfermera que tenía relación con Hermes Ávila dentro de la cárcel - Noticel - Viene aumento de sueldo a empleados de propina también - YouTube Jay Fonseca PR - Causa contra exrepresentante PPD que alegan abusó sexualmente de su esposa - Cuarto Poder- Muere el mejor pelotero de la historia según los expertos - MLB- Jueza Swain admite que hay que reabrir el proceso de negociación de deuda de la AEE - El Vocero - Secretario federal de Educación dice que se reúne más con los de PR que con otros lugares ante resistencia de descentralización - El Nuevo Día- Abuso sexual aumenta en verano - Primera Hora - Calor terrible afecta mucho la salud - El Vocero- Paralización de nuevos programas en la UPR para evaluar programas existentes - El Vocero - Buscan otra empresa para sustituir a Dominion, mientras cabilderos de alto copete quieren que Dominion se quede - El Vocero - PIP propoone regresar a la AEE y dejar fuera a LUMA - Primera Hora- BDE daría préstamos al 8% a médicos para que monten su operación - END- Supremo no se mete en traqueteo de BDE que vendió préstamos a fondos buitres destruyendo negocios y entidades en PR - El Nuevo Día- Agricultura dice que no a importar leche - El Vocero - Acusan a trabajadora social de robarle a viejitos en centro de envejecientes - Primera Hora- Lisha pasa a psiquiátrico con nuevo custodio - Primera Hora- Megatransformador empieza a moverse tras aprobación de plan por DTOP - Advierten de inundaciones hoy - SNM - Putin negocia con Corea del Norte - Economist - Netanyahu determina tumbar gabinete de guerra - NY Times MMM hoy voy pa Martins BBQCocinando diariamente comida fresca, saludable y sabrosaHoy es miércoles de fricasé de pollo, llévatelo en combo con un complemento y Coca Cola o Agua,….MMMM….Esto si es criolloMartins BBQEl mejor y más sabroso pollo asado a la varita de Puerto Rico,MMM Hoy voy pa Martins BBQIncluye auspicio
This week we take the time machine back thirty years to 1993, an exciting era when Latin Alternative acts like Los Fabulosos Cadillacs and Gustavo Cerati were finding a wider audience and veteran Salsa artists like Tito Puente and El Gran Combo continued to get their musical groove on!
Celebramos a lo grande los 62 años de El Gran Combo de Puerto Rico
Simón Petit, Arturo Ramos & JazzTaBueno Productions present: SalsaBrava 02/2024 *Por primera vez* 1. Hijo de Yemaya- Ismael Quintana 2. Por primera vez- Jimmy Sabater 3. Periodico de Siempre – Cheo Feliciano 4. No hay quien te aguante – Hector Lavoe 5. Quincalla – Pete El Conde Rodriguez 6. Yo se que un dia – Los Kimbos 7. Trompeta y Flauta – Orquesta Broadway 8. Maldito Callo – El Gran Combo de Puerto Rico 9. Chachaguere – Chocolate Armenteros 10. Melao Pal Sapo - Eddie Palmieri Our Production music is new and innovative in many ways. Is also engaging and inspiring our loyal public radio family with the current explosion of talent and creativity across the spectrum of jazz and related musics.
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..." En 1968 se lanzó el álbum “Tangos por El Gran Combo”, en donde esta orquesta puertorriqueña en la voz de su cantante Andy Montañez, logró ubicar varias canciones en el gusto de sus seguidores como la titulada “Milonga sentimental”. La canción ya había sido éxito en 1933 en la voz del “Zorzal criollo”, el inigualable Carlos Gardel, quien la grabó con el título “Milonga sentimental”. Así la escuché yo… Esta canción es una composición de los argentinos Homero Manzi y Sebastián Piana, la cual fue estrenada en 1932 por su compatriota Mercedes Simone “La dama del Tango”, bajo el título “Milonga sentimental”. ¿Y tú, en cuál grabación la escuchaste primero? Autores: Letra: Homero Manzi & Música: Sebastián Piana (argentinos) Milonga sentimental - El Gran Combo (1968) "Tangos por El Gran Combo álbum (1968) Canta: Andy Montañez (nombre real Andrés Montañez Rodríguez, puertorriqueño) Género: Salsa Milonga sentimental - Carlos Gardel (1933) single “Milonga sentimental/La cumparsita” (1933) Guitarras de Barbieri, Pettorossi, Riverol y Vivas (argentinos) Carlos Gardel (argentino, cuyo lugar de nacimiento se lo disputan Francia y Uruguay. Murió en Medellín, Colombia en 1935) Género: Milonga Milonga sentimental - Mercedes Simone (1932) single “Milonga sentimental/ El gateao de Don Secundino” (1932) Mercedes Simone (“La dama del Tango”, nombre real Mercedes Celia Simone, argentina) Género: Milonga ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 8 Episodio: 28 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..." “Nuestra música” es el álbum publicado en 1985 por el Gran Combo de Puerto Rico como homenaje a la música tradicional de su país, del cual fue éxito navideño una canción vocalizada por su cantante de entonces Charlie Aponte, publicada bajo el título “No hay cama pa' tanta gente”. Así la escuché yo… Este tema éxito del Gran Combo es una nueva versión de la canción compuesta por el puertorriqueño “Vitín” Morales e incluida en el álbum “Aguinaldo a Borinquen” de 1977, grabado por su padre, el gran cantautor boricua Flor Morales Ramos, conocido artísticamente como Ramito, quien la presentó con el título “No hay cama pa' tanta gente”. ¿Y tú, conocías la canción original de Vitín Morales junto a Ramito? Autor: Víctor ‘Vitín' Morales (puertorriqueño) No hay cama pa' tanta gente - El Gran Combo (1985) “Nuestra música” álbum (1985) Canta: Charlie Aponte (nombre real Carlos Juan Aponte Cruz, puertorriqueño) El Gran Combo (orquesta de Puerto Rico) Género: Salsa No hay cama pa' tanta gente – Ramito & Vitín Morales (1977) "Aguinaldo a Borinquen" álbum (1977) El Cantor de la Montaña con Nieves Quintero y sus Campesinos Canta: Ramito hijo, “Vitín” Morales” (nombre real Víctor Morales, puertorriqueño) Ramito padre (nombre real Flor Morales Ramos, puertorriqueño) Género: Seis ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 8 Episodio: 21 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..." En 1988 salió al mercado el álbum “Romántico y sabroso” de la agrupación el Gran Combo de Puerto Rico, del cual destacó la canción vocalizada por Jerry Rivas titulada “Quince años”. Este éxito bailable del Gran Combo es una adaptación en Salsa del pasaje llanero compuesto y grabado originalmente por el cantautor venezolano Reynaldo Armas, incluido en su álbum “Todo un señor” lanzado en 1982; canción que lleva por título “Quince años”. Así la escuché yo… ¿Y tú, conocías la canción llanera original de Reynaldo Armas Autor: Reynaldo Armas (venezolano) Quince años - El Gran Combo (1988) “Romántico y sabroso” álbum (1988) Canta: Jerry Rivas (nombre real Jerry Louis Rivas Díaz, puertorriqueño) Género: Salsa Quince años - Reynaldo Armas (1982) “Todo un señor” álbum (1982) Reynaldo Armas (nombre real Reynaldo Armas Carrillo, venezolano) Género: Pasaje llanero ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 7 Episodio: 69 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
In our Season 2 finale of Fritanga, we dive into the world of flavors, humanity, self-care, and traditions with the culinary maestra who has captivated us through her delicious dishes and empowered thousands through her advocacy: Ingrid Hoffmann. On the pod, host Antonio Tijerino explores Ingrid's multicultural upbringing, her journey into the culinary arts, and her experiences with Michelin-star restaurants. Along the way, Ingrid shares key lessons for aspiring entrepreneurs and discusses the power of food as a tool for advocacy and a bridge between cultures and generations. Ingrid's advocacy includes her incredible work for migrant farm workers through Justice for Migrant Women's Humans Who Feed Us Campaign. About Ingrid:Ingrid Hoffmann is a professional eater, author, and host of Top Chef Estrellas(Telemundo), Simply Delicioso(Cooking Channel), and Delicioso(Univision). A recipient of the 2018 Hispanic Heritage Award for Culinary Arts, Ingrid is passionate about food policy, cooking & entertaining, and sharing her knowledge of food with her avid followers. Via her cookbooks, “chica tips,” and social media platforms, Ingrid spreads the word about “better for you” ingredients, implementing cooking habits, and thinking of food as medicine. Learn more about Ingird's work here. In need of healthy holiday recipes? Check out Ingrid's recipe database here. Follow Fritanga and the Hispanic Heritage Foundation Today!TikTok: https://www.tiktok.com/@hispanicheritage Instagram: https://www.instagram.com/hispanicheritageFacebook: https://www.facebook.com/hispanicheritage/Twitter: https://twitter.com/hhfoundation Produced by Caandor Labs.
Let's be real ya'll, these holidays are really about the food. And you don't have to look farther than our music for evidence. So to end the year we've got a series of songs about our favorite holiday foods. Featuring music by Sonora Ponceña, El Gran Combo, Victor Manuelle, Lalo Guerrero, Maragaita, Carlos Mendez, La Sonora Dinamita y Conexión Divina. Show notes: bit.ly/3GH38vs
Legendary Salsa band leaders, Groups & Musicians from the island of Puerto Rico past & present. Opening number Tito Puente arrangement of Jazz song. Opening theme number “Jumpin with Symphony Sid” by composer and Tenor Saxophonist Lester Young. Then we heard the genius of the late great King of Latin Music Tito Puente with an arrangement for the latin dancing audience legendary Tropical Salsa & Latin Jazz Music musicians, groups and band leaders. There are so many recordings of each musician, group, and legendary band leaders we will showcase for you tonight for the purpose of creating awareness of creative talent behind the music and entertain. Now let's listen to a set by the legendary Salsa band El Gran Combo. With pianist, band leader Rafael Ithier age 90.
We take the time machine back sixty years to 1963, a remarkable year for Latin Jazz, Tropical, and early Rock and Roll! Featured artists include Ray Barretto, Celia Cruz, Cal Tjader, Machito, Mongo Santamaria, Eddie Palmieri, El Gran Combo, Palito Ortega, Sylvia Telles, Roberto Carlos and many more.
Reciban un cordial saludo. Desde Cali (Colombia), les habla Sergio Luis López, compartiéndoles un nuevo episodio de "Así la escuché yo..." La popular orquesta El Gran Combo de Puerto Rico, liderada por Rafael Ithier, lanzó en 1973 su álbum “El Gran Combo 5” del cual fue éxito un tema musical vocalizado por su cantante estelar de entonces, Andy Montañez, canción que lleva por título “Eliminación de feos”. Así la escuché yo… Esta canción interpretada por Andy Montañez es en realidad una adaptación salsera del tema compuesto por el artista borinqueño Flor Morales Ramos, mejor conocido en la isla como Ramito, quien la grabó un lustro antes que El Gran Combo para las navidades de 1968, tema musical que viene incluido en el álbum “Felices Pascuas de Ramito” bajo el título “Eliminación de feos”. ¿Y tú, conocías la canción original de Ramito? Autor: Florencio Morales Ramos “Ramito” (puertorriqueño) Eliminación de feos - El Gran Combo de Puerto Rico (1973) "El Gran Combo 5" álbum (1973) Canta: Andy Montañez (nombre real Andrés Montañez Rodríguez, puertorriqueño) Eliminación de feos - Ramito (1968) "Felices Pascuas de Ramito" álbum (1968) Ramito (nombre real Florencio Morales Ramos, puertorriqueño) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 7 Episodio: 32 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
Simón Petit, Arturo Ramos & JazzTaBueno Productions present: SalsaBrava 22/2023 *Pensandolo Bien* 1. Son, cuero y bogaloo – Fania All Stars 2. Tu TU Ta Ta – Eddie Palmieri 3. Ella está en otra rumba – Justo Betancourt 4. Yo no tengo amigo – Markolino Dimond 5. El muñeco de la ciudad – Bobby Valentin 6. Pensandolo bien – Sonora Ponceña 7. Timbalero - Colon & Lavoe 8. Sobre una tumba humilde – Cheo Feliciano. 9. Que le pongan salsa – El Gran Combo de Puerto Rico 10. A papá y a mamá – Grupo Folklórico Experimental Niuyorkino Our Production music is new and innovative in many ways. Is also engaging and inspiring our loyal public radio family with the current explosion of talent and creativity across the spectrum of jazz and related musics.
Familia can be complicated, but they almost always play a huge role in who we are. Esta samana, songs that feature familial ties - abues, madres, titis, primos y más. Featuring music by Becky G, Sofia Kourtesis, El Gran Combo de Puerto Rico, Carlos Rivera, Los Inquietos del Norte, Olga y Tony, and Aventura. Show notes: bit.ly/457ZPXP Follow us: instagram.com/RadioMenea twitter.com/RadioMenea tinyletter.com/RadioMenea
En l'absence de Claudy Siar, l'émission sera présentée par Peggy Broche. En ce jour, place à la salsa dans une séquence spéciale réunissant Maykel Blanco y su salsa mayor 2020, El Gran Combo de Puerto Rico, Rubén Niche et Planté Bandera. Et dans la séquence Gold, honneur à Pierre Akendengue du Gabon, JB Mpiana de la RDC et Monique Séka de la Côte d'Ivoire. (Rediffusion) Retrouvez notre playlist sur Deezer :James BKS Feat. Angelique Kidjo & Nomcebo Zikode - Best We CanFatoumata Diawara, Angie Stone - SomawKanis - MarrakechRalycia – XoèséMaykel Blanco y su salsa mayor 2020 – La lenguaEl Gran Combo de Puerto Rico - Tilín Tilón Rubén Niche – Canto NichePlanté Bandera - Tego CalderonLisandro Cuxi – Karma Meddy Gerville – Ri sofe Toto Bona Lokua - Ma MamaPierre Akendengue – Kukumulele JB Mpiana – NdomboloMonique Séka – Missounwa
En l'absence de Claudy Siar, l'émission sera présentée par Peggy Broche. En ce jour, place à la salsa dans une séquence spéciale réunissant Maykel Blanco y su salsa mayor 2020, El Gran Combo de Puerto Rico, Rubén Niche et Planté Bandera. Et dans la séquence Gold, honneur à Pierre Akendengue du Gabon, JB Mpiana de la RDC et Monique Séka de la Côte d'Ivoire. Retrouvez notre playlist sur Deezer :James BKS Feat. Angelique Kidjo & Nomcebo Zikode - Best We CanFatoumata Diawara, Angie Stone - SomawKanis - MarrakechRalycia – XoèséMaykel Blanco y su salsa mayor 2020 – La lenguaEl Gran Combo de Puerto Rico - Tilín Tilón Rubén Niche – Canto NichePlanté Bandera - Tego CalderonLisandro Cuxi – Karma Meddy Gerville – Ri sofe Toto Bona Lokua - Ma MamaPierre Akendengue – Kukumulele JB Mpiana – NdomboloMonique Séka – Missounwa
Simón Petit, Arturo Ramos & JazzTaBueno Productions present: SalsaBrava 19/2023 *Que me lo den en Vida* 1. Que me lo den en Vida – El Gran Combo de Puerto Rico 2. Cuando se hable – Ralph Irizarry y Son Cafe 3. Lo que dice Justi – Wayne Gorbea 4. Desde Oriente al Occidente - Roberto Torres. 5. Que Humanidad - Conjunto Libre 6. La Llave Grupo Latin Vibe 7. Cachondea - Neils Fischer y Timbazo 8. El timbal que baila - Don Perignon 9. Acuyuye Alfredo de La Fe 10. Bailalo Si Te Atreves - Jimmy Bosch Our Production music is new and innovative in many ways. Is also engaging and inspiring our loyal public radio family with the current explosion of talent and creativity across the spectrum of jazz and related musics.
¡MEGA PROGRAMA VEINTE ANIVERSARIO! (Proximamente version en video.) Festejamos nuestros veinte años en BeerBros con público presente, y algunos segmentos grabados aparte. Primero tuvimos a Eze EN URUGUAY con un Sopapo Oriental sobre las influencias de las artes marciales en Star Wars, luego el Profesor Dinosaurio hace un Misterios Misteriosos Como En El History Channel sobre gente que podría haber sido de otra dimensión o tiempo, y sigue MaGnUs con una historia sobre como uno de los autores del comic Crime Does Not Pay se convirtió en un sangriento asesino. Desde Montevideo Comics, MaGnUs (con Endriago) dio una charla sobre la carrera de Eduardo Barreto, luego nuestro invitado Christian Font (ya en BeerBros) nos habló sobre cine y VHS; y junto a MaGnUs y Eze, los miembros que están fuera del país (Chris, Carlitos, y Mael) hicieron una Mesa Nerdonda sobre como ha cambiado ser nerd en dos décadas. Casi terminando, recibimos a Kairo Herrera y Diego González, más nuestro tercer fundador, Metal King, para el primer episodio de La Liga Sanitaria, la radioserie de superhéroes que prometimos hace casi veinte años. Por último, nuestro amigo Peyo Barrios nos regala un final musical con temás suyos y de Johnny Cash. Durante el evento, Caro sacó fotos, y Nirty filmó. Con música de Weezer, Carl Douglas, Bee Gees (interpretando a The Beatles), el elenco del musical Crime Does Not Pay (por David Rhymer & Kris Demeanor ), The Rolling Stones, La Sonora Del Sur (interpretando a El Gran Combo de Puerto Rico), Weird Al Yankovic, y Cross. Apoyan: Asteban, Atacaesquimal, BeerBros, Buena Letra, CervezasYa, Collectibles, Darkside Bros, GeekXP, Hística Objetos, Isadora Libros, Librería Pocho, Lydium 3D, Mesa Games, Rodolfo Santullo. Próximo programa: Indiana Jones and the Dial of Destiny.
El bono de la semana... En este episodio solo estamos chismeando sobre algunas noticias que consideramos importantes, interesantes o por que simplemente no tenemos más na' que comentar. Hablamos de Carlitos Colón, Santurce es Ley, El Gran Combo de Puerto Rico y la planta' que nos dió Check-In Mela. Espero que les gusten y nos sigan apoyando con un like, dándole a la campanita. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tropipopcast/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/tropipopcast/support
“Ensálsate” en Bogotá con “Cinema en Salsa”, el show que combina salsa y bandas sonoras de películas famosas". Para este año también se rinde un homenaje a la Universidad de la Salsa, El Gran Combo de Puerto Rico. La cita será 1, 2 y 3 en el Salón Rojo del Hotel Tequendama.
La orquesta puertorriqueña Compañía Limitada grabó en 1993 su álbum homónimo, del cual destacó una hermosa canción en la voz del cantante Wichy Camacho titulada “Reconciliación”. Así la escuché yo… Dos años después, la canción fue versionada por El Gran Combo de Puerto Rico en la voz de su cantante Jerry Rivas, la cual se incluyó en el álbum “Para todos los gustos” de 1995 bajo el título “Reconciliación”. Sin embargo, originalmente esta canción es una Balada escrita por el cantautor venezolano Ilan Chester quien la grabó en su álbum "Opus #10" de 1990 con el título “Reconciliación”. Como dato curioso, hay que decir que la versión de Compañía Limitada con Wichy Camacho incluye una parte declamada por el puertorriqueño Ramón “Machi” Rodríguez. ¿Y tú, conocías el origen de esta canción? Autor: Ilan Chester (venezolano) Reconciliación - Compañía Limitada & Wichy Camacho (1993) “Compañía Limitada” álbum (1993) Canta: Wichy Camacho (nombre real Héctor Camacho, puertorriqueño) Declamación: Ramón "Machi" Rodríguez (puertorriqueño) Género: Salsa Reconciliación - El Gran Combo de Puerto Rico (1995) "Para todos los gustos El Gran Combo" álbum (1995) Canta: Jerry Rivas (nombre real Jerry Louis Rivas Díaz, puertorriqueño) Género: Salsa Reconciliación - Ilan Chester (1990) "Opus #10" álbum (1990) Ilan Chester (nombre real Ilan Czenstochowski Schaechter, venezolano) Ritmo: Balada ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 6 Episodio: 40 Sergio Productions Cali – Colombia Sergio Luis López Mora
Please subscribe to our channel for daily mixes and hit like Bachata Clasica – D’Cabaret Volume 3 > https://youtu.be/WcbVUfyQg8k The Best of Bad Bunny 2022 > https://youtu.be/GSbNybtgka4 Reggaeton x Dembow x Guaracha Party Mix 2022 > https://youtu.be/PfyyBuKIU10 Mix Name: DJ Santana – Bailando! (2022) Website: https://www.iamlmp.com/ Instagram: https://www.instagram.com/iamlmp/ DJ Instagram: https://www.instagram.com/djsantana/ Download our DJ Music App Daily Mixes: https://linktr.ee/iamlmp ——– 1. Intro 2. Bonny Cepeda – Una Fotografia 3. Sergio Vargas – La Ventanita 4. Fernandito Villalona – No Podras 5. Eddy Herrera – Tu Eres Ajena 6. Joseph Fonseca – Noches De Fantasia 7. La Makina – Mi Reina 8. Proyecto Uno – Tiburon 9. Los Ilegales – La Morena 10. Sandy Y Papo – La Hora De Bailar 11. Fulanito – Guallando 12. Juan Luis Guerra – El Farolito 13. Anthony Santos – El Baile Del Perrito 14. Pochy Y Su Cocoband – La Faldita 15. La Banda Loca – La La La 16. Los Hermanos Rosario – La Dueña Del Swing 17. Bad Bunny – Despues De La Playa 18. Oro Solido – Se Encendio El Beeper 19. Grupo Extra – Me Emborrachare 20. Romeo Santos – Eres Mia 21. Hector Acosta El Torito – Amorcito Enfermito 22. Xtreme – Te Extraño 23. Prince Royce – Corazon Sin Cara 24. Toby Love – Tengo Un Amor 25. Manuel Turizo – La Bachata 26. Zacarias Ferreira – La Asesina 27. Frank Reyes – Quien Eres Tu 28. Joe Veras – Intentalo Tu 29. Aventura ft Judy Santos – Obsesion 30. Elvis Martinez – Maestra 31. El Chaval – Donde Estan Esos Amigos 32. Alex Bueno – Que Vuelva 33. Los Toros Band – Quizas Si, Quizas No 34. Monchy Y Alexandra – Hoja En Blanco 35. Raulin Rodriguez – Medicina De Amor 36. Luis Miguel Del Amargue – Niña Coqueta 37. Anthony Santos – Corazon Culpable 38. Luis Vargas – Loco De Amor 39. Kiko Rodriguez – Vagabundo, Borracho Y Loco 40. Jose Manuel El Sultan – Elizabeth 41. Teodoro Reyes – Morire Bebiendo 42. Yoskar Sarante – Amor A Medio Tiempo 43. Guayacan Orquesta – Oiga, Mire Vea 44. Oscar D’Leon – Lloraras 45. Grupo Niche – Cali Pachanguero 46. Tommy Olivencia – Trucutu 47. Fruko Y Sus Tesos – El Preso 48. Richie Ray & Bobby Cruz – Sonido Bestial 49. Joe Arroyo – Rebelion 50. Gilberto Santa Rosa – La Agarro Bajando 51. Celia Cruz – La Vida Es Un Carnaval 52. El Gran Combo – Ojos Chinos 53. Frankie Ruiz – Deseandote 54. Eddie Santiago – Que Locura Enamorarme De Ti 55. Los Adolescentes – Persona Ideal 56. La-33 – Soledad 57. Marc Anthony – Vivir Mi Vida #Latin #IAMLMP
Simón Petit, Arturo Ramos & JazzTaBueno Productions present: SalsaBrava 29/2022 *Camino a Casa* 1. Cocinando – Ray Barreto 2. La Ceiba Y La Siguaraya – Celia Cruz y La Ponceña 3. Camino a Casa – Adalberto Santiago 4. Tratame como Soy– Bobby Rodriguez 5. La Llave– Orestes Vilato 6. Inferibious –La Dicupe 7. Pachito Eche – El Gran Combo de Puerto Rico 8. Sabroso como el Guarapo – Javier Vazquez 9. Alabanciosa – Conjunto Libre 10. Para los Rumberos – Tito Puente Our Production music is new and innovative in many ways. Is also engaging and inspiring our loyal public radio family with the current explosion of talent and creativity across the spectrum of jazz and related musics.
¿Cuáles serán los combos favoritos de los Malditos? ¿ Gonzalo solo le entra al faisán con papas trufadas? ¿ Daniel Marquina alguna vez se empujo un combo maleado en Hawai? ¿ Papopa se traga un buen 7 colores?. Además, el regreso del Masterchef de la cocina peruana en Radio Batería: "Don Perrito".
This "In God We Trust" poster in Arabic is messing with Texas https://www.youtube.com/watch?v=hbAWWYEYuWg Texas law requires schools to put up donated "In God We Trust" signs... but one atheist activist says the law didn't say the words had to be in English. Agentes arrestan a once manifestantes que bloquearon tránsito en la Milla de Oro. El grupo protestaba desde temprano contra la Junta de Supervisión Fiscal y LUMA Energy. https://www.primerahora.com/noticias/policia-tribunales/notas/agentes-arrestan-a-once-manifestantes-que-bloquearon-transito-en-la-milla-de-oro/ • Anamaris Giménez de Jornada Se Acabaron las Promesas • La policía no da información y no se sabe si radicarán cargos • Convocan a pique en respuesta Encendido Navideño 2022 Inicia venta de boletos para el Encendido Navideño 2022 en Florida con Charlie Aponte ________________________________________ El espectáculo tendrá lugar el 19 de noviembre en el Condado de Broward Para boletos • https://www.eventbrite.com/e/entradas-encendido-navideno-2022-charlie-aponte-tony-toyan-weston-fl-385912985127?utm-campaign=social&utm-content=attendeeshare&utm-medium=discovery&utm-term=listing&utm-source=cp&aff=escb • https://www.facebook.com/fenomenalentertainment/ • https://www.youtube.com/c/TonyToy%C3%A1n Contacto: Aurora Rivera Arguinzoni, MBA 787-342-4241 / aurorariveraarguinzoni@gmail.com Miami, Florida — (lunes, 1 de agosto de 2022) El productor Anthony Rodríguez, de Fenomenal Entertainment, anunció que hoy comenzó la venta de boletos para el concierto Encendido Navideño 2022 con Charlie Aponte, exvocalista de El Gran Combo de Puerto Rico, a celebrarse el 19 de noviembre en el Crystal Ballroom del Bonaventure Town Center Club, en la ciudad de Weston, Florida. Los boletos están disponibles en la página de Fenomenal Entertainment de Eventbrite. “Le hemos pedido al maestro Charlie Aponte que cree para este evento un repertorio especial con sus mayores éxitos internacionales de tema navideño. Queremos brindar a nuestro público una verdadera fiesta navideña al estilo de nuestros países, donde haya música, picardía, baile, algo para picar, para beber y pasarla fenomenal. Sabemos que habrá mucha nostalgia, pero, sobre todo, mucha alegría, ¡tremendo ‘party’!”, adelantó el productor. Desde los años 70, Aponte ha viajado el mundo poniendo a personas de todo tipo de culturas a bailar salsa, primero siendo la voz principal de El Gran Combo de Puerto Rico y, más recientemente, como solista. Cuenta con múltiples nominaciones a premios Grammy y Latin Grammy, y es el intérprete de conocidos éxitos como “Brujería”, “Trampolín”, “Timbalero”, “Ojos Chinos”, “Arroz con Habichuelas”, “La loma del Tamarindo”, y clásicos navideños “No hay cama pa’tanta gente”, “Arbolito”, “Desenfunda”, “El Jolgorio” y muchos más. Este será su primer concierto como solista en Florida, según confirmó su manejadora, Soraya Aponte. “Para nuestro primer Encendido Navideño nos honraron con su participación José Nogueras y Julio César Sanabria. Lo celebramos en el emblemático Teatro Trail de Miami, y por la gran acogida del público supimos que para este año íbamos a necesitar una sala más grande. Esa sala la encontramos en Broward”, explicó Rodríguez. Broward congrega una gran diversidad de poblaciones hispanas, siendo las más numerosas las de Cuba, Puerto Rico y Colombia, seguidas por las de México, República Dominicana, Perú, Venezuela, Honduras, Ecuador y Argentina, entre otras. Y en Weston, sede del evento, el 51.7% de los residentes son hispanos, según los datos más recientes del Censo. “El Condado de Broward está ubicado entre los condados de Miami-Dade, Collier y Palm Beach, tiene el aeropuerto de Fort Lauderdale, está cerca del Aeropuerto de Miami, por lo que esperamos público latino de todo el sur, suroeste y centro de Florida, y hasta de Puerto Rico, el Caribe, Centro y Sur América. ¡Vengan todos para acá el 19 de noviembre!”, agregó Rodríguez, quien también es compositor y cantante, conocido por el nombre artístico de Tony Toyán. Toyán, quien con su carisma, talento y versatilidad se ha ganado el cariño del público en Florida, tendrá a cargo la apertura del espectáculo tal y como lo hizo en el 2021, para establecer la tónica festiva de la velada. Interpretará canciones originales y algunos éxitos navideños acompañado de su inseparable instrumento: el cuatro puertorriqueño. La audiencia disfrutará de su gran energía en tarima y del virtuosismo musical que le ha ganado el apelativo de “El Showman del Cuatro”. Más de una decena de empresas puertorriqueñas e hispanas se han unido ya como auspiciadoras: CR Insurance, Chocolate Cortes, Cano Health, El Bayú de Wela Sara, El Mata Munchies, GRS Communications, NUC-Online Division, Oleo Men’s Salón, Premier Physicians Support Services, Tapas From Spain, TROPI Patio, Access All Services, LLC, y se espera que más hagan lo propio en los próximos meses.
Simón Petit, Arturo Ramos & JazzTaBueno Productions present: SalsaBrava 22/2022 *Pensándolo Bien* 1. Son, cuero y bogaloo – Fania All Stars 2. Tu TU Ta Ta – Eddie Palmieri 3. Ella está en otra rumba – Justo Betancourt 4. Yo no tengo amigo – Markolino Dimond 5. El muñeco de la ciudad – Bobby Valentin 6. Pensandolo bien – Sonora Ponceña 7. Timbalero - Colon & Lavoe 8. Sobre una tumba humilde – Cheo Feliciano 9. Que le pongan salsa – El Gran Combo de Puerto Rico 10. A papá y a mamá – Grupo Folklórico Experimental Niuyorkino Our Production music is new and innovative in many ways. Is also engaging and inspiring our loyal public radio family with the current explosion of talent and creativity across the spectrum of jazz and related musics.
El Gran Combo de Puerto Rico grabó en 1987 su álbum “25 Aniversario”, del cual fue éxito un tema musical interpretado por sus cantantes Charlie Aponte y Jerry Rivas titulado “Esos ojitos negros”. Para 1968, ya el Gran Combo había publicado otra versión de “Esos ojitos negros” vocalizada por sus cantantes de entonces Pellín Rodríguez y Andy Montañez. El tema musical de El Gran Combo es una nueva versión de la canción compuesta e interpretada originalmente por los españoles Manuel de la Calva y Ramón Arcusa, conocidos artísticamente como “El Dúo Dinámico”, quienes la grabaron en 1965 bajo el título “Esos ojitos negros”. Así la escuché yo… ¿Y tú, conocías el origen de esta canción? Autores: Manuel de la Calva & Ramón Arcusa (españoles) Esos ojitos negros - El Gran Combo (1987) “25th Anniversary" álbum (1987) Cantan: Charlie Aponte y Jerry Rivas (puertorriqueños) Charlie Aponte (nombre real Carlos Juan Aponte Cruz, puertorriqueño) Jerry Rivas (nombre real Jerry Louis Rivas Díaz, puertorriqueño) Esos ojitos negros - El Gran Combo (1968) "Esos ojitos negros" álbum (1968) Canta: Pellín Rodríguez y Andy Montañez (puertorriqueños) Pellín Rodríguez (nombre real Pedro Rodríguez de Gracia, puertorriqueño) Andy Montañez (nombre real Andrés Montañez Rodríguez, puertorriqueño) Esos ojitos negros - El Dúo Dinámico (1965) "Esos ojitos negros" álbum (1965) El Dúo Dinámico son Manuel de la Calva y Ramón Arcusa (españoles) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 5 Episodio: 82 Sergio Productions Cali – Colombia
In this episode, Petey brings in a Boricua institution in El Gran Combo de Puerto Rico and their 1979 release “¡Aquí No Se Sienta Nadie!” What did the gang think of this offering from the Salsa legends? Hit play and find out!Watch us record every Thursday live on Twitch.Follow along with us on Spotify.Get the playlist without episodes.Audio Intro: Jahzzar - I Saw You On TVVideo Intro: Lame Drivers - Frozen EggOutro: Matthew Walton - I'll See You In My Dreams
“La Universidad de la Salsa”, presentó en 1975 su álbum “El Gran Combo – Los sorullos” del cual fue éxito una canción vocalizada por Charlie Aponte titulada “El jolgorio (Wepa, wepa)”. Así la escuché yo… Este tema musical de El Gran Combo con Charlie Aponte es en realidad una nueva versión de la canción compuesta e interpretada originalmente por el puertorriqueño Alfonso Vélez con su Coro Navideño, incluida en el álbum “Los Reyes en motora”, que fuera éxito en Puerto Rico en la Navidad de 1974 bajo el título “Wepa, wepa, wepa”. Autor: Alfonso Vélez "Fua" (puertorriqueño) El jolgorio (wepa, wepa) - El Gran Combo (1975) "El Gran Combo" álbum (1975) Canta: Charlie Aponte (nombre real Carlos Juan Aponte Cruz, puertorriqueño) Wepa, wepa, wepa - Alfonso Vélez y su Coro Navideño (1974) "Los Reyes en motora" álbum (1974) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 5 Episodio: 73 Sergio Productions Cali – Colombia
Learn how to use reflexive verbs to describe your daily routine in Spanish with the lyrics to the song No Hago Más Na' by El Gran Combo de Puerto Rico.Show Notes: https://www.learnspanishconsalsa.com/86> LEAVE US A RATING & REVIEW JOIN OUR EMAIL LIST > Click here to download or go to www.spanishconversationguide.com - Learn *exactly* what to say when you meet someone for the first time in less than 30 minutes!Support the show
Abrimos con los tres discos favoritos de Mundofonías del mes de mayo del 2022: las músicas de Maga Bo y amigos, desde Brasil, de los Master Musicians of Jajouka, desde el Rif marroquí y de Ali Doğan Gönültaş, desde Anatolia. Seguimos viajando con ecos otomanos, poesías clandestinas en los campos de concentración nazis y otros sones que nos llevan por Viena, Rumanía, las Grandes Llanuras, Francia, Argentina, Colombia y las Californias, recordando también a Willie Sotelo, de El Gran Combo de Puerto Rico, recientemente fallecido. We open with the three Mundofonías‘ favorite albums for May 2022: the music of Maga Bo and friends, from Brazil, the Master Musicians of Jajouka, from the Moroccan Rif and Ali Doğan Gönültaş, from Anatolia. We continue traveling with Ottoman echoes, clandestine poetry in Nazi concentration camps and other sounds that take us through Vienna, Romania, the Great Plains, France, Argentina, Colombia and the Californias, also honoring Willie Sotelo, of El Gran Combo de Puerto Rico, who recently passed away. Favoritos de junio June favorites Maga Bo – Ilu de Oyá [+ Alexandre Garnizé] – Amor (é revolução) Master Musicians of Jajouka, led by Bachir Attar – Khamsa khamsin – Dancing under the moon Ali Doğan Gönültaş – Nara min – Kiğı / Gexî / Kegui Del imperio otomano a las Californias From the Ottoman Empire to the Californias Lamia Yared & Ensemble Oraciones – Landarico – Ottoman splendours / Lumières ottomanes Lenka Lichtenberg – Utíkej, utíkej, člověče / Run, run, you little human – Thieves of dreams / Zloději snů Fanfare Ciocărlia & [dunkelbunt] – First aid klezmer [dunkelbunt] remix – First aid klezmer [dunkelbunt] remix [single] L’Attirail – Le tabac du diable – Road to grasslands Tasha Smith Godínez – El amanecer (en el desierto de Baja California) – Out of the desert El Gran Combo de Puerto Rico – No hay – De trulla con el Combo Cie Tambor y Canto – La baguala – La segunda (Cie Tambor y Canto – Sistema – La segunda)
Saludos Combo!! Te tengo la entrevista con Luis Figueroa salsero Puertorriqueno criado en Philadelphia. Nos presenta su nuevo EP producido por el productor de Marc Anthony, Motiff. Tenemos las historias de los temas. Lo que le dijo Marc Anthony antes de grabar un tema y su reaccion tras ser el acto de apertura en la gira El Gran Combo de Puerto Rico. Otra pa'la cultura. Espero que le den like al video/audio , compartan y se suscriban al canal!! Lets GO!! Rompiendo las redes con SALSA DE LA GRUESA!!!!!! --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app
El 60 aniversario de El Gran Combo de Puerto Rico, visita a Puerto Rico del congresista Raúl Grijalva, presidente del Comité de Recursos Naturales, y las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortez, el congresista Steny Hoyer y el Proyecto congressional de Estatus de Puerto Rico. Conceptos: Naturaleza de la ciudadanía estadunidense en Puerto Rico Porosidad delicuencial en Puerto Rico Soberanía nacional de Puerto Rico El “Plan Cidre” de Desarrollo Económico, y la masacre en una escuela primaria en Texas y las aportaciones a campañas políticas de la National Rifle Association (NRA). Conducido por Néstor Duprey Salgado y Eduardo Lalo. Síguenos en las redes: Twitter: @PalabraLibrePR, Facebook: Palabra Libre PR Página web: Palabra Libre – Más allá del bipartidismo (palabralibrepr.com) -- Colaboradores: Librería El Candil (www.libreriaelcandil.com), Música: Cafêzz (www.cafezzmusic.com) y Bambola Juguetes (bambolajuguetes.com)
El Gran Combo de Puerto Rico grabó en 1979 el álbum “Aquí no se sienta nadie” del que destacó una canción vocalizada por su cantante Charlie Aponte, titulada “Brujería”. Así la escuché yo… “Brujería” del Gran Combo es una nueva versión de la canción grabada 16 años antes por la Orquesta Típica Tropical de Cuba para su álbum “El extranjero” de 1963, composición del también cubano Jorge "Güiro" Borrego, quien la escribió con el título “Tú me echaste brujería”. ¿Y tú, conocías el origen cubano de esta canción? Autor: Jorge "Güiro" Borrego Amat (cubano) Brujería - El Gran Combo (1979) "Aquí no se sienta nadie" álbum (1979) Canta: Charlie Aponte (nombre real Carlos Juan Aponte Cruz, puertorriqueño) Tú me echaste brujería - Orquesta Típica Tropical (1963) "El extranjero" álbum (1963) Director: Eduardo Aguirre (cubano) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 5 Episodio: 54 Sergio Productions Cali – Colombia
26 mayo 2022
Las noticias para hoy: expertas hablaron con El Nuevo Día sobre el impacto de la revictimización en casos de agresión sexual. Y sentencian a José Reyes Rivero a 55 años de cárcel por el asesinato de su expareja, Nancy Rosario Marín, en Canóvanas. Además, hoy arranca el Clásico Internacional de Atletismo, donde Jasmine Camacho-Quinn correrá entre boricuas por primera vez. Y Primera Hora celebra los 60 años de El Gran Combo. Obtén tres meses gratis de suscripción a El Nuevo Día. Visita: elnuevodia.pr/endiario.
Que Clase Pique! ( Live Audio Clips)In this episode Concert photographer Adrian Montanez takes you back to one of the biggest SALSA concerts of 2022 at Radio City Music Hall in New York City! The concert, Presented by Adam Torres, featured La India, El Grupo Niche y El Gran Combo de Puerto Rico! in this podcast Adrian also sits down w/ legendary Percussionist Bobby Allende and talks memories of Ralph Mercado, Ruben Blades, Marc Anthony, Combination Perfecta and much more! Support the show (https://cash.app/$AdrianLMontanez)
01. Cano Estremera - A Mi 02. Mario Ortiz Y Su Orquesta - Ay Mujer 03. Alex D'Castro - Discúlpame 04. Roberto Roena - Por que te niegas 05. El Gran Combo de Puerto Rico - Vida Vencida 06. Gunda Merced Y Su Salsa Fever - Una Noche Mas 07. Los Hermanos Lebrón - Si Me Permite 08. Manolo Lezcano - Por Si Acaso
La orquesta La Selecta de Raphy Leavitt se anotó en 1983 uno de sus grandes éxitos en la voz de su cantante Sammy Marrero con la canción “Siempre alegre”. Así la escuché yo… Ocho años atrás, ya la reconocida agrupación El Gran Combo de Puerto Rico de Rafael Ithier había grabado “Siempre alegre” en 1975, interpretada por el célebre cantante Andy Montañez. Los anteriores trabajos musicales son en realidad nuevas versiones de la canción grabada en 1959 por el Cuarteto de Manuel Jiménez “La Pulguita”, quien la compuso bajo el título “Siempre alegres” (en plural). ¿Y tú, conocías la canción original? Autor: Manuel Jiménez (puertorriqueño) Siempre alegre - Raphy Leavitt y La Selecta (1983) “Siempre alegre” álbum (1983) Canta: Sammy Marrero (nombre real Samuel Marrero González, puertorriqueño) Arreglos: Julio “Gunda” Merced (puertorriqueño) Raphy Leavitt (nombre real Rafael Ángel Leavitt Rey, puertorriqueño) Siempre alegre - El Gran Combo (1975) “El Gran Combo” álbum (1975) Canta: Andy Montañez (nombre real Andrés Montañez Rodríguez, puertorriqueño) Siempre alegres - Manuel Jiménez y su Cuarteto (1959) “Manuel Jiménez ‘La Pulguita' y su Cuarteto” álbum (1959) “La Pulguita” (nombre real Manuel Jiménez Miranda, puertorriqueño) ___________________ “Así la escuché yo…” Temporada: 4 Episodio: 67 Sergio Productions Cali – Colombia
Salsa Brava Radio Presents: NAVIDAD 2021! El Podcast! Con Deejay E! Musica Brava! Salsa Gorda de la Navideña para que bailen y gozen con D.J.E! Musica De Orquesta Los Antillanos, El Gran Combo de Puerto Rico, Victor Manuel, Fruko y sus Tesos! Cumbias Navideñas Colombianas, Salsa De Nueva York, cuba y Puerto Rico y del Mundo entero! Gozalo con Salsa Brava Radio y DJ.E en esta Navidad 2021!
Tony Dandrades entrevista a Rafael Ithier y Jerry Rivas. Pocas agrupaciones musicales han perdurado medio siglo manteniendo inalterable su identidad rítmica, superando los empujes de la industria discográfica y resistiendo los avatares de la cultura de consumo como lo ha hecho El Gran Combo de Puerto Rico. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app --- Send in a voice message: https://anchor.fm/quebiencontony/message
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices